SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿QUÉ ES LA ENERGÍA?
La ENERGÍA causa los cambios que ocurren en la
naturaleza.
 La energía se manifiesta de diversas formas:
1. Algunas sustancias cambian de estado.
Ejemplo: El hielo se funde y se convierte en agua líquida.
2. Los objetos pueden cambiar de:
velocidad posición
Ejemplo: Los planetas se mueven y giran alrededor del Sol.
3. Algunas sustancias cambian y se transforman en otras.
Ejemplo: La madera que arde se transforma en
- humo.
- cenizas.
- gases.
 La ENERGÍA no tiene masa ni ocupa lugar.
1.1. LAS FORMAS DE LA ENERGÍA.
A. Energía mecánica:
- Energía cinética:
Los cuerpos en movimiento poseen esta energía.
- Energía potencial:
Los cuerpos situados a cierta altura.
Ejemplo: Una roca en lo alto de una montaña.
B. Energía luminosa.
La poseen los relámpagos y el Sol.
C. Energía térmica o calorífica.
La transmiten en forma de calor algunos
cuerpos como:
- El Sol.
- La lava de un volcán.
D. Energía química.
Está almacenada en algunas sustancias
como:- Alimentos.
- Petróleo.
- Carbón.
E. Energía nuclear.
Se obtiene a partir de distintas sustancias como:
- Uranio.
F. Energía eléctrica.
• De forma natural en las tormentas.
• De forma artificial
- En los saltos de agua.
- La energía del viento.
- La luz del Sol.
1.2. LAS PROPIEDADES DE LA ENERGÍA.
 La energía se transfiere.
La energía puede pasar de unos cuerpos a otros.
Ejemplo: Si colocas las fichas de un dominó en fila, todas empiezan a
caer.
 La energía se transforma.
Una forma de energía puede transformarse en
otras diferentes.
Ejemplo
- En una bombilla la energía eléctrica se convierte en
luminosa.
Ejemplo
- En un radiador se transforma en energía térmica.
- En un ventilador en energía mecánica.
 La energía se puede almacenar.
- Las pilas y las baterías de los coches
almacenan energía química.
- Los alimentos son almacenes de energía
para nuestro cuerpo.
 La energía se transporta.
- La energía se puede llevar de unos lugares a otros.
Ejemplo
- La energía eléctricase transporta
mediante cables.
- El petróleo y el gas se transportan en
barcos.
2. LAS FUENTES DE ENERGÍA.
- Son los recursos energéticos que nos ofrece la naturaleza.
2.1. FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES.
- Son recursos naturales inagotables.
- Se generan más rápidamente de lo que se consumen.
Son
- El sol.
- El viento.
- El agua.
- La biomasa.
El origen de estas fuentes de energía es el sol.
El sol calienta la Tierra
el sol pone en marcha
el ciclo del agua
origina los vientos
los vientos originan el oleaje
La energía solar interviene también en la FOTOSÍNTESIS
Creación de materia orgánica vegetal. Origen de la biomasa.
SOL
Energía radiación solar.
Produce
Energía eléctrica.
Energía térmica.
VIENTO
Energía eólica.
Los aerogeneradores transforman la energía mecánica del viento
en energía eléctrica.
AGUA
Energía hidráulica.
En los saltos de agua de
pantanos mareas
Se produce energía eléctrica.
BIOMASA
Energía química
- Residuos orgánicos.
- Restos de cosechas.
- Excrementos de animales.
Energía térmica o
eléctrica.
- Residuos sólidos urbanos.
2.2. FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLES.
Son recursos naturales limitados, los consumimos de forma más
rápida de la que se generan.
Son
- Combustibles
fósiles
Son
- Carbón.
- Gas.
- Petróleo.
Se usan
- Vehículos.
- Calefacción.
- En centrales
térmicas.
Energía
química
- térmica.
-
eléctrica.
Son Uranio
- Energía nuclear
Se transforma
- Energía térmica.
Energía
eléctrica.
3. PROBLEMAS DEL USO DE LA ENERGÍA.
El consumo energético DETERIORA el medioambiente.
3.1. Impactos ambientales.
La producción y el uso de la energía tiene consecuencias.
Afectan
- Atmósfera.
- Hidrosfera.
- Geosfera.
- Los seres vivos.
1. Impactos sobre la atmósfera.
Los gases
vehículos
industrias
Reaccionan con el aire y forman
nubes tóxicas
provocan
La lluvia ácida
2. Impacto sobre la hidrosfera.
Acciones que tienen impacto:
- Vertidos de las industrias.
- Accidentes de barcos petroleros.
- Vertido de sustancias radioactivas en el mar.
3. Impacto sobre la geosfera.
- Extracción de rocas en las canteras.
- Extracción de minerales en las minas.
- Erosión del suelo por los incendios.
4. Impacto sobre los seres vivos.
- Muerte de los organismos acuáticos.
- Las aves mueren cuando chocan con los aerogeneradores.
3.2. Agotamiento de recursos.
La energía que consumimos en los países desarrollados
procede
de los combustibles fósiles.
Si el consumo sigue aumentando
los recursos se pueden agotar.
4. DESARROLLO SOSTENIBLE.
4.1. Las casas sostenibles.
1. Agua caliente y calefacción.
- El agua se calienta con paneles termosolares.
2. Electricidad.
- Los paneles solares fotovoltaicos transforman la energía solar
en energía eléctrica.
- El aerogenerador transforma la energía eólica en energía
eléctrica.
3. Tratamiento de aguas.
- Se recoge el agua de lluvias.
- Las aguas residuales se reciclan para el riego.
4. Piscina ecológica.
- El agua se depura mediante plantas y filtros de arena.
4.2. Cuida el planeta.
- Debemos reducir el gasto energético,
para que los recurso naturales no se agoten.
- El desarrollo sostenible pretende:
* Nuestro bienestar.
* Garantizar el de las generaciones futuras.
5. MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO.
5.1. ¿Qué podemos hacer los ciudadanos?
- Utilizar el transporte público.
- Aislar bien las paredes y las ventanas de los edificios.
- Realizar una conducción responsable
Ir a una velocidad
adecuada.
Apagar el motor si el
coche está parado.
- Aprovechar la luz natural y apagar las luces que no se utilicen.
- Utilizar bombillas que consuman menos energía (de bajo
consumo).
- No abusar de la calefacción ni del aire acondicionado:
Mantener una temperatura
de 21º C en invierno.
26º C en verano.
- Elegir electrodomésticos de mayor eficiencia energética.
Que obtengan los mismos
resultados con menor gasto de
energía.
Apagarlos cuando no se usen.
5.2. ¿Qué pueden hacer las administraciones?
- Concienciar a la sociedad mediante campañas.
- Promover el uso de energías renovables.
- Exigir a las empresas que controlen los efectos que sus procesos
de producción provocan en la naturaleza.
- Favorecer la investigación de las energías alternativas y el
aprovechamiento de la energía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las funciones vitales de los seres humanos
Las funciones vitales de los seres humanosLas funciones vitales de los seres humanos
Las funciones vitales de los seres humanos
jdlozano
 
Los materiales y sus propiedad y la fuerza
Los materiales y sus propiedad y la fuerzaLos materiales y sus propiedad y la fuerza
Los materiales y sus propiedad y la fuerza
Luz María Avellaneda Zamora
 
Transformacion de la energia
Transformacion de la energiaTransformacion de la energia
Transformacion de la energia
Ivan Calvillo
 
La fuerza quinto
La fuerza quintoLa fuerza quinto
La energía
La energíaLa energía
La energíaLucia FC
 
La Energía
La EnergíaLa Energía
La Energíaceipamos
 
Materiales naturales y artificiales.pptx
Materiales naturales y artificiales.pptxMateriales naturales y artificiales.pptx
Materiales naturales y artificiales.pptx
susanatipantiza
 
Funcion de relación
Funcion de relaciónFuncion de relación
Funcion de relaciónafalajigod
 
Movimiento y fuerza
Movimiento y fuerzaMovimiento y fuerza
Movimiento y fuerzamiguelo26
 
Funcion de relacion en los animales
Funcion de relacion en los animalesFuncion de relacion en los animales
Funcion de relacion en los animalesafalajigod
 
Función de relación en las plantas
Función de relación en las plantasFunción de relación en las plantas
Función de relación en las plantasafalajigod
 
Materiales naturales y artificiales (1)
Materiales naturales y artificiales (1)Materiales naturales y artificiales (1)
Materiales naturales y artificiales (1)
Julio su?ez
 
Estados De La Materia
Estados De La MateriaEstados De La Materia
Estados De La Materia
Juan Carlos Paredes Plaza
 

La actualidad más candente (20)

Las funciones vitales de los seres humanos
Las funciones vitales de los seres humanosLas funciones vitales de los seres humanos
Las funciones vitales de los seres humanos
 
Los materiales y sus propiedad y la fuerza
Los materiales y sus propiedad y la fuerzaLos materiales y sus propiedad y la fuerza
Los materiales y sus propiedad y la fuerza
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Transformacion de la energia
Transformacion de la energiaTransformacion de la energia
Transformacion de la energia
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La fuerza quinto
La fuerza quintoLa fuerza quinto
La fuerza quinto
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
La Energía
La EnergíaLa Energía
La Energía
 
Materiales naturales y artificiales.pptx
Materiales naturales y artificiales.pptxMateriales naturales y artificiales.pptx
Materiales naturales y artificiales.pptx
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Funcion de relación
Funcion de relaciónFuncion de relación
Funcion de relación
 
Sistema digestivo evaluacion
Sistema digestivo evaluacionSistema digestivo evaluacion
Sistema digestivo evaluacion
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Tema 6 las fuerzas s
Tema 6 las fuerzas sTema 6 las fuerzas s
Tema 6 las fuerzas s
 
Movimiento y fuerza
Movimiento y fuerzaMovimiento y fuerza
Movimiento y fuerza
 
Funcion de relacion en los animales
Funcion de relacion en los animalesFuncion de relacion en los animales
Funcion de relacion en los animales
 
Función de relación en las plantas
Función de relación en las plantasFunción de relación en las plantas
Función de relación en las plantas
 
Materiales naturales y artificiales (1)
Materiales naturales y artificiales (1)Materiales naturales y artificiales (1)
Materiales naturales y artificiales (1)
 
Estados De La Materia
Estados De La MateriaEstados De La Materia
Estados De La Materia
 

Destacado

Tema 4. la materia y los materiales.
Tema 4. la materia y los materiales.Tema 4. la materia y los materiales.
Tema 4. la materia y los materiales.
jjpj61
 
Tema 5. la materia y la energía.
Tema 5. la materia y la energía.Tema 5. la materia y la energía.
Tema 5. la materia y la energía.
jjpj61
 
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
jjpj61
 
La salud, un bien común.
La salud, un bien común.La salud, un bien común.
La salud, un bien común.
jjpj61
 
Electricidad y magnetismo.
Electricidad y magnetismo.Electricidad y magnetismo.
Electricidad y magnetismo.
jjpj61
 
Tema1. los seres vivos.
Tema1. los seres vivos.Tema1. los seres vivos.
Tema1. los seres vivos.
jjpj61
 
La nutrición.
La nutrición.La nutrición.
La nutrición.
jjpj61
 
Tema 2. los ecosistemas.
Tema 2. los ecosistemas.Tema 2. los ecosistemas.
Tema 2. los ecosistemas.
jjpj61
 
La reproducción.
La reproducción.La reproducción.
La reproducción.
jjpj61
 
Tema 6. estructuras y máquinas.
Tema 6. estructuras y máquinas.Tema 6. estructuras y máquinas.
Tema 6. estructuras y máquinas.
jjpj61
 
Tema 3. el cuerpo humano y la relación.
Tema 3. el cuerpo humano y la relación.Tema 3. el cuerpo humano y la relación.
Tema 3. el cuerpo humano y la relación.
jjpj61
 
Tipos de engería renovable y no renovable
Tipos de engería renovable y no renovableTipos de engería renovable y no renovable
Tipos de engería renovable y no renovable
paddydog
 
El holocausto judío.
El holocausto judío.El holocausto judío.
El holocausto judío.
jjpj61
 
Edad antigua. mesopotamia y egipto.
Edad antigua. mesopotamia y egipto.Edad antigua. mesopotamia y egipto.
Edad antigua. mesopotamia y egipto.
jjpj61
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
jjpj61
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
jjpj61
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
jjpj61
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
jjpj61
 
La edad media en españa ii. la reconquista
La edad media en españa ii. la reconquistaLa edad media en españa ii. la reconquista
La edad media en españa ii. la reconquista
jjpj61
 

Destacado (20)

Tema 4. la materia y los materiales.
Tema 4. la materia y los materiales.Tema 4. la materia y los materiales.
Tema 4. la materia y los materiales.
 
Tema 5. la materia y la energía.
Tema 5. la materia y la energía.Tema 5. la materia y la energía.
Tema 5. la materia y la energía.
 
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
 
La salud, un bien común.
La salud, un bien común.La salud, un bien común.
La salud, un bien común.
 
Electricidad y magnetismo.
Electricidad y magnetismo.Electricidad y magnetismo.
Electricidad y magnetismo.
 
Tema1. los seres vivos.
Tema1. los seres vivos.Tema1. los seres vivos.
Tema1. los seres vivos.
 
La nutrición.
La nutrición.La nutrición.
La nutrición.
 
Tema 2. los ecosistemas.
Tema 2. los ecosistemas.Tema 2. los ecosistemas.
Tema 2. los ecosistemas.
 
La reproducción.
La reproducción.La reproducción.
La reproducción.
 
Tema 6. estructuras y máquinas.
Tema 6. estructuras y máquinas.Tema 6. estructuras y máquinas.
Tema 6. estructuras y máquinas.
 
Tema 3. el cuerpo humano y la relación.
Tema 3. el cuerpo humano y la relación.Tema 3. el cuerpo humano y la relación.
Tema 3. el cuerpo humano y la relación.
 
Tipos de engería renovable y no renovable
Tipos de engería renovable y no renovableTipos de engería renovable y no renovable
Tipos de engería renovable y no renovable
 
El holocausto judío.
El holocausto judío.El holocausto judío.
El holocausto judío.
 
Edad antigua. mesopotamia y egipto.
Edad antigua. mesopotamia y egipto.Edad antigua. mesopotamia y egipto.
Edad antigua. mesopotamia y egipto.
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
 
La edad media en españa ii. la reconquista
La edad media en españa ii. la reconquistaLa edad media en españa ii. la reconquista
La edad media en españa ii. la reconquista
 

Similar a Tema 5. la energía.

Tema10: La energía
Tema10: La energíaTema10: La energía
Tema10: La energía
Carmen Venegas
 
Presentacionpaulaeinma
PresentacionpaulaeinmaPresentacionpaulaeinma
Presentacionpaulaeinmasofiafornier
 
Unidad 4 ciencias naturales 5º final
Unidad 4 ciencias naturales 5º finalUnidad 4 ciencias naturales 5º final
Unidad 4 ciencias naturales 5º final
Pedro CaMe
 
Resumen de ciencias naturales tema 4
Resumen de ciencias naturales tema 4Resumen de ciencias naturales tema 4
Resumen de ciencias naturales tema 4
DaniArias9
 
úNico verdadero ¡final!
úNico verdadero ¡final!úNico verdadero ¡final!
úNico verdadero ¡final!elduendedigital
 
Energia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovableEnergia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovableAlquería
 
Energias fyq
Energias fyqEnergias fyq
Energias fyq
Carmenruizusin
 
la energía y sus formas en la educacion secundaria
la energía y sus formas en la educacion secundariala energía y sus formas en la educacion secundaria
la energía y sus formas en la educacion secundaria
DiegoAlejandroAlvare19
 
energía y sus formas en ciencias naturales
energía y sus formas en ciencias naturalesenergía y sus formas en ciencias naturales
energía y sus formas en ciencias naturales
MarinellySnchez
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
Matias ascanio
 
TIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍASTIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍAS
Victor
 
TIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍASTIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍAS
Victor
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
Matias ascanio
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO  CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CESAR V
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovablesferungini
 

Similar a Tema 5. la energía. (20)

C.medio tema 10
C.medio tema 10C.medio tema 10
C.medio tema 10
 
Tema10: La energía
Tema10: La energíaTema10: La energía
Tema10: La energía
 
Presentacionpaulaeinma
PresentacionpaulaeinmaPresentacionpaulaeinma
Presentacionpaulaeinma
 
Unidad 4 ciencias naturales 5º final
Unidad 4 ciencias naturales 5º finalUnidad 4 ciencias naturales 5º final
Unidad 4 ciencias naturales 5º final
 
C.medio tema 10
C.medio tema 10C.medio tema 10
C.medio tema 10
 
Resumen de ciencias naturales tema 4
Resumen de ciencias naturales tema 4Resumen de ciencias naturales tema 4
Resumen de ciencias naturales tema 4
 
úNico verdadero ¡final!
úNico verdadero ¡final!úNico verdadero ¡final!
úNico verdadero ¡final!
 
power point LA ENERGÍA
power point LA ENERGÍApower point LA ENERGÍA
power point LA ENERGÍA
 
Energia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovableEnergia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovable
 
Energias fyq
Energias fyqEnergias fyq
Energias fyq
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
la energía y sus formas en la educacion secundaria
la energía y sus formas en la educacion secundariala energía y sus formas en la educacion secundaria
la energía y sus formas en la educacion secundaria
 
energía y sus formas en ciencias naturales
energía y sus formas en ciencias naturalesenergía y sus formas en ciencias naturales
energía y sus formas en ciencias naturales
 
La energia por paula
La energia por paulaLa energia por paula
La energia por paula
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
TIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍASTIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍAS
 
TIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍASTIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍAS
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO  CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 

Más de jjpj61

Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 
Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.
jjpj61
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
jjpj61
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
jjpj61
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
jjpj61
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
jjpj61
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
jjpj61
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 
Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.
jjpj61
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
jjpj61
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
jjpj61
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
jjpj61
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
jjpj61
 
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
jjpj61
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
jjpj61
 
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
jjpj61
 
La segunda guerra mundial.
La segunda guerra mundial.La segunda guerra mundial.
La segunda guerra mundial.
jjpj61
 
La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.
jjpj61
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 

Más de jjpj61 (20)

Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 
Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 
Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
 
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
 
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
 
La segunda guerra mundial.
La segunda guerra mundial.La segunda guerra mundial.
La segunda guerra mundial.
 
La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Tema 5. la energía.

  • 1.
  • 2. 1. ¿QUÉ ES LA ENERGÍA? La ENERGÍA causa los cambios que ocurren en la naturaleza.  La energía se manifiesta de diversas formas: 1. Algunas sustancias cambian de estado. Ejemplo: El hielo se funde y se convierte en agua líquida.
  • 3. 2. Los objetos pueden cambiar de: velocidad posición Ejemplo: Los planetas se mueven y giran alrededor del Sol.
  • 4. 3. Algunas sustancias cambian y se transforman en otras. Ejemplo: La madera que arde se transforma en - humo. - cenizas. - gases.  La ENERGÍA no tiene masa ni ocupa lugar.
  • 5. 1.1. LAS FORMAS DE LA ENERGÍA. A. Energía mecánica: - Energía cinética: Los cuerpos en movimiento poseen esta energía. - Energía potencial: Los cuerpos situados a cierta altura. Ejemplo: Una roca en lo alto de una montaña.
  • 6. B. Energía luminosa. La poseen los relámpagos y el Sol. C. Energía térmica o calorífica. La transmiten en forma de calor algunos cuerpos como: - El Sol. - La lava de un volcán.
  • 7. D. Energía química. Está almacenada en algunas sustancias como:- Alimentos. - Petróleo. - Carbón. E. Energía nuclear. Se obtiene a partir de distintas sustancias como: - Uranio.
  • 8. F. Energía eléctrica. • De forma natural en las tormentas. • De forma artificial - En los saltos de agua. - La energía del viento. - La luz del Sol.
  • 9. 1.2. LAS PROPIEDADES DE LA ENERGÍA.  La energía se transfiere. La energía puede pasar de unos cuerpos a otros. Ejemplo: Si colocas las fichas de un dominó en fila, todas empiezan a caer.  La energía se transforma. Una forma de energía puede transformarse en otras diferentes. Ejemplo - En una bombilla la energía eléctrica se convierte en luminosa.
  • 10. Ejemplo - En un radiador se transforma en energía térmica. - En un ventilador en energía mecánica.  La energía se puede almacenar. - Las pilas y las baterías de los coches almacenan energía química. - Los alimentos son almacenes de energía para nuestro cuerpo.
  • 11.  La energía se transporta. - La energía se puede llevar de unos lugares a otros. Ejemplo - La energía eléctricase transporta mediante cables. - El petróleo y el gas se transportan en barcos.
  • 12. 2. LAS FUENTES DE ENERGÍA. - Son los recursos energéticos que nos ofrece la naturaleza. 2.1. FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES. - Son recursos naturales inagotables. - Se generan más rápidamente de lo que se consumen. Son - El sol. - El viento. - El agua. - La biomasa.
  • 13. El origen de estas fuentes de energía es el sol. El sol calienta la Tierra el sol pone en marcha el ciclo del agua origina los vientos los vientos originan el oleaje
  • 14. La energía solar interviene también en la FOTOSÍNTESIS Creación de materia orgánica vegetal. Origen de la biomasa. SOL Energía radiación solar. Produce Energía eléctrica. Energía térmica.
  • 15. VIENTO Energía eólica. Los aerogeneradores transforman la energía mecánica del viento en energía eléctrica. AGUA Energía hidráulica. En los saltos de agua de pantanos mareas Se produce energía eléctrica.
  • 16. BIOMASA Energía química - Residuos orgánicos. - Restos de cosechas. - Excrementos de animales. Energía térmica o eléctrica. - Residuos sólidos urbanos.
  • 17. 2.2. FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLES. Son recursos naturales limitados, los consumimos de forma más rápida de la que se generan. Son - Combustibles fósiles Son - Carbón. - Gas. - Petróleo. Se usan - Vehículos. - Calefacción. - En centrales térmicas. Energía química - térmica. - eléctrica.
  • 18. Son Uranio - Energía nuclear Se transforma - Energía térmica. Energía eléctrica.
  • 19. 3. PROBLEMAS DEL USO DE LA ENERGÍA. El consumo energético DETERIORA el medioambiente. 3.1. Impactos ambientales. La producción y el uso de la energía tiene consecuencias. Afectan - Atmósfera. - Hidrosfera. - Geosfera. - Los seres vivos.
  • 20. 1. Impactos sobre la atmósfera. Los gases vehículos industrias Reaccionan con el aire y forman nubes tóxicas provocan La lluvia ácida
  • 21. 2. Impacto sobre la hidrosfera. Acciones que tienen impacto: - Vertidos de las industrias. - Accidentes de barcos petroleros. - Vertido de sustancias radioactivas en el mar. 3. Impacto sobre la geosfera. - Extracción de rocas en las canteras. - Extracción de minerales en las minas. - Erosión del suelo por los incendios.
  • 22. 4. Impacto sobre los seres vivos. - Muerte de los organismos acuáticos. - Las aves mueren cuando chocan con los aerogeneradores. 3.2. Agotamiento de recursos. La energía que consumimos en los países desarrollados procede de los combustibles fósiles. Si el consumo sigue aumentando los recursos se pueden agotar.
  • 23. 4. DESARROLLO SOSTENIBLE. 4.1. Las casas sostenibles.
  • 24. 1. Agua caliente y calefacción. - El agua se calienta con paneles termosolares. 2. Electricidad. - Los paneles solares fotovoltaicos transforman la energía solar en energía eléctrica. - El aerogenerador transforma la energía eólica en energía eléctrica. 3. Tratamiento de aguas. - Se recoge el agua de lluvias. - Las aguas residuales se reciclan para el riego.
  • 25. 4. Piscina ecológica. - El agua se depura mediante plantas y filtros de arena. 4.2. Cuida el planeta. - Debemos reducir el gasto energético, para que los recurso naturales no se agoten. - El desarrollo sostenible pretende: * Nuestro bienestar. * Garantizar el de las generaciones futuras.
  • 26. 5. MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO. 5.1. ¿Qué podemos hacer los ciudadanos? - Utilizar el transporte público. - Aislar bien las paredes y las ventanas de los edificios. - Realizar una conducción responsable Ir a una velocidad adecuada. Apagar el motor si el coche está parado. - Aprovechar la luz natural y apagar las luces que no se utilicen. - Utilizar bombillas que consuman menos energía (de bajo consumo).
  • 27. - No abusar de la calefacción ni del aire acondicionado: Mantener una temperatura de 21º C en invierno. 26º C en verano. - Elegir electrodomésticos de mayor eficiencia energética. Que obtengan los mismos resultados con menor gasto de energía. Apagarlos cuando no se usen.
  • 28. 5.2. ¿Qué pueden hacer las administraciones? - Concienciar a la sociedad mediante campañas. - Promover el uso de energías renovables. - Exigir a las empresas que controlen los efectos que sus procesos de producción provocan en la naturaleza. - Favorecer la investigación de las energías alternativas y el aprovechamiento de la energía.