SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE EVALUACIÓN
DE UN PROYECTO
Estudiante: Vicente Ortiz
Prof.: Liliana de Gracia
Materia: Formulación y Evaluación de Proyecto
LA EVALUACIÓN EX-ANTE
• El objetivo de la Evaluación Ex Ante tiene la finalidad de determinar los
aspectos relevantes, si el programa cuenta con un diagnóstico que lo ayude
identificar el problema que el mismo pretende abordar; este debe tener los
objetivos claros y definidos para que nos permita su posterior evaluación y
seguimiento. En base a este análisis, se elabora un informe y se asigna una
calificación. Este procedimiento además, facilita el posterior monitoreo de su
desempeño.
Definición
Evaluación
integral de
diseño
Componentes
metodológicos
e
instrumentales
LA EVALUACIÓN DE MONITORE O
CONCURRENTE
• Evaluación de monitoreo o concurrente: Es el análisis que se efectúa durante
la ejecución de un proyecto, para determinar si las actividades son pertinentes
de acuerdo con la naturaleza y características de ese proyecto. A la vez,
permite medir los productos, efectividad y el impacto actual.
Permite la realización de ajustes en cuanto objetivos, políticas y estrategias de acción.
LA POST-EVALUACION
• La Post-Evaluación es un ejercicio formal para medir la productividad de los
proyectos de inversión cuantitativa y cualitativamente hablando. Ésta
consistente en comparar los resultados reales que están generando los
proyectos de inversión contra las cifras y supuestos estimados que fueron
aprobados; determinando sus variaciones positivas y negativas, así como sus
causas junto con las acciones preventivas y correctivas correspondientes.
LA EVALUACIÓN EX-POST
• La Evaluación Ex Post: Es la que se ejecuta en el marco del Sistema Nacional
de Inversiones (SNI), consiste en analizar los resultados logrados una vez que
el proyecto termina su ejecución y entra en operación, para medir el grado de
cumplimiento de los objetivos propuestos y obtener lecciones aprendidas.
Permite retroalimentar y actualizar las metodologías, parámetros y supuestos
del análisis técnico-económico, para así entregar insumos que permitan
fortalecer el Sistema y perfeccionar los procesos y los procedimientos de
inversión vigentes.
LOS OBJETIVOS DE CADA UNA DE LAS
EVALUACIONES
EX-ANTE
• el objetivo es determinar, entre otros
aspectos relevantes, si el programa
cuenta con un diagnóstico riguroso que
identifique el problema que pretende
abordar los objetivos claros y definidos
con una correcta identificación de la
población relevante.
MONITOREO O
CONCURRENTE
• Permite la realización de ajustes en
cuanto objetivos, políticas y estrategias
de acción.
POST
• Retroalimentación a través de las lecciones
y recomendaciones para mejorar la
administración y desempeño de la inversión
pública, para el mismo proyecto evaluado,
proyectos similares y políticas del sector.
EX-POST
• Es el análisis de pertinencia, efectividad e
impacto de un proyecto después de
concluirlo. Se mide si los resultados son
congruentes con la imagen, objetivo,
inicialmente formulada, y cuáles fueron los
principales obstáculos en la ejecución:
ofrece información para la planificación
futura de proyectos.

Más contenido relacionado

Similar a La evaluación ex-ante.pptx

tipos de evaluación de políticas públicas.pptx
tipos de evaluación de políticas públicas.pptxtipos de evaluación de políticas públicas.pptx
tipos de evaluación de políticas públicas.pptx
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Procesos de Evaluacion de un proyecto
Procesos de Evaluacion de un proyecto Procesos de Evaluacion de un proyecto
Procesos de Evaluacion de un proyecto
Roberto Mariscal
 
evaluación ex-antes.pptx
evaluación ex-antes.pptxevaluación ex-antes.pptx
evaluación ex-antes.pptx
melanie743269
 
Proceso de evaluación de un proyecto.pptx
Proceso de evaluación de un proyecto.pptxProceso de evaluación de un proyecto.pptx
Proceso de evaluación de un proyecto.pptx
angelileoteau
 
EVALUACION DE UN PROYECTO.pdf
EVALUACION DE UN PROYECTO.pdfEVALUACION DE UN PROYECTO.pdf
EVALUACION DE UN PROYECTO.pdf
Mizaelx15
 
trimestral Aurora
trimestral Auroratrimestral Aurora
trimestral Aurora
EstefanyGonzalez51
 
proceso de evaluacion de un proyecto.ppt
proceso de evaluacion de un proyecto.pptproceso de evaluacion de un proyecto.ppt
proceso de evaluacion de un proyecto.ppt
NedelkysHerrera
 
richard rodriguez.pptx
richard rodriguez.pptxrichard rodriguez.pptx
richard rodriguez.pptx
richardmoreno71
 
"Proceso de Evaluación de un Proyecto"
"Proceso de Evaluación de un Proyecto""Proceso de Evaluación de un Proyecto"
"Proceso de Evaluación de un Proyecto"
CarlosConcepcin4
 
Procesos de evaluación de un proyecto
Procesos de evaluación de un proyecto Procesos de evaluación de un proyecto
Procesos de evaluación de un proyecto
Fernando2212
 
Criterios generales para la evaluación
Criterios generales para la evaluaciónCriterios generales para la evaluación
Criterios generales para la evaluaciónJuan Arriaga
 
Modelos de evaluación curricular
Modelos de evaluación curricularModelos de evaluación curricular
Modelos de evaluación curricular
Ana Bisquets de Canelilla
 
PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptxPROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptx
DaslinGonzalez
 
Tema: proceso de evaluación de un proyecto
Tema: proceso de evaluación de un proyectoTema: proceso de evaluación de un proyecto
Tema: proceso de evaluación de un proyecto
nayelhicherigo
 

Similar a La evaluación ex-ante.pptx (20)

tipos de evaluación de políticas públicas.pptx
tipos de evaluación de políticas públicas.pptxtipos de evaluación de políticas públicas.pptx
tipos de evaluación de políticas públicas.pptx
 
Procesos de Evaluacion de un proyecto
Procesos de Evaluacion de un proyecto Procesos de Evaluacion de un proyecto
Procesos de Evaluacion de un proyecto
 
Modulo5 presentacion
Modulo5 presentacionModulo5 presentacion
Modulo5 presentacion
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Diseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectosDiseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectos
 
evaluación ex-antes.pptx
evaluación ex-antes.pptxevaluación ex-antes.pptx
evaluación ex-antes.pptx
 
Proceso de evaluación de un proyecto.pptx
Proceso de evaluación de un proyecto.pptxProceso de evaluación de un proyecto.pptx
Proceso de evaluación de un proyecto.pptx
 
EVALUACION DE UN PROYECTO.pdf
EVALUACION DE UN PROYECTO.pdfEVALUACION DE UN PROYECTO.pdf
EVALUACION DE UN PROYECTO.pdf
 
trimestral Aurora
trimestral Auroratrimestral Aurora
trimestral Aurora
 
proceso de evaluacion de un proyecto.ppt
proceso de evaluacion de un proyecto.pptproceso de evaluacion de un proyecto.ppt
proceso de evaluacion de un proyecto.ppt
 
richard rodriguez.pptx
richard rodriguez.pptxrichard rodriguez.pptx
richard rodriguez.pptx
 
"Proceso de Evaluación de un Proyecto"
"Proceso de Evaluación de un Proyecto""Proceso de Evaluación de un Proyecto"
"Proceso de Evaluación de un Proyecto"
 
Aporte trabajo colaborativo_3
Aporte trabajo colaborativo_3Aporte trabajo colaborativo_3
Aporte trabajo colaborativo_3
 
Procesos de evaluación de un proyecto
Procesos de evaluación de un proyecto Procesos de evaluación de un proyecto
Procesos de evaluación de un proyecto
 
Ova1 tc4 ep
Ova1 tc4 epOva1 tc4 ep
Ova1 tc4 ep
 
Criterios generales para la evaluación
Criterios generales para la evaluaciónCriterios generales para la evaluación
Criterios generales para la evaluación
 
Modelos de evaluación curricular
Modelos de evaluación curricularModelos de evaluación curricular
Modelos de evaluación curricular
 
PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptxPROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptx
 
Tema: proceso de evaluación de un proyecto
Tema: proceso de evaluación de un proyectoTema: proceso de evaluación de un proyecto
Tema: proceso de evaluación de un proyecto
 

Último

"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdfCREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
Luis Antonio Davila Rodriguez
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 

Último (12)

"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdfCREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 

La evaluación ex-ante.pptx

  • 1. PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO Estudiante: Vicente Ortiz Prof.: Liliana de Gracia Materia: Formulación y Evaluación de Proyecto
  • 2. LA EVALUACIÓN EX-ANTE • El objetivo de la Evaluación Ex Ante tiene la finalidad de determinar los aspectos relevantes, si el programa cuenta con un diagnóstico que lo ayude identificar el problema que el mismo pretende abordar; este debe tener los objetivos claros y definidos para que nos permita su posterior evaluación y seguimiento. En base a este análisis, se elabora un informe y se asigna una calificación. Este procedimiento además, facilita el posterior monitoreo de su desempeño. Definición Evaluación integral de diseño Componentes metodológicos e instrumentales
  • 3. LA EVALUACIÓN DE MONITORE O CONCURRENTE • Evaluación de monitoreo o concurrente: Es el análisis que se efectúa durante la ejecución de un proyecto, para determinar si las actividades son pertinentes de acuerdo con la naturaleza y características de ese proyecto. A la vez, permite medir los productos, efectividad y el impacto actual. Permite la realización de ajustes en cuanto objetivos, políticas y estrategias de acción.
  • 4. LA POST-EVALUACION • La Post-Evaluación es un ejercicio formal para medir la productividad de los proyectos de inversión cuantitativa y cualitativamente hablando. Ésta consistente en comparar los resultados reales que están generando los proyectos de inversión contra las cifras y supuestos estimados que fueron aprobados; determinando sus variaciones positivas y negativas, así como sus causas junto con las acciones preventivas y correctivas correspondientes.
  • 5. LA EVALUACIÓN EX-POST • La Evaluación Ex Post: Es la que se ejecuta en el marco del Sistema Nacional de Inversiones (SNI), consiste en analizar los resultados logrados una vez que el proyecto termina su ejecución y entra en operación, para medir el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos y obtener lecciones aprendidas. Permite retroalimentar y actualizar las metodologías, parámetros y supuestos del análisis técnico-económico, para así entregar insumos que permitan fortalecer el Sistema y perfeccionar los procesos y los procedimientos de inversión vigentes.
  • 6. LOS OBJETIVOS DE CADA UNA DE LAS EVALUACIONES EX-ANTE • el objetivo es determinar, entre otros aspectos relevantes, si el programa cuenta con un diagnóstico riguroso que identifique el problema que pretende abordar los objetivos claros y definidos con una correcta identificación de la población relevante. MONITOREO O CONCURRENTE • Permite la realización de ajustes en cuanto objetivos, políticas y estrategias de acción.
  • 7. POST • Retroalimentación a través de las lecciones y recomendaciones para mejorar la administración y desempeño de la inversión pública, para el mismo proyecto evaluado, proyectos similares y políticas del sector. EX-POST • Es el análisis de pertinencia, efectividad e impacto de un proyecto después de concluirlo. Se mide si los resultados son congruentes con la imagen, objetivo, inicialmente formulada, y cuáles fueron los principales obstáculos en la ejecución: ofrece información para la planificación futura de proyectos.