SlideShare una empresa de Scribd logo
GANADORES DEL CONCURSO DE RELATOS

                  “EL MEJOR VIAJE DE MI VIDA”

Ganadora de la 1ra. Mención de Honor

                                La furia del Incahuasi

                          De: Rocío Rúa Álvis (Santa Cruz)

¡Retrocedan! ¡Corran para atrás! - eran los gritos más desesperados, acompañados
con el sonido de grandes piedras que se deslizaban entre el lodo y arboles.

No podía distinguir mis pies, el fango cubría 20 centímetros de mi cuerpo mas una
mano me sostuvo fuerte, me arranco de aquella maleza que quedo aplastada por
enormes rocas que caigan desde una altura que hasta hoy veo infinita.

Un sin fin de expresiones frustradas se dibujaban en rostros agotados y deshidratados,
pues los pasos que habíamos avanzando se desvanecieron en nada aquel momento.

Una voz que se repetía constantemente dijo:

   -   No podemos ir contra la naturaleza, el Incahuasi está enojado.

A pesar de las noticias en los medios cruceños del derrumbe de la serranía del
Incahuasi, mi padre decidió arriesgarse, tomo un maletín con los libros nuevos,
cuadernos en blancos y útiles necesarios para iniciar el año escolar, un par de hules
para cubrirnos de las intensas lluvias que caían en esa época y partimos desde Santa
Cruz hacia Muyupampa.

El bus nos dejo en el cruce de Ipati eran las 6 de la mañana, había interminables filas
de camiones varados, comerciantes ofertando verduras, frutas en descomposición
debajo de la tupida lluvia que no cesaba desde hace 5 días.
En compañía de 10 personas, caminamos más de 6 kilómetros hacia el Muyupampa,
pasando por Mocomocal, Caraparicito, para palear el frio y la intensa garba se
comentaban     chistes,   leyendas    e historias   de   vida   de   los   monteagudeños,
muyupampeños, camireños, vallengrandinos que nos arriesgamos a cruzar el Incahuasi
para llegar a casa.

Las más de 4 horas de marcha se ya se reflejaban en grandes ampollas en nuestros
pies, los tapeques que cada quien compartía empezaron a racionarse, nos
suministrábamos del agua de la lluvia.



Doña Carmela se comenzó a desesperarse, pues había estado 2 días antes esperando
que la Administradora Boliviana de Caminos (ABC) que había ingresado al lugar del
desastre arregle las angostas rutas del cerro.

   -   Mis hijos deben estar preocupados y sin comer, hace una semana lejos de la
       casa, vine a Camiri a vender lana de las ovejas y llevarle unos libros que no hay
       allá en el pueblo – comentaba.

En el camino, nos encontrábamos a grupos de personas que volvían resignadas con
los ojos inundados y palabras de desaliento

   -   Horrible esta el camino, no hay paso, el cerro se está deslizando mas esta
       peligroso. – nos decían.

En el trayecto, Don Pedro encontró un gran panal de miel en un árbol de algarrobo,
Simón joven ágil de 20 años subió 5 metros, mientras doña Mercedes alistaba un largo
palo para que el chango Simón garroteara el panal de las abejas.

La dulce merienda aunque en pequeñas porciones nos dio energía, la caída de la tarde
nos apresuraba mas, a medida que nos acercábamos, al paso encontrábamos más
desertores que volvían hacia Ipati.

La luna espesa nos acompañaba, la historia del Incahuasi era prioridad en esos
momentos.
-   Mi abuelo contaba que en el cementerio de los incas, allá en la abra, todas las
       noches se veía fuego, porque los enterraron con sus tesoros y arde el oro – dijo
       Don Demetrio

A las 12 horas de caminata comenzamos a subir el cerro, grandes rocas se veían a
medida que subíamos.
Nos asentamos bajo un gran árbol, el frio ya se había hecho parte de nosotros, al
amanecer nos quedamos inmóviles al ver la magnitud del desastre, los caminos
desaparecieron entre el lodo, piedras y árboles caídos junto a un precipicio.


Escalamos sobre las rocas, a mis 11 años era consciente de que solo aquellos dioses
dueños de la casa, podían permitirnos cruzar al otro lado, comenzamos a subir.


Los 10 hicimos una línea agarrándonos las manos para cruzar un angosto trecho,
caminamos de lado mientras muchos suplicaban a los ancestros no dejarlos caer al
abismo mientras se desasían de sus bultos, más mi padre sostenía fuerte el maletín y
mi mano.


Entre el cansancio y la desesperación llegamos hasta la cima donde termina el límite
de Santa Cruz y comienza el territorio de Chuquisaca, habían trechos aún expeditos,
pues el desastre más agudo estaba a un kilometro de la cima.


Bajando vimos a maquinarias de la ABC, entre ellas un tractor que pretendía pasar a
un tumulto de gente en su pala por encima de la gran maleza que aun se deslizaba.


Cuatro subimos a ella, mis cortas rodillas colgaban de ella, sentía que iba a caer un
terror invadía mi cuerpo, pero doña Mercedes sonreía, pues al otro extremo de la
maleza nos esperaban camionetas para llevarnos hasta el pueblo muyupampeño


Suspiros se escucharon al bajar, lágrimas de emoción y agradecimiento a los dioses, al
llegar a Muyupampa entre comentarios, los puebleños nos esperaban con un gran
mate de chicha como ofrenda a la tierra.

Más contenido relacionado

Similar a La furia del incahuasi

La hojita de los niños
La hojita de los niñosLa hojita de los niños
La hojita de los niños
cristinamoreubi
 
Prosa Poética, escritor Luís Ramón López
Prosa Poética, escritor Luís Ramón LópezProsa Poética, escritor Luís Ramón López
Prosa Poética, escritor Luís Ramón López
FUNDACIÓN RUMI KILKA
 
Discurso pronunciado con ocasión de la entrega del premio nobel de literatura
Discurso pronunciado con ocasión de la entrega del premio nobel de literaturaDiscurso pronunciado con ocasión de la entrega del premio nobel de literatura
Discurso pronunciado con ocasión de la entrega del premio nobel de literaturacalulara
 
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE PABLO NERUDA
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE PABLO NERUDADISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE PABLO NERUDA
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE PABLO NERUDAprofemartinbozo
 
"Es lo que hay..." Agosto 2010
"Es lo que hay..." Agosto 2010"Es lo que hay..." Agosto 2010
"Es lo que hay..." Agosto 2010Autóctono
 
Travesía por la sierra nevada de el cocuy
Travesía por la sierra nevada de el cocuyTravesía por la sierra nevada de el cocuy
Travesía por la sierra nevada de el cocuy
UPTC
 
Kilima 118 - Junio 2018
Kilima 118 - Junio 2018Kilima 118 - Junio 2018
Kilima 118 - Junio 2018
Amigos de Mufunga
 
RIO MAJACEITE
RIO MAJACEITERIO MAJACEITE
RIO MAJACEITE
Eva Lopez
 
Ayquina una fiesta religiosa en medio del desierto
Ayquina una fiesta religiosa en medio del desiertoAyquina una fiesta religiosa en medio del desierto
Ayquina una fiesta religiosa en medio del desierto
Baile Campero
 
AARÓN HERNÁNDEZ LÓPEZ. Por los caminos de Michoacán (1942-2020).
AARÓN HERNÁNDEZ LÓPEZ. Por los caminos de Michoacán (1942-2020).AARÓN HERNÁNDEZ LÓPEZ. Por los caminos de Michoacán (1942-2020).
AARÓN HERNÁNDEZ LÓPEZ. Por los caminos de Michoacán (1942-2020).
Aaron Hernandez Lopez
 
Sobre La Huella De San MartíN
Sobre La Huella De San MartíNSobre La Huella De San MartíN
Sobre La Huella De San MartíNguesta5c2d2
 
Vilcabamba.doc
Vilcabamba.docVilcabamba.doc
Vilcabamba.doc
ROBERT778134
 
Experiencia de Vida nº 2
Experiencia de Vida nº 2Experiencia de Vida nº 2
Experiencia de Vida nº 2
Lora del Rio
 
Majaceitito
MajaceititoMajaceitito
Majaceitito
Eva Lopez
 
Relatos breves-de-ibero-america
Relatos breves-de-ibero-americaRelatos breves-de-ibero-america
Relatos breves-de-ibero-americaGenesismlv
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
rafamainf
 
Literatura infantil y juvenil
Literatura infantil y juvenil Literatura infantil y juvenil
Literatura infantil y juvenil
Pedro Camones Sanchez
 
Discurso nicolás san-cipriano
Discurso nicolás san-ciprianoDiscurso nicolás san-cipriano
Discurso nicolás san-cipriano
Alvaro Galvis
 

Similar a La furia del incahuasi (20)

La hojita de los niños
La hojita de los niñosLa hojita de los niños
La hojita de los niños
 
Prosa Poética, escritor Luís Ramón López
Prosa Poética, escritor Luís Ramón LópezProsa Poética, escritor Luís Ramón López
Prosa Poética, escritor Luís Ramón López
 
Monserrate
MonserrateMonserrate
Monserrate
 
Discurso pronunciado con ocasión de la entrega del premio nobel de literatura
Discurso pronunciado con ocasión de la entrega del premio nobel de literaturaDiscurso pronunciado con ocasión de la entrega del premio nobel de literatura
Discurso pronunciado con ocasión de la entrega del premio nobel de literatura
 
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE PABLO NERUDA
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE PABLO NERUDADISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE PABLO NERUDA
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE PABLO NERUDA
 
"Es lo que hay..." Agosto 2010
"Es lo que hay..." Agosto 2010"Es lo que hay..." Agosto 2010
"Es lo que hay..." Agosto 2010
 
Atraco al bidon
Atraco al bidonAtraco al bidon
Atraco al bidon
 
Travesía por la sierra nevada de el cocuy
Travesía por la sierra nevada de el cocuyTravesía por la sierra nevada de el cocuy
Travesía por la sierra nevada de el cocuy
 
Kilima 118 - Junio 2018
Kilima 118 - Junio 2018Kilima 118 - Junio 2018
Kilima 118 - Junio 2018
 
RIO MAJACEITE
RIO MAJACEITERIO MAJACEITE
RIO MAJACEITE
 
Ayquina una fiesta religiosa en medio del desierto
Ayquina una fiesta religiosa en medio del desiertoAyquina una fiesta religiosa en medio del desierto
Ayquina una fiesta religiosa en medio del desierto
 
AARÓN HERNÁNDEZ LÓPEZ. Por los caminos de Michoacán (1942-2020).
AARÓN HERNÁNDEZ LÓPEZ. Por los caminos de Michoacán (1942-2020).AARÓN HERNÁNDEZ LÓPEZ. Por los caminos de Michoacán (1942-2020).
AARÓN HERNÁNDEZ LÓPEZ. Por los caminos de Michoacán (1942-2020).
 
Sobre La Huella De San MartíN
Sobre La Huella De San MartíNSobre La Huella De San MartíN
Sobre La Huella De San MartíN
 
Vilcabamba.doc
Vilcabamba.docVilcabamba.doc
Vilcabamba.doc
 
Experiencia de Vida nº 2
Experiencia de Vida nº 2Experiencia de Vida nº 2
Experiencia de Vida nº 2
 
Majaceitito
MajaceititoMajaceitito
Majaceitito
 
Relatos breves-de-ibero-america
Relatos breves-de-ibero-americaRelatos breves-de-ibero-america
Relatos breves-de-ibero-america
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Literatura infantil y juvenil
Literatura infantil y juvenil Literatura infantil y juvenil
Literatura infantil y juvenil
 
Discurso nicolás san-cipriano
Discurso nicolás san-ciprianoDiscurso nicolás san-cipriano
Discurso nicolás san-cipriano
 

Más de Erbol Digital

Pronunciamiento de Mujeres en defensa de la Ley 348
Pronunciamiento de Mujeres en defensa de la Ley 348Pronunciamiento de Mujeres en defensa de la Ley 348
Pronunciamiento de Mujeres en defensa de la Ley 348
Erbol Digital
 
Denuncia del diputado Arce contra el hijo del presidente de Bolivia
Denuncia del diputado Arce contra el hijo del presidente de BoliviaDenuncia del diputado Arce contra el hijo del presidente de Bolivia
Denuncia del diputado Arce contra el hijo del presidente de Bolivia
Erbol Digital
 
Informe de la Contraloría sobre los puentes trillizos
Informe de la Contraloría sobre los puentes trillizosInforme de la Contraloría sobre los puentes trillizos
Informe de la Contraloría sobre los puentes trillizos
Erbol Digital
 
Carta de Elvira Parra, detenida siete años por caso Fondioc
Carta de Elvira Parra, detenida siete años por caso FondiocCarta de Elvira Parra, detenida siete años por caso Fondioc
Carta de Elvira Parra, detenida siete años por caso Fondioc
Erbol Digital
 
Sentencia contra Jeanine Añez
Sentencia contra Jeanine AñezSentencia contra Jeanine Añez
Sentencia contra Jeanine Añez
Erbol Digital
 
Decreto contra las cláusulas abusivas en venta de inmuebles
Decreto contra las cláusulas abusivas en venta de inmueblesDecreto contra las cláusulas abusivas en venta de inmuebles
Decreto contra las cláusulas abusivas en venta de inmuebles
Erbol Digital
 
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN BOLIVIA N°1
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN BOLIVIA N°1DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN BOLIVIA N°1
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN BOLIVIA N°1
Erbol Digital
 
Renuncia la vocal del TSE, María Angélica Ruiz
Renuncia la vocal del TSE, María Angélica RuizRenuncia la vocal del TSE, María Angélica Ruiz
Renuncia la vocal del TSE, María Angélica Ruiz
Erbol Digital
 
Trayectoria de los 16 postulantes finalistas para Defensor 2022
Trayectoria de los 16 postulantes finalistas para Defensor 2022Trayectoria de los 16 postulantes finalistas para Defensor 2022
Trayectoria de los 16 postulantes finalistas para Defensor 2022
Erbol Digital
 
Convocatoria a taller en tráfico de fauna silvestre y madera para comunicadores
Convocatoria a taller en tráfico de fauna silvestre y madera para comunicadoresConvocatoria a taller en tráfico de fauna silvestre y madera para comunicadores
Convocatoria a taller en tráfico de fauna silvestre y madera para comunicadores
Erbol Digital
 
Informe de la Iglesia sobre los hechos de 2019
Informe de la Iglesia sobre los hechos de 2019Informe de la Iglesia sobre los hechos de 2019
Informe de la Iglesia sobre los hechos de 2019
Erbol Digital
 
Cartas de Jeanine Añez a la OEA y UE tras su aprehensión
Cartas de Jeanine Añez a la OEA y UE tras su aprehensiónCartas de Jeanine Añez a la OEA y UE tras su aprehensión
Cartas de Jeanine Añez a la OEA y UE tras su aprehensión
Erbol Digital
 
Carta al Ministro de Justicia de organizaciones de la sociedad civil
Carta al Ministro de Justicia de organizaciones de la sociedad civilCarta al Ministro de Justicia de organizaciones de la sociedad civil
Carta al Ministro de Justicia de organizaciones de la sociedad civil
Erbol Digital
 
Precios en clínicas privadas por COVID en Bolivia
Precios en clínicas privadas por COVID en BoliviaPrecios en clínicas privadas por COVID en Bolivia
Precios en clínicas privadas por COVID en Bolivia
Erbol Digital
 
Lista de precios de medicamentos en Bolivia.
Lista de precios de medicamentos en Bolivia.Lista de precios de medicamentos en Bolivia.
Lista de precios de medicamentos en Bolivia.
Erbol Digital
 
Pronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación Tierra
Pronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación TierraPronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación Tierra
Pronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación Tierra
Erbol Digital
 
Conteo Rápido Tu Voto Cuenta
Conteo Rápido Tu Voto CuentaConteo Rápido Tu Voto Cuenta
Conteo Rápido Tu Voto Cuenta
Erbol Digital
 
Datos por departamento (Tu Voto Cuenta-octubre)
Datos por departamento (Tu Voto Cuenta-octubre)Datos por departamento (Tu Voto Cuenta-octubre)
Datos por departamento (Tu Voto Cuenta-octubre)
Erbol Digital
 
Ficha técnica encuesta Tu Voto Cuenta (octubre 2020)
Ficha técnica encuesta Tu Voto Cuenta (octubre 2020)Ficha técnica encuesta Tu Voto Cuenta (octubre 2020)
Ficha técnica encuesta Tu Voto Cuenta (octubre 2020)
Erbol Digital
 
Dictamen de la Procuraduría en caso respiradores
Dictamen de la Procuraduría en caso respiradoresDictamen de la Procuraduría en caso respiradores
Dictamen de la Procuraduría en caso respiradores
Erbol Digital
 

Más de Erbol Digital (20)

Pronunciamiento de Mujeres en defensa de la Ley 348
Pronunciamiento de Mujeres en defensa de la Ley 348Pronunciamiento de Mujeres en defensa de la Ley 348
Pronunciamiento de Mujeres en defensa de la Ley 348
 
Denuncia del diputado Arce contra el hijo del presidente de Bolivia
Denuncia del diputado Arce contra el hijo del presidente de BoliviaDenuncia del diputado Arce contra el hijo del presidente de Bolivia
Denuncia del diputado Arce contra el hijo del presidente de Bolivia
 
Informe de la Contraloría sobre los puentes trillizos
Informe de la Contraloría sobre los puentes trillizosInforme de la Contraloría sobre los puentes trillizos
Informe de la Contraloría sobre los puentes trillizos
 
Carta de Elvira Parra, detenida siete años por caso Fondioc
Carta de Elvira Parra, detenida siete años por caso FondiocCarta de Elvira Parra, detenida siete años por caso Fondioc
Carta de Elvira Parra, detenida siete años por caso Fondioc
 
Sentencia contra Jeanine Añez
Sentencia contra Jeanine AñezSentencia contra Jeanine Añez
Sentencia contra Jeanine Añez
 
Decreto contra las cláusulas abusivas en venta de inmuebles
Decreto contra las cláusulas abusivas en venta de inmueblesDecreto contra las cláusulas abusivas en venta de inmuebles
Decreto contra las cláusulas abusivas en venta de inmuebles
 
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN BOLIVIA N°1
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN BOLIVIA N°1DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN BOLIVIA N°1
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN BOLIVIA N°1
 
Renuncia la vocal del TSE, María Angélica Ruiz
Renuncia la vocal del TSE, María Angélica RuizRenuncia la vocal del TSE, María Angélica Ruiz
Renuncia la vocal del TSE, María Angélica Ruiz
 
Trayectoria de los 16 postulantes finalistas para Defensor 2022
Trayectoria de los 16 postulantes finalistas para Defensor 2022Trayectoria de los 16 postulantes finalistas para Defensor 2022
Trayectoria de los 16 postulantes finalistas para Defensor 2022
 
Convocatoria a taller en tráfico de fauna silvestre y madera para comunicadores
Convocatoria a taller en tráfico de fauna silvestre y madera para comunicadoresConvocatoria a taller en tráfico de fauna silvestre y madera para comunicadores
Convocatoria a taller en tráfico de fauna silvestre y madera para comunicadores
 
Informe de la Iglesia sobre los hechos de 2019
Informe de la Iglesia sobre los hechos de 2019Informe de la Iglesia sobre los hechos de 2019
Informe de la Iglesia sobre los hechos de 2019
 
Cartas de Jeanine Añez a la OEA y UE tras su aprehensión
Cartas de Jeanine Añez a la OEA y UE tras su aprehensiónCartas de Jeanine Añez a la OEA y UE tras su aprehensión
Cartas de Jeanine Añez a la OEA y UE tras su aprehensión
 
Carta al Ministro de Justicia de organizaciones de la sociedad civil
Carta al Ministro de Justicia de organizaciones de la sociedad civilCarta al Ministro de Justicia de organizaciones de la sociedad civil
Carta al Ministro de Justicia de organizaciones de la sociedad civil
 
Precios en clínicas privadas por COVID en Bolivia
Precios en clínicas privadas por COVID en BoliviaPrecios en clínicas privadas por COVID en Bolivia
Precios en clínicas privadas por COVID en Bolivia
 
Lista de precios de medicamentos en Bolivia.
Lista de precios de medicamentos en Bolivia.Lista de precios de medicamentos en Bolivia.
Lista de precios de medicamentos en Bolivia.
 
Pronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación Tierra
Pronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación TierraPronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación Tierra
Pronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación Tierra
 
Conteo Rápido Tu Voto Cuenta
Conteo Rápido Tu Voto CuentaConteo Rápido Tu Voto Cuenta
Conteo Rápido Tu Voto Cuenta
 
Datos por departamento (Tu Voto Cuenta-octubre)
Datos por departamento (Tu Voto Cuenta-octubre)Datos por departamento (Tu Voto Cuenta-octubre)
Datos por departamento (Tu Voto Cuenta-octubre)
 
Ficha técnica encuesta Tu Voto Cuenta (octubre 2020)
Ficha técnica encuesta Tu Voto Cuenta (octubre 2020)Ficha técnica encuesta Tu Voto Cuenta (octubre 2020)
Ficha técnica encuesta Tu Voto Cuenta (octubre 2020)
 
Dictamen de la Procuraduría en caso respiradores
Dictamen de la Procuraduría en caso respiradoresDictamen de la Procuraduría en caso respiradores
Dictamen de la Procuraduría en caso respiradores
 

La furia del incahuasi

  • 1. GANADORES DEL CONCURSO DE RELATOS “EL MEJOR VIAJE DE MI VIDA” Ganadora de la 1ra. Mención de Honor La furia del Incahuasi De: Rocío Rúa Álvis (Santa Cruz) ¡Retrocedan! ¡Corran para atrás! - eran los gritos más desesperados, acompañados con el sonido de grandes piedras que se deslizaban entre el lodo y arboles. No podía distinguir mis pies, el fango cubría 20 centímetros de mi cuerpo mas una mano me sostuvo fuerte, me arranco de aquella maleza que quedo aplastada por enormes rocas que caigan desde una altura que hasta hoy veo infinita. Un sin fin de expresiones frustradas se dibujaban en rostros agotados y deshidratados, pues los pasos que habíamos avanzando se desvanecieron en nada aquel momento. Una voz que se repetía constantemente dijo: - No podemos ir contra la naturaleza, el Incahuasi está enojado. A pesar de las noticias en los medios cruceños del derrumbe de la serranía del Incahuasi, mi padre decidió arriesgarse, tomo un maletín con los libros nuevos, cuadernos en blancos y útiles necesarios para iniciar el año escolar, un par de hules para cubrirnos de las intensas lluvias que caían en esa época y partimos desde Santa Cruz hacia Muyupampa. El bus nos dejo en el cruce de Ipati eran las 6 de la mañana, había interminables filas de camiones varados, comerciantes ofertando verduras, frutas en descomposición debajo de la tupida lluvia que no cesaba desde hace 5 días.
  • 2. En compañía de 10 personas, caminamos más de 6 kilómetros hacia el Muyupampa, pasando por Mocomocal, Caraparicito, para palear el frio y la intensa garba se comentaban chistes, leyendas e historias de vida de los monteagudeños, muyupampeños, camireños, vallengrandinos que nos arriesgamos a cruzar el Incahuasi para llegar a casa. Las más de 4 horas de marcha se ya se reflejaban en grandes ampollas en nuestros pies, los tapeques que cada quien compartía empezaron a racionarse, nos suministrábamos del agua de la lluvia. Doña Carmela se comenzó a desesperarse, pues había estado 2 días antes esperando que la Administradora Boliviana de Caminos (ABC) que había ingresado al lugar del desastre arregle las angostas rutas del cerro. - Mis hijos deben estar preocupados y sin comer, hace una semana lejos de la casa, vine a Camiri a vender lana de las ovejas y llevarle unos libros que no hay allá en el pueblo – comentaba. En el camino, nos encontrábamos a grupos de personas que volvían resignadas con los ojos inundados y palabras de desaliento - Horrible esta el camino, no hay paso, el cerro se está deslizando mas esta peligroso. – nos decían. En el trayecto, Don Pedro encontró un gran panal de miel en un árbol de algarrobo, Simón joven ágil de 20 años subió 5 metros, mientras doña Mercedes alistaba un largo palo para que el chango Simón garroteara el panal de las abejas. La dulce merienda aunque en pequeñas porciones nos dio energía, la caída de la tarde nos apresuraba mas, a medida que nos acercábamos, al paso encontrábamos más desertores que volvían hacia Ipati. La luna espesa nos acompañaba, la historia del Incahuasi era prioridad en esos momentos.
  • 3. - Mi abuelo contaba que en el cementerio de los incas, allá en la abra, todas las noches se veía fuego, porque los enterraron con sus tesoros y arde el oro – dijo Don Demetrio A las 12 horas de caminata comenzamos a subir el cerro, grandes rocas se veían a medida que subíamos. Nos asentamos bajo un gran árbol, el frio ya se había hecho parte de nosotros, al amanecer nos quedamos inmóviles al ver la magnitud del desastre, los caminos desaparecieron entre el lodo, piedras y árboles caídos junto a un precipicio. Escalamos sobre las rocas, a mis 11 años era consciente de que solo aquellos dioses dueños de la casa, podían permitirnos cruzar al otro lado, comenzamos a subir. Los 10 hicimos una línea agarrándonos las manos para cruzar un angosto trecho, caminamos de lado mientras muchos suplicaban a los ancestros no dejarlos caer al abismo mientras se desasían de sus bultos, más mi padre sostenía fuerte el maletín y mi mano. Entre el cansancio y la desesperación llegamos hasta la cima donde termina el límite de Santa Cruz y comienza el territorio de Chuquisaca, habían trechos aún expeditos, pues el desastre más agudo estaba a un kilometro de la cima. Bajando vimos a maquinarias de la ABC, entre ellas un tractor que pretendía pasar a un tumulto de gente en su pala por encima de la gran maleza que aun se deslizaba. Cuatro subimos a ella, mis cortas rodillas colgaban de ella, sentía que iba a caer un terror invadía mi cuerpo, pero doña Mercedes sonreía, pues al otro extremo de la maleza nos esperaban camionetas para llevarnos hasta el pueblo muyupampeño Suspiros se escucharon al bajar, lágrimas de emoción y agradecimiento a los dioses, al llegar a Muyupampa entre comentarios, los puebleños nos esperaban con un gran mate de chicha como ofrenda a la tierra.