SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 5
´´
Mª Begoña Martín Palomo
•En el siglo XVIII se inició una nueva
dinastía: LOS BORBONES
•LA ILUSTRACIÓN
•REFORMAS DE CARLOS III EN ESPAÑA
Luis XIV de
Francia
Luis Gran
Delfín de
Francia
Felipe de
Anjou (V)
Carlos II
SIN DESCENDENCIA
LUIS XIV
DOS CANDIDATOS
1. El hijo más joven de Luis
Delfín , Felipe de Anjou.
2. El hijo menor de Leopoldo I,
el Archiduque Carlos de
Habsburgo
Leopoldo I
Carlos de
Habsburgo
Le sucede su
hijo, Carlos
TRATADO DE UTRECHT: 1713.
Reconocen a Felipe V (de Anjou y
nieto de Luis XIV) como rey de
España.
España pierde los territorios de
Europa y cede a Gran Bretaña
Mallorca y Gibraltar
Las tropas borbónicas conquistan
Cataluña y ocupan Mallorca y
termina la guerra de sucesión (De
1701 a 1714)
Concentra todo el poder en el Rey. Lo implanta Felipe V
y sus sucesores.
Centraliza el gobierno de los reinos hispánicos e
impone las leyes en todos los territorios (impone los
Decretos de la Nueva Planta que suprimen las leyes de la
corona de Aragón como castigo porque no le apoyaron).
Los únicos que conservan sus leyes, instituciones,
privilegios,…son Navarra y País Vasco porque apoyaron
a Felipe V.
EL REY:
•Hace las leyes
•Gobierna y hace cumplir la ley
•El juez supremo
•Dirige el ejército
•Cobra y administra los impuestos
SU PODER PROVIENE DE DIOS
NO RESPONDE DE SUS ACTOS ANTE NADIE
FELIPE V
MONARQUÍA ABSOLUTA
 La Ilustración fue un movimiento intelectual que nació en
Francia en el S.XVIII y se difundió por toda Europa
•Los ilustrados confiaban en la razón humana, en la
ciencia y en la educación para conseguir el progreso y el
bienestar de los seres humanos.
•Consideraban que todos nacen iguales y deberían tener
los mismos derechos.
•Impulsaban del desarrollo de la agricultura y el comercio.
•Defendían el derecho del pueblo a elegir sus gobernantes
mediante el voto (liberalismo frente al absolutismo)
Melchor Gaspar
de Jovellanos
Mejoró el comercio (libertad de
comercio desde cualquier puerto español
desde cualquier puerto español.
Impulsó la artesanía (nuevas fábricas
de vidrio, tapices, cerámica)
Mejorar la vida de los campesinos
(reforma de la agricultura)
Elevó el nivel cultural (fundó escuelas
de ciencia y arte y academias)
Mandó construir el Palacio de Oriente de Madrid de estilo Barroco.
Carlos III hizo que Madrid fuera una ciudad más bella y la saneó y limpió.
¿Cómo?
Se hicieron grandes avenidas
Se puso alumbrado y se empedraron las calles
Se ordenó la recogida de basuras
Se construyeron nuevos monumentos (La Puerta de Alcalá, La Fuente de
Cibeles, Jardín Botánico, Fuente de Neptuno, el Museo del Prado, el
Observatorio Astronómico)
Se reformó “El Paseo del Prado”: Se construyó el alcantarillado y la
canalización del arroyo. Con muchos árboles, jardines y fuentes.
ASÍ CONSIGUIÓ QUE LA CIUDAD FUERA MÁS MODERNA
“Fuente Cibeles” “Fuente Neptuno”
“Jardín Botánico”
“Museo del Prado”
“Observatorio
Astronómico”
Pintor costumbrista: pintaba las costumbres populares (alegrías, las
penas, las fiestas populares, sus defectos,…)
Pintor predilecto de la Corte y la Nobleza: Retratos de nobles y
de su familia
Pintor de crítica: Fusilamientos del 2 de mayo y el 3 de mayo. Durante la
Guerra de la Independencia (1808-1814) que muestra el sufrimiento de las
personas y atrocidades que cometen las tropas.
Pintura negra: Debido a su enfermedad queda sordo y pinta cuadros como
“El Aquelarre” ó “Saturno devorando a su hijo”.
CUADROS COSTUMBRISTAS
“EL QUITASOL”
“LA GALLINITA CIEGA”
“LOS ZANCOS”
“El pelele”
CUADROS DE LA CORTE Y NOBLEZA
CUADROS DE CRÍTICA
“Carlos III, cazador”
“Fusilamientos del 2 y 3 de Mayo”
“La Maja
vestida”
Goya se pone muy
enfermo, no se sabe
con exactitud la
naturaleza de su mal.
Se queda sordo y
sufre mareos, fuertes
dolores de cabeza y
alucinaciones.
“Saturno devorando a su hijo”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Siglo XVIII en España
El Siglo XVIII en EspañaEl Siglo XVIII en España
El Siglo XVIII en España
papefons Fons
 
dinastia Borbón siglo XVIII
dinastia Borbón siglo XVIIIdinastia Borbón siglo XVIII
dinastia Borbón siglo XVIII
jdlozano
 
El Apogeo Del Imperio EspañOl Felipe Ii
El Apogeo Del Imperio EspañOl Felipe IiEl Apogeo Del Imperio EspañOl Felipe Ii
El Apogeo Del Imperio EspañOl Felipe IiMaría García
 
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe IITema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
copybird
 
La España del s. XVIII: la Guerra de Sucesión y el sistema de Utrecht
La España del s. XVIII: la Guerra de Sucesión y el sistema de UtrechtLa España del s. XVIII: la Guerra de Sucesión y el sistema de Utrecht
La España del s. XVIII: la Guerra de Sucesión y el sistema de UtrechtEmilydavison
 
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNAEL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNAtaeb
 
Bloque 9: La España del siglo XVII
Bloque 9: La España del siglo XVIIBloque 9: La España del siglo XVII
Bloque 9: La España del siglo XVII
IES Las Musas
 
La Restauración (1875-1902)
La Restauración (1875-1902)La Restauración (1875-1902)
La Restauración (1875-1902)
papefons Fons
 
Felipe IV
Felipe IVFelipe IV
Felipe IV
E. La Banda
 
Guerra De Flandes
Guerra De FlandesGuerra De Flandes
Guerra De Flandesguest2cd680
 
Eje cronológico. Península Ibérica en la Edad Moderna
Eje cronológico. Península Ibérica en la Edad ModernaEje cronológico. Península Ibérica en la Edad Moderna
Eje cronológico. Península Ibérica en la Edad Moderna
Narciso Sancho Aguilar
 
Power point. siglo xviii
Power point. siglo xviiiPower point. siglo xviii
Power point. siglo xviii
AngelGarcaLopezlira
 
Felipe III
Felipe IIIFelipe III
Felipe III
E. La Banda
 
La éPoca De Los Austrias
La éPoca De Los AustriasLa éPoca De Los Austrias
La éPoca De Los Austriasmtgarciaalonso
 
Carlos II
Carlos IICarlos II
Carlos II
E. La Banda
 
Los primeros Borbones
Los primeros BorbonesLos primeros Borbones
Los primeros Borbones
papefons Fons
 
Monarquías Europeas siglos XVI y XVII
Monarquías Europeas siglos XVI y XVIIMonarquías Europeas siglos XVI y XVII
Monarquías Europeas siglos XVI y XVII
merengue98
 
Dinastía de los borbones en España
Dinastía de los borbones en EspañaDinastía de los borbones en España
Dinastía de los borbones en España
vanealba1830
 

La actualidad más candente (20)

El Siglo XVIII en España
El Siglo XVIII en EspañaEl Siglo XVIII en España
El Siglo XVIII en España
 
dinastia Borbón siglo XVIII
dinastia Borbón siglo XVIIIdinastia Borbón siglo XVIII
dinastia Borbón siglo XVIII
 
El Apogeo Del Imperio EspañOl Felipe Ii
El Apogeo Del Imperio EspañOl Felipe IiEl Apogeo Del Imperio EspañOl Felipe Ii
El Apogeo Del Imperio EspañOl Felipe Ii
 
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe IITema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
 
La España del s. XVIII: la Guerra de Sucesión y el sistema de Utrecht
La España del s. XVIII: la Guerra de Sucesión y el sistema de UtrechtLa España del s. XVIII: la Guerra de Sucesión y el sistema de Utrecht
La España del s. XVIII: la Guerra de Sucesión y el sistema de Utrecht
 
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNAEL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
 
Bloque 9: La España del siglo XVII
Bloque 9: La España del siglo XVIIBloque 9: La España del siglo XVII
Bloque 9: La España del siglo XVII
 
La Restauración (1875-1902)
La Restauración (1875-1902)La Restauración (1875-1902)
La Restauración (1875-1902)
 
Felipe IV
Felipe IVFelipe IV
Felipe IV
 
Guerra De Flandes
Guerra De FlandesGuerra De Flandes
Guerra De Flandes
 
Eje cronológico. Península Ibérica en la Edad Moderna
Eje cronológico. Península Ibérica en la Edad ModernaEje cronológico. Península Ibérica en la Edad Moderna
Eje cronológico. Península Ibérica en la Edad Moderna
 
Power point. siglo xviii
Power point. siglo xviiiPower point. siglo xviii
Power point. siglo xviii
 
Felipe III
Felipe IIIFelipe III
Felipe III
 
La éPoca De Los Austrias
La éPoca De Los AustriasLa éPoca De Los Austrias
La éPoca De Los Austrias
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Carlos II
Carlos IICarlos II
Carlos II
 
Los primeros Borbones
Los primeros BorbonesLos primeros Borbones
Los primeros Borbones
 
Tema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimenTema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimen
 
Monarquías Europeas siglos XVI y XVII
Monarquías Europeas siglos XVI y XVIIMonarquías Europeas siglos XVI y XVII
Monarquías Europeas siglos XVI y XVII
 
Dinastía de los borbones en España
Dinastía de los borbones en EspañaDinastía de los borbones en España
Dinastía de los borbones en España
 

Similar a LOS BORBONES

La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
yolitagm
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
Jesús
 
BARCELONA MUSEOS - 13 MUSEU D´HISTÒRIA DE CATALUNYA Castellanollano
BARCELONA MUSEOS  - 13 MUSEU D´HISTÒRIA DE CATALUNYA CastellanollanoBARCELONA MUSEOS  - 13 MUSEU D´HISTÒRIA DE CATALUNYA Castellanollano
BARCELONA MUSEOS - 13 MUSEU D´HISTÒRIA DE CATALUNYA CastellanollanoManel Cantos
 
El gobierno de los primeros borbones pppdf
El gobierno de los primeros borbones pppdfEl gobierno de los primeros borbones pppdf
El gobierno de los primeros borbones pppdf
Teresa Pérez
 
La Edad Moderna en España
La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
La Edad Moderna en España
Maestraprimaria6
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 
Unidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las lucesUnidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las lucesceliaalcantara
 
La edad moderna (presentacion 5º)
La edad moderna (presentacion 5º)La edad moderna (presentacion 5º)
La edad moderna (presentacion 5º)
rafael yuste muñoz
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
piraarnedo
 
LA ESPAÑA DEL S. XVIII
LA ESPAÑA DEL S. XVIIILA ESPAÑA DEL S. XVIII
LA ESPAÑA DEL S. XVIII
froman2
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
toeuropa5
 
Biblioteca nacional (r)
Biblioteca nacional (r)Biblioteca nacional (r)
Biblioteca nacional (r)
Carmen Calabuig Lopez
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
sabinaverde
 
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Marta López
 

Similar a LOS BORBONES (20)

La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
BARCELONA MUSEOS - 13 MUSEU D´HISTÒRIA DE CATALUNYA Castellanollano
BARCELONA MUSEOS  - 13 MUSEU D´HISTÒRIA DE CATALUNYA CastellanollanoBARCELONA MUSEOS  - 13 MUSEU D´HISTÒRIA DE CATALUNYA Castellanollano
BARCELONA MUSEOS - 13 MUSEU D´HISTÒRIA DE CATALUNYA Castellanollano
 
Tema 9 La Edad Moderna
Tema 9 La Edad ModernaTema 9 La Edad Moderna
Tema 9 La Edad Moderna
 
El gobierno de los primeros borbones pppdf
El gobierno de los primeros borbones pppdfEl gobierno de los primeros borbones pppdf
El gobierno de los primeros borbones pppdf
 
La Edad Moderna en España
La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
La Edad Moderna en España
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 
Unidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las lucesUnidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las luces
 
La edad moderna (presentacion 5º)
La edad moderna (presentacion 5º)La edad moderna (presentacion 5º)
La edad moderna (presentacion 5º)
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema IX
Tema IXTema IX
Tema IX
 
LA ESPAÑA DEL S. XVIII
LA ESPAÑA DEL S. XVIIILA ESPAÑA DEL S. XVIII
LA ESPAÑA DEL S. XVIII
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Biblioteca nacional (r)
Biblioteca nacional (r)Biblioteca nacional (r)
Biblioteca nacional (r)
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

LOS BORBONES

  • 1. TEMA 5 ´´ Mª Begoña Martín Palomo
  • 2. •En el siglo XVIII se inició una nueva dinastía: LOS BORBONES •LA ILUSTRACIÓN •REFORMAS DE CARLOS III EN ESPAÑA
  • 3. Luis XIV de Francia Luis Gran Delfín de Francia Felipe de Anjou (V) Carlos II SIN DESCENDENCIA LUIS XIV DOS CANDIDATOS 1. El hijo más joven de Luis Delfín , Felipe de Anjou. 2. El hijo menor de Leopoldo I, el Archiduque Carlos de Habsburgo Leopoldo I Carlos de Habsburgo
  • 4.
  • 6. TRATADO DE UTRECHT: 1713. Reconocen a Felipe V (de Anjou y nieto de Luis XIV) como rey de España. España pierde los territorios de Europa y cede a Gran Bretaña Mallorca y Gibraltar Las tropas borbónicas conquistan Cataluña y ocupan Mallorca y termina la guerra de sucesión (De 1701 a 1714)
  • 7. Concentra todo el poder en el Rey. Lo implanta Felipe V y sus sucesores. Centraliza el gobierno de los reinos hispánicos e impone las leyes en todos los territorios (impone los Decretos de la Nueva Planta que suprimen las leyes de la corona de Aragón como castigo porque no le apoyaron). Los únicos que conservan sus leyes, instituciones, privilegios,…son Navarra y País Vasco porque apoyaron a Felipe V.
  • 8. EL REY: •Hace las leyes •Gobierna y hace cumplir la ley •El juez supremo •Dirige el ejército •Cobra y administra los impuestos SU PODER PROVIENE DE DIOS NO RESPONDE DE SUS ACTOS ANTE NADIE FELIPE V MONARQUÍA ABSOLUTA
  • 9.  La Ilustración fue un movimiento intelectual que nació en Francia en el S.XVIII y se difundió por toda Europa
  • 10. •Los ilustrados confiaban en la razón humana, en la ciencia y en la educación para conseguir el progreso y el bienestar de los seres humanos. •Consideraban que todos nacen iguales y deberían tener los mismos derechos. •Impulsaban del desarrollo de la agricultura y el comercio. •Defendían el derecho del pueblo a elegir sus gobernantes mediante el voto (liberalismo frente al absolutismo)
  • 12. Mejoró el comercio (libertad de comercio desde cualquier puerto español desde cualquier puerto español. Impulsó la artesanía (nuevas fábricas de vidrio, tapices, cerámica) Mejorar la vida de los campesinos (reforma de la agricultura) Elevó el nivel cultural (fundó escuelas de ciencia y arte y academias)
  • 13. Mandó construir el Palacio de Oriente de Madrid de estilo Barroco. Carlos III hizo que Madrid fuera una ciudad más bella y la saneó y limpió. ¿Cómo? Se hicieron grandes avenidas Se puso alumbrado y se empedraron las calles Se ordenó la recogida de basuras Se construyeron nuevos monumentos (La Puerta de Alcalá, La Fuente de Cibeles, Jardín Botánico, Fuente de Neptuno, el Museo del Prado, el Observatorio Astronómico) Se reformó “El Paseo del Prado”: Se construyó el alcantarillado y la canalización del arroyo. Con muchos árboles, jardines y fuentes. ASÍ CONSIGUIÓ QUE LA CIUDAD FUERA MÁS MODERNA
  • 14. “Fuente Cibeles” “Fuente Neptuno” “Jardín Botánico” “Museo del Prado” “Observatorio Astronómico”
  • 15. Pintor costumbrista: pintaba las costumbres populares (alegrías, las penas, las fiestas populares, sus defectos,…) Pintor predilecto de la Corte y la Nobleza: Retratos de nobles y de su familia Pintor de crítica: Fusilamientos del 2 de mayo y el 3 de mayo. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) que muestra el sufrimiento de las personas y atrocidades que cometen las tropas. Pintura negra: Debido a su enfermedad queda sordo y pinta cuadros como “El Aquelarre” ó “Saturno devorando a su hijo”.
  • 16. CUADROS COSTUMBRISTAS “EL QUITASOL” “LA GALLINITA CIEGA” “LOS ZANCOS” “El pelele”
  • 17. CUADROS DE LA CORTE Y NOBLEZA CUADROS DE CRÍTICA “Carlos III, cazador” “Fusilamientos del 2 y 3 de Mayo” “La Maja vestida”
  • 18. Goya se pone muy enfermo, no se sabe con exactitud la naturaleza de su mal. Se queda sordo y sufre mareos, fuertes dolores de cabeza y alucinaciones. “Saturno devorando a su hijo”