SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias Naturales
La función de
relación en el ser
humano
La función de relación
• Que es?:
• La función de relación combina procesos que nos
permite captar lo que ocurre tanto a nuestro
alrededor como en nuestro propio cuerpo, y
reacciona ante ello de la manera mas adecuada.
• Para cumplir con esta función, los seres humanos
disponemos de unas células nerviosas que reciben
el nombre de receptores.
Receptores
• Mediante los receptores captamos estímulos, es
decir, información.
• Esos estímulos son interpretados por el sistema
nervioso que elabora distintas respuestas que
después ejecutara generalmente el aparato
locomotor.
La captación de información
• Nuestro cuerpo capta los estímulos del interior y del
exterior.
• Receptores externos: reciben estímulos
procedentes del exterior, se localizan en los órganos
de los sentidos, que son ojos, nariz, piel, lengua y
oídos.
• Receptores internos: reciben estimulos del interior
de nuestro cuerpo. Se encuentran dispersos por el
interior de nuestro cuerpo.
La interpretación de los estímulos
• Tanto los receptores externos como los internos son
capaces de captar estímulos, pero no pueden
interpretarlos. Por eso, una vez percibidos, los
estímulos son trasmitidos hasta el cerebro a través
de los nervios. El cerebro y los nervios forman parte
del sistema nervioso.
La elaboración de respuestas
• El sistema nervioso interpreta la información que
recibe y elabora respuestas adecuadas para la
ocasión, pueden ser voluntarias o involuntarias.
• Respuestas voluntarias: se realizan de forma
consciente.
• Respuesta involuntaria: se realiza sin darse cuenta.
Los movimientos reflejos aseguran nuestra
supervivencia.
Los sentidos
• Los sentidos son la vista, el gusto, el oído, y el tacto.
La vista
• Proporciona información sobre la forma, el color o
la distancia. Su órgano es el ojo. Funciona así:
1. La luz se refleja por los objetos entra a través de la
pupila.
2. El iris se contrae o se relaja graduando el paso a la
pupila.
3. El cristalino enfoca la imagen.
4. La retina recibe la imagen enfocada.
5. El nervio óptico transmite la imagen formada en la
retina hasta el cerebro.
Gusto y olfato
• Los sentidos del gusto y del olfato están
relacionados. Ambos captan pequeñas
partículas.Funciona así:
1.Las partículas de la nariz entran y pasan por las
fosas nasales.
2.Llegan a la pituitaria que transmite el nervio
olfativo.
• Las papilas gustativas están en la lengua. A través
de ellas se perciben sensaciones gustativas. De
estos receptores parten los nervios gustativos.
El oído
• El sentido del oído percibe sensaciones auditivas. Su
órgano es el oído. Funciona así:
1. El sonido entra por la oreja.
2. El sonido llega al tímpano.
3. Tres huesecillos llamados martillo, yunque y
estribo
4. El caracol recoge las vibraciones y las transforma
en señales que viajan a través del nervio óptico
hasta el cerebro.
Tacto
• Capta sensaciones. Su órgano es la piel, formada
por: epidermis y dermis.
• Epidermis: Es la capa externa de la piel. Funciona
como barrera protectora.
• Dermis: es la capa interna de la piel. En ella se
sitúan las terminaciones nerviosas que captan las
sensaciones táctiles.
El sistema nervioso
• Las neuronas: son células especiales que transmiten
los estímulos de unas a otras en forma de impulsos
eléctricos.
• ¿Cómo es el sistema nervioso?
• Los estímulos captados por los receptores se
trasladan al sistema nervioso.
• En el sistema nervioso se distinguen dos
componentes: sistema nervioso central y sistema
nervioso periférico.
Sistema nervioso central
• Recibe información y la procesa. Consta de encéfalo
y la medula espinal.
• Encéfalo: esta protegido. Esta formado por cerebro,
cerebelo, bulbo raquídeo.
Cerebro
• Ocupa la mayor parte del encelo. Controla la
memoria, las emociones y las acciones voluntarias.
También interpreta las sensaciones captadas por los
sentidos.
Cerebelo y Bulbo Raquídeo
• Cerebelo: coordina el equilibrio y también el
movimiento
• Bulbo raquídeo: en el encéfalo con la medula
espinal y controla los movimientos involuntarios.
Medula espinal
• Se encuentra en el interior de la columna vertebral.
Se trata de un cordón de tejido nervioso que a
través de los nervios , conduce la información del
encéfalo al resto del cuerpo y viceversa. Es
responsable de los reflejos.
Sistema nervioso periferico
• Esta formado por el conjunto de nervios que
recorren el cuerpo. Los nervios conectan el sistema
nervioso central con los órganos del cuerpo.
Pueden ser sensitivos o motoras.
• Nervios motores: Conducen la información desde el
encéfalo hasta los órganos y músculos.
• Nervios sensitivos: Conducen la información desde
los órganos hasta el encéfalo.
El aparato locomotor
• El aparato locomotor lleva a cabo las
respuestas que ordena el sistema nervioso
mediante movimientos. Este tipo de respuesta
por el esqueleto o sistema óseo y la
musculatura o sistema muscular.
Esqueleto
• Da forma a nuestro cuerpo y lo sostiene.
• Protege algunos órganos vitales.
• Esta formado por los huesos, las articulaciones y los
cartílagos.
• Los huesos son piezas duras y rígidas. El cuerpo
humano cuenta con 206 huesos que se clasifican en
largos, cortos o planos.
• Cuando dos amigos o mas huesos se unen, forman
articulaciones que pueden ser fijas o móviles.
Esqueleto 2
• En las articulaciones móviles los huesos están
unidos entre si por ligamentos que son bandas de
tejido muy resistentes, fundamentalmente para que
se pueda dar el movimiento.
• Los cartílagos forman órganos y recubren los huesos
en las articulaciones. Son muy resistente y mas
flexibles que los huesos.
Musculatura
• La musculatura esta formada por mas de 600
músculos u órganos elásticos que realizan
diferentes movimientos, lo que permiten que se
muevan los huesos a los cuales están unidos.
1. La orden de mover el bíceps llega hasta el musculo
a través de los nervios.
2. El musculo se contrae, tira del hueso y el brazo se
mueve.
3. Para hacer el movimiento contrario, es necesario
usar el musculo contrario denominado musculo
antagonista.
•Fin:
•Álvaro T.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La función de relación Alejandra Cámara
La función de relación Alejandra Cámara La función de relación Alejandra Cámara
La función de relación Alejandra Cámara carlosrodriguezfernandez
 
Tema 5 función de relación .Andrea Garcia
Tema 5 función de relación .Andrea Garcia Tema 5 función de relación .Andrea Garcia
Tema 5 función de relación .Andrea Garcia carlosrodriguezfernandez
 
La función de relación Patricia Marín Poveda
La función de relación Patricia Marín Poveda La función de relación Patricia Marín Poveda
La función de relación Patricia Marín Poveda carlosrodriguezfernandez
 
Tema 3.El cuerpo humano y la relación
Tema 3.El cuerpo humano y la relaciónTema 3.El cuerpo humano y la relación
Tema 3.El cuerpo humano y la relación
Jose A. Franco Giraldo
 
Power de cono tema 5
Power de cono tema 5Power de cono tema 5
Power de cono tema 5laurakafer01
 
Trabajo de conocimiento 2.cristal
Trabajo de conocimiento 2.cristalTrabajo de conocimiento 2.cristal
Trabajo de conocimiento 2.cristalmartinezmoramiguel
 
La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relaciónceipamos
 
Tema de conocimiento del tema 5 [modo de compatibilidad]
Tema de conocimiento del tema 5 [modo de compatibilidad]Tema de conocimiento del tema 5 [modo de compatibilidad]
Tema de conocimiento del tema 5 [modo de compatibilidad]Valentin Valentinov Ristanov
 
Función de relación y coodinación 6º primaria
Función de relación y coodinación 6º primariaFunción de relación y coodinación 6º primaria
Función de relación y coodinación 6º primaria
proampuero
 
El ser humano
El ser humanoEl ser humano
El ser humano
Cochecito2
 
organos receptores del cuerpo humano Tema 3
organos receptores del cuerpo humano Tema 3 organos receptores del cuerpo humano Tema 3
organos receptores del cuerpo humano Tema 3
jennsireemedinarodri
 
La funcion de relacion
La funcion de relacionLa funcion de relacion
La funcion de relacionpilarroncales
 
ORGANOS DEL CUERPO HUMANO
ORGANOS DEL CUERPO HUMANOORGANOS DEL CUERPO HUMANO
ORGANOS DEL CUERPO HUMANO
GabrielTipanBurgos
 
Funcion de relacion en el hombre
Funcion de relacion en el hombreFuncion de relacion en el hombre
Funcion de relacion en el hombre
dianamilesanchez
 

La actualidad más candente (18)

La función de relación Alejandra Cámara
La función de relación Alejandra Cámara La función de relación Alejandra Cámara
La función de relación Alejandra Cámara
 
Tema 5 Conocimiento
Tema 5 ConocimientoTema 5 Conocimiento
Tema 5 Conocimiento
 
Tema 5 función de relación .Andrea Garcia
Tema 5 función de relación .Andrea Garcia Tema 5 función de relación .Andrea Garcia
Tema 5 función de relación .Andrea Garcia
 
Relación Paula Carrera t5
Relación Paula Carrera t5  Relación Paula Carrera t5
Relación Paula Carrera t5
 
La función de relación Patricia Marín Poveda
La función de relación Patricia Marín Poveda La función de relación Patricia Marín Poveda
La función de relación Patricia Marín Poveda
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 3.El cuerpo humano y la relación
Tema 3.El cuerpo humano y la relaciónTema 3.El cuerpo humano y la relación
Tema 3.El cuerpo humano y la relación
 
Power de cono tema 5
Power de cono tema 5Power de cono tema 5
Power de cono tema 5
 
Trabajo de conocimiento 2.cristal
Trabajo de conocimiento 2.cristalTrabajo de conocimiento 2.cristal
Trabajo de conocimiento 2.cristal
 
La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relación
 
La función de relación de Paolo 5ºB
La función de relación de Paolo 5ºBLa función de relación de Paolo 5ºB
La función de relación de Paolo 5ºB
 
Tema de conocimiento del tema 5 [modo de compatibilidad]
Tema de conocimiento del tema 5 [modo de compatibilidad]Tema de conocimiento del tema 5 [modo de compatibilidad]
Tema de conocimiento del tema 5 [modo de compatibilidad]
 
Función de relación y coodinación 6º primaria
Función de relación y coodinación 6º primariaFunción de relación y coodinación 6º primaria
Función de relación y coodinación 6º primaria
 
El ser humano
El ser humanoEl ser humano
El ser humano
 
organos receptores del cuerpo humano Tema 3
organos receptores del cuerpo humano Tema 3 organos receptores del cuerpo humano Tema 3
organos receptores del cuerpo humano Tema 3
 
La funcion de relacion
La funcion de relacionLa funcion de relacion
La funcion de relacion
 
ORGANOS DEL CUERPO HUMANO
ORGANOS DEL CUERPO HUMANOORGANOS DEL CUERPO HUMANO
ORGANOS DEL CUERPO HUMANO
 
Funcion de relacion en el hombre
Funcion de relacion en el hombreFuncion de relacion en el hombre
Funcion de relacion en el hombre
 

Destacado

Matemáticas tema 5 y 6 (1)
Matemáticas tema 5 y 6 (1)Matemáticas tema 5 y 6 (1)
Matemáticas tema 5 y 6 (1)
palomafuentepalomar
 
La guerra de la independencia mario y gabriel
La guerra de la independencia mario y gabrielLa guerra de la independencia mario y gabriel
La guerra de la independencia mario y gabriel
palomafuentepalomar
 
La revolución francesa diego
La revolución francesa diegoLa revolución francesa diego
La revolución francesa diego
palomafuentepalomar
 
La guerra de la independencia jorge manuel, iván casarrubio y rubén camacho
La guerra de la independencia  jorge manuel, iván casarrubio y rubén camachoLa guerra de la independencia  jorge manuel, iván casarrubio y rubén camacho
La guerra de la independencia jorge manuel, iván casarrubio y rubén camacho
palomafuentepalomar
 
República de irlanda
República de irlandaRepública de irlanda
República de irlanda
palomafuentepalomar
 
Andrea revolución francesa 2
Andrea revolución francesa 2Andrea revolución francesa 2
Andrea revolución francesa 2
palomafuentepalomar
 
La guerra de la independencia yaiza y marta777777777
La  guerra  de  la independencia yaiza y marta777777777La  guerra  de  la independencia yaiza y marta777777777
La guerra de la independencia yaiza y marta777777777
palomafuentepalomar
 
La digestion 2 p.g.
La digestion 2 p.g.La digestion 2 p.g.
La digestion 2 p.g.
palomafuentepalomar
 
Revolución francesa natalia.m y lucía.s
Revolución francesa natalia.m y lucía.sRevolución francesa natalia.m y lucía.s
Revolución francesa natalia.m y lucía.s
palomafuentepalomar
 
La guerra de la indepencencia
La guerra de la indepencenciaLa guerra de la indepencencia
La guerra de la indepencencia
palomafuentepalomar
 
Naturales aparatos. mario
Naturales aparatos. marioNaturales aparatos. mario
Naturales aparatos. mario
palomafuentepalomar
 
La guerra de la independencia alex.p y nicolás
La guerra de la independencia alex.p y nicolásLa guerra de la independencia alex.p y nicolás
La guerra de la independencia alex.p y nicolás
palomafuentepalomar
 
El madrid de los austrias y de los borbones
El madrid de los austrias y de los borbonesEl madrid de los austrias y de los borbones
El madrid de los austrias y de los borbones
palomafuentepalomar
 
Presentaci n espa_a_1_p [repaired]
Presentaci n espa_a_1_p [repaired]Presentaci n espa_a_1_p [repaired]
Presentaci n espa_a_1_p [repaired]
palomafuentepalomar
 
Rumanía 2222
Rumanía 2222Rumanía 2222
Rumanía 2222
palomafuentepalomar
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
palomafuentepalomar
 
Independencia andrea belijar y lucia jiménez
Independencia andrea belijar y lucia jiménezIndependencia andrea belijar y lucia jiménez
Independencia andrea belijar y lucia jiménez
palomafuentepalomar
 
Animales en peligro de extinción y océanos
Animales en peligro de extinción y océanosAnimales en peligro de extinción y océanos
Animales en peligro de extinción y océanos
palomafuentepalomar
 
Pobreza
PobrezaPobreza
On gs verdadero
On gs verdaderoOn gs verdadero
On gs verdadero
palomafuentepalomar
 

Destacado (20)

Matemáticas tema 5 y 6 (1)
Matemáticas tema 5 y 6 (1)Matemáticas tema 5 y 6 (1)
Matemáticas tema 5 y 6 (1)
 
La guerra de la independencia mario y gabriel
La guerra de la independencia mario y gabrielLa guerra de la independencia mario y gabriel
La guerra de la independencia mario y gabriel
 
La revolución francesa diego
La revolución francesa diegoLa revolución francesa diego
La revolución francesa diego
 
La guerra de la independencia jorge manuel, iván casarrubio y rubén camacho
La guerra de la independencia  jorge manuel, iván casarrubio y rubén camachoLa guerra de la independencia  jorge manuel, iván casarrubio y rubén camacho
La guerra de la independencia jorge manuel, iván casarrubio y rubén camacho
 
República de irlanda
República de irlandaRepública de irlanda
República de irlanda
 
Andrea revolución francesa 2
Andrea revolución francesa 2Andrea revolución francesa 2
Andrea revolución francesa 2
 
La guerra de la independencia yaiza y marta777777777
La  guerra  de  la independencia yaiza y marta777777777La  guerra  de  la independencia yaiza y marta777777777
La guerra de la independencia yaiza y marta777777777
 
La digestion 2 p.g.
La digestion 2 p.g.La digestion 2 p.g.
La digestion 2 p.g.
 
Revolución francesa natalia.m y lucía.s
Revolución francesa natalia.m y lucía.sRevolución francesa natalia.m y lucía.s
Revolución francesa natalia.m y lucía.s
 
La guerra de la indepencencia
La guerra de la indepencenciaLa guerra de la indepencencia
La guerra de la indepencencia
 
Naturales aparatos. mario
Naturales aparatos. marioNaturales aparatos. mario
Naturales aparatos. mario
 
La guerra de la independencia alex.p y nicolás
La guerra de la independencia alex.p y nicolásLa guerra de la independencia alex.p y nicolás
La guerra de la independencia alex.p y nicolás
 
El madrid de los austrias y de los borbones
El madrid de los austrias y de los borbonesEl madrid de los austrias y de los borbones
El madrid de los austrias y de los borbones
 
Presentaci n espa_a_1_p [repaired]
Presentaci n espa_a_1_p [repaired]Presentaci n espa_a_1_p [repaired]
Presentaci n espa_a_1_p [repaired]
 
Rumanía 2222
Rumanía 2222Rumanía 2222
Rumanía 2222
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
 
Independencia andrea belijar y lucia jiménez
Independencia andrea belijar y lucia jiménezIndependencia andrea belijar y lucia jiménez
Independencia andrea belijar y lucia jiménez
 
Animales en peligro de extinción y océanos
Animales en peligro de extinción y océanosAnimales en peligro de extinción y océanos
Animales en peligro de extinción y océanos
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
On gs verdadero
On gs verdaderoOn gs verdadero
On gs verdadero
 

Similar a Trabajo naturales (1)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
cprgraus
 
La funcion de relación
La funcion de relaciónLa funcion de relación
La funcion de relación5y6expectacion
 
5º CM-05 la funcion de relación
5º CM-05 la funcion de relación5º CM-05 la funcion de relación
5º CM-05 la funcion de relacióncrecerenelcolegio
 
Informe
Informe Informe
Informe
paulamglez
 
El sistema nervioso_angel_ferrer
El sistema nervioso_angel_ferrerEl sistema nervioso_angel_ferrer
El sistema nervioso_angel_ferrerJavier Gil Quintana
 
Enc. relación
Enc. relaciónEnc. relación
Enc. relación
Héctor Maqueda Segura
 
La función de relación Patricia Marín T 5
La función de relación Patricia Marín T 5La función de relación Patricia Marín T 5
La función de relación Patricia Marín T 5carlosrodriguezfernandez
 
Relación y coordinación
Relación y coordinaciónRelación y coordinación
Relación y coordinacióncprgraus
 
T.2 r. coordinacion
T.2  r. coordinacionT.2  r. coordinacion
T.2 r. coordinacioncprgraus
 
T.2 r. coordinacion
T.2  r. coordinacionT.2  r. coordinacion
T.2 r. coordinacioncprgraus
 
T.2 r. coordinacion
T.2  r. coordinacionT.2  r. coordinacion
T.2 r. coordinacioncprgraus
 

Similar a Trabajo naturales (1) (20)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
La funcion de relación
La funcion de relaciónLa funcion de relación
La funcion de relación
 
5º CM-05 la funcion de relación
5º CM-05 la funcion de relación5º CM-05 la funcion de relación
5º CM-05 la funcion de relación
 
Sistema nervioso david_martin
Sistema nervioso david_martinSistema nervioso david_martin
Sistema nervioso david_martin
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Nuria presentacion
Nuria  presentacionNuria  presentacion
Nuria presentacion
 
El sistema nervioso_angel_ferrer
El sistema nervioso_angel_ferrerEl sistema nervioso_angel_ferrer
El sistema nervioso_angel_ferrer
 
Enc. relación
Enc. relaciónEnc. relación
Enc. relación
 
Relación y coordinación guillle de mateo
Relación y coordinación guillle de mateoRelación y coordinación guillle de mateo
Relación y coordinación guillle de mateo
 
La función de relación Patricia Marín T 5
La función de relación Patricia Marín T 5La función de relación Patricia Marín T 5
La función de relación Patricia Marín T 5
 
Conocimiento tema 5 Teresa Pérez
Conocimiento tema 5  Teresa Pérez Conocimiento tema 5  Teresa Pérez
Conocimiento tema 5 Teresa Pérez
 
Relación y coordinación
Relación y coordinaciónRelación y coordinación
Relación y coordinación
 
Tema 2 conocimiento
Tema 2 conocimientoTema 2 conocimiento
Tema 2 conocimiento
 
Tema 5 la función de relación
Tema 5 la función de relaciónTema 5 la función de relación
Tema 5 la función de relación
 
La funcion de relacion tema 5 Ruth
La funcion de relacion tema 5  Ruth La funcion de relacion tema 5  Ruth
La funcion de relacion tema 5 Ruth
 
T.2 r. coordinacion
T.2  r. coordinacionT.2  r. coordinacion
T.2 r. coordinacion
 
U5 Sistema Nervioso
U5 Sistema NerviosoU5 Sistema Nervioso
U5 Sistema Nervioso
 
T.2 r. coordinacion
T.2  r. coordinacionT.2  r. coordinacion
T.2 r. coordinacion
 
T.2 r. coordinacion
T.2  r. coordinacionT.2  r. coordinacion
T.2 r. coordinacion
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Trabajo naturales (1)

  • 2. La función de relación en el ser humano
  • 3. La función de relación • Que es?: • La función de relación combina procesos que nos permite captar lo que ocurre tanto a nuestro alrededor como en nuestro propio cuerpo, y reacciona ante ello de la manera mas adecuada. • Para cumplir con esta función, los seres humanos disponemos de unas células nerviosas que reciben el nombre de receptores.
  • 4. Receptores • Mediante los receptores captamos estímulos, es decir, información. • Esos estímulos son interpretados por el sistema nervioso que elabora distintas respuestas que después ejecutara generalmente el aparato locomotor.
  • 5. La captación de información • Nuestro cuerpo capta los estímulos del interior y del exterior. • Receptores externos: reciben estímulos procedentes del exterior, se localizan en los órganos de los sentidos, que son ojos, nariz, piel, lengua y oídos. • Receptores internos: reciben estimulos del interior de nuestro cuerpo. Se encuentran dispersos por el interior de nuestro cuerpo.
  • 6. La interpretación de los estímulos • Tanto los receptores externos como los internos son capaces de captar estímulos, pero no pueden interpretarlos. Por eso, una vez percibidos, los estímulos son trasmitidos hasta el cerebro a través de los nervios. El cerebro y los nervios forman parte del sistema nervioso.
  • 7. La elaboración de respuestas • El sistema nervioso interpreta la información que recibe y elabora respuestas adecuadas para la ocasión, pueden ser voluntarias o involuntarias. • Respuestas voluntarias: se realizan de forma consciente. • Respuesta involuntaria: se realiza sin darse cuenta. Los movimientos reflejos aseguran nuestra supervivencia.
  • 8. Los sentidos • Los sentidos son la vista, el gusto, el oído, y el tacto.
  • 9. La vista • Proporciona información sobre la forma, el color o la distancia. Su órgano es el ojo. Funciona así: 1. La luz se refleja por los objetos entra a través de la pupila. 2. El iris se contrae o se relaja graduando el paso a la pupila. 3. El cristalino enfoca la imagen. 4. La retina recibe la imagen enfocada. 5. El nervio óptico transmite la imagen formada en la retina hasta el cerebro.
  • 10. Gusto y olfato • Los sentidos del gusto y del olfato están relacionados. Ambos captan pequeñas partículas.Funciona así: 1.Las partículas de la nariz entran y pasan por las fosas nasales. 2.Llegan a la pituitaria que transmite el nervio olfativo. • Las papilas gustativas están en la lengua. A través de ellas se perciben sensaciones gustativas. De estos receptores parten los nervios gustativos.
  • 11. El oído • El sentido del oído percibe sensaciones auditivas. Su órgano es el oído. Funciona así: 1. El sonido entra por la oreja. 2. El sonido llega al tímpano. 3. Tres huesecillos llamados martillo, yunque y estribo 4. El caracol recoge las vibraciones y las transforma en señales que viajan a través del nervio óptico hasta el cerebro.
  • 12. Tacto • Capta sensaciones. Su órgano es la piel, formada por: epidermis y dermis. • Epidermis: Es la capa externa de la piel. Funciona como barrera protectora. • Dermis: es la capa interna de la piel. En ella se sitúan las terminaciones nerviosas que captan las sensaciones táctiles.
  • 13. El sistema nervioso • Las neuronas: son células especiales que transmiten los estímulos de unas a otras en forma de impulsos eléctricos. • ¿Cómo es el sistema nervioso? • Los estímulos captados por los receptores se trasladan al sistema nervioso. • En el sistema nervioso se distinguen dos componentes: sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.
  • 14. Sistema nervioso central • Recibe información y la procesa. Consta de encéfalo y la medula espinal. • Encéfalo: esta protegido. Esta formado por cerebro, cerebelo, bulbo raquídeo.
  • 15. Cerebro • Ocupa la mayor parte del encelo. Controla la memoria, las emociones y las acciones voluntarias. También interpreta las sensaciones captadas por los sentidos.
  • 16. Cerebelo y Bulbo Raquídeo • Cerebelo: coordina el equilibrio y también el movimiento • Bulbo raquídeo: en el encéfalo con la medula espinal y controla los movimientos involuntarios.
  • 17. Medula espinal • Se encuentra en el interior de la columna vertebral. Se trata de un cordón de tejido nervioso que a través de los nervios , conduce la información del encéfalo al resto del cuerpo y viceversa. Es responsable de los reflejos.
  • 18. Sistema nervioso periferico • Esta formado por el conjunto de nervios que recorren el cuerpo. Los nervios conectan el sistema nervioso central con los órganos del cuerpo. Pueden ser sensitivos o motoras. • Nervios motores: Conducen la información desde el encéfalo hasta los órganos y músculos. • Nervios sensitivos: Conducen la información desde los órganos hasta el encéfalo.
  • 19. El aparato locomotor • El aparato locomotor lleva a cabo las respuestas que ordena el sistema nervioso mediante movimientos. Este tipo de respuesta por el esqueleto o sistema óseo y la musculatura o sistema muscular.
  • 20. Esqueleto • Da forma a nuestro cuerpo y lo sostiene. • Protege algunos órganos vitales. • Esta formado por los huesos, las articulaciones y los cartílagos. • Los huesos son piezas duras y rígidas. El cuerpo humano cuenta con 206 huesos que se clasifican en largos, cortos o planos. • Cuando dos amigos o mas huesos se unen, forman articulaciones que pueden ser fijas o móviles.
  • 21. Esqueleto 2 • En las articulaciones móviles los huesos están unidos entre si por ligamentos que son bandas de tejido muy resistentes, fundamentalmente para que se pueda dar el movimiento. • Los cartílagos forman órganos y recubren los huesos en las articulaciones. Son muy resistente y mas flexibles que los huesos.
  • 22. Musculatura • La musculatura esta formada por mas de 600 músculos u órganos elásticos que realizan diferentes movimientos, lo que permiten que se muevan los huesos a los cuales están unidos. 1. La orden de mover el bíceps llega hasta el musculo a través de los nervios. 2. El musculo se contrae, tira del hueso y el brazo se mueve. 3. Para hacer el movimiento contrario, es necesario usar el musculo contrario denominado musculo antagonista.