SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 5:La función de relación: Para llevar a cabo nuestra función de relación.  Necesitamos:
Órganos de los sentidos: que captan estímulos y producen señales que envían al sistema nervioso. Un sistema nervioso: que procesa las señales de los receptores y elaboran ordenes que envían a los efectores. Efectores: como los músculos, que reciben las ordenes del sistema nervioso y ejecutan las respuestas.
Órganos  de los sentidos: Los órganos de los sentidos son los ojos, los oídos, la piel, la pituitaria de la nariz y las papilas gustativas.
Los ojos: los ojos captan la luz , que entran por la pupila y pasa al cristalino. Y enfoca en la retina, la retina produce señales que se envía al sistema nervioso por el nervio botico.
Los oídos: los oídos captan las vibraciones sonoras, que llegan por el conducto auditivo hasta el tímpano. El tímpano y la cadena de huesecillos las transmiten al caracol. Este produce señales por el nervio auditivo. Los oídos son órganos de equilibrio cerca del caracol están los conductos semicirculares, detectan nuestra posición y movimientos.
La piel: En la piel hay varios tipos de receptores del tacto. Detectan el calor o el contacto de las cosas. Cuando lo hacen , producen señales que envían  al sistema nerviosos mediante distintos nervios.
La pituitaria de la nariz: Captan sustancias que flotan en el aire cuando las han captado, producen señales que envían a través del nervio olfatorio.
Las papilas gustativas: Las papila gustativas de la lengua captan sustancias que entran en la boca y producen señales que envían por el nervio gustativo.
¿ Como es nuestro  sistema nervioso?  Nuestro sistema nerviosos es una red de neuronas en la que se distinguen dos partes: El sistema nervioso central.  El sistema nervioso periférico.
El sistema nervioso central: El encéfalo esta compuesto por:  El cerebro, que interpreta la información de los órganos de los sentidos y controla el lenguaje, la memoria, el pensamiento…elabora ordenes.     El cerebelo, que cron tola nuestros movimientos y hace que mantengamos el equilibrio.    El tronco encefálico, que controla movimientos básicos para que mantenernos con vida.
La medula espinal:  La medula espinal esta protegida por la columna vertebral  Elabora ordenes para  los efectores lleven a cabo respuestas involuntarias o reflejadas, que son las que nos permiten reaccionar de manera rápida y sin pensar.
El sistema nervioso  periférico: El sistema nervioso periférico esta formado por nervios. Conectan los órganos de los sentidos con el sistema nervioso central,  y este con los efectores ( por ejemplo , los músculos.)
Los músculos: Los músculos están formados por celulas musculares, que se contraen ( se acortan) cuando les llega la señal de un nervio. Los músculos del aparato locomotor esta unido al esqueleto mediante tejidos muy resistentes. Llamados tendones. Otros moluscos, como los de el corazón o los de la pared del intestino , no están unidos a huesos. Cuando se contraen provocan el movimiento de esos órganos.
El  esqueleto: El esqueleto es el conjunto formado por huesos y por las articulaciones, que son la zonas de unión de los huesos. Proporcionan armazón al cuerpo y proteja órganos y anclaje a los músculos. Las articulaciones pueden ser de tres tipos: Fijas : no permiten el movimiento de los huesos. Semidobles: permiten la movilidad limitada. Móviles: permiten una gran movilidad.
Tema 5 función de relación .Andrea Garcia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 1 de conocimiento
Grupo 1 de conocimientoGrupo 1 de conocimiento
Grupo 1 de conocimientoibasanin
 
Tema 5. La función de relación
Tema 5. La función de relaciónTema 5. La función de relación
Tema 5. La función de relaciónmaestrojuanavila
 
La función de relación tema 5 conocimiento.
La función de relación tema 5 conocimiento.La función de relación tema 5 conocimiento.
La función de relación tema 5 conocimiento.ANAACANOO
 
La función de relación t 5 Patricia Ramos
La función de relación t 5 Patricia RamosLa función de relación t 5 Patricia Ramos
La función de relación t 5 Patricia Ramoscarlosrodriguezfernandez
 
Power point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 enteroPower point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 enterorociosl
 
Power point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 enteroPower point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 enteromariayuste
 
Tema 5. La función de relación
Tema 5. La función de relaciónTema 5. La función de relación
Tema 5. La función de relaciónmaestrojuanavila
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
jdlozano
 
Función de Relación
Función de RelaciónFunción de Relación
Función de Relación
Malusanhi
 
Trabajo naturales (1)
Trabajo naturales (1)Trabajo naturales (1)
Trabajo naturales (1)
palomafuentepalomar
 
44 nervioso
44 nervioso44 nervioso
44 nervioso
robertsonvera
 

La actualidad más candente (17)

Tema 5 Conocimiento
Tema 5 ConocimientoTema 5 Conocimiento
Tema 5 Conocimiento
 
Grupo 1 de conocimiento
Grupo 1 de conocimientoGrupo 1 de conocimiento
Grupo 1 de conocimiento
 
La función de relación 2
La función de relación 2La función de relación 2
La función de relación 2
 
Tema 5. La función de relación
Tema 5. La función de relaciónTema 5. La función de relación
Tema 5. La función de relación
 
Teama 3
Teama 3Teama 3
Teama 3
 
Presentacin 5 alexander g.
Presentacin 5 alexander g.Presentacin 5 alexander g.
Presentacin 5 alexander g.
 
La función de relación Noelia Mejias
La función de relación Noelia MejiasLa función de relación Noelia Mejias
La función de relación Noelia Mejias
 
La función de relación tema 5 conocimiento.
La función de relación tema 5 conocimiento.La función de relación tema 5 conocimiento.
La función de relación tema 5 conocimiento.
 
La función de relación t 5 Patricia Ramos
La función de relación t 5 Patricia RamosLa función de relación t 5 Patricia Ramos
La función de relación t 5 Patricia Ramos
 
Power point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 enteroPower point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 entero
 
Power point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 enteroPower point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 entero
 
Tema 5. La función de relación
Tema 5. La función de relaciónTema 5. La función de relación
Tema 5. La función de relación
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
 
Función de Relación
Función de RelaciónFunción de Relación
Función de Relación
 
La función de relación Borja Blas
La función de relación Borja BlasLa función de relación Borja Blas
La función de relación Borja Blas
 
Trabajo naturales (1)
Trabajo naturales (1)Trabajo naturales (1)
Trabajo naturales (1)
 
44 nervioso
44 nervioso44 nervioso
44 nervioso
 

Destacado

Tema 3 la funcion de relación
Tema 3 la funcion de relaciónTema 3 la funcion de relación
Tema 3 la funcion de relaciónjosemati1980
 
Ppt unit 4
Ppt unit 4Ppt unit 4
¿Quien ordena el movimiento?
¿Quien ordena el movimiento?¿Quien ordena el movimiento?
¿Quien ordena el movimiento?Laura
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularJohan Rios
 
Organos de los sentidos
Organos de  los sentidosOrganos de  los sentidos
Organos de los sentidos
Maria Rojas
 
Aparato Locomotor Sistema Muscular
Aparato Locomotor   Sistema MuscularAparato Locomotor   Sistema Muscular
Aparato Locomotor Sistema Muscular
geopaloma
 

Destacado (8)

Tema 3 la funcion de relación
Tema 3 la funcion de relaciónTema 3 la funcion de relación
Tema 3 la funcion de relación
 
Ppt unit 4
Ppt unit 4Ppt unit 4
Ppt unit 4
 
¿Quien ordena el movimiento?
¿Quien ordena el movimiento?¿Quien ordena el movimiento?
¿Quien ordena el movimiento?
 
Sciences plants t 3
Sciences plants t  3Sciences plants t  3
Sciences plants t 3
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Organos de los sentidos
Organos de  los sentidosOrganos de  los sentidos
Organos de los sentidos
 
Aparato Locomotor Sistema Muscular
Aparato Locomotor   Sistema MuscularAparato Locomotor   Sistema Muscular
Aparato Locomotor Sistema Muscular
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 

Similar a Tema 5 función de relación .Andrea Garcia

La función de relación Patricia Marín T 5
La función de relación Patricia Marín T 5La función de relación Patricia Marín T 5
La función de relación Patricia Marín T 5carlosrodriguezfernandez
 
Power de cono tema 5
Power de cono tema 5Power de cono tema 5
Power de cono tema 5laurakafer01
 
Relación
RelaciónRelación
Power point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 enteroPower point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 enterorociosl
 
Tema de conocimiento del tema 5 [modo de compatibilidad]
Tema de conocimiento del tema 5 [modo de compatibilidad]Tema de conocimiento del tema 5 [modo de compatibilidad]
Tema de conocimiento del tema 5 [modo de compatibilidad]Valentin Valentinov Ristanov
 
Trabajo de conocimiento 2.cristal
Trabajo de conocimiento 2.cristalTrabajo de conocimiento 2.cristal
Trabajo de conocimiento 2.cristalmartinezmoramiguel
 
5º CM-05 la funcion de relación
5º CM-05 la funcion de relación5º CM-05 la funcion de relación
5º CM-05 la funcion de relacióncrecerenelcolegio
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nerviosomonona_p
 
Tema 3.El cuerpo humano y la relación
Tema 3.El cuerpo humano y la relaciónTema 3.El cuerpo humano y la relación
Tema 3.El cuerpo humano y la relación
Jose A. Franco Giraldo
 
Antonio
AntonioAntonio
Antonio
Pecola
 
La Función de Relación
La Función de RelaciónLa Función de Relación
La Función de Relación
antheso
 

Similar a Tema 5 función de relación .Andrea Garcia (18)

La función de relación Patricia Marín T 5
La función de relación Patricia Marín T 5La función de relación Patricia Marín T 5
La función de relación Patricia Marín T 5
 
La funcion de relacion tema 5 Ruth
La funcion de relacion tema 5  Ruth La funcion de relacion tema 5  Ruth
La funcion de relacion tema 5 Ruth
 
Función de relación Marina Ibañez
Función de relación Marina Ibañez Función de relación Marina Ibañez
Función de relación Marina Ibañez
 
Power de cono tema 5
Power de cono tema 5Power de cono tema 5
Power de cono tema 5
 
Tema 5 Victor
Tema 5 VictorTema 5 Victor
Tema 5 Victor
 
Relación
RelaciónRelación
Relación
 
Power point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 enteroPower point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 entero
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema de conocimiento del tema 5 [modo de compatibilidad]
Tema de conocimiento del tema 5 [modo de compatibilidad]Tema de conocimiento del tema 5 [modo de compatibilidad]
Tema de conocimiento del tema 5 [modo de compatibilidad]
 
Nuria presentacion
Nuria  presentacionNuria  presentacion
Nuria presentacion
 
Sistema nervioso david_martin
Sistema nervioso david_martinSistema nervioso david_martin
Sistema nervioso david_martin
 
Trabajo de conocimiento 2.cristal
Trabajo de conocimiento 2.cristalTrabajo de conocimiento 2.cristal
Trabajo de conocimiento 2.cristal
 
5º CM-05 la funcion de relación
5º CM-05 la funcion de relación5º CM-05 la funcion de relación
5º CM-05 la funcion de relación
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Tema 3.El cuerpo humano y la relación
Tema 3.El cuerpo humano y la relaciónTema 3.El cuerpo humano y la relación
Tema 3.El cuerpo humano y la relación
 
Relación y coordinación guillle de mateo
Relación y coordinación guillle de mateoRelación y coordinación guillle de mateo
Relación y coordinación guillle de mateo
 
Antonio
AntonioAntonio
Antonio
 
La Función de Relación
La Función de RelaciónLa Función de Relación
La Función de Relación
 

Más de carlosrodriguezfernandez (20)

Presentación unit 11 primero
Presentación unit 11 primeroPresentación unit 11 primero
Presentación unit 11 primero
 
Unit 10 means of transport
Unit 10 means of transportUnit 10 means of transport
Unit 10 means of transport
 
Tema 9 sicence cities and towns ppt
Tema 9 sicence cities and towns pptTema 9 sicence cities and towns ppt
Tema 9 sicence cities and towns ppt
 
How does it work
How does it workHow does it work
How does it work
 
Power point t9
Power point t9Power point t9
Power point t9
 
Unit 8 great inventions 2º
Unit 8 great inventions 2ºUnit 8 great inventions 2º
Unit 8 great inventions 2º
 
Ppt unit 8
Ppt unit 8Ppt unit 8
Ppt unit 8
 
Unit 7
Unit 7Unit 7
Unit 7
 
Unit 7
Unit 7Unit 7
Unit 7
 
Unit 7 science power
Unit 7 science powerUnit 7 science power
Unit 7 science power
 
Science unit 6. 2º e.p
Science unit 6. 2º e.pScience unit 6. 2º e.p
Science unit 6. 2º e.p
 
Science unit 6
Science unit 6Science unit 6
Science unit 6
 
Power point unit 5 de primero
Power point unit 5 de primeroPower point unit 5 de primero
Power point unit 5 de primero
 
Tema 5 scence
Tema 5 scenceTema 5 scence
Tema 5 scence
 
Tema 5 scence
Tema 5 scenceTema 5 scence
Tema 5 scence
 
Ordenar fracciones-dos-metodos
Ordenar fracciones-dos-metodosOrdenar fracciones-dos-metodos
Ordenar fracciones-dos-metodos
 
Unit 4 animal groups
Unit 4 animal groupsUnit 4 animal groups
Unit 4 animal groups
 
Body t3
Body t3Body t3
Body t3
 
Tema 2healthy habits
Tema 2healthy habitsTema 2healthy habits
Tema 2healthy habits
 
Unit 1 how our body works
Unit 1 how our body worksUnit 1 how our body works
Unit 1 how our body works
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Tema 5 función de relación .Andrea Garcia

  • 1. Tema 5:La función de relación: Para llevar a cabo nuestra función de relación. Necesitamos:
  • 2. Órganos de los sentidos: que captan estímulos y producen señales que envían al sistema nervioso. Un sistema nervioso: que procesa las señales de los receptores y elaboran ordenes que envían a los efectores. Efectores: como los músculos, que reciben las ordenes del sistema nervioso y ejecutan las respuestas.
  • 3. Órganos de los sentidos: Los órganos de los sentidos son los ojos, los oídos, la piel, la pituitaria de la nariz y las papilas gustativas.
  • 4. Los ojos: los ojos captan la luz , que entran por la pupila y pasa al cristalino. Y enfoca en la retina, la retina produce señales que se envía al sistema nervioso por el nervio botico.
  • 5. Los oídos: los oídos captan las vibraciones sonoras, que llegan por el conducto auditivo hasta el tímpano. El tímpano y la cadena de huesecillos las transmiten al caracol. Este produce señales por el nervio auditivo. Los oídos son órganos de equilibrio cerca del caracol están los conductos semicirculares, detectan nuestra posición y movimientos.
  • 6. La piel: En la piel hay varios tipos de receptores del tacto. Detectan el calor o el contacto de las cosas. Cuando lo hacen , producen señales que envían al sistema nerviosos mediante distintos nervios.
  • 7. La pituitaria de la nariz: Captan sustancias que flotan en el aire cuando las han captado, producen señales que envían a través del nervio olfatorio.
  • 8. Las papilas gustativas: Las papila gustativas de la lengua captan sustancias que entran en la boca y producen señales que envían por el nervio gustativo.
  • 9. ¿ Como es nuestro sistema nervioso? Nuestro sistema nerviosos es una red de neuronas en la que se distinguen dos partes: El sistema nervioso central. El sistema nervioso periférico.
  • 10. El sistema nervioso central: El encéfalo esta compuesto por: El cerebro, que interpreta la información de los órganos de los sentidos y controla el lenguaje, la memoria, el pensamiento…elabora ordenes. El cerebelo, que cron tola nuestros movimientos y hace que mantengamos el equilibrio. El tronco encefálico, que controla movimientos básicos para que mantenernos con vida.
  • 11. La medula espinal: La medula espinal esta protegida por la columna vertebral Elabora ordenes para los efectores lleven a cabo respuestas involuntarias o reflejadas, que son las que nos permiten reaccionar de manera rápida y sin pensar.
  • 12. El sistema nervioso periférico: El sistema nervioso periférico esta formado por nervios. Conectan los órganos de los sentidos con el sistema nervioso central, y este con los efectores ( por ejemplo , los músculos.)
  • 13. Los músculos: Los músculos están formados por celulas musculares, que se contraen ( se acortan) cuando les llega la señal de un nervio. Los músculos del aparato locomotor esta unido al esqueleto mediante tejidos muy resistentes. Llamados tendones. Otros moluscos, como los de el corazón o los de la pared del intestino , no están unidos a huesos. Cuando se contraen provocan el movimiento de esos órganos.
  • 14.
  • 15. El esqueleto: El esqueleto es el conjunto formado por huesos y por las articulaciones, que son la zonas de unión de los huesos. Proporcionan armazón al cuerpo y proteja órganos y anclaje a los músculos. Las articulaciones pueden ser de tres tipos: Fijas : no permiten el movimiento de los huesos. Semidobles: permiten la movilidad limitada. Móviles: permiten una gran movilidad.