SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GALLETA QUE SE CONVIRTIÓ EN ICONO MUNDIAL
La galleta oreo fue creada en New York en el año 1912 por la compañía Nabisco, anualmente se vende
20.000 millones de unidades a nivel mundial y es uno de los productos alimenticios más vendidos en
el mundo. La galleta Oreo es una clásica galleta sándwich con relleno cremoso,es reconocida en el
mundo por su delicioso sabor y lo bien que se lleva con leche. La marca ocupa un lugar privilegiado en
el mercado de galletas dulces.
Las galletas Oreo el año pasado llegaron a su primer centenario, sorprendiéndonos a todos con una
campaña magnifica, llena de pequeñosinsights que llegan al corazón de sus consumidores, esta
marca se unió a la agencia 360i para crear una campaña social y digital, con 100 días de
visualizaciones creativas de la “galleta favorita de América”. Del 25 de junio hasta el 2 de octubre del
2012. Cada día Oreo compartió una imagen de una galleta que representa eventos inimaginables e
impensables del día en cuestión, como importantes hitos o acontecimientos actuales.
En Estados Unidos, la campaña se llamó Oreo “Daily Twist”. Las piezas buscaban que los
consumidores se sintieran identificados, logrando rentabilizar sus actuales clientes e intentando captar
nuevos. Las piezas se caracterizaron por contar con imágenes muy limpias, cargadas de emociones,
sencillas y realizadas a partir de la galleta Oreo.
Estas fueron algunas de las piezas publicadas durante los 100 días de la campaña
Obtenido de Google Images
Obtenido de Google Images
Este año Mark Zuckerberg (CEO de Facebook), realizo por segundo año consecutivo los premios
Facebook Studio, que tienen como propósito encontrar las campañas con mayor creatividad,
interactividad y un buen “storytelling”. La campaña de Oreo “Daily Twist” fue la gran ganadora.
Cada acción de Oreo en social media tuvo tres elementos:
1. La galleta como objeto de juego: La galleta oreo representando diferentes eventos o
personajes de interés mundial.
2. El consumidor que decide como quiere utilizar la galleta: Cada usuario le da una interpretación
a la galleta, creando un vínculo emocional.
3. Un hashtag para difundir a través de redes sociales.
Las galletas Oreo son un icono. la clave de la campaña estuvo en no convertir la galleta en
protagonista sino en dar esa posición al consumidor ya que es él quien ha hecho del producto algo
diferente y único. Mediante las redes sociales, lograron masificar su campaña, generando una alta
sensación de exclusividad en sus consumidores.
Según Mark D’Arcy, director de soluciones creativas globales de Facebook, “Oreo tuvo éxito porque
tenían un enfoque que utiliza el talento creativo diseñado en torno a una estructura de
comercialización para mantener el ritmo, escuchar y conectar con la gente”. La campaña
ganadora resultó en más de un millón de nuevos fans en Facebook y un aumento del 280 por ciento
en las acciones de Facebook (aquí es cuando Mark Zuckerberg se ríe).
Este es un magnífico ejemplo de gran idea, y excelente ejecución. La propuesta gráfica de la campaña
fue sensacional, trasmitiendo exactamente lo que la marca quiso decir. Mostrar la galleta como un
icono, es un lujo que pocas marcas se pueden dar, y en este caso vemos un ejemplo digno de una
marca tan conocida a nivel mundial como lo es Oreo. Claramente fue una campaña de gran inversión,
pero con una idea clara desde el principio, lograr que el consumidor se identifique con la marca,
haciéndola parte de su diario vivir.
Estas fueron algunas de las piezas publicadas durante los 100 días de la campaña
Obtenido de Google Images
Obtenido de Google Images
Obtenido de Google Images
Obtenido de Google Images
Obtenido de Google Images
TODO LO QUE SE PUEDE HACER CON UNAS GALLETAS…
OREO… EXCELENTE MANEJO DE REDES SOCIALES.
Después de 100 años de haber sido introducida en el mercado las muy famosas y reconocidas
galletas Oreo, han logrado posicionarse en la mente de sus consumidores por su diseño que permiten
que sean saboreadas de diversas formas, haciendo que algunas personas separan las galletas y
comen primero el relleno, otras comen la galleta sin separarla, y otros como yo las preferimos con
leche.
Obtenida de FanPage de Oreo
La marca creada por la compañía Nabisco vende anualmente 20 mil millones de galletas en el mundo
posicionándolas después de la Big Mac de mcDonalds como el producto alimenticio más vendido del
mundo, pero esta tan anhelada y envidiada posición, tiene tras de ella todo una estrategia de
publicidad, que con el paso de los años se ha ido transformado para que sea leída y adaptada por las
diferentes generaciones come galletas, y hoy en día tras la vanguardia y popularidad que tienen las
redes sociales esta marca no podría quedarse atrás con su seductora e innovadora forma de captar
seguidores y lograr un “buzz” en la Web Social. Primero y para que no se olvide su gran trayectoria y
tradicional en su Fanpage en facebook que cuenta con más de 33 mil seguidores, hace como muy
pocas páginas una trayectoria desde la década de los 20 hasta hoy, pasando por diferentes
generaciones come galletas.
Obtenida de FanPage de Oreo
En su Fanpage Oreo no pierde oportunidad ni ocasión para hacer de las suyas con su creatividad, y
para cada ocasión logra involucrar muy limpiamente sus galletas con sus publicaciones, logrando que
las personas las compartan opinen e interactúen con ellas o ser muy oportunos con algún suceso
mundial, como por ejemplo, con un tweet la marca saco partido del apagón que se ocasiono durante
la última transmisión del superbowl, en donde hacer marketing instantáneo “No hay problema, todavía
puedes mojar en la oscuridad” Este gesto sencillo se convirtió en viral con un alcance de más de
16.000 retweets a coste cero.
Obtenido de Fanpage de Oreo
Obtenido de Fanpage de Oreo
Obtenido de Fanpage de Oreo
Obtenido de Fanpage de Oreo
Es muy bueno recapacitar, acerca de las conclusiones que podemos obtener tras evaluar las cifras, la
inteligente y rápida toma de decisión. De hacer un tweet en el momento indicado.
No siendo más, un gran aplauso a su agencia 360i por un excelente trabajo con el manejo de redes
sociales.
Fuentes:
MarketingDirecto
RevistaP&M
InsideFacebook
Apagón durante el SuperBowl
Creatividad Publicitaria
Fanpage en Facebook

Más contenido relacionado

Similar a La galleta que se convirtió en icono mundial

final de expo virtual
final de expo virtual final de expo virtual
final de expo virtual
Gineth Rodriguez
 
Proceso de mercadotecnia. coca cola company
Proceso de mercadotecnia. coca cola companyProceso de mercadotecnia. coca cola company
Proceso de mercadotecnia. coca cola company
Anna Velazquez
 
Mision y vision kelloggs
Mision y vision kelloggsMision y vision kelloggs
Mision y vision kelloggs
Paula Zamudio
 
Gudiz
GudizGudiz
BRIEFF CREATIVO DE PANETON CHOCOTON.pptx
BRIEFF CREATIVO DE PANETON CHOCOTON.pptxBRIEFF CREATIVO DE PANETON CHOCOTON.pptx
BRIEFF CREATIVO DE PANETON CHOCOTON.pptx
Jarumy9
 
Plan estratégico final kinder sorpresa
Plan estratégico final kinder sorpresaPlan estratégico final kinder sorpresa
Plan estratégico final kinder sorpresa
Esteban Carreño Z
 
El Meme - Casos de éxito
El Meme - Casos de éxitoEl Meme - Casos de éxito
El Meme - Casos de éxito
Santiago Sarceda
 
El Meme - Casos de éxito
El Meme - Casos de éxitoEl Meme - Casos de éxito
El Meme - Casos de éxito
El Meme
 
Eventpost
EventpostEventpost
Eventpost
Marco Rodríguez
 
Medio y mensaje en publicidad
Medio y mensaje en publicidadMedio y mensaje en publicidad
Medio y mensaje en publicidad
VictoriaTorres85
 
Análisis presencia online - Kinder
Análisis presencia online - KinderAnálisis presencia online - Kinder
Análisis presencia online - Kinder
bryanfdez
 
Bigtime
BigtimeBigtime
Google@um Cómo liderar la transformación digital de tu marca
Google@um Cómo liderar la transformación digital de tu marcaGoogle@um Cómo liderar la transformación digital de tu marca
Google@um Cómo liderar la transformación digital de tu marca
Universal McCann Spain
 
Campañas BTL de Pepsi a través del tiempo
Campañas BTL de Pepsi a través del tiempoCampañas BTL de Pepsi a través del tiempo
Campañas BTL de Pepsi a través del tiempo
carolinatellez91
 
Power marca coca cola
Power marca coca colaPower marca coca cola
Power marca coca cola
Siete estudiso
 
Pepsi
PepsiPepsi
Oreo
OreoOreo
COCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
COCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORCOCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
Coca cola
Coca colaCoca cola
Social Media Plan Chocobio
Social Media Plan ChocobioSocial Media Plan Chocobio
Social Media Plan Chocobio
Susana Morin
 

Similar a La galleta que se convirtió en icono mundial (20)

final de expo virtual
final de expo virtual final de expo virtual
final de expo virtual
 
Proceso de mercadotecnia. coca cola company
Proceso de mercadotecnia. coca cola companyProceso de mercadotecnia. coca cola company
Proceso de mercadotecnia. coca cola company
 
Mision y vision kelloggs
Mision y vision kelloggsMision y vision kelloggs
Mision y vision kelloggs
 
Gudiz
GudizGudiz
Gudiz
 
BRIEFF CREATIVO DE PANETON CHOCOTON.pptx
BRIEFF CREATIVO DE PANETON CHOCOTON.pptxBRIEFF CREATIVO DE PANETON CHOCOTON.pptx
BRIEFF CREATIVO DE PANETON CHOCOTON.pptx
 
Plan estratégico final kinder sorpresa
Plan estratégico final kinder sorpresaPlan estratégico final kinder sorpresa
Plan estratégico final kinder sorpresa
 
El Meme - Casos de éxito
El Meme - Casos de éxitoEl Meme - Casos de éxito
El Meme - Casos de éxito
 
El Meme - Casos de éxito
El Meme - Casos de éxitoEl Meme - Casos de éxito
El Meme - Casos de éxito
 
Eventpost
EventpostEventpost
Eventpost
 
Medio y mensaje en publicidad
Medio y mensaje en publicidadMedio y mensaje en publicidad
Medio y mensaje en publicidad
 
Análisis presencia online - Kinder
Análisis presencia online - KinderAnálisis presencia online - Kinder
Análisis presencia online - Kinder
 
Bigtime
BigtimeBigtime
Bigtime
 
Google@um Cómo liderar la transformación digital de tu marca
Google@um Cómo liderar la transformación digital de tu marcaGoogle@um Cómo liderar la transformación digital de tu marca
Google@um Cómo liderar la transformación digital de tu marca
 
Campañas BTL de Pepsi a través del tiempo
Campañas BTL de Pepsi a través del tiempoCampañas BTL de Pepsi a través del tiempo
Campañas BTL de Pepsi a través del tiempo
 
Power marca coca cola
Power marca coca colaPower marca coca cola
Power marca coca cola
 
Pepsi
PepsiPepsi
Pepsi
 
Oreo
OreoOreo
Oreo
 
COCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
COCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORCOCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
COCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
 
Social Media Plan Chocobio
Social Media Plan ChocobioSocial Media Plan Chocobio
Social Media Plan Chocobio
 

La galleta que se convirtió en icono mundial

  • 1. LA GALLETA QUE SE CONVIRTIÓ EN ICONO MUNDIAL La galleta oreo fue creada en New York en el año 1912 por la compañía Nabisco, anualmente se vende 20.000 millones de unidades a nivel mundial y es uno de los productos alimenticios más vendidos en el mundo. La galleta Oreo es una clásica galleta sándwich con relleno cremoso,es reconocida en el mundo por su delicioso sabor y lo bien que se lleva con leche. La marca ocupa un lugar privilegiado en el mercado de galletas dulces. Las galletas Oreo el año pasado llegaron a su primer centenario, sorprendiéndonos a todos con una campaña magnifica, llena de pequeñosinsights que llegan al corazón de sus consumidores, esta marca se unió a la agencia 360i para crear una campaña social y digital, con 100 días de visualizaciones creativas de la “galleta favorita de América”. Del 25 de junio hasta el 2 de octubre del 2012. Cada día Oreo compartió una imagen de una galleta que representa eventos inimaginables e impensables del día en cuestión, como importantes hitos o acontecimientos actuales. En Estados Unidos, la campaña se llamó Oreo “Daily Twist”. Las piezas buscaban que los consumidores se sintieran identificados, logrando rentabilizar sus actuales clientes e intentando captar nuevos. Las piezas se caracterizaron por contar con imágenes muy limpias, cargadas de emociones, sencillas y realizadas a partir de la galleta Oreo. Estas fueron algunas de las piezas publicadas durante los 100 días de la campaña Obtenido de Google Images
  • 2. Obtenido de Google Images Este año Mark Zuckerberg (CEO de Facebook), realizo por segundo año consecutivo los premios Facebook Studio, que tienen como propósito encontrar las campañas con mayor creatividad, interactividad y un buen “storytelling”. La campaña de Oreo “Daily Twist” fue la gran ganadora. Cada acción de Oreo en social media tuvo tres elementos: 1. La galleta como objeto de juego: La galleta oreo representando diferentes eventos o personajes de interés mundial. 2. El consumidor que decide como quiere utilizar la galleta: Cada usuario le da una interpretación a la galleta, creando un vínculo emocional. 3. Un hashtag para difundir a través de redes sociales. Las galletas Oreo son un icono. la clave de la campaña estuvo en no convertir la galleta en protagonista sino en dar esa posición al consumidor ya que es él quien ha hecho del producto algo diferente y único. Mediante las redes sociales, lograron masificar su campaña, generando una alta sensación de exclusividad en sus consumidores. Según Mark D’Arcy, director de soluciones creativas globales de Facebook, “Oreo tuvo éxito porque tenían un enfoque que utiliza el talento creativo diseñado en torno a una estructura de comercialización para mantener el ritmo, escuchar y conectar con la gente”. La campaña ganadora resultó en más de un millón de nuevos fans en Facebook y un aumento del 280 por ciento en las acciones de Facebook (aquí es cuando Mark Zuckerberg se ríe). Este es un magnífico ejemplo de gran idea, y excelente ejecución. La propuesta gráfica de la campaña fue sensacional, trasmitiendo exactamente lo que la marca quiso decir. Mostrar la galleta como un
  • 3. icono, es un lujo que pocas marcas se pueden dar, y en este caso vemos un ejemplo digno de una marca tan conocida a nivel mundial como lo es Oreo. Claramente fue una campaña de gran inversión, pero con una idea clara desde el principio, lograr que el consumidor se identifique con la marca, haciéndola parte de su diario vivir. Estas fueron algunas de las piezas publicadas durante los 100 días de la campaña Obtenido de Google Images
  • 6. Obtenido de Google Images Obtenido de Google Images TODO LO QUE SE PUEDE HACER CON UNAS GALLETAS… OREO… EXCELENTE MANEJO DE REDES SOCIALES. Después de 100 años de haber sido introducida en el mercado las muy famosas y reconocidas galletas Oreo, han logrado posicionarse en la mente de sus consumidores por su diseño que permiten que sean saboreadas de diversas formas, haciendo que algunas personas separan las galletas y comen primero el relleno, otras comen la galleta sin separarla, y otros como yo las preferimos con leche.
  • 7. Obtenida de FanPage de Oreo La marca creada por la compañía Nabisco vende anualmente 20 mil millones de galletas en el mundo posicionándolas después de la Big Mac de mcDonalds como el producto alimenticio más vendido del mundo, pero esta tan anhelada y envidiada posición, tiene tras de ella todo una estrategia de publicidad, que con el paso de los años se ha ido transformado para que sea leída y adaptada por las diferentes generaciones come galletas, y hoy en día tras la vanguardia y popularidad que tienen las redes sociales esta marca no podría quedarse atrás con su seductora e innovadora forma de captar seguidores y lograr un “buzz” en la Web Social. Primero y para que no se olvide su gran trayectoria y tradicional en su Fanpage en facebook que cuenta con más de 33 mil seguidores, hace como muy pocas páginas una trayectoria desde la década de los 20 hasta hoy, pasando por diferentes generaciones come galletas. Obtenida de FanPage de Oreo
  • 8. En su Fanpage Oreo no pierde oportunidad ni ocasión para hacer de las suyas con su creatividad, y para cada ocasión logra involucrar muy limpiamente sus galletas con sus publicaciones, logrando que las personas las compartan opinen e interactúen con ellas o ser muy oportunos con algún suceso mundial, como por ejemplo, con un tweet la marca saco partido del apagón que se ocasiono durante la última transmisión del superbowl, en donde hacer marketing instantáneo “No hay problema, todavía puedes mojar en la oscuridad” Este gesto sencillo se convirtió en viral con un alcance de más de 16.000 retweets a coste cero. Obtenido de Fanpage de Oreo
  • 9. Obtenido de Fanpage de Oreo Obtenido de Fanpage de Oreo
  • 10. Obtenido de Fanpage de Oreo Es muy bueno recapacitar, acerca de las conclusiones que podemos obtener tras evaluar las cifras, la inteligente y rápida toma de decisión. De hacer un tweet en el momento indicado. No siendo más, un gran aplauso a su agencia 360i por un excelente trabajo con el manejo de redes sociales. Fuentes: MarketingDirecto RevistaP&M InsideFacebook Apagón durante el SuperBowl Creatividad Publicitaria Fanpage en Facebook