SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocimiento del Medio
       Tema:9
 Seguro que has escuchado alguna vez
 cosas sobre la tierra.
  Es dónde vivimos, tiene continentes y
 océanos de los que vamos a hablar.
  Se representa en mapamundis.
 Un globo terráqueo es una
  representación de la tierra en escala.
 Nos permite ver o localizar los diferente
  países o continentes, los diferentes mares
  y océanos y las islas etc.
 Un mapamundi es la representación de un
  mapa de toda la tierra, que contiene los
  continentes y océanos.
 Un mapamundi se puede representar de dos
  formas: cartográfica (mapas) y en un globo
  terráqueo.
 Los mapamundis se utilizan principalmente
  para ver donde se encuentran las divisiones
  de los mares, las líneas de las costas, las
  islas y como están formados los continentes.
  Al igual nos ayudan a ubicar las selvas, los
  desiertos, etc.
 Es la razón existente entre una medida
 tomada en un plano y otra en la realidad
 Escala gráfica: es una recta dividida en
  segmentos. Las cifras nos indican cuanto
  representa cada segmento en la
  realidad.
 Escala numérica: se expresa mediante
  una división. El dividendo indica la escala
  indica la distancia en el mapa en
  centímetros y el divisor representa esa
  distancia en la realidad.
 Meridiano Greenwich también se le
 conoce como el meridiano cero y es el
 punto de partida para numerar o ubicar
 los demás meridianos.
 Los paralelos, en este caso el Ecuador es
 la línea imaginaria que divide a la tierra
 en forma horizontal (es una línea
 perpendicular a los meridianos), existen
 otras líneas de división como los trópicos,
 el eje terrestre, el de cáncer y de
 capricornio.
 Lo que los astronautas ven desde el
 espacio es nuestro planeta formado por
 extensos mares de agua salada que
 llamamos océanos y mares y grandes
 bloques de tierra que son los continentes
 y las islas. Lo ven azul porque la mayor
 parte de la Tierra, el 71 %, corresponde al
 agua de los océanos. Los continentes son
 solo el 29 %.
 En el planisferio físico se representa la
 extensión de los océanos y los
 continentes. Para representar los océanos
 se utiliza el color azul. Para representar
 los continentes se utilizan varios
 colores. Cada color indica una altitud.
   Europa
    En un principio se aplicó el nombre de
    Europa sólo a la parte continental de
    Grecia, en oposición al Peloponeso y a
    las islas.
 Asia
    El continente asiático recibe su nombre
    de la diosa homónima Asia.


 África
 El continente Africano toma su nombre
 de una diosa representada por una mujer
 bizarra.
 Oceanía
 Proviene de Océano, el dios-río universal.
 América
 Su nombre debe al navegante de origen
 italiano Américo Vespucio.
 Antártida
 El caso de la Antártida es especial. Su
 nombre proviene de la voz griega
 antartikos.
 Son Pacífico, Atlántico, Índico, Antártico y
 Ártico.
 El planisferio político es el mapa que
 representa la extensión, la localización y
 los límites de los países de la Tierra. Para
 representarlos se colorea cada país de
 un color y los límites entre países o
 fronteras se representan con una línea.
 En el mundo existen 198 países: 54 en
  África, 49 en Europa, Asia 43, América 36
  y en Oceanía 16 con 9 dependencias,
  estos datos son suministrados por la
  Organización de las Naciones Unidas
  (ONU).
 En el mundo hay aproximadamente
  7.000.000.000 unos siete mil millones.
 ¿Pueden flotar las rocas?
 En una erupción volcánica, la violenta
 separación del gas a partir de la lava
 produce una roca “espumosa” llamada
 pómez, cargada de burbujas de gas.
 Según los geólogos algunas de estas
 pueden flotar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1-el-planeta-tierra
Unidad 1-el-planeta-tierraUnidad 1-el-planeta-tierra
Unidad 1-el-planeta-tierra
Lizbeth Mamani Arrosquipa
 
6º a clase - representación de la tierra
6º a  clase - representación de la tierra6º a  clase - representación de la tierra
6º a clase - representación de la tierra
3ciclozurita
 
La representación de la tierra jessica conocimiento
La representación de la tierra jessica  conocimiento La representación de la tierra jessica  conocimiento
La representación de la tierra jessica conocimiento
jessism99
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierra
VIRGINIALG
 
La tierra y los mapas
La tierra y los mapasLa tierra y los mapas
La tierra y los mapas
pacascam
 
Tema 9 representación de la tierra sexto 1314
Tema 9 representación de la tierra sexto 1314Tema 9 representación de la tierra sexto 1314
Tema 9 representación de la tierra sexto 1314
pnevado
 
Representaciones de la tierra 3º básico
Representaciones de la tierra 3º básicoRepresentaciones de la tierra 3º básico
Representaciones de la tierra 3º básico
Guillermo Martínez Belloni
 
Hge 1º representación de la tierra
Hge 1º   representación de la tierraHge 1º   representación de la tierra
Hge 1º representación de la tierra
CARLOS RETAMOZO
 
Mapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
Mapas, globos terraqueos y mapamundi pptMapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
Mapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
Tanhia Guerrero
 
Ppt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginariasPpt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginarias
veronica artigas
 
La tierra
La tierra La tierra
Presentacion planisferios
Presentacion planisferiosPresentacion planisferios
Presentacion planisferios
pdielencinar
 
Representacion de la tierra adela
Representacion de la tierra adelaRepresentacion de la tierra adela
Representacion de la tierra adela
adelalopez
 
Conociendo Nuestro Planeta - Unidad de Historia 3° Básico Parte II
Conociendo Nuestro Planeta - Unidad de Historia 3° Básico Parte IIConociendo Nuestro Planeta - Unidad de Historia 3° Básico Parte II
Conociendo Nuestro Planeta - Unidad de Historia 3° Básico Parte II
Romina Fierro
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
rodalda
 
tema_2 La representación de la Tierra
tema_2 La representación de la Tierratema_2 La representación de la Tierra
tema_2 La representación de la Tierra
Javier Pérez
 
3 basico historia
3 basico historia3 basico historia
3 basico historia
CRISTIAN MARTINEZ SOTO
 
Anexo 1 representación tierra
Anexo 1 representación tierraAnexo 1 representación tierra
Anexo 1 representación tierra
Guillermo Martínez Belloni
 
Tema 1 la representación de la tierra
Tema 1 la representación de la tierraTema 1 la representación de la tierra
Tema 1 la representación de la tierra
Vasallo1
 
Representacion de la Tierra
Representacion de la TierraRepresentacion de la Tierra
Representacion de la Tierra
Francisco de la Flor
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1-el-planeta-tierra
Unidad 1-el-planeta-tierraUnidad 1-el-planeta-tierra
Unidad 1-el-planeta-tierra
 
6º a clase - representación de la tierra
6º a  clase - representación de la tierra6º a  clase - representación de la tierra
6º a clase - representación de la tierra
 
La representación de la tierra jessica conocimiento
La representación de la tierra jessica  conocimiento La representación de la tierra jessica  conocimiento
La representación de la tierra jessica conocimiento
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierra
 
La tierra y los mapas
La tierra y los mapasLa tierra y los mapas
La tierra y los mapas
 
Tema 9 representación de la tierra sexto 1314
Tema 9 representación de la tierra sexto 1314Tema 9 representación de la tierra sexto 1314
Tema 9 representación de la tierra sexto 1314
 
Representaciones de la tierra 3º básico
Representaciones de la tierra 3º básicoRepresentaciones de la tierra 3º básico
Representaciones de la tierra 3º básico
 
Hge 1º representación de la tierra
Hge 1º   representación de la tierraHge 1º   representación de la tierra
Hge 1º representación de la tierra
 
Mapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
Mapas, globos terraqueos y mapamundi pptMapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
Mapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
 
Ppt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginariasPpt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginarias
 
La tierra
La tierra La tierra
La tierra
 
Presentacion planisferios
Presentacion planisferiosPresentacion planisferios
Presentacion planisferios
 
Representacion de la tierra adela
Representacion de la tierra adelaRepresentacion de la tierra adela
Representacion de la tierra adela
 
Conociendo Nuestro Planeta - Unidad de Historia 3° Básico Parte II
Conociendo Nuestro Planeta - Unidad de Historia 3° Básico Parte IIConociendo Nuestro Planeta - Unidad de Historia 3° Básico Parte II
Conociendo Nuestro Planeta - Unidad de Historia 3° Básico Parte II
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
tema_2 La representación de la Tierra
tema_2 La representación de la Tierratema_2 La representación de la Tierra
tema_2 La representación de la Tierra
 
3 basico historia
3 basico historia3 basico historia
3 basico historia
 
Anexo 1 representación tierra
Anexo 1 representación tierraAnexo 1 representación tierra
Anexo 1 representación tierra
 
Tema 1 la representación de la tierra
Tema 1 la representación de la tierraTema 1 la representación de la tierra
Tema 1 la representación de la tierra
 
Representacion de la Tierra
Representacion de la TierraRepresentacion de la Tierra
Representacion de la Tierra
 

Similar a Ana carretero

Diana
DianaDiana
Diana
eliseof
 
Nuestro mundo
Nuestro mundoNuestro mundo
Nuestro mundo
miguelo26
 
Nuestro mundo
Nuestro mundoNuestro mundo
Nuestro mundo
rimeroso
 
AROA. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
AROA. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRAAROA. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
AROA. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Sagrario Fernández Ruiz
 
MIREYA. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
MIREYA. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRAMIREYA. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
MIREYA. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Sagrario Fernández Ruiz
 
Lineas imaginarias 3°.pdf
Lineas imaginarias 3°.pdfLineas imaginarias 3°.pdf
Lineas imaginarias 3°.pdf
MAGALYRUBILAR
 
Tema 9 la representación de la tierra
Tema 9 la representación de la tierraTema 9 la representación de la tierra
Tema 9 la representación de la tierra
chustt
 
Rebeca barcelo
Rebeca barceloRebeca barcelo
Rebeca barcelo
eliseof
 
Tema escala 6º
Tema escala 6ºTema escala 6º
Tema escala 6º
Elena Fariña Vargas
 
Estudios sociales de sétimo año tema la cartografia
Estudios sociales de sétimo año tema la cartografiaEstudios sociales de sétimo año tema la cartografia
Estudios sociales de sétimo año tema la cartografia
MCMurray
 
Diapositiva de cm
Diapositiva de cmDiapositiva de cm
Diapositiva de cm
RaAlDiFer
 
Guia geografia 1er bimestre
Guia geografia 1er bimestreGuia geografia 1er bimestre
Guia geografia 1er bimestre
Ezequiel Valdivia
 
Contenido de la representación de la tierra
Contenido de la representación de la tierraContenido de la representación de la tierra
Contenido de la representación de la tierra
Juan Carlos Molina Gutierrez
 
La Tierrra
La TierrraLa Tierrra
La Tierrra
Floren Enriquez
 
Sociales 1 ESO grado
Sociales 1 ESO gradoSociales 1 ESO grado
Sociales 1 ESO grado
teruzak
 
U. D. Planos y Mapas
U. D. Planos y MapasU. D. Planos y Mapas
U. D. Planos y Mapas
Heroe_
 
La representacion de la tirra
La representacion de la tirraLa representacion de la tirra
La representacion de la tirra
andreakittydance
 
POWER-POINT-HISTORIA-terceros-básicos-prof.Claudia-Lillo.pptx
POWER-POINT-HISTORIA-terceros-básicos-prof.Claudia-Lillo.pptxPOWER-POINT-HISTORIA-terceros-básicos-prof.Claudia-Lillo.pptx
POWER-POINT-HISTORIA-terceros-básicos-prof.Claudia-Lillo.pptx
NicolBarriga1
 
La tierra y los mapas
La tierra y los mapasLa tierra y los mapas
La tierra y los mapas
eliseof
 
La tierra y los mapas
La tierra y los mapasLa tierra y los mapas
La tierra y los mapas
eliseof
 

Similar a Ana carretero (20)

Diana
DianaDiana
Diana
 
Nuestro mundo
Nuestro mundoNuestro mundo
Nuestro mundo
 
Nuestro mundo
Nuestro mundoNuestro mundo
Nuestro mundo
 
AROA. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
AROA. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRAAROA. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
AROA. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
 
MIREYA. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
MIREYA. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRAMIREYA. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
MIREYA. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
 
Lineas imaginarias 3°.pdf
Lineas imaginarias 3°.pdfLineas imaginarias 3°.pdf
Lineas imaginarias 3°.pdf
 
Tema 9 la representación de la tierra
Tema 9 la representación de la tierraTema 9 la representación de la tierra
Tema 9 la representación de la tierra
 
Rebeca barcelo
Rebeca barceloRebeca barcelo
Rebeca barcelo
 
Tema escala 6º
Tema escala 6ºTema escala 6º
Tema escala 6º
 
Estudios sociales de sétimo año tema la cartografia
Estudios sociales de sétimo año tema la cartografiaEstudios sociales de sétimo año tema la cartografia
Estudios sociales de sétimo año tema la cartografia
 
Diapositiva de cm
Diapositiva de cmDiapositiva de cm
Diapositiva de cm
 
Guia geografia 1er bimestre
Guia geografia 1er bimestreGuia geografia 1er bimestre
Guia geografia 1er bimestre
 
Contenido de la representación de la tierra
Contenido de la representación de la tierraContenido de la representación de la tierra
Contenido de la representación de la tierra
 
La Tierrra
La TierrraLa Tierrra
La Tierrra
 
Sociales 1 ESO grado
Sociales 1 ESO gradoSociales 1 ESO grado
Sociales 1 ESO grado
 
U. D. Planos y Mapas
U. D. Planos y MapasU. D. Planos y Mapas
U. D. Planos y Mapas
 
La representacion de la tirra
La representacion de la tirraLa representacion de la tirra
La representacion de la tirra
 
POWER-POINT-HISTORIA-terceros-básicos-prof.Claudia-Lillo.pptx
POWER-POINT-HISTORIA-terceros-básicos-prof.Claudia-Lillo.pptxPOWER-POINT-HISTORIA-terceros-básicos-prof.Claudia-Lillo.pptx
POWER-POINT-HISTORIA-terceros-básicos-prof.Claudia-Lillo.pptx
 
La tierra y los mapas
La tierra y los mapasLa tierra y los mapas
La tierra y los mapas
 
La tierra y los mapas
La tierra y los mapasLa tierra y los mapas
La tierra y los mapas
 

Más de eliseof

La energía
La  energíaLa  energía
La energía
eliseof
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
eliseof
 
Marta Conesa
Marta ConesaMarta Conesa
Marta Conesa
eliseof
 
Marta conesa moya
Marta conesa moyaMarta conesa moya
Marta conesa moya
eliseof
 
Mario izquierdo
Mario izquierdoMario izquierdo
Mario izquierdo
eliseof
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
eliseof
 
La Constitución
La ConstituciónLa Constitución
La Constitución
eliseof
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
eliseof
 
Constitución Española
Constitución EspañolaConstitución Española
Constitución Española
eliseof
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
eliseof
 
La edad-contemporanea-en-espaa-1208980563021344-8
La edad-contemporanea-en-espaa-1208980563021344-8La edad-contemporanea-en-espaa-1208980563021344-8
La edad-contemporanea-en-espaa-1208980563021344-8
eliseof
 
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
eliseof
 
T.12 la unión europea.
T.12 la unión europea.T.12 la unión europea.
T.12 la unión europea.
eliseof
 
Webquest unión europea
Webquest unión europeaWebquest unión europea
Webquest unión europea
eliseof
 
La oracion-sujeto-y-predicado-1204563921921839-2
La oracion-sujeto-y-predicado-1204563921921839-2La oracion-sujeto-y-predicado-1204563921921839-2
La oracion-sujeto-y-predicado-1204563921921839-2
eliseof
 
Las actividades económicas de europa
Las actividades económicas de europaLas actividades económicas de europa
Las actividades económicas de europa
eliseof
 
La población y las actividades económicas de españa
La población y las actividades económicas de españaLa población y las actividades económicas de españa
La población y las actividades económicas de españa
eliseof
 
La oracion-sujeto-y-predicado 2-1204563921921839-2
La oracion-sujeto-y-predicado 2-1204563921921839-2La oracion-sujeto-y-predicado 2-1204563921921839-2
La oracion-sujeto-y-predicado 2-1204563921921839-2
eliseof
 
La población de europa
La población de europaLa población de europa
La población de europa
eliseof
 
Los ríos y los lagos de europa
Los ríos y los lagos de europaLos ríos y los lagos de europa
Los ríos y los lagos de europa
eliseof
 

Más de eliseof (20)

La energía
La  energíaLa  energía
La energía
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Marta Conesa
Marta ConesaMarta Conesa
Marta Conesa
 
Marta conesa moya
Marta conesa moyaMarta conesa moya
Marta conesa moya
 
Mario izquierdo
Mario izquierdoMario izquierdo
Mario izquierdo
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
La Constitución
La ConstituciónLa Constitución
La Constitución
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
 
Constitución Española
Constitución EspañolaConstitución Española
Constitución Española
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
La edad-contemporanea-en-espaa-1208980563021344-8
La edad-contemporanea-en-espaa-1208980563021344-8La edad-contemporanea-en-espaa-1208980563021344-8
La edad-contemporanea-en-espaa-1208980563021344-8
 
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
 
T.12 la unión europea.
T.12 la unión europea.T.12 la unión europea.
T.12 la unión europea.
 
Webquest unión europea
Webquest unión europeaWebquest unión europea
Webquest unión europea
 
La oracion-sujeto-y-predicado-1204563921921839-2
La oracion-sujeto-y-predicado-1204563921921839-2La oracion-sujeto-y-predicado-1204563921921839-2
La oracion-sujeto-y-predicado-1204563921921839-2
 
Las actividades económicas de europa
Las actividades económicas de europaLas actividades económicas de europa
Las actividades económicas de europa
 
La población y las actividades económicas de españa
La población y las actividades económicas de españaLa población y las actividades económicas de españa
La población y las actividades económicas de españa
 
La oracion-sujeto-y-predicado 2-1204563921921839-2
La oracion-sujeto-y-predicado 2-1204563921921839-2La oracion-sujeto-y-predicado 2-1204563921921839-2
La oracion-sujeto-y-predicado 2-1204563921921839-2
 
La población de europa
La población de europaLa población de europa
La población de europa
 
Los ríos y los lagos de europa
Los ríos y los lagos de europaLos ríos y los lagos de europa
Los ríos y los lagos de europa
 

Ana carretero

  • 2.  Seguro que has escuchado alguna vez cosas sobre la tierra. Es dónde vivimos, tiene continentes y océanos de los que vamos a hablar. Se representa en mapamundis.
  • 3.  Un globo terráqueo es una representación de la tierra en escala.  Nos permite ver o localizar los diferente países o continentes, los diferentes mares y océanos y las islas etc.
  • 4.  Un mapamundi es la representación de un mapa de toda la tierra, que contiene los continentes y océanos.  Un mapamundi se puede representar de dos formas: cartográfica (mapas) y en un globo terráqueo.  Los mapamundis se utilizan principalmente para ver donde se encuentran las divisiones de los mares, las líneas de las costas, las islas y como están formados los continentes. Al igual nos ayudan a ubicar las selvas, los desiertos, etc.
  • 5.  Es la razón existente entre una medida tomada en un plano y otra en la realidad
  • 6.  Escala gráfica: es una recta dividida en segmentos. Las cifras nos indican cuanto representa cada segmento en la realidad.  Escala numérica: se expresa mediante una división. El dividendo indica la escala indica la distancia en el mapa en centímetros y el divisor representa esa distancia en la realidad.
  • 7.  Meridiano Greenwich también se le conoce como el meridiano cero y es el punto de partida para numerar o ubicar los demás meridianos.
  • 8.  Los paralelos, en este caso el Ecuador es la línea imaginaria que divide a la tierra en forma horizontal (es una línea perpendicular a los meridianos), existen otras líneas de división como los trópicos, el eje terrestre, el de cáncer y de capricornio.
  • 9.  Lo que los astronautas ven desde el espacio es nuestro planeta formado por extensos mares de agua salada que llamamos océanos y mares y grandes bloques de tierra que son los continentes y las islas. Lo ven azul porque la mayor parte de la Tierra, el 71 %, corresponde al agua de los océanos. Los continentes son solo el 29 %.
  • 10.  En el planisferio físico se representa la extensión de los océanos y los continentes. Para representar los océanos se utiliza el color azul. Para representar los continentes se utilizan varios colores. Cada color indica una altitud.
  • 11. Europa En un principio se aplicó el nombre de Europa sólo a la parte continental de Grecia, en oposición al Peloponeso y a las islas.
  • 12.  Asia El continente asiático recibe su nombre de la diosa homónima Asia. 
  • 13.  África El continente Africano toma su nombre de una diosa representada por una mujer bizarra.
  • 14.  Oceanía Proviene de Océano, el dios-río universal.
  • 15.  América Su nombre debe al navegante de origen italiano Américo Vespucio.
  • 16.  Antártida El caso de la Antártida es especial. Su nombre proviene de la voz griega antartikos.
  • 17.  Son Pacífico, Atlántico, Índico, Antártico y Ártico.
  • 18.  El planisferio político es el mapa que representa la extensión, la localización y los límites de los países de la Tierra. Para representarlos se colorea cada país de un color y los límites entre países o fronteras se representan con una línea.
  • 19.  En el mundo existen 198 países: 54 en África, 49 en Europa, Asia 43, América 36 y en Oceanía 16 con 9 dependencias, estos datos son suministrados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).  En el mundo hay aproximadamente 7.000.000.000 unos siete mil millones.
  • 20.  ¿Pueden flotar las rocas? En una erupción volcánica, la violenta separación del gas a partir de la lava produce una roca “espumosa” llamada pómez, cargada de burbujas de gas. Según los geólogos algunas de estas pueden flotar.