SlideShare una empresa de Scribd logo
navidad ice
Disfruta y comparte calidad con tu familia
en esta navidad
DONOFRIO CERCA DE TI
“Disfruta del nuevo panetón Donofrio
Chocotón con helado y vive tu propia
experiencia en esta navidad”
sabor: vainilla y chocolate.
500g
1.César Omar Ali Sánchez Rodriguez. 100%
2.Jarumy Jackeline Llallico Cabezas. 100%
3.Brian Francisco Vargas Bravo. 100%
4.Alexander Barrantes Mamani. 100%
5.Alonso Oswaldo Contreras Ortiz. 100%
6.Eduardo Paolo Blanco Silva. 100%
7.Gianella Anisley Mendoza Bazán. 100%
Integrantes
Agencia
Me encargo de
motivar,
orientar,
supervisar y
hacer un
seguimiento al
desempeño del
equipo, con el
fin de garantizar
la eficiencia en
sus labores
diarias.
Director
creativo
Francisco
Vargas B.
Me encargo de
transformar las
actividades de
su empresa en
historias
atractivas para
los medios de
comunicación,
en forma de
contenido
noticioso de
interés para sus
stakeholders.
Soy el máximo
responsable de
determinar
estratégicamente
qué medio de
comunicación es
el más oportuno
y rentable. Así
como de
aumentar el
interés y mayor
impacto del
público.
Jarumy
Llallico C.
Soy el
encargado de
plasmar las
ideas de
forma
creativa a un
nivel visual.
Además,
diseñó varias
propuestas
creativas que
implica
graficar cómo
se distribuirá.
Director de
medios
Asistente
de medios
Oswaldo
Contreras O.
Alexander
Barrantes M.
Director de
Arte final
Director de
Arte final
Director de
Marketing
Digital
Director de
Cuentas
Realizaremos un
estudio de
mercado para
utilizar la mejor
estrategia que se
adecue a los
canales en los
que produciremos
contenido.
usaremos
plataformas online
por la coyuntura
mundial .
Eduardo
Blanco S.
Gianella
Mendoza B.
Mi cargo implica
asegurar el
ingreso,
seguimiento y
coordinación de
las operaciones
contables del
área de
Comunicaciones
y Medios al igual
que implementar
y efectuar
seguimiento a las
campañas de
medio.
César Sánchez
R.
Soy el coordinador
general y responsable
de todos los
servicios que una
agencia de publicidad
ofrece a sus
clientes dentro de un
grupo de cuentas. Mi
responsabilidad es de
gestionar las estrategias
de los
clientes de la empresa y
conducirlos al éxito que
esperan al
contratar nuestros
servicios.
Antecedentes
Por qué, cómo y cuándo
Don Pietro D’Onofrio llegó al Perú en 1887 e invirtió en un local alquilado para
preparar helados se establecen primero en la calle Pachacamilla, en el barrio de
Chacarilla donde permanecen hasta 1914, año en que se trasladan a su nuevo local
de la Av. Grau. El mismo Don Pietro se encargaba de todo el proceso, salía a la calle
a venderlos en una carretilla de madera que según testimonios se servía de un burro
para jalarla. El negocio siguió prosperando y aumentaron las carretas que don Pedro
hizo fabricar con diseño propio. En 1937, Pietro D’Onofrio muere a la edad de 78
años, dejando la posesión del negocio a su primogénito, Antonio, quien desde un
inicio se impuso la tarea de ampliarlo y modernizarlo. El crecimiento era tal que obliga
a la empresa a cambiar de local. Corrían los años 50 cuando la nueva sede se fija en
terrenos del ex fundo Aramburú, sobre un área de 36,000 m2 y con frente a la Av.
Venezuela. Durante la década de los 60 se termina de trasladar la planta de helados
totalmente modernizada con equipos para la producción de helados tipo “Ice Cream”.
Antonio D’Onofrio fallece en 1970, pero su familia siguió trabajando con esmero
introduciendo innovaciones y creando puntos de ventas y confiterías. En 1997 Nestlé
Perú adquiere D’Onofrio, una reconocida firma nacional de golosinas, panetones y
helados con más de 100 años de presencia en el mercado, y que de la mano de
Nestlé dio el salto a su internacionalización, siendo reconocida en otros países y
conservando su aprecio entre los peruanos, continuando con la tradición de esta
marca tan querida y apreciada por todos los peruanos.
Chocotón, la marca líder de bizcochos de chocolate en el Perú y con el respaldo
de la marca D’Onofrio y Nestle.
Trayectoria
Mix de productos
● Chocotón Clásico Caja 500g, bizcocho de masa panetonera con chispas de chocolate.
● Chocotón Clásico Bolsa 500g, bizcocho de masa panetonera con chispas de chocolate.
● Chocotón Relleno Manjar Caja 500g, bizcocho de masa panetonera con chispas de chocolate y relleno
sabor manjar.
● Chocotón Relleno Vainilla Caja 500g, bizcocho de chocolate con chispas de chocolate y relleno sabor
vainilla
Introducción: La marca Donofrio nació en 1887, gracias a la ilusión de Don Pietro D’Onofrio.
Crecimiento: El negocio siguió prosperando y aumentaron las carretas que don Pedro hizo fabricar con diseño propio.
Madurez: En 1997 Nestlé Perú adquiere D’Onofrio, una reconocida firma nacional de golosinas, panetones y helados con más de
100 años de presencia en el mercado y que de la mano de Nestlé dio el salto a su internacionalización.
Declive: Hasta el momento no llega a esta etapa porque se ha mantenido innovando productos y rindiendo la misma calidad en
el panetón. La marca chocoton, es una marca con un gran posicionamiento en el mercado, ya que tiene una fuerte aceptación por
parte del cliente, lo cual ha sido posible gracias a sus diversos sabores de panetón. Sin embargo, actualmente Digesa ha retirado
del mercado el producto Chocotón por presunta presencia de moho.
Ciclo de vida del producto
Sobre el producto
Categoría
Panetón.
Color
Azul.
Tamaño
500g.
Sabor
chocolate, manjar y nose que mas
Sobre el producto
Características
Panetón relleno de helado
de vainilla y chocolate.
El producto chocotón es ideal para compartir en familia o con amigos , además satisface el gozo social. También,
podríamos decir que el producto nos alivia del estrés o nos hace sentir mejor.
Hábitos de consumo
Beneficio Básico
Beneficio Diferencial
Calidad.
Originalidad, Sabor y Ligero
Chocotón cuenta con diferentes precios de su producto, ya que cuenta con
variadas formas de empaque para su público segmentado. Para saber qué
decisiones se toma a nivel de precio, se comienza por tomar en cuenta los
factores críticos, que pueden afectar a la empresa. En factores internos, el
liderasgo de costos implica imponer un precio bajo para cada unidad y
desarrollar el producto de acuerdo a lo que valdría comprar un chocoton en el
mercado. Por otro lado, los precios de la competencia son comparados para
tener una idea de la calidad de la oferta y posibles costos. Los principales
competidores son blanca flor , la estimación varía desde s/10.00 hasta
s/20.00. De este modo, las decisiones estratégicas basadas va en fijaciones
promocionales en la cual se emplean ofertas especiales como el 2x1 en
paquetes de panetones
Precio
Promoción
Chocotón normalmente suele promocionarse como el panetón de la navidad. Tiene el propósito
de crear experiencias, confianza y conexiones con los consumidores a través de sus campañas
ATL.
Chocotón tiene un sistema de distribución vertical, ya que los productores, mayoristas
y minoristas actúan en conjunto para vender el producto. Asimismo, se ha podido
identificar que tiene diferentes niveles de canal. El primero de ellos, marketing
indirecto ya que implica más de un nivel de intermediario. El segundo seria, marketing
directo, porque algunas veces realiza samplings en supermercados de manera que el
producto es adquirido directamente por el consumidor. A su vez, utiliza un sistema de
distribución intensivo para colocar el producto en muchos puntos de venta, porque
analiza la necesidad de servicio de los consumidores como sus gustos, preferencias y
deseos. De este modo, elegir el canal de venta que sea más accesible para el público.
Las principales características se centran en el rango de edad e ingreso, en nuestro
caso, personas que varían entre niños y adultos de situación económica alta, media
alta y media. Así mismo, establecer objetivos y restricciones que ayudarían a planear
efectivamente lo que requiere el canal para utilizarse en cada caso.
Distribución
Estacionalidad
El Perú es el segundo país a nivel mundial donde más se consume panetón. Chocotón se
vende todo el año no solo es comida sino también regalo ya que es el postre perfecto para
compartir con nuestros seres queridos y amigos. Los #MomentosChocotón se viven a lo
largo del año y en fechas especiales como en Navidad y Fiestas Patrias.
Análisis FODA
FORTALEZAS
-Marca con un posicionamiento previo en el
mercado
- Lanzamiento de nuevos productos
(innovación)
OPORTUNIDADES
-Incremento del posicionamiento gracias al
respaldo de empresas como Nestlé
-Demostrar nuestro compromiso con los
clientes, los trabajadores cuentan con las
medidas de seguridad ante esta pandemia.
DEBILIDADES
-Aumento del presupuesto en la elaboración de
los productos Chocotón con helado debido a las
medidas que se deben tomar ante la pandemia .
AMENAZAS
-Producto estacionario
- Creciente competencia en el mercado
nacional
FODA
M
i
c
r
o
E
n
t
o
r
n
o
M
a
c
r
o
E
n
t
o
r
n
o
GrupoObjetivo
Jefes de hogar y amas de casa.
Jóvenes, Adolescentes y niños.
Grupo primario
Grupo secundario
Competencia
Directa
Indirecta
Sustitutos
Blanca Flor
Todinno y Gloria
Sabemos que nuestro producto satisface la necesidad de poder saciar su hambre.
Los otros productos que también satisfacen esta necesidad son los kekes y las tortas.
Nuestra competencia son las siguientes marcas:
Gloria, Todinno y Blanca Flor.
Objetivos deMarketing
Posicionamiento
Chocotón, la marca líder de bizcochos de chocolate en el Perú y con el respaldo de la
marca D’Onofrio y Nestle. Destaca y se diferencia de su competencia por obtener
originalidad y tradición. Altamente posicionada en la mente del consumidor peruano para
compartir en familia el “Gran sabor y calidad”
Aumentar el tráfico de clientes, llegar a cada uno de nuestros consumidores.
Desarrollar la consciencia sobre la marca, hacer propaganda y posicionarse para la temporada de navidad.
Incrementar los pedidos de mayoristas y minoristas, hacer presencia en el mercado utilizando el medio de retail.
Objetivo deComunicación
La identidad corporativa debe trabajarse y fortalecerse a través del plan de comunicación, para que el cliente nos identifique
como una empresa sólida y fuerte, como pueden ser.
El mensaje de ser claro, preciso, posible y mensurable.
Trabajando la imagen de la empresa desde dentro, seremos capaces de construir una buena imagen hacia fuera. La
identidad de la empresa se debe trabajar, dar a conocer y que, de esta manera, los clientes se sientan identificados con ella.
La identidad corporativa debe trabajarse y fortalecerse.
Debe ser relevante para los objetivos de marketing.
Una empresa permite que ésta se dirija únicamente a aquellos usuarios que realmente necesitan conocer de la existencia de
dicho producto y serán los que, a fin de cuentas, estarán al tanto de las últimas novedades y productos de la empresa. Además,
gracias al empleo de un mensaje adecuado, el usuario se sentirá totalmente identificado con la filosofía de nuestra marca,
conectando a nivel emocional con ella
Debe incluir todo lo que el producto debe comunicar.
El producto presentará una breve descripción en el empaque representando y expresando de forma muy útil el enfoque o
valores como lo natural y nutritivo del producto creando una actitud favorable sobre el mismo recibiendo una respuesta positiva
visualmente del público objetivo.
Tono deComunicación
Adoptan el estilo de comunicación informal y
cercano, se apega a lo emocional alegando a
la familia.
Estrategia decampaña
La publicidad se realizará a través de medios masivos, las cuales se
han transmitido a través de medios de comunicación tales como
televisión, radio y spots publicitarios aprovechando la época
navideña.
La campaña se realizará el día 20 de Diciembre.
El presupuesto básico de la campaña será $1999,999 dólares.
Estrategia Publicitaria
Hecho Clave: Retiran del mercado el producto Chocotón por presunta presencia de moho.
Problema a resolver: Introduciremos nuevamente al mercado y reposicionaremos la marca con un nuevo producto Chocotón
(Panetón con helado) y se brindará una mejor calidad y seguridad a todos los consumidores.
Objetivo Publicitario: Queremos lograr un reposicionamiento de la marca que vuelva a ser percibido de una manera positiva y
confiable por los consumidores en esta fecha navideña mediante estrategias de ATL.
Oportunidades: El respaldo de la marca Donofrio y Nestlé.
Limitaciones: El producto no se puede consumir en temporada de invierno.
Grupo Objetivo: Primario: Jefes de hogar y amas de casa Secundario: Adolescentes, jóvenes y niños.
Competencia: Nuestra competencia son las siguientes marcas: Gloria, Todinno y Blanca Flor.
Posicionamiento: Ser el mejor panetón y posicionarnos nuevamente en la mente del consumidor.
Promesa básica: Ofrecer calidad y nuevas sensaciones a miles de familias en esta navidad.
Reason why: Porque queremos que el consumidor disfrute de la calidad y de la nueva sensación al consumir el panetón
chocotón con helado en una fecha especial como es la Navidad.
Concepto Publicitaria: Disfruta y comparte calidad con tu familia en esta navidad.
Estrategia creativa
Tipo de comunicación: Racionadas porque queremos transmitir que el producto es bueno,
brindando calidad frente a los problemas que se ha generado.
Eje de campaña: “Gran sabor y calidad”
Idea de campaña: Disfruta del nuevo panetón Donofrio Chocotón con helado y vive tu propia
experiencia en esta navidad.
Recursos creativos: Problema-Solución.
Medios: Utilizaremos la estrategia Atl como televisión, revista y radio.
PiezaGráfica pararevista
Storyboard
Storyboard
CampañaATL
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a BRIEFF CREATIVO DE PANETON CHOCOTON.pptx

Bonlac s.a
Bonlac s.aBonlac s.a
Bonlac s.a
b_oybad
 
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltdaPowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
black15jose
 
Exposición de marketing.pdf
Exposición de marketing.pdfExposición de marketing.pdf
Exposición de marketing.pdf
LISBETHRUBIOPADILLA
 
Chocorrie
ChocorrieChocorrie
Chocorrie
Listma
 
Chokolates proyecto
Chokolates proyectoChokolates proyecto
Chokolates proyecto
Ana Fonck
 
Chocotejas
ChocotejasChocotejas
Chocotejas
JULIO CORDOVA
 
RINCON DEL CAFE
RINCON DEL CAFE RINCON DEL CAFE
RINCON DEL CAFE
Yulitza Miranda Sacaca
 
Nescafe
NescafeNescafe
Briefing coca cola corregido
Briefing coca cola  corregidoBriefing coca cola  corregido
Briefing coca cola corregido
marcosjuansandoval
 
Trabajo sobre las empresas antioqueñas
Trabajo sobre las empresas antioqueñasTrabajo sobre las empresas antioqueñas
Trabajo sobre las empresas antioqueñas
andresfgc
 
Campaña la lechera
Campaña la lecheraCampaña la lechera
Campaña la lechera
Gonzalo Pacheco Mena
 
Generación de ideas de productos o servicios empresa objeto de estudio D'lipo...
Generación de ideas de productos o servicios empresa objeto de estudio D'lipo...Generación de ideas de productos o servicios empresa objeto de estudio D'lipo...
Generación de ideas de productos o servicios empresa objeto de estudio D'lipo...
angietr
 
MARKETING INTERNACIONAL IPCNI
MARKETING INTERNACIONAL IPCNIMARKETING INTERNACIONAL IPCNI
MARKETING INTERNACIONAL IPCNI
Jhonny Sandoval
 
Mision y vision empresarial
Mision y vision empresarialMision y vision empresarial
Mision y vision empresarial
Jairo Vp
 
Análisis publicitario_crdonaire
Análisis publicitario_crdonaireAnálisis publicitario_crdonaire
Análisis publicitario_crdonaire
Cristinadonaire
 
Análisis publicitario_crd
Análisis publicitario_crdAnálisis publicitario_crd
Análisis publicitario_crd
Cristinadonaire
 
Análisis publicitario_crd
Análisis publicitario_crdAnálisis publicitario_crd
Análisis publicitario_crd
Cristinadonaire
 
Vive 1oo%
Vive 1oo%Vive 1oo%
Vive 1oo%
leranlly
 
Proyecto: Creación de una campaña de una organización de dulces
Proyecto: Creación de una campaña de una organización de dulcesProyecto: Creación de una campaña de una organización de dulces
Proyecto: Creación de una campaña de una organización de dulces
fernandezjossed
 
Campaña de una organización de dulce, SAIA
Campaña de una organización de dulce, SAIACampaña de una organización de dulce, SAIA
Campaña de una organización de dulce, SAIA
fernandezjossed
 

Similar a BRIEFF CREATIVO DE PANETON CHOCOTON.pptx (20)

Bonlac s.a
Bonlac s.aBonlac s.a
Bonlac s.a
 
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltdaPowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
 
Exposición de marketing.pdf
Exposición de marketing.pdfExposición de marketing.pdf
Exposición de marketing.pdf
 
Chocorrie
ChocorrieChocorrie
Chocorrie
 
Chokolates proyecto
Chokolates proyectoChokolates proyecto
Chokolates proyecto
 
Chocotejas
ChocotejasChocotejas
Chocotejas
 
RINCON DEL CAFE
RINCON DEL CAFE RINCON DEL CAFE
RINCON DEL CAFE
 
Nescafe
NescafeNescafe
Nescafe
 
Briefing coca cola corregido
Briefing coca cola  corregidoBriefing coca cola  corregido
Briefing coca cola corregido
 
Trabajo sobre las empresas antioqueñas
Trabajo sobre las empresas antioqueñasTrabajo sobre las empresas antioqueñas
Trabajo sobre las empresas antioqueñas
 
Campaña la lechera
Campaña la lecheraCampaña la lechera
Campaña la lechera
 
Generación de ideas de productos o servicios empresa objeto de estudio D'lipo...
Generación de ideas de productos o servicios empresa objeto de estudio D'lipo...Generación de ideas de productos o servicios empresa objeto de estudio D'lipo...
Generación de ideas de productos o servicios empresa objeto de estudio D'lipo...
 
MARKETING INTERNACIONAL IPCNI
MARKETING INTERNACIONAL IPCNIMARKETING INTERNACIONAL IPCNI
MARKETING INTERNACIONAL IPCNI
 
Mision y vision empresarial
Mision y vision empresarialMision y vision empresarial
Mision y vision empresarial
 
Análisis publicitario_crdonaire
Análisis publicitario_crdonaireAnálisis publicitario_crdonaire
Análisis publicitario_crdonaire
 
Análisis publicitario_crd
Análisis publicitario_crdAnálisis publicitario_crd
Análisis publicitario_crd
 
Análisis publicitario_crd
Análisis publicitario_crdAnálisis publicitario_crd
Análisis publicitario_crd
 
Vive 1oo%
Vive 1oo%Vive 1oo%
Vive 1oo%
 
Proyecto: Creación de una campaña de una organización de dulces
Proyecto: Creación de una campaña de una organización de dulcesProyecto: Creación de una campaña de una organización de dulces
Proyecto: Creación de una campaña de una organización de dulces
 
Campaña de una organización de dulce, SAIA
Campaña de una organización de dulce, SAIACampaña de una organización de dulce, SAIA
Campaña de una organización de dulce, SAIA
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 

BRIEFF CREATIVO DE PANETON CHOCOTON.pptx

  • 1. navidad ice Disfruta y comparte calidad con tu familia en esta navidad DONOFRIO CERCA DE TI “Disfruta del nuevo panetón Donofrio Chocotón con helado y vive tu propia experiencia en esta navidad” sabor: vainilla y chocolate. 500g
  • 2. 1.César Omar Ali Sánchez Rodriguez. 100% 2.Jarumy Jackeline Llallico Cabezas. 100% 3.Brian Francisco Vargas Bravo. 100% 4.Alexander Barrantes Mamani. 100% 5.Alonso Oswaldo Contreras Ortiz. 100% 6.Eduardo Paolo Blanco Silva. 100% 7.Gianella Anisley Mendoza Bazán. 100% Integrantes
  • 3. Agencia Me encargo de motivar, orientar, supervisar y hacer un seguimiento al desempeño del equipo, con el fin de garantizar la eficiencia en sus labores diarias. Director creativo Francisco Vargas B. Me encargo de transformar las actividades de su empresa en historias atractivas para los medios de comunicación, en forma de contenido noticioso de interés para sus stakeholders. Soy el máximo responsable de determinar estratégicamente qué medio de comunicación es el más oportuno y rentable. Así como de aumentar el interés y mayor impacto del público. Jarumy Llallico C. Soy el encargado de plasmar las ideas de forma creativa a un nivel visual. Además, diseñó varias propuestas creativas que implica graficar cómo se distribuirá. Director de medios Asistente de medios Oswaldo Contreras O. Alexander Barrantes M. Director de Arte final Director de Arte final Director de Marketing Digital Director de Cuentas Realizaremos un estudio de mercado para utilizar la mejor estrategia que se adecue a los canales en los que produciremos contenido. usaremos plataformas online por la coyuntura mundial . Eduardo Blanco S. Gianella Mendoza B. Mi cargo implica asegurar el ingreso, seguimiento y coordinación de las operaciones contables del área de Comunicaciones y Medios al igual que implementar y efectuar seguimiento a las campañas de medio. César Sánchez R. Soy el coordinador general y responsable de todos los servicios que una agencia de publicidad ofrece a sus clientes dentro de un grupo de cuentas. Mi responsabilidad es de gestionar las estrategias de los clientes de la empresa y conducirlos al éxito que esperan al contratar nuestros servicios.
  • 4. Antecedentes Por qué, cómo y cuándo Don Pietro D’Onofrio llegó al Perú en 1887 e invirtió en un local alquilado para preparar helados se establecen primero en la calle Pachacamilla, en el barrio de Chacarilla donde permanecen hasta 1914, año en que se trasladan a su nuevo local de la Av. Grau. El mismo Don Pietro se encargaba de todo el proceso, salía a la calle a venderlos en una carretilla de madera que según testimonios se servía de un burro para jalarla. El negocio siguió prosperando y aumentaron las carretas que don Pedro hizo fabricar con diseño propio. En 1937, Pietro D’Onofrio muere a la edad de 78 años, dejando la posesión del negocio a su primogénito, Antonio, quien desde un inicio se impuso la tarea de ampliarlo y modernizarlo. El crecimiento era tal que obliga a la empresa a cambiar de local. Corrían los años 50 cuando la nueva sede se fija en terrenos del ex fundo Aramburú, sobre un área de 36,000 m2 y con frente a la Av. Venezuela. Durante la década de los 60 se termina de trasladar la planta de helados totalmente modernizada con equipos para la producción de helados tipo “Ice Cream”. Antonio D’Onofrio fallece en 1970, pero su familia siguió trabajando con esmero introduciendo innovaciones y creando puntos de ventas y confiterías. En 1997 Nestlé Perú adquiere D’Onofrio, una reconocida firma nacional de golosinas, panetones y helados con más de 100 años de presencia en el mercado, y que de la mano de Nestlé dio el salto a su internacionalización, siendo reconocida en otros países y conservando su aprecio entre los peruanos, continuando con la tradición de esta marca tan querida y apreciada por todos los peruanos.
  • 5. Chocotón, la marca líder de bizcochos de chocolate en el Perú y con el respaldo de la marca D’Onofrio y Nestle. Trayectoria Mix de productos ● Chocotón Clásico Caja 500g, bizcocho de masa panetonera con chispas de chocolate. ● Chocotón Clásico Bolsa 500g, bizcocho de masa panetonera con chispas de chocolate. ● Chocotón Relleno Manjar Caja 500g, bizcocho de masa panetonera con chispas de chocolate y relleno sabor manjar. ● Chocotón Relleno Vainilla Caja 500g, bizcocho de chocolate con chispas de chocolate y relleno sabor vainilla
  • 6. Introducción: La marca Donofrio nació en 1887, gracias a la ilusión de Don Pietro D’Onofrio. Crecimiento: El negocio siguió prosperando y aumentaron las carretas que don Pedro hizo fabricar con diseño propio. Madurez: En 1997 Nestlé Perú adquiere D’Onofrio, una reconocida firma nacional de golosinas, panetones y helados con más de 100 años de presencia en el mercado y que de la mano de Nestlé dio el salto a su internacionalización. Declive: Hasta el momento no llega a esta etapa porque se ha mantenido innovando productos y rindiendo la misma calidad en el panetón. La marca chocoton, es una marca con un gran posicionamiento en el mercado, ya que tiene una fuerte aceptación por parte del cliente, lo cual ha sido posible gracias a sus diversos sabores de panetón. Sin embargo, actualmente Digesa ha retirado del mercado el producto Chocotón por presunta presencia de moho. Ciclo de vida del producto
  • 8. Sobre el producto Características Panetón relleno de helado de vainilla y chocolate.
  • 9. El producto chocotón es ideal para compartir en familia o con amigos , además satisface el gozo social. También, podríamos decir que el producto nos alivia del estrés o nos hace sentir mejor. Hábitos de consumo Beneficio Básico Beneficio Diferencial Calidad. Originalidad, Sabor y Ligero
  • 10. Chocotón cuenta con diferentes precios de su producto, ya que cuenta con variadas formas de empaque para su público segmentado. Para saber qué decisiones se toma a nivel de precio, se comienza por tomar en cuenta los factores críticos, que pueden afectar a la empresa. En factores internos, el liderasgo de costos implica imponer un precio bajo para cada unidad y desarrollar el producto de acuerdo a lo que valdría comprar un chocoton en el mercado. Por otro lado, los precios de la competencia son comparados para tener una idea de la calidad de la oferta y posibles costos. Los principales competidores son blanca flor , la estimación varía desde s/10.00 hasta s/20.00. De este modo, las decisiones estratégicas basadas va en fijaciones promocionales en la cual se emplean ofertas especiales como el 2x1 en paquetes de panetones Precio
  • 11. Promoción Chocotón normalmente suele promocionarse como el panetón de la navidad. Tiene el propósito de crear experiencias, confianza y conexiones con los consumidores a través de sus campañas ATL.
  • 12. Chocotón tiene un sistema de distribución vertical, ya que los productores, mayoristas y minoristas actúan en conjunto para vender el producto. Asimismo, se ha podido identificar que tiene diferentes niveles de canal. El primero de ellos, marketing indirecto ya que implica más de un nivel de intermediario. El segundo seria, marketing directo, porque algunas veces realiza samplings en supermercados de manera que el producto es adquirido directamente por el consumidor. A su vez, utiliza un sistema de distribución intensivo para colocar el producto en muchos puntos de venta, porque analiza la necesidad de servicio de los consumidores como sus gustos, preferencias y deseos. De este modo, elegir el canal de venta que sea más accesible para el público. Las principales características se centran en el rango de edad e ingreso, en nuestro caso, personas que varían entre niños y adultos de situación económica alta, media alta y media. Así mismo, establecer objetivos y restricciones que ayudarían a planear efectivamente lo que requiere el canal para utilizarse en cada caso. Distribución
  • 13. Estacionalidad El Perú es el segundo país a nivel mundial donde más se consume panetón. Chocotón se vende todo el año no solo es comida sino también regalo ya que es el postre perfecto para compartir con nuestros seres queridos y amigos. Los #MomentosChocotón se viven a lo largo del año y en fechas especiales como en Navidad y Fiestas Patrias.
  • 14. Análisis FODA FORTALEZAS -Marca con un posicionamiento previo en el mercado - Lanzamiento de nuevos productos (innovación) OPORTUNIDADES -Incremento del posicionamiento gracias al respaldo de empresas como Nestlé -Demostrar nuestro compromiso con los clientes, los trabajadores cuentan con las medidas de seguridad ante esta pandemia. DEBILIDADES -Aumento del presupuesto en la elaboración de los productos Chocotón con helado debido a las medidas que se deben tomar ante la pandemia . AMENAZAS -Producto estacionario - Creciente competencia en el mercado nacional FODA M i c r o E n t o r n o M a c r o E n t o r n o
  • 15. GrupoObjetivo Jefes de hogar y amas de casa. Jóvenes, Adolescentes y niños. Grupo primario Grupo secundario
  • 16. Competencia Directa Indirecta Sustitutos Blanca Flor Todinno y Gloria Sabemos que nuestro producto satisface la necesidad de poder saciar su hambre. Los otros productos que también satisfacen esta necesidad son los kekes y las tortas. Nuestra competencia son las siguientes marcas: Gloria, Todinno y Blanca Flor.
  • 17. Objetivos deMarketing Posicionamiento Chocotón, la marca líder de bizcochos de chocolate en el Perú y con el respaldo de la marca D’Onofrio y Nestle. Destaca y se diferencia de su competencia por obtener originalidad y tradición. Altamente posicionada en la mente del consumidor peruano para compartir en familia el “Gran sabor y calidad” Aumentar el tráfico de clientes, llegar a cada uno de nuestros consumidores. Desarrollar la consciencia sobre la marca, hacer propaganda y posicionarse para la temporada de navidad. Incrementar los pedidos de mayoristas y minoristas, hacer presencia en el mercado utilizando el medio de retail.
  • 18. Objetivo deComunicación La identidad corporativa debe trabajarse y fortalecerse a través del plan de comunicación, para que el cliente nos identifique como una empresa sólida y fuerte, como pueden ser. El mensaje de ser claro, preciso, posible y mensurable. Trabajando la imagen de la empresa desde dentro, seremos capaces de construir una buena imagen hacia fuera. La identidad de la empresa se debe trabajar, dar a conocer y que, de esta manera, los clientes se sientan identificados con ella. La identidad corporativa debe trabajarse y fortalecerse. Debe ser relevante para los objetivos de marketing. Una empresa permite que ésta se dirija únicamente a aquellos usuarios que realmente necesitan conocer de la existencia de dicho producto y serán los que, a fin de cuentas, estarán al tanto de las últimas novedades y productos de la empresa. Además, gracias al empleo de un mensaje adecuado, el usuario se sentirá totalmente identificado con la filosofía de nuestra marca, conectando a nivel emocional con ella Debe incluir todo lo que el producto debe comunicar. El producto presentará una breve descripción en el empaque representando y expresando de forma muy útil el enfoque o valores como lo natural y nutritivo del producto creando una actitud favorable sobre el mismo recibiendo una respuesta positiva visualmente del público objetivo.
  • 19. Tono deComunicación Adoptan el estilo de comunicación informal y cercano, se apega a lo emocional alegando a la familia.
  • 20. Estrategia decampaña La publicidad se realizará a través de medios masivos, las cuales se han transmitido a través de medios de comunicación tales como televisión, radio y spots publicitarios aprovechando la época navideña. La campaña se realizará el día 20 de Diciembre. El presupuesto básico de la campaña será $1999,999 dólares.
  • 21. Estrategia Publicitaria Hecho Clave: Retiran del mercado el producto Chocotón por presunta presencia de moho. Problema a resolver: Introduciremos nuevamente al mercado y reposicionaremos la marca con un nuevo producto Chocotón (Panetón con helado) y se brindará una mejor calidad y seguridad a todos los consumidores. Objetivo Publicitario: Queremos lograr un reposicionamiento de la marca que vuelva a ser percibido de una manera positiva y confiable por los consumidores en esta fecha navideña mediante estrategias de ATL. Oportunidades: El respaldo de la marca Donofrio y Nestlé. Limitaciones: El producto no se puede consumir en temporada de invierno. Grupo Objetivo: Primario: Jefes de hogar y amas de casa Secundario: Adolescentes, jóvenes y niños. Competencia: Nuestra competencia son las siguientes marcas: Gloria, Todinno y Blanca Flor. Posicionamiento: Ser el mejor panetón y posicionarnos nuevamente en la mente del consumidor. Promesa básica: Ofrecer calidad y nuevas sensaciones a miles de familias en esta navidad. Reason why: Porque queremos que el consumidor disfrute de la calidad y de la nueva sensación al consumir el panetón chocotón con helado en una fecha especial como es la Navidad. Concepto Publicitaria: Disfruta y comparte calidad con tu familia en esta navidad.
  • 22. Estrategia creativa Tipo de comunicación: Racionadas porque queremos transmitir que el producto es bueno, brindando calidad frente a los problemas que se ha generado. Eje de campaña: “Gran sabor y calidad” Idea de campaña: Disfruta del nuevo panetón Donofrio Chocotón con helado y vive tu propia experiencia en esta navidad. Recursos creativos: Problema-Solución. Medios: Utilizaremos la estrategia Atl como televisión, revista y radio.
  • 27.