SlideShare una empresa de Scribd logo
La globalización en la tecnología
Integrantes: lisette rivera
Allison Díaz
Josefa pastene
Para que sirve la globalización
tecnológica
• es difundir la tecnología a través de todo el mundo, de todas
las culturas, sin importar las características de las naciones ni
de las culturas.
• hoy en día podemos tener información casi instantánea de lo
que ocurre en otra parte del mundo.
• nace una sociedad basada en los cambios tecnológicos y en el
poder de la ciencia y conocimiento, esto afecta las relaciones
entre los diferentes países y estados del mundo
• El origen de la Globalización tecnológica se relaciona con
diferentes fenómenos como las migraciones de técnicos y
científicos, además de las relaciones diplomáticas.
Ejemplos de globalización tecnológica
• El más claro ejemplo de la globalización de la tecnología es sin duda el
Internet, que comenzó como ARPONET, empezó como medio de
comunicación exclusivamente para los militares, y termino siendo la red
mundial de comunicación e información, que une a millones y millones de
personas a través de la llamada “súper carretera de la información”, que
da la posibilidad de comunicación a dos personas ubicadas a millones de
kilómetros de distancia entre ellas en cuestión de segundos o que nos da
la oportunidad de conocer lugares tan distantes sólo a través de una
computadora.
• En la actualidad, las personas en vez de pedir el numero telefónico, piden
el email de la persona ya que es mas fácil y rápido, también hoy en día
existen muchos celulares con mucha tecnología cuentan con internet, y las
personas en ves de hablar mandan un correo
Avances tecnológicos en los celulares
•
•
•

El primer celular sacado a su
Comercialización en el año 1984
marca Motorola dynatac 8000X

Este es el ultimo celular sacado a su
comercialización el jueves 11 de julio ,
marca Nokia Lumia 1020
Globalización tecnológica en la
medicina y educacion
• En los últimos cuarenta años ha incorporado cambios en su concepción
misma y su practica, cambios que se extendieron a todo el planeta
mediante la actuación de organismos internacionales y de los gobiernos
de todos los países: traslado su interés primordial del individuo a la
colectividad.
• Además considero que su meta no era tanto curar que sino lograr la salud
de todos los seres vivos y preservarlas, previniendo la enfermedad y
ampliar su misión a la plantas y animales que sostienen el ecosistema.
• La internacionalización y la disfunción de las practicas de la medicina
occidental, científicas, de sus adelantos y tecnologías mediante la
comunicación e información la extensión de escuelas en el sentido mas
amplio, de universidades y de una capa de la población que ha cursado
estudios medios y superiores mas o menos semejantes en todo el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de el alcoholismo
Ensayo de el alcoholismoEnsayo de el alcoholismo
Ensayo de el alcoholismo
Paulito Masaquiza Jerez
 
Instituciones Gubernamentales de México
Instituciones Gubernamentales de MéxicoInstituciones Gubernamentales de México
Instituciones Gubernamentales de México
Itzelmonique
 
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacionLinea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
maquiromas
 
Estructura socio economica de mexico
Estructura socio economica de mexicoEstructura socio economica de mexico
Estructura socio economica de mexico
Alfredo gonzalez gayosso
 
Paso del mito al logos. Los presocráticos
Paso del mito al logos. Los presocráticosPaso del mito al logos. Los presocráticos
Paso del mito al logos. Los presocráticos
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Ensayo de la Tecnologia
Ensayo de la TecnologiaEnsayo de la Tecnologia
Ensayo de la Tecnologia
Luiyer Marquina
 
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdlaEnsayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
jonablix1996
 
La historia como ciencia
La historia como cienciaLa historia como ciencia
La historia como ciencia
Emilio Soriano
 
Cuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccionCuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccion
Marilin del Carmen Lopez
 
Sexenio de felipe calderon
Sexenio de felipe calderonSexenio de felipe calderon
Sexenio de felipe calderon
JonathanAlexisOrtizV
 
Conclusion de mi autobiografia
Conclusion de mi autobiografiaConclusion de mi autobiografia
Conclusion de mi autobiografia
emilimoo
 
diversos temas de interes social
diversos temas de interes social diversos temas de interes social
diversos temas de interes social
ginamarcelamosquera
 
Importancia de la sociología
Importancia de la sociología Importancia de la sociología
Importancia de la sociología
jowellalvarezmera
 
Tipos de códigos
Tipos de códigosTipos de códigos
Tipos de códigos
Martha Guarin
 
Modos de Producción
Modos de ProducciónModos de Producción
Modos de Producción
argenia fernandez gonzalez
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
ibetica
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
reveaviles
 
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdfQUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
WilsonYoufriend1
 
España Boba
España BobaEspaña Boba
España Boba
Ledy Cabrera
 
Ensayo de las drogas en la juventud
Ensayo de las drogas en la juventudEnsayo de las drogas en la juventud
Ensayo de las drogas en la juventud
Sammy Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de el alcoholismo
Ensayo de el alcoholismoEnsayo de el alcoholismo
Ensayo de el alcoholismo
 
Instituciones Gubernamentales de México
Instituciones Gubernamentales de MéxicoInstituciones Gubernamentales de México
Instituciones Gubernamentales de México
 
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacionLinea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
 
Estructura socio economica de mexico
Estructura socio economica de mexicoEstructura socio economica de mexico
Estructura socio economica de mexico
 
Paso del mito al logos. Los presocráticos
Paso del mito al logos. Los presocráticosPaso del mito al logos. Los presocráticos
Paso del mito al logos. Los presocráticos
 
Ensayo de la Tecnologia
Ensayo de la TecnologiaEnsayo de la Tecnologia
Ensayo de la Tecnologia
 
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdlaEnsayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
 
La historia como ciencia
La historia como cienciaLa historia como ciencia
La historia como ciencia
 
Cuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccionCuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccion
 
Sexenio de felipe calderon
Sexenio de felipe calderonSexenio de felipe calderon
Sexenio de felipe calderon
 
Conclusion de mi autobiografia
Conclusion de mi autobiografiaConclusion de mi autobiografia
Conclusion de mi autobiografia
 
diversos temas de interes social
diversos temas de interes social diversos temas de interes social
diversos temas de interes social
 
Importancia de la sociología
Importancia de la sociología Importancia de la sociología
Importancia de la sociología
 
Tipos de códigos
Tipos de códigosTipos de códigos
Tipos de códigos
 
Modos de Producción
Modos de ProducciónModos de Producción
Modos de Producción
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
 
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdfQUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
 
España Boba
España BobaEspaña Boba
España Boba
 
Ensayo de las drogas en la juventud
Ensayo de las drogas en la juventudEnsayo de las drogas en la juventud
Ensayo de las drogas en la juventud
 

Similar a La globalización en la tecnología

La globalización en la tecnología
La globalización en la tecnologíaLa globalización en la tecnología
La globalización en la tecnología
LisJoAlly
 
Tecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizado (1)
Tecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizado (1)Tecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizado (1)
Tecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizado (1)
CIE209
 
Las tics b
Las tics bLas tics b
Las tics b
aviladayis
 
Tecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizado
Tecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizadoTecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizado
Tecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizado
CIE209
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
melisiti
 
Colegio santa mariana de jesús
Colegio santa mariana de jesúsColegio santa mariana de jesús
Colegio santa mariana de jesús
elaca02
 
Actividades de comprensión jhonny1
Actividades de comprensión jhonny1Actividades de comprensión jhonny1
Actividades de comprensión jhonny1
Johnny Geovanny Zuñiga Diaz
 
Tecnología en el desarrollo humano
Tecnología en el desarrollo humanoTecnología en el desarrollo humano
Tecnología en el desarrollo humano
IsabelOrganista
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
cristian1010
 
La era tecnológica en México - UNAM
La era tecnológica en México - UNAMLa era tecnológica en México - UNAM
La era tecnológica en México - UNAM
Erick Twist
 
Tics
TicsTics
Tics
yurani00
 
Los tics y su influencia en la Sociedad
Los tics y su influencia en la SociedadLos tics y su influencia en la Sociedad
Los tics y su influencia en la Sociedad
kenshintoss
 
Tics
TicsTics
Tics
yurani00
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Wilmer68
 
Resumen de introduccion tegnologia
Resumen de introduccion  tegnologiaResumen de introduccion  tegnologia
Resumen de introduccion tegnologia
JOSEBORDONES
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
CHICUJO
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
CHICUJO
 
Introduccion Sociedad Informacion
Introduccion Sociedad InformacionIntroduccion Sociedad Informacion
Introduccion Sociedad Informacion
Carlos Muñoz
 
Presentacion Capitulo I
Presentacion Capitulo IPresentacion Capitulo I
Presentacion Capitulo I
Carlos Muñoz
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
mcmt
 

Similar a La globalización en la tecnología (20)

La globalización en la tecnología
La globalización en la tecnologíaLa globalización en la tecnología
La globalización en la tecnología
 
Tecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizado (1)
Tecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizado (1)Tecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizado (1)
Tecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizado (1)
 
Las tics b
Las tics bLas tics b
Las tics b
 
Tecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizado
Tecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizadoTecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizado
Tecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizado
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Colegio santa mariana de jesús
Colegio santa mariana de jesúsColegio santa mariana de jesús
Colegio santa mariana de jesús
 
Actividades de comprensión jhonny1
Actividades de comprensión jhonny1Actividades de comprensión jhonny1
Actividades de comprensión jhonny1
 
Tecnología en el desarrollo humano
Tecnología en el desarrollo humanoTecnología en el desarrollo humano
Tecnología en el desarrollo humano
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
La era tecnológica en México - UNAM
La era tecnológica en México - UNAMLa era tecnológica en México - UNAM
La era tecnológica en México - UNAM
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Los tics y su influencia en la Sociedad
Los tics y su influencia en la SociedadLos tics y su influencia en la Sociedad
Los tics y su influencia en la Sociedad
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Resumen de introduccion tegnologia
Resumen de introduccion  tegnologiaResumen de introduccion  tegnologia
Resumen de introduccion tegnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Introduccion Sociedad Informacion
Introduccion Sociedad InformacionIntroduccion Sociedad Informacion
Introduccion Sociedad Informacion
 
Presentacion Capitulo I
Presentacion Capitulo IPresentacion Capitulo I
Presentacion Capitulo I
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 

La globalización en la tecnología

  • 1. La globalización en la tecnología Integrantes: lisette rivera Allison Díaz Josefa pastene
  • 2. Para que sirve la globalización tecnológica • es difundir la tecnología a través de todo el mundo, de todas las culturas, sin importar las características de las naciones ni de las culturas. • hoy en día podemos tener información casi instantánea de lo que ocurre en otra parte del mundo. • nace una sociedad basada en los cambios tecnológicos y en el poder de la ciencia y conocimiento, esto afecta las relaciones entre los diferentes países y estados del mundo • El origen de la Globalización tecnológica se relaciona con diferentes fenómenos como las migraciones de técnicos y científicos, además de las relaciones diplomáticas.
  • 3. Ejemplos de globalización tecnológica • El más claro ejemplo de la globalización de la tecnología es sin duda el Internet, que comenzó como ARPONET, empezó como medio de comunicación exclusivamente para los militares, y termino siendo la red mundial de comunicación e información, que une a millones y millones de personas a través de la llamada “súper carretera de la información”, que da la posibilidad de comunicación a dos personas ubicadas a millones de kilómetros de distancia entre ellas en cuestión de segundos o que nos da la oportunidad de conocer lugares tan distantes sólo a través de una computadora. • En la actualidad, las personas en vez de pedir el numero telefónico, piden el email de la persona ya que es mas fácil y rápido, también hoy en día existen muchos celulares con mucha tecnología cuentan con internet, y las personas en ves de hablar mandan un correo
  • 4. Avances tecnológicos en los celulares • • • El primer celular sacado a su Comercialización en el año 1984 marca Motorola dynatac 8000X Este es el ultimo celular sacado a su comercialización el jueves 11 de julio , marca Nokia Lumia 1020
  • 5. Globalización tecnológica en la medicina y educacion • En los últimos cuarenta años ha incorporado cambios en su concepción misma y su practica, cambios que se extendieron a todo el planeta mediante la actuación de organismos internacionales y de los gobiernos de todos los países: traslado su interés primordial del individuo a la colectividad. • Además considero que su meta no era tanto curar que sino lograr la salud de todos los seres vivos y preservarlas, previniendo la enfermedad y ampliar su misión a la plantas y animales que sostienen el ecosistema. • La internacionalización y la disfunción de las practicas de la medicina occidental, científicas, de sus adelantos y tecnologías mediante la comunicación e información la extensión de escuelas en el sentido mas amplio, de universidades y de una capa de la población que ha cursado estudios medios y superiores mas o menos semejantes en todo el mundo.