SlideShare una empresa de Scribd logo
La flotabilidad y los Arquímedes
Materiales necesarios
Un tozo de madera peso. 180 g
4 pilas pegadas AAA peso. 44 g
Un objeto de cerámica peso. 80 g
Peineta peso. 40 g
Tarro cilíndrico peso. 1220 g
EXPLICACION:
1.En el tarro cilíndrico se echa agua, en el se
introduce el trozo de madera y este flota.
Ya que la fuerza de empuje del agua es
mayor que el peso de la madera
2.Colocamos sobre la madera un objeto de
cerámica y vemos que sigue flotando , la
fuerza del agua sigue siendo mayor , pero
si colocamos una carga mayor , esta se
hunde , por que el peso es mayor que la
densidad del agua
3. Después echamos las cuatro pilas , esta se
hunde pues la densidad de las pilas es
mayor que el del agua , por lo tanto el peso
supera al empuje

Más contenido relacionado

Destacado

Tema 3. la flotación
Tema 3. la flotaciónTema 3. la flotación
Tema 3. la flotación
Juanitoaragon
 
"La Flotacion, ¿Es magia o es ciencia?"
"La Flotacion, ¿Es magia o es ciencia?""La Flotacion, ¿Es magia o es ciencia?"
"La Flotacion, ¿Es magia o es ciencia?"
Laspecas
 
Ejercicios de flotacion
Ejercicios de flotacionEjercicios de flotacion
Ejercicios de flotacion
Gilberto Ruiz
 
mecanica de fluidos - potter
mecanica de fluidos - pottermecanica de fluidos - potter
mecanica de fluidos - potter
Marisa Prous
 
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buquesTema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Alejandro Díez Fernández
 
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantesEstabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
alex yonel vasquez goicochea
 
Presentación de BARCOS
Presentación de BARCOSPresentación de BARCOS
Presentación de BARCOS
MartaZR
 
Evolución y Estructura del Buque
Evolución y Estructura del BuqueEvolución y Estructura del Buque
Evolución y Estructura del Buque
Nayruvis V. de Araùz
 
Partes de un barco y barcos de carga
Partes de un barco y barcos de cargaPartes de un barco y barcos de carga
Partes de un barco y barcos de carga
Ingrit Ingrit
 

Destacado (9)

Tema 3. la flotación
Tema 3. la flotaciónTema 3. la flotación
Tema 3. la flotación
 
"La Flotacion, ¿Es magia o es ciencia?"
"La Flotacion, ¿Es magia o es ciencia?""La Flotacion, ¿Es magia o es ciencia?"
"La Flotacion, ¿Es magia o es ciencia?"
 
Ejercicios de flotacion
Ejercicios de flotacionEjercicios de flotacion
Ejercicios de flotacion
 
mecanica de fluidos - potter
mecanica de fluidos - pottermecanica de fluidos - potter
mecanica de fluidos - potter
 
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buquesTema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
 
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantesEstabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
 
Presentación de BARCOS
Presentación de BARCOSPresentación de BARCOS
Presentación de BARCOS
 
Evolución y Estructura del Buque
Evolución y Estructura del BuqueEvolución y Estructura del Buque
Evolución y Estructura del Buque
 
Partes de un barco y barcos de carga
Partes de un barco y barcos de cargaPartes de un barco y barcos de carga
Partes de un barco y barcos de carga
 

Más de veradandez

Los Romanos
Los RomanosLos Romanos
Los Romanos
veradandez
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
veradandez
 
La vida en al - andalus
La vida en al - andalusLa vida en al - andalus
La vida en al - andalus
veradandez
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
veradandez
 
Reinos cristianos
Reinos cristianosReinos cristianos
Reinos cristianos
veradandez
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
veradandez
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
veradandez
 
La historia
La historia La historia
La historia
veradandez
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
veradandez
 
Revisceo
RevisceoRevisceo
Revisceo
veradandez
 
tipos de fuerzas
 tipos de fuerzas tipos de fuerzas
tipos de fuerzas
veradandez
 
Las fuerzas y sus efectos
Las fuerzas y sus efectos Las fuerzas y sus efectos
Las fuerzas y sus efectos
veradandez
 

Más de veradandez (12)

Los Romanos
Los RomanosLos Romanos
Los Romanos
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
La vida en al - andalus
La vida en al - andalusLa vida en al - andalus
La vida en al - andalus
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Reinos cristianos
Reinos cristianosReinos cristianos
Reinos cristianos
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La historia
La historia La historia
La historia
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
Revisceo
RevisceoRevisceo
Revisceo
 
tipos de fuerzas
 tipos de fuerzas tipos de fuerzas
tipos de fuerzas
 
Las fuerzas y sus efectos
Las fuerzas y sus efectos Las fuerzas y sus efectos
Las fuerzas y sus efectos
 

la flotabilidad y el principio de arquimedes

  • 1. La flotabilidad y los Arquímedes Materiales necesarios Un tozo de madera peso. 180 g 4 pilas pegadas AAA peso. 44 g Un objeto de cerámica peso. 80 g Peineta peso. 40 g Tarro cilíndrico peso. 1220 g EXPLICACION:
  • 2. 1.En el tarro cilíndrico se echa agua, en el se introduce el trozo de madera y este flota. Ya que la fuerza de empuje del agua es mayor que el peso de la madera 2.Colocamos sobre la madera un objeto de cerámica y vemos que sigue flotando , la fuerza del agua sigue siendo mayor , pero si colocamos una carga mayor , esta se hunde , por que el peso es mayor que la densidad del agua 3. Después echamos las cuatro pilas , esta se hunde pues la densidad de las pilas es mayor que el del agua , por lo tanto el peso supera al empuje