SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONSIDERACIÓN DEL PAISAJE EN
  LA PLANIFICACIÓN Y ORDENACIÓN
        DEL SUELO RÚSTICO

        RAFAEL JESÚS DARANAS CARBALLO

  COORDINADOR DE LA ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA
   REDACCIÓN DEL PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE
  ORDENACIÓN DEL PAISAJE DE LA ISLA DE LA PALMA




  23 de julio de 2009 Universidad Ambiental de La Palma
ASPECTOS BÁSICOS PARA ENTENDER COMO SE HA IDO
             CONCIBIENDO EL PAISAJE




1. PAISAJE COMO EXPRESIÓN ESTÉTICA SUBLIME Y
   ARMONIOSA DE LA NATURALEZA Y EL HOMBRE.

2. LA INTERVENCIÓN EN EL PAISAJE

3. LA CONCEPCIÓN TERRITORIAL DEL PAISAJE
YOSEMITE EN INVIERNO (EEUU)
PAISAJE COMO EXPRESIÓN ESTÉTICA SUBLIME Y ARMONIOSA DE
              LA NATURALEZA Y EL HOMBRE.
                          (I)
                  LA LEY DE PARQUES NACIONALES DE 1916
 Parques Nacionales: “son parques nacionales para los efectos de esta ley,
 aquellos sitios o parajes excepcionalmente pintorescos, forestales o agrestes
 del territorio nacional que el Estado consagra, declarándoles tales, con el
 exclusivo objeto de favorecer su acceso por vías de comunicación
 adecuadas, y de respetar y hacer que se respete la belleza natural de sus
 paisajes, la riqueza de su fauna y de su flora y las particularidades geológicas
 e hidrológicas que encierren, evitando de este modo con la mayor eficacia,
 todo acto de destrucción, destrucción o desfiguración por la mano del
 hombre”
     LEY 4/89 DE CONSERVACIÓN DE LOS ESPACIOS NATURALES, LA
                    FAUNA Y LA FLORA SILVESTRE
  Paisaje protegido: “aquellos lugares concretos del medio natural que por
  sus valores estéticos y culturales sean merecedores de una protección”
  especial”

     DECRETO LEGISLATIVO 1/2000TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE
     ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y DE ESPACIOS NATURALES DE
                            CANARIAS
  Paisaje protegido: “son aquellas zonas del territorio que, por sus valores
  estéticos y culturales así se declaren, para conseguir su especial protección”
PAISAJE COMO EXPRESIÓN ESTÉTICA SUBLIME Y ARMONIOSA DE
            LA NATURALEZA Y EL HOMBRE. (II)


CATEGORÍAS DE PROTECCIÓN DE LA UICN

Paisaje Protegido: “para mantener paisajes naturales de relevancia nacional,
 que se caracterizan por la armonioza interacción entre población y territorio
 (People and Land), al tiempo que proporcionan oportunidades para el
 disfrute público a través de la recreación y el turismo, dentro de las formas
 de vida tradicionales y las actividades económicas de estas áreas”.

CONVENCIÓN DEL PATRIMONIO MUNDIAL CULTURAL Y NATURAL
(Conferencia General de la UNESCO, 1972)
Desde 1992 se incorpora el criterio y la figura de paisaje cultural a la lista
de Patrimonio Mundial.
     • Paisaje cultural de pirineos - monte perdido, Francia /España 1997
     • Paisaje cultural de Aranjuez, España.
PAISAJE COMO EXPRESIÓN ESTÉTICA SUBLIME Y
   ARMONIOSA DE LA NATURALEZA Y EL HOMBRE. (III)



       LEYES DE PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL



LEY DE PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DE 1933
Catalogo de monumentos históricos-artísticos (art 3.): “de cuantos
  edificios lo merezcan, como así mismo de los conjuntos urbanos y
  de los paisajes pintorescos que deban ser preservados de
  destrucciones o reformas perjudiciales”.

LA LEY DE 1985: no habla de paisaje y si de entornos
2. LA INTERVENCIÓN EN EL PAISAJE




Maribel Correa y Diego Estévez              Nuevo parque en Manhattan,
Rubén Henríquez Guimerá                            Nueva York
Piscina Isla Baja Golf                               9/06/09
(Buenavista, Tenerife,2007)
 Exposición de obras, Bienal de Canarias,
TEA 09
LA CONCEPCIÓN TERRITORIAL DEL PAISAJE

   EL PAISAJE EN LA ESTRATEGIA TERRITORIAL
           EUROPEA (CMOTUE, 1999)

El paisaje es un objetivo específico para la planificación
de los Espacios Naturales Protegidos y para la
Ordenación del Territorio en todas sus escalas.
Asimismo, los programas europeos deben estar dirigidos
al mantenimiento y la ordenación del paisaje.

 EL CONVENIO EUROPEO DEL PAISAJE (CONSEJO
              DE EUROPA, 2000)

Establece principios jurídicos generales que deben guiar
la adopción de políticas nacionales
El objeto de estas políticas debe ser promover la
protección, gestión y ordenación de los paisajes
europeos.
Promueve iniciativas de conocimiento, pedagogía,
divulgación y acción paisajística
CONVENIO EUROPEO DEL PAISAJE (i)

           COMO ENTIENDE EL PAISAJE EL CONVENIO

 El Paisaje es cualquier parte del territorio tal como la
percibe la población y cuyo carácter es el resultado de la
interacción de factores naturales y/o humanos.

 El carácter del territorio que el paisaje expresa no es sólo
fisionomía o apariencia sensible, es también una realidad
geográfica que ha de serinterpretada, leída.

La carga cultural del paisaje se manifiesta en la materialidad
de cada configuración modelada por la acción humana
sobre la naturaleza y, también en imágenes sociales y
modelos de preferencias a partir de miradas múltiples y de
percepciones cambiantes en el paisaje.
CONVENIO EUROPEO DEL PAISAJE (II)



Medidas para la implementación del paisaje:
Integrar el paisaje en políticas e instrumentos
Formación y educación de cara a incrementar la
sensibilización de la sociedad civil
Participación pública establecer procedimientos
de concertación entre el público, las autoridades
locales y regionales
REQUISITO   DEL         CONVENIO        PARA      SU
INTEGRACIÓN

Una formulación del paisaje en respuesta a los valores
que la sociedad le otorga y por tanto como resultado
de la opinión de los ciudadanos, y no sólo de los
expertos. Y como consecuencia, la exigencia de que
sea la propia sociedad, a través de los responsables
públicos, la que establezca y defina políticas de
intervención que pueden traducirse en figuras o
modalidades como estrategias, directrices, planes o
medidas para los tipos de acciones a realizar.
OPCIÓN 1:

• Puede adoptar la forma de introducción de la
  dimensión paisajística en los instrumentos de
  planificación ordinaria del territorio a las
  diferentes escalas que debería comprender
  análisis, orientaciones y normas específicas
  para el paisaje.


  PLANIFICACIÓN ORDINARIA DEL
  TERRITORIO INTEGRANDO LA DIMENSIÓN
  PAISAJÍSTICA.
Sentencia 982/2004 TSJC
sobre el suelo rústico de
protección paisajística del
PGO de Breña Baja
OPCIÓN 2:

• Puede adoptar la forma de un verdadero
  sistema de planificación y ordenación
  paisajística, con instrumentos específicos
  interconectados entre ellos, a los diferentes
  niveles administrativos, caracterizados por una
  autonomía operativa.

•    PLANES DE PAISAJE
• Delimitación y Caracterización de
Las Asociaciones de Paisaje de la
Isla de La Palma.



  Es el nivel más elevado de la
  taxonomía empleada y hacen
  referencia a la agrupación de
     los tipos de paisaje que
  comparten semejanzas en los
        grandes rasgos de
  organización en los usos del
              suelo.
DEFINICIONES CONCEPTUALES

  Asociación levantamiento: Integrada por aquellos
   paisajes de dominante antrópica cuyo origen se
 encuentra en la agricultura tradicional de medianías.
  Precisan de intervención humana menos intensa.

    Asociación Construido: Aquellos paisajes de
   dominante antrópica cuyo origen se encuentra
  en la agricultura intensiva. Han precisado por lo
     tanto de una intensa intervención humana.
    Asociación Edificado e infraestructuras:
Aquellos paisajes de dominante antrópica cuyo
origen esta constituido por la construcción de la
   urbanización, edificación e infrastructuras

   Asociación Vegetación y Geoformas : Aquellos
   paisajes de dominante natural con predominio
        del medio biótico y del medio físico.
• Delimitación y Caracterización de los Tipos de
   Paisaje reconocidos para la Isla de La Palma.
El establecimiento del tipo sirve como instrumento para
establecer    las    condiciones    óptimas    para     la
identificación de los distintos elementos (unidades de
paisaje). Por lo tanto, se trata de emplear criterios
variados e incluso la definición de subtipos de cara a ir
entrando en una escala de mayor detalle que nos ponga
de manifiesto la mayor complejidad de las relaciones
del paisaje.
El hecho de tratarse de un territorio con dimensiones
limitadas provoca una historia territorial común lo que
al final se ve reflejado en la configuración paisajística
de la isla, es por ello por lo que los tipos de paisaje
aparecen reflejados, la mayoría de las veces, en una
gran porción del territorio insular
• Delimitación y Caracterización de las
Unidades de Paisaje de La Isla de La
Palma.




Cada Unidad de Paisaje se define, en la escala
adoptada, por su homogeneidad interna y sus
diferencias con respecto a los paisajes
contiguos. La singularidad es su rasgo más
característico y resulta de las relaciones
particulares que se han establecido entre las
comunidades locales y su territorio.
Consideraciones sobre el Paisaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de areas naturales
Manejo de areas naturalesManejo de areas naturales
Manejo de areas naturalesandrea0502
 
Interpretacion del paisaje
Interpretacion del paisajeInterpretacion del paisaje
Interpretacion del paisaje
APOSAPI
 
IX REUNIÓN REDBIOS en Fuerteventura
IX REUNIÓN REDBIOS en FuerteventuraIX REUNIÓN REDBIOS en Fuerteventura
IX REUNIÓN REDBIOS en Fuerteventura
Reserva de la Biosfera de Fuerteventura
 
Áreas Protegidas por el Estado
Áreas Protegidas por el EstadoÁreas Protegidas por el Estado
Áreas Protegidas por el Estado
MaraSantamaraRojas
 
Convenio Europeo del Paisaje
Convenio Europeo del PaisajeConvenio Europeo del Paisaje
Convenio Europeo del Paisaje
StellaCaelestia
 
El turismo rural de Asturias
El turismo rural de AsturiasEl turismo rural de Asturias
El turismo rural de Asturiasllama89singer
 
Paisaje historia del arte
Paisaje historia del artePaisaje historia del arte
Paisaje historia del artegemaperez
 
Biñetas
BiñetasBiñetas
Biñetas
betsabeth20
 
Cursoguias cr-espacios protegidos
Cursoguias cr-espacios protegidosCursoguias cr-espacios protegidos
Cursoguias cr-espacios protegidos
Juan Antonio García González
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
william Bernal
 
C18-1_4_Integrando la visión cultural en la planificación de espacios naturales
C18-1_4_Integrando la visión cultural en la planificación de espacios naturalesC18-1_4_Integrando la visión cultural en la planificación de espacios naturales
C18-1_4_Integrando la visión cultural en la planificación de espacios naturales
Instituto Universitario de Urbanística
 
Zonificcacion turistica y analisis cartografico
Zonificcacion turistica y analisis cartograficoZonificcacion turistica y analisis cartografico
Zonificcacion turistica y analisis cartografico
Tania Contento
 

La actualidad más candente (20)

DeclaracionAtlantica_red[1]
DeclaracionAtlantica_red[1]DeclaracionAtlantica_red[1]
DeclaracionAtlantica_red[1]
 
Manejo de areas naturales
Manejo de areas naturalesManejo de areas naturales
Manejo de areas naturales
 
Interpretacion del paisaje
Interpretacion del paisajeInterpretacion del paisaje
Interpretacion del paisaje
 
IX REUNIÓN REDBIOS en Fuerteventura
IX REUNIÓN REDBIOS en FuerteventuraIX REUNIÓN REDBIOS en Fuerteventura
IX REUNIÓN REDBIOS en Fuerteventura
 
Ut1 normativa
Ut1 normativaUt1 normativa
Ut1 normativa
 
mab_boletin_04_10
mab_boletin_04_10mab_boletin_04_10
mab_boletin_04_10
 
Ut1 costas
Ut1 costasUt1 costas
Ut1 costas
 
Ut1_normativa
Ut1_normativaUt1_normativa
Ut1_normativa
 
Áreas Protegidas por el Estado
Áreas Protegidas por el EstadoÁreas Protegidas por el Estado
Áreas Protegidas por el Estado
 
Convenio Europeo del Paisaje
Convenio Europeo del PaisajeConvenio Europeo del Paisaje
Convenio Europeo del Paisaje
 
El turismo rural de Asturias
El turismo rural de AsturiasEl turismo rural de Asturias
El turismo rural de Asturias
 
3_Manuel_Chirosa
3_Manuel_Chirosa3_Manuel_Chirosa
3_Manuel_Chirosa
 
Paisaje historia del arte
Paisaje historia del artePaisaje historia del arte
Paisaje historia del arte
 
Biñetas
BiñetasBiñetas
Biñetas
 
Cursoguias cr-espacios protegidos
Cursoguias cr-espacios protegidosCursoguias cr-espacios protegidos
Cursoguias cr-espacios protegidos
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
humedal cordoba
humedal cordobahumedal cordoba
humedal cordoba
 
areas protegidas
areas protegidasareas protegidas
areas protegidas
 
C18-1_4_Integrando la visión cultural en la planificación de espacios naturales
C18-1_4_Integrando la visión cultural en la planificación de espacios naturalesC18-1_4_Integrando la visión cultural en la planificación de espacios naturales
C18-1_4_Integrando la visión cultural en la planificación de espacios naturales
 
Zonificcacion turistica y analisis cartografico
Zonificcacion turistica y analisis cartograficoZonificcacion turistica y analisis cartografico
Zonificcacion turistica y analisis cartografico
 

Similar a Consideraciones sobre el Paisaje

Plan nacional paisaje_cultural
Plan nacional paisaje_culturalPlan nacional paisaje_cultural
Plan nacional paisaje_cultural
Javier Martín Cardinal Fernández
 
P.O.R.N.
P.O.R.N.P.O.R.N.
P.O.R.N.
Pelodytes
 
Rafael Mata Olmo - Presentación Seminario EntrePliegues2 - 2013
Rafael Mata Olmo  - Presentación Seminario EntrePliegues2 - 2013Rafael Mata Olmo  - Presentación Seminario EntrePliegues2 - 2013
Rafael Mata Olmo - Presentación Seminario EntrePliegues2 - 2013
EntrePliegues
 
BLOQUE 1 LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.pptx
BLOQUE 1 LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.pptxBLOQUE 1 LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.pptx
BLOQUE 1 LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.pptx
JuanCarlosGarcaVerdu1
 
C18-1_1_Planificación espacial del patrimonio cultural y natural: dificultade...
C18-1_1_Planificación espacial del patrimonio cultural y natural: dificultade...C18-1_1_Planificación espacial del patrimonio cultural y natural: dificultade...
C18-1_1_Planificación espacial del patrimonio cultural y natural: dificultade...
Instituto Universitario de Urbanística
 
Custodia del territorio en la Red Natura 2000
Custodia del territorio en la Red Natura 2000Custodia del territorio en la Red Natura 2000
Custodia del territorio en la Red Natura 2000
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Conceptos de geografía historia y sociedad en canarias
Conceptos de geografía historia y sociedad en canariasConceptos de geografía historia y sociedad en canarias
Conceptos de geografía historia y sociedad en canarias
CandeRamos2
 
El paisaje, materia prima del turismo
El paisaje,  materia prima del turismoEl paisaje,  materia prima del turismo
El paisaje, materia prima del turismo
Fundación Programa Andes Tropicales
 
ESTRATEGIA DE INFRAESTRUCTURA VERDE EN EL PAISAJE CULTURAL DE ARANJUEZ
ESTRATEGIA DE INFRAESTRUCTURA VERDE EN EL PAISAJE CULTURAL DE ARANJUEZESTRATEGIA DE INFRAESTRUCTURA VERDE EN EL PAISAJE CULTURAL DE ARANJUEZ
ESTRATEGIA DE INFRAESTRUCTURA VERDE EN EL PAISAJE CULTURAL DE ARANJUEZ
Alianza de Paisajes Culturales Patrimonio Mundial
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
X12345XX
 
Zonificacion turistioca y analisis cartografico
Zonificacion turistioca y analisis cartograficoZonificacion turistioca y analisis cartografico
Zonificacion turistioca y analisis cartografico
Tania Contento
 
Gestión De Espacios De Educación Ambiental
Gestión De Espacios De Educación AmbientalGestión De Espacios De Educación Ambiental
Gestión De Espacios De Educación Ambiental
Asociación para el Desarrollo de la Comarca Miajadas-Trujillo
 
C18-1_5_Estrategias de Paisaje: el caso del PGOU de Trujillo (Cáceres)
C18-1_5_Estrategias de Paisaje: el caso del PGOU de Trujillo (Cáceres)C18-1_5_Estrategias de Paisaje: el caso del PGOU de Trujillo (Cáceres)
C18-1_5_Estrategias de Paisaje: el caso del PGOU de Trujillo (Cáceres)
Instituto Universitario de Urbanística
 
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali UrritiaPaisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
Verónica Meo Laos
 
Proceso galeras enid
Proceso galeras enidProceso galeras enid
Proceso galeras enid
omesiasr
 
El paisaje, "materia prima" del turismo
El paisaje, "materia prima" del turismoEl paisaje, "materia prima" del turismo
El paisaje, "materia prima" del turismo
terraLATINA
 
Politica zc pnaoci
Politica zc pnaociPolitica zc pnaoci
Politica zc pnaoci
Mary Alejandra Ríos Mármol
 
Protected Areas Management Policy of Andalusia
Protected Areas Management Policy of AndalusiaProtected Areas Management Policy of Andalusia
Protected Areas Management Policy of Andalusia
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 

Similar a Consideraciones sobre el Paisaje (20)

Plan nacional paisaje_cultural
Plan nacional paisaje_culturalPlan nacional paisaje_cultural
Plan nacional paisaje_cultural
 
P.O.R.N.
P.O.R.N.P.O.R.N.
P.O.R.N.
 
Rafael Mata Olmo - Presentación Seminario EntrePliegues2 - 2013
Rafael Mata Olmo  - Presentación Seminario EntrePliegues2 - 2013Rafael Mata Olmo  - Presentación Seminario EntrePliegues2 - 2013
Rafael Mata Olmo - Presentación Seminario EntrePliegues2 - 2013
 
Presentación Curso 2013
Presentación Curso 2013Presentación Curso 2013
Presentación Curso 2013
 
BLOQUE 1 LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.pptx
BLOQUE 1 LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.pptxBLOQUE 1 LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.pptx
BLOQUE 1 LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.pptx
 
C18-1_1_Planificación espacial del patrimonio cultural y natural: dificultade...
C18-1_1_Planificación espacial del patrimonio cultural y natural: dificultade...C18-1_1_Planificación espacial del patrimonio cultural y natural: dificultade...
C18-1_1_Planificación espacial del patrimonio cultural y natural: dificultade...
 
Custodia del territorio en la Red Natura 2000
Custodia del territorio en la Red Natura 2000Custodia del territorio en la Red Natura 2000
Custodia del territorio en la Red Natura 2000
 
Conceptos de geografía historia y sociedad en canarias
Conceptos de geografía historia y sociedad en canariasConceptos de geografía historia y sociedad en canarias
Conceptos de geografía historia y sociedad en canarias
 
El paisaje, materia prima del turismo
El paisaje,  materia prima del turismoEl paisaje,  materia prima del turismo
El paisaje, materia prima del turismo
 
PAISAJES
PAISAJES PAISAJES
PAISAJES
 
ESTRATEGIA DE INFRAESTRUCTURA VERDE EN EL PAISAJE CULTURAL DE ARANJUEZ
ESTRATEGIA DE INFRAESTRUCTURA VERDE EN EL PAISAJE CULTURAL DE ARANJUEZESTRATEGIA DE INFRAESTRUCTURA VERDE EN EL PAISAJE CULTURAL DE ARANJUEZ
ESTRATEGIA DE INFRAESTRUCTURA VERDE EN EL PAISAJE CULTURAL DE ARANJUEZ
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Zonificacion turistioca y analisis cartografico
Zonificacion turistioca y analisis cartograficoZonificacion turistioca y analisis cartografico
Zonificacion turistioca y analisis cartografico
 
Gestión De Espacios De Educación Ambiental
Gestión De Espacios De Educación AmbientalGestión De Espacios De Educación Ambiental
Gestión De Espacios De Educación Ambiental
 
C18-1_5_Estrategias de Paisaje: el caso del PGOU de Trujillo (Cáceres)
C18-1_5_Estrategias de Paisaje: el caso del PGOU de Trujillo (Cáceres)C18-1_5_Estrategias de Paisaje: el caso del PGOU de Trujillo (Cáceres)
C18-1_5_Estrategias de Paisaje: el caso del PGOU de Trujillo (Cáceres)
 
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali UrritiaPaisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
 
Proceso galeras enid
Proceso galeras enidProceso galeras enid
Proceso galeras enid
 
El paisaje, "materia prima" del turismo
El paisaje, "materia prima" del turismoEl paisaje, "materia prima" del turismo
El paisaje, "materia prima" del turismo
 
Politica zc pnaoci
Politica zc pnaociPolitica zc pnaoci
Politica zc pnaoci
 
Protected Areas Management Policy of Andalusia
Protected Areas Management Policy of AndalusiaProtected Areas Management Policy of Andalusia
Protected Areas Management Policy of Andalusia
 

Más de Miguel Febles Ramírez

CV Geographer Miguel Febles
CV Geographer Miguel FeblesCV Geographer Miguel Febles
CV Geographer Miguel Febles
Miguel Febles Ramírez
 
CV Miguel Febles
CV Miguel FeblesCV Miguel Febles
CV Miguel Febles
Miguel Febles Ramírez
 
El día: Se últiman trámites para el BIC Barranco Agua de Dios
El día: Se últiman trámites para el BIC Barranco Agua de DiosEl día: Se últiman trámites para el BIC Barranco Agua de Dios
El día: Se últiman trámites para el BIC Barranco Agua de Dios
Miguel Febles Ramírez
 
El mapa de cultivos de Canarias. Una fuente considerar en el análisis de los ...
El mapa de cultivos de Canarias. Una fuente considerar en el análisis de los ...El mapa de cultivos de Canarias. Una fuente considerar en el análisis de los ...
El mapa de cultivos de Canarias. Una fuente considerar en el análisis de los ...
Miguel Febles Ramírez
 
Retos y perspectivas de la gestión del paisaje
Retos y perspectivas de la gestión del paisajeRetos y perspectivas de la gestión del paisaje
Retos y perspectivas de la gestión del paisaje
Miguel Febles Ramírez
 
La aplicación de los sistemas de información geográfica al estudio de localiz...
La aplicación de los sistemas de información geográfica al estudio de localiz...La aplicación de los sistemas de información geográfica al estudio de localiz...
La aplicación de los sistemas de información geográfica al estudio de localiz...
Miguel Febles Ramírez
 
Patrimonio, paisaje y turismo. La reserva ambiental de San Blas, en el Sur de...
Patrimonio, paisaje y turismo. La reserva ambiental de San Blas, en el Sur de...Patrimonio, paisaje y turismo. La reserva ambiental de San Blas, en el Sur de...
Patrimonio, paisaje y turismo. La reserva ambiental de San Blas, en el Sur de...
Miguel Febles Ramírez
 
Lugares de Importancia Agroecológica
Lugares de Importancia AgroecológicaLugares de Importancia Agroecológica
Lugares de Importancia Agroecológica
Miguel Febles Ramírez
 
Resumen-Esquema de intervenciones
Resumen-Esquema de intervencionesResumen-Esquema de intervenciones
Resumen-Esquema de intervenciones
Miguel Febles Ramírez
 
El Espacio Rústico Como Espacio Turistico. La Palma
El Espacio Rústico Como Espacio Turistico. La PalmaEl Espacio Rústico Como Espacio Turistico. La Palma
El Espacio Rústico Como Espacio Turistico. La Palma
Miguel Febles Ramírez
 
Marco Legislativo Protección Suelo Rústico de Canarias
Marco Legislativo Protección Suelo Rústico de CanariasMarco Legislativo Protección Suelo Rústico de Canarias
Marco Legislativo Protección Suelo Rústico de Canarias
Miguel Febles Ramírez
 
De lo Agro a lo rural. Cuestiones claves en Canarias
De lo Agro a lo rural. Cuestiones claves en CanariasDe lo Agro a lo rural. Cuestiones claves en Canarias
De lo Agro a lo rural. Cuestiones claves en Canarias
Miguel Febles Ramírez
 
Programa de Desarrollo Rural de Canarias 2007 - 2013
Programa de Desarrollo Rural de Canarias 2007 - 2013Programa de Desarrollo Rural de Canarias 2007 - 2013
Programa de Desarrollo Rural de Canarias 2007 - 2013
Miguel Febles Ramírez
 

Más de Miguel Febles Ramírez (20)

CV Geographer Miguel Febles
CV Geographer Miguel FeblesCV Geographer Miguel Febles
CV Geographer Miguel Febles
 
CV Miguel Febles
CV Miguel FeblesCV Miguel Febles
CV Miguel Febles
 
El día: Se últiman trámites para el BIC Barranco Agua de Dios
El día: Se últiman trámites para el BIC Barranco Agua de DiosEl día: Se últiman trámites para el BIC Barranco Agua de Dios
El día: Se últiman trámites para el BIC Barranco Agua de Dios
 
El mapa de cultivos de Canarias. Una fuente considerar en el análisis de los ...
El mapa de cultivos de Canarias. Una fuente considerar en el análisis de los ...El mapa de cultivos de Canarias. Una fuente considerar en el análisis de los ...
El mapa de cultivos de Canarias. Una fuente considerar en el análisis de los ...
 
Folleto paisaje
Folleto paisajeFolleto paisaje
Folleto paisaje
 
Arqueomac1
Arqueomac1Arqueomac1
Arqueomac1
 
Encuentro arqueomac prov
Encuentro arqueomac provEncuentro arqueomac prov
Encuentro arqueomac prov
 
Retos y perspectivas de la gestión del paisaje
Retos y perspectivas de la gestión del paisajeRetos y perspectivas de la gestión del paisaje
Retos y perspectivas de la gestión del paisaje
 
Model barcelona
Model barcelonaModel barcelona
Model barcelona
 
Jorna
JornaJorna
Jorna
 
Triptico seminario ot_gestion
Triptico seminario ot_gestionTriptico seminario ot_gestion
Triptico seminario ot_gestion
 
La aplicación de los sistemas de información geográfica al estudio de localiz...
La aplicación de los sistemas de información geográfica al estudio de localiz...La aplicación de los sistemas de información geográfica al estudio de localiz...
La aplicación de los sistemas de información geográfica al estudio de localiz...
 
Patrimonio, paisaje y turismo. La reserva ambiental de San Blas, en el Sur de...
Patrimonio, paisaje y turismo. La reserva ambiental de San Blas, en el Sur de...Patrimonio, paisaje y turismo. La reserva ambiental de San Blas, en el Sur de...
Patrimonio, paisaje y turismo. La reserva ambiental de San Blas, en el Sur de...
 
Lugares de Importancia Agroecológica
Lugares de Importancia AgroecológicaLugares de Importancia Agroecológica
Lugares de Importancia Agroecológica
 
Resumen-Esquema de intervenciones
Resumen-Esquema de intervencionesResumen-Esquema de intervenciones
Resumen-Esquema de intervenciones
 
El Espacio Rústico Como Espacio Turistico. La Palma
El Espacio Rústico Como Espacio Turistico. La PalmaEl Espacio Rústico Como Espacio Turistico. La Palma
El Espacio Rústico Como Espacio Turistico. La Palma
 
Marco Legislativo Protección Suelo Rústico de Canarias
Marco Legislativo Protección Suelo Rústico de CanariasMarco Legislativo Protección Suelo Rústico de Canarias
Marco Legislativo Protección Suelo Rústico de Canarias
 
De lo Agro a lo rural. Cuestiones claves en Canarias
De lo Agro a lo rural. Cuestiones claves en CanariasDe lo Agro a lo rural. Cuestiones claves en Canarias
De lo Agro a lo rural. Cuestiones claves en Canarias
 
Programa de Desarrollo Rural de Canarias 2007 - 2013
Programa de Desarrollo Rural de Canarias 2007 - 2013Programa de Desarrollo Rural de Canarias 2007 - 2013
Programa de Desarrollo Rural de Canarias 2007 - 2013
 
Programa Manual Unap09
Programa Manual Unap09Programa Manual Unap09
Programa Manual Unap09
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Consideraciones sobre el Paisaje

  • 1. LA CONSIDERACIÓN DEL PAISAJE EN LA PLANIFICACIÓN Y ORDENACIÓN DEL SUELO RÚSTICO RAFAEL JESÚS DARANAS CARBALLO COORDINADOR DE LA ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA REDACCIÓN DEL PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DEL PAISAJE DE LA ISLA DE LA PALMA 23 de julio de 2009 Universidad Ambiental de La Palma
  • 2. ASPECTOS BÁSICOS PARA ENTENDER COMO SE HA IDO CONCIBIENDO EL PAISAJE 1. PAISAJE COMO EXPRESIÓN ESTÉTICA SUBLIME Y ARMONIOSA DE LA NATURALEZA Y EL HOMBRE. 2. LA INTERVENCIÓN EN EL PAISAJE 3. LA CONCEPCIÓN TERRITORIAL DEL PAISAJE
  • 4. PAISAJE COMO EXPRESIÓN ESTÉTICA SUBLIME Y ARMONIOSA DE LA NATURALEZA Y EL HOMBRE. (I) LA LEY DE PARQUES NACIONALES DE 1916 Parques Nacionales: “son parques nacionales para los efectos de esta ley, aquellos sitios o parajes excepcionalmente pintorescos, forestales o agrestes del territorio nacional que el Estado consagra, declarándoles tales, con el exclusivo objeto de favorecer su acceso por vías de comunicación adecuadas, y de respetar y hacer que se respete la belleza natural de sus paisajes, la riqueza de su fauna y de su flora y las particularidades geológicas e hidrológicas que encierren, evitando de este modo con la mayor eficacia, todo acto de destrucción, destrucción o desfiguración por la mano del hombre” LEY 4/89 DE CONSERVACIÓN DE LOS ESPACIOS NATURALES, LA FAUNA Y LA FLORA SILVESTRE Paisaje protegido: “aquellos lugares concretos del medio natural que por sus valores estéticos y culturales sean merecedores de una protección” especial” DECRETO LEGISLATIVO 1/2000TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y DE ESPACIOS NATURALES DE CANARIAS Paisaje protegido: “son aquellas zonas del territorio que, por sus valores estéticos y culturales así se declaren, para conseguir su especial protección”
  • 5. PAISAJE COMO EXPRESIÓN ESTÉTICA SUBLIME Y ARMONIOSA DE LA NATURALEZA Y EL HOMBRE. (II) CATEGORÍAS DE PROTECCIÓN DE LA UICN Paisaje Protegido: “para mantener paisajes naturales de relevancia nacional, que se caracterizan por la armonioza interacción entre población y territorio (People and Land), al tiempo que proporcionan oportunidades para el disfrute público a través de la recreación y el turismo, dentro de las formas de vida tradicionales y las actividades económicas de estas áreas”. CONVENCIÓN DEL PATRIMONIO MUNDIAL CULTURAL Y NATURAL (Conferencia General de la UNESCO, 1972) Desde 1992 se incorpora el criterio y la figura de paisaje cultural a la lista de Patrimonio Mundial. • Paisaje cultural de pirineos - monte perdido, Francia /España 1997 • Paisaje cultural de Aranjuez, España.
  • 6.
  • 7. PAISAJE COMO EXPRESIÓN ESTÉTICA SUBLIME Y ARMONIOSA DE LA NATURALEZA Y EL HOMBRE. (III) LEYES DE PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL LEY DE PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DE 1933 Catalogo de monumentos históricos-artísticos (art 3.): “de cuantos edificios lo merezcan, como así mismo de los conjuntos urbanos y de los paisajes pintorescos que deban ser preservados de destrucciones o reformas perjudiciales”. LA LEY DE 1985: no habla de paisaje y si de entornos
  • 8. 2. LA INTERVENCIÓN EN EL PAISAJE Maribel Correa y Diego Estévez Nuevo parque en Manhattan, Rubén Henríquez Guimerá Nueva York Piscina Isla Baja Golf 9/06/09 (Buenavista, Tenerife,2007) Exposición de obras, Bienal de Canarias, TEA 09
  • 9. LA CONCEPCIÓN TERRITORIAL DEL PAISAJE EL PAISAJE EN LA ESTRATEGIA TERRITORIAL EUROPEA (CMOTUE, 1999) El paisaje es un objetivo específico para la planificación de los Espacios Naturales Protegidos y para la Ordenación del Territorio en todas sus escalas. Asimismo, los programas europeos deben estar dirigidos al mantenimiento y la ordenación del paisaje. EL CONVENIO EUROPEO DEL PAISAJE (CONSEJO DE EUROPA, 2000) Establece principios jurídicos generales que deben guiar la adopción de políticas nacionales El objeto de estas políticas debe ser promover la protección, gestión y ordenación de los paisajes europeos. Promueve iniciativas de conocimiento, pedagogía, divulgación y acción paisajística
  • 10. CONVENIO EUROPEO DEL PAISAJE (i) COMO ENTIENDE EL PAISAJE EL CONVENIO El Paisaje es cualquier parte del territorio tal como la percibe la población y cuyo carácter es el resultado de la interacción de factores naturales y/o humanos. El carácter del territorio que el paisaje expresa no es sólo fisionomía o apariencia sensible, es también una realidad geográfica que ha de serinterpretada, leída. La carga cultural del paisaje se manifiesta en la materialidad de cada configuración modelada por la acción humana sobre la naturaleza y, también en imágenes sociales y modelos de preferencias a partir de miradas múltiples y de percepciones cambiantes en el paisaje.
  • 11. CONVENIO EUROPEO DEL PAISAJE (II) Medidas para la implementación del paisaje: Integrar el paisaje en políticas e instrumentos Formación y educación de cara a incrementar la sensibilización de la sociedad civil Participación pública establecer procedimientos de concertación entre el público, las autoridades locales y regionales
  • 12. REQUISITO DEL CONVENIO PARA SU INTEGRACIÓN Una formulación del paisaje en respuesta a los valores que la sociedad le otorga y por tanto como resultado de la opinión de los ciudadanos, y no sólo de los expertos. Y como consecuencia, la exigencia de que sea la propia sociedad, a través de los responsables públicos, la que establezca y defina políticas de intervención que pueden traducirse en figuras o modalidades como estrategias, directrices, planes o medidas para los tipos de acciones a realizar.
  • 13. OPCIÓN 1: • Puede adoptar la forma de introducción de la dimensión paisajística en los instrumentos de planificación ordinaria del territorio a las diferentes escalas que debería comprender análisis, orientaciones y normas específicas para el paisaje. PLANIFICACIÓN ORDINARIA DEL TERRITORIO INTEGRANDO LA DIMENSIÓN PAISAJÍSTICA.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Sentencia 982/2004 TSJC sobre el suelo rústico de protección paisajística del PGO de Breña Baja
  • 18. OPCIÓN 2: • Puede adoptar la forma de un verdadero sistema de planificación y ordenación paisajística, con instrumentos específicos interconectados entre ellos, a los diferentes niveles administrativos, caracterizados por una autonomía operativa. • PLANES DE PAISAJE
  • 19.
  • 20.
  • 21. • Delimitación y Caracterización de Las Asociaciones de Paisaje de la Isla de La Palma. Es el nivel más elevado de la taxonomía empleada y hacen referencia a la agrupación de los tipos de paisaje que comparten semejanzas en los grandes rasgos de organización en los usos del suelo.
  • 22.
  • 23. DEFINICIONES CONCEPTUALES Asociación levantamiento: Integrada por aquellos paisajes de dominante antrópica cuyo origen se encuentra en la agricultura tradicional de medianías. Precisan de intervención humana menos intensa. Asociación Construido: Aquellos paisajes de dominante antrópica cuyo origen se encuentra en la agricultura intensiva. Han precisado por lo tanto de una intensa intervención humana. Asociación Edificado e infraestructuras: Aquellos paisajes de dominante antrópica cuyo origen esta constituido por la construcción de la urbanización, edificación e infrastructuras Asociación Vegetación y Geoformas : Aquellos paisajes de dominante natural con predominio del medio biótico y del medio físico.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. • Delimitación y Caracterización de los Tipos de Paisaje reconocidos para la Isla de La Palma. El establecimiento del tipo sirve como instrumento para establecer las condiciones óptimas para la identificación de los distintos elementos (unidades de paisaje). Por lo tanto, se trata de emplear criterios variados e incluso la definición de subtipos de cara a ir entrando en una escala de mayor detalle que nos ponga de manifiesto la mayor complejidad de las relaciones del paisaje. El hecho de tratarse de un territorio con dimensiones limitadas provoca una historia territorial común lo que al final se ve reflejado en la configuración paisajística de la isla, es por ello por lo que los tipos de paisaje aparecen reflejados, la mayoría de las veces, en una gran porción del territorio insular
  • 31.
  • 32.
  • 33. • Delimitación y Caracterización de las Unidades de Paisaje de La Isla de La Palma. Cada Unidad de Paisaje se define, en la escala adoptada, por su homogeneidad interna y sus diferencias con respecto a los paisajes contiguos. La singularidad es su rasgo más característico y resulta de las relaciones particulares que se han establecido entre las comunidades locales y su territorio.