SlideShare una empresa de Scribd logo
i
Tabla de contenido
1. Definición: _________________________________________________________________ 1
2. Tipos de virus de la gripe: _____________________________________________________ 1
2.1. Influenza A: ____________________________________________________________________ 1
2.2. Influenza B: ____________________________________________________________________ 2
2.3. Influenza C: ____________________________________________________________________ 2
BIBLIOGRAFÍA __________________________________________________________________ 4
Tabla de ilustraciones
Ilustración 1: La gripe ........................................................................................................................................ 1
Ilustración 2: Virus A.......................................................................................................................................... 1
Ilustración 3: Virus B.......................................................................................................................................... 2
Ilustración 4: tipos de virus ............................................................................................................................... 3
Tabla 1: tipos de virus........................................................................................................................................ 3
La gripe
1
LA GRIPE
1. Definición:
La gripe o influenza es una enfermedad infecciosa de aves y mamíferos causada por un tipo de
virus de ARN de la familia de los Orthomyxoviridae. Las palabras gripe y gripa proceden de la
francesa grippe (procedente del suizo-alemán grupi) (acurrucarse), mientras que influenza
procede del italiano.1
Ilustración 1: La gripe
2. Tipos de virus de la gripe:
2.1. Influenza A:
Este género posee una especie, el Influenza A virus.30 Las aves acuáticas salvajes son los
huéspedes naturales de sus muchos subtipos. En ocasiones los virus pueden transmitirse a
otras especies lo que puede provocar graves epidemias en la población de aves para
consumo humano, o saltar directamente al hombre con la consiguiente pandemia.31 Los
virus de tipo A son los patógenos más agresivos de los tres géneros que pueden provocar la
enfermedad. En función del anticuerpo dominante pueden ser divididos en varios
estereotipos diferentes.
Ilustración 2: Virus A
1
Fuente: Libro de la gripe
La gripe
2
2.2. Influenza B:
Este género posee una especie, el Influenza A virus.30 Las aves acuáticas salvajes son los
huéspedes naturales de sus muchos subtipos. En ocasiones los virus pueden transmitirse a
otras especies lo que puede provocar graves epidemias en la población de aves para
consumo humano, o saltar directamente al hombre con la consiguiente pandemia.31 Los
virus de tipo A son los patógenos más agresivos de los tres géneros que pueden provocar la
enfermedad. En función del anticuerpo dominante pueden ser divididos en varios
estereotipos diferentes.
Ilustración 3: Virus B
2.3. Influenza C:
Este género posee una especie, el Influenza A virus.30 Las aves acuáticas salvajes son los
huéspedes naturales de sus muchos subtipos. En ocasiones los virus pueden transmitirse a
otras especies lo que puede provocar graves epidemias en la población de aves para
consumo humano, o saltar directamente al hombre con la consiguiente pandemia.31 Los
virus de tipo A son los patógenos más agresivos de los tres géneros que pueden provocar la
enfermedad. En función del anticuerpo dominante pueden ser divididos en varios
estereotipos diferentes.
La gripe
3
Ilustración 4: tipos de virus
Tabla 1: tipos de virus
TIPOS DE VIRUS
INFLUENZA A INFLUENZA B INFLUENZA C
Este género posee una
especie, el Influenza A
virus.30 Las aves acuáticas
salvajes son los huéspedes
naturales de sus muchos
subtipos. En ocasiones los
virus pueden transmitirse a
otras especies lo que puede
provocar graves epidemias
en la población de aves para
consumo humano, o saltar
directamente al hombre
con la consiguiente
pandemia
Este género posee una
especie, el Influenza A
virus.30 Las aves acuáticas
salvajes son los huéspedes
naturales de sus muchos
subtipos. En ocasiones los
virus pueden transmitirse a
otras especies lo que puede
provocar graves epidemias
en la población de aves para
consumo humano, o saltar
directamente al hombre
con la consiguiente
pandemia
Este género posee una
especie, el Influenza A
virus.30 Las aves acuáticas
salvajes son los huéspedes
naturales de sus muchos
subtipos. En ocasiones los
virus pueden transmitirse a
otras especies lo que puede
provocar graves epidemias
en la población de aves para
consumo humano, o saltar
directamente al hombre
con la consiguiente
pandemia
Influenza
A
Influenza
B
Influenza
C
La gripe
4
BIBLIOGRAFÍA
MARISOL, L. A. (2014). LA GRIPE. TRUJILLO: NAVARRETE.
MONOGRAFÍAS. (s.f.). Obtenido de www.monografias.com
La gripe
5
ÍNDICE
A
aves, 7
E
especie, 7
estereotipos, 6
F
francesa, 5
G
género, 5
I
influenza, 5
O
ocasiones, 7
P
pandemia, 7
patógenos, 5
S
subtipos, 5

Más contenido relacionado

Destacado

Consideraciones anestesicas despues de correccion quirurgica
Consideraciones anestesicas despues de correccion quirurgicaConsideraciones anestesicas despues de correccion quirurgica
Consideraciones anestesicas despues de correccion quirurgica
Amilcar Tejada
 
Presentacic3b3n1
Presentacic3b3n1Presentacic3b3n1
Presentacic3b3n1
Armeida Maily Gallardo
 
Crearse una cuenta en flickr
Crearse una cuenta en flickrCrearse una cuenta en flickr
Crearse una cuenta en flickr
Rafaeltavera10
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Rodrigo Kelly
 
200610 192 heynner_rodriguez.
200610 192 heynner_rodriguez.200610 192 heynner_rodriguez.
200610 192 heynner_rodriguez.
rodrihyl
 
Tipos de soluciones
Tipos de solucionesTipos de soluciones
Tipos de soluciones
Majos Conejita
 
Brief tuyo y nuestro
Brief tuyo y nuestroBrief tuyo y nuestro
Brief tuyo y nuestro
Gruponumero13
 
La Realidad de Espartinas - nº 2, octubre 2014
La Realidad de Espartinas - nº 2, octubre 2014La Realidad de Espartinas - nº 2, octubre 2014
La Realidad de Espartinas - nº 2, octubre 2014
La Realidad de Espartinas
 
Trabajo final tecnologia julian quiceno
Trabajo final tecnologia julian quicenoTrabajo final tecnologia julian quiceno
Trabajo final tecnologia julian quiceno
Julian Quiceno
 
Conceptos tecnológicos
Conceptos tecnológicosConceptos tecnológicos
Conceptos tecnológicos
chilonga
 
96240987 ejercicios-resueltos-1
96240987 ejercicios-resueltos-196240987 ejercicios-resueltos-1
96240987 ejercicios-resueltos-1
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
U2
U2U2
ADA 9
ADA 9ADA 9
ADA 9
elsyaz98
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
Manuel Vieira
 
Fifa 15!!
Fifa 15!!Fifa 15!!
Fifa 15!!
Eduard Barros
 
Estefania
EstefaniaEstefania
Estefania
Daniela Zapata
 
los tic
los ticlos tic
los tic
milena_34
 
Untitled presentation(1)
Untitled presentation(1)Untitled presentation(1)
Untitled presentation(1)
Liz Velazquez
 
Sanciones a proveedores y arbitros
Sanciones a proveedores y arbitrosSanciones a proveedores y arbitros
Sanciones a proveedores y arbitros
Ivanov Torres
 
Caza del tesoro
Caza del tesoro Caza del tesoro
Caza del tesoro
Matias Martinez
 

Destacado (20)

Consideraciones anestesicas despues de correccion quirurgica
Consideraciones anestesicas despues de correccion quirurgicaConsideraciones anestesicas despues de correccion quirurgica
Consideraciones anestesicas despues de correccion quirurgica
 
Presentacic3b3n1
Presentacic3b3n1Presentacic3b3n1
Presentacic3b3n1
 
Crearse una cuenta en flickr
Crearse una cuenta en flickrCrearse una cuenta en flickr
Crearse una cuenta en flickr
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
200610 192 heynner_rodriguez.
200610 192 heynner_rodriguez.200610 192 heynner_rodriguez.
200610 192 heynner_rodriguez.
 
Tipos de soluciones
Tipos de solucionesTipos de soluciones
Tipos de soluciones
 
Brief tuyo y nuestro
Brief tuyo y nuestroBrief tuyo y nuestro
Brief tuyo y nuestro
 
La Realidad de Espartinas - nº 2, octubre 2014
La Realidad de Espartinas - nº 2, octubre 2014La Realidad de Espartinas - nº 2, octubre 2014
La Realidad de Espartinas - nº 2, octubre 2014
 
Trabajo final tecnologia julian quiceno
Trabajo final tecnologia julian quicenoTrabajo final tecnologia julian quiceno
Trabajo final tecnologia julian quiceno
 
Conceptos tecnológicos
Conceptos tecnológicosConceptos tecnológicos
Conceptos tecnológicos
 
96240987 ejercicios-resueltos-1
96240987 ejercicios-resueltos-196240987 ejercicios-resueltos-1
96240987 ejercicios-resueltos-1
 
U2
U2U2
U2
 
ADA 9
ADA 9ADA 9
ADA 9
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
 
Fifa 15!!
Fifa 15!!Fifa 15!!
Fifa 15!!
 
Estefania
EstefaniaEstefania
Estefania
 
los tic
los ticlos tic
los tic
 
Untitled presentation(1)
Untitled presentation(1)Untitled presentation(1)
Untitled presentation(1)
 
Sanciones a proveedores y arbitros
Sanciones a proveedores y arbitrosSanciones a proveedores y arbitros
Sanciones a proveedores y arbitros
 
Caza del tesoro
Caza del tesoro Caza del tesoro
Caza del tesoro
 

Similar a La gripe

La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
Mary Mio Ruiz
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
z1rlansel0
 
tema la gripe
 tema la gripe tema la gripe
tema la gripe
OCLAVIJOB
 
Gripe Porcina Febbre Suina
Gripe Porcina Febbre SuinaGripe Porcina Febbre Suina
Gripe Porcina Febbre Suina
Patologie_4lifegroup
 
H1 n1
H1 n1H1 n1
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
Victor Eduardo
 
Erica
EricaErica
Influenza y XanGo
Influenza y XanGoInfluenza y XanGo
Influenza y XanGo
Home Business
 
7
77
Pandemia
PandemiaPandemia
Pandemia
julian rojas
 
Cuidado con la influenza!
Cuidado con la influenza!Cuidado con la influenza!
Cuidado con la influenza!
Nitsuga2011
 

Similar a La gripe (13)

La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
tema la gripe
 tema la gripe tema la gripe
tema la gripe
 
Gripe Porcina Febbre Suina
Gripe Porcina Febbre SuinaGripe Porcina Febbre Suina
Gripe Porcina Febbre Suina
 
H1 n1
H1 n1H1 n1
H1 n1
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
 
Erica
EricaErica
Erica
 
Influenza y XanGo
Influenza y XanGoInfluenza y XanGo
Influenza y XanGo
 
7
77
7
 
Pandemia
PandemiaPandemia
Pandemia
 
Cuidado con la influenza!
Cuidado con la influenza!Cuidado con la influenza!
Cuidado con la influenza!
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

La gripe

  • 1. i Tabla de contenido 1. Definición: _________________________________________________________________ 1 2. Tipos de virus de la gripe: _____________________________________________________ 1 2.1. Influenza A: ____________________________________________________________________ 1 2.2. Influenza B: ____________________________________________________________________ 2 2.3. Influenza C: ____________________________________________________________________ 2 BIBLIOGRAFÍA __________________________________________________________________ 4 Tabla de ilustraciones Ilustración 1: La gripe ........................................................................................................................................ 1 Ilustración 2: Virus A.......................................................................................................................................... 1 Ilustración 3: Virus B.......................................................................................................................................... 2 Ilustración 4: tipos de virus ............................................................................................................................... 3 Tabla 1: tipos de virus........................................................................................................................................ 3
  • 2. La gripe 1 LA GRIPE 1. Definición: La gripe o influenza es una enfermedad infecciosa de aves y mamíferos causada por un tipo de virus de ARN de la familia de los Orthomyxoviridae. Las palabras gripe y gripa proceden de la francesa grippe (procedente del suizo-alemán grupi) (acurrucarse), mientras que influenza procede del italiano.1 Ilustración 1: La gripe 2. Tipos de virus de la gripe: 2.1. Influenza A: Este género posee una especie, el Influenza A virus.30 Las aves acuáticas salvajes son los huéspedes naturales de sus muchos subtipos. En ocasiones los virus pueden transmitirse a otras especies lo que puede provocar graves epidemias en la población de aves para consumo humano, o saltar directamente al hombre con la consiguiente pandemia.31 Los virus de tipo A son los patógenos más agresivos de los tres géneros que pueden provocar la enfermedad. En función del anticuerpo dominante pueden ser divididos en varios estereotipos diferentes. Ilustración 2: Virus A 1 Fuente: Libro de la gripe
  • 3. La gripe 2 2.2. Influenza B: Este género posee una especie, el Influenza A virus.30 Las aves acuáticas salvajes son los huéspedes naturales de sus muchos subtipos. En ocasiones los virus pueden transmitirse a otras especies lo que puede provocar graves epidemias en la población de aves para consumo humano, o saltar directamente al hombre con la consiguiente pandemia.31 Los virus de tipo A son los patógenos más agresivos de los tres géneros que pueden provocar la enfermedad. En función del anticuerpo dominante pueden ser divididos en varios estereotipos diferentes. Ilustración 3: Virus B 2.3. Influenza C: Este género posee una especie, el Influenza A virus.30 Las aves acuáticas salvajes son los huéspedes naturales de sus muchos subtipos. En ocasiones los virus pueden transmitirse a otras especies lo que puede provocar graves epidemias en la población de aves para consumo humano, o saltar directamente al hombre con la consiguiente pandemia.31 Los virus de tipo A son los patógenos más agresivos de los tres géneros que pueden provocar la enfermedad. En función del anticuerpo dominante pueden ser divididos en varios estereotipos diferentes.
  • 4. La gripe 3 Ilustración 4: tipos de virus Tabla 1: tipos de virus TIPOS DE VIRUS INFLUENZA A INFLUENZA B INFLUENZA C Este género posee una especie, el Influenza A virus.30 Las aves acuáticas salvajes son los huéspedes naturales de sus muchos subtipos. En ocasiones los virus pueden transmitirse a otras especies lo que puede provocar graves epidemias en la población de aves para consumo humano, o saltar directamente al hombre con la consiguiente pandemia Este género posee una especie, el Influenza A virus.30 Las aves acuáticas salvajes son los huéspedes naturales de sus muchos subtipos. En ocasiones los virus pueden transmitirse a otras especies lo que puede provocar graves epidemias en la población de aves para consumo humano, o saltar directamente al hombre con la consiguiente pandemia Este género posee una especie, el Influenza A virus.30 Las aves acuáticas salvajes son los huéspedes naturales de sus muchos subtipos. En ocasiones los virus pueden transmitirse a otras especies lo que puede provocar graves epidemias en la población de aves para consumo humano, o saltar directamente al hombre con la consiguiente pandemia Influenza A Influenza B Influenza C
  • 5. La gripe 4 BIBLIOGRAFÍA MARISOL, L. A. (2014). LA GRIPE. TRUJILLO: NAVARRETE. MONOGRAFÍAS. (s.f.). Obtenido de www.monografias.com
  • 6. La gripe 5 ÍNDICE A aves, 7 E especie, 7 estereotipos, 6 F francesa, 5 G género, 5 I influenza, 5 O ocasiones, 7 P pandemia, 7 patógenos, 5 S subtipos, 5