SlideShare una empresa de Scribd logo
FERIA DE
ABRIL
HISTORIA
La feria comenzó cuando dos empresarios asentados en la
ciudad, Narciso Bonaplata y Jose María de Ybarra pidieron al
Cabildo Municipal que le autorizaran durante los días 19, 20 y 21
de Abril celebrar una feria anual
ACTUALMENTE
La fiesta se inicia en primer lugar con la noche del "pescaíto", cena
previa al alumbrado o "alumbrao", cuyo plato principal es pescado
frito acompañado del característico Vino fino o la manzanilla.
Después se prepara todo para el "alumbrao", esto es el encendido
de las miles de bombillas de la portada y calles del recinto. Se
realiza oficialmente a la medianoche del lunes al martes y la fiesta
finaliza con el apagado de las bombillas acompañado de los
fuegos artificiales
CASETAS
En los primeros tiempos las casetas eran establos pero desde 1849
comenzaron a estar compuesta por una estructura de tubos
enganchados unos a otros recubiertos por una lona con listas en
colores verdiblanco o rojiblanco de unos 10 cm de ancho, la parte
externa tiene como principales objetos decorativos la pañoleta,
coronando la fachada adornada con dibujos o motivos barrocos
tradicionales o regionales y conteniendo el nombre de la caseta o un
elemento identificativo, o las dos cosas al mismo tiempo, y la
barandilla, que hace de "terraza" al mismo tiempo
CALLES
Hay que destacar a la famosa calle del infierno conocida en
Sevilla como “los cacharritos” y es un parque de atracciones que
se instala anexo al Real de la Feria formado por numerosas
atracciones ambulantes las más conocidas son:
El látigo, el gusano loco, los coches locos, el top-gun, el torito, la
selva, el ratón vacilón , el ala delta, la noria, el barco vikingo, el
tirachinas y la Mansión del miedo.
COMIDA TÍPICA
● JAMÓN IBÉRICO Y
CHACINAS
● PESCAITO
FRITO
● LANGOSTINOS
● SALMOREJO Y
TORTILLA ESPAÑOLA
● POTAJE Y
CALDERETA
● BEBIDAS
TRAJE Y BAILES
Consiste en el traje típico de la ciudad, antiguamente las mujeres vestían cómodas batas de
faena, a las que se les añadía dos o tres volantes pero con el tiempo fueron apareciendo con
distintos escotes, traje ceñido o más suelto, acompañándose con otros complementos como son
el pelo recogido de una manera u otra,las flores, collares, pendientes,manones de Manila...
Los hombres y caballistas van vestidos con el tradicional traje de corto y el sombrero de ala
ancha típico de la Baja Andalucía de copa más baja y ala más amplia que los del sombrero
cordobés.
Las sevillanas son el cante y baile típico de la Feria de Sevilla y existe una variedad infinita de
temáticas entre las que podemos clasificar como las más relevantes: las regionalistas de tipo
amoroso, rocieras, corraleras, etc.
Feria de abril

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ciudad de Sevilla
La ciudad de SevillaLa ciudad de Sevilla
La ciudad de Sevilla
Actimoliner Actimoliner
 
Sevilla
SevillaSevilla
Castilla La Mancha
Castilla La ManchaCastilla La Mancha
Castilla La Mancha
Departamento de Turismo
 
Las Fallas
Las FallasLas Fallas
Las Fallas
Jazz La Vie
 
Power point Valencia
Power point ValenciaPower point Valencia
Power point Valencia
guest855acc
 
carnaval de rio de janeiro
carnaval de rio de janeirocarnaval de rio de janeiro
carnaval de rio de janeiro
Raul Figueroa Mancilla
 
Presentacion sobre andalucia
Presentacion sobre andaluciaPresentacion sobre andalucia
Presentacion sobre andalucia
sextocanada
 
Madrid presentation
Madrid presentationMadrid presentation
Madrid presentationmgarvey
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
heredia
 
Carnavales en Colombia
Carnavales en ColombiaCarnavales en Colombia
Carnavales en Colombia
ElisaTorresR
 
Malaga presentacion
Malaga presentacionMalaga presentacion
Malaga presentacion
gregorio gomez
 
Tradiciones españolas
Tradiciones españolasTradiciones españolas
Tradiciones españolasJuan1a
 
Galicia- presentación de Anita
Galicia- presentación de AnitaGalicia- presentación de Anita
Galicia- presentación de AnitaSchool
 
Las Fallas de Valencia
Las Fallas de ValenciaLas Fallas de Valencia
Las Fallas de Valencia
FALLASMVI
 
Sevilla
SevillaSevilla
Las Fallas
Las FallasLas Fallas
Las Fallas
Vicky Lara
 

La actualidad más candente (20)

La ciudad de Sevilla
La ciudad de SevillaLa ciudad de Sevilla
La ciudad de Sevilla
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
 
Castilla La Mancha
Castilla La ManchaCastilla La Mancha
Castilla La Mancha
 
Las Fallas
Las FallasLas Fallas
Las Fallas
 
Power point Valencia
Power point ValenciaPower point Valencia
Power point Valencia
 
carnaval de rio de janeiro
carnaval de rio de janeirocarnaval de rio de janeiro
carnaval de rio de janeiro
 
Presentacion sobre andalucia
Presentacion sobre andaluciaPresentacion sobre andalucia
Presentacion sobre andalucia
 
Madrid presentation
Madrid presentationMadrid presentation
Madrid presentation
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
 
La Comunidad Valenciana
La Comunidad ValencianaLa Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana
 
Carnavales en Colombia
Carnavales en ColombiaCarnavales en Colombia
Carnavales en Colombia
 
Cantabria
CantabriaCantabria
Cantabria
 
Galicia
GaliciaGalicia
Galicia
 
Malaga presentacion
Malaga presentacionMalaga presentacion
Malaga presentacion
 
Valencia
ValenciaValencia
Valencia
 
Tradiciones españolas
Tradiciones españolasTradiciones españolas
Tradiciones españolas
 
Galicia- presentación de Anita
Galicia- presentación de AnitaGalicia- presentación de Anita
Galicia- presentación de Anita
 
Las Fallas de Valencia
Las Fallas de ValenciaLas Fallas de Valencia
Las Fallas de Valencia
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
 
Las Fallas
Las FallasLas Fallas
Las Fallas
 

Similar a Feria de abril

Feria de Sevilla (2 ed).pptx
Feria de Sevilla (2 ed).pptxFeria de Sevilla (2 ed).pptx
Feria de Sevilla (2 ed).pptx
Martin M Flynn
 
Feria de Sevilla
Feria de SevillaFeria de Sevilla
Feria de Sevilladeptofilo
 
La Feria de Sevilla
La Feria de SevillaLa Feria de Sevilla
La Feria de Sevilla
Martin M Flynn
 
Fallas Power
Fallas PowerFallas Power
Fallas Power
serginho11
 
Presentacion feria
Presentacion feriaPresentacion feria
Presentacion feriaapgaleote
 
Presentacion feria
Presentacion feriaPresentacion feria
Presentacion feria
apgaleote
 
Entroido, el carnaval en Galicia
Entroido, el carnaval en GaliciaEntroido, el carnaval en Galicia
Entroido, el carnaval en Galicia
Orballeira
 
Feria de Sevilla
Feria de SevillaFeria de Sevilla
Feria de Sevillaajgonzalez
 
Feria de Sevilla
Feria de SevillaFeria de Sevilla
Feria de Sevillaajgonzalez
 
Carnaval de la bañeza
Carnaval de la bañezaCarnaval de la bañeza
Carnaval de la bañeza3sanagus
 
Barcelona años 1950 a 1960
Barcelona años 1950 a 1960Barcelona años 1950 a 1960
Barcelona años 1950 a 1960
Carlos Colomer
 
Valencia
ValenciaValencia
ValenciaMalieta
 
ANTROPÓLOGOS
ANTROPÓLOGOSANTROPÓLOGOS
ANTROPÓLOGOS
fpav
 
FIESTAS DE LA MERCÈ 2013
FIESTAS DE LA MERCÈ 2013FIESTAS DE LA MERCÈ 2013
FIESTAS DE LA MERCÈ 2013Manel Cantos
 
Marta y angel trabajo de presentacion
Marta y angel trabajo de presentacionMarta y angel trabajo de presentacion
Marta y angel trabajo de presentacion
angeloses
 
Fiestas de extremadura manuel borja garcia
Fiestas de extremadura manuel borja garciaFiestas de extremadura manuel borja garcia
Fiestas de extremadura manuel borja garciaGloria Jaramago
 

Similar a Feria de abril (20)

La feria de abril
La feria de abrilLa feria de abril
La feria de abril
 
Feria de Sevilla (2 ed).pptx
Feria de Sevilla (2 ed).pptxFeria de Sevilla (2 ed).pptx
Feria de Sevilla (2 ed).pptx
 
Feria de Sevilla
Feria de SevillaFeria de Sevilla
Feria de Sevilla
 
La Feria de Sevilla
La Feria de SevillaLa Feria de Sevilla
La Feria de Sevilla
 
Fallas Power
Fallas PowerFallas Power
Fallas Power
 
Lorca trabajo
Lorca trabajoLorca trabajo
Lorca trabajo
 
Aquellos años de 1950 a 1960
Aquellos años de 1950 a 1960Aquellos años de 1950 a 1960
Aquellos años de 1950 a 1960
 
Hogueras Alicante
Hogueras AlicanteHogueras Alicante
Hogueras Alicante
 
Presentacion feria
Presentacion feriaPresentacion feria
Presentacion feria
 
Presentacion feria
Presentacion feriaPresentacion feria
Presentacion feria
 
Entroido, el carnaval en Galicia
Entroido, el carnaval en GaliciaEntroido, el carnaval en Galicia
Entroido, el carnaval en Galicia
 
Feria de Sevilla
Feria de SevillaFeria de Sevilla
Feria de Sevilla
 
Feria de Sevilla
Feria de SevillaFeria de Sevilla
Feria de Sevilla
 
Carnaval de la bañeza
Carnaval de la bañezaCarnaval de la bañeza
Carnaval de la bañeza
 
Barcelona años 1950 a 1960
Barcelona años 1950 a 1960Barcelona años 1950 a 1960
Barcelona años 1950 a 1960
 
Valencia
ValenciaValencia
Valencia
 
ANTROPÓLOGOS
ANTROPÓLOGOSANTROPÓLOGOS
ANTROPÓLOGOS
 
FIESTAS DE LA MERCÈ 2013
FIESTAS DE LA MERCÈ 2013FIESTAS DE LA MERCÈ 2013
FIESTAS DE LA MERCÈ 2013
 
Marta y angel trabajo de presentacion
Marta y angel trabajo de presentacionMarta y angel trabajo de presentacion
Marta y angel trabajo de presentacion
 
Fiestas de extremadura manuel borja garcia
Fiestas de extremadura manuel borja garciaFiestas de extremadura manuel borja garcia
Fiestas de extremadura manuel borja garcia
 

Feria de abril

  • 2. HISTORIA La feria comenzó cuando dos empresarios asentados en la ciudad, Narciso Bonaplata y Jose María de Ybarra pidieron al Cabildo Municipal que le autorizaran durante los días 19, 20 y 21 de Abril celebrar una feria anual
  • 3. ACTUALMENTE La fiesta se inicia en primer lugar con la noche del "pescaíto", cena previa al alumbrado o "alumbrao", cuyo plato principal es pescado frito acompañado del característico Vino fino o la manzanilla. Después se prepara todo para el "alumbrao", esto es el encendido de las miles de bombillas de la portada y calles del recinto. Se realiza oficialmente a la medianoche del lunes al martes y la fiesta finaliza con el apagado de las bombillas acompañado de los fuegos artificiales
  • 5. En los primeros tiempos las casetas eran establos pero desde 1849 comenzaron a estar compuesta por una estructura de tubos enganchados unos a otros recubiertos por una lona con listas en colores verdiblanco o rojiblanco de unos 10 cm de ancho, la parte externa tiene como principales objetos decorativos la pañoleta, coronando la fachada adornada con dibujos o motivos barrocos tradicionales o regionales y conteniendo el nombre de la caseta o un elemento identificativo, o las dos cosas al mismo tiempo, y la barandilla, que hace de "terraza" al mismo tiempo
  • 7. Hay que destacar a la famosa calle del infierno conocida en Sevilla como “los cacharritos” y es un parque de atracciones que se instala anexo al Real de la Feria formado por numerosas atracciones ambulantes las más conocidas son: El látigo, el gusano loco, los coches locos, el top-gun, el torito, la selva, el ratón vacilón , el ala delta, la noria, el barco vikingo, el tirachinas y la Mansión del miedo.
  • 8. COMIDA TÍPICA ● JAMÓN IBÉRICO Y CHACINAS ● PESCAITO FRITO ● LANGOSTINOS ● SALMOREJO Y TORTILLA ESPAÑOLA ● POTAJE Y CALDERETA ● BEBIDAS
  • 9. TRAJE Y BAILES Consiste en el traje típico de la ciudad, antiguamente las mujeres vestían cómodas batas de faena, a las que se les añadía dos o tres volantes pero con el tiempo fueron apareciendo con distintos escotes, traje ceñido o más suelto, acompañándose con otros complementos como son el pelo recogido de una manera u otra,las flores, collares, pendientes,manones de Manila... Los hombres y caballistas van vestidos con el tradicional traje de corto y el sombrero de ala ancha típico de la Baja Andalucía de copa más baja y ala más amplia que los del sombrero cordobés. Las sevillanas son el cante y baile típico de la Feria de Sevilla y existe una variedad infinita de temáticas entre las que podemos clasificar como las más relevantes: las regionalistas de tipo amoroso, rocieras, corraleras, etc.