SlideShare una empresa de Scribd logo
“L’aigua als projectes de restauració ambiental”
       Local info day - 18 Marzo 2011 (Granoller)




           La gestió del medi fluvial a Itàlia
          EL CAS DE RIU TIBER

    Sapienza, Universidad de Roma – Dipartamento DATA
  Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
> LA GESTIÓN AMBIENTAL




Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
La planificación/ OBJECTIVOS
La legislación italiana para la gestión de los recursos hídricos (L. 183/89 , L. 36/94,
D.lgs. 152/99) identifica los siguientes objetivos:


                    PROTECCIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA
                    BALANCE DE LA CANTIDAD DE CICLO DEL AGUA
                    PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LA BIODIVERSIDAD



Para lograr estos objetivos, se ha instituido la AUTORIDAD DE CUENCA y se han
introducido PLANES ESPECIFICOS para la protección hidrica, de acuerdo a los
diferentes niveles del cuerpo de gestión territorial




Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
Herramientas de planificación/LA COMPLEJIDAD
                                       AUTORIDAD DE                           - Plan de Gestión de los
                                       DISTRITO DE CUENCA                     Distritos Hidrográficos
                                       HIDROGRAFICA

                                      AUTORIDAD DE CUENCA
                                      HIDROGRÁFICA                            - Plan de Cuenca

                                        ADMINISTRACIONES                      - Planes de los Parques
                                        DE ÁREAS                              - Plan de Gestión
PLANES PRINCIPALES
                                        PROTEGIDAS
QUIEN HACE COSA
                                                                              - Plan de oredenación del
                                        REGIÓN                                Paisaje
                                                                              - Plan de tutela las aguas

                                        PROVINCIA                             - Plan territorial provincial



                                        MUNICIPALIDAD                         - Plan general
                                                                              - Planes operativos
Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
La planificación/ FINALIDAD

 El propósito de la planificación es saber cómo armonizar las preocupaciones a
 CORTO PLAZO con la necesidad a LARGO PLAZO



Así pues, resulta necesario plantearse la protección de las aguas desde una
visión estrategica para el desarrollo del territorio. Una visión capaz de integrar
las diferentes componentes paisajísticas y ambientales teniendo en cuenta aquellas
económicas y de carácter social




    DESARROLLO SOSTENIBLE Y CONSERVACIÒN DE LA BIODIVERSIDAD



Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
> EL RÍO TÍBER




Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
Roma, una ciudad nacida
                                                              desde el río y a lo largo del río
                                                              ...


                                                              ... una relación que a veces
                                                              parece olvidada




Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
El río es a menudo un paisaje de margen, una
          condición caracterizada por la vaguedad, a diferencia
          de las zonas urbanas definidas y estructuradas

          En realidad se trata de un lugar de máxima
          actividad natural, una lugar de refugio para
          plantas y animales que lo hacen valioso para
          el nivel de la biodiversidad que caracteriza el
          paisaje

Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
Al mismo tiempo testigo de la intensa relacion que
      todavia hoy existe entre el hombre y el rio y sus aguas,
      constituido por....

      .. los diferentes usos agricolas de sus meandros ..


Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
.. la presencia de una intensa actividad
                                                         industrial a lo largo de su recorrido..

Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
.. y diferentes usos sociales
Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
TRAMO NORTE: dominado por
                                                                              un carácter natural. La integridad de
                                                                              esta área es esencial para
                                                                              garantizar la seguridad en el caso
                                                                              que se produjese una inundación en
                                                                              Roma



                                                                              TRAMO CENTRAL: dominado
                                                                              por un carácter urbano. Es
                                                                              necesario establecer una relación
                                                                              con la ciudad consolidada


                                                                              TRAMO SUR: dominado por una
                                                                              mezcla de zonas urbanas y
                                                                              naturales y agrícolas. Es necesario
                                                                              encontrar un equilibrio entre un área
                                                                              de gran valor natural y arqueológico
                                                                              y sus funciones urbanas
Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
Por lo tanto, el Tíber en su tramo romano, se puede considerar como


                                    un gran parque ambiental




el rio constituye no solo una importante parte de un GRANDES ECOSISTEMAS,
sino tambien un elemento de peso en el TEJIDO URBANO




asÍ pues, serà necesaria una planificacion estrategica que tenga en cuenta estos
doas aspectos y sea capaz de integrarlos y coordinarlos..
La recuperación ecológica es un requisito previo para la explotación de los recursos
                                    ... la presencia de actividades industriales
                                                    ... de direntes usos sociales

Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
> EL RÍO TIBER
                                                             cuestiones ambientales




Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
contaminación del agua                             y de la zona ribereña




                      .. inundaciones                       y el empobrecimiento de la
                                                            diversidad biológica
Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
AUTORIDAD DE CUENCA RÍO TIBER_ localización áreas de riesgos hidrogeológicos
                                P.A.I. - ”Piano Stralcio di Assetto Idrogeologico”




                                              ... la presencia de actividades industriales
                                                              ... de direntes usos sociales

Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
PROVINCIA ROMA RÍO TIBER_ Informe sobre la calidad de las aguas superficiales y
subterráneas (2007)




  ESTADO ECOLÒGICO




El seguimiento tiene como objetivo definir el estado ecológico de los ríos, destacando los
efectos negativos provocados por la contaminación en las de actividadesinvertebrados que
                                        ... la presencia comunidades de industriales
                                                          ... de direntes usos sociales
viven en los ríos
Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
PROVINCIA ROMA RÍO TIBER_ Informe sobre la calidad de las aguas superficiales y
subterráneas (2007)




  ESTADO QUÍMICO




El seguimiento tiene como objetivo identificar la sustancias peligrosas o grupos de sustancias
que son tóxicas, persistentes y bioacumulativas y otros grupos de sustancias que tengan
                                        ... la presencia de actividades industriales
                                                          ... de direntes usos sociales
efectos similares
Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
> EL RÍO TÍBER
                                                                                        estrategias




Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
Plan General de Ordenación de Roma_ TRAMO CENTRAL RÍO TIBER


                                áreas de planificación estratégica



 Las intervenciones para mejorar el río Tíber, se centran en la conexión entre las
 dos partes de la ciudad, a ambos lados del rio. El Tíber entonces deja de ser un
 elemento de separación para convertirse en un elemento de cohesión del tejidos,
 explotando asì la forma urbis
 ESTRATEGIAS
           ENLAZAR ELEMENTOS HISTORICOS
           ENLAZAR AREAS VERBES
           CONECTAR EL NIVEL DEL RIO CON EL NIVEL DE LA CIUDAD
          AJUSTAR EL FLUJO DEL AGUA
Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
Olimpiada, Proyecto Roma 2020_                        TRAMOS NORTE Y SUR RÍO TÍBER




                                     Parque Fluvial Olimpico




En su candidatura para los Juegos Olímpicos, los puntos de Roma para la remodelación
del Tíber, apunta a un proyecto que cuenta con el apoyo de la administracion, basado en
la reutilización de los residuos y la mejora de los recursos existentes, en un intento por
integrar las nuevas intervenciones en el paisaje del río .
ESTRATEGIAS
           CONECTAR AREAS DE ALTO NIVEL AMBIENTAL (más de 500 hectareas)
           SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DE LAS ESTRUCURAS
           REUTILIZACIÓN DE LAS NUEVAS ESTRUCURAS (villa olimpica)
           FORTALECIMENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE CONEXIÓN
Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
Olimpiada, Proyecto Roma 2020_                         TRAMOS NORTE Y SUR RÍO TIBER




Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
Olimpiada, Proyecto Roma 2020_                         TRAMO NORTE

 TEMAS ABIERTOS
 El área donde se construirà la Villa Olímpica, en el tramo norte del río
 Tíber (el área de la conducción militar en Tor di Quinto) está protegido.

  se trata de un punto delicado de la cuenca pues esta situado en el
 valle del rio Tiber y se prolonga hasta su confluencia con el rio Aniene
  el Piano Regionale del Paesaggio protege toda la zona por motivos
 arqueologicos y ambientales, condicionando cualquier posible intervencion
 El Piano Regionale del Paesaggio protege toda la zona por motivos
 arqueologicos y ambientales, condicionando cualquier posible intervencion
  la zona se transformaria, despues de los juegos olimpicos, en un barrio
 residencial con un impacto significativo tanto desde un punto de vista
 ambiental como desde el punto de vista de la planificacion




Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
Taller de planificación del territorio y el paisaje_ TRAMO NORTE


                                     Parque Lineal del Río Tíber



El tramo norte del Tiber de gran valor tanto fisico como naturalista, no da lugar al
aprovechamiento de su potencial debido a la existencai de barreras urbanas
especialmente marcadas
ESTRATEGIAS
     COMBINAR LA PROTECIÓN Y PROTECCIÓN DEL PAISAJE CON LA
       REGENERACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL TERRITORIO (Convenio Europeo
       del Paisaje)

           DISEÑAR NUEVOS ESPACIOS PUBLICOS PARA LA COLECTIVIDAD
           RECUPERAR LOS HITOS DEL TERRITORIO
        TRABAJAR POR SISTEMAS (naturales, ambientales y antropico; y cómo se pueden:
       interpretar, organizar, administrar y conectar)
 Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
ANÁLISIS (alumnos: Campetella, Montanari, Schiavi)




   Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
ANÁLISIS (alumnos: Morini, Paludi)




   Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
SÍNTESIS (alumnos: Morini, Paludi)




 Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
PROYECTO (alumnos: Becker, Colonna, Marini)                                       (alumnos: Chiavenale, Foddis)




   Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
PROYECTO (alumnos: Becker, Colonna, Marini)                         (alumnos: Campetella, Montanari, Schiavi)




   Sapienza, Universidad de Roma – Departamnto DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
Taller de planificación del territorio y el paisaje_ TRAMO SUR


                                     Parque Agrario del Río Tíber



El tramo sur del rio tiber, a lo largo de toda su cuenca, ofrece importantes reservas
naturales y amplias zonas agricolas a menudo condicionadas por un tejido
residencial abusivo y por eventuales servicios de caracter urbano (Ej. Feria de
Roma)
ESTRATEGIAS
       RECUPERAR Y PRESERVAR LA IDENTIDAD DEL TERRITORIO (Paisaje
      agrario)
       CREACIÓN DE UNA CONEXIÓN ECOLÓGICA ENTRE EL RÍO Y LA COSTA
       DISEÑAR LUGARES DE AGREGACIÓN PARA LA COMUNIDAD
       RECUPERAR LA RELACIÓN CON EL RIO

Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
ANÁLISIS (alumnos: Ferrario, Mangani, Patti)




  Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
ANÁLISIS (alumnos: Antonucci, Guidone)




  Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
PROYECTO (alumnos: Ercoli, Manzoni)




   Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
PROYECTO (alumnos: Antonucci, Guidone)




 Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
PROYECTO (alumnos: Ferrario, Mangani, Petti)




 Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
“RECUPERAR significa desencadenar nuevos procesos en la
 estructura evolutiva del territorio histórico, en relación constante y
 dinámica con los procesos sociales que tienen lugar con el fin de
 rediseñar el territorio donde vivir en la plenitud de los valores
 culturales, naturales, ambientales y contemporánea”
 (Gambino 2000)




Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
¡GRACIAS!
Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto

Más contenido relacionado

Similar a La gestió del medi fluvial a Itàlia. El cas del riu Tiber

Tp1 manejo cuencas_hidrograficas_adriana_herrera
Tp1 manejo cuencas_hidrograficas_adriana_herreraTp1 manejo cuencas_hidrograficas_adriana_herrera
Tp1 manejo cuencas_hidrograficas_adriana_herrera
alquimarty
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
pablo ledesma
 
3.-PAISAJE CULTURAL CIUDAD - TERRITORIO _ PLANIFICACION DEL PAISAJE.pptx
3.-PAISAJE CULTURAL CIUDAD - TERRITORIO _ PLANIFICACION DEL PAISAJE.pptx3.-PAISAJE CULTURAL CIUDAD - TERRITORIO _ PLANIFICACION DEL PAISAJE.pptx
3.-PAISAJE CULTURAL CIUDAD - TERRITORIO _ PLANIFICACION DEL PAISAJE.pptx
YASMINLISBETHDUQUEDU
 
1. Paisaje Cultural Ciudad - territorio Planificación del Paisaje
1. Paisaje  Cultural Ciudad - territorio   Planificación del Paisaje1. Paisaje  Cultural Ciudad - territorio   Planificación del Paisaje
1. Paisaje Cultural Ciudad - territorio Planificación del Paisaje
YasminDuque2
 
Reconoc geom1
Reconoc geom1Reconoc geom1
Reconoc geom1
silviaquispe
 
Informe represa condoroma
Informe  represa condoromaInforme  represa condoroma
Informe represa condoroma
Judithza Avila Reyes
 
Trabajo colaborativo uno manejo de cuencas hidrograficas
Trabajo colaborativo uno manejo de cuencas hidrograficasTrabajo colaborativo uno manejo de cuencas hidrograficas
Trabajo colaborativo uno manejo de cuencas hidrograficas
Herber Palacios
 
Pomca cherua
Pomca cherua Pomca cherua
Pomca cherua
Diana OG
 
Memoria pmaa aguassubterraneas_2015
Memoria pmaa aguassubterraneas_2015Memoria pmaa aguassubterraneas_2015
Memoria pmaa aguassubterraneas_2015
Dolcey Pacheco
 
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011
Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011
Silvia Fajre
 
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011
Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011
Silvia Fajre
 
Consideraciones sobre el Paisaje
Consideraciones sobre el PaisajeConsideraciones sobre el Paisaje
Consideraciones sobre el Paisaje
Miguel Febles Ramírez
 
Manejo de cuencas hidrograficas act 2 curso 303013_wilton beltran
Manejo de cuencas hidrograficas act 2 curso 303013_wilton beltranManejo de cuencas hidrograficas act 2 curso 303013_wilton beltran
Manejo de cuencas hidrograficas act 2 curso 303013_wilton beltran
Wilton Penuela
 
Diversidad HíDrica
Diversidad HíDricaDiversidad HíDrica
Diversidad HíDrica
María García
 
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011
Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011
Silvia Fajre
 
Espacios verdes
Espacios verdes Espacios verdes
Espacios verdes
edargo357
 
Red de Ecoparques del Biomanizales
Red de Ecoparques del Biomanizales Red de Ecoparques del Biomanizales
Red de Ecoparques del Biomanizales
danielavelasquez39
 
La gestión de humedales y turberas. Aportes.
La gestión de humedales y turberas. Aportes.La gestión de humedales y turberas. Aportes.
La gestión de humedales y turberas. Aportes.
CIFOR-ICRAF
 
02 segunda clase
02 segunda clase02 segunda clase
02 segunda clase
Monica Camargo
 
LOS HUMEDALES Y EL MEDIO AMBIENTE - EXPOSICIÓN.ppt
LOS HUMEDALES Y EL MEDIO AMBIENTE - EXPOSICIÓN.pptLOS HUMEDALES Y EL MEDIO AMBIENTE - EXPOSICIÓN.ppt
LOS HUMEDALES Y EL MEDIO AMBIENTE - EXPOSICIÓN.ppt
Eduardo Alfredo La Torre Ormeño
 

Similar a La gestió del medi fluvial a Itàlia. El cas del riu Tiber (20)

Tp1 manejo cuencas_hidrograficas_adriana_herrera
Tp1 manejo cuencas_hidrograficas_adriana_herreraTp1 manejo cuencas_hidrograficas_adriana_herrera
Tp1 manejo cuencas_hidrograficas_adriana_herrera
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
3.-PAISAJE CULTURAL CIUDAD - TERRITORIO _ PLANIFICACION DEL PAISAJE.pptx
3.-PAISAJE CULTURAL CIUDAD - TERRITORIO _ PLANIFICACION DEL PAISAJE.pptx3.-PAISAJE CULTURAL CIUDAD - TERRITORIO _ PLANIFICACION DEL PAISAJE.pptx
3.-PAISAJE CULTURAL CIUDAD - TERRITORIO _ PLANIFICACION DEL PAISAJE.pptx
 
1. Paisaje Cultural Ciudad - territorio Planificación del Paisaje
1. Paisaje  Cultural Ciudad - territorio   Planificación del Paisaje1. Paisaje  Cultural Ciudad - territorio   Planificación del Paisaje
1. Paisaje Cultural Ciudad - territorio Planificación del Paisaje
 
Reconoc geom1
Reconoc geom1Reconoc geom1
Reconoc geom1
 
Informe represa condoroma
Informe  represa condoromaInforme  represa condoroma
Informe represa condoroma
 
Trabajo colaborativo uno manejo de cuencas hidrograficas
Trabajo colaborativo uno manejo de cuencas hidrograficasTrabajo colaborativo uno manejo de cuencas hidrograficas
Trabajo colaborativo uno manejo de cuencas hidrograficas
 
Pomca cherua
Pomca cherua Pomca cherua
Pomca cherua
 
Memoria pmaa aguassubterraneas_2015
Memoria pmaa aguassubterraneas_2015Memoria pmaa aguassubterraneas_2015
Memoria pmaa aguassubterraneas_2015
 
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011
Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011
 
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011
Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011
 
Consideraciones sobre el Paisaje
Consideraciones sobre el PaisajeConsideraciones sobre el Paisaje
Consideraciones sobre el Paisaje
 
Manejo de cuencas hidrograficas act 2 curso 303013_wilton beltran
Manejo de cuencas hidrograficas act 2 curso 303013_wilton beltranManejo de cuencas hidrograficas act 2 curso 303013_wilton beltran
Manejo de cuencas hidrograficas act 2 curso 303013_wilton beltran
 
Diversidad HíDrica
Diversidad HíDricaDiversidad HíDrica
Diversidad HíDrica
 
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011
Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011
 
Espacios verdes
Espacios verdes Espacios verdes
Espacios verdes
 
Red de Ecoparques del Biomanizales
Red de Ecoparques del Biomanizales Red de Ecoparques del Biomanizales
Red de Ecoparques del Biomanizales
 
La gestión de humedales y turberas. Aportes.
La gestión de humedales y turberas. Aportes.La gestión de humedales y turberas. Aportes.
La gestión de humedales y turberas. Aportes.
 
02 segunda clase
02 segunda clase02 segunda clase
02 segunda clase
 
LOS HUMEDALES Y EL MEDIO AMBIENTE - EXPOSICIÓN.ppt
LOS HUMEDALES Y EL MEDIO AMBIENTE - EXPOSICIÓN.pptLOS HUMEDALES Y EL MEDIO AMBIENTE - EXPOSICIÓN.ppt
LOS HUMEDALES Y EL MEDIO AMBIENTE - EXPOSICIÓN.ppt
 

La gestió del medi fluvial a Itàlia. El cas del riu Tiber

  • 1. “L’aigua als projectes de restauració ambiental” Local info day - 18 Marzo 2011 (Granoller) La gestió del medi fluvial a Itàlia EL CAS DE RIU TIBER Sapienza, Universidad de Roma – Dipartamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 2. > LA GESTIÓN AMBIENTAL Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 3. La planificación/ OBJECTIVOS La legislación italiana para la gestión de los recursos hídricos (L. 183/89 , L. 36/94, D.lgs. 152/99) identifica los siguientes objetivos:  PROTECCIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA  BALANCE DE LA CANTIDAD DE CICLO DEL AGUA  PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LA BIODIVERSIDAD Para lograr estos objetivos, se ha instituido la AUTORIDAD DE CUENCA y se han introducido PLANES ESPECIFICOS para la protección hidrica, de acuerdo a los diferentes niveles del cuerpo de gestión territorial Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 4. Herramientas de planificación/LA COMPLEJIDAD AUTORIDAD DE - Plan de Gestión de los DISTRITO DE CUENCA Distritos Hidrográficos HIDROGRAFICA AUTORIDAD DE CUENCA HIDROGRÁFICA - Plan de Cuenca ADMINISTRACIONES - Planes de los Parques DE ÁREAS - Plan de Gestión PLANES PRINCIPALES PROTEGIDAS QUIEN HACE COSA - Plan de oredenación del REGIÓN Paisaje - Plan de tutela las aguas PROVINCIA - Plan territorial provincial MUNICIPALIDAD - Plan general - Planes operativos Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 5. Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 6. La planificación/ FINALIDAD El propósito de la planificación es saber cómo armonizar las preocupaciones a CORTO PLAZO con la necesidad a LARGO PLAZO Así pues, resulta necesario plantearse la protección de las aguas desde una visión estrategica para el desarrollo del territorio. Una visión capaz de integrar las diferentes componentes paisajísticas y ambientales teniendo en cuenta aquellas económicas y de carácter social DESARROLLO SOSTENIBLE Y CONSERVACIÒN DE LA BIODIVERSIDAD Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 7. > EL RÍO TÍBER Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 8. Roma, una ciudad nacida desde el río y a lo largo del río ... ... una relación que a veces parece olvidada Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 9. El río es a menudo un paisaje de margen, una condición caracterizada por la vaguedad, a diferencia de las zonas urbanas definidas y estructuradas En realidad se trata de un lugar de máxima actividad natural, una lugar de refugio para plantas y animales que lo hacen valioso para el nivel de la biodiversidad que caracteriza el paisaje Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 10. Al mismo tiempo testigo de la intensa relacion que todavia hoy existe entre el hombre y el rio y sus aguas, constituido por.... .. los diferentes usos agricolas de sus meandros .. Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 11. .. la presencia de una intensa actividad industrial a lo largo de su recorrido.. Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 12. .. y diferentes usos sociales Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 13. TRAMO NORTE: dominado por un carácter natural. La integridad de esta área es esencial para garantizar la seguridad en el caso que se produjese una inundación en Roma TRAMO CENTRAL: dominado por un carácter urbano. Es necesario establecer una relación con la ciudad consolidada TRAMO SUR: dominado por una mezcla de zonas urbanas y naturales y agrícolas. Es necesario encontrar un equilibrio entre un área de gran valor natural y arqueológico y sus funciones urbanas Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 14. Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 15. Por lo tanto, el Tíber en su tramo romano, se puede considerar como un gran parque ambiental el rio constituye no solo una importante parte de un GRANDES ECOSISTEMAS, sino tambien un elemento de peso en el TEJIDO URBANO asÍ pues, serà necesaria una planificacion estrategica que tenga en cuenta estos doas aspectos y sea capaz de integrarlos y coordinarlos.. La recuperación ecológica es un requisito previo para la explotación de los recursos ... la presencia de actividades industriales ... de direntes usos sociales Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 16. > EL RÍO TIBER cuestiones ambientales Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 17. contaminación del agua y de la zona ribereña .. inundaciones y el empobrecimiento de la diversidad biológica Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 18. AUTORIDAD DE CUENCA RÍO TIBER_ localización áreas de riesgos hidrogeológicos P.A.I. - ”Piano Stralcio di Assetto Idrogeologico” ... la presencia de actividades industriales ... de direntes usos sociales Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 19. PROVINCIA ROMA RÍO TIBER_ Informe sobre la calidad de las aguas superficiales y subterráneas (2007) ESTADO ECOLÒGICO El seguimiento tiene como objetivo definir el estado ecológico de los ríos, destacando los efectos negativos provocados por la contaminación en las de actividadesinvertebrados que ... la presencia comunidades de industriales ... de direntes usos sociales viven en los ríos Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 20. PROVINCIA ROMA RÍO TIBER_ Informe sobre la calidad de las aguas superficiales y subterráneas (2007) ESTADO QUÍMICO El seguimiento tiene como objetivo identificar la sustancias peligrosas o grupos de sustancias que son tóxicas, persistentes y bioacumulativas y otros grupos de sustancias que tengan ... la presencia de actividades industriales ... de direntes usos sociales efectos similares Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 21. > EL RÍO TÍBER estrategias Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 22. Plan General de Ordenación de Roma_ TRAMO CENTRAL RÍO TIBER áreas de planificación estratégica Las intervenciones para mejorar el río Tíber, se centran en la conexión entre las dos partes de la ciudad, a ambos lados del rio. El Tíber entonces deja de ser un elemento de separación para convertirse en un elemento de cohesión del tejidos, explotando asì la forma urbis ESTRATEGIAS  ENLAZAR ELEMENTOS HISTORICOS  ENLAZAR AREAS VERBES  CONECTAR EL NIVEL DEL RIO CON EL NIVEL DE LA CIUDAD  AJUSTAR EL FLUJO DEL AGUA Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 23. Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 24. Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 25. Olimpiada, Proyecto Roma 2020_ TRAMOS NORTE Y SUR RÍO TÍBER Parque Fluvial Olimpico En su candidatura para los Juegos Olímpicos, los puntos de Roma para la remodelación del Tíber, apunta a un proyecto que cuenta con el apoyo de la administracion, basado en la reutilización de los residuos y la mejora de los recursos existentes, en un intento por integrar las nuevas intervenciones en el paisaje del río . ESTRATEGIAS  CONECTAR AREAS DE ALTO NIVEL AMBIENTAL (más de 500 hectareas)  SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DE LAS ESTRUCURAS  REUTILIZACIÓN DE LAS NUEVAS ESTRUCURAS (villa olimpica)  FORTALECIMENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE CONEXIÓN Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 26. Olimpiada, Proyecto Roma 2020_ TRAMOS NORTE Y SUR RÍO TIBER Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 27. Olimpiada, Proyecto Roma 2020_ TRAMO NORTE TEMAS ABIERTOS El área donde se construirà la Villa Olímpica, en el tramo norte del río Tíber (el área de la conducción militar en Tor di Quinto) está protegido.  se trata de un punto delicado de la cuenca pues esta situado en el valle del rio Tiber y se prolonga hasta su confluencia con el rio Aniene  el Piano Regionale del Paesaggio protege toda la zona por motivos arqueologicos y ambientales, condicionando cualquier posible intervencion El Piano Regionale del Paesaggio protege toda la zona por motivos arqueologicos y ambientales, condicionando cualquier posible intervencion  la zona se transformaria, despues de los juegos olimpicos, en un barrio residencial con un impacto significativo tanto desde un punto de vista ambiental como desde el punto de vista de la planificacion Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 28. Taller de planificación del territorio y el paisaje_ TRAMO NORTE Parque Lineal del Río Tíber El tramo norte del Tiber de gran valor tanto fisico como naturalista, no da lugar al aprovechamiento de su potencial debido a la existencai de barreras urbanas especialmente marcadas ESTRATEGIAS  COMBINAR LA PROTECIÓN Y PROTECCIÓN DEL PAISAJE CON LA REGENERACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL TERRITORIO (Convenio Europeo del Paisaje)  DISEÑAR NUEVOS ESPACIOS PUBLICOS PARA LA COLECTIVIDAD  RECUPERAR LOS HITOS DEL TERRITORIO  TRABAJAR POR SISTEMAS (naturales, ambientales y antropico; y cómo se pueden: interpretar, organizar, administrar y conectar) Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 29. ANÁLISIS (alumnos: Campetella, Montanari, Schiavi) Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 30. ANÁLISIS (alumnos: Morini, Paludi) Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 31. SÍNTESIS (alumnos: Morini, Paludi) Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 32. PROYECTO (alumnos: Becker, Colonna, Marini) (alumnos: Chiavenale, Foddis) Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 33. PROYECTO (alumnos: Becker, Colonna, Marini) (alumnos: Campetella, Montanari, Schiavi) Sapienza, Universidad de Roma – Departamnto DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 34. Taller de planificación del territorio y el paisaje_ TRAMO SUR Parque Agrario del Río Tíber El tramo sur del rio tiber, a lo largo de toda su cuenca, ofrece importantes reservas naturales y amplias zonas agricolas a menudo condicionadas por un tejido residencial abusivo y por eventuales servicios de caracter urbano (Ej. Feria de Roma) ESTRATEGIAS  RECUPERAR Y PRESERVAR LA IDENTIDAD DEL TERRITORIO (Paisaje agrario)  CREACIÓN DE UNA CONEXIÓN ECOLÓGICA ENTRE EL RÍO Y LA COSTA  DISEÑAR LUGARES DE AGREGACIÓN PARA LA COMUNIDAD  RECUPERAR LA RELACIÓN CON EL RIO Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 35. ANÁLISIS (alumnos: Ferrario, Mangani, Patti) Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 36. ANÁLISIS (alumnos: Antonucci, Guidone) Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 37. PROYECTO (alumnos: Ercoli, Manzoni) Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 38. PROYECTO (alumnos: Antonucci, Guidone) Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 39. PROYECTO (alumnos: Ferrario, Mangani, Petti) Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 40. “RECUPERAR significa desencadenar nuevos procesos en la estructura evolutiva del territorio histórico, en relación constante y dinámica con los procesos sociales que tienen lugar con el fin de rediseñar el territorio donde vivir en la plenitud de los valores culturales, naturales, ambientales y contemporánea” (Gambino 2000) Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto
  • 41. ¡GRACIAS! Sapienza, Universidad de Roma – Departamento DATA Prof. L.Carbonara, Prof. E. Trusiani, Arch. Emanuela Biscotto