SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FERIA DE ABRIL DE SEVILLA MALA ARIAS
La Feria de Abril o Feria de Sevilla es la fiesta más importante y
conocida de cuantas se celebran en Andalucía, la más visitada y la que
más impacto económico tiene en esta Comunidad Autónoma del sur de
España.
Se celebra en primavera, por lo general en el més de abril (aunque
algunos años también ocupa algunos días de mayo) una o dos semanas
después de la fiesta religiosa de la Semana Santa.
Es la fiesta local de Sevilla, la capital de la región de Andalucía, y dura
una semana, de lunes a domingo.
Comienza la noche del « lunes  del  alumbrao »  que es la inauguración
oficial con el encendido de las luces del recinto ferial (en esta noche
se degusta el tradicional « pescaíto frito » en las casetas) y finaliza la
medianoche del domingo siguiente, con un gran espectáculo de fuegos
artificiales junto al río Guadalquivir.
CÓMO ES LA FERIA DE ABRIL
Haz clic en el cuadro negro para reproducir
Básicamente, consiste en un conjunto de casetas de madera, grandes
decorados en forma de portal adornados con flores, guirnaldas y luces
artificiales de colores, tabernas ambulantes y otras atracciones de
feria que se instalan en el recinto ferial del barrio sevillano de Los
Remedios, a donde acuden sevillanos y turistas de toda España y de
todo el mundo a bailar, divertirse, comer y beber productos típicos
andaluces, como el pescado frito, los buñuelos y churros con chocolate,
diversos tipos de guisos, el jamón serrano y el vino denominado
manzanilla fina o el famoso rebujito.
Una calle del recinto con sus casetas
Destaca el alumbrado del recinto ferial, compuesto por miles de
bombillas cubiertas de farolillos (una especie de mampara esférica de
papel plegado de variados y llamativos colores) y el suelo de las calles,
que se recubre de albero (una tierra de color amarillento, procedente de
la localidad vecina de Alcalá de Guadaira, utilizada tradicionalmente en
Sevilla en los jardines y en las plazas de toros).
Farolillos
Durante esta fiesta, podemos ver a hombres y mujeres vestidos con los
trajes regionales sevillanos, entre los que destacan el vestido de
gitana, la mantilla y la peineta para las mujeres y el traje de corto o el
sombrero cordobés para los hombres.
También podemos contemplar el paso de carruajes tirados por
caballos muy engalanados, sobre todo calesas y jardineras, en los que
se pasea la gente por el recinto ferial.
Otro elemento característico de la Feria de Abril es el cante y el baile
andaluz conocido como Sevillanas, un tipo de floclore surgido en la
época de los Reyes Católicos a partir de la seguidilla castellana y que
fue evolucionando hasta llegar a las actuales canciones, de temática
muy diversa y tono quejumbroso o alegre que se bailan en pareja o en
grupo acompañándose de la guitarra, las castañuelas, las palmas y
diversos sonidos de percusión.
En el recinto de la Feria no pueden faltar los cacharritos, que es como
los sevillanos denominan a las atracciones ambulantes típicas de todas
las ferias : la noria, el tíovivo, el gusano loco, el tren de la bruja, los
coches locos, etc.
Estas atracciones y muchas más se sitúan en el lugar de la feria que los
sevillanos llaman Calle del Infierno.
Por último, durante la Feria de Abril se celebran importantes corridas de
toros en la plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de
Sevilla (La Maestranza) en las que participan reconocidos toreros y
rejoneadores que se enfrentan a toros de las más importantes
ganaderías españolas.
En el ruedo
CAPOTE Y ESTOQUE
¡ OLE, MAESTRO !¡ OLE, MAESTRO !
LA FERIA DE ABRIL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sevilla
SevillaSevilla
Fallas de Valencia CFGM
Fallas de Valencia CFGMFallas de Valencia CFGM
Fallas de Valencia CFGM
carlasanchomestre
 
Las fallas de Valencia
Las fallas de ValenciaLas fallas de Valencia
Las fallas de Valencia
Jorge Coelho
 
Sevilla
SevillaSevilla
carnaval de rio de janeiro
carnaval de rio de janeirocarnaval de rio de janeiro
carnaval de rio de janeiro
Raul Figueroa Mancilla
 
Sevilla
SevillaSevilla
Christmas in Spain
Christmas in SpainChristmas in Spain
Christmas in Spain
algunastecnocosas
 
Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M)
Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M) Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M)
Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M) Julien Pastre
 
Destinos (asturias) power point
Destinos (asturias) power pointDestinos (asturias) power point
Destinos (asturias) power pointdondevayaelsol
 
Presentacion para el día de andalucia (copia)
Presentacion para el día de andalucia (copia)Presentacion para el día de andalucia (copia)
Presentacion para el día de andalucia (copia)elisajimenezbarrientos
 
La Navidad en Espana
La Navidad en EspanaLa Navidad en Espana
La Navidad en Espana
Lisa Stevens
 
Las Fiestas en España
Las Fiestas en EspañaLas Fiestas en España
Las Fiestas en España
Espanolparainmigrantes
 
Christmas in Spain
Christmas in SpainChristmas in Spain
Christmas in Spain
IES MARÍA DE MOLINA
 
Asturias
AsturiasAsturias
Spain presentation
Spain presentationSpain presentation
Spain presentation
i-talc Erasmus+
 
Culture of Spain
Culture of SpainCulture of Spain
Culture of Spain
marudhurimaha
 

La actualidad más candente (20)

Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
 
Fallas de Valencia CFGM
Fallas de Valencia CFGMFallas de Valencia CFGM
Fallas de Valencia CFGM
 
Las fallas de Valencia
Las fallas de ValenciaLas fallas de Valencia
Las fallas de Valencia
 
La Comunidad Valenciana
La Comunidad ValencianaLa Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
 
carnaval de rio de janeiro
carnaval de rio de janeirocarnaval de rio de janeiro
carnaval de rio de janeiro
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
 
Christmas in Spain
Christmas in SpainChristmas in Spain
Christmas in Spain
 
Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M)
Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M) Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M)
Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M)
 
Valencia
ValenciaValencia
Valencia
 
Destinos (asturias) power point
Destinos (asturias) power pointDestinos (asturias) power point
Destinos (asturias) power point
 
Presentacion para el día de andalucia (copia)
Presentacion para el día de andalucia (copia)Presentacion para el día de andalucia (copia)
Presentacion para el día de andalucia (copia)
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
La Navidad en Espana
La Navidad en EspanaLa Navidad en Espana
La Navidad en Espana
 
Las Fiestas en España
Las Fiestas en EspañaLas Fiestas en España
Las Fiestas en España
 
Christmas in Spain
Christmas in SpainChristmas in Spain
Christmas in Spain
 
Río Guadiana
Río GuadianaRío Guadiana
Río Guadiana
 
Asturias
AsturiasAsturias
Asturias
 
Spain presentation
Spain presentationSpain presentation
Spain presentation
 
Culture of Spain
Culture of SpainCulture of Spain
Culture of Spain
 

Destacado

éTnicos, lingüísticos y artísticos
éTnicos, lingüísticos y artísticoséTnicos, lingüísticos y artísticos
éTnicos, lingüísticos y artísticosmaybutter
 
Programa festival folclore 2011
Programa festival folclore 2011Programa festival folclore 2011
Programa festival folclore 2011
Empresa Municipal Turismo de Almería
 
Power apresentação mestrado linda poll verde
Power apresentação mestrado linda poll verdePower apresentação mestrado linda poll verde
Power apresentação mestrado linda poll verde
Félix Caballero
 
PARAGUAY - ida e volta
PARAGUAY - ida e voltaPARAGUAY - ida e volta
PARAGUAY - ida e volta
Carlos Elson Cunha
 
Celsa y Adela Speratti - Bicentenario del Paraguay
Celsa y Adela Speratti - Bicentenario del ParaguayCelsa y Adela Speratti - Bicentenario del Paraguay
Celsa y Adela Speratti - Bicentenario del Paraguay
Promo 2013 - Colegio Monseñor Lasagna, Paraguay
 
Paraguay y las TIC
Paraguay y las TICParaguay y las TIC
Cuestión étnica en Paraguay
Cuestión étnica en ParaguayCuestión étnica en Paraguay
Cuestión étnica en Paraguay
Daniel Cortés
 
Paraguay y su cultura
Paraguay y su culturaParaguay y su cultura
Paraguay y su culturaMarie964
 
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Irvin Reyes
 

Destacado (10)

éTnicos, lingüísticos y artísticos
éTnicos, lingüísticos y artísticoséTnicos, lingüísticos y artísticos
éTnicos, lingüísticos y artísticos
 
Programa festival folclore 2011
Programa festival folclore 2011Programa festival folclore 2011
Programa festival folclore 2011
 
Power apresentação mestrado linda poll verde
Power apresentação mestrado linda poll verdePower apresentação mestrado linda poll verde
Power apresentação mestrado linda poll verde
 
PARAGUAY - ida e volta
PARAGUAY - ida e voltaPARAGUAY - ida e volta
PARAGUAY - ida e volta
 
Presentacion del bicentenario paraguay
Presentacion del bicentenario paraguayPresentacion del bicentenario paraguay
Presentacion del bicentenario paraguay
 
Celsa y Adela Speratti - Bicentenario del Paraguay
Celsa y Adela Speratti - Bicentenario del ParaguayCelsa y Adela Speratti - Bicentenario del Paraguay
Celsa y Adela Speratti - Bicentenario del Paraguay
 
Paraguay y las TIC
Paraguay y las TICParaguay y las TIC
Paraguay y las TIC
 
Cuestión étnica en Paraguay
Cuestión étnica en ParaguayCuestión étnica en Paraguay
Cuestión étnica en Paraguay
 
Paraguay y su cultura
Paraguay y su culturaParaguay y su cultura
Paraguay y su cultura
 
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
 

Similar a LA FERIA DE ABRIL

Feria de Sevilla
Feria de SevillaFeria de Sevilla
Feria de Sevillaajgonzalez
 
Feria de Sevilla
Feria de SevillaFeria de Sevilla
Feria de Sevillaajgonzalez
 
Presentacion feria
Presentacion feriaPresentacion feria
Presentacion feriaapgaleote
 
Presentacion feria
Presentacion feriaPresentacion feria
Presentacion feria
apgaleote
 
Andalucia Marta
Andalucia MartaAndalucia Marta
Andalucia Martatutic.es
 
FIESTAS DE LA MERCÈ 2013
FIESTAS DE LA MERCÈ 2013FIESTAS DE LA MERCÈ 2013
FIESTAS DE LA MERCÈ 2013Manel Cantos
 
Wykeham intercambio 2º
Wykeham intercambio 2ºWykeham intercambio 2º
Wykeham intercambio 2º
Conde2
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
maite7
 
Feria de Sevilla (2 ed).pptx
Feria de Sevilla (2 ed).pptxFeria de Sevilla (2 ed).pptx
Feria de Sevilla (2 ed).pptx
Martin M Flynn
 
La Feria de Sevilla
La Feria de SevillaLa Feria de Sevilla
La Feria de Sevilla
Martin M Flynn
 
Grupo Reifs: Alcalá de Guadaíra
Grupo Reifs: Alcalá de GuadaíraGrupo Reifs: Alcalá de Guadaíra
Grupo Reifs: Alcalá de Guadaíra
gruporeifs
 
ANTROPÓLOGOS
ANTROPÓLOGOSANTROPÓLOGOS
ANTROPÓLOGOS
fpav
 
Almería
AlmeríaAlmería
Almería
coleprofejuan
 
Grupo gonzalo
Grupo gonzaloGrupo gonzalo
Grupo gonzalomaitpra
 
Presentaciones de los alumnos (Andalucía)
Presentaciones de los alumnos (Andalucía)Presentaciones de los alumnos (Andalucía)
Presentaciones de los alumnos (Andalucía)
Samuel Perrino Martínez
 
La caballada de atienza
La caballada de atienzaLa caballada de atienza
La caballada de atienza
Tartera Jimena
 
Tradiciones españolas
Tradiciones españolasTradiciones españolas
Tradiciones españolasJuan1a
 
3.3 Festividades Españolas
3.3 Festividades Españolas3.3 Festividades Españolas
3.3 Festividades EspañolasJ Luque
 

Similar a LA FERIA DE ABRIL (20)

Feria de Sevilla
Feria de SevillaFeria de Sevilla
Feria de Sevilla
 
Feria de Sevilla
Feria de SevillaFeria de Sevilla
Feria de Sevilla
 
Presentacion feria
Presentacion feriaPresentacion feria
Presentacion feria
 
Presentacion feria
Presentacion feriaPresentacion feria
Presentacion feria
 
Andalucia Marta
Andalucia MartaAndalucia Marta
Andalucia Marta
 
FIESTAS DE LA MERCÈ 2013
FIESTAS DE LA MERCÈ 2013FIESTAS DE LA MERCÈ 2013
FIESTAS DE LA MERCÈ 2013
 
Wykeham intercambio 2º
Wykeham intercambio 2ºWykeham intercambio 2º
Wykeham intercambio 2º
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
 
Feria de Sevilla (2 ed).pptx
Feria de Sevilla (2 ed).pptxFeria de Sevilla (2 ed).pptx
Feria de Sevilla (2 ed).pptx
 
La Feria de Sevilla
La Feria de SevillaLa Feria de Sevilla
La Feria de Sevilla
 
Grupo Reifs: Alcalá de Guadaíra
Grupo Reifs: Alcalá de GuadaíraGrupo Reifs: Alcalá de Guadaíra
Grupo Reifs: Alcalá de Guadaíra
 
ANTROPÓLOGOS
ANTROPÓLOGOSANTROPÓLOGOS
ANTROPÓLOGOS
 
Almería
AlmeríaAlmería
Almería
 
Grupo gonzalo
Grupo gonzaloGrupo gonzalo
Grupo gonzalo
 
Presentaciones de los alumnos (Andalucía)
Presentaciones de los alumnos (Andalucía)Presentaciones de los alumnos (Andalucía)
Presentaciones de los alumnos (Andalucía)
 
hfjdjdwdj
hfjdjdwdjhfjdjdwdj
hfjdjdwdj
 
La caballada de atienza
La caballada de atienzaLa caballada de atienza
La caballada de atienza
 
Tradiciones españolas
Tradiciones españolasTradiciones españolas
Tradiciones españolas
 
3.3 Festividades Españolas
3.3 Festividades Españolas3.3 Festividades Españolas
3.3 Festividades Españolas
 
Fiestas Jerezanas
Fiestas JerezanasFiestas Jerezanas
Fiestas Jerezanas
 

Más de Mala Arias

Verbos compuestos de pugno
Verbos compuestos de pugnoVerbos compuestos de pugno
Verbos compuestos de pugno
Mala Arias
 
PAU LATIN-Comunidad Valenciana julio 2015
PAU LATIN-Comunidad Valenciana julio 2015PAU LATIN-Comunidad Valenciana julio 2015
PAU LATIN-Comunidad Valenciana julio 2015
Mala Arias
 
Alicante
AlicanteAlicante
Alicante
Mala Arias
 
Violin fashion-MALA ARIAS
Violin fashion-MALA ARIASViolin fashion-MALA ARIAS
Violin fashion-MALA ARIAS
Mala Arias
 
Magi viderunt stellam
Magi viderunt stellamMagi viderunt stellam
Magi viderunt stellamMala Arias
 
Las perífrasis verbales en español canción
Las perífrasis verbales en español canciónLas perífrasis verbales en español canción
Las perífrasis verbales en español canción
Mala Arias
 
Las perífrasis verbales en españo1
Las perífrasis verbales en españo1Las perífrasis verbales en españo1
Las perífrasis verbales en españo1Mala Arias
 
Programa astures y romanos 2013
Programa astures y romanos 2013Programa astures y romanos 2013
Programa astures y romanos 2013Mala Arias
 
Versiones la cerveza
Versiones  la cervezaVersiones  la cerveza
Versiones la cerveza
Mala Arias
 
Bellum, belli Hogueras Alicante 2013-Polígono San Blas
Bellum, belli Hogueras Alicante 2013-Polígono San BlasBellum, belli Hogueras Alicante 2013-Polígono San Blas
Bellum, belli Hogueras Alicante 2013-Polígono San Blas
Mala Arias
 
Los bichos también se comen
Los bichos también se comenLos bichos también se comen
Los bichos también se comenMala Arias
 
Poemas de tijera efecto pasillo pan y manteq
Poemas de tijera efecto pasillo  pan y manteqPoemas de tijera efecto pasillo  pan y manteq
Poemas de tijera efecto pasillo pan y manteqMala Arias
 
Complemento Predicativo
Complemento PredicativoComplemento Predicativo
Complemento Predicativo
Mala Arias
 
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber iTextos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Mala Arias
 

Más de Mala Arias (14)

Verbos compuestos de pugno
Verbos compuestos de pugnoVerbos compuestos de pugno
Verbos compuestos de pugno
 
PAU LATIN-Comunidad Valenciana julio 2015
PAU LATIN-Comunidad Valenciana julio 2015PAU LATIN-Comunidad Valenciana julio 2015
PAU LATIN-Comunidad Valenciana julio 2015
 
Alicante
AlicanteAlicante
Alicante
 
Violin fashion-MALA ARIAS
Violin fashion-MALA ARIASViolin fashion-MALA ARIAS
Violin fashion-MALA ARIAS
 
Magi viderunt stellam
Magi viderunt stellamMagi viderunt stellam
Magi viderunt stellam
 
Las perífrasis verbales en español canción
Las perífrasis verbales en español canciónLas perífrasis verbales en español canción
Las perífrasis verbales en español canción
 
Las perífrasis verbales en españo1
Las perífrasis verbales en españo1Las perífrasis verbales en españo1
Las perífrasis verbales en españo1
 
Programa astures y romanos 2013
Programa astures y romanos 2013Programa astures y romanos 2013
Programa astures y romanos 2013
 
Versiones la cerveza
Versiones  la cervezaVersiones  la cerveza
Versiones la cerveza
 
Bellum, belli Hogueras Alicante 2013-Polígono San Blas
Bellum, belli Hogueras Alicante 2013-Polígono San BlasBellum, belli Hogueras Alicante 2013-Polígono San Blas
Bellum, belli Hogueras Alicante 2013-Polígono San Blas
 
Los bichos también se comen
Los bichos también se comenLos bichos también se comen
Los bichos también se comen
 
Poemas de tijera efecto pasillo pan y manteq
Poemas de tijera efecto pasillo  pan y manteqPoemas de tijera efecto pasillo  pan y manteq
Poemas de tijera efecto pasillo pan y manteq
 
Complemento Predicativo
Complemento PredicativoComplemento Predicativo
Complemento Predicativo
 
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber iTextos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
 

LA FERIA DE ABRIL

  • 1. LA FERIA DE ABRIL DE SEVILLA MALA ARIAS
  • 2. La Feria de Abril o Feria de Sevilla es la fiesta más importante y conocida de cuantas se celebran en Andalucía, la más visitada y la que más impacto económico tiene en esta Comunidad Autónoma del sur de España. Se celebra en primavera, por lo general en el més de abril (aunque algunos años también ocupa algunos días de mayo) una o dos semanas después de la fiesta religiosa de la Semana Santa.
  • 3.
  • 4. Es la fiesta local de Sevilla, la capital de la región de Andalucía, y dura una semana, de lunes a domingo. Comienza la noche del « lunes  del  alumbrao »  que es la inauguración oficial con el encendido de las luces del recinto ferial (en esta noche se degusta el tradicional « pescaíto frito » en las casetas) y finaliza la medianoche del domingo siguiente, con un gran espectáculo de fuegos artificiales junto al río Guadalquivir.
  • 5. CÓMO ES LA FERIA DE ABRIL Haz clic en el cuadro negro para reproducir
  • 6. Básicamente, consiste en un conjunto de casetas de madera, grandes decorados en forma de portal adornados con flores, guirnaldas y luces artificiales de colores, tabernas ambulantes y otras atracciones de feria que se instalan en el recinto ferial del barrio sevillano de Los Remedios, a donde acuden sevillanos y turistas de toda España y de todo el mundo a bailar, divertirse, comer y beber productos típicos andaluces, como el pescado frito, los buñuelos y churros con chocolate, diversos tipos de guisos, el jamón serrano y el vino denominado manzanilla fina o el famoso rebujito.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Una calle del recinto con sus casetas
  • 10. Destaca el alumbrado del recinto ferial, compuesto por miles de bombillas cubiertas de farolillos (una especie de mampara esférica de papel plegado de variados y llamativos colores) y el suelo de las calles, que se recubre de albero (una tierra de color amarillento, procedente de la localidad vecina de Alcalá de Guadaira, utilizada tradicionalmente en Sevilla en los jardines y en las plazas de toros).
  • 12. Durante esta fiesta, podemos ver a hombres y mujeres vestidos con los trajes regionales sevillanos, entre los que destacan el vestido de gitana, la mantilla y la peineta para las mujeres y el traje de corto o el sombrero cordobés para los hombres.
  • 13. También podemos contemplar el paso de carruajes tirados por caballos muy engalanados, sobre todo calesas y jardineras, en los que se pasea la gente por el recinto ferial.
  • 14. Otro elemento característico de la Feria de Abril es el cante y el baile andaluz conocido como Sevillanas, un tipo de floclore surgido en la época de los Reyes Católicos a partir de la seguidilla castellana y que fue evolucionando hasta llegar a las actuales canciones, de temática muy diversa y tono quejumbroso o alegre que se bailan en pareja o en grupo acompañándose de la guitarra, las castañuelas, las palmas y diversos sonidos de percusión.
  • 15. En el recinto de la Feria no pueden faltar los cacharritos, que es como los sevillanos denominan a las atracciones ambulantes típicas de todas las ferias : la noria, el tíovivo, el gusano loco, el tren de la bruja, los coches locos, etc. Estas atracciones y muchas más se sitúan en el lugar de la feria que los sevillanos llaman Calle del Infierno.
  • 16.
  • 17. Por último, durante la Feria de Abril se celebran importantes corridas de toros en la plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla (La Maestranza) en las que participan reconocidos toreros y rejoneadores que se enfrentan a toros de las más importantes ganaderías españolas.
  • 18. En el ruedo CAPOTE Y ESTOQUE
  • 19. ¡ OLE, MAESTRO !¡ OLE, MAESTRO !