SlideShare una empresa de Scribd logo
Discurso de grado                                                           una moto sobre los rieles del ferrocarril. Después de media hora sobre este
Nicolás Van Hemelryck R.                                                    vehículo macondiano, y bajo una llovizna tropical, llegamos emparamados
Universidad de los Andes                                                    al caserío. El conductor nos dijo: viaje con ducha incluida. San Cipriano está
Bogotá, Septiembre 17, 2005                                                 en medio de un bosque tropical lleno de vida, junto a un gran río de agua
                                                                            cristalina.

        Señor Vicepresidente y demás miembros del Consejo Directivo,                El pueblo consiste básicamente en una carretera con casas de
        Señor Carlos Angulo Gálvis, Rector                                  madera en ambos lados. Empezamos a caminar por esa carretera, buscando
        Señores Vicerrectores y Decanos, miembros del Consejo Académico,    un lugar donde hospedarnos, donde colgar las hamacas. Unos amigos me
        Profesores,                                                         habían dicho que buscara al Pulpo, que él me ayudaría. Atravesamos la
        Graduandos y familiares,                                            mayor parte del pueblo, ya que sabíamos que al otro lado estaban los mejo-
        compañeros,                                                         res pozos para nadar . Entonces me acerqué a un joven y le dije que estaba
        amigos,                                                             buscando al Pulpo. Me contestó: Soy yo. Quedamos sorprendidos, y deja-
        familia,                                                            mos que nos condujera hasta su casa, muy cerca de ahí.

         Hace un mes presenté el Proyecto de Grado, y antes de empe-                 En ese momento conocí a los Reyes, de quienes ya me habían
zar a trabajar decidí irme de viaje; siempre ha sido lo que más me gusta    hablado. Esta familia vive en una casa de madera, de las pocas en el pueblo
hacer: recorrer el mundo, en especial este país. Además de ser la situ-     que tiene dos pisos. Nos instalamos en el segundo piso, que no tiene
ación en la que me siento más vivo, es lo que me ha permitido conocer       paredes, tan solo el piso de tabla y un techo de tejas de metal sostenido por
otras maneras de ver la vida y otras realidades diferentes a la mía. Así,   9 columnas de madera. Por ser de las pocas casas con dos pisos, veíamos
he intentado ponerme en los zapatos de los demás para entender por qué      naturaleza a donde miráramos . El primer piso, en cambio, sí tiene paredes
este mundo está tan loco.                                                   y es donde se desarrollan todas las actividades de la familia, menos el baño
                                                                            y el lavadero, que están en la parte de atrás, cerca de la casa. En ese primer
        En este recorrido me fui con rumbo Pacífico, acompañado de           piso viven el señor Reyes y su mujer, sus hijos, los abuelos, y algunos tíos.
unos amigos. La primera estación fue el Festival de Música del Pacífico
Petronio Álvarez en Cali, del que sólo sabía que congregaba a las comu-              Los Reyes son una típica familia del municipio. El señor y su espo-
nidades afro del litoral, y que hacían una rumba de la cual no se salvaba   sa han tenido 11 hijos. En la casa todos trabajan para sostener a la familia.
nadie. Efectivamente, así fue.                                              Todos menos los 3 menores, unos niños muy cariñosos de 2,3 y 5 años.
                                                                            Nosotros tuvimos la fortuna de compartir mucho con ellos, en especial
         En Cali tomamos un transporte público hacia el puerto de           con André , el mayor de los tres. Él era muy alegre y le encantaba bailar
Buenaventura, donde nos embarcaríamos para Gorgona. Sin embargo,            boleros y mapalé. Lo que más me llamó la atención cuando lo conocí es que
un poco antes de llegar al mar, nos bajamos para estar unos días en San     a sus cinco años, a pesar de verse sano físicamente, no sabía hablar, tan sólo
Cipriano, un caserío dentro de las 10,000 hectáreas de bosque húmedo        emitía sonidos incoherentes. En esos días nos encariñamos mucho con los
de una Reserva Forestal. Aunque hay un ferrocarril que comunica la car-     niños. Entonces fue cuando comprendí que él no sabía hablar porque no
retera y San Cipriano, no hay parada del tren. Así que la única manera      tenía la posibilidad de aprender, porque nadie tenía tiempo de enseñarle.
de llegar es en una brujita, que es un carrito de balineras impulsado por   En esa casa humilde donde todos estaban obligados a trabajar, y teniendo
10 hermanos más, ya nadie tenía tiempo para dedicarse a su enseñanza          garantizaron que la tierra siguiera girando, mientras nosotros estudiábamos,
ni para darle la atención necesaria. Era evidente que carecía de cariño,      en medio del violento conflicto que conocemos.
pues el menor de los gestos lo llenaba de felicidad. Desgraciadamente,
es probable que él nunca tenga acceso ni siquiera a los niveles básicos de             Ahora se acaba la universidad y salimos a un mundo complicado,
escolaridad. Aunque vive en un paraíso terrenal, está en desventaja con       un mundo desequilibrado donde el 40% de las personas viven con menos
todos los demás: al no saber hablar, al no tener lenguaje, no puede tener     de dos dólares al día, mientras que el diez por ciento más rico, obtiene el
consciencia de su situación y no puede tener una construcción de mundo.       cincuenta y cuatro por ciento del ingreso. Un mundo con unas prioridades
Con el tiempo, estando con él, me di cuenta que tampoco tenía prob-           extrañas, donde por ejemplo, lo que se destina en 3 días al gasto militar,
lemas mentales, pues pudimos entendernos más allá de las palabras. Los        es decir, a la guerra, equivale a lo que se invierte en un año para combatir
problemas parecían ser más bien de falta de educación y de desnutrición.      el sida. Y peor aún, un mundo donde con lo que se gasta en perfumes y
André no ha tenido acceso a la educación. Creo que la educación es, en        cirugías plásticas se podría suministrar agua potable para 2,600 millones
últimas, la oportunidad de descubrir el mundo, y conocerse, y poder en-       de personas que no la tienen.
contrar una vocación en cada uno y dignificar la vida. André nunca tuvo
esa oportunidad. Y como él, hay en el mundo muchos niños que viven                     Pero volvamos a Colombia, donde el 64% de la población vive bajo
incluso en peores condiciones: el Informe de Desarrollo Humano de la          la línea de pobreza, mientras unos pocos viven con enormes ingresos. Para
ONU, publicado recientemente dice que cada hora mueren 1200 niños y           mí, antes que nada, la violencia existe por la inequidad con que se reparten
niñas, en su mayoría por pobreza, cantidad que cada diez días equivale a      los recursos, y nosotros somos unos pocos privilegiados. Querámoslo o no,
las víctimas que produjo el tsunami del sur oriente Asiático.                 tenemos una inmensa deuda con todos aquellos que no pudieron estudiar,
                                                                              porque estamos acá gracias a su trabajo. No es posible que todo el esfuerzo
         ¿Y a qué viene todo el cuento de André en este día donde evi-        social que se invirtió para que estudiáramos termine en nuestros propios
dentemente todos queremos salir de acá lo más pronto posible a celebrar       intereses. Sobretodo porque mientras haya miseria, mientras haya violen-
y a compartir con los que más queremos? Estamos acá reunidos para             cia, nuestros intereses personales, nuestros sueños, tampoco podrán reali-
conmemorar el fin exitoso de nuestros estudios universitarios en una de        zarse.
las universidades más prestigiosas del País, si no la más, y eso implica un
fuerte compromiso. Nosotros somos privilegiados por haber tenido todas                Cuando todos nos vayamos de aquí, cada uno decidirá qué hacer
las oportunidades que nos permitieron estar acá, parados en la punta de       con su vida de ahora en adelante, empezando por celebrar con sus seres
una pirámide. Por cada colombiano que se gradúa de pregrado, hay otros        queridos. Todos intentaremos realizar nuestros sueños, buscar nuestro lugar
49 que no pueden hacerlo. Quiere decir que cada uno de nosotros tiene         en el mundo. Pero mientras el mundo esté lleno de problemas, nuestro
la responsabilidad de trabajar para ayudar al menos a otros 49 que no         lugar en el mundo también lo estará. Y si la situación general mejora, tam-
pudieron estudiar. Los datos de los postgrados son aún más alarmantes:        bién mejorará la situación de cada uno, y será posible desarrollar nuestras
sólo realizan especializaciones seis de cada mil, maestrías cuatro de cada    vidas en paz.
diez mil, y doctorados uno de cada cien mil. Para que se hagan una idea,
de esta Universidad se gradúan, sumando pregrados, maestrías y doctora-               Sé que el panorama es apocalíptico, pero también sé que la espe-
dos, 6 de cada diez mil colombianos. Eso nos confiere una gran respon-         ranza es lo último que se pierde, y aceptar que no hay esperanza es negar
sabilidad con la base de la pirámide, con todos los que no tuvieron una       que pueda haberla, y, sin esperanza, estamos perdidos. Por eso siempre me
oportunidad y no pueden estar acá, y que, sin embargo, con su trabajo         ha gustado aquella frase que dice Próxima estación: esperanza.
Creo que la única manera de empezar a solucionar el lío tan         “Tengo varias certezas y una duda. Estoy segura de que Dios nos protege a todos y
grande en que estamos metidos es fomentando la educación como prin-           que Él tiene dispuestos sus designios. También sé que las cosas suceden por alguna
cipio para reducir las desigualdades, no sólo en Colombia, sino en La         razón. Igual, que la guerra es un horror, el horror en toda su dimensión. Y sé que
Tierra, la más maravillosa nave espacial en que podremos recorrer el          vivimos en medio de un doloroso conflicto armado. Esas, madre mía, son mis certe-
universo. Si niños como André tuvieran la oportunidad de estudiar, no         zas. Mi duda es no entender por qué vivimos ese horror en medio de un país tan
habría tantos conflictos. Y, si los individuos cabeza de familia en general,   conmovedoramente hermoso.”
y en particular, las madres, por ser en la mayoría de los casos quienes se
encargan de los hijos, tuvieran la capacidad de darles una educación, las             Aunque como individuos no podemos cambiar el mundo, como
cosas podrían ser diferentes. Si lográramos que todas las madres, como        profesionales tenemos la capacidad de encaminar nuestras acciones para
la mamá de André, pudieran educar a una generación de niños, el futuro        que haya un cambio de rumbo, o, por el contrario, para que se perpetué y
sería diferente.                                                              se agrave la crisis que vivimos como especie. Somos privilegiados, y ¿para
                                                                              qué? Para poder estudiar, viajar, conocer a la gente y tratar de entender
        Al principio empecé hablando de los viajes, y quiero hablar de        cómo y por qué existe un conflicto tan violento entre nosotros, y claro, para
ellos también para terminar. A mí me gusta mucho recorrer el monte, y         trabajar en conjunto y buscarle una solución. Si no, todo esto carecería de
Colombia, es un gran monte maravilloso. Creo que durante un viaje es          sentido.
muy valioso poder decidir sobre la marcha el rumbo que se tomará, de
acuerdo a lo que se presente. Es una especie de libertad. De esta manera,     Muchas gracias!
el secuestro se convierte en el opuesto al viaje, porque en el secuestro no
hay posibilidad de decidir nada. Y en este País hay gente que está se-
cuestrada incluso desde antes que todos nosotros entráramos a la universi-
dad. Esto es inaceptable.

        Quisiera compartir con ustedes un aparte de la única carta que
Clara Rojas, fórmula vicepresidencial de Íngrid Betancourt, ha podido
hacer llegar a su madre. La escribió el día de su secuestro, hace 3 años y
medio, justo antes de ser internada en el monte. Lo quiero leer por tres      ___________________________
razones: primero, porque la de los secuestrados es una de las voces que       Estas palabras fueron escritas partiendo de la oportunidad de dirigirme a
menos se deja escuchar, segundo, porque muestra una realidad inacept-         unas 1500 personas, en general nuevos profesionales y familiares. Si al-
able pero muy común en nuestra cotidianidad, y tercero, porque me             guien quiere compartirlo con alguien más, bienvenido. Si alguien quiere
conmovió profundamente la primera vez que la leí y quisiera que nunca         comentar algo, igualmente: nicolasfelipe@gmail.com
nadie tuviera que escribir algo así. Dice así:
Discurso nicolás san-cipriano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Periodico 3º eso b
Periodico 3º eso bPeriodico 3º eso b
Periodico 3º eso b
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
La culpa es de la vaca
La culpa es de la vacaLa culpa es de la vaca
La culpa es de la vaca
 
Detected por Natalia Sanromán
Detected por Natalia SanrománDetected por Natalia Sanromán
Detected por Natalia Sanromán
 
Detected por Natalia Sanroman
Detected por Natalia SanromanDetected por Natalia Sanroman
Detected por Natalia Sanroman
 
Obama.Ppt
Obama.PptObama.Ppt
Obama.Ppt
 
Obama.Ppt
Obama.PptObama.Ppt
Obama.Ppt
 
cuentos peruanos
cuentos peruanoscuentos peruanos
cuentos peruanos
 
Mividaenpaginas
MividaenpaginasMividaenpaginas
Mividaenpaginas
 
Analisis de la obra fuerza de campeon sin cadenas
Analisis de la obra fuerza de campeon sin cadenasAnalisis de la obra fuerza de campeon sin cadenas
Analisis de la obra fuerza de campeon sin cadenas
 
singapur
singapursingapur
singapur
 
Vientos de cambio, brisas de esperanza
Vientos de cambio, brisas de esperanzaVientos de cambio, brisas de esperanza
Vientos de cambio, brisas de esperanza
 
+ Obama Ns Jg
+ Obama Ns Jg+ Obama Ns Jg
+ Obama Ns Jg
 
+ Obama Ns Jg
+ Obama Ns Jg+ Obama Ns Jg
+ Obama Ns Jg
 
Obama
ObamaObama
Obama
 
Historia de Obama
Historia de ObamaHistoria de Obama
Historia de Obama
 

Destacado

Final presentation bus law
Final presentation bus lawFinal presentation bus law
Final presentation bus lawElvira Diez
 
Consumer Protection
Consumer ProtectionConsumer Protection
Consumer Protectionguesta14663
 
Chapter 13
Chapter 13Chapter 13
Chapter 13gbrand
 
Rethinking financial consumer_protection_uganda
Rethinking financial consumer_protection_ugandaRethinking financial consumer_protection_uganda
Rethinking financial consumer_protection_ugandaKelvin Kizito Kiyingi
 
Doctors and their criminal liability
Doctors and their  criminal liability Doctors and their  criminal liability
Doctors and their criminal liability Utkarsh Kumar
 

Destacado (6)

Final presentation bus law
Final presentation bus lawFinal presentation bus law
Final presentation bus law
 
Consumer Protection
Consumer ProtectionConsumer Protection
Consumer Protection
 
Chapter 13
Chapter 13Chapter 13
Chapter 13
 
Rethinking financial consumer_protection_uganda
Rethinking financial consumer_protection_ugandaRethinking financial consumer_protection_uganda
Rethinking financial consumer_protection_uganda
 
Doctors and their criminal liability
Doctors and their  criminal liability Doctors and their  criminal liability
Doctors and their criminal liability
 
Consumer Protection
Consumer ProtectionConsumer Protection
Consumer Protection
 

Similar a Discurso nicolás san-cipriano

Revista digital 4to B
Revista digital 4to BRevista digital 4to B
Revista digital 4to BJulioMaita2
 
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
Revista Escolar Nº 64   Abril  2010Revista Escolar Nº 64   Abril  2010
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010laplanchada
 
Revista digital australopithecus afarensis
Revista digital australopithecus afarensisRevista digital australopithecus afarensis
Revista digital australopithecus afarensisJulioMaita2
 
Guia 1 comprension_lectora__el_otro_yo
Guia 1 comprension_lectora__el_otro_yoGuia 1 comprension_lectora__el_otro_yo
Guia 1 comprension_lectora__el_otro_yoMarcia788021
 
Capítulo 5 "Gota a gota"
Capítulo 5 "Gota a gota"Capítulo 5 "Gota a gota"
Capítulo 5 "Gota a gota"Ana Chica
 
Creaciones mikel
Creaciones mikelCreaciones mikel
Creaciones mikelSSNTPT
 
De certezas terremoto y miga de pan
De certezas terremoto y miga de panDe certezas terremoto y miga de pan
De certezas terremoto y miga de paneducacionsinescuela
 
Mary shepherd serie phartian
Mary shepherd   serie phartianMary shepherd   serie phartian
Mary shepherd serie phartiansusyitxel lovio
 
Cuentosraroseinquietantes
CuentosraroseinquietantesCuentosraroseinquietantes
CuentosraroseinquietantesEliana Perez
 
Vivencias Wilfredo Pardo
Vivencias Wilfredo PardoVivencias Wilfredo Pardo
Vivencias Wilfredo PardoAlejandro Salas
 
Revista del chomon
Revista del chomonRevista del chomon
Revista del chomonHistoriaMJ
 
Control de lectura sobre "Robinson Crusoe"
Control de lectura sobre "Robinson Crusoe"Control de lectura sobre "Robinson Crusoe"
Control de lectura sobre "Robinson Crusoe"breztnymaritza
 
Historia oral 22. Gador (Almería=
Historia oral 22. Gador (Almería=Historia oral 22. Gador (Almería=
Historia oral 22. Gador (Almería=millarenseurcitano
 

Similar a Discurso nicolás san-cipriano (20)

Revista digital 4to B
Revista digital 4to BRevista digital 4to B
Revista digital 4to B
 
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
Revista Escolar Nº 64   Abril  2010Revista Escolar Nº 64   Abril  2010
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
 
Revista digital australopithecus afarensis
Revista digital australopithecus afarensisRevista digital australopithecus afarensis
Revista digital australopithecus afarensis
 
kilima 136 Agosto 2022
kilima 136 Agosto 2022kilima 136 Agosto 2022
kilima 136 Agosto 2022
 
Guia 1 comprension_lectora__el_otro_yo
Guia 1 comprension_lectora__el_otro_yoGuia 1 comprension_lectora__el_otro_yo
Guia 1 comprension_lectora__el_otro_yo
 
Portafolio trabajo grado estudiante
Portafolio trabajo grado estudiantePortafolio trabajo grado estudiante
Portafolio trabajo grado estudiante
 
Capítulo 5 "Gota a gota"
Capítulo 5 "Gota a gota"Capítulo 5 "Gota a gota"
Capítulo 5 "Gota a gota"
 
Creaciones mikel
Creaciones mikelCreaciones mikel
Creaciones mikel
 
Ejercicio 1 dueñas de casa
Ejercicio 1                   dueñas de casaEjercicio 1                   dueñas de casa
Ejercicio 1 dueñas de casa
 
De certezas terremoto y miga de pan
De certezas terremoto y miga de panDe certezas terremoto y miga de pan
De certezas terremoto y miga de pan
 
Mary shepherd serie phartian
Mary shepherd   serie phartianMary shepherd   serie phartian
Mary shepherd serie phartian
 
Mi tarea
Mi tareaMi tarea
Mi tarea
 
2.darina.
2.darina.2.darina.
2.darina.
 
Cuentosraroseinquietantes
CuentosraroseinquietantesCuentosraroseinquietantes
Cuentosraroseinquietantes
 
Vivencias Wilfredo Pardo
Vivencias Wilfredo PardoVivencias Wilfredo Pardo
Vivencias Wilfredo Pardo
 
Vivencias w pardo
Vivencias w pardoVivencias w pardo
Vivencias w pardo
 
Libro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemasLibro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemas
 
Revista del chomon
Revista del chomonRevista del chomon
Revista del chomon
 
Control de lectura sobre "Robinson Crusoe"
Control de lectura sobre "Robinson Crusoe"Control de lectura sobre "Robinson Crusoe"
Control de lectura sobre "Robinson Crusoe"
 
Historia oral 22. Gador (Almería=
Historia oral 22. Gador (Almería=Historia oral 22. Gador (Almería=
Historia oral 22. Gador (Almería=
 

Más de Alvaro Galvis

Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...
Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...
Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...Alvaro Galvis
 
Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...
Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...
Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...Alvaro Galvis
 
Modelo de Concord para aprendizaje a distancia
Modelo de Concord para aprendizaje a distanciaModelo de Concord para aprendizaje a distancia
Modelo de Concord para aprendizaje a distanciaAlvaro Galvis
 
Rúbrica FACILITA para diseñar foros virtuales
Rúbrica FACILITA para diseñar foros virtualesRúbrica FACILITA para diseñar foros virtuales
Rúbrica FACILITA para diseñar foros virtualesAlvaro Galvis
 
Preguntas de espectro total PET - Dennis Mathies
Preguntas de espectro total PET - Dennis MathiesPreguntas de espectro total PET - Dennis Mathies
Preguntas de espectro total PET - Dennis MathiesAlvaro Galvis
 
Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...
Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...
Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...Alvaro Galvis
 
Usos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento Estratégico
Usos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento EstratégicoUsos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento Estratégico
Usos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento EstratégicoAlvaro Galvis
 
Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...
Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...
Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...Alvaro Galvis
 
Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...
Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...
Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...Alvaro Galvis
 
CSF implementing case-based TPD
CSF implementing case-based TPDCSF implementing case-based TPD
CSF implementing case-based TPDAlvaro Galvis
 
Modelos pedagógicos para e learning
Modelos pedagógicos para e learningModelos pedagógicos para e learning
Modelos pedagógicos para e learningAlvaro Galvis
 
Aprendizaje activo y para la comprensión con tic
Aprendizaje activo y para la comprensión con ticAprendizaje activo y para la comprensión con tic
Aprendizaje activo y para la comprensión con ticAlvaro Galvis
 
Teorías de aprendizaje: 4 aproximaciones
Teorías de aprendizaje: 4 aproximacionesTeorías de aprendizaje: 4 aproximaciones
Teorías de aprendizaje: 4 aproximacionesAlvaro Galvis
 
Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...
Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...
Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...Alvaro Galvis
 
Los ambientes tecnologicos de aprendizaje galvis
Los ambientes tecnologicos de aprendizaje galvisLos ambientes tecnologicos de aprendizaje galvis
Los ambientes tecnologicos de aprendizaje galvisAlvaro Galvis
 
Programa eCurso MODELA Moderación desde el lado
Programa eCurso MODELA Moderación desde el ladoPrograma eCurso MODELA Moderación desde el lado
Programa eCurso MODELA Moderación desde el ladoAlvaro Galvis
 
Programa eCurso FACILRED 2009
Programa eCurso FACILRED 2009Programa eCurso FACILRED 2009
Programa eCurso FACILRED 2009Alvaro Galvis
 
Programa eCurso DICOVIA 2009
Programa eCurso DICOVIA 2009Programa eCurso DICOVIA 2009
Programa eCurso DICOVIA 2009Alvaro Galvis
 
Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...
Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...
Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...Alvaro Galvis
 
Proteccion social jamundi_09-12-06
Proteccion social jamundi_09-12-06Proteccion social jamundi_09-12-06
Proteccion social jamundi_09-12-06Alvaro Galvis
 

Más de Alvaro Galvis (20)

Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...
Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...
Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...
 
Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...
Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...
Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...
 
Modelo de Concord para aprendizaje a distancia
Modelo de Concord para aprendizaje a distanciaModelo de Concord para aprendizaje a distancia
Modelo de Concord para aprendizaje a distancia
 
Rúbrica FACILITA para diseñar foros virtuales
Rúbrica FACILITA para diseñar foros virtualesRúbrica FACILITA para diseñar foros virtuales
Rúbrica FACILITA para diseñar foros virtuales
 
Preguntas de espectro total PET - Dennis Mathies
Preguntas de espectro total PET - Dennis MathiesPreguntas de espectro total PET - Dennis Mathies
Preguntas de espectro total PET - Dennis Mathies
 
Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...
Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...
Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...
 
Usos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento Estratégico
Usos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento EstratégicoUsos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento Estratégico
Usos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento Estratégico
 
Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...
Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...
Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...
 
Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...
Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...
Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...
 
CSF implementing case-based TPD
CSF implementing case-based TPDCSF implementing case-based TPD
CSF implementing case-based TPD
 
Modelos pedagógicos para e learning
Modelos pedagógicos para e learningModelos pedagógicos para e learning
Modelos pedagógicos para e learning
 
Aprendizaje activo y para la comprensión con tic
Aprendizaje activo y para la comprensión con ticAprendizaje activo y para la comprensión con tic
Aprendizaje activo y para la comprensión con tic
 
Teorías de aprendizaje: 4 aproximaciones
Teorías de aprendizaje: 4 aproximacionesTeorías de aprendizaje: 4 aproximaciones
Teorías de aprendizaje: 4 aproximaciones
 
Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...
Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...
Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...
 
Los ambientes tecnologicos de aprendizaje galvis
Los ambientes tecnologicos de aprendizaje galvisLos ambientes tecnologicos de aprendizaje galvis
Los ambientes tecnologicos de aprendizaje galvis
 
Programa eCurso MODELA Moderación desde el lado
Programa eCurso MODELA Moderación desde el ladoPrograma eCurso MODELA Moderación desde el lado
Programa eCurso MODELA Moderación desde el lado
 
Programa eCurso FACILRED 2009
Programa eCurso FACILRED 2009Programa eCurso FACILRED 2009
Programa eCurso FACILRED 2009
 
Programa eCurso DICOVIA 2009
Programa eCurso DICOVIA 2009Programa eCurso DICOVIA 2009
Programa eCurso DICOVIA 2009
 
Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...
Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...
Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...
 
Proteccion social jamundi_09-12-06
Proteccion social jamundi_09-12-06Proteccion social jamundi_09-12-06
Proteccion social jamundi_09-12-06
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Discurso nicolás san-cipriano

  • 1. Discurso de grado una moto sobre los rieles del ferrocarril. Después de media hora sobre este Nicolás Van Hemelryck R. vehículo macondiano, y bajo una llovizna tropical, llegamos emparamados Universidad de los Andes al caserío. El conductor nos dijo: viaje con ducha incluida. San Cipriano está Bogotá, Septiembre 17, 2005 en medio de un bosque tropical lleno de vida, junto a un gran río de agua cristalina. Señor Vicepresidente y demás miembros del Consejo Directivo, El pueblo consiste básicamente en una carretera con casas de Señor Carlos Angulo Gálvis, Rector madera en ambos lados. Empezamos a caminar por esa carretera, buscando Señores Vicerrectores y Decanos, miembros del Consejo Académico, un lugar donde hospedarnos, donde colgar las hamacas. Unos amigos me Profesores, habían dicho que buscara al Pulpo, que él me ayudaría. Atravesamos la Graduandos y familiares, mayor parte del pueblo, ya que sabíamos que al otro lado estaban los mejo- compañeros, res pozos para nadar . Entonces me acerqué a un joven y le dije que estaba amigos, buscando al Pulpo. Me contestó: Soy yo. Quedamos sorprendidos, y deja- familia, mos que nos condujera hasta su casa, muy cerca de ahí. Hace un mes presenté el Proyecto de Grado, y antes de empe- En ese momento conocí a los Reyes, de quienes ya me habían zar a trabajar decidí irme de viaje; siempre ha sido lo que más me gusta hablado. Esta familia vive en una casa de madera, de las pocas en el pueblo hacer: recorrer el mundo, en especial este país. Además de ser la situ- que tiene dos pisos. Nos instalamos en el segundo piso, que no tiene ación en la que me siento más vivo, es lo que me ha permitido conocer paredes, tan solo el piso de tabla y un techo de tejas de metal sostenido por otras maneras de ver la vida y otras realidades diferentes a la mía. Así, 9 columnas de madera. Por ser de las pocas casas con dos pisos, veíamos he intentado ponerme en los zapatos de los demás para entender por qué naturaleza a donde miráramos . El primer piso, en cambio, sí tiene paredes este mundo está tan loco. y es donde se desarrollan todas las actividades de la familia, menos el baño y el lavadero, que están en la parte de atrás, cerca de la casa. En ese primer En este recorrido me fui con rumbo Pacífico, acompañado de piso viven el señor Reyes y su mujer, sus hijos, los abuelos, y algunos tíos. unos amigos. La primera estación fue el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez en Cali, del que sólo sabía que congregaba a las comu- Los Reyes son una típica familia del municipio. El señor y su espo- nidades afro del litoral, y que hacían una rumba de la cual no se salvaba sa han tenido 11 hijos. En la casa todos trabajan para sostener a la familia. nadie. Efectivamente, así fue. Todos menos los 3 menores, unos niños muy cariñosos de 2,3 y 5 años. Nosotros tuvimos la fortuna de compartir mucho con ellos, en especial En Cali tomamos un transporte público hacia el puerto de con André , el mayor de los tres. Él era muy alegre y le encantaba bailar Buenaventura, donde nos embarcaríamos para Gorgona. Sin embargo, boleros y mapalé. Lo que más me llamó la atención cuando lo conocí es que un poco antes de llegar al mar, nos bajamos para estar unos días en San a sus cinco años, a pesar de verse sano físicamente, no sabía hablar, tan sólo Cipriano, un caserío dentro de las 10,000 hectáreas de bosque húmedo emitía sonidos incoherentes. En esos días nos encariñamos mucho con los de una Reserva Forestal. Aunque hay un ferrocarril que comunica la car- niños. Entonces fue cuando comprendí que él no sabía hablar porque no retera y San Cipriano, no hay parada del tren. Así que la única manera tenía la posibilidad de aprender, porque nadie tenía tiempo de enseñarle. de llegar es en una brujita, que es un carrito de balineras impulsado por En esa casa humilde donde todos estaban obligados a trabajar, y teniendo
  • 2. 10 hermanos más, ya nadie tenía tiempo para dedicarse a su enseñanza garantizaron que la tierra siguiera girando, mientras nosotros estudiábamos, ni para darle la atención necesaria. Era evidente que carecía de cariño, en medio del violento conflicto que conocemos. pues el menor de los gestos lo llenaba de felicidad. Desgraciadamente, es probable que él nunca tenga acceso ni siquiera a los niveles básicos de Ahora se acaba la universidad y salimos a un mundo complicado, escolaridad. Aunque vive en un paraíso terrenal, está en desventaja con un mundo desequilibrado donde el 40% de las personas viven con menos todos los demás: al no saber hablar, al no tener lenguaje, no puede tener de dos dólares al día, mientras que el diez por ciento más rico, obtiene el consciencia de su situación y no puede tener una construcción de mundo. cincuenta y cuatro por ciento del ingreso. Un mundo con unas prioridades Con el tiempo, estando con él, me di cuenta que tampoco tenía prob- extrañas, donde por ejemplo, lo que se destina en 3 días al gasto militar, lemas mentales, pues pudimos entendernos más allá de las palabras. Los es decir, a la guerra, equivale a lo que se invierte en un año para combatir problemas parecían ser más bien de falta de educación y de desnutrición. el sida. Y peor aún, un mundo donde con lo que se gasta en perfumes y André no ha tenido acceso a la educación. Creo que la educación es, en cirugías plásticas se podría suministrar agua potable para 2,600 millones últimas, la oportunidad de descubrir el mundo, y conocerse, y poder en- de personas que no la tienen. contrar una vocación en cada uno y dignificar la vida. André nunca tuvo esa oportunidad. Y como él, hay en el mundo muchos niños que viven Pero volvamos a Colombia, donde el 64% de la población vive bajo incluso en peores condiciones: el Informe de Desarrollo Humano de la la línea de pobreza, mientras unos pocos viven con enormes ingresos. Para ONU, publicado recientemente dice que cada hora mueren 1200 niños y mí, antes que nada, la violencia existe por la inequidad con que se reparten niñas, en su mayoría por pobreza, cantidad que cada diez días equivale a los recursos, y nosotros somos unos pocos privilegiados. Querámoslo o no, las víctimas que produjo el tsunami del sur oriente Asiático. tenemos una inmensa deuda con todos aquellos que no pudieron estudiar, porque estamos acá gracias a su trabajo. No es posible que todo el esfuerzo ¿Y a qué viene todo el cuento de André en este día donde evi- social que se invirtió para que estudiáramos termine en nuestros propios dentemente todos queremos salir de acá lo más pronto posible a celebrar intereses. Sobretodo porque mientras haya miseria, mientras haya violen- y a compartir con los que más queremos? Estamos acá reunidos para cia, nuestros intereses personales, nuestros sueños, tampoco podrán reali- conmemorar el fin exitoso de nuestros estudios universitarios en una de zarse. las universidades más prestigiosas del País, si no la más, y eso implica un fuerte compromiso. Nosotros somos privilegiados por haber tenido todas Cuando todos nos vayamos de aquí, cada uno decidirá qué hacer las oportunidades que nos permitieron estar acá, parados en la punta de con su vida de ahora en adelante, empezando por celebrar con sus seres una pirámide. Por cada colombiano que se gradúa de pregrado, hay otros queridos. Todos intentaremos realizar nuestros sueños, buscar nuestro lugar 49 que no pueden hacerlo. Quiere decir que cada uno de nosotros tiene en el mundo. Pero mientras el mundo esté lleno de problemas, nuestro la responsabilidad de trabajar para ayudar al menos a otros 49 que no lugar en el mundo también lo estará. Y si la situación general mejora, tam- pudieron estudiar. Los datos de los postgrados son aún más alarmantes: bién mejorará la situación de cada uno, y será posible desarrollar nuestras sólo realizan especializaciones seis de cada mil, maestrías cuatro de cada vidas en paz. diez mil, y doctorados uno de cada cien mil. Para que se hagan una idea, de esta Universidad se gradúan, sumando pregrados, maestrías y doctora- Sé que el panorama es apocalíptico, pero también sé que la espe- dos, 6 de cada diez mil colombianos. Eso nos confiere una gran respon- ranza es lo último que se pierde, y aceptar que no hay esperanza es negar sabilidad con la base de la pirámide, con todos los que no tuvieron una que pueda haberla, y, sin esperanza, estamos perdidos. Por eso siempre me oportunidad y no pueden estar acá, y que, sin embargo, con su trabajo ha gustado aquella frase que dice Próxima estación: esperanza.
  • 3. Creo que la única manera de empezar a solucionar el lío tan “Tengo varias certezas y una duda. Estoy segura de que Dios nos protege a todos y grande en que estamos metidos es fomentando la educación como prin- que Él tiene dispuestos sus designios. También sé que las cosas suceden por alguna cipio para reducir las desigualdades, no sólo en Colombia, sino en La razón. Igual, que la guerra es un horror, el horror en toda su dimensión. Y sé que Tierra, la más maravillosa nave espacial en que podremos recorrer el vivimos en medio de un doloroso conflicto armado. Esas, madre mía, son mis certe- universo. Si niños como André tuvieran la oportunidad de estudiar, no zas. Mi duda es no entender por qué vivimos ese horror en medio de un país tan habría tantos conflictos. Y, si los individuos cabeza de familia en general, conmovedoramente hermoso.” y en particular, las madres, por ser en la mayoría de los casos quienes se encargan de los hijos, tuvieran la capacidad de darles una educación, las Aunque como individuos no podemos cambiar el mundo, como cosas podrían ser diferentes. Si lográramos que todas las madres, como profesionales tenemos la capacidad de encaminar nuestras acciones para la mamá de André, pudieran educar a una generación de niños, el futuro que haya un cambio de rumbo, o, por el contrario, para que se perpetué y sería diferente. se agrave la crisis que vivimos como especie. Somos privilegiados, y ¿para qué? Para poder estudiar, viajar, conocer a la gente y tratar de entender Al principio empecé hablando de los viajes, y quiero hablar de cómo y por qué existe un conflicto tan violento entre nosotros, y claro, para ellos también para terminar. A mí me gusta mucho recorrer el monte, y trabajar en conjunto y buscarle una solución. Si no, todo esto carecería de Colombia, es un gran monte maravilloso. Creo que durante un viaje es sentido. muy valioso poder decidir sobre la marcha el rumbo que se tomará, de acuerdo a lo que se presente. Es una especie de libertad. De esta manera, Muchas gracias! el secuestro se convierte en el opuesto al viaje, porque en el secuestro no hay posibilidad de decidir nada. Y en este País hay gente que está se- cuestrada incluso desde antes que todos nosotros entráramos a la universi- dad. Esto es inaceptable. Quisiera compartir con ustedes un aparte de la única carta que Clara Rojas, fórmula vicepresidencial de Íngrid Betancourt, ha podido hacer llegar a su madre. La escribió el día de su secuestro, hace 3 años y medio, justo antes de ser internada en el monte. Lo quiero leer por tres ___________________________ razones: primero, porque la de los secuestrados es una de las voces que Estas palabras fueron escritas partiendo de la oportunidad de dirigirme a menos se deja escuchar, segundo, porque muestra una realidad inacept- unas 1500 personas, en general nuevos profesionales y familiares. Si al- able pero muy común en nuestra cotidianidad, y tercero, porque me guien quiere compartirlo con alguien más, bienvenido. Si alguien quiere conmovió profundamente la primera vez que la leí y quisiera que nunca comentar algo, igualmente: nicolasfelipe@gmail.com nadie tuviera que escribir algo así. Dice así: