SlideShare una empresa de Scribd logo
La armonía y el equilibrio son
un estado físico, mental, y
espiritual.
La armonía consiste en tener
un contacto pacífico y
equilibrado con todo lo que
nos rodea.
Ahora bien, el equilibrio
consiste en vivir con nuestra
mente, corazón y espíritu
comunicados para elegir sin
vicios un camino.
El camino más seguro hacia
la armonía y el equilibrio es
“la felicidad”. Cuando estás
feliz todo funciona bien
porque estas bien, y lo que
el entorno te brinda, es solo
la película que tu le
proyectas
Para lograr vivir en armonía
y equilibrio, no es fácil a
estas alturas de nuestra
vida, ya que hemos estado
sometidos a la domesticación
del mundo. La domesticación
del mundo consiste en el
aprendizaje que nosotros
adquirimos a cada paso de
nuestra vida desde que
somos pequeños.
Desde que somos pequeños
nuestros papas nos educan
según lo que ellos
saben, aunque no se dan
cuenta de que lo que nos
enseñan en veces está
equivocado.
Nuestros padres nos
someten a una serie de
castigos y recompensas que
nos induce en una
programación mental que
nos dice de que cada vez
que nos portamos
bien, habrá un premio y que
cada vez que nos portemos
mal, un castigo.
La mismo sociedad se
encarga de formarnos para
poder sobrevivir primero en
ella, pero... ¿Existe la
posibilidad de que muchas
de las cosas que sabemos
sean equivocadas?
Pues claro que si, pues la
primera domesticación sirve
para sobrevivir, pero al
crecer y madurar, nace la
necesidad de subir el
siguiente escalón…ser
felices.
Para explicar más eso de
ser felices es necesario
comprender que al nacer
si somos felices, porque
aún no tenemos en nada
que preocuparnos, mas
que en comer y dormir
bien.
¿Qué hace que esto
cambie ?La respuesta es:
las responsabilidades y la
domesticación del
mundo.
Al crecer adquirimos
responsabilidades, lo que
conlleva a una necesidad
de cumplirlas si es que
queremos seguir
funcionando.
Por mala suerte, en la
domesticación del
mundo, aprendemos
malas conductas y
hábitos que la sociedad
considera como normales
debido a que ya está
acostumbrada a sufrir de
esta manara, y lo toman
como un modelo de vida.
SALUD ESPIRITUAL
12
Por: Emmanuel G. Reyes
Una vez dicho esto, llegó
el momento de hablar
sobre lo que podemos
hacer para adquirir un
conocimiento varadero
con el que podamos vivir
en armonía y
equilibrio, es decir, el
conocimiento que nos
guiará a la felicidad.
Lo primero que debes de
hacer es empezar a
amarte, ya que solo
puedes amar a los demás
y a todo cuando te has
amado ya a ti mismo.
Debes aprender a
autorrespetarte, ya que
si no estás de acuerdo
con tus
pensamientos, ideales y
actitudes, no podrás
expresarlas a los demás
de una forma segura por
lo que no te creerán o
desconfiarán de ti.
La autoaceptación es
muy importante para
poder vivir en armonía
contigo mismo, porque
aprendes a aceptar cada
parte de tu ser, lo que
hace que te puedas amar
con mayor intensidad
porque estás satisfecho
con lo que eres, pero
también hay que seguir
teniendo un espíritu de
búsqueda.
La autoevaluación ayuda
a que tu aprendas a
saber lo importante que
eres y los potenciales
que posees.
El autoconcepto se
refiere a todo lo que tu
piensas de ti mismo, por
lo que siempre tienes
que tener presente de lo
que eres en realidad para
que los demás no te
puedan dar un concepto
erróneo.
Debes tener un
autoconocimiento, porque
lo que no conoces, no
puedes amarlo. Es por eso
que tenemos que aprender
a conocernos para poder
amarnos.
Al mismo tiempo que vas
aplicando todos estos
conocimientos, tienes que
aprender a expresarte de
una manera amorosa e
inteligente, ya que como
actúas es como te sientes
en realidad. Un ejemplo
sería cuando estás
haciendo un trabajo y la
otra persona te dice:-eso
está horrible. En realidad
no lo dice por ti, lo dice
para él mismo porque el
expresa lo que en realidad
siente; así que nunca te
tomes nada
personalmente, porque
cuando estén felices
posiblemente te dirán de
lo mejor, peo cuando estén
tristes te escupirán
veneno.
Al hacer esto ya estás
aprendiendo a vivir con
amor y felicidad, porque
solo te enfocas en lo
hermosos de la vida y
desechas lo que te hace
daño
Una vez que ya te hayas
enfocado en aplicar estos
conceptos a tu
vida, pasemos a hablar de
otro tema.
Para reforzar la armonía y el
equilibrio en tu vida, el
siguiente paso es explotar
al máximo tus capacidades;
al hacer esto, no solo
mejorarás en tu vida
profesional, sino que
estarás acostumbrado a
sacar lo mejor de ti en cada
momento, lo cual irá cada
vez aumentando y no
tendrás el remordimiento de
que lo pudiste hacer mejor.
Al hablar de hacer lo
máximo, no se refieres a
que hagas más de lo que
puedes, sino que pongas
todo el potencial que
posees, ya que si haces más
de lo que tu cuerpo soporta
solo te lograrás
cansar, aparte de que la
calidad de el trabajo
disminuirá porque también
el empeño y las fuerzas
disminuyeron.
Cuando haces lo máximo
que puedes, no solo estarás
contento contigo, sino que
disfrutarás cada acción que
hagas porque le pondrás
todo el corazón.
13
Ahora que ya sabes todo
esto, falta algo que quizá
te resulte difícil, lo cual
es, poner en práctica todo
lo que ya has aprendido de
esto. Se puede decir que
resulta difícil, porque
siempre hemos actuado de
una manera, y cambiar
nuestra manera de actuar
de siempre requiere se tu
constancia.
La armonía y el equilibrio
dependen en gran parte de
nuestro sentir. Si esto es
así, entonces si te
encuentras feliz, la
armonía y equilibrio de tu
ser será mayor y buena.
Los conceptos y consejos
que te hemos brindado, te
ayudarán a alcanzar la
felicidad y un paraíso en la
tierra.
A continuación se te mencionan consejos que te
ayudarán a alcanzar la felicidad verdadera.
Siempre recuerda lo valioso que eres.
Conócete totalmente para que te puedas amar.
Cree en tus valores y principios, y defiéndelos
aunque encuentres obstáculos.
Actúa según lo que creas más acertado y
confía en tu propio criterio aunque los demás
te quieran hacer sentir culpable.
Nunca te culpes por sucesos pasados ni por lo
que pueda pasar en un futuro. Aprende del
pasado y proyecta para el futuro, pero siempre
vive al máximo el presente.
Confía en tus capacidades y no te acobardes
por los fracasos o dificultades.
Pide ayuda cuando la necesites.
Considérate igual que cualquier otra
persona, pues todos somos maravillosos; sin
embargo, reconoce las diferencias que tienes
entre los demás, como tus habilidades o
percepciones.
Siéntete interesante hacia ti mismo y tus
amistades.
Siempre actúa con humildad y con amor.
Amanece todos los días con un corazón
resplandeciente y con una frase en la boca que
diga: "buenos días vida”.
Aplica lo que sabes y vive en la constancia.
La vida siempre está lista para sonreírte ¿Tu siempre le sonríes a la vida
también?
“Cuando te
sientes
bien, el
universo te
regala su
sonrisa, y una
sonrisa te
regala
armonía y
equilibrio
espiritual”
14

Más contenido relacionado

Destacado

Planificação 2ºperíodo
Planificação 2ºperíodoPlanificação 2ºperíodo
Planificação 2ºperíodojwurster01
 
Mapeamento de Áreas de risco do Estado de São Paulo: Caçapava e São José do R...
Mapeamento de Áreas de risco do Estado de São Paulo: Caçapava e São José do R...Mapeamento de Áreas de risco do Estado de São Paulo: Caçapava e São José do R...
Mapeamento de Áreas de risco do Estado de São Paulo: Caçapava e São José do R...Maria José Brollo
 
Conceptos relacionados con los Cromosomas
Conceptos relacionados con los CromosomasConceptos relacionados con los Cromosomas
Conceptos relacionados con los Cromosomasmarielacaldeira
 
Apostilamicroeconomia 110807203610-phpapp01
Apostilamicroeconomia 110807203610-phpapp01Apostilamicroeconomia 110807203610-phpapp01
Apostilamicroeconomia 110807203610-phpapp01Marcos Eterno Cunha
 
HUMANIX - Serviços de Relacionamento e Humanização
HUMANIX - Serviços de Relacionamento e HumanizaçãoHUMANIX - Serviços de Relacionamento e Humanização
HUMANIX - Serviços de Relacionamento e HumanizaçãoJessica Gomes
 
BIG DATA E COMPUTATIONAL SOCIAL SCIENCE: GRANDES RISCOS
BIG DATA E COMPUTATIONAL SOCIAL SCIENCE: GRANDES RISCOSBIG DATA E COMPUTATIONAL SOCIAL SCIENCE: GRANDES RISCOS
BIG DATA E COMPUTATIONAL SOCIAL SCIENCE: GRANDES RISCOSVivaldo Jose Breternitz
 
Planificação 3ºperíodo
Planificação 3ºperíodoPlanificação 3ºperíodo
Planificação 3ºperíodojwurster01
 
Uso de google
Uso de googleUso de google
Uso de googleCaparra94
 
Francis varela c.i. 26.343.428
Francis varela c.i. 26.343.428Francis varela c.i. 26.343.428
Francis varela c.i. 26.343.428francisdvb
 

Destacado (16)

Planificação 2ºperíodo
Planificação 2ºperíodoPlanificação 2ºperíodo
Planificação 2ºperíodo
 
Deportes ex
Deportes exDeportes ex
Deportes ex
 
Umdesafiode deus
Umdesafiode deusUmdesafiode deus
Umdesafiode deus
 
Mapeamento de Áreas de risco do Estado de São Paulo: Caçapava e São José do R...
Mapeamento de Áreas de risco do Estado de São Paulo: Caçapava e São José do R...Mapeamento de Áreas de risco do Estado de São Paulo: Caçapava e São José do R...
Mapeamento de Áreas de risco do Estado de São Paulo: Caçapava e São José do R...
 
A agua
A aguaA agua
A agua
 
Conceptos relacionados con los Cromosomas
Conceptos relacionados con los CromosomasConceptos relacionados con los Cromosomas
Conceptos relacionados con los Cromosomas
 
Apostilamicroeconomia 110807203610-phpapp01
Apostilamicroeconomia 110807203610-phpapp01Apostilamicroeconomia 110807203610-phpapp01
Apostilamicroeconomia 110807203610-phpapp01
 
HUMANIX - Serviços de Relacionamento e Humanização
HUMANIX - Serviços de Relacionamento e HumanizaçãoHUMANIX - Serviços de Relacionamento e Humanização
HUMANIX - Serviços de Relacionamento e Humanização
 
BIG DATA E COMPUTATIONAL SOCIAL SCIENCE: GRANDES RISCOS
BIG DATA E COMPUTATIONAL SOCIAL SCIENCE: GRANDES RISCOSBIG DATA E COMPUTATIONAL SOCIAL SCIENCE: GRANDES RISCOS
BIG DATA E COMPUTATIONAL SOCIAL SCIENCE: GRANDES RISCOS
 
[V2]apresentacao rio info 2015
[V2]apresentacao rio info 2015[V2]apresentacao rio info 2015
[V2]apresentacao rio info 2015
 
Salto de altura bueno
Salto de altura buenoSalto de altura bueno
Salto de altura bueno
 
Tecnologia 22
Tecnologia 22Tecnologia 22
Tecnologia 22
 
Planificação 3ºperíodo
Planificação 3ºperíodoPlanificação 3ºperíodo
Planificação 3ºperíodo
 
Uso de google
Uso de googleUso de google
Uso de google
 
Francis varela c.i. 26.343.428
Francis varela c.i. 26.343.428Francis varela c.i. 26.343.428
Francis varela c.i. 26.343.428
 
Computer world 2
Computer world 2Computer world 2
Computer world 2
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

¿LA FELICIDAD ES UN CAMINO?

  • 1. La armonía y el equilibrio son un estado físico, mental, y espiritual. La armonía consiste en tener un contacto pacífico y equilibrado con todo lo que nos rodea. Ahora bien, el equilibrio consiste en vivir con nuestra mente, corazón y espíritu comunicados para elegir sin vicios un camino. El camino más seguro hacia la armonía y el equilibrio es “la felicidad”. Cuando estás feliz todo funciona bien porque estas bien, y lo que el entorno te brinda, es solo la película que tu le proyectas Para lograr vivir en armonía y equilibrio, no es fácil a estas alturas de nuestra vida, ya que hemos estado sometidos a la domesticación del mundo. La domesticación del mundo consiste en el aprendizaje que nosotros adquirimos a cada paso de nuestra vida desde que somos pequeños. Desde que somos pequeños nuestros papas nos educan según lo que ellos saben, aunque no se dan cuenta de que lo que nos enseñan en veces está equivocado. Nuestros padres nos someten a una serie de castigos y recompensas que nos induce en una programación mental que nos dice de que cada vez que nos portamos bien, habrá un premio y que cada vez que nos portemos mal, un castigo. La mismo sociedad se encarga de formarnos para poder sobrevivir primero en ella, pero... ¿Existe la posibilidad de que muchas de las cosas que sabemos sean equivocadas? Pues claro que si, pues la primera domesticación sirve para sobrevivir, pero al crecer y madurar, nace la necesidad de subir el siguiente escalón…ser felices. Para explicar más eso de ser felices es necesario comprender que al nacer si somos felices, porque aún no tenemos en nada que preocuparnos, mas que en comer y dormir bien. ¿Qué hace que esto cambie ?La respuesta es: las responsabilidades y la domesticación del mundo. Al crecer adquirimos responsabilidades, lo que conlleva a una necesidad de cumplirlas si es que queremos seguir funcionando. Por mala suerte, en la domesticación del mundo, aprendemos malas conductas y hábitos que la sociedad considera como normales debido a que ya está acostumbrada a sufrir de esta manara, y lo toman como un modelo de vida. SALUD ESPIRITUAL 12 Por: Emmanuel G. Reyes
  • 2. Una vez dicho esto, llegó el momento de hablar sobre lo que podemos hacer para adquirir un conocimiento varadero con el que podamos vivir en armonía y equilibrio, es decir, el conocimiento que nos guiará a la felicidad. Lo primero que debes de hacer es empezar a amarte, ya que solo puedes amar a los demás y a todo cuando te has amado ya a ti mismo. Debes aprender a autorrespetarte, ya que si no estás de acuerdo con tus pensamientos, ideales y actitudes, no podrás expresarlas a los demás de una forma segura por lo que no te creerán o desconfiarán de ti. La autoaceptación es muy importante para poder vivir en armonía contigo mismo, porque aprendes a aceptar cada parte de tu ser, lo que hace que te puedas amar con mayor intensidad porque estás satisfecho con lo que eres, pero también hay que seguir teniendo un espíritu de búsqueda. La autoevaluación ayuda a que tu aprendas a saber lo importante que eres y los potenciales que posees. El autoconcepto se refiere a todo lo que tu piensas de ti mismo, por lo que siempre tienes que tener presente de lo que eres en realidad para que los demás no te puedan dar un concepto erróneo. Debes tener un autoconocimiento, porque lo que no conoces, no puedes amarlo. Es por eso que tenemos que aprender a conocernos para poder amarnos. Al mismo tiempo que vas aplicando todos estos conocimientos, tienes que aprender a expresarte de una manera amorosa e inteligente, ya que como actúas es como te sientes en realidad. Un ejemplo sería cuando estás haciendo un trabajo y la otra persona te dice:-eso está horrible. En realidad no lo dice por ti, lo dice para él mismo porque el expresa lo que en realidad siente; así que nunca te tomes nada personalmente, porque cuando estén felices posiblemente te dirán de lo mejor, peo cuando estén tristes te escupirán veneno. Al hacer esto ya estás aprendiendo a vivir con amor y felicidad, porque solo te enfocas en lo hermosos de la vida y desechas lo que te hace daño Una vez que ya te hayas enfocado en aplicar estos conceptos a tu vida, pasemos a hablar de otro tema. Para reforzar la armonía y el equilibrio en tu vida, el siguiente paso es explotar al máximo tus capacidades; al hacer esto, no solo mejorarás en tu vida profesional, sino que estarás acostumbrado a sacar lo mejor de ti en cada momento, lo cual irá cada vez aumentando y no tendrás el remordimiento de que lo pudiste hacer mejor. Al hablar de hacer lo máximo, no se refieres a que hagas más de lo que puedes, sino que pongas todo el potencial que posees, ya que si haces más de lo que tu cuerpo soporta solo te lograrás cansar, aparte de que la calidad de el trabajo disminuirá porque también el empeño y las fuerzas disminuyeron. Cuando haces lo máximo que puedes, no solo estarás contento contigo, sino que disfrutarás cada acción que hagas porque le pondrás todo el corazón. 13
  • 3. Ahora que ya sabes todo esto, falta algo que quizá te resulte difícil, lo cual es, poner en práctica todo lo que ya has aprendido de esto. Se puede decir que resulta difícil, porque siempre hemos actuado de una manera, y cambiar nuestra manera de actuar de siempre requiere se tu constancia. La armonía y el equilibrio dependen en gran parte de nuestro sentir. Si esto es así, entonces si te encuentras feliz, la armonía y equilibrio de tu ser será mayor y buena. Los conceptos y consejos que te hemos brindado, te ayudarán a alcanzar la felicidad y un paraíso en la tierra. A continuación se te mencionan consejos que te ayudarán a alcanzar la felicidad verdadera. Siempre recuerda lo valioso que eres. Conócete totalmente para que te puedas amar. Cree en tus valores y principios, y defiéndelos aunque encuentres obstáculos. Actúa según lo que creas más acertado y confía en tu propio criterio aunque los demás te quieran hacer sentir culpable. Nunca te culpes por sucesos pasados ni por lo que pueda pasar en un futuro. Aprende del pasado y proyecta para el futuro, pero siempre vive al máximo el presente. Confía en tus capacidades y no te acobardes por los fracasos o dificultades. Pide ayuda cuando la necesites. Considérate igual que cualquier otra persona, pues todos somos maravillosos; sin embargo, reconoce las diferencias que tienes entre los demás, como tus habilidades o percepciones. Siéntete interesante hacia ti mismo y tus amistades. Siempre actúa con humildad y con amor. Amanece todos los días con un corazón resplandeciente y con una frase en la boca que diga: "buenos días vida”. Aplica lo que sabes y vive en la constancia. La vida siempre está lista para sonreírte ¿Tu siempre le sonríes a la vida también? “Cuando te sientes bien, el universo te regala su sonrisa, y una sonrisa te regala armonía y equilibrio espiritual” 14