SlideShare una empresa de Scribd logo
La FAMILIA identificándose con la IGLESIA
Autor Pr. Víctor Carbajal
En todo tiempo los seres humanos se han identificado con sus creencias.
En los días de los patriarcas, las familias eran los santuarios espirituales,
sus integrantes eran fortalecidos en sus creencias, perpetuándose el
conocimiento de las verdades de salvación y las enseñanzas que recibían por
medio de los profetas y patriarcas.
¿No debo buscarte un hogar donde te
vaya bien? Ruth 3.1.
“La casa es el santuario para la
familia, y la cámara o el huerto el lugar
más retraído para el culto individual;
pero la iglesia es el santuario para la
congregación”. 2JT. P.193.3
Ilustración Pr. Carlos Lopez
La actividad misionera era tal que muchos paganos de renombre y
personas sencillas asimilaban el conocimiento de un solo Dios
verdadero; por ejemplo, algunos fueron miembros de la nación de
Israel, como Rahab y Ruth, y otros siguieron en sus pueblos con la
poca luz que recibieron como Naamán.
Veremos en nuestro estudio detalles bíblicos de
relevancia al respecto.
En la vida de este último personaje, una niña
fue el instrumento indicado por el Señor para
ser luz en una familia pagana de cultura y
nacimiento.
Es evidente que cada integrante se identificaba
con su fe, pueblo o iglesia, en todo tiempo.
En el Antiguo Testamento:
El Eterno, al crear a Adán y a Eva, instituyó
el matrimonio, la familia, y se incluye a los
hijos por las palabras:
“Fructificad y multiplicaos.
Llenad la tierra y gobernadla…” (Gn. 1:28).
Eva dijo que los hijos no eran solamente
por voluntad humana: “Con el favor del
Eterno adquirí un varón” (Gn.4:1)
En la familia de Adán y Eva, la educación espiritual que recibieron
los dos primeros hijos fue igual, ambos entendían que Dios
demandaba reverencia y adoración; pero mientras que Abel
reconocía ser pecador, Caín obedeció parcialmente y por la
naturaleza de su ofrenda mostró que no necesitaba de un Salvador.
La historia de la primera familia en nuestra tierra fue ensombrecida por el
primer fratricida, después del mayor desastre de la familia humana (la
introducción del pecado en nuestro mundo).
Desde entonces, nuestras familias se encuentran en crisis:
• mediante divorcios, separaciones y pleitos, hasta atentar contra la vida del
cónyuge.
Por lo tanto, los hijos serán los más afectados, traduciéndose en otros males
mayores, no solo perpetuándose el mal sino extendiéndose y agravando las
consecuencias.
En los tempos bíblicos, las familias israelitas se identificaban con su fe, principios
espirituales y, desde luego, con su nación: “Os haré mi pueblo y seré vuestro Dios…” (Exo.
6:7).
Es por eso que las familias defendían y se esforzaban por el engrandecimiento de su pueblo:
“¡Dichoso tú, Israel! (Pueblo Reformador Adventista)
¿Quién como tú, pueblo salvado por el Eterno, escudo de tu socorro, y
espada de tu triunfo?
Tus enemigos serán humillados, y tú hollarás las alturas de ellos” (Deut. 33:29).
“Esfuérzate y esforcémonos por nuestro pueblo, y por las ciudades de nuestro
Dios, y haga el Eterno, lo que bien le parezca” (2 Sm. 10:12).
En los anales bíblicos resaltan a la vista, familias cuya identidad era
notable entre los demás pueblos y aún para los del mismo pueblo; por
ejemplo, se distinguen:
• la familia de Noé siendo salvos todos sus integrantes,
• la familia de Abrahán
por su dirección y
fidelidad al Señor
guiando al pueblo
hacia la erra
prometida,
• la familia de Isaac
sobresale por su
lealtad inquebrantable
a los principios del
matrimonio como
monógamo y, no
podemos dejar de lado,
• a Jacob por su fe,
abnegación y
firmeza, a pesar de
ciertos aspectos no
recomendables.
Jacob obtuvo el tan anhelado perdón ganando
un nuevo nombre que reflejaba su
arrepentimiento y salvación: Israel, “vencedor”,
que prefigura la nominación de la familia espiritual en
la última etapa de la iglesia mundial.
Igualmente recordemos a Moisés, cuya
familia anduvo con él y lo apoyó para dirigir
sabiamente a su nación que, por su singular
paciencia, mansedumbre y resignación, fallando una sola
vez, intercedió por ellos quienes pretendieron hacerle daño
pero que él los amaba más que así mismo. Para Moisés, el
pueblo era también su familia.
En resumen, las familias que existieron antes que Jesús
se manifieste, se identificaron con sus principios y
desde luego con el gobierno e iglesia que, por la fe y
amor al Eterno, permaneció un remanente fiel.
Estos no perdieron la verdadera
identidad de creencia
manteniéndose hasta que llegó el
tiempo del Hijo del Hombre, que
surgió dentro del círculo familiar de
José y María, miembros de la
iglesia judía o el pueblo de Israel.
Los versículos expuestos
anteriormente revelan el profundo
afecto hacia el Creador y, por
extensión, a la iglesia o pueblo
escogido por el Señor.
La mayoría eran conscientes de la
misión y visión de su existencia,
pues no eran un pueblo más entre
todos los pueblos.
• Con la llegada del Divino
Maestro entre nosotros, el papel
de la mujer, esposa y madre
experimentó una notable
consideración.
En el Nuevo Testamento.
Las familias llegaron a ser más estables
por cuanto la poligamia desapareció
oficialmente de la iglesia del Señor, por
no ser la expresa voluntad Divina, pero
por “duros de corazón” fue tolerada
(Mat. 19:3-9).
Pensemos en las palabras de Jesús: “… y
si los miembros de una familia se pelean
entre ellos mismos, se destruirá la
familia” (Mat. 12:25).
Existe la máxima bendición
para las familias de la erra
expresadas por el Gran
Arquitecto, “… al decir a
Abrahán:
En tu descendencia serán
bendecidas todas las familias
de la erra” (Hch. 3:25).
Así fue sostenida la iglesia en el Antiguo Testamento y
continuó en el Nuevo Testamento, compartiendo por miles
de años esta bendita esperanza de consuelo y salvación.
Las familias eran conducidas en forma
compacta transmitiendo este mensaje
tanto a sus integrantes como a los
gentiles.
Encontramos en el Libro de Dios:
“Ellos contestaron:
Cree en el Señor Jesús, y obtendrás la
salvación tú y tu familia (Hch.16:31.
DHH), el reporte inspirado es aún más
alentador y emocionante:
“A esa misma hora de la noche, el
carcelero les lavó las heridas, y luego él
y toda su familia fueron bautizados”
(Hch.16:33. DHH).
Cuán intensa sería la satisfacción y el gozo de los
siervos del Señor después del castigo recibido,
solo por presentar su fe y convicción en el
Maestro de Galilea.
Las Sagradas Escrituras nos informan de aquellas
personas: “Los llevó después a su casa y les dio
de comer, él y su familia estaban muy contentos
por haber creído en Dios” (ch, 16:34. DHH).
El apóstol Pablo en un nutrido y documentado
mensaje evangelístico, refiere: “… Como uno de
los poetas de ustedes dijo: Somos de la familia
de Dios” (Hch. 17:28, NBA).
Verdaderamente es sorprendente que la Divinidad nos incluye en
su inefable amor, en la gran familia cósmica, encontrándose tanto los
ángeles, habitantes de los mundos innumerables y obviamente la raza
humana, muy a pesar que no poseemos nada que nos recomiende o nos
haga dignos de tal distinción y consideración, por cuanto el registro Divino
declara:
"¿Qué es el hombre para que sea limpio, y se justifique el nacido de
mujer?
"Ni en sus ángeles se confía Dios, ni los cielos son limpios ante sus ojos.
"¿Cuánto menos el hombre abominable y vil, que bebe la iniquidad como
agua?"
NRV'1990. Job 15:14-16
Ante semejante descripción de nuestra condición, el
Señor en su misericordia infinita nos inserta en la familia
celes al, repoblando el cielo con los salvos por la fe en
los méritos de la justicia de Cristo.
En los días de la iglesia primitiva,
encontramos.
Así vivencias de familias que destacan por su heroísmo de fe, oración
y entrega al Salvador, tenemos a los padres de Juan el
Bautista, cuya familia remanente esperaba la consolación
de Israel por el advenimiento del Mesías.
Y este Juan nacido en el seno familiar fue
considerado por Jesús mismo como el “mayor entre
los nacidos de mujer”.
Ellos se identificaban con la iglesia, por la
confianza en Dios y Zacarías seguía su
actividad como jubilado del sacerdocio.
La Palabra de Dios documenta en sus páginas a la familia de
Timoteo, mencionando la fe de su abuela Loida y su madre Eunice,
quienes fueron las mentoras de este siervo de Jesús, a pesar del
origen pagano (del padre) de esta familia.
No obstante, el conocimiento del mensaje redentor fue el detonante
para que existieran frutos que glorifican al Altísimo y beneficiaran a la
iglesia.
ES NECESARIO MENCIONAR A LA FAMILIA DEL SALVADOR DEL
MUNDO.
Él también participó como todo
mortal de una familia, aportando
para su sostenimiento e
identificándose con la iglesia, con
su pueblo (Jn. 1:11; Lc. 4:16) para
cumplir con el cometido de las
familias creyentes en un Dios
verdadero.
Es en las aflicciones y pruebas donde los miembros de iglesia son purificados
y preparados para ingresar por los portales celes ales: “Confirmando los
ánimos de los discípulos, exhortándoles a que permaneciesen en la fe, y que es
menester que por muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios.” (Hch
14:22).
Fue mediante estas medidas
disciplinarias, como la iglesia
y las familias llegaron a ser
fuertes y sólidas por los
irrompibles vínculos que los
unían y el amor fraternal a los
no creyentes.
El Maestro enseñó aun a amar a los enemigos y no pagar mal por mal, si no
pagar un mal con un bien.
Esto fue tan fuerte e irresistible que, en el centro de la metrópoli del mundo, Roma,
el imperio de hierro, hubo fieles monumentos para gloria del Señor.
Tenemos el reporte de la inspiración respecto al poder de la educación cristiana en la
familia:
“El más distinguido de todos los
que fueron llamados a guiar a la
iglesia de las tinieblas del papado a
la luz de una fe más pura, fue
Martin Lutero… surgió del seno de
la pobreza… las contrariedades, las
privaciones y una disciplina severa
constituyeron la escuela donde la
Infinita Sabiduría preparara a
Lutero para la gran misión que iba a
desempeñar” CS. 113.1, 2.
Lo mencionado es el poder de la influencia de los
miembros fieles de la iglesia sobre la familia y así
mismo la influencia y el poder de la familia en la
iglesia, aun cuando ésta no corresponde a su
elevada vocación, todo esto es un complemento
extraordinario que bien podemos percibir los
enormes resultados.
En la historia encontramos numerosas experiencias
de hombres y mujeres notables por su fe y trabajo
en favor de la iglesia y la evangelización, como es el
caso de Juan Hus, transcribo solo unas pocas
palabras:
“Muy poco se figuraba aquella madre de qué modo
iba ser atendida su plegaria”. CS.92.2
“Porque el hijo deshonra al padre, la hija se levanta contra la madre,
la nuera contra su suegra; y los enemigos del hombre son los de su
casa” Miq 7:6.
La familia contemporánea
“El padre estará contra el
hijo, y el hijo contra el
padre; la madre contra la
hija, y la hija contra la
madre; la suegra contra la
nuera, y la nuera contra
su suegra”.
Lc. 12:53. Apreciados padres de familias, esto acontece en
nuestro mundo, aun entre los que conocen la verdad que es en
Jesús.
Es alentador que el Creador compara a su reino con tu
investídura, función y responsabilidad como padre de
familia (Mat. 20:1)
Por lo tanto su desarrollo, bienestar y funcionalidad
depende de tu jefatura y liderazgo,
es tan serio nuestro rol que aun la salvación de los
componentes de una familia depende en gran medida del
padre (Luc. 12:39, 42) y recuerda mi hermano, si no
ejercemos nuestro responsable ejercicio de nuestro
trabajo como tal,
El Creador y Padre de Familia, pasará por alto tu incapacidad
y negligencia, buscando
otros recursos (Luc. 14:21)
para que se cumpla su
voluntad.
Mis hermanos, vivimos en un
mundo donde la emoción,
sentimentalismo y la pasión
prevalecen sobre la razón, la
voluntad, la conciencia y
definitivamente sobre los
principios espirituales basados
en la inspiración escrita;
el mundo se identifica con lo
que ama, aprecia, admira e
idolatra, (un (a) cantante, actor
o actriz, un deportista o el
equipo de fútbol de su país).
¿Nos emocionamos por el
mensaje de Cristo
crucificado y resucitado?;
¿arde nuestro corazón al
escuchar los temas de
Cristo?
¿nos entusiasman los
estudios y temas de la
justificación por la fe?
“Muchos de los que profesan ser cristianos se entusiasman por empresas
mundanales, y se interesan por diversiones nuevas y excitantes, mientras que
su corazón parece helado ante la causa de Dios.
He aquí, pobre formalista, un tema que tiene suficiente importancia para
excitarte.
Entraña intereses eternos.
Es un pecado permanecer sereno y desapasionado ante él.
Las escenas del Calvario despiertan la más profunda emoción.
Tendrás disculpa si manifiestas entusiasmo por este tema”. JT. T.1.229.2
Reflexionemos en lo siguiente:
Nuestros hijos se emocionarán del objeto
de nuestras emociones, ellos aprenden de
nosotros, las preferencias, prácticas y
convicciones aun
sentimientos, errores y palabras irreflexivas.
¡Tened máximo cuidado! Porque las
consecuencias sí o sí vendrán con añadidura
y el lamento no solucionará en absoluto.
por lo general y con facilidad extrema no
dudamos en migrar a cualquier iglesia,
manifestando que ahora estamos mejor y
que nos asiste la “verdad”; en alto relieve
damos a conocer que estábamos en error.
La Palabra de Dios ilustra un buen
número de hombres y mujeres que
sufrieron humillaciones, detracciones,
marginaciones, etc.
Pero prevalecieron porque la verdad
es solo Cristo, la Divinidad, su Ley, su
Palabra y su doctrina.
“Dios tiene en la erra un pueblo que, con
fe y santa esperanza, está siguiendo el
escrito de la profecía…” JT. T1. 505.3;
“¿No tiene Dios una iglesia viva?
ÉL TIENE UNA IGLESIA, PERO ES LA IGLESIA
MILITANTE, NO LA IGLESIA TRIUNFANTE.
Lamentamos que haya miembros defectuosos,
que haya cizaña en medio del trigo”. TM. 45.1;
“Dios está dirigiendo un pueblo.
Tiene un pueblo escogido, una iglesia en la
tierra, a la que ha hecho depositaria de su ley”.
IR. 96.1
Quiera el Señor guiarnos en nuestras convicciones y confianza en las
verdades bíblicas; que no sean oscurecidas por el resentimiento,
necedad, ira, ignorancia bíblica, inmadurez o falta de individualidad
y madurez espiritual.
Amén.

Más contenido relacionado

Similar a LA FAMILIA IDENTIFICANDOSE CON LA IGLESIA .pdf

Vi encuentro mundial familias mexico 2009
Vi encuentro mundial familias mexico 2009Vi encuentro mundial familias mexico 2009
Vi encuentro mundial familias mexico 2009
María Elvira Dib Aguerrevere
 
Guia septimo 2 p
Guia septimo 2 pGuia septimo 2 p
Guia septimo 2 p
Luz Cruz
 
Libro el costo del llamado
Libro el costo del llamadoLibro el costo del llamado
Libro el costo del llamado
Seferino Huesias Rmirez
 
José Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. AT
José Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. ATJosé Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. AT
José Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. AT
infocatolicos
 
Dia de la biblia y del maestro
Dia de la biblia y del maestroDia de la biblia y del maestro
Dia de la biblia y del maestro
Edma Torres
 
Pan Diario 09 De Julio De 2009
Pan Diario 09 De Julio De 2009Pan Diario 09 De Julio De 2009
Pan Diario 09 De Julio De 2009
tupandevida
 
Cuando se tuerce galatas 3 28 by eliud gamez
Cuando se tuerce galatas 3 28 by eliud gamezCuando se tuerce galatas 3 28 by eliud gamez
Cuando se tuerce galatas 3 28 by eliud gamez
Eliud Gamez Gomez
 
Semana de oracion division latinoamericana julio 2017 a imprimir
Semana de oracion division latinoamericana julio 2017 a imprimirSemana de oracion division latinoamericana julio 2017 a imprimir
Semana de oracion division latinoamericana julio 2017 a imprimir
asociacion
 
Santa cena
Santa cenaSanta cena
01 1 tesalonicenses
01 1 tesalonicenses01 1 tesalonicenses
01 1 tesalonicenses
clasesteologia
 
Oración inicial.pptx
Oración inicial.pptxOración inicial.pptx
Oración inicial.pptx
LuMeMoran
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS HEBREOS, PARTE 19 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS HEBREOS, PARTE 19 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS HEBREOS, PARTE 19 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS HEBREOS, PARTE 19 DE 27
sifexol
 
Family (ausberto1's conflicted copy 2012 06-11) (ausberto1's conflicted copy ...
Family (ausberto1's conflicted copy 2012 06-11) (ausberto1's conflicted copy ...Family (ausberto1's conflicted copy 2012 06-11) (ausberto1's conflicted copy ...
Family (ausberto1's conflicted copy 2012 06-11) (ausberto1's conflicted copy ...
Ausberto Escobar
 
Consejos para una iglesia perseverante
Consejos para una iglesia perseveranteConsejos para una iglesia perseverante
Consejos para una iglesia perseverante
willermontesinos
 
Nuestra historia - Grupos Pequeños
Nuestra historia - Grupos PequeñosNuestra historia - Grupos Pequeños
Nuestra historia - Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Via crucis 2015 (1)
Via crucis 2015 (1)Via crucis 2015 (1)
Papa.fancisco añofe28.la iglesia como familia de dios
Papa.fancisco añofe28.la iglesia como familia de diosPapa.fancisco añofe28.la iglesia como familia de dios
Papa.fancisco añofe28.la iglesia como familia de dios
emilioperucha
 
Apostasía (john owen)
Apostasía (john owen)Apostasía (john owen)
Apostasía (john owen)
Fredy Saavedra
 
Subsidio Febrero 2020
Subsidio Febrero 2020Subsidio Febrero 2020
Subsidio Febrero 2020
Nombre Apellidos
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS TESALONICENSES, PARTE 15 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS TESALONICENSES, PARTE 15 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS TESALONICENSES, PARTE 15 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS TESALONICENSES, PARTE 15 DE 27
sifexol
 

Similar a LA FAMILIA IDENTIFICANDOSE CON LA IGLESIA .pdf (20)

Vi encuentro mundial familias mexico 2009
Vi encuentro mundial familias mexico 2009Vi encuentro mundial familias mexico 2009
Vi encuentro mundial familias mexico 2009
 
Guia septimo 2 p
Guia septimo 2 pGuia septimo 2 p
Guia septimo 2 p
 
Libro el costo del llamado
Libro el costo del llamadoLibro el costo del llamado
Libro el costo del llamado
 
José Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. AT
José Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. ATJosé Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. AT
José Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. AT
 
Dia de la biblia y del maestro
Dia de la biblia y del maestroDia de la biblia y del maestro
Dia de la biblia y del maestro
 
Pan Diario 09 De Julio De 2009
Pan Diario 09 De Julio De 2009Pan Diario 09 De Julio De 2009
Pan Diario 09 De Julio De 2009
 
Cuando se tuerce galatas 3 28 by eliud gamez
Cuando se tuerce galatas 3 28 by eliud gamezCuando se tuerce galatas 3 28 by eliud gamez
Cuando se tuerce galatas 3 28 by eliud gamez
 
Semana de oracion division latinoamericana julio 2017 a imprimir
Semana de oracion division latinoamericana julio 2017 a imprimirSemana de oracion division latinoamericana julio 2017 a imprimir
Semana de oracion division latinoamericana julio 2017 a imprimir
 
Santa cena
Santa cenaSanta cena
Santa cena
 
01 1 tesalonicenses
01 1 tesalonicenses01 1 tesalonicenses
01 1 tesalonicenses
 
Oración inicial.pptx
Oración inicial.pptxOración inicial.pptx
Oración inicial.pptx
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS HEBREOS, PARTE 19 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS HEBREOS, PARTE 19 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS HEBREOS, PARTE 19 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS HEBREOS, PARTE 19 DE 27
 
Family (ausberto1's conflicted copy 2012 06-11) (ausberto1's conflicted copy ...
Family (ausberto1's conflicted copy 2012 06-11) (ausberto1's conflicted copy ...Family (ausberto1's conflicted copy 2012 06-11) (ausberto1's conflicted copy ...
Family (ausberto1's conflicted copy 2012 06-11) (ausberto1's conflicted copy ...
 
Consejos para una iglesia perseverante
Consejos para una iglesia perseveranteConsejos para una iglesia perseverante
Consejos para una iglesia perseverante
 
Nuestra historia - Grupos Pequeños
Nuestra historia - Grupos PequeñosNuestra historia - Grupos Pequeños
Nuestra historia - Grupos Pequeños
 
Via crucis 2015 (1)
Via crucis 2015 (1)Via crucis 2015 (1)
Via crucis 2015 (1)
 
Papa.fancisco añofe28.la iglesia como familia de dios
Papa.fancisco añofe28.la iglesia como familia de diosPapa.fancisco añofe28.la iglesia como familia de dios
Papa.fancisco añofe28.la iglesia como familia de dios
 
Apostasía (john owen)
Apostasía (john owen)Apostasía (john owen)
Apostasía (john owen)
 
Subsidio Febrero 2020
Subsidio Febrero 2020Subsidio Febrero 2020
Subsidio Febrero 2020
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS TESALONICENSES, PARTE 15 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS TESALONICENSES, PARTE 15 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS TESALONICENSES, PARTE 15 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS TESALONICENSES, PARTE 15 DE 27
 

Más de asociacion

IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
asociacion
 
PRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdf
PRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdfPRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdf
PRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdf
asociacion
 
IDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdf
IDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdfIDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdf
IDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdf
asociacion
 
Los 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdf
Los 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdfLos 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdf
Los 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdf
asociacion
 
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdf
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdfSEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdf
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdf
asociacion
 
TEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdf
TEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdfTEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdf
TEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdf
asociacion
 
Tema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
Tema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdfTema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
Tema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
asociacion
 
Tema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdf
Tema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdfTema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdf
Tema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdf
asociacion
 
Tema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdf
Tema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdfTema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdf
Tema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdf
asociacion
 
Tema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdf
Tema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdfTema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdf
Tema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdf
asociacion
 
Tema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdf
Tema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdfTema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdf
Tema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdf
asociacion
 
Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...
Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...
Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...
asociacion
 
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdfTema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
asociacion
 
Tema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdf
Tema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdfTema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdf
Tema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdf
asociacion
 
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍAS
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍASSEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍAS
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍAS
asociacion
 
EL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdf
EL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdfEL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdf
EL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdf
asociacion
 
TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...
TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...
TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...
asociacion
 
FILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZA
FILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZAFILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZA
FILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZA
asociacion
 
IGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTE
IGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTEIGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTE
IGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTE
asociacion
 
Airaos pero no pequéis y la obra del Espíritu Santo
Airaos pero no pequéis y la obra del Espíritu SantoAiraos pero no pequéis y la obra del Espíritu Santo
Airaos pero no pequéis y la obra del Espíritu Santo
asociacion
 

Más de asociacion (20)

IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
PRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdf
PRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdfPRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdf
PRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdf
 
IDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdf
IDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdfIDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdf
IDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdf
 
Los 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdf
Los 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdfLos 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdf
Los 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdf
 
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdf
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdfSEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdf
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdf
 
TEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdf
TEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdfTEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdf
TEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdf
 
Tema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
Tema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdfTema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
Tema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
 
Tema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdf
Tema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdfTema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdf
Tema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdf
 
Tema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdf
Tema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdfTema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdf
Tema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdf
 
Tema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdf
Tema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdfTema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdf
Tema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdf
 
Tema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdf
Tema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdfTema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdf
Tema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdf
 
Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...
Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...
Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...
 
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdfTema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
 
Tema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdf
Tema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdfTema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdf
Tema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdf
 
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍAS
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍASSEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍAS
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍAS
 
EL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdf
EL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdfEL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdf
EL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdf
 
TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...
TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...
TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...
 
FILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZA
FILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZAFILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZA
FILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZA
 
IGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTE
IGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTEIGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTE
IGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTE
 
Airaos pero no pequéis y la obra del Espíritu Santo
Airaos pero no pequéis y la obra del Espíritu SantoAiraos pero no pequéis y la obra del Espíritu Santo
Airaos pero no pequéis y la obra del Espíritu Santo
 

Último

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 

Último (8)

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 

LA FAMILIA IDENTIFICANDOSE CON LA IGLESIA .pdf

  • 1. La FAMILIA identificándose con la IGLESIA Autor Pr. Víctor Carbajal
  • 2. En todo tiempo los seres humanos se han identificado con sus creencias. En los días de los patriarcas, las familias eran los santuarios espirituales, sus integrantes eran fortalecidos en sus creencias, perpetuándose el conocimiento de las verdades de salvación y las enseñanzas que recibían por medio de los profetas y patriarcas. ¿No debo buscarte un hogar donde te vaya bien? Ruth 3.1. “La casa es el santuario para la familia, y la cámara o el huerto el lugar más retraído para el culto individual; pero la iglesia es el santuario para la congregación”. 2JT. P.193.3 Ilustración Pr. Carlos Lopez
  • 3. La actividad misionera era tal que muchos paganos de renombre y personas sencillas asimilaban el conocimiento de un solo Dios verdadero; por ejemplo, algunos fueron miembros de la nación de Israel, como Rahab y Ruth, y otros siguieron en sus pueblos con la poca luz que recibieron como Naamán. Veremos en nuestro estudio detalles bíblicos de relevancia al respecto. En la vida de este último personaje, una niña fue el instrumento indicado por el Señor para ser luz en una familia pagana de cultura y nacimiento. Es evidente que cada integrante se identificaba con su fe, pueblo o iglesia, en todo tiempo.
  • 4. En el Antiguo Testamento: El Eterno, al crear a Adán y a Eva, instituyó el matrimonio, la familia, y se incluye a los hijos por las palabras: “Fructificad y multiplicaos. Llenad la tierra y gobernadla…” (Gn. 1:28). Eva dijo que los hijos no eran solamente por voluntad humana: “Con el favor del Eterno adquirí un varón” (Gn.4:1)
  • 5. En la familia de Adán y Eva, la educación espiritual que recibieron los dos primeros hijos fue igual, ambos entendían que Dios demandaba reverencia y adoración; pero mientras que Abel reconocía ser pecador, Caín obedeció parcialmente y por la naturaleza de su ofrenda mostró que no necesitaba de un Salvador.
  • 6. La historia de la primera familia en nuestra tierra fue ensombrecida por el primer fratricida, después del mayor desastre de la familia humana (la introducción del pecado en nuestro mundo). Desde entonces, nuestras familias se encuentran en crisis: • mediante divorcios, separaciones y pleitos, hasta atentar contra la vida del cónyuge. Por lo tanto, los hijos serán los más afectados, traduciéndose en otros males mayores, no solo perpetuándose el mal sino extendiéndose y agravando las consecuencias.
  • 7. En los tempos bíblicos, las familias israelitas se identificaban con su fe, principios espirituales y, desde luego, con su nación: “Os haré mi pueblo y seré vuestro Dios…” (Exo. 6:7). Es por eso que las familias defendían y se esforzaban por el engrandecimiento de su pueblo: “¡Dichoso tú, Israel! (Pueblo Reformador Adventista) ¿Quién como tú, pueblo salvado por el Eterno, escudo de tu socorro, y espada de tu triunfo? Tus enemigos serán humillados, y tú hollarás las alturas de ellos” (Deut. 33:29). “Esfuérzate y esforcémonos por nuestro pueblo, y por las ciudades de nuestro Dios, y haga el Eterno, lo que bien le parezca” (2 Sm. 10:12).
  • 8. En los anales bíblicos resaltan a la vista, familias cuya identidad era notable entre los demás pueblos y aún para los del mismo pueblo; por ejemplo, se distinguen: • la familia de Noé siendo salvos todos sus integrantes,
  • 9. • la familia de Abrahán por su dirección y fidelidad al Señor guiando al pueblo hacia la erra prometida,
  • 10. • la familia de Isaac sobresale por su lealtad inquebrantable a los principios del matrimonio como monógamo y, no podemos dejar de lado,
  • 11. • a Jacob por su fe, abnegación y firmeza, a pesar de ciertos aspectos no recomendables.
  • 12. Jacob obtuvo el tan anhelado perdón ganando un nuevo nombre que reflejaba su arrepentimiento y salvación: Israel, “vencedor”, que prefigura la nominación de la familia espiritual en la última etapa de la iglesia mundial. Igualmente recordemos a Moisés, cuya familia anduvo con él y lo apoyó para dirigir sabiamente a su nación que, por su singular paciencia, mansedumbre y resignación, fallando una sola vez, intercedió por ellos quienes pretendieron hacerle daño pero que él los amaba más que así mismo. Para Moisés, el pueblo era también su familia.
  • 13. En resumen, las familias que existieron antes que Jesús se manifieste, se identificaron con sus principios y desde luego con el gobierno e iglesia que, por la fe y amor al Eterno, permaneció un remanente fiel. Estos no perdieron la verdadera identidad de creencia manteniéndose hasta que llegó el tiempo del Hijo del Hombre, que surgió dentro del círculo familiar de José y María, miembros de la iglesia judía o el pueblo de Israel.
  • 14. Los versículos expuestos anteriormente revelan el profundo afecto hacia el Creador y, por extensión, a la iglesia o pueblo escogido por el Señor. La mayoría eran conscientes de la misión y visión de su existencia, pues no eran un pueblo más entre todos los pueblos.
  • 15. • Con la llegada del Divino Maestro entre nosotros, el papel de la mujer, esposa y madre experimentó una notable consideración. En el Nuevo Testamento. Las familias llegaron a ser más estables por cuanto la poligamia desapareció oficialmente de la iglesia del Señor, por no ser la expresa voluntad Divina, pero por “duros de corazón” fue tolerada (Mat. 19:3-9). Pensemos en las palabras de Jesús: “… y si los miembros de una familia se pelean entre ellos mismos, se destruirá la familia” (Mat. 12:25).
  • 16. Existe la máxima bendición para las familias de la erra expresadas por el Gran Arquitecto, “… al decir a Abrahán: En tu descendencia serán bendecidas todas las familias de la erra” (Hch. 3:25). Así fue sostenida la iglesia en el Antiguo Testamento y continuó en el Nuevo Testamento, compartiendo por miles de años esta bendita esperanza de consuelo y salvación.
  • 17. Las familias eran conducidas en forma compacta transmitiendo este mensaje tanto a sus integrantes como a los gentiles. Encontramos en el Libro de Dios: “Ellos contestaron: Cree en el Señor Jesús, y obtendrás la salvación tú y tu familia (Hch.16:31. DHH), el reporte inspirado es aún más alentador y emocionante: “A esa misma hora de la noche, el carcelero les lavó las heridas, y luego él y toda su familia fueron bautizados” (Hch.16:33. DHH).
  • 18. Cuán intensa sería la satisfacción y el gozo de los siervos del Señor después del castigo recibido, solo por presentar su fe y convicción en el Maestro de Galilea. Las Sagradas Escrituras nos informan de aquellas personas: “Los llevó después a su casa y les dio de comer, él y su familia estaban muy contentos por haber creído en Dios” (ch, 16:34. DHH). El apóstol Pablo en un nutrido y documentado mensaje evangelístico, refiere: “… Como uno de los poetas de ustedes dijo: Somos de la familia de Dios” (Hch. 17:28, NBA).
  • 19. Verdaderamente es sorprendente que la Divinidad nos incluye en su inefable amor, en la gran familia cósmica, encontrándose tanto los ángeles, habitantes de los mundos innumerables y obviamente la raza humana, muy a pesar que no poseemos nada que nos recomiende o nos haga dignos de tal distinción y consideración, por cuanto el registro Divino declara: "¿Qué es el hombre para que sea limpio, y se justifique el nacido de mujer? "Ni en sus ángeles se confía Dios, ni los cielos son limpios ante sus ojos. "¿Cuánto menos el hombre abominable y vil, que bebe la iniquidad como agua?" NRV'1990. Job 15:14-16
  • 20. Ante semejante descripción de nuestra condición, el Señor en su misericordia infinita nos inserta en la familia celes al, repoblando el cielo con los salvos por la fe en los méritos de la justicia de Cristo. En los días de la iglesia primitiva, encontramos. Así vivencias de familias que destacan por su heroísmo de fe, oración y entrega al Salvador, tenemos a los padres de Juan el Bautista, cuya familia remanente esperaba la consolación de Israel por el advenimiento del Mesías. Y este Juan nacido en el seno familiar fue considerado por Jesús mismo como el “mayor entre los nacidos de mujer”.
  • 21. Ellos se identificaban con la iglesia, por la confianza en Dios y Zacarías seguía su actividad como jubilado del sacerdocio. La Palabra de Dios documenta en sus páginas a la familia de Timoteo, mencionando la fe de su abuela Loida y su madre Eunice, quienes fueron las mentoras de este siervo de Jesús, a pesar del origen pagano (del padre) de esta familia.
  • 22. No obstante, el conocimiento del mensaje redentor fue el detonante para que existieran frutos que glorifican al Altísimo y beneficiaran a la iglesia. ES NECESARIO MENCIONAR A LA FAMILIA DEL SALVADOR DEL MUNDO. Él también participó como todo mortal de una familia, aportando para su sostenimiento e identificándose con la iglesia, con su pueblo (Jn. 1:11; Lc. 4:16) para cumplir con el cometido de las familias creyentes en un Dios verdadero.
  • 23. Es en las aflicciones y pruebas donde los miembros de iglesia son purificados y preparados para ingresar por los portales celes ales: “Confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándoles a que permaneciesen en la fe, y que es menester que por muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios.” (Hch 14:22). Fue mediante estas medidas disciplinarias, como la iglesia y las familias llegaron a ser fuertes y sólidas por los irrompibles vínculos que los unían y el amor fraternal a los no creyentes.
  • 24. El Maestro enseñó aun a amar a los enemigos y no pagar mal por mal, si no pagar un mal con un bien. Esto fue tan fuerte e irresistible que, en el centro de la metrópoli del mundo, Roma, el imperio de hierro, hubo fieles monumentos para gloria del Señor. Tenemos el reporte de la inspiración respecto al poder de la educación cristiana en la familia:
  • 25. “El más distinguido de todos los que fueron llamados a guiar a la iglesia de las tinieblas del papado a la luz de una fe más pura, fue Martin Lutero… surgió del seno de la pobreza… las contrariedades, las privaciones y una disciplina severa constituyeron la escuela donde la Infinita Sabiduría preparara a Lutero para la gran misión que iba a desempeñar” CS. 113.1, 2.
  • 26. Lo mencionado es el poder de la influencia de los miembros fieles de la iglesia sobre la familia y así mismo la influencia y el poder de la familia en la iglesia, aun cuando ésta no corresponde a su elevada vocación, todo esto es un complemento extraordinario que bien podemos percibir los enormes resultados. En la historia encontramos numerosas experiencias de hombres y mujeres notables por su fe y trabajo en favor de la iglesia y la evangelización, como es el caso de Juan Hus, transcribo solo unas pocas palabras: “Muy poco se figuraba aquella madre de qué modo iba ser atendida su plegaria”. CS.92.2
  • 27. “Porque el hijo deshonra al padre, la hija se levanta contra la madre, la nuera contra su suegra; y los enemigos del hombre son los de su casa” Miq 7:6. La familia contemporánea “El padre estará contra el hijo, y el hijo contra el padre; la madre contra la hija, y la hija contra la madre; la suegra contra la nuera, y la nuera contra su suegra”.
  • 28. Lc. 12:53. Apreciados padres de familias, esto acontece en nuestro mundo, aun entre los que conocen la verdad que es en Jesús. Es alentador que el Creador compara a su reino con tu investídura, función y responsabilidad como padre de familia (Mat. 20:1)
  • 29. Por lo tanto su desarrollo, bienestar y funcionalidad depende de tu jefatura y liderazgo, es tan serio nuestro rol que aun la salvación de los componentes de una familia depende en gran medida del padre (Luc. 12:39, 42) y recuerda mi hermano, si no ejercemos nuestro responsable ejercicio de nuestro trabajo como tal, El Creador y Padre de Familia, pasará por alto tu incapacidad y negligencia, buscando otros recursos (Luc. 14:21) para que se cumpla su voluntad.
  • 30.
  • 31. Mis hermanos, vivimos en un mundo donde la emoción, sentimentalismo y la pasión prevalecen sobre la razón, la voluntad, la conciencia y definitivamente sobre los principios espirituales basados en la inspiración escrita; el mundo se identifica con lo que ama, aprecia, admira e idolatra, (un (a) cantante, actor o actriz, un deportista o el equipo de fútbol de su país).
  • 32. ¿Nos emocionamos por el mensaje de Cristo crucificado y resucitado?; ¿arde nuestro corazón al escuchar los temas de Cristo? ¿nos entusiasman los estudios y temas de la justificación por la fe?
  • 33.
  • 34. “Muchos de los que profesan ser cristianos se entusiasman por empresas mundanales, y se interesan por diversiones nuevas y excitantes, mientras que su corazón parece helado ante la causa de Dios. He aquí, pobre formalista, un tema que tiene suficiente importancia para excitarte. Entraña intereses eternos. Es un pecado permanecer sereno y desapasionado ante él. Las escenas del Calvario despiertan la más profunda emoción. Tendrás disculpa si manifiestas entusiasmo por este tema”. JT. T.1.229.2 Reflexionemos en lo siguiente:
  • 35. Nuestros hijos se emocionarán del objeto de nuestras emociones, ellos aprenden de nosotros, las preferencias, prácticas y convicciones aun sentimientos, errores y palabras irreflexivas. ¡Tened máximo cuidado! Porque las consecuencias sí o sí vendrán con añadidura y el lamento no solucionará en absoluto.
  • 36. por lo general y con facilidad extrema no dudamos en migrar a cualquier iglesia, manifestando que ahora estamos mejor y que nos asiste la “verdad”; en alto relieve damos a conocer que estábamos en error. La Palabra de Dios ilustra un buen número de hombres y mujeres que sufrieron humillaciones, detracciones, marginaciones, etc. Pero prevalecieron porque la verdad es solo Cristo, la Divinidad, su Ley, su Palabra y su doctrina.
  • 37.
  • 38.
  • 39. “Dios tiene en la erra un pueblo que, con fe y santa esperanza, está siguiendo el escrito de la profecía…” JT. T1. 505.3; “¿No tiene Dios una iglesia viva? ÉL TIENE UNA IGLESIA, PERO ES LA IGLESIA MILITANTE, NO LA IGLESIA TRIUNFANTE. Lamentamos que haya miembros defectuosos, que haya cizaña en medio del trigo”. TM. 45.1; “Dios está dirigiendo un pueblo. Tiene un pueblo escogido, una iglesia en la tierra, a la que ha hecho depositaria de su ley”. IR. 96.1
  • 40. Quiera el Señor guiarnos en nuestras convicciones y confianza en las verdades bíblicas; que no sean oscurecidas por el resentimiento, necedad, ira, ignorancia bíblica, inmadurez o falta de individualidad y madurez espiritual. Amén.