SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Las fiestas en España ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los Reyes magos 1 La cabalgata de Reyes    Origen religioso.     Recuerdan la visita  de los Magos a Jesús y las ofrendas de oro, incienso y mirra.    Las cabalgatas tienen lugar la noche del 5 de enero.    Se celebran en todas las ciudades españolas.
Los Reyes magos 2    Los Reyes Magos traen los regalos a los niños en España el 6 de enero.    Se llaman Melchor, Gaspar y Baltasar.
Las águedas      Se celebra en Castilla y León.     5 de febrero.    Durante ese día mandan las mujeres.
Carnaval 1 ,[object Object],[object Object],[object Object]
carnaval Uno de los carnavales más famosos es el de Tenerife
Las fallas 1    Origen: ritual del fuego.    Fallas: Construcciones en cartón piedra, madera, yeso, cerrín y cera, con escenas satíricas, personajes de actualidad y humor.     19 de marzo “Nit del foc”. Comienza de la primavera.    Se celebran en la Comunidad Valenciana.
Las fallas 2 Fallas en Valencia
Semana santa     Origen religioso.    Las procesiones recuerdan la Pasión y muerte de Jesucristo.    Se celebran en muchos lugares de España. Procesión de Viernes Santo en Granada
Fiestas de primavera 1 Bando de la Huerta en Murcia    Celebran el comienzo de la Primavera, el resurgir de la tierra.    Son muy variadas.    Se celebran en muchos lugares de España.
Fiestas de primavera 2 Feria de abril en Sevilla
Romerías ,[object Object],[object Object],[object Object]
Almonte (Huelva)    La Romería del Rocío es la más conocida y popular de España.    Se va en carreta o a caballo al Santuario de la Virgen del Rocío, Blanca Paloma.    Domingo de Pentecostés. Romerías 2
Las hogueras de san juan Alicante    Ritual del fuego, renovación.    Noche de San Juan, 24 de junio. La noche mas larga del a ño.    Se celebra en muchos lugares de España
Castellers Leij d    Castellers: torres humanas, a veces de hasta nueve niveles.    Tienen lugar en las Fiestas Mayores de Cataluña. Barcelona
Tomatina    Batalla de tomates.    Tiene lugar en Buñol (Valencia).     Último miércoles de agosto.
San fermín Pamplona    Pamplona    7 de julio.    El encierro: los toros salen de su encierro para ir a la Plaza de Toros.    Recorren 900 metros.    La corrida.
Notas para el profesorado 1 Las fiestas en España En España se celebran tradiciones exclusivamente españolas además de las que compartimos con otros países.  Muchas fiestas tienen un origen histórico (Moros y Cristianos; Cartagineses y Romanos). Otras conmemoran pasajes de la Biblia (Navidad, Reyes Magos, Semana Santa) y otras son de origen pagano, es decir celebran el cambio de las estaciones del año o la recogida de la cosecha (Fallas, Noche de San Juan). Algunas de estas fiestas son locales y otras se celebran en toda la región o incluso en toda España.
Notas para el profesorado 2 ENERO: Reyes Magos Se celebra el día 6 de enero en toda España y conmemora la llegada de los Reyes de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, para adorar al Niño Jesús. Los Reyes llevaron regalos al recién nacido. En España, los Reyes Magos llevan regalos a los niños en esa fecha.  FEBRERO: Carnavales Se celebran en toda España, aunque los más famosos son los de Cádiz y los de Santa Cruz de Tenerife. La fecha de los carnavales no es siempre la misma, depende de la fecha de la Semana Santa, que se adapta al calendario lunar y por tanto no es el mismo día todos los años. El carnaval se celebra justamente antes de que empiece la Cuaresma. Son varios días de fiestas, disfraces, desfiles, etc. antes del Miércoles de Ceniza.
Notas para el profesorado 3 MARZO: Las Fallas y San José, día del padre En la Comunidad Valenciana se celebran las Fallas entre los días 15 y 19 de marzo.  Se hacen grandes "ninots", monumentos de cartón-piedra y madera, casi siempre relacionados con personajes famosos y temas de actualidad.  La noche del 18 de marzo se queman los ninots excepto uno, el más bonito, al que se perdona. El origen de las Fallas no se conoce con exactitud. La teoría más aceptada es que los carpinteros valencianos tenían la costumbre de quemar la madera que les sobraba en honor a su patrón, San José. El 19 de marzo, día de San José, se celebra el día del padre en toda España.
Notas para el profesorado 4 ABRIL: Feria de abril En Sevilla, una semana después de Semana Santa, se celebra la Feria de Abril. Comenzó como una feria de ganado y poco a poco se convirtió en lo que es hoy: una fiesta de bailes, luces, trajes típicos y alegría.  MAYO: Los Mayos En la primera semana de mayo se celebran estas fiestas en la mayoría de los pueblos españoles. Su origen es pagano, asociado a la primavera. Cada localidad tiene costumbres distintas y muy variadas, pero en general están presentes las flores, los cantos y los bailes.
Notas para el profesorado 5 JUNIO: Hogueras de San Juan La llegada del verano se celebra la noche de San Juan el 23 de junio en muchas localidades de la costa mediterránea. Al igual que en las Fallas, se hacen hogueras y se queman "ninots" de cartón-piedra y madera. Tradicionalmente era una festividad agrícola, en la que los labradores celebraban el día más largo del año y la noche más corta.  JULIO: Sanfermines Son fiestas paganas que nacieron como feria comercial. A esta feria venían mercaderes, ganaderos y gentes de todo tipo. Para ofrecerles diversión, pronto comenzaron a organizarse fiestas y corridas de toros. Los primeros Sanfermines posiblemente se celebraron a finales del siglo XVI. El escritor Ernest Hemingway los popularizó fuera de España.
Notas para el profesorado 6 AGOSTO: Virgen de agosto A mediados de agosto se celebran fiestas patronales en muchos municipios de España. Se hacen verbenas, desfiles, bailes, etc. Es una época en que el clima es idóneo para hacer celebraciones al aire libre. El día 15 de agosto es fiesta nacional.  SEPTIEMBRE: Vendimia España es un país productor de vino. En septiembre es cuando se hace la vendimia, recogida de la uva, y hay Fiestas del Vino y Fiestas de la Vendimia en muchos pueblos. OCTUBRE: Día de la Hispanidad Se celebra el 12 de octubre, día en que se conmemora el descubrimiento de América. Es fiesta nacional y hay desfiles militares en diversas ciudades españolas.
Notas para el profesorado 7 NOVIEMBRE: Día de Todos los Santos El primero de noviembre se celebra el Día de Todos los Santos. Es fiesta nacional. En esa fecha no hay grandes festejos. Es el día en que la gente va a los cementerios a depositar flores en las tumbas de los seres queridos. DICIEMBRE: Día de la Constitución y Navidad Se celebra el día 6 de diciembre para conmemorar la Constitución Española de 1978. Hay diversos actos gubernativos pero no hay celebraciones populares. Las fiestas y costumbres navideñas pueden  descargarse en: www.mec.es/exterior/uk  Publicaciones>Recursos didácticos.
Fin... ...de esta presentación pero no de las Fiestas en España Busca información sobre: Moros y Cristianos Los Caballos del Vino Las Cruces de Mayo El Misteri de Elche Endiablada Cartagineses y romanos etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La fiesta de san fermín
La fiesta de san fermínLa fiesta de san fermín
La fiesta de san fermínemilyfern
 
Presentacion sobre andalucia
Presentacion sobre andaluciaPresentacion sobre andalucia
Presentacion sobre andalucia
sextocanada
 
Las Fallas
Las FallasLas Fallas
Las Fallas
Vicky Lara
 
LA FERIA DE ABRIL
LA FERIA DE ABRILLA FERIA DE ABRIL
LA FERIA DE ABRIL
Mala Arias
 
Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M)
Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M) Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M)
Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M) Julien Pastre
 
Vocabulario - Las ropas
Vocabulario - Las ropas Vocabulario - Las ropas
Vocabulario - Las ropas
Gustavo Balcazar
 
Vocabulario de Navidad 1
Vocabulario de Navidad 1Vocabulario de Navidad 1
Vocabulario de Navidad 1
Espanolparainmigrantes
 
La comida de españa (student ppt)
La comida de españa (student ppt)La comida de españa (student ppt)
La comida de españa (student ppt)zsheffield37
 
Variedades xeográficas do galego
Variedades xeográficas do galegoVariedades xeográficas do galego
Variedades xeográficas do galegoCelia Díaz
 
La navidad en España
La navidad en EspañaLa navidad en España
La navidad en España
Espanolparainmigrantes
 
Las fallas de Valencia
Las fallas de ValenciaLas fallas de Valencia
Las fallas de Valencia
Jorge Coelho
 
Spain
SpainSpain
Gramática textual, a cohesión
Gramática textual, a cohesiónGramática textual, a cohesión
Gramática textual, a cohesiónvicloba
 
Carnavales de colombia
Carnavales de colombiaCarnavales de colombia
Carnavales de colombia
Yolanda Mancilla
 
Poesía 1976 actualidade
Poesía 1976 actualidadePoesía 1976 actualidade
Poesía 1976 actualidade
laurafernanlopez
 
Las lenguas de España 3, los dialectos meridionales
Las lenguas de España 3, los dialectos meridionalesLas lenguas de España 3, los dialectos meridionales
Las lenguas de España 3, los dialectos meridionales
Cristina Ferrís Teja
 
HISTORIA DE ESPAÑA.ppt
HISTORIA DE ESPAÑA.pptHISTORIA DE ESPAÑA.ppt
HISTORIA DE ESPAÑA.ppthome
 

La actualidad más candente (20)

La fiesta de san fermín
La fiesta de san fermínLa fiesta de san fermín
La fiesta de san fermín
 
Presentacion sobre andalucia
Presentacion sobre andaluciaPresentacion sobre andalucia
Presentacion sobre andalucia
 
Las Fallas
Las FallasLas Fallas
Las Fallas
 
LA FERIA DE ABRIL
LA FERIA DE ABRILLA FERIA DE ABRIL
LA FERIA DE ABRIL
 
Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M)
Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M) Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M)
Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M)
 
Vocabulario - Las ropas
Vocabulario - Las ropas Vocabulario - Las ropas
Vocabulario - Las ropas
 
Vocabulario de Navidad 1
Vocabulario de Navidad 1Vocabulario de Navidad 1
Vocabulario de Navidad 1
 
La comida de españa (student ppt)
La comida de españa (student ppt)La comida de españa (student ppt)
La comida de españa (student ppt)
 
Variedades xeográficas do galego
Variedades xeográficas do galegoVariedades xeográficas do galego
Variedades xeográficas do galego
 
La navidad en España
La navidad en EspañaLa navidad en España
La navidad en España
 
Las fallas de Valencia
Las fallas de ValenciaLas fallas de Valencia
Las fallas de Valencia
 
cultura española
cultura española cultura española
cultura española
 
Spain
SpainSpain
Spain
 
Gramática textual, a cohesión
Gramática textual, a cohesiónGramática textual, a cohesión
Gramática textual, a cohesión
 
Carnavales de colombia
Carnavales de colombiaCarnavales de colombia
Carnavales de colombia
 
Poesía 1976 actualidade
Poesía 1976 actualidadePoesía 1976 actualidade
Poesía 1976 actualidade
 
Las lenguas de España 3, los dialectos meridionales
Las lenguas de España 3, los dialectos meridionalesLas lenguas de España 3, los dialectos meridionales
Las lenguas de España 3, los dialectos meridionales
 
Dar y pedir direcciones
Dar y pedir direccionesDar y pedir direcciones
Dar y pedir direcciones
 
Lenguas de España
Lenguas de EspañaLenguas de España
Lenguas de España
 
HISTORIA DE ESPAÑA.ppt
HISTORIA DE ESPAÑA.pptHISTORIA DE ESPAÑA.ppt
HISTORIA DE ESPAÑA.ppt
 

Destacado

Mi vida en España.Español para inmigrantes
Mi vida en España.Español para inmigrantesMi vida en España.Español para inmigrantes
Mi vida en España.Español para inmigrantes
Espanolparainmigrantes
 
Abecedario fonético
Abecedario fonéticoAbecedario fonético
Abecedario fonético
Espanolparainmigrantes
 
La casa de tus sueños
La  casa de tus sueñosLa  casa de tus sueños
La casa de tus sueños
Espanolparainmigrantes
 
Busco piso en alquiler.
Busco piso en alquiler. Busco piso en alquiler.
Busco piso en alquiler.
Espanolparainmigrantes
 
La casa de mis sueños
La casa de mis sueñosLa casa de mis sueños
La casa de mis sueños
Espanolparainmigrantes
 
Pasapalabra illo -illa
Pasapalabra  illo -illaPasapalabra  illo -illa
Pasapalabra illo -illa
Una maestra en Dallas
 
La España de las autonomías
La España de las autonomíasLa España de las autonomías
La España de las autonomías
Espanolparainmigrantes
 
¿Qué más sabes de España?
¿Qué  más sabes de España?¿Qué  más sabes de España?
¿Qué más sabes de España?
Espanolparainmigrantes
 
España
EspañaEspaña
¿Conoces a tus vecinos?
¿Conoces a tus vecinos?¿Conoces a tus vecinos?
¿Conoces a tus vecinos?
Espanolparainmigrantes
 
Vocabulario cocina
Vocabulario cocinaVocabulario cocina
Vocabulario cocinaformespa
 
PARTES DE LA CASA
PARTES DE LA CASAPARTES DE LA CASA
PARTES DE LA CASA
Espanolparainmigrantes
 
MI CASA Unidad 3
MI CASA   Unidad 3MI CASA   Unidad 3
MI CASA Unidad 3
Espanolparainmigrantes
 
CASA. VOCABULARIO
CASA. VOCABULARIOCASA. VOCABULARIO
CASA. VOCABULARIOformespa
 

Destacado (20)

Mi vida en España.Español para inmigrantes
Mi vida en España.Español para inmigrantesMi vida en España.Español para inmigrantes
Mi vida en España.Español para inmigrantes
 
Abecedario fonético
Abecedario fonéticoAbecedario fonético
Abecedario fonético
 
Abecedario
AbecedarioAbecedario
Abecedario
 
La casa de tus sueños
La  casa de tus sueñosLa  casa de tus sueños
La casa de tus sueños
 
Busco piso en alquiler.
Busco piso en alquiler. Busco piso en alquiler.
Busco piso en alquiler.
 
La casa de mis sueños
La casa de mis sueñosLa casa de mis sueños
La casa de mis sueños
 
Unidad "La casa".
Unidad "La casa".Unidad "La casa".
Unidad "La casa".
 
La casa
La casa La casa
La casa
 
Cosas de la casa
Cosas de la casaCosas de la casa
Cosas de la casa
 
Pasapalabra illo -illa
Pasapalabra  illo -illaPasapalabra  illo -illa
Pasapalabra illo -illa
 
La España de las autonomías
La España de las autonomíasLa España de las autonomías
La España de las autonomías
 
¿Qué más sabes de España?
¿Qué  más sabes de España?¿Qué  más sabes de España?
¿Qué más sabes de España?
 
España
EspañaEspaña
España
 
¿Conoces a tus vecinos?
¿Conoces a tus vecinos?¿Conoces a tus vecinos?
¿Conoces a tus vecinos?
 
Mi barrio
Mi barrioMi barrio
Mi barrio
 
Vocabulario cocina
Vocabulario cocinaVocabulario cocina
Vocabulario cocina
 
PARTES DE LA CASA
PARTES DE LA CASAPARTES DE LA CASA
PARTES DE LA CASA
 
MI CASA Unidad 3
MI CASA   Unidad 3MI CASA   Unidad 3
MI CASA Unidad 3
 
CASA. VOCABULARIO
CASA. VOCABULARIOCASA. VOCABULARIO
CASA. VOCABULARIO
 
Mi barrio
 Mi barrio Mi barrio
Mi barrio
 

Similar a Las Fiestas en España

3.3 Festividades Españolas
3.3 Festividades Españolas3.3 Festividades Españolas
3.3 Festividades EspañolasJ Luque
 
Las fiestas populares españolas
Las fiestas populares españolasLas fiestas populares españolas
Las fiestas populares españolas
Paula Blanco Soto
 
Asombroso Fiestas y Folclore en Islas Baleares
Asombroso Fiestas y Folclore en Islas BalearesAsombroso Fiestas y Folclore en Islas Baleares
Asombroso Fiestas y Folclore en Islas Baleares
premiumeffects485
 
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispanaFiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
Leticia_87
 
Asombroso Fiestas y Folclore en Islas Baleares
Asombroso Fiestas y Folclore en Islas BalearesAsombroso Fiestas y Folclore en Islas Baleares
Asombroso Fiestas y Folclore en Islas Baleares
premiumeffects485
 
Asombroso Fiestas y Folclore en Islas Baleares
Asombroso Fiestas y Folclore en Islas BalearesAsombroso Fiestas y Folclore en Islas Baleares
Asombroso Fiestas y Folclore en Islas Baleares
succinctclerk6411
 
Fiestas de Asturias Angela
Fiestas de Asturias AngelaFiestas de Asturias Angela
Fiestas de Asturias AngelaOfelia Lopez
 
Fiestas de Asturias Angela
Fiestas de Asturias AngelaFiestas de Asturias Angela
Fiestas de Asturias AngelaOfelia Lopez
 
Tradiciones y cultura de las ccaa
Tradiciones y cultura de las ccaaTradiciones y cultura de las ccaa
Tradiciones y cultura de las ccaa
chiquislandia
 
Calendario 2017
Calendario 2017Calendario 2017
Calendario 2017
martaartetxe
 
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Hanseungyeon
 
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispanaFiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispanaclimtics4
 
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispanaFiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispanaclimtics4
 
Tradicciones
TradiccionesTradicciones
Tradiccioneskatyfati
 
Spanish (fiestas de España)
Spanish (fiestas de España)Spanish (fiestas de España)
Spanish (fiestas de España)
lola Martinez
 
CANARIAS Y LA FIESTA DE CRUZ
CANARIAS Y LA FIESTA DE CRUZCANARIAS Y LA FIESTA DE CRUZ
CANARIAS Y LA FIESTA DE CRUZ
marinatoste
 
Tradicciones
TradiccionesTradicciones
Tradiccioneskatyfati
 
Carnaval espanhol
Carnaval espanholCarnaval espanhol
Carnaval espanholdani1209
 
Carnaval espanhol
Carnaval espanholCarnaval espanhol
Carnaval espanholdani1209
 

Similar a Las Fiestas en España (20)

Fiestas hispánicas
Fiestas hispánicasFiestas hispánicas
Fiestas hispánicas
 
3.3 Festividades Españolas
3.3 Festividades Españolas3.3 Festividades Españolas
3.3 Festividades Españolas
 
Las fiestas populares españolas
Las fiestas populares españolasLas fiestas populares españolas
Las fiestas populares españolas
 
Asombroso Fiestas y Folclore en Islas Baleares
Asombroso Fiestas y Folclore en Islas BalearesAsombroso Fiestas y Folclore en Islas Baleares
Asombroso Fiestas y Folclore en Islas Baleares
 
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispanaFiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
 
Asombroso Fiestas y Folclore en Islas Baleares
Asombroso Fiestas y Folclore en Islas BalearesAsombroso Fiestas y Folclore en Islas Baleares
Asombroso Fiestas y Folclore en Islas Baleares
 
Asombroso Fiestas y Folclore en Islas Baleares
Asombroso Fiestas y Folclore en Islas BalearesAsombroso Fiestas y Folclore en Islas Baleares
Asombroso Fiestas y Folclore en Islas Baleares
 
Fiestas de Asturias Angela
Fiestas de Asturias AngelaFiestas de Asturias Angela
Fiestas de Asturias Angela
 
Fiestas de Asturias Angela
Fiestas de Asturias AngelaFiestas de Asturias Angela
Fiestas de Asturias Angela
 
Tradiciones y cultura de las ccaa
Tradiciones y cultura de las ccaaTradiciones y cultura de las ccaa
Tradiciones y cultura de las ccaa
 
Calendario 2017
Calendario 2017Calendario 2017
Calendario 2017
 
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
 
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispanaFiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
 
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispanaFiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
 
Tradicciones
TradiccionesTradicciones
Tradicciones
 
Spanish (fiestas de España)
Spanish (fiestas de España)Spanish (fiestas de España)
Spanish (fiestas de España)
 
CANARIAS Y LA FIESTA DE CRUZ
CANARIAS Y LA FIESTA DE CRUZCANARIAS Y LA FIESTA DE CRUZ
CANARIAS Y LA FIESTA DE CRUZ
 
Tradicciones
TradiccionesTradicciones
Tradicciones
 
Carnaval espanhol
Carnaval espanholCarnaval espanhol
Carnaval espanhol
 
Carnaval espanhol
Carnaval espanholCarnaval espanhol
Carnaval espanhol
 

Más de Espanolparainmigrantes

El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
Espanolparainmigrantes
 
La enseñanza de la conversación en la clase de ELE
La enseñanza de la conversación en la clase de ELELa enseñanza de la conversación en la clase de ELE
La enseñanza de la conversación en la clase de ELE
Espanolparainmigrantes
 
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Espanolparainmigrantes
 
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Espanolparainmigrantes
 
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Espanolparainmigrantes
 
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Espanolparainmigrantes
 
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxicoDudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
Espanolparainmigrantes
 
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Espanolparainmigrantes
 
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como síFraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Espanolparainmigrantes
 
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master. ...
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master.                             ...Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master.                             ...
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master. ...
Espanolparainmigrantes
 
Materiales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multiculturalMateriales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multicultural
Espanolparainmigrantes
 
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
Espanolparainmigrantes
 
La salud es lo primero UNIDAD 1
La salud es lo  primero  UNIDAD 1La salud es lo  primero  UNIDAD 1
La salud es lo primero UNIDAD 1
Espanolparainmigrantes
 
La familia española
La familia españolaLa familia española
La familia española
Espanolparainmigrantes
 
Queridos Reyes Magos
Queridos Reyes MagosQueridos Reyes Magos
Queridos Reyes Magos
Espanolparainmigrantes
 
Actividades para la clase de español
Actividades para la clase de  españolActividades para la clase de  español
Actividades para la clase de español
Espanolparainmigrantes
 
Mario Benedetti- Corazón coraza
Mario Benedetti-  Corazón corazaMario Benedetti-  Corazón coraza
Mario Benedetti- Corazón coraza
Espanolparainmigrantes
 
La casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda AlbaLa casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba
Espanolparainmigrantes
 
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría BustoDidáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Espanolparainmigrantes
 
Actividades didácticas
Actividades didácticas Actividades didácticas
Actividades didácticas
Espanolparainmigrantes
 

Más de Espanolparainmigrantes (20)

El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
 
La enseñanza de la conversación en la clase de ELE
La enseñanza de la conversación en la clase de ELELa enseñanza de la conversación en la clase de ELE
La enseñanza de la conversación en la clase de ELE
 
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
 
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
 
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
 
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
 
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxicoDudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
 
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
 
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como síFraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
 
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master. ...
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master.                             ...Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master.                             ...
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master. ...
 
Materiales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multiculturalMateriales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multicultural
 
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
 
La salud es lo primero UNIDAD 1
La salud es lo  primero  UNIDAD 1La salud es lo  primero  UNIDAD 1
La salud es lo primero UNIDAD 1
 
La familia española
La familia españolaLa familia española
La familia española
 
Queridos Reyes Magos
Queridos Reyes MagosQueridos Reyes Magos
Queridos Reyes Magos
 
Actividades para la clase de español
Actividades para la clase de  españolActividades para la clase de  español
Actividades para la clase de español
 
Mario Benedetti- Corazón coraza
Mario Benedetti-  Corazón corazaMario Benedetti-  Corazón coraza
Mario Benedetti- Corazón coraza
 
La casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda AlbaLa casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba
 
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría BustoDidáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
 
Actividades didácticas
Actividades didácticas Actividades didácticas
Actividades didácticas
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Las Fiestas en España

  • 1.  
  • 2.
  • 3. Los Reyes magos 1 La cabalgata de Reyes  Origen religioso.  Recuerdan la visita de los Magos a Jesús y las ofrendas de oro, incienso y mirra.  Las cabalgatas tienen lugar la noche del 5 de enero.  Se celebran en todas las ciudades españolas.
  • 4. Los Reyes magos 2  Los Reyes Magos traen los regalos a los niños en España el 6 de enero.  Se llaman Melchor, Gaspar y Baltasar.
  • 5. Las águedas    Se celebra en Castilla y León.  5 de febrero.  Durante ese día mandan las mujeres.
  • 6.
  • 7. carnaval Uno de los carnavales más famosos es el de Tenerife
  • 8. Las fallas 1  Origen: ritual del fuego.  Fallas: Construcciones en cartón piedra, madera, yeso, cerrín y cera, con escenas satíricas, personajes de actualidad y humor.  19 de marzo “Nit del foc”. Comienza de la primavera.  Se celebran en la Comunidad Valenciana.
  • 9. Las fallas 2 Fallas en Valencia
  • 10. Semana santa  Origen religioso.  Las procesiones recuerdan la Pasión y muerte de Jesucristo.  Se celebran en muchos lugares de España. Procesión de Viernes Santo en Granada
  • 11. Fiestas de primavera 1 Bando de la Huerta en Murcia  Celebran el comienzo de la Primavera, el resurgir de la tierra.  Son muy variadas.  Se celebran en muchos lugares de España.
  • 12. Fiestas de primavera 2 Feria de abril en Sevilla
  • 13.
  • 14. Almonte (Huelva)  La Romería del Rocío es la más conocida y popular de España.  Se va en carreta o a caballo al Santuario de la Virgen del Rocío, Blanca Paloma.  Domingo de Pentecostés. Romerías 2
  • 15. Las hogueras de san juan Alicante  Ritual del fuego, renovación.  Noche de San Juan, 24 de junio. La noche mas larga del a ño.  Se celebra en muchos lugares de España
  • 16. Castellers Leij d  Castellers: torres humanas, a veces de hasta nueve niveles.  Tienen lugar en las Fiestas Mayores de Cataluña. Barcelona
  • 17. Tomatina  Batalla de tomates.  Tiene lugar en Buñol (Valencia).  Último miércoles de agosto.
  • 18. San fermín Pamplona  Pamplona  7 de julio.  El encierro: los toros salen de su encierro para ir a la Plaza de Toros.  Recorren 900 metros.  La corrida.
  • 19. Notas para el profesorado 1 Las fiestas en España En España se celebran tradiciones exclusivamente españolas además de las que compartimos con otros países. Muchas fiestas tienen un origen histórico (Moros y Cristianos; Cartagineses y Romanos). Otras conmemoran pasajes de la Biblia (Navidad, Reyes Magos, Semana Santa) y otras son de origen pagano, es decir celebran el cambio de las estaciones del año o la recogida de la cosecha (Fallas, Noche de San Juan). Algunas de estas fiestas son locales y otras se celebran en toda la región o incluso en toda España.
  • 20. Notas para el profesorado 2 ENERO: Reyes Magos Se celebra el día 6 de enero en toda España y conmemora la llegada de los Reyes de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, para adorar al Niño Jesús. Los Reyes llevaron regalos al recién nacido. En España, los Reyes Magos llevan regalos a los niños en esa fecha. FEBRERO: Carnavales Se celebran en toda España, aunque los más famosos son los de Cádiz y los de Santa Cruz de Tenerife. La fecha de los carnavales no es siempre la misma, depende de la fecha de la Semana Santa, que se adapta al calendario lunar y por tanto no es el mismo día todos los años. El carnaval se celebra justamente antes de que empiece la Cuaresma. Son varios días de fiestas, disfraces, desfiles, etc. antes del Miércoles de Ceniza.
  • 21. Notas para el profesorado 3 MARZO: Las Fallas y San José, día del padre En la Comunidad Valenciana se celebran las Fallas entre los días 15 y 19 de marzo. Se hacen grandes "ninots", monumentos de cartón-piedra y madera, casi siempre relacionados con personajes famosos y temas de actualidad. La noche del 18 de marzo se queman los ninots excepto uno, el más bonito, al que se perdona. El origen de las Fallas no se conoce con exactitud. La teoría más aceptada es que los carpinteros valencianos tenían la costumbre de quemar la madera que les sobraba en honor a su patrón, San José. El 19 de marzo, día de San José, se celebra el día del padre en toda España.
  • 22. Notas para el profesorado 4 ABRIL: Feria de abril En Sevilla, una semana después de Semana Santa, se celebra la Feria de Abril. Comenzó como una feria de ganado y poco a poco se convirtió en lo que es hoy: una fiesta de bailes, luces, trajes típicos y alegría. MAYO: Los Mayos En la primera semana de mayo se celebran estas fiestas en la mayoría de los pueblos españoles. Su origen es pagano, asociado a la primavera. Cada localidad tiene costumbres distintas y muy variadas, pero en general están presentes las flores, los cantos y los bailes.
  • 23. Notas para el profesorado 5 JUNIO: Hogueras de San Juan La llegada del verano se celebra la noche de San Juan el 23 de junio en muchas localidades de la costa mediterránea. Al igual que en las Fallas, se hacen hogueras y se queman "ninots" de cartón-piedra y madera. Tradicionalmente era una festividad agrícola, en la que los labradores celebraban el día más largo del año y la noche más corta. JULIO: Sanfermines Son fiestas paganas que nacieron como feria comercial. A esta feria venían mercaderes, ganaderos y gentes de todo tipo. Para ofrecerles diversión, pronto comenzaron a organizarse fiestas y corridas de toros. Los primeros Sanfermines posiblemente se celebraron a finales del siglo XVI. El escritor Ernest Hemingway los popularizó fuera de España.
  • 24. Notas para el profesorado 6 AGOSTO: Virgen de agosto A mediados de agosto se celebran fiestas patronales en muchos municipios de España. Se hacen verbenas, desfiles, bailes, etc. Es una época en que el clima es idóneo para hacer celebraciones al aire libre. El día 15 de agosto es fiesta nacional. SEPTIEMBRE: Vendimia España es un país productor de vino. En septiembre es cuando se hace la vendimia, recogida de la uva, y hay Fiestas del Vino y Fiestas de la Vendimia en muchos pueblos. OCTUBRE: Día de la Hispanidad Se celebra el 12 de octubre, día en que se conmemora el descubrimiento de América. Es fiesta nacional y hay desfiles militares en diversas ciudades españolas.
  • 25. Notas para el profesorado 7 NOVIEMBRE: Día de Todos los Santos El primero de noviembre se celebra el Día de Todos los Santos. Es fiesta nacional. En esa fecha no hay grandes festejos. Es el día en que la gente va a los cementerios a depositar flores en las tumbas de los seres queridos. DICIEMBRE: Día de la Constitución y Navidad Se celebra el día 6 de diciembre para conmemorar la Constitución Española de 1978. Hay diversos actos gubernativos pero no hay celebraciones populares. Las fiestas y costumbres navideñas pueden descargarse en: www.mec.es/exterior/uk Publicaciones>Recursos didácticos.
  • 26. Fin... ...de esta presentación pero no de las Fiestas en España Busca información sobre: Moros y Cristianos Los Caballos del Vino Las Cruces de Mayo El Misteri de Elche Endiablada Cartagineses y romanos etc.