SlideShare una empresa de Scribd logo
MARINERO PESCADOR 
CONTRUCCIÓN Y ELEMENTOS 
ESTRUCTURALES DEL BUQUE. 
A. Díez.
A. Díez. 
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES 
• Tres partes diferenciadas → Máquina propulsora, Servicios, Casco. 
CASCO 
Contiene maquinas, 
servicios y carga. 
Proporciona 
estanqueidad suficiente 
y flotabilidad. 
MÁQUINAS 
Suministra la potencia 
necesaria para la 
navegación del buque a 
una velocidad 
adecuada. 
SERVICIOS 
Instalaciones auxiliares 
e imprescindibles para 
que el buque puede 
realizar todas sus 
operaciones. Lastre, 
energía eléctrica, 
gobierno, seguridad, 
achique, etc. 
MARINERO PESCADOR
A. Díez. 
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES 
Casco: “Estructura de construcción sólida y flexible. Soportar los esfuerzos propios, 
externos y de la carga.” 
ESTRUCTURA BUQUE MADERA 
MARINERO PESCADOR
A. Díez. 
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES 
ESTRUCTURA BUQUE MADERA 
MARINERO PESCADOR
A. Díez. 
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES 
ESTRUCTURA BUQUE MADERA 
MARINERO PESCADOR
A. Díez. 
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES 
ESTRUCTURA BUQUE MADERA 
MARINERO PESCADOR
A. Díez. 
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES 
ESTRUCTURA BUQUE ACERO 
MARINERO PESCADOR
A. Díez. 
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES 
ESTRUCTURA BUQUE ACERO 
MARINERO PESCADOR
A. Díez. 
MARINERO PESCADOR 
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES 
• QUILLA: 
- Refuerzo longitudinal desde el 
pie de roda hasta el codaste. 
- Parte central del fondo. 
- Columna vertebral del buque. 
• VAGRA: 
- Elementos de consolidación 
longitudinales. 
- Paralelos a la quilla. 
- Aumentan resistencia a la 
esfuerzos de flexión.
A. Díez. 
MARINERO PESCADOR 
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES 
• CUADERNA: 
- Elementos transversales. Disposición simétrica a cada banda. 
- Enumeran de proa a popa. Cuaderna 0 → Corresponde a la PPp. 
- Separación entre cuadernas → Claras. 
- Cuaderna de la sección media → Cuaderna maestra. 
• VARENGAS: 
- Elementos transversales. 
- Unen por el fondo las 
cuadernas simétricas. 
- Refuerzan el buque 
transversalmente.
A. Díez. 
MARINERO PESCADOR 
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES 
• PALMEJARES: 
- Elementos longitudinales se cruzan 
con las cuadernas en los costados. 
- Refuerzan el casco. 
- Soportan esfuerzos de flexión. 
• BAOS: 
- Piezas transversales unidas a las cuadernas en su 
parte superior. 
- Refuerzos estructurales constituyen las 
cubiertas. 
- Arrufo de cubierta, desalojo del agua.
A. Díez. 
MARINERO PESCADOR 
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES 
• ESLORAS: 
- Elementos consolidación longitudinales. 
- Junto con los baos constituyen el armazón 
de cubierta. 
• PUNTALES: 
- Refuerzos verticales. 
- Apoyo a los baos y cubiertas.
A. Díez. 
MARINERO PESCADOR 
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES 
• MAMPAROS: 
- Mamparos → Tabiques, paredes. 
- Compartimentan, refuerzan, protección 
de incendios, etc. 
- Según paso de fluidos → Estancos o No 
estancos. 
- Según disposición en el buque: 
• Longitudinales: Pr – Pp. 
• Transversales: Br – Er. 
- Mamparos de seguridad: 
• Colisión. 
• Prensaestopas. 
• Cámara de máquinas.
A. Díez. 
MARINERO PESCADOR 
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES 
• PANTOQUE: 
- Parte curva del costado enlazan con el fondo. 
- Posición de las quillas de balance. 
• TRACAS: 
- Planchas de acero o madera → 
Forro exterior del casco. 
- Principal característica → 
Estanqueidad. (Soldado o 
calafateado). 
- Clasifican según su posición.
A. Díez. 
MARINERO PESCADOR 
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES 
• DOBLE FONDO: 
- Espacio entre el fondo y la tapa de doble fondo. 
- Espacio para combustible y lastre.
A. Díez. 
MARINERO PESCADOR 
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES 
• CUBIERTAS: 
- Distintos pisos o niveles en el buque. 
- Denominaciones: Principal, entrepuente, superior, de botes, magistral, castillo, franco 
bordo, arqueo.
A. Díez. 
MARINERO PESCADOR 
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES
A. Díez. 
MARINERO PESCADOR 
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES 
• RODA: 
- Piezas parte frontal de la proa. 
- Quilla a capitel de roda. 
• CODASTE: 
- Estructura cierra el forro por la popa. 
- Alojamiento: bocina (eje de cola), mecha del timón. 
• TIMÓN: 
- Pala instalada en el codaste. 
- Accionado por el eje de la mecha. 
- Utilizado para el gobierno del buque.
A. Díez. 
MARINERO PESCADOR 
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES 
• HÉLICE: 
- Propulsor → Transfiere la potencia MM.PP. 
- Extremo eje de cola. 
- Forma helicoide. 
- Según sentido de giro: 
· Levógiras. 
· Dextrógiras. 
- Según su construcción: 
· Palas fijas. 
· Postizas. 
- Según su sistema de accionamiento: 
· Paso fijo. 
. Paso Variable.
A. Díez. 
MARINERO PESCADOR 
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES 
• BODEGAS: 
- Espacios destinados al transporte de carga. 
- En función del tipo de buque se denominan: 
· Tanques. 
· Refrigeras. 
· Carga seca. 
· Garajes, etc. 
- Entrepuentes → División en cubiertas de carga.
A. Díez. 
MARINERO PESCADOR 
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES 
• ESCOTILLAS: 
- Aberturas en las cubiertas acceso a los espacios de carga. 
- Elementos de cierre estancos.
A. Díez. 
MARINERO PESCADOR 
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES 
• SALA DE MAQUINAS Y SERVICIOS: 
- Espacio o compartimento  Alojamiento de 
máquina propulsora, motores auxiliares, 
generadores eléctricos y servicios. 
- Servicios  Hidráulicos, bombas, F/W, baldeo, 
lastre, sanitarios, eléctricos, etc.
A. Díez. 
MARINERO PESCADOR 
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ism curso conocimientos generales 2 construcción
Ism curso conocimientos generales 2 construcciónIsm curso conocimientos generales 2 construcción
Ism curso conocimientos generales 2 construcción
Alejandro Díez Fernández
 
Copia de tema 1 tecnologia naval
Copia de tema 1 tecnologia navalCopia de tema 1 tecnologia naval
Copia de tema 1 tecnologia naval
instructor nautico
 
Tipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificaciónTipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificación
Dany Quiroz
 

La actualidad más candente (20)

Ism curso conocimientos generales 2 construcción
Ism curso conocimientos generales 2 construcciónIsm curso conocimientos generales 2 construcción
Ism curso conocimientos generales 2 construcción
 
Hélices de barco
Hélices de barcoHélices de barco
Hélices de barco
 
1. estructura de un buque
1. estructura de un buque1. estructura de un buque
1. estructura de un buque
 
Copia de tema 1 tecnologia naval
Copia de tema 1 tecnologia navalCopia de tema 1 tecnologia naval
Copia de tema 1 tecnologia naval
 
02 curso apeseg parte 2 tipos de buques navegabilidad
02 curso apeseg parte 2 tipos de buques navegabilidad02 curso apeseg parte 2 tipos de buques navegabilidad
02 curso apeseg parte 2 tipos de buques navegabilidad
 
Tipos de cascos (2011)
Tipos de cascos (2011)Tipos de cascos (2011)
Tipos de cascos (2011)
 
NOMENCLATURA_NAUTICA.pdf
NOMENCLATURA_NAUTICA.pdfNOMENCLATURA_NAUTICA.pdf
NOMENCLATURA_NAUTICA.pdf
 
Buques: Sistemas de propulsión mecánica.
Buques: Sistemas de propulsión mecánica.Buques: Sistemas de propulsión mecánica.
Buques: Sistemas de propulsión mecánica.
 
Buque peso y capacidad
Buque   peso y capacidadBuque   peso y capacidad
Buque peso y capacidad
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincajeISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
 
Ship Construction by Jayan Pillai
Ship Construction by Jayan PillaiShip Construction by Jayan Pillai
Ship Construction by Jayan Pillai
 
Partes del buque
Partes del buquePartes del buque
Partes del buque
 
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones DeportivasManual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Sistemas contraincendios
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Sistemas contraincendiosISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Sistemas contraincendios
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Sistemas contraincendios
 
Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.
Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.
Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.
 
Sistema propulsuon de buque
Sistema propulsuon de buqueSistema propulsuon de buque
Sistema propulsuon de buque
 
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordoTema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
 
Estructura naval
Estructura navalEstructura naval
Estructura naval
 
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigíaTema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
 
Tipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificaciónTipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificación
 

Destacado (6)

Trabajo sobre practicaje y pilotaje.
Trabajo sobre practicaje y pilotaje.Trabajo sobre practicaje y pilotaje.
Trabajo sobre practicaje y pilotaje.
 
Sujetos de la navegación no. 1
Sujetos de la navegación no. 1Sujetos de la navegación no. 1
Sujetos de la navegación no. 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Folleto de tecnologia naval
Folleto de tecnologia navalFolleto de tecnologia naval
Folleto de tecnologia naval
 
Barbudo duarte (conocimientos marineros)
Barbudo duarte (conocimientos marineros)Barbudo duarte (conocimientos marineros)
Barbudo duarte (conocimientos marineros)
 
Superestructuras
SuperestructurasSuperestructuras
Superestructuras
 

Similar a Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques

4manualdeestibaytrincaje 130314121827-phpapp01 (3)
4manualdeestibaytrincaje 130314121827-phpapp01 (3)4manualdeestibaytrincaje 130314121827-phpapp01 (3)
4manualdeestibaytrincaje 130314121827-phpapp01 (3)
EDUARDO Castro
 
2 da unidad asig. conoc mros 2020 (3)
2 da unidad asig. conoc mros 2020 (3)2 da unidad asig. conoc mros 2020 (3)
2 da unidad asig. conoc mros 2020 (3)
warrior solo a
 
3 ra unidad asig. conoc mros 2020 (1)
3 ra unidad asig. conoc mros 2020 (1)3 ra unidad asig. conoc mros 2020 (1)
3 ra unidad asig. conoc mros 2020 (1)
warrior solo a
 

Similar a Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques (20)

tema11caractersticasdelbuque-140915123158-phpapp02 (2).pdf
tema11caractersticasdelbuque-140915123158-phpapp02 (2).pdftema11caractersticasdelbuque-140915123158-phpapp02 (2).pdf
tema11caractersticasdelbuque-140915123158-phpapp02 (2).pdf
 
4manualdeestibaytrincaje 130314121827-phpapp01 (3)
4manualdeestibaytrincaje 130314121827-phpapp01 (3)4manualdeestibaytrincaje 130314121827-phpapp01 (3)
4manualdeestibaytrincaje 130314121827-phpapp01 (3)
 
Puertos Marítimos
Puertos Marítimos Puertos Marítimos
Puertos Marítimos
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 2 evolucion historica
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 2 evolucion historicaISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 2 evolucion historica
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 2 evolucion historica
 
CIMENTACIONES PROFUNDAS
CIMENTACIONES PROFUNDASCIMENTACIONES PROFUNDAS
CIMENTACIONES PROFUNDAS
 
2 da unidad asig. conoc mros 2020 (3)
2 da unidad asig. conoc mros 2020 (3)2 da unidad asig. conoc mros 2020 (3)
2 da unidad asig. conoc mros 2020 (3)
 
ACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docx
ACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docxACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docx
ACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docx
 
3 ra unidad asig. conoc mros 2020 (1)
3 ra unidad asig. conoc mros 2020 (1)3 ra unidad asig. conoc mros 2020 (1)
3 ra unidad asig. conoc mros 2020 (1)
 
Analisis de estructuras muelle
Analisis de estructuras muelleAnalisis de estructuras muelle
Analisis de estructuras muelle
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidad
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidadISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidad
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidad
 
UNIDAD 5 CONSIDERACIONES Y EXIGENCIAS PARA EL DISEÑO DE PLATAFORMAS PETROLERAS
UNIDAD 5  CONSIDERACIONES Y EXIGENCIAS PARA EL DISEÑO DE PLATAFORMAS PETROLERASUNIDAD 5  CONSIDERACIONES Y EXIGENCIAS PARA EL DISEÑO DE PLATAFORMAS PETROLERAS
UNIDAD 5 CONSIDERACIONES Y EXIGENCIAS PARA EL DISEÑO DE PLATAFORMAS PETROLERAS
 
estimaciones preliminares de los elementos de las formas- Jose- Daniela- Jose...
estimaciones preliminares de los elementos de las formas- Jose- Daniela- Jose...estimaciones preliminares de los elementos de las formas- Jose- Daniela- Jose...
estimaciones preliminares de los elementos de las formas- Jose- Daniela- Jose...
 
Palas hidraulicas
Palas hidraulicasPalas hidraulicas
Palas hidraulicas
 
Transporte Marítimo PPT, logistica Universidad Nacional Santiago Antúnez de M...
Transporte Marítimo PPT, logistica Universidad Nacional Santiago Antúnez de M...Transporte Marítimo PPT, logistica Universidad Nacional Santiago Antúnez de M...
Transporte Marítimo PPT, logistica Universidad Nacional Santiago Antúnez de M...
 
Estructuras de contencion a
Estructuras de contencion aEstructuras de contencion a
Estructuras de contencion a
 
Principio de suelos reforzados
Principio de suelos reforzadosPrincipio de suelos reforzados
Principio de suelos reforzados
 
Definiciones y nomenclatura naval
Definiciones y nomenclatura navalDefiniciones y nomenclatura naval
Definiciones y nomenclatura naval
 
Nauticas
NauticasNauticas
Nauticas
 
Partes de una embarcacion
Partes de una embarcacionPartes de una embarcacion
Partes de una embarcacion
 
Nomenclatura de un buque
Nomenclatura de un buqueNomenclatura de un buque
Nomenclatura de un buque
 

Más de Alejandro Díez Fernández

Más de Alejandro Díez Fernández (20)

Tema 8_1 Protección del medio marino
Tema 8_1 Protección del medio marinoTema 8_1 Protección del medio marino
Tema 8_1 Protección del medio marino
 
Tema 7_1 Manipulación productos de la pesca y la acuicultura
Tema 7_1 Manipulación productos de la pesca y la acuiculturaTema 7_1 Manipulación productos de la pesca y la acuicultura
Tema 7_1 Manipulación productos de la pesca y la acuicultura
 
Tema 6_1 Prevención de riesgos laborales en los buques de pesca
Tema 6_1 Prevención de riesgos laborales en los buques de pescaTema 6_1 Prevención de riesgos laborales en los buques de pesca
Tema 6_1 Prevención de riesgos laborales en los buques de pesca
 
Tema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordo
Tema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordoTema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordo
Tema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordo
 
Tema 4_2 Maniobras, artes y aparejos de pesca.
Tema 4_2 Maniobras, artes y aparejos de pesca.Tema 4_2 Maniobras, artes y aparejos de pesca.
Tema 4_2 Maniobras, artes y aparejos de pesca.
 
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabulleríaTema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
 
Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.
Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.
Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.
 
Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.
Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.
Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.
 
Tema 2_1 Conceptos náuticos básicos
Tema 2_1 Conceptos náuticos básicosTema 2_1 Conceptos náuticos básicos
Tema 2_1 Conceptos náuticos básicos
 
Tema 1 3 Nudos y cabulleria náutica
Tema 1 3 Nudos y cabulleria náuticaTema 1 3 Nudos y cabulleria náutica
Tema 1 3 Nudos y cabulleria náutica
 
Transporte de mercancias peligrosas en contenedores
Transporte de mercancias peligrosas en contenedoresTransporte de mercancias peligrosas en contenedores
Transporte de mercancias peligrosas en contenedores
 
Lineas regulares y transporte multimodal
Lineas regulares y transporte multimodalLineas regulares y transporte multimodal
Lineas regulares y transporte multimodal
 
Embarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámicaEmbarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámica
 
Canales hidrodinámicos
Canales hidrodinámicosCanales hidrodinámicos
Canales hidrodinámicos
 
Maniobras de puerto trabajo de piloto
Maniobras de puerto trabajo de pilotoManiobras de puerto trabajo de piloto
Maniobras de puerto trabajo de piloto
 
Tratamiento jurídico del polizonaje
Tratamiento jurídico del polizonajeTratamiento jurídico del polizonaje
Tratamiento jurídico del polizonaje
 
Embarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámicaEmbarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámica
 
Canales hidrodinámicos
Canales hidrodinámicosCanales hidrodinámicos
Canales hidrodinámicos
 
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del cursoISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
 
ISM Curso ISPS. 2- Politica y normativa
ISM Curso ISPS. 2- Politica y normativaISM Curso ISPS. 2- Politica y normativa
ISM Curso ISPS. 2- Politica y normativa
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques

  • 1. MARINERO PESCADOR CONTRUCCIÓN Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL BUQUE. A. Díez.
  • 2. A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • Tres partes diferenciadas → Máquina propulsora, Servicios, Casco. CASCO Contiene maquinas, servicios y carga. Proporciona estanqueidad suficiente y flotabilidad. MÁQUINAS Suministra la potencia necesaria para la navegación del buque a una velocidad adecuada. SERVICIOS Instalaciones auxiliares e imprescindibles para que el buque puede realizar todas sus operaciones. Lastre, energía eléctrica, gobierno, seguridad, achique, etc. MARINERO PESCADOR
  • 3. A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES Casco: “Estructura de construcción sólida y flexible. Soportar los esfuerzos propios, externos y de la carga.” ESTRUCTURA BUQUE MADERA MARINERO PESCADOR
  • 4. A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES ESTRUCTURA BUQUE MADERA MARINERO PESCADOR
  • 5. A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES ESTRUCTURA BUQUE MADERA MARINERO PESCADOR
  • 6. A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES ESTRUCTURA BUQUE MADERA MARINERO PESCADOR
  • 7. A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES ESTRUCTURA BUQUE ACERO MARINERO PESCADOR
  • 8. A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES ESTRUCTURA BUQUE ACERO MARINERO PESCADOR
  • 9. A. Díez. MARINERO PESCADOR ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • QUILLA: - Refuerzo longitudinal desde el pie de roda hasta el codaste. - Parte central del fondo. - Columna vertebral del buque. • VAGRA: - Elementos de consolidación longitudinales. - Paralelos a la quilla. - Aumentan resistencia a la esfuerzos de flexión.
  • 10. A. Díez. MARINERO PESCADOR ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • CUADERNA: - Elementos transversales. Disposición simétrica a cada banda. - Enumeran de proa a popa. Cuaderna 0 → Corresponde a la PPp. - Separación entre cuadernas → Claras. - Cuaderna de la sección media → Cuaderna maestra. • VARENGAS: - Elementos transversales. - Unen por el fondo las cuadernas simétricas. - Refuerzan el buque transversalmente.
  • 11. A. Díez. MARINERO PESCADOR ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • PALMEJARES: - Elementos longitudinales se cruzan con las cuadernas en los costados. - Refuerzan el casco. - Soportan esfuerzos de flexión. • BAOS: - Piezas transversales unidas a las cuadernas en su parte superior. - Refuerzos estructurales constituyen las cubiertas. - Arrufo de cubierta, desalojo del agua.
  • 12. A. Díez. MARINERO PESCADOR ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • ESLORAS: - Elementos consolidación longitudinales. - Junto con los baos constituyen el armazón de cubierta. • PUNTALES: - Refuerzos verticales. - Apoyo a los baos y cubiertas.
  • 13. A. Díez. MARINERO PESCADOR ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • MAMPAROS: - Mamparos → Tabiques, paredes. - Compartimentan, refuerzan, protección de incendios, etc. - Según paso de fluidos → Estancos o No estancos. - Según disposición en el buque: • Longitudinales: Pr – Pp. • Transversales: Br – Er. - Mamparos de seguridad: • Colisión. • Prensaestopas. • Cámara de máquinas.
  • 14. A. Díez. MARINERO PESCADOR ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • PANTOQUE: - Parte curva del costado enlazan con el fondo. - Posición de las quillas de balance. • TRACAS: - Planchas de acero o madera → Forro exterior del casco. - Principal característica → Estanqueidad. (Soldado o calafateado). - Clasifican según su posición.
  • 15. A. Díez. MARINERO PESCADOR ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • DOBLE FONDO: - Espacio entre el fondo y la tapa de doble fondo. - Espacio para combustible y lastre.
  • 16. A. Díez. MARINERO PESCADOR ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • CUBIERTAS: - Distintos pisos o niveles en el buque. - Denominaciones: Principal, entrepuente, superior, de botes, magistral, castillo, franco bordo, arqueo.
  • 17. A. Díez. MARINERO PESCADOR ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES
  • 18. A. Díez. MARINERO PESCADOR ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • RODA: - Piezas parte frontal de la proa. - Quilla a capitel de roda. • CODASTE: - Estructura cierra el forro por la popa. - Alojamiento: bocina (eje de cola), mecha del timón. • TIMÓN: - Pala instalada en el codaste. - Accionado por el eje de la mecha. - Utilizado para el gobierno del buque.
  • 19. A. Díez. MARINERO PESCADOR ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • HÉLICE: - Propulsor → Transfiere la potencia MM.PP. - Extremo eje de cola. - Forma helicoide. - Según sentido de giro: · Levógiras. · Dextrógiras. - Según su construcción: · Palas fijas. · Postizas. - Según su sistema de accionamiento: · Paso fijo. . Paso Variable.
  • 20. A. Díez. MARINERO PESCADOR ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • BODEGAS: - Espacios destinados al transporte de carga. - En función del tipo de buque se denominan: · Tanques. · Refrigeras. · Carga seca. · Garajes, etc. - Entrepuentes → División en cubiertas de carga.
  • 21. A. Díez. MARINERO PESCADOR ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • ESCOTILLAS: - Aberturas en las cubiertas acceso a los espacios de carga. - Elementos de cierre estancos.
  • 22. A. Díez. MARINERO PESCADOR ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • SALA DE MAQUINAS Y SERVICIOS: - Espacio o compartimento  Alojamiento de máquina propulsora, motores auxiliares, generadores eléctricos y servicios. - Servicios  Hidráulicos, bombas, F/W, baldeo, lastre, sanitarios, eléctricos, etc.
  • 23. A. Díez. MARINERO PESCADOR ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES