SlideShare una empresa de Scribd logo
i
Tabla de contenido
1. Definición: _________________________________________________________________ 1
2. Tipos de virus de la gripe: _____________________________________________________ 1
2.1. Influenza A: ____________________________________________________________________ 1
2.2. Influenza B: ____________________________________________________________________ 2
2.3. Influenza C: ____________________________________________________________________ 2
BIBLIOGRAFÍA __________________________________________________________________ 4
Tabla de ilustraciones
Ilustración 1: La gripe ........................................................................................................................................ 1
Ilustración 2: Virus A.......................................................................................................................................... 1
Ilustración 3: Virus B.......................................................................................................................................... 2
Ilustración 4: tipos de virus ............................................................................................................................... 3
Tabla 1: tipos de virus........................................................................................................................................ 3
La gripe
1
LA GRIPE
1. Definición:
La gripe o influenza es una enfermedad infecciosa de aves y mamíferos causada por un tipo de
virus de ARN de la familia de los Orthomyxoviridae. Las palabras gripe y gripa proceden de la
francesa grippe (procedente del suizo-alemán grupi) (acurrucarse), mientras que influenza
procede del italiano.1
Ilustración 1: La gripe
2. Tipos de virus de la gripe:
2.1. Influenza A:
Este género posee una especie, el Influenza A virus.30 Las aves acuáticas salvajes son los
huéspedes naturales de sus muchos subtipos. En ocasiones los virus pueden transmitirse a
otras especies lo que puede provocar graves epidemias en la población de aves para
consumo humano, o saltar directamente al hombre con la consiguiente pandemia.31 Los
virus de tipo A son los patógenos más agresivos de los tres géneros que pueden provocar la
enfermedad. En función del anticuerpo dominante pueden ser divididos en varios
estereotipos diferentes.
Ilustración 2: Virus A
1
Fuente: Libro de la gripe
La gripe
2
2.2. Influenza B:
Este género posee una especie, el Influenza A virus.30 Las aves acuáticas salvajes son los
huéspedes naturales de sus muchos subtipos. En ocasiones los virus pueden transmitirse a
otras especies lo que puede provocar graves epidemias en la población de aves para
consumo humano, o saltar directamente al hombre con la consiguiente pandemia.31 Los
virus de tipo A son los patógenos más agresivos de los tres géneros que pueden provocar la
enfermedad. En función del anticuerpo dominante pueden ser divididos en varios
estereotipos diferentes.
Ilustración 3: Virus B
2.3. Influenza C:
Este género posee una especie, el Influenza A virus.30 Las aves acuáticas salvajes son los
huéspedes naturales de sus muchos subtipos. En ocasiones los virus pueden transmitirse a
otras especies lo que puede provocar graves epidemias en la población de aves para
consumo humano, o saltar directamente al hombre con la consiguiente pandemia.31 Los
virus de tipo A son los patógenos más agresivos de los tres géneros que pueden provocar la
enfermedad. En función del anticuerpo dominante pueden ser divididos en varios
estereotipos diferentes.
La gripe
3
Ilustración 4: tipos de virus
Tabla 1: tipos de virus
TIPOS DE VIRUS
INFLUENZA A INFLUENZA B INFLUENZA C
Este género posee una
especie, el Influenza A
virus.30 Las aves acuáticas
salvajes son los huéspedes
naturales de sus muchos
subtipos. En ocasiones los
virus pueden transmitirse a
otras especies lo que puede
provocar graves epidemias
en la población de aves para
consumo humano, o saltar
directamente al hombre
con la consiguiente
pandemia
Este género posee una
especie, el Influenza A
virus.30 Las aves acuáticas
salvajes son los huéspedes
naturales de sus muchos
subtipos. En ocasiones los
virus pueden transmitirse a
otras especies lo que puede
provocar graves epidemias
en la población de aves para
consumo humano, o saltar
directamente al hombre
con la consiguiente
pandemia
Este género posee una
especie, el Influenza A
virus.30 Las aves acuáticas
salvajes son los huéspedes
naturales de sus muchos
subtipos. En ocasiones los
virus pueden transmitirse a
otras especies lo que puede
provocar graves epidemias
en la población de aves para
consumo humano, o saltar
directamente al hombre
con la consiguiente
pandemia
Influenza
A
Influenza
B
Influenza
C
La gripe
5
ÍNDICE
A
aves, 7
E
especie, 7
estereotipos, 6
F
francesa, 5
G
género, 5
I
influenza, 5
O
ocasiones, 7
P
pandemia, 7
patógenos, 5
S
subtipos, 5

Más contenido relacionado

Similar a La gripe

La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
BRITTANIZ
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
jcazr5
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
120497123
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
Samm_16
 
La Gripe
La GripeLa Gripe
La Gripe
JoelIMR
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
Carinme
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
geminis_aspros
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
edgardo1492
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
Iza V. Vargas
 
La gripe
La gripe La gripe
La gripe
ERCRUZADO
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
paul_fernando
 
Lagripe
LagripeLagripe
La Gripe
La GripeLa Gripe
La Gripe
jcuriela
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
cecilia547
 

Similar a La gripe (20)

La grip eeeee
La grip eeeeeLa grip eeeee
La grip eeeee
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
La Gripe
La GripeLa Gripe
La Gripe
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
La gripe
La gripe La gripe
La gripe
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
Lagripe
LagripeLagripe
Lagripe
 
La Gripe
La GripeLa Gripe
La Gripe
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

La gripe

  • 1. i Tabla de contenido 1. Definición: _________________________________________________________________ 1 2. Tipos de virus de la gripe: _____________________________________________________ 1 2.1. Influenza A: ____________________________________________________________________ 1 2.2. Influenza B: ____________________________________________________________________ 2 2.3. Influenza C: ____________________________________________________________________ 2 BIBLIOGRAFÍA __________________________________________________________________ 4 Tabla de ilustraciones Ilustración 1: La gripe ........................................................................................................................................ 1 Ilustración 2: Virus A.......................................................................................................................................... 1 Ilustración 3: Virus B.......................................................................................................................................... 2 Ilustración 4: tipos de virus ............................................................................................................................... 3 Tabla 1: tipos de virus........................................................................................................................................ 3
  • 2. La gripe 1 LA GRIPE 1. Definición: La gripe o influenza es una enfermedad infecciosa de aves y mamíferos causada por un tipo de virus de ARN de la familia de los Orthomyxoviridae. Las palabras gripe y gripa proceden de la francesa grippe (procedente del suizo-alemán grupi) (acurrucarse), mientras que influenza procede del italiano.1 Ilustración 1: La gripe 2. Tipos de virus de la gripe: 2.1. Influenza A: Este género posee una especie, el Influenza A virus.30 Las aves acuáticas salvajes son los huéspedes naturales de sus muchos subtipos. En ocasiones los virus pueden transmitirse a otras especies lo que puede provocar graves epidemias en la población de aves para consumo humano, o saltar directamente al hombre con la consiguiente pandemia.31 Los virus de tipo A son los patógenos más agresivos de los tres géneros que pueden provocar la enfermedad. En función del anticuerpo dominante pueden ser divididos en varios estereotipos diferentes. Ilustración 2: Virus A 1 Fuente: Libro de la gripe
  • 3. La gripe 2 2.2. Influenza B: Este género posee una especie, el Influenza A virus.30 Las aves acuáticas salvajes son los huéspedes naturales de sus muchos subtipos. En ocasiones los virus pueden transmitirse a otras especies lo que puede provocar graves epidemias en la población de aves para consumo humano, o saltar directamente al hombre con la consiguiente pandemia.31 Los virus de tipo A son los patógenos más agresivos de los tres géneros que pueden provocar la enfermedad. En función del anticuerpo dominante pueden ser divididos en varios estereotipos diferentes. Ilustración 3: Virus B 2.3. Influenza C: Este género posee una especie, el Influenza A virus.30 Las aves acuáticas salvajes son los huéspedes naturales de sus muchos subtipos. En ocasiones los virus pueden transmitirse a otras especies lo que puede provocar graves epidemias en la población de aves para consumo humano, o saltar directamente al hombre con la consiguiente pandemia.31 Los virus de tipo A son los patógenos más agresivos de los tres géneros que pueden provocar la enfermedad. En función del anticuerpo dominante pueden ser divididos en varios estereotipos diferentes.
  • 4. La gripe 3 Ilustración 4: tipos de virus Tabla 1: tipos de virus TIPOS DE VIRUS INFLUENZA A INFLUENZA B INFLUENZA C Este género posee una especie, el Influenza A virus.30 Las aves acuáticas salvajes son los huéspedes naturales de sus muchos subtipos. En ocasiones los virus pueden transmitirse a otras especies lo que puede provocar graves epidemias en la población de aves para consumo humano, o saltar directamente al hombre con la consiguiente pandemia Este género posee una especie, el Influenza A virus.30 Las aves acuáticas salvajes son los huéspedes naturales de sus muchos subtipos. En ocasiones los virus pueden transmitirse a otras especies lo que puede provocar graves epidemias en la población de aves para consumo humano, o saltar directamente al hombre con la consiguiente pandemia Este género posee una especie, el Influenza A virus.30 Las aves acuáticas salvajes son los huéspedes naturales de sus muchos subtipos. En ocasiones los virus pueden transmitirse a otras especies lo que puede provocar graves epidemias en la población de aves para consumo humano, o saltar directamente al hombre con la consiguiente pandemia Influenza A Influenza B Influenza C
  • 5.
  • 6. La gripe 5 ÍNDICE A aves, 7 E especie, 7 estereotipos, 6 F francesa, 5 G género, 5 I influenza, 5 O ocasiones, 7 P pandemia, 7 patógenos, 5 S subtipos, 5