SlideShare una empresa de Scribd logo
Luz Diana Paredes Yañez
Estados Unidos en el siglo XIX
• Durante el siglo XIX, Estados Unidos
sentó las bases para convertirse en un
futura potencia mundial.
Antigua planta
industrial
La conquista del oeste
• Estados Unidos se había
extendido
territorialmente hacia el
oeste durante todo el
siglo XIX. Esto empezó
después de la
independencia de las
trece colonias, con la
compra de Luisiana a
Francia (1803) y La
Florida a España (1820).
La conquista del oeste
• Los territorios comprados se
poblaron rápidamente con
colonos procedentes del este,
que consideraban como su
destino manifiesto ocupar
todo el subcontinente. Las
tierras se consideraban
propiedad del gobierno
federal y, cuando se hallaban
suficientemente pobladas,
podían solicitar su ingreso
como nuevo Estado de la
Unión. De esa forma la
colonización de todos los
territorios del oeste fue
rápida. Con el fin de la guerra
civil, este proceso se aceleró.
La expansión de los Estados Unidos
La conquista del oeste
• En la década de 1840 se
configuró casi todo el
actual territorio de los
Estados Unidos, gracias al
control del norte de
México, la entrada a la
Unión del Estado de Texas
y la influencia de la “fiebre
del oro" de California
(1848). En 1867 se adquirió
Alaska y, posteriormente,
se ocuparon las islas Hawai,
hasta formar los cincuenta
estados actuales.
La conquista del oeste
Un factor que tuvieron que superar los colonizadores
fue la resistencia de los indios, quienes se veían
desposeídos de sus tierras. Hacia 11980, esta
resistencia finalizó después de la masacre de
Wounded Knee y el asesinato de Tatanka Yotanka
(Toro Sentado), viejo jefe de los sioux. La conquista
del oeste había terminado.
Los indios y la conquista
del oeste
¿Cómo podéis comprar o vender el cielo, el calor de la tierra? Esta idea nos
parece extraña. […]. Habéis de saber que cada partícula de esta tierra, cada
hoja resplandeciente, son sagradas en la memoria y la experiencia de mi pueblo.
La savia que circula en los árboles porta las memorias del hombre de piel roja.
Los muertos del hombre blanco se olvidan de su tierra natal cuando se van a
caminar entre las estrellas. Nuestros muertos jamás olvidan esta hermosa tierra
porque ella es su madre.
Por eso, cuando el Gran jefe en Washington manda a decir que desea comprar
nuestras tierras, es mucho lo que pide. Si os vendemos nuestras tierras, deberéis
enseñar a vuestros hijos que cada reflejo fantasmal en las aguas claras de los
lagos habla de los acontecimientos y recuerdos de la vida de mi pueblo. El
murmullo del agua es la voz del padre de mi padre.
Carta del jefe indio Seattle al presidente Pearce
El crecimiento económico
Desde 1830, Estados Unidos vivió su propia revolución industrial,
lo que la convirtió en la segunda potencia industrial del mundo
hacia 1860. Esto se reflejó en el desarrollo del mercado interno y
del comercio interregional. La creación de una extensa red
ferroviaria influyó en la disminución de los costos del transporte
y a una adecuada distribución poblacional en casi todo el
territorio.
El crecimiento económico
• Sin embargo, este desarrollo no seguía un
modelo uniforme. Los estados del norte eran
los más industrializados y favorecían una
política proteccionista que alentase el
desarrollo industrial a partir del crecimiento
del mercado interno. Mientras tanto, los
estados sureños, predominantemente los
agrícolas, eran partidarios de una política
libre cambista, que favoreciese la
exportación de materias primas y la
importación de manufacturas, en especial de
Gran Bretaña

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conquista del oeste.
Conquista del oeste.Conquista del oeste.
Conquista del oeste.
emedeme
 
Guerra de secesion
Guerra de secesion Guerra de secesion
Guerra de secesion
Anabelle Vargas
 
presentación para el acto del 25 de mayo
presentación para el acto del 25 de mayopresentación para el acto del 25 de mayo
presentación para el acto del 25 de mayo
ep296viedma
 
Las relaciones entre cuba y ee.uu. 1898 1959
Las relaciones entre cuba y ee.uu. 1898 1959Las relaciones entre cuba y ee.uu. 1898 1959
Las relaciones entre cuba y ee.uu. 1898 1959
Javier de León
 
Leyendas mitologicas
Leyendas mitologicasLeyendas mitologicas
Leyendas mitologicas
Itzel Santhiago
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
Vale0407
 
Descubrimiento, exploración y colonización de América del Norte
Descubrimiento, exploración y colonización de América del NorteDescubrimiento, exploración y colonización de América del Norte
Descubrimiento, exploración y colonización de América del Norte
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Guerra civil estadounicense
Guerra civil estadounicenseGuerra civil estadounicense
Guerra civil estadounicense
Dila0887
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Guerra De Secesión
Guerra De SecesiónGuerra De Secesión
Guerra De Secesión
Joy_Ms
 
Republica de la Nueva Granada
Republica de la Nueva GranadaRepublica de la Nueva Granada
Republica de la Nueva Granada
CienciasSociales6
 
25 de mayo
25 de mayo25 de mayo
25 de mayo
Katz1234
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La semana de mayo por Kevin Fuentes y Alejandro Puma
La semana de mayo por Kevin Fuentes y Alejandro PumaLa semana de mayo por Kevin Fuentes y Alejandro Puma
La semana de mayo por Kevin Fuentes y Alejandro Puma
Graciela Fernandez
 
Guerras civiles entre españoles
Guerras civiles entre españolesGuerras civiles entre españoles
Guerras civiles entre españoles
Jean Piaget - La Molina
 
La larga espera
La larga esperaLa larga espera
La larga espera
Ricardo Romero
 
GUERRA CIVIL ENTRE INVASORES
GUERRA CIVIL ENTRE INVASORESGUERRA CIVIL ENTRE INVASORES
GUERRA CIVIL ENTRE INVASORES
KAtiRojChu
 
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORESLAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
CSG
 
Guerras civiles entre conquistadores 2 - Rebelión de los encomenderos y rebe...
Guerras civiles entre conquistadores 2  - Rebelión de los encomenderos y rebe...Guerras civiles entre conquistadores 2  - Rebelión de los encomenderos y rebe...
Guerras civiles entre conquistadores 2 - Rebelión de los encomenderos y rebe...
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (19)

Conquista del oeste.
Conquista del oeste.Conquista del oeste.
Conquista del oeste.
 
Guerra de secesion
Guerra de secesion Guerra de secesion
Guerra de secesion
 
presentación para el acto del 25 de mayo
presentación para el acto del 25 de mayopresentación para el acto del 25 de mayo
presentación para el acto del 25 de mayo
 
Las relaciones entre cuba y ee.uu. 1898 1959
Las relaciones entre cuba y ee.uu. 1898 1959Las relaciones entre cuba y ee.uu. 1898 1959
Las relaciones entre cuba y ee.uu. 1898 1959
 
Leyendas mitologicas
Leyendas mitologicasLeyendas mitologicas
Leyendas mitologicas
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
Descubrimiento, exploración y colonización de América del Norte
Descubrimiento, exploración y colonización de América del NorteDescubrimiento, exploración y colonización de América del Norte
Descubrimiento, exploración y colonización de América del Norte
 
Guerra civil estadounicense
Guerra civil estadounicenseGuerra civil estadounicense
Guerra civil estadounicense
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Guerra De Secesión
Guerra De SecesiónGuerra De Secesión
Guerra De Secesión
 
Republica de la Nueva Granada
Republica de la Nueva GranadaRepublica de la Nueva Granada
Republica de la Nueva Granada
 
25 de mayo
25 de mayo25 de mayo
25 de mayo
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
 
La semana de mayo por Kevin Fuentes y Alejandro Puma
La semana de mayo por Kevin Fuentes y Alejandro PumaLa semana de mayo por Kevin Fuentes y Alejandro Puma
La semana de mayo por Kevin Fuentes y Alejandro Puma
 
Guerras civiles entre españoles
Guerras civiles entre españolesGuerras civiles entre españoles
Guerras civiles entre españoles
 
La larga espera
La larga esperaLa larga espera
La larga espera
 
GUERRA CIVIL ENTRE INVASORES
GUERRA CIVIL ENTRE INVASORESGUERRA CIVIL ENTRE INVASORES
GUERRA CIVIL ENTRE INVASORES
 
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORESLAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
 
Guerras civiles entre conquistadores 2 - Rebelión de los encomenderos y rebe...
Guerras civiles entre conquistadores 2  - Rebelión de los encomenderos y rebe...Guerras civiles entre conquistadores 2  - Rebelión de los encomenderos y rebe...
Guerras civiles entre conquistadores 2 - Rebelión de los encomenderos y rebe...
 

Similar a La guerra civil de eeuu

EXPANSION DE ESTADOS UNIDOS.pptx
EXPANSION DE ESTADOS UNIDOS.pptxEXPANSION DE ESTADOS UNIDOS.pptx
EXPANSION DE ESTADOS UNIDOS.pptx
oris donoso
 
HISTORIA DE ESTADOS UNIDOS
HISTORIA DE ESTADOS UNIDOSHISTORIA DE ESTADOS UNIDOS
HISTORIA DE ESTADOS UNIDOS
david Miguel
 
La Guerra de México con los Estados Unidos
La Guerra de México con los Estados UnidosLa Guerra de México con los Estados Unidos
La Guerra de México con los Estados Unidos
kikapu8
 
El nacimiento de una potencia
El nacimiento de una potenciaEl nacimiento de una potencia
El nacimiento de una potencia
A_rizos_10
 
EEUU
EEUUEEUU
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
Manuel Lopez
 
CONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICO
CONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICOCONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICO
CONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICO
Hubertson Johann Campos Veliz
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
Marvin Martinez
 
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
kikapu8
 
GUERRA DE SECESIÓN LA GUERRA NORTEAMERICANA
GUERRA DE SECESIÓN LA GUERRA NORTEAMERICANAGUERRA DE SECESIÓN LA GUERRA NORTEAMERICANA
GUERRA DE SECESIÓN LA GUERRA NORTEAMERICANA
primitivafores8
 
Historia de estados unidos
Historia de estados unidosHistoria de estados unidos
Historia de estados unidos
Ana Bautista
 
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián MenéndezHistoria de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Ricardo Primo
 
expanciondeestadosunidos-150226220937-conversion-gate01 (1).pptx
expanciondeestadosunidos-150226220937-conversion-gate01 (1).pptxexpanciondeestadosunidos-150226220937-conversion-gate01 (1).pptx
expanciondeestadosunidos-150226220937-conversion-gate01 (1).pptx
CHRISTIANCAMILOPENAT
 
Los orígenes de la presidencia de Donald Trump.pptx
Los orígenes de la presidencia de Donald Trump.pptxLos orígenes de la presidencia de Donald Trump.pptx
Los orígenes de la presidencia de Donald Trump.pptx
Alfonso A. Gomez
 
imagen de españa en eeuu y lo demas.pptx
imagen de españa en eeuu y lo demas.pptximagen de españa en eeuu y lo demas.pptx
imagen de españa en eeuu y lo demas.pptx
EstefencenForia
 
Elena Sánchez-La imagen de España en Estados Unidos
Elena Sánchez-La imagen de España en Estados UnidosElena Sánchez-La imagen de España en Estados Unidos
Elena Sánchez-La imagen de España en Estados Unidos
Fundación Ramón Areces
 
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
kikapu8
 
Estados unidos 1800 a 1928
Estados unidos  1800 a 1928Estados unidos  1800 a 1928
Estados unidos 1800 a 1928
Itzel Perez
 
Historia del camino a la cristianización de los esclavos afroamericanos en lo...
Historia del camino a la cristianización de los esclavos afroamericanos en lo...Historia del camino a la cristianización de los esclavos afroamericanos en lo...
Historia del camino a la cristianización de los esclavos afroamericanos en lo...
Paulo Arieu
 
EE.UU power point
EE.UU power pointEE.UU power point
EE.UU power point
Claudia Solís Umpierrez
 

Similar a La guerra civil de eeuu (20)

EXPANSION DE ESTADOS UNIDOS.pptx
EXPANSION DE ESTADOS UNIDOS.pptxEXPANSION DE ESTADOS UNIDOS.pptx
EXPANSION DE ESTADOS UNIDOS.pptx
 
HISTORIA DE ESTADOS UNIDOS
HISTORIA DE ESTADOS UNIDOSHISTORIA DE ESTADOS UNIDOS
HISTORIA DE ESTADOS UNIDOS
 
La Guerra de México con los Estados Unidos
La Guerra de México con los Estados UnidosLa Guerra de México con los Estados Unidos
La Guerra de México con los Estados Unidos
 
El nacimiento de una potencia
El nacimiento de una potenciaEl nacimiento de una potencia
El nacimiento de una potencia
 
EEUU
EEUUEEUU
EEUU
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
 
CONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICO
CONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICOCONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICO
CONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICO
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
 
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
 
GUERRA DE SECESIÓN LA GUERRA NORTEAMERICANA
GUERRA DE SECESIÓN LA GUERRA NORTEAMERICANAGUERRA DE SECESIÓN LA GUERRA NORTEAMERICANA
GUERRA DE SECESIÓN LA GUERRA NORTEAMERICANA
 
Historia de estados unidos
Historia de estados unidosHistoria de estados unidos
Historia de estados unidos
 
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián MenéndezHistoria de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
 
expanciondeestadosunidos-150226220937-conversion-gate01 (1).pptx
expanciondeestadosunidos-150226220937-conversion-gate01 (1).pptxexpanciondeestadosunidos-150226220937-conversion-gate01 (1).pptx
expanciondeestadosunidos-150226220937-conversion-gate01 (1).pptx
 
Los orígenes de la presidencia de Donald Trump.pptx
Los orígenes de la presidencia de Donald Trump.pptxLos orígenes de la presidencia de Donald Trump.pptx
Los orígenes de la presidencia de Donald Trump.pptx
 
imagen de españa en eeuu y lo demas.pptx
imagen de españa en eeuu y lo demas.pptximagen de españa en eeuu y lo demas.pptx
imagen de españa en eeuu y lo demas.pptx
 
Elena Sánchez-La imagen de España en Estados Unidos
Elena Sánchez-La imagen de España en Estados UnidosElena Sánchez-La imagen de España en Estados Unidos
Elena Sánchez-La imagen de España en Estados Unidos
 
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
 
Estados unidos 1800 a 1928
Estados unidos  1800 a 1928Estados unidos  1800 a 1928
Estados unidos 1800 a 1928
 
Historia del camino a la cristianización de los esclavos afroamericanos en lo...
Historia del camino a la cristianización de los esclavos afroamericanos en lo...Historia del camino a la cristianización de los esclavos afroamericanos en lo...
Historia del camino a la cristianización de los esclavos afroamericanos en lo...
 
EE.UU power point
EE.UU power pointEE.UU power point
EE.UU power point
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

La guerra civil de eeuu

  • 2. Estados Unidos en el siglo XIX • Durante el siglo XIX, Estados Unidos sentó las bases para convertirse en un futura potencia mundial. Antigua planta industrial
  • 3. La conquista del oeste • Estados Unidos se había extendido territorialmente hacia el oeste durante todo el siglo XIX. Esto empezó después de la independencia de las trece colonias, con la compra de Luisiana a Francia (1803) y La Florida a España (1820).
  • 4. La conquista del oeste • Los territorios comprados se poblaron rápidamente con colonos procedentes del este, que consideraban como su destino manifiesto ocupar todo el subcontinente. Las tierras se consideraban propiedad del gobierno federal y, cuando se hallaban suficientemente pobladas, podían solicitar su ingreso como nuevo Estado de la Unión. De esa forma la colonización de todos los territorios del oeste fue rápida. Con el fin de la guerra civil, este proceso se aceleró.
  • 5. La expansión de los Estados Unidos
  • 6. La conquista del oeste • En la década de 1840 se configuró casi todo el actual territorio de los Estados Unidos, gracias al control del norte de México, la entrada a la Unión del Estado de Texas y la influencia de la “fiebre del oro" de California (1848). En 1867 se adquirió Alaska y, posteriormente, se ocuparon las islas Hawai, hasta formar los cincuenta estados actuales.
  • 7. La conquista del oeste Un factor que tuvieron que superar los colonizadores fue la resistencia de los indios, quienes se veían desposeídos de sus tierras. Hacia 11980, esta resistencia finalizó después de la masacre de Wounded Knee y el asesinato de Tatanka Yotanka (Toro Sentado), viejo jefe de los sioux. La conquista del oeste había terminado.
  • 8. Los indios y la conquista del oeste ¿Cómo podéis comprar o vender el cielo, el calor de la tierra? Esta idea nos parece extraña. […]. Habéis de saber que cada partícula de esta tierra, cada hoja resplandeciente, son sagradas en la memoria y la experiencia de mi pueblo. La savia que circula en los árboles porta las memorias del hombre de piel roja. Los muertos del hombre blanco se olvidan de su tierra natal cuando se van a caminar entre las estrellas. Nuestros muertos jamás olvidan esta hermosa tierra porque ella es su madre. Por eso, cuando el Gran jefe en Washington manda a decir que desea comprar nuestras tierras, es mucho lo que pide. Si os vendemos nuestras tierras, deberéis enseñar a vuestros hijos que cada reflejo fantasmal en las aguas claras de los lagos habla de los acontecimientos y recuerdos de la vida de mi pueblo. El murmullo del agua es la voz del padre de mi padre. Carta del jefe indio Seattle al presidente Pearce
  • 9. El crecimiento económico Desde 1830, Estados Unidos vivió su propia revolución industrial, lo que la convirtió en la segunda potencia industrial del mundo hacia 1860. Esto se reflejó en el desarrollo del mercado interno y del comercio interregional. La creación de una extensa red ferroviaria influyó en la disminución de los costos del transporte y a una adecuada distribución poblacional en casi todo el territorio.
  • 10. El crecimiento económico • Sin embargo, este desarrollo no seguía un modelo uniforme. Los estados del norte eran los más industrializados y favorecían una política proteccionista que alentase el desarrollo industrial a partir del crecimiento del mercado interno. Mientras tanto, los estados sureños, predominantemente los agrícolas, eran partidarios de una política libre cambista, que favoreciese la exportación de materias primas y la importación de manufacturas, en especial de Gran Bretaña