SlideShare una empresa de Scribd logo
La Guerra Civil en Pravia
Salvador Fernández
Departamento de Geografía e Historia
IES de Pravia
Sublevación militar fracasada
• En Oviedo el día 19 de julio de 1936 el coronel
Aranda se suma a la rebelión y domina la
ciudad.
• En Gijón los militares rebeldes solo controlan
los cuarteles de Simancas y el Coto.
• En Pravia los dos capitanes de la Caja de
Reclutas se adhieren al levantamiento, pero un
brigada y cinco cabos, ayudados por milicianos
y el alcalde Heliodoro García, los desarman y
detienen.
Primeros meses de guerra
• Un Comité del Frente Popular, en sustitución
del Ayuntamiento, toma el control de la
población.
• Se arman milicias populares.
• Se producen requisas y detenciones de
personas de filiación derechista.
• Algunas son trasladadas a Avilés y a la
“Iglesiona” de Gijón.
Represión
• El Comité del Frente Popular ordena el
cierre de las iglesias y prohíbe el culto.
• Incontrolados de las milicias del Frente
Popular asesinan a varios sacerdotes del
municipio.
• Se incendian iglesias y se queman
imágenes religiosas.
Iglesia de Riberas Cristo de Santianes
Llegada de las columnas gallegas
• A lo largo de julio y agosto, milicianos de
Pravia forman parte de las tropas que se
oponen al avance de las columnas
gallegas.
• El 6 de septiembre el comandante Teijeiro
toma Villafría, resultando herido el
anarquista Higinio Carrocera.
• El 7 de septiembre el comandante Prado
toma Muros y San Esteban y Teijeiro entra
en Pravia sin encontrar resistencia.
Puente sobre el Nalón volado por las tropas republicanas el 7 de septiembre de 1936, al
retirarse de Pravia ante la llegada de la columna gallega del teniente coronel Teijeiro.
Puente provisional de barcas construido tras el fin de la guerra en Asturias (Oct. 1936)
Puente del ferrocarril de Forcinas destruido a principios de septiembre de 1936
Represión del bando rebelde
• La violencia se desencadena sobre los
denunciados por colaboración con el Frente
Popular.
• Se producen numerosos asesinatos en la
cantera de la carretera de Cañedo y otros
lugares del municipio.
Represión del bando rebelde
• El alcalde republicano Heliodoro García es
fusilado y sus bienes confiscados.
Frente del Nalón
• Desde septiembre de 1936 a octubre de
1937 la línea del frente se mantiene a lo
largo del Nalón.
• Numerosas fortificaciones (trincheras,
búnkeres, galerías de tiradores, nidos de
ametralladoras…) se construyen, sobre
todo, por parte del bando republicano.
Casamata en
Peñaullán,
parcialmente
destruida por las
obras de la
rotonda
Galería de tiradores en Peñaullán (formaba parte de la segunda línea de combate de
las trincheras de la vega de Peñaullán)
Otra galería de tiradores comunicada por trincheras con la
anterior
Hasta hace unos años era posible encontrar cartuchos e
incluso granadas de mano
Fortificaciones y trincheras en Riberas, (cortesía de la Asociación “El Trichorio”)
Fortificaciones de Soto del Barco
(Ranón, Barganaz, Foncubierta...)
Fin de la Guerra en Asturias
• El 21 de octubre de 1937 con la toma de Gijón
se producía la rendición del ejército leal a la
República.
• Algunos pudieron huir por mar a Francia.
• Muchos prisioneros de ese ejército fueron
internados en cárceles y campos de
concentración.
• Otros fueron movilizados para luchar con el
ejército rebelde en otros frentes.
• Los Consejos de Guerra dictaron numerosas
condenas a muerte.
• La llamada “Liberación de Asturias” no
trajo la paz, sino la victoria.
• La reconciliación de los contendientes en
esa lucha fratricida tardaría muchos años
en llegar.
• Algunos creen que la Democracia
española no ha reparado
convenientemente a las víctimas del
bando perdedor.

Más contenido relacionado

Similar a La Guerra Civil en Pravia

España
EspañaEspaña
Guerra Civil en Castilla-La Mancha y Campo de Criptana
Guerra Civil en Castilla-La Mancha y Campo de CriptanaGuerra Civil en Castilla-La Mancha y Campo de Criptana
Guerra Civil en Castilla-La Mancha y Campo de Criptana
papefons Fons
 
Causas desarrollo y consecuencias de la guerra civil
Causas desarrollo y consecuencias de la guerra civilCausas desarrollo y consecuencias de la guerra civil
Causas desarrollo y consecuencias de la guerra civil
profesdelCarmen
 
La guerra civil (1936 1939)
La guerra civil (1936 1939)La guerra civil (1936 1939)
La guerra civil (1936 1939)
cristinalopez13
 
Tema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil españolaTema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil española
M Angeles Carrasco Miranda
 
La guerra civil (1936 1939)
La guerra civil (1936 1939)La guerra civil (1936 1939)
La guerra civil (1936 1939)
Teresa Pérez
 
Guerra civil 1936 1939
Guerra civil 1936 1939Guerra civil 1936 1939
Guerra civil 1936 1939
avilase2
 
Cronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XXCronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XX
GemaHernandez22
 
Cronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XXCronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XX
GemaHernandez22
 
Cronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XXCronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XX
GemaHernandez22
 
400 Toma, Memoria Historica Fc
400 Toma, Memoria Historica Fc400 Toma, Memoria Historica Fc
400 Toma, Memoria Historica Fc
ioseph30
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
mercheguillen
 
Tema x españa e galiza 02 39
Tema x españa e galiza 02 39Tema x españa e galiza 02 39
Tema x españa e galiza 02 39
juan garcia coto
 
Guerra civil bando republicano
Guerra civil  bando republicanoGuerra civil  bando republicano
Guerra civil bando republicano
Colegio Loyola
 
Guerra civil.ppt borja
Guerra civil.ppt borjaGuerra civil.ppt borja
Guerra civil.ppt borja
fernandoi
 
La guerra civil 3º
La guerra civil 3ºLa guerra civil 3º
La guerra civil 3º
beatrizjimenezvega
 
Memoria Historica (Pp Tminimizer)
Memoria Historica (Pp Tminimizer)Memoria Historica (Pp Tminimizer)
Memoria Historica (Pp Tminimizer)
tonpaco
 
Toma Memoria Historica
Toma Memoria HistoricaToma Memoria Historica
Toma Memoria Historica
Domingo Paillet
 
Cronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XXCronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XX
GemaHernandez22
 
HISTORIA FOTOGRÁFICA DE ESPAÑA S. XX
HISTORIA FOTOGRÁFICA DE ESPAÑA S. XXHISTORIA FOTOGRÁFICA DE ESPAÑA S. XX
HISTORIA FOTOGRÁFICA DE ESPAÑA S. XX
Carmen Madruga
 

Similar a La Guerra Civil en Pravia (20)

España
EspañaEspaña
España
 
Guerra Civil en Castilla-La Mancha y Campo de Criptana
Guerra Civil en Castilla-La Mancha y Campo de CriptanaGuerra Civil en Castilla-La Mancha y Campo de Criptana
Guerra Civil en Castilla-La Mancha y Campo de Criptana
 
Causas desarrollo y consecuencias de la guerra civil
Causas desarrollo y consecuencias de la guerra civilCausas desarrollo y consecuencias de la guerra civil
Causas desarrollo y consecuencias de la guerra civil
 
La guerra civil (1936 1939)
La guerra civil (1936 1939)La guerra civil (1936 1939)
La guerra civil (1936 1939)
 
Tema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil españolaTema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil española
 
La guerra civil (1936 1939)
La guerra civil (1936 1939)La guerra civil (1936 1939)
La guerra civil (1936 1939)
 
Guerra civil 1936 1939
Guerra civil 1936 1939Guerra civil 1936 1939
Guerra civil 1936 1939
 
Cronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XXCronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XX
 
Cronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XXCronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XX
 
Cronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XXCronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XX
 
400 Toma, Memoria Historica Fc
400 Toma, Memoria Historica Fc400 Toma, Memoria Historica Fc
400 Toma, Memoria Historica Fc
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
 
Tema x españa e galiza 02 39
Tema x españa e galiza 02 39Tema x españa e galiza 02 39
Tema x españa e galiza 02 39
 
Guerra civil bando republicano
Guerra civil  bando republicanoGuerra civil  bando republicano
Guerra civil bando republicano
 
Guerra civil.ppt borja
Guerra civil.ppt borjaGuerra civil.ppt borja
Guerra civil.ppt borja
 
La guerra civil 3º
La guerra civil 3ºLa guerra civil 3º
La guerra civil 3º
 
Memoria Historica (Pp Tminimizer)
Memoria Historica (Pp Tminimizer)Memoria Historica (Pp Tminimizer)
Memoria Historica (Pp Tminimizer)
 
Toma Memoria Historica
Toma Memoria HistoricaToma Memoria Historica
Toma Memoria Historica
 
Cronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XXCronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XX
 
HISTORIA FOTOGRÁFICA DE ESPAÑA S. XX
HISTORIA FOTOGRÁFICA DE ESPAÑA S. XXHISTORIA FOTOGRÁFICA DE ESPAÑA S. XX
HISTORIA FOTOGRÁFICA DE ESPAÑA S. XX
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

La Guerra Civil en Pravia

  • 1. La Guerra Civil en Pravia Salvador Fernández Departamento de Geografía e Historia IES de Pravia
  • 2. Sublevación militar fracasada • En Oviedo el día 19 de julio de 1936 el coronel Aranda se suma a la rebelión y domina la ciudad. • En Gijón los militares rebeldes solo controlan los cuarteles de Simancas y el Coto. • En Pravia los dos capitanes de la Caja de Reclutas se adhieren al levantamiento, pero un brigada y cinco cabos, ayudados por milicianos y el alcalde Heliodoro García, los desarman y detienen.
  • 3. Primeros meses de guerra • Un Comité del Frente Popular, en sustitución del Ayuntamiento, toma el control de la población. • Se arman milicias populares. • Se producen requisas y detenciones de personas de filiación derechista. • Algunas son trasladadas a Avilés y a la “Iglesiona” de Gijón.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Represión • El Comité del Frente Popular ordena el cierre de las iglesias y prohíbe el culto. • Incontrolados de las milicias del Frente Popular asesinan a varios sacerdotes del municipio. • Se incendian iglesias y se queman imágenes religiosas.
  • 7. Iglesia de Riberas Cristo de Santianes
  • 8. Llegada de las columnas gallegas • A lo largo de julio y agosto, milicianos de Pravia forman parte de las tropas que se oponen al avance de las columnas gallegas. • El 6 de septiembre el comandante Teijeiro toma Villafría, resultando herido el anarquista Higinio Carrocera. • El 7 de septiembre el comandante Prado toma Muros y San Esteban y Teijeiro entra en Pravia sin encontrar resistencia.
  • 9.
  • 10. Puente sobre el Nalón volado por las tropas republicanas el 7 de septiembre de 1936, al retirarse de Pravia ante la llegada de la columna gallega del teniente coronel Teijeiro.
  • 11. Puente provisional de barcas construido tras el fin de la guerra en Asturias (Oct. 1936)
  • 12. Puente del ferrocarril de Forcinas destruido a principios de septiembre de 1936
  • 13. Represión del bando rebelde • La violencia se desencadena sobre los denunciados por colaboración con el Frente Popular. • Se producen numerosos asesinatos en la cantera de la carretera de Cañedo y otros lugares del municipio.
  • 14. Represión del bando rebelde • El alcalde republicano Heliodoro García es fusilado y sus bienes confiscados.
  • 15. Frente del Nalón • Desde septiembre de 1936 a octubre de 1937 la línea del frente se mantiene a lo largo del Nalón. • Numerosas fortificaciones (trincheras, búnkeres, galerías de tiradores, nidos de ametralladoras…) se construyen, sobre todo, por parte del bando republicano.
  • 17. Galería de tiradores en Peñaullán (formaba parte de la segunda línea de combate de las trincheras de la vega de Peñaullán)
  • 18. Otra galería de tiradores comunicada por trincheras con la anterior
  • 19.
  • 20. Hasta hace unos años era posible encontrar cartuchos e incluso granadas de mano
  • 21.
  • 22. Fortificaciones y trincheras en Riberas, (cortesía de la Asociación “El Trichorio”)
  • 23. Fortificaciones de Soto del Barco (Ranón, Barganaz, Foncubierta...)
  • 24. Fin de la Guerra en Asturias • El 21 de octubre de 1937 con la toma de Gijón se producía la rendición del ejército leal a la República. • Algunos pudieron huir por mar a Francia. • Muchos prisioneros de ese ejército fueron internados en cárceles y campos de concentración. • Otros fueron movilizados para luchar con el ejército rebelde en otros frentes. • Los Consejos de Guerra dictaron numerosas condenas a muerte.
  • 25. • La llamada “Liberación de Asturias” no trajo la paz, sino la victoria. • La reconciliación de los contendientes en esa lucha fratricida tardaría muchos años en llegar. • Algunos creen que la Democracia española no ha reparado convenientemente a las víctimas del bando perdedor.