SlideShare una empresa de Scribd logo
BICENTENARIO DEL PARAGUAY 1811-2011 SOMOS REPUBLICA Ana Rojas y Martin Pereira.
LUGARES HISTORICOS DEL PARAGUAY El Panteón Nacional de los Héroes y oratorio de la Virgen Nuestra Señora Santa María de la Asunción que se encuentra entre las calles Palma y Chile en pleno micro centro de la capital de Paraguay, es una parada obligatoria para todos los turistas y delegaciones de extranjeros que llegan al Paraguay y visitan Asunción. Es, al mismo tiempo, una joya arquitectónica de gran valor artístico, cultural y patrimonial.
Comidas típicas del Paraguay La comida paraguaya tuvo su origen precolombino con la raza guaraní y la herencia española en la colonización.La comida típica paraguaya, es el resultado de la combinación de las técnicas culinarias hispanas y de la utilización de productos nativos y otros introducidos y aclimatados por los españoles, como las verduras, el arroz, la carne vacuna, etc.El producto básico de la cocina paraguaya es el maíz que molido, cocido o fermentado entra en la elaboración de distintos platos o alimentos.
El plato mas emblemático de la cocina de Paraguay es la "sopa paraguaya", potaje que resulta de mezclar y hervir harina de maíz con huevos, queso fresco, cebolla picada y leche cuajada.La gastronomía del Paraguay tiene elementos comunes a toda América como ser el uso del maíz, la mandioca, el maní y las legumbres, pero además la herencia de los recursos naturales y de la cultura de los Guaraníes y la amalgama con la cultura europea nos dan una gastronomía diferente.
José  Asunción Flores Nació en Asunción el 27 de agosto de 1904, hijo de Ma. Magdalena Flores, una lavandera de un barrio marginal llamado Chacarita. Es probable que su afición por la música haya heredado de su padre, el guitarrista Juan Volta. El propio maestro Flores refiere que su historia musical empezó "por robar un pedazo de pan" de un negocio de las cercanías de la parroquia de San Roque, donde, con otros niños, gustaba de corretear y jugar. Aquel mendrugo determinó que el niño fuera a parar a una comisaría y de allí, como "castigo", en el caracter de aprendiz en la Banda de Música de la Policía. Su primera composición, una alegre polca dedicada a su padrino, "Manuel Gondra", data de 1922.
Augusto Roa Basto (Asunción, 1917 -2005) Narrador y poeta paraguayo, sin duda el escritor de su país más importante del siglo XX y uno de los grandes novelistas de la literatura hispanoamericana. Pasó su niñez en el pueblo de Iturbe, lugar que le sirvió de inspiración para muchas de sus creaciones. En 1932 se escapó de su casa para alistarse en el ejército durante la guerra del Chaco. Esos años, durante los que permaneció en la retaguardia, fueron cruciales al proporcionarle anécdotas y vivencias que alimentarían su literatura.
Gracias a la profe por este trabajo.. esperemos que le guste! EL GRITO DE LIBERTAD 14 Y 15 DE MAYO DE 1811

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Arequipa ppt
Arequipa pptArequipa ppt
Arequipa ppt
 
Carnavales en Colombia
Carnavales en ColombiaCarnavales en Colombia
Carnavales en Colombia
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Murcia
MurciaMurcia
Murcia
 
Los carnavales de colombia y la edad media
Los carnavales de colombia y la edad mediaLos carnavales de colombia y la edad media
Los carnavales de colombia y la edad media
 
Nrc18767 grupo8
Nrc18767  grupo8Nrc18767  grupo8
Nrc18767 grupo8
 
Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)
 
Fiestas de colombia
Fiestas de colombia Fiestas de colombia
Fiestas de colombia
 
Valledupar turística vivela
Valledupar turística vivelaValledupar turística vivela
Valledupar turística vivela
 
Festival y reinado nacional del bambuco.
Festival y  reinado nacional del bambuco.Festival y  reinado nacional del bambuco.
Festival y reinado nacional del bambuco.
 
Día de la canción criolla Peru
Día de la canción criolla PeruDía de la canción criolla Peru
Día de la canción criolla Peru
 
Diapositiva Carnaval
Diapositiva CarnavalDiapositiva Carnaval
Diapositiva Carnaval
 

Destacado

éTnicos, lingüísticos y artísticos
éTnicos, lingüísticos y artísticoséTnicos, lingüísticos y artísticos
éTnicos, lingüísticos y artísticos
maybutter
 
Paraguay y su cultura
Paraguay y su culturaParaguay y su cultura
Paraguay y su cultura
Marie964
 
La composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosLa composicion y sus elementos
La composicion y sus elementos
Pilar Giraldo
 

Destacado (16)

Celsa y Adela Speratti - Bicentenario del Paraguay
Celsa y Adela Speratti - Bicentenario del ParaguayCelsa y Adela Speratti - Bicentenario del Paraguay
Celsa y Adela Speratti - Bicentenario del Paraguay
 
Power apresentação mestrado linda poll verde
Power apresentação mestrado linda poll verdePower apresentação mestrado linda poll verde
Power apresentação mestrado linda poll verde
 
Programa festival folclore 2011
Programa festival folclore 2011Programa festival folclore 2011
Programa festival folclore 2011
 
éTnicos, lingüísticos y artísticos
éTnicos, lingüísticos y artísticoséTnicos, lingüísticos y artísticos
éTnicos, lingüísticos y artísticos
 
LA FERIA DE ABRIL
LA FERIA DE ABRILLA FERIA DE ABRIL
LA FERIA DE ABRIL
 
PARAGUAY - ida e volta
PARAGUAY - ida e voltaPARAGUAY - ida e volta
PARAGUAY - ida e volta
 
Paraguay y las TIC
Paraguay y las TICParaguay y las TIC
Paraguay y las TIC
 
Cuestión étnica en Paraguay
Cuestión étnica en ParaguayCuestión étnica en Paraguay
Cuestión étnica en Paraguay
 
Presentación1 a bicentenario vanina
Presentación1 a bicentenario vanina Presentación1 a bicentenario vanina
Presentación1 a bicentenario vanina
 
Paraguay y su cultura
Paraguay y su culturaParaguay y su cultura
Paraguay y su cultura
 
Composición elementos básicos
Composición elementos básicosComposición elementos básicos
Composición elementos básicos
 
El ritmo plástico
El ritmo plásticoEl ritmo plástico
El ritmo plástico
 
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
 
La composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosLa composicion y sus elementos
La composicion y sus elementos
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 

Similar a Presentacion del bicentenario paraguay

Valledupar mi ciudad daniela diaz
Valledupar mi ciudad daniela diazValledupar mi ciudad daniela diaz
Valledupar mi ciudad daniela diaz
Pam Mancilla
 
Originalmente mio
Originalmente mioOriginalmente mio
Originalmente mio
Ronny Ponce
 
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
diego8912
 
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
diego8912
 
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
diego8912
 
Danzas tipicas de costa rica
Danzas tipicas de costa ricaDanzas tipicas de costa rica
Danzas tipicas de costa rica
efrain
 

Similar a Presentacion del bicentenario paraguay (20)

Ciudad joven y feliz
Ciudad joven y felizCiudad joven y feliz
Ciudad joven y feliz
 
Ciudad joven y feliz
Ciudad joven y felizCiudad joven y feliz
Ciudad joven y feliz
 
Ciudad joven y feliz
Ciudad joven y felizCiudad joven y feliz
Ciudad joven y feliz
 
Ciudad joven y feliz
Ciudad joven y felizCiudad joven y feliz
Ciudad joven y feliz
 
Ciudad joven y feliz
Ciudad joven y felizCiudad joven y feliz
Ciudad joven y feliz
 
Valledupar mi ciudad daniela diaz
Valledupar mi ciudad daniela diazValledupar mi ciudad daniela diaz
Valledupar mi ciudad daniela diaz
 
Las chicherías y picanterías de arequipa
Las chicherías y picanterías de arequipaLas chicherías y picanterías de arequipa
Las chicherías y picanterías de arequipa
 
Guía Turística Planificación territorial .pdf
Guía Turística Planificación territorial .pdfGuía Turística Planificación territorial .pdf
Guía Turística Planificación territorial .pdf
 
Originalmente mio
Originalmente mioOriginalmente mio
Originalmente mio
 
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
 
Valledelcaciqueupar
ValledelcaciqueuparValledelcaciqueupar
Valledelcaciqueupar
 
PILAR-PROGRAMA-2022-REDES.pdf
PILAR-PROGRAMA-2022-REDES.pdfPILAR-PROGRAMA-2022-REDES.pdf
PILAR-PROGRAMA-2022-REDES.pdf
 
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
 
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
 
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
 
ValledelcaciqueuparTarea
ValledelcaciqueuparTareaValledelcaciqueuparTarea
ValledelcaciqueuparTarea
 
Yhon vaesken
Yhon vaeskenYhon vaesken
Yhon vaesken
 
Danzas tipicas de costa rica
Danzas tipicas de costa ricaDanzas tipicas de costa rica
Danzas tipicas de costa rica
 
Presentacion ivan nuñez
Presentacion ivan nuñezPresentacion ivan nuñez
Presentacion ivan nuñez
 
Presentacion ivan nuñez
Presentacion ivan nuñezPresentacion ivan nuñez
Presentacion ivan nuñez
 

Más de Promo 2013 - Colegio Monseñor Lasagna, Paraguay

Más de Promo 2013 - Colegio Monseñor Lasagna, Paraguay (20)

Presentaciónbicentenario violeta y elena
Presentaciónbicentenario violeta y elenaPresentaciónbicentenario violeta y elena
Presentaciónbicentenario violeta y elena
 
Presentacion bicentenario
Presentacion bicentenarioPresentacion bicentenario
Presentacion bicentenario
 
Bicentanario it
Bicentanario itBicentanario it
Bicentanario it
 
Próceres del Paraguay
Próceres del ParaguayPróceres del Paraguay
Próceres del Paraguay
 
Ayuda memoria power point 2007
Ayuda memoria power point 2007Ayuda memoria power point 2007
Ayuda memoria power point 2007
 
Los próceres del bicentenario 1b mariel
Los próceres del bicentenario 1b marielLos próceres del bicentenario 1b mariel
Los próceres del bicentenario 1b mariel
 
Meli Britez y Carol Dominguez
Meli Britez y Carol DominguezMeli Britez y Carol Dominguez
Meli Britez y Carol Dominguez
 
Meli Brítez y Carol Domínguez
Meli Brítez y Carol DomínguezMeli Brítez y Carol Domínguez
Meli Brítez y Carol Domínguez
 
Bicentenario, steven cardozo y alexis meaurio
Bicentenario, steven cardozo y alexis meaurioBicentenario, steven cardozo y alexis meaurio
Bicentenario, steven cardozo y alexis meaurio
 
Bicentenario Matute y Braulio
Bicentenario Matute y BraulioBicentenario Matute y Braulio
Bicentenario Matute y Braulio
 
Presentación1 david y denisse 1 b ..
Presentación1 david y denisse 1 b ..Presentación1 david y denisse 1 b ..
Presentación1 david y denisse 1 b ..
 
Presentacion de hansi gotz
Presentacion de hansi gotzPresentacion de hansi gotz
Presentacion de hansi gotz
 
Presentación richard & lari, presentacion bicentenario 2011
Presentación richard & lari, presentacion bicentenario 2011Presentación richard & lari, presentacion bicentenario 2011
Presentación richard & lari, presentacion bicentenario 2011
 
Bicentenario brian y maria 1a
Bicentenario brian y maria 1aBicentenario brian y maria 1a
Bicentenario brian y maria 1a
 
Presentación de Guido Movia sobre el "Bicentenario"
Presentación de Guido Movia sobre el "Bicentenario"Presentación de Guido Movia sobre el "Bicentenario"
Presentación de Guido Movia sobre el "Bicentenario"
 
proceres de la independencia paraguaya
proceres de la independencia paraguayaproceres de la independencia paraguaya
proceres de la independencia paraguaya
 
Smcm.pptrarara
Smcm.pptrararaSmcm.pptrarara
Smcm.pptrarara
 
Bicentenario andrea rodriguez - matias gaona-
Bicentenario andrea rodriguez - matias gaona-Bicentenario andrea rodriguez - matias gaona-
Bicentenario andrea rodriguez - matias gaona-
 
Magali y Adriana
Magali y AdrianaMagali y Adriana
Magali y Adriana
 
Bicentenario Paraguay
Bicentenario ParaguayBicentenario Paraguay
Bicentenario Paraguay
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Presentacion del bicentenario paraguay

  • 1. BICENTENARIO DEL PARAGUAY 1811-2011 SOMOS REPUBLICA Ana Rojas y Martin Pereira.
  • 2. LUGARES HISTORICOS DEL PARAGUAY El Panteón Nacional de los Héroes y oratorio de la Virgen Nuestra Señora Santa María de la Asunción que se encuentra entre las calles Palma y Chile en pleno micro centro de la capital de Paraguay, es una parada obligatoria para todos los turistas y delegaciones de extranjeros que llegan al Paraguay y visitan Asunción. Es, al mismo tiempo, una joya arquitectónica de gran valor artístico, cultural y patrimonial.
  • 3. Comidas típicas del Paraguay La comida paraguaya tuvo su origen precolombino con la raza guaraní y la herencia española en la colonización.La comida típica paraguaya, es el resultado de la combinación de las técnicas culinarias hispanas y de la utilización de productos nativos y otros introducidos y aclimatados por los españoles, como las verduras, el arroz, la carne vacuna, etc.El producto básico de la cocina paraguaya es el maíz que molido, cocido o fermentado entra en la elaboración de distintos platos o alimentos.
  • 4. El plato mas emblemático de la cocina de Paraguay es la "sopa paraguaya", potaje que resulta de mezclar y hervir harina de maíz con huevos, queso fresco, cebolla picada y leche cuajada.La gastronomía del Paraguay tiene elementos comunes a toda América como ser el uso del maíz, la mandioca, el maní y las legumbres, pero además la herencia de los recursos naturales y de la cultura de los Guaraníes y la amalgama con la cultura europea nos dan una gastronomía diferente.
  • 5. José Asunción Flores Nació en Asunción el 27 de agosto de 1904, hijo de Ma. Magdalena Flores, una lavandera de un barrio marginal llamado Chacarita. Es probable que su afición por la música haya heredado de su padre, el guitarrista Juan Volta. El propio maestro Flores refiere que su historia musical empezó "por robar un pedazo de pan" de un negocio de las cercanías de la parroquia de San Roque, donde, con otros niños, gustaba de corretear y jugar. Aquel mendrugo determinó que el niño fuera a parar a una comisaría y de allí, como "castigo", en el caracter de aprendiz en la Banda de Música de la Policía. Su primera composición, una alegre polca dedicada a su padrino, "Manuel Gondra", data de 1922.
  • 6. Augusto Roa Basto (Asunción, 1917 -2005) Narrador y poeta paraguayo, sin duda el escritor de su país más importante del siglo XX y uno de los grandes novelistas de la literatura hispanoamericana. Pasó su niñez en el pueblo de Iturbe, lugar que le sirvió de inspiración para muchas de sus creaciones. En 1932 se escapó de su casa para alistarse en el ejército durante la guerra del Chaco. Esos años, durante los que permaneció en la retaguardia, fueron cruciales al proporcionarle anécdotas y vivencias que alimentarían su literatura.
  • 7. Gracias a la profe por este trabajo.. esperemos que le guste! EL GRITO DE LIBERTAD 14 Y 15 DE MAYO DE 1811