SlideShare una empresa de Scribd logo
El primero y más
importante agente
socializante. El
grupo primario
cuyos lazos
afectivos tan
estrechos y
perdurables son de
crucial importancia
en el proceso de
socialización.
La familia es la
primera unidad con
la que el individuo
tiene un contacto
continuo y el
primer contexto en
el que se
desarróllanos
patrones de
socialización con el
cual compararlo.
La Familia
LLLaaa fffaaammmiiillliiiaaa eeesss bbbaaassseee dddeee lllaaa sssoooccciiieeedddaaaddd yyy eeelll llluuugggaaarrr dddooonnndddeee lllaaasss pppeeerrrsssooonnnaaasss
aaappprrreeennndddeeennn pppooorrr vvveeezzz ppprrriiimmmeeerrraaa lllooosss vvvaaalllooorrreeesss qqquuueee llleeesss ggguuuíííaaannn ddduuurrraaannnttteee tttooodddaaa
sssuuu vvviiidddaaa...
JJJuuuaaannn PPPaaabbblllooo IIIIII
Funciones de la Familia
Socializa
La familia es el principal agente o factor de la Educación, incluso
podemos decir que es el factor fundamental del ser humano. Su función
educadora y socializadora está en base a que como institución, supone
un conjunto de personas que aceptan, defienden y transmiten una serie
de valores y normas interrelacionados a fin de satisfacer diversos
objetivos y propósitos.
La meta de la familia es socializar al individuo. En los primeros años de
vida el niño está todo el tiempo en contacto con la familia, y se van
poniendo los cimientos de su personalidad antes de recibir cualquier
otra influencia. Los padres en este proceso de socialización actúan
como modelos que los hijos imitan.
Educa
La familia educa múltiples facetas de la personalidad, a distintos niveles.
Lo más superficiales de estos niveles (Educación intelectual, Educación
cívica, Educación estética, etc.) son los que pueden confiarse a otras
instituciones sociales, como a la escuela. Los más fundamentales, en
cambio, como la intimidad y el calor familiar, son casi imposibles de ser
trasferidos
Lo que de un modo más insustituible ha de dar la familia a un niño, es la
relación afectiva visto esto en mayor medida cuanto más pequeño sea el
hijo. En los primeros años de su vida esa corriente afectiva es para él,
una verdadera necesidad biológica, como base de la posterior actividad
fisiológica y psíquica. Se le inducen actitudes y habilidades necesarias
(andar, hablar, respuesta afectiva a la sonrisa, etc.), que, sino se educan
en el momento oportuno, luego ya no es posible imprimirlas en el niño.
“Cultivemos nuestra familia en la escuela y la vereda”
La familia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion funciones de la familia
Presentacion funciones de la familiaPresentacion funciones de la familia
Presentacion funciones de la familia
Ciuad de Asis
 
Clase de la familia y los valores
Clase de la familia y los valoresClase de la familia y los valores
Clase de la familia y los valores
unefa
 
La familia-tipos-funciones-y-roles-de-genero-1234279572688178-3
La familia-tipos-funciones-y-roles-de-genero-1234279572688178-3La familia-tipos-funciones-y-roles-de-genero-1234279572688178-3
La familia-tipos-funciones-y-roles-de-genero-1234279572688178-3
rosa aleja zhunaula
 
La familia como base o núcleo de la sociedad
La familia como base o núcleo de la sociedadLa familia como base o núcleo de la sociedad
La familia como base o núcleo de la sociedad
Scarlen Unimar Almonte Jerez
 
El proceso de socialización a través de la familia.
El proceso de socialización a través de la familia.El proceso de socialización a través de la familia.
El proceso de socialización a través de la familia.
llorchdiex
 
Funciones de la familia.
Funciones de la familia.Funciones de la familia.
Funciones de la familia.
Marcos Rios Sepulveda
 
Tendencias de la familia actual y rol de género
 Tendencias de la familia actual y rol de género Tendencias de la familia actual y rol de género
Tendencias de la familia actual y rol de género
Angie Sanchez
 
La familia
La familiaLa familia
Componentes de la familia
Componentes de la familiaComponentes de la familia
Componentes de la familia
patriciaysara
 
La familia
La familia La familia
La familia
Ysela BC
 
Estructura familiar Nr
Estructura familiar NrEstructura familiar Nr
Estructura familiar Nr
Narcy Rojas
 
El carrusel familiar
El carrusel familiarEl carrusel familiar
El carrusel familiar
Valentìn Ochoa Avilès
 
Presentación1 la famlia
Presentación1 la famliaPresentación1 la famlia
Presentación1 la famlia
masodihu
 
Diapositiva de la familia
Diapositiva de la familiaDiapositiva de la familia
Diapositiva de la familia
nohemy restovic
 
Familia2
Familia2Familia2
Familia2
Rocio Barrios
 
Dinámicas familiares
Dinámicas familiaresDinámicas familiares
Dinámicas familiares
Pamela Santibañez
 
La familia como nucleo de la sociedad
La familia como nucleo de la sociedadLa familia como nucleo de la sociedad
La familia como nucleo de la sociedad
karolay barros Rodriguez
 
Funciones y estructuras tradicionales de la familia
Funciones y estructuras tradicionales de la familiaFunciones y estructuras tradicionales de la familia
Funciones y estructuras tradicionales de la familia
Marifeli1
 
La Familia.
La Familia.La Familia.
La Familia.
franjero
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion funciones de la familia
Presentacion funciones de la familiaPresentacion funciones de la familia
Presentacion funciones de la familia
 
Clase de la familia y los valores
Clase de la familia y los valoresClase de la familia y los valores
Clase de la familia y los valores
 
La familia-tipos-funciones-y-roles-de-genero-1234279572688178-3
La familia-tipos-funciones-y-roles-de-genero-1234279572688178-3La familia-tipos-funciones-y-roles-de-genero-1234279572688178-3
La familia-tipos-funciones-y-roles-de-genero-1234279572688178-3
 
La familia como base o núcleo de la sociedad
La familia como base o núcleo de la sociedadLa familia como base o núcleo de la sociedad
La familia como base o núcleo de la sociedad
 
El proceso de socialización a través de la familia.
El proceso de socialización a través de la familia.El proceso de socialización a través de la familia.
El proceso de socialización a través de la familia.
 
Funciones de la familia.
Funciones de la familia.Funciones de la familia.
Funciones de la familia.
 
Tendencias de la familia actual y rol de género
 Tendencias de la familia actual y rol de género Tendencias de la familia actual y rol de género
Tendencias de la familia actual y rol de género
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Componentes de la familia
Componentes de la familiaComponentes de la familia
Componentes de la familia
 
La familia
La familia La familia
La familia
 
Estructura familiar Nr
Estructura familiar NrEstructura familiar Nr
Estructura familiar Nr
 
El carrusel familiar
El carrusel familiarEl carrusel familiar
El carrusel familiar
 
Presentación1 la famlia
Presentación1 la famliaPresentación1 la famlia
Presentación1 la famlia
 
Diapositiva de la familia
Diapositiva de la familiaDiapositiva de la familia
Diapositiva de la familia
 
Familia2
Familia2Familia2
Familia2
 
Dinámicas familiares
Dinámicas familiaresDinámicas familiares
Dinámicas familiares
 
La familia como nucleo de la sociedad
La familia como nucleo de la sociedadLa familia como nucleo de la sociedad
La familia como nucleo de la sociedad
 
Funciones y estructuras tradicionales de la familia
Funciones y estructuras tradicionales de la familiaFunciones y estructuras tradicionales de la familia
Funciones y estructuras tradicionales de la familia
 
La Familia.
La Familia.La Familia.
La Familia.
 

Similar a La familia

G.20 la familia
G.20 la familiaG.20 la familia
G.20 la familia
Irenepatino
 
G.20 la familia
G.20 la familiaG.20 la familia
G.20 la familia
Irenepatino
 
Trabajo la familia
Trabajo la familiaTrabajo la familia
Trabajo la familia
luciapicazoperea
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niño
teresapelaez8
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niño
anamariapam8
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niño
teresapelaez8
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niño
anamariapam8
 
La familia y su función socializadora subir
La familia y su función socializadora subirLa familia y su función socializadora subir
La familia y su función socializadora subir
Taniada
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Emilio Castillo
 
Educacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juegoEducacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juego
solvasquez02
 
Educacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juegoEducacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juego
solvasquez02
 
Educacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juegoEducacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juego
solvasquez02
 
Escuela como agente socializador
Escuela como agente socializadorEscuela como agente socializador
Escuela como agente socializador
independiente
 
A12 infancia
A12 infanciaA12 infancia
A12 infancia
David Grao Ayuda
 
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo SocioafectivoUt 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Marcial Poveda
 
Desarrollo socio afectivo y moral
Desarrollo socio afectivo y moralDesarrollo socio afectivo y moral
Desarrollo socio afectivo y moral
rosa perez
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
jcum1
 
La socialización
La socializaciónLa socialización
La socialización
profejsegovia
 
Proceso de socializacion
Proceso de socializacionProceso de socializacion
Proceso de socializacion
LidiaHipolitoLoaeza
 
Power Infromatica
Power InfromaticaPower Infromatica
Power Infromatica
cynthiajaradiaz
 

Similar a La familia (20)

G.20 la familia
G.20 la familiaG.20 la familia
G.20 la familia
 
G.20 la familia
G.20 la familiaG.20 la familia
G.20 la familia
 
Trabajo la familia
Trabajo la familiaTrabajo la familia
Trabajo la familia
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niño
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niño
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niño
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niño
 
La familia y su función socializadora subir
La familia y su función socializadora subirLa familia y su función socializadora subir
La familia y su función socializadora subir
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Educacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juegoEducacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juego
 
Educacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juegoEducacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juego
 
Educacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juegoEducacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juego
 
Escuela como agente socializador
Escuela como agente socializadorEscuela como agente socializador
Escuela como agente socializador
 
A12 infancia
A12 infanciaA12 infancia
A12 infancia
 
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo SocioafectivoUt 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
 
Desarrollo socio afectivo y moral
Desarrollo socio afectivo y moralDesarrollo socio afectivo y moral
Desarrollo socio afectivo y moral
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
La socialización
La socializaciónLa socialización
La socialización
 
Proceso de socializacion
Proceso de socializacionProceso de socializacion
Proceso de socializacion
 
Power Infromatica
Power InfromaticaPower Infromatica
Power Infromatica
 

La familia

  • 1. El primero y más importante agente socializante. El grupo primario cuyos lazos afectivos tan estrechos y perdurables son de crucial importancia en el proceso de socialización. La familia es la primera unidad con la que el individuo tiene un contacto continuo y el primer contexto en el que se desarróllanos patrones de socialización con el cual compararlo. La Familia LLLaaa fffaaammmiiillliiiaaa eeesss bbbaaassseee dddeee lllaaa sssoooccciiieeedddaaaddd yyy eeelll llluuugggaaarrr dddooonnndddeee lllaaasss pppeeerrrsssooonnnaaasss aaappprrreeennndddeeennn pppooorrr vvveeezzz ppprrriiimmmeeerrraaa lllooosss vvvaaalllooorrreeesss qqquuueee llleeesss ggguuuíííaaannn ddduuurrraaannnttteee tttooodddaaa sssuuu vvviiidddaaa... JJJuuuaaannn PPPaaabbblllooo IIIIII
  • 2. Funciones de la Familia Socializa La familia es el principal agente o factor de la Educación, incluso podemos decir que es el factor fundamental del ser humano. Su función educadora y socializadora está en base a que como institución, supone un conjunto de personas que aceptan, defienden y transmiten una serie de valores y normas interrelacionados a fin de satisfacer diversos objetivos y propósitos. La meta de la familia es socializar al individuo. En los primeros años de vida el niño está todo el tiempo en contacto con la familia, y se van poniendo los cimientos de su personalidad antes de recibir cualquier otra influencia. Los padres en este proceso de socialización actúan como modelos que los hijos imitan. Educa La familia educa múltiples facetas de la personalidad, a distintos niveles. Lo más superficiales de estos niveles (Educación intelectual, Educación cívica, Educación estética, etc.) son los que pueden confiarse a otras instituciones sociales, como a la escuela. Los más fundamentales, en cambio, como la intimidad y el calor familiar, son casi imposibles de ser trasferidos Lo que de un modo más insustituible ha de dar la familia a un niño, es la relación afectiva visto esto en mayor medida cuanto más pequeño sea el hijo. En los primeros años de su vida esa corriente afectiva es para él, una verdadera necesidad biológica, como base de la posterior actividad fisiológica y psíquica. Se le inducen actitudes y habilidades necesarias
  • 3. (andar, hablar, respuesta afectiva a la sonrisa, etc.), que, sino se educan en el momento oportuno, luego ya no es posible imprimirlas en el niño. “Cultivemos nuestra familia en la escuela y la vereda”