SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación Particular
Centro Educativo Bellas Luces
Materia: Formulación y Evaluación de Proyecto
Docente: Liliana Gómez
Estudiante: Carlos Concepción
Nivel: 12°
Año Lectivo: 2023
II Trimestre
Introducción
En esta presentación, nos adentraremos en el tema del “Proceso de Evaluación
de un Proyecto”, centrándonos en los diversos tipos de evaluación que se llevan
a cabo durante la realización de un proyecto: Ex-ante, Monitoreo, Post y Ex-post.
Se investigará su definición, sus objetivos y los periodos de ejecución de cada
evaluación.
Por último, se realizara un cuadro comparativo de las diferencias de cada tipo de
evaluación, proporcionando una visión de sus características y beneficios.
A través de este estudio, busco brindar una mejor comprensión de como se
evalúan los proyectos en sus diferentes contextos.
02
04 Ex-post
Post
Definición de los Conceptos
Ex-ante Monitoreo
Es una expresión en latín que significa
“antes del suceso”. Se refiere al análisis
o estimaciones que se dan antes de
que ocurra un evento o proyecto.
Es el proceso de seguimiento constante
y sistemático de un proyecto, actividad
o proceso para recopilar informacion de
su progreso y sus resultados.
Prefijo que significa “después de” o
“acto seguido”. Indica la fase posterior
a la realización de evento o proyecto
en cuestión.
Es una expresión en latín que significa
“despues del suceso”. Se refiere a los
resultados y efectos que ha tenido un
evento o proyecto después de que ha
tenido lugar.
01
03
Evaluación Ex-ante Qué es?
Es una evaluación preliminar que se realiza
antes de la implementación de un proyecto o
iniciativa.
Es un proceso que se lleva a cabo en la fase
de planificación de un proyecto, y es esencial
para asegurarse de que el proyecto tenga éxito.
También ayuda a identificar posibles riesgos y
desafíos que pueden surgir durante la
implementación del proyecto y a tomar medidas
preventivas para mitigarlos.
Período de Ejecución:
Puede variar dependiendo del proyecto o la
situación especifica. La duración puede ser
desde semanas hasta varios meses según la
complejidad del proyecto.
Evaluación Monitoreo o
Concurrente
Qué es?
Es un proceso continuo y sistemático que
implica la recolección regular de datos y la
observación para supervisar el progreso y el
desempeño de un proyecto o programa.
Este enfoque implica la evaluación en tiempo
real mientras un proyecto o programa está en
marcha.
Esta es una herramienta de gestión para
medir o comparar los resultados reales en
función de los previstos.
Período de Ejecución:
Está evaluación se realiza durante todo el
ciclo de vida del proyecto para asegurar un
seguimiento efectivo y la capacidad de
realizar ajustes si es necesario.
Evaluación Post Qué es?
La “Evaluación Post” es un proceso que ocurre
después de que un proyecto, programa o
actividad haya concluido.
Esta busca analizar retrospectivamente los
resultados, el impacto y las lecciones
aprendidas para determinar qué se podría
mejorar en el futuro.
Esta evaluación se basa en datos y evidencias
acumuladas durante la implementación de
dicho proyecto o programa.
Período de Ejecución:
Esta evaluación puede durar desde unos
pocos meses hasta 1 o 2 años, dependiendo
de la complejidad y los objetivos de la
evaluación.
Evaluación Ex-post Qué es?
Es el análisis y comparación de la información
observada durante la etapa de operación; con el
fin de analizar la eficiencia y eficacia de los
programas o proyectos, observar las
variaciones que presenten los indicadores de
rentabilidad, los costos de operación y
mantenimiento, con la finalidad de identificar
riesgos significativos que pongan en peligro la
sostenibilidad de la operación del proyecto
durante su vida útil planeada.
Período de Ejecución:
Por lo general, suele llevarse a cabo varios
años después de la implementación, para
permitir que se observen los efectos a largo
plazo ( 3 a 6 años de operación).
Objetivos
Evaluación Ex-ante
• Identificar problemas, determinar
déficit, definir alternativas,
comparar costos y beneficios de
un proyecto.
• Evalúa si el proyecto es viable
desde una perspectiva técnica,
financiera y operativa.
• Determina el uso racional de los
recursos disponibles, para
alcanzar los objetivos .
Evaluación Monitoreo o
Concurrente
• Proporcionar a las partes interesadas
información detallada temprana
sobre el progreso o el retraso de las
actividades evaluadas en curso.
• Determina si se han alcanzado los
resultados planificados, con el fin de
tomar medidas para corregir las
deficiencias lo más rápido posible.
Objetivos
• Evaluar si el proyecto cumplió
con sus objetivos iniciales y
logró los resultados esperados.
• Determinar si los resultados y
entregables del proyecto
cumplen con los estándares de
calidad establecidos
• Identificar lo que funcionó bien
y las áreas que podrían
mejorarse en futuros proyectos.
Evaluación Ex-post
• Verificar el cumplimiento de los
objetivos previstos ex-ante
(Propósito-Fin).
• Retroalimentación a través de
lecciones y recomendaciones para
mejorar la administración y el
desempeño para el mismo proyecto
evaluado.
• Determinar la pertinencia, eficacia,
eficiencia, impacto y sostenibilidad
del proyecto.
Cuadro
Comparativo
Aspecto Evaluación
Ex-ante
Evaluación de
Monitoreo
Evaluación Post Evaluación
Ex-post
Objetivo
Predecir resultados y
efectos antes del
proyecto.
Rastrear el
progreso y ajustar
durante el
proyecto.
Evaluar los
resultados, ya
finalizado el
proyecto.
Evaluar resultados a
largo plazo,
después del tiempo
de finalización.
Momento
Antes de comenzar
el proyecto.
Durante la
ejecución del
proyecto.
Después de la
finalización del
proyecto
Después de un
tiempo
considerable.
Enfoque
Teórico y
Planificación
Monitoreo de
avances y
actividades.
Comparar logros
con objetivos.
Evaluar impacto en
el contexto.
Datos
Estimaciones y
Suposiciones.
Datos en tiempo
real.
Datos reales y
alcanzados.
Datos históricos y
actuales.
Análisis
Comparación de
metas.
Comparación con
el plan inicial..
Evaluación de
cumplimiento.
Medición de
cambios a largo
plazo.
Conclusión
En Conclusión, El Proceso de Evaluación de un Proyecto es fundamental para
medir la efectividad y asegurar el logro de los objetivos planteados para el
proyecto. Se utilizan diferentes tipos de evaluación (Ex-ante, Monitoreo o
Concurrente, Post y Ex-post) en distintas etapas del proyecto, cada uno con su
propio período de ejecución y objetivos específicos.
En Finalidad, El Proceso de Evaluación de un Proyecto implica la aplicación de
diferentes tipos de evaluación en momentos específicos del proyecto, con el
objetivo de prever, supervisar, analizar y evaluar los resultados, el impacto y la
eficacia del proyecto en diferentes etapas.
Referencias
• Westreicher, G. (2022). Ex ante. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/ex-
ante.html
• Monitoreo y evaluación de políticas, programas y proyectos sociales. (2012, 17 diciembre).
Issuu. https://issuu.com/cippec/docs/m_salud__monitoreo_y_evaluaci_n_de_pol_ticas__prog/90
• De Hacienda Y Crédito Público, S. (s. f.). Evaluación ex post de los programas y proyectos de
inversión. gob.mx. https://www.gob.mx/shcp/documentos/relacion-de-programas-y-proyectos-
de-inversion-sujetos-a-evaluacion-ex-post
• Daslin González, PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptx. (2022, 11 Julio).
https://es.slideshare.net/DaslinGonzalez/proceso-de-evaluacin-de-un-proyectopptx-252162033
• Evaluación ex ante - invierte.pe. (2023, 27 marzo). invierte. https://invierte-pe.net/evaluacion-ex-
ante/
• Evaluación ex post presentación. (s. f.).
https://es.slideshare.net/juliomabeljaquecarmenza/evaluacion-ex-post-presentacion
• Colaboradores de Wikipedia. (2021). Monitoreo y evaluación. Enciclopedia Speedy Look.
https://en.m.wikipedia.org/wiki/C3%B3n_Monitoring_and%Evaluación#:~:text=C3%B3n%20m
onitoring%20is%20a%20continuous%20C3%B3n%20evaluación%20that%20has%20as%20t
he %20objetivo,de %20implementación%20de%20la%20actividad

Más contenido relacionado

Similar a "Proceso de Evaluación de un Proyecto"

PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptxPROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptxcandyblink
 
PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptxPROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptxcandyblink
 
Procesos de Evaluacion de un proyecto
Procesos de Evaluacion de un proyecto Procesos de Evaluacion de un proyecto
Procesos de Evaluacion de un proyecto Roberto Mariscal
 
PPT de formulación y evaluación de proyecto
PPT de formulación y evaluación de proyectoPPT de formulación y evaluación de proyecto
PPT de formulación y evaluación de proyectoLuisaMariaMilord
 
Evaluacion de un proyecto.pdf
Evaluacion de un proyecto.pdfEvaluacion de un proyecto.pdf
Evaluacion de un proyecto.pdfMelanieElizondro1
 
Proceso de evaluacion de un proyecto
Proceso de evaluacion de un proyecto Proceso de evaluacion de un proyecto
Proceso de evaluacion de un proyecto AnthonyAbadia
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES.pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES.pptxEVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES.pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES.pptxBryan255762
 
PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptxPROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptxDaslinGonzalez
 
Proceso de evaluación de un proyecto.pptx
Proceso de evaluación de un proyecto.pptxProceso de evaluación de un proyecto.pptx
Proceso de evaluación de un proyecto.pptxYilinWu22
 
Examen de formulacion y evaluacion
Examen de formulacion y evaluacionExamen de formulacion y evaluacion
Examen de formulacion y evaluacionsebastianloo2
 
evaluación de un proyecto
evaluación de un proyectoevaluación de un proyecto
evaluación de un proyectoSantiagoAbrego3
 
Seguimiento del proyecto
Seguimiento del proyectoSeguimiento del proyecto
Seguimiento del proyectoTensor
 
Procesos de evaluación de un proyecto.pptx
Procesos de evaluación de un proyecto.pptxProcesos de evaluación de un proyecto.pptx
Procesos de evaluación de un proyecto.pptxLeonelysGuevara
 

Similar a "Proceso de Evaluación de un Proyecto" (20)

examen forms..pptx
examen forms..pptxexamen forms..pptx
examen forms..pptx
 
presentacion de Examen .pptx
presentacion de Examen .pptxpresentacion de Examen .pptx
presentacion de Examen .pptx
 
trimestral Aurora
trimestral Auroratrimestral Aurora
trimestral Aurora
 
richard rodriguez.pptx
richard rodriguez.pptxrichard rodriguez.pptx
richard rodriguez.pptx
 
PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptxPROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptx
 
PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptxPROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptx
 
Erick de Leon
Erick de LeonErick de Leon
Erick de Leon
 
Procesos de Evaluacion de un proyecto
Procesos de Evaluacion de un proyecto Procesos de Evaluacion de un proyecto
Procesos de Evaluacion de un proyecto
 
PPT de formulación y evaluación de proyecto
PPT de formulación y evaluación de proyectoPPT de formulación y evaluación de proyecto
PPT de formulación y evaluación de proyecto
 
Evaluacion de un proyecto.pdf
Evaluacion de un proyecto.pdfEvaluacion de un proyecto.pdf
Evaluacion de un proyecto.pdf
 
Proceso de evaluacion de un proyecto
Proceso de evaluacion de un proyecto Proceso de evaluacion de un proyecto
Proceso de evaluacion de un proyecto
 
Proyectos (1)
Proyectos (1)Proyectos (1)
Proyectos (1)
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES.pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES.pptxEVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES.pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES.pptx
 
Erick de Leon
Erick de LeonErick de Leon
Erick de Leon
 
PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptxPROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptx
 
Proceso de evaluación de un proyecto.pptx
Proceso de evaluación de un proyecto.pptxProceso de evaluación de un proyecto.pptx
Proceso de evaluación de un proyecto.pptx
 
Examen de formulacion y evaluacion
Examen de formulacion y evaluacionExamen de formulacion y evaluacion
Examen de formulacion y evaluacion
 
evaluación de un proyecto
evaluación de un proyectoevaluación de un proyecto
evaluación de un proyecto
 
Seguimiento del proyecto
Seguimiento del proyectoSeguimiento del proyecto
Seguimiento del proyecto
 
Procesos de evaluación de un proyecto.pptx
Procesos de evaluación de un proyecto.pptxProcesos de evaluación de un proyecto.pptx
Procesos de evaluación de un proyecto.pptx
 

Último

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATyafethcarrillo
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagjairoperezjpnazca
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017jvasquezdepg23
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfuriel132
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docxcabreraelian69
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfYADIRARAMOSHUAYTA
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxtecomedico
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxcmrodriguezortiz1103
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfsergio401584
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONceliajessicapinedava
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 

Último (20)

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 

"Proceso de Evaluación de un Proyecto"

  • 1.
  • 2. Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación Particular Centro Educativo Bellas Luces Materia: Formulación y Evaluación de Proyecto Docente: Liliana Gómez Estudiante: Carlos Concepción Nivel: 12° Año Lectivo: 2023 II Trimestre
  • 3. Introducción En esta presentación, nos adentraremos en el tema del “Proceso de Evaluación de un Proyecto”, centrándonos en los diversos tipos de evaluación que se llevan a cabo durante la realización de un proyecto: Ex-ante, Monitoreo, Post y Ex-post. Se investigará su definición, sus objetivos y los periodos de ejecución de cada evaluación. Por último, se realizara un cuadro comparativo de las diferencias de cada tipo de evaluación, proporcionando una visión de sus características y beneficios. A través de este estudio, busco brindar una mejor comprensión de como se evalúan los proyectos en sus diferentes contextos.
  • 4. 02 04 Ex-post Post Definición de los Conceptos Ex-ante Monitoreo Es una expresión en latín que significa “antes del suceso”. Se refiere al análisis o estimaciones que se dan antes de que ocurra un evento o proyecto. Es el proceso de seguimiento constante y sistemático de un proyecto, actividad o proceso para recopilar informacion de su progreso y sus resultados. Prefijo que significa “después de” o “acto seguido”. Indica la fase posterior a la realización de evento o proyecto en cuestión. Es una expresión en latín que significa “despues del suceso”. Se refiere a los resultados y efectos que ha tenido un evento o proyecto después de que ha tenido lugar. 01 03
  • 5. Evaluación Ex-ante Qué es? Es una evaluación preliminar que se realiza antes de la implementación de un proyecto o iniciativa. Es un proceso que se lleva a cabo en la fase de planificación de un proyecto, y es esencial para asegurarse de que el proyecto tenga éxito. También ayuda a identificar posibles riesgos y desafíos que pueden surgir durante la implementación del proyecto y a tomar medidas preventivas para mitigarlos. Período de Ejecución: Puede variar dependiendo del proyecto o la situación especifica. La duración puede ser desde semanas hasta varios meses según la complejidad del proyecto.
  • 6. Evaluación Monitoreo o Concurrente Qué es? Es un proceso continuo y sistemático que implica la recolección regular de datos y la observación para supervisar el progreso y el desempeño de un proyecto o programa. Este enfoque implica la evaluación en tiempo real mientras un proyecto o programa está en marcha. Esta es una herramienta de gestión para medir o comparar los resultados reales en función de los previstos. Período de Ejecución: Está evaluación se realiza durante todo el ciclo de vida del proyecto para asegurar un seguimiento efectivo y la capacidad de realizar ajustes si es necesario.
  • 7. Evaluación Post Qué es? La “Evaluación Post” es un proceso que ocurre después de que un proyecto, programa o actividad haya concluido. Esta busca analizar retrospectivamente los resultados, el impacto y las lecciones aprendidas para determinar qué se podría mejorar en el futuro. Esta evaluación se basa en datos y evidencias acumuladas durante la implementación de dicho proyecto o programa. Período de Ejecución: Esta evaluación puede durar desde unos pocos meses hasta 1 o 2 años, dependiendo de la complejidad y los objetivos de la evaluación.
  • 8. Evaluación Ex-post Qué es? Es el análisis y comparación de la información observada durante la etapa de operación; con el fin de analizar la eficiencia y eficacia de los programas o proyectos, observar las variaciones que presenten los indicadores de rentabilidad, los costos de operación y mantenimiento, con la finalidad de identificar riesgos significativos que pongan en peligro la sostenibilidad de la operación del proyecto durante su vida útil planeada. Período de Ejecución: Por lo general, suele llevarse a cabo varios años después de la implementación, para permitir que se observen los efectos a largo plazo ( 3 a 6 años de operación).
  • 9. Objetivos Evaluación Ex-ante • Identificar problemas, determinar déficit, definir alternativas, comparar costos y beneficios de un proyecto. • Evalúa si el proyecto es viable desde una perspectiva técnica, financiera y operativa. • Determina el uso racional de los recursos disponibles, para alcanzar los objetivos . Evaluación Monitoreo o Concurrente • Proporcionar a las partes interesadas información detallada temprana sobre el progreso o el retraso de las actividades evaluadas en curso. • Determina si se han alcanzado los resultados planificados, con el fin de tomar medidas para corregir las deficiencias lo más rápido posible.
  • 10. Objetivos • Evaluar si el proyecto cumplió con sus objetivos iniciales y logró los resultados esperados. • Determinar si los resultados y entregables del proyecto cumplen con los estándares de calidad establecidos • Identificar lo que funcionó bien y las áreas que podrían mejorarse en futuros proyectos. Evaluación Ex-post • Verificar el cumplimiento de los objetivos previstos ex-ante (Propósito-Fin). • Retroalimentación a través de lecciones y recomendaciones para mejorar la administración y el desempeño para el mismo proyecto evaluado. • Determinar la pertinencia, eficacia, eficiencia, impacto y sostenibilidad del proyecto.
  • 12. Aspecto Evaluación Ex-ante Evaluación de Monitoreo Evaluación Post Evaluación Ex-post Objetivo Predecir resultados y efectos antes del proyecto. Rastrear el progreso y ajustar durante el proyecto. Evaluar los resultados, ya finalizado el proyecto. Evaluar resultados a largo plazo, después del tiempo de finalización. Momento Antes de comenzar el proyecto. Durante la ejecución del proyecto. Después de la finalización del proyecto Después de un tiempo considerable. Enfoque Teórico y Planificación Monitoreo de avances y actividades. Comparar logros con objetivos. Evaluar impacto en el contexto. Datos Estimaciones y Suposiciones. Datos en tiempo real. Datos reales y alcanzados. Datos históricos y actuales. Análisis Comparación de metas. Comparación con el plan inicial.. Evaluación de cumplimiento. Medición de cambios a largo plazo.
  • 13. Conclusión En Conclusión, El Proceso de Evaluación de un Proyecto es fundamental para medir la efectividad y asegurar el logro de los objetivos planteados para el proyecto. Se utilizan diferentes tipos de evaluación (Ex-ante, Monitoreo o Concurrente, Post y Ex-post) en distintas etapas del proyecto, cada uno con su propio período de ejecución y objetivos específicos. En Finalidad, El Proceso de Evaluación de un Proyecto implica la aplicación de diferentes tipos de evaluación en momentos específicos del proyecto, con el objetivo de prever, supervisar, analizar y evaluar los resultados, el impacto y la eficacia del proyecto en diferentes etapas.
  • 14. Referencias • Westreicher, G. (2022). Ex ante. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/ex- ante.html • Monitoreo y evaluación de políticas, programas y proyectos sociales. (2012, 17 diciembre). Issuu. https://issuu.com/cippec/docs/m_salud__monitoreo_y_evaluaci_n_de_pol_ticas__prog/90 • De Hacienda Y Crédito Público, S. (s. f.). Evaluación ex post de los programas y proyectos de inversión. gob.mx. https://www.gob.mx/shcp/documentos/relacion-de-programas-y-proyectos- de-inversion-sujetos-a-evaluacion-ex-post • Daslin González, PROCESO DE EVALUACIÓN DE UN PROYECTO.pptx. (2022, 11 Julio). https://es.slideshare.net/DaslinGonzalez/proceso-de-evaluacin-de-un-proyectopptx-252162033 • Evaluación ex ante - invierte.pe. (2023, 27 marzo). invierte. https://invierte-pe.net/evaluacion-ex- ante/
  • 15. • Evaluación ex post presentación. (s. f.). https://es.slideshare.net/juliomabeljaquecarmenza/evaluacion-ex-post-presentacion • Colaboradores de Wikipedia. (2021). Monitoreo y evaluación. Enciclopedia Speedy Look. https://en.m.wikipedia.org/wiki/C3%B3n_Monitoring_and%Evaluación#:~:text=C3%B3n%20m onitoring%20is%20a%20continuous%20C3%B3n%20evaluación%20that%20has%20as%20t he %20objetivo,de %20implementación%20de%20la%20actividad