SlideShare una empresa de Scribd logo
i
Tabla de contenido
1. Definición: _________________________________________________________________ 1
2. Tipos de virus de la gripe: _____________________________________________________ 1
2.1. Influenza A: ____________________________________________________________________ 1
2.2. Influenza B: ____________________________________________________________________ 2
2.3. Influenza C: ____________________________________________________________________ 2
BIBLIOGRAFÍA __________________________________________________________________ 4
Tabla de ilustraciones
Ilustración 1: La gripe ........................................................................................................................................ 1
Ilustración 2: Virus A.......................................................................................................................................... 1
Ilustración 3: Virus B.......................................................................................................................................... 2
Ilustración 4: tipos de virus ............................................................................................................................... 3
Tabla 1: tipos de virus........................................................................................................................................ 3
La gripe
1
LA GRIPE
1. Definición:
La gripe o influenza es una enfermedad infecciosa de aves y mamíferos causada por un tipo de
virus de ARN de la familia de los Orthomyxoviridae. Las palabras gripe y gripa proceden de la
francesa grippe (procedente del suizo-alemán grupi) (acurrucarse), mientras que influenza
procede del italiano.1
Ilustración 1: La gripe
2. Tipos de virus de la gripe:
2.1. Influenza A:
Este género posee una especie, el Influenza A virus.30 Las aves acuáticas salvajes son los
huéspedes naturales de sus muchos subtipos. En ocasiones los virus pueden transmitirse a
otras especies lo que puede provocar graves epidemias en la población de aves para
consumo humano, o saltar directamente al hombre con la consiguiente pandemia.31 Los
virus de tipo A son los patógenos más agresivos de los tres géneros que pueden provocar la
enfermedad. En función del anticuerpo dominante pueden ser divididos en varios
estereotipos diferentes.
Ilustración 2: Virus A
1
Fuente: Libro de la gripe
La gripe
2
2.2. Influenza B:
Este género posee una especie, el Influenza A virus.30 Las aves acuáticas salvajes son los
huéspedes naturales de sus muchos subtipos. En ocasiones los virus pueden transmitirse a
otras especies lo que puede provocar graves epidemias en la población de aves para
consumo humano, o saltar directamente al hombre con la consiguiente pandemia.31 Los
virus de tipo A son los patógenos más agresivos de los tres géneros que pueden provocar la
enfermedad. En función del anticuerpo dominante pueden ser divididos en varios
estereotipos diferentes.
Ilustración 3: Virus B
2.3. Influenza C:
Este género posee una especie, el Influenza A virus.30 Las aves acuáticas salvajes son los
huéspedes naturales de sus muchos subtipos. En ocasiones los virus pueden transmitirse a
otras especies lo que puede provocar graves epidemias en la población de aves para
consumo humano, o saltar directamente al hombre con la consiguiente pandemia.31 Los
virus de tipo A son los patógenos más agresivos de los tres géneros que pueden provocar la
enfermedad. En función del anticuerpo dominante pueden ser divididos en varios
estereotipos diferentes.
La gripe
3
Ilustración 4: tipos de virus
Tabla 1: tipos de virus
TIPOS DE VIRUS
INFLUENZA A INFLUENZA B INFLUENZA C
Este género posee una
especie, el Influenza A
virus.30 Las aves acuáticas
salvajes son los huéspedes
naturales de sus muchos
subtipos. En ocasiones los
virus pueden transmitirse a
otras especies lo que puede
provocar graves epidemias
en la población de aves para
consumo humano, o saltar
directamente al hombre
con la consiguiente
pandemia
Este género posee una
especie, el Influenza A
virus.30 Las aves acuáticas
salvajes son los huéspedes
naturales de sus muchos
subtipos. En ocasiones los
virus pueden transmitirse a
otras especies lo que puede
provocar graves epidemias
en la población de aves para
consumo humano, o saltar
directamente al hombre
con la consiguiente
pandemia
Este género posee una
especie, el Influenza A
virus.30 Las aves acuáticas
salvajes son los huéspedes
naturales de sus muchos
subtipos. En ocasiones los
virus pueden transmitirse a
otras especies lo que puede
provocar graves epidemias
en la población de aves para
consumo humano, o saltar
directamente al hombre
con la consiguiente
pandemia
Influenza
A
Influenza
B
Influenza
C
La gripe
4
BIBLIOGRAFÍA
MARISOL, L. A. (2014). LA GRIPE. TRUJILLO: NAVARRETE.
MONOGRAFÍAS. (s.f.). Obtenido de www.monografias.com
La gripe
5
ÍNDICE
A
aves, 7
E
especie, 7
estereotipos, 6
F
francesa, 5
G
género, 5
I
influenza, 5
O
ocasiones, 7
P
pandemia, 7
patógenos, 5
S
subtipos, 5

Más contenido relacionado

Destacado

Producto 1 completo 1 listo
Producto 1 completo 1 listoProducto 1 completo 1 listo
Producto 1 completo 1 listo
Oscar Moon Flawers
 
Presentacion apdalespublicidad
Presentacion apdalespublicidadPresentacion apdalespublicidad
Presentacion apdalespublicidad
aPdal.es Publicidad Ecológica
 
Desarrollo de la vida humana
Desarrollo de la vida humanaDesarrollo de la vida humana
Desarrollo de la vida humana
valentinaa1234
 
Bienestar Animal Ica
Bienestar Animal IcaBienestar Animal Ica
Bienestar Animal Ica
RAUL ALBERTO GOMEZ HOYOS
 
Reporte cultural
Reporte culturalReporte cultural
Reporte cultural
ma-102
 
Fomento de hábitos saludables en la alimentación del
Fomento de hábitos saludables en la alimentación delFomento de hábitos saludables en la alimentación del
Fomento de hábitos saludables en la alimentación del
cynthiardzb
 
Aprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategicoAprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategico
cynthiardzb
 
Educacion aaaaaaaaaaaaaaa
Educacion aaaaaaaaaaaaaaaEducacion aaaaaaaaaaaaaaa
Educacion aaaaaaaaaaaaaaa
angelica
 
Acogida2011
Acogida2011Acogida2011
Acogida2011
19003516ies
 
proyecto de grado
proyecto de grado proyecto de grado
proyecto de grado
July Alexandra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jenny L Osorio
 
PRESENTACIÓ BUROTELL
PRESENTACIÓ BUROTELLPRESENTACIÓ BUROTELL
PRESENTACIÓ BUROTELL
belsalas
 
Gasto cardiaco
Gasto cardiacoGasto cardiaco
Gasto cardiaco
Kathy Denisse
 
El daño que causa el consumo de drogas EXAMEN JOHANNA GUAILLAS 1BGU 1
El daño que causa el consumo de drogas EXAMEN JOHANNA GUAILLAS 1BGU 1El daño que causa el consumo de drogas EXAMEN JOHANNA GUAILLAS 1BGU 1
El daño que causa el consumo de drogas EXAMEN JOHANNA GUAILLAS 1BGU 1
Belen Pulgarin
 
El bosco h
El bosco hEl bosco h
El bosco h
noviembre1956
 
Naturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia socialNaturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia social
Miguel Cestari
 
Presentacion af, deporte y escuela
Presentacion af, deporte y escuelaPresentacion af, deporte y escuela
Presentacion af, deporte y escuela
Sergio Robles Gámez
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Modalidades de terapia
Modalidades de terapiaModalidades de terapia
Modalidades de terapia
Calse De Salud Mental
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jenny L Osorio
 

Destacado (20)

Producto 1 completo 1 listo
Producto 1 completo 1 listoProducto 1 completo 1 listo
Producto 1 completo 1 listo
 
Presentacion apdalespublicidad
Presentacion apdalespublicidadPresentacion apdalespublicidad
Presentacion apdalespublicidad
 
Desarrollo de la vida humana
Desarrollo de la vida humanaDesarrollo de la vida humana
Desarrollo de la vida humana
 
Bienestar Animal Ica
Bienestar Animal IcaBienestar Animal Ica
Bienestar Animal Ica
 
Reporte cultural
Reporte culturalReporte cultural
Reporte cultural
 
Fomento de hábitos saludables en la alimentación del
Fomento de hábitos saludables en la alimentación delFomento de hábitos saludables en la alimentación del
Fomento de hábitos saludables en la alimentación del
 
Aprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategicoAprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategico
 
Educacion aaaaaaaaaaaaaaa
Educacion aaaaaaaaaaaaaaaEducacion aaaaaaaaaaaaaaa
Educacion aaaaaaaaaaaaaaa
 
Acogida2011
Acogida2011Acogida2011
Acogida2011
 
proyecto de grado
proyecto de grado proyecto de grado
proyecto de grado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PRESENTACIÓ BUROTELL
PRESENTACIÓ BUROTELLPRESENTACIÓ BUROTELL
PRESENTACIÓ BUROTELL
 
Gasto cardiaco
Gasto cardiacoGasto cardiaco
Gasto cardiaco
 
El daño que causa el consumo de drogas EXAMEN JOHANNA GUAILLAS 1BGU 1
El daño que causa el consumo de drogas EXAMEN JOHANNA GUAILLAS 1BGU 1El daño que causa el consumo de drogas EXAMEN JOHANNA GUAILLAS 1BGU 1
El daño que causa el consumo de drogas EXAMEN JOHANNA GUAILLAS 1BGU 1
 
El bosco h
El bosco hEl bosco h
El bosco h
 
Naturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia socialNaturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia social
 
Presentacion af, deporte y escuela
Presentacion af, deporte y escuelaPresentacion af, deporte y escuela
Presentacion af, deporte y escuela
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Modalidades de terapia
Modalidades de terapiaModalidades de terapia
Modalidades de terapia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a La gripe

La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
Mary Mio Ruiz
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
z1rlansel0
 
tema la gripe
 tema la gripe tema la gripe
tema la gripe
OCLAVIJOB
 
Gripe Porcina Febbre Suina
Gripe Porcina Febbre SuinaGripe Porcina Febbre Suina
Gripe Porcina Febbre Suina
Patologie_4lifegroup
 
H1 n1
H1 n1H1 n1
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
Victor Eduardo
 
Erica
EricaErica
Influenza y XanGo
Influenza y XanGoInfluenza y XanGo
Influenza y XanGo
Home Business
 
7
77
Pandemia
PandemiaPandemia
Pandemia
julian rojas
 
Cuidado con la influenza!
Cuidado con la influenza!Cuidado con la influenza!
Cuidado con la influenza!
Nitsuga2011
 

Similar a La gripe (13)

La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
tema la gripe
 tema la gripe tema la gripe
tema la gripe
 
Gripe Porcina Febbre Suina
Gripe Porcina Febbre SuinaGripe Porcina Febbre Suina
Gripe Porcina Febbre Suina
 
H1 n1
H1 n1H1 n1
H1 n1
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
 
Erica
EricaErica
Erica
 
Influenza y XanGo
Influenza y XanGoInfluenza y XanGo
Influenza y XanGo
 
7
77
7
 
Pandemia
PandemiaPandemia
Pandemia
 
Cuidado con la influenza!
Cuidado con la influenza!Cuidado con la influenza!
Cuidado con la influenza!
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

La gripe

  • 1. i Tabla de contenido 1. Definición: _________________________________________________________________ 1 2. Tipos de virus de la gripe: _____________________________________________________ 1 2.1. Influenza A: ____________________________________________________________________ 1 2.2. Influenza B: ____________________________________________________________________ 2 2.3. Influenza C: ____________________________________________________________________ 2 BIBLIOGRAFÍA __________________________________________________________________ 4 Tabla de ilustraciones Ilustración 1: La gripe ........................................................................................................................................ 1 Ilustración 2: Virus A.......................................................................................................................................... 1 Ilustración 3: Virus B.......................................................................................................................................... 2 Ilustración 4: tipos de virus ............................................................................................................................... 3 Tabla 1: tipos de virus........................................................................................................................................ 3
  • 2. La gripe 1 LA GRIPE 1. Definición: La gripe o influenza es una enfermedad infecciosa de aves y mamíferos causada por un tipo de virus de ARN de la familia de los Orthomyxoviridae. Las palabras gripe y gripa proceden de la francesa grippe (procedente del suizo-alemán grupi) (acurrucarse), mientras que influenza procede del italiano.1 Ilustración 1: La gripe 2. Tipos de virus de la gripe: 2.1. Influenza A: Este género posee una especie, el Influenza A virus.30 Las aves acuáticas salvajes son los huéspedes naturales de sus muchos subtipos. En ocasiones los virus pueden transmitirse a otras especies lo que puede provocar graves epidemias en la población de aves para consumo humano, o saltar directamente al hombre con la consiguiente pandemia.31 Los virus de tipo A son los patógenos más agresivos de los tres géneros que pueden provocar la enfermedad. En función del anticuerpo dominante pueden ser divididos en varios estereotipos diferentes. Ilustración 2: Virus A 1 Fuente: Libro de la gripe
  • 3. La gripe 2 2.2. Influenza B: Este género posee una especie, el Influenza A virus.30 Las aves acuáticas salvajes son los huéspedes naturales de sus muchos subtipos. En ocasiones los virus pueden transmitirse a otras especies lo que puede provocar graves epidemias en la población de aves para consumo humano, o saltar directamente al hombre con la consiguiente pandemia.31 Los virus de tipo A son los patógenos más agresivos de los tres géneros que pueden provocar la enfermedad. En función del anticuerpo dominante pueden ser divididos en varios estereotipos diferentes. Ilustración 3: Virus B 2.3. Influenza C: Este género posee una especie, el Influenza A virus.30 Las aves acuáticas salvajes son los huéspedes naturales de sus muchos subtipos. En ocasiones los virus pueden transmitirse a otras especies lo que puede provocar graves epidemias en la población de aves para consumo humano, o saltar directamente al hombre con la consiguiente pandemia.31 Los virus de tipo A son los patógenos más agresivos de los tres géneros que pueden provocar la enfermedad. En función del anticuerpo dominante pueden ser divididos en varios estereotipos diferentes.
  • 4. La gripe 3 Ilustración 4: tipos de virus Tabla 1: tipos de virus TIPOS DE VIRUS INFLUENZA A INFLUENZA B INFLUENZA C Este género posee una especie, el Influenza A virus.30 Las aves acuáticas salvajes son los huéspedes naturales de sus muchos subtipos. En ocasiones los virus pueden transmitirse a otras especies lo que puede provocar graves epidemias en la población de aves para consumo humano, o saltar directamente al hombre con la consiguiente pandemia Este género posee una especie, el Influenza A virus.30 Las aves acuáticas salvajes son los huéspedes naturales de sus muchos subtipos. En ocasiones los virus pueden transmitirse a otras especies lo que puede provocar graves epidemias en la población de aves para consumo humano, o saltar directamente al hombre con la consiguiente pandemia Este género posee una especie, el Influenza A virus.30 Las aves acuáticas salvajes son los huéspedes naturales de sus muchos subtipos. En ocasiones los virus pueden transmitirse a otras especies lo que puede provocar graves epidemias en la población de aves para consumo humano, o saltar directamente al hombre con la consiguiente pandemia Influenza A Influenza B Influenza C
  • 5. La gripe 4 BIBLIOGRAFÍA MARISOL, L. A. (2014). LA GRIPE. TRUJILLO: NAVARRETE. MONOGRAFÍAS. (s.f.). Obtenido de www.monografias.com
  • 6. La gripe 5 ÍNDICE A aves, 7 E especie, 7 estereotipos, 6 F francesa, 5 G género, 5 I influenza, 5 O ocasiones, 7 P pandemia, 7 patógenos, 5 S subtipos, 5