SlideShare una empresa de Scribd logo
La Guerra del Pacífico
1879-1883
¿Qué es la Guerra del
Pacífico?
• Conflicto armado donde se enfrenta Chile
contra Bolivia y Perú.
• Comenzó el año 1879, cuando en Chile
gobernaba Aníbal Pinto Garmendia
¿Por qué se produjo?
La principal causa fue la
poca claridad en la
frontera norte del país.
Las riquezas que allí se
descubren hacen que
tanto Chile como Bolivia
se interesen en la zona,
por lo que se producen
interpretaciones
contrapuestas de los
tratados existentes.
• El límite entre Chile y
Bolivia era el paralelo
24º lat. Sur.
• Chile y Bolivia se
repartirían las
ganancias del guano y
otros minerales en la
zona comprendida
entre los paralelos
23º y 25º de lat. Sur.
Tratado de Límites con
Bolivia de 1866
El Tratado de 1874 entre
Chile y Bolivia
• Se confirmó el límite en el paralelo
24º lat. sur.
• Se suprimió la zona en que se
compartían las ganancias aduaneras.
• Bolivia se comprometía a no subir los
impuestos a las empresas chilenas
ubicadas al norte del paralelo 24º lat.
Sur.
Antecedentes Directos
1. Hilarión Daza decide
cobrar impuestos a las
compañías chilenas de
salitre ubicadas al norte
del paralelo 24º.
• Estas se niegan a pagar,
por lo que Bolivia ordenó
embargarlas y sacarlas a
remate en febrero de
1879.
2. Existencia del “Tratado
secreto de Alianza” que
Perú y Bolivia habían
firmado el año 1873.
• Ejército chileno:
2.500 hombres.
• Ejército de Perú y
Bolivia:
• Bolivia 3.000
hombres.
• Perú 8.000 hombres.
Los hombres de la Guerra.
Soldado chileno, peruano y boliviano.
ESCUADRAS
• Chilena:
Blanco Encalada, la
Covadonga, la
Esmeralda, O´Higgins
y Chacabuco.
• Peruana:
Huascar, Atahualpa,
Independencia, Manco
Capac, Unión y
Pilcomayo.
Las Campañas
1. Campaña del Mar (1879)
2. Campaña de Tarapacá (1879)
3. Campaña de Tacna y Arica (1880)
4. Campaña de Lima (1881)
5. Campaña de la Sierra (1881-1883)
Campaña del Mar (1879)
1. Combate Naval de
Iquique (21 de mayo)
• Bloqueo del puerto de
Iquique por parte de
los chilenos.
• Se dirigen hacia
Callao a sorprender a
la escuadra peruana.
• En Iquique queda la
esmeralda al mando
de Arturo Prat y la
Covadonga al mando
de Carlos Condell.
• Se acerca el Huáscar,
embarcación peruana al
mando de Miguel Grau.
• Comienzan los cañonazos,
Grau lanzó al Huáscar
sobre la Esmeralda.
• Al grito de ¡Al abordaje
muchachos! Prat saltó a la
cubierta del buque
adversario.
• Prat muere en el Huáscar
• La Esmeralda se hunde.
• La Covadonga derrotó en
Punta Gruesa a la
Independencia.
2. Combate de Punta
Angamos (8 de
octubre)
• La escuadra
chilena dio
alcance al
Huáscar, causando
la muerte de Grau
y capturando la
nave.
Campaña de Tarapacá
(1879)
• Desembarco de
tropas chilenas a
Pisagua.
• Batalla de Dolores
y Tarapacá.
• Chile toma posesión
de la Provincia de
Tarapacá.
Campaña de Tacna y Arica
(1880)
• Las tropas chilenas
desembarcan en Ilo, al
norte de Tacna.
• Batalla de Tacna: las
tropas bolivianas
sobrevivientes se
retiran definitivamente
del conflicto.
Toma del Morro de Arica
Campaña de Lima (1881)
• Batallas de Chorrillos
y Miraflores, los días
13 y 15 de enero.
• Ocupación de Lima.
Queda al mando de
Patricio Lynch.
• El ejército peruano se
replegó hacia las
sierras.
Campaña de la Sierra
(1881-1883)
• La Sierra es la zona
andina del Perú.
• Los peruanos se
organizan en
montoneras.
• Combate de la
Concepción (9 y 10 de
julio 1882) y Batalla
de Huamachuco (10 de
julio 1883).
• Fin de la guerra.
Los Tratados de Paz
1. Tratado de Ancón, suscrito con Perú
en 1883.
– Perú cede a perpetuidad la Provincia de
Tarapacá.
– Las provincias de Tacna y Arica quedan
bajo ocupación chilena por diez años.
Luego se haría un plebiscito para
resolver la situación definitiva.
2. Tratado de Tregua con Bolivia (1884)
– Tregua indefinida. Los territorios entre
el río Loa y el paralelo 23º quedan bajo
ocupación chilena.
– Se conceden a Bolivia franquicias para
usar los puertos de Antofagasta y
Arica.
La Paz Definitiva
1. Tratado de paz con Bolivia, de 1904.
• Bolivia entrega a Chile, a perpetuidad,
la provincia de Antofagasta.
• Chile construye un ferrocarril entre
Arica y La Paz (se inaugura en 1913).
• Chile cede a Bolivia, a perpetuidad, el
libre tránsito de sus mercaderías
desde y hacia el altiplano, permitiendo
que Bolivia establezca sus propias
aduanas en Antofagasta y Arica.
2. Tratado de Lima, de 1929.
• Tacna volvía a soberanía peruana.
• Arica quedaba bajo soberanía
chilena.
• Chile pagaría a Perú 6 millones de
dólares de compensación.
• Se traza un límite a 10 kms al norte
del ferrocarril Arica-La Paz, llamado
“Línea de la Concordia”.
Consecuencias de la
Guerra del Pacífico
• Chile amplió su territorio anexándose las
actuales XV, I y II regiones.
• Se constituyó en el primer productor
mundial de salitre natural.
• El país se torna cada vez más
acentuadamente minero. La exportación de
minerales será la fuente principal de
financiamiento del Estado.
• El país quedó convertido en una potencia
militar de primer orden en América Latina.
La guerra del pacífico
La guerra del pacífico
La guerra del pacífico
La guerra del pacífico
La guerra del pacífico
La guerra del pacífico
La guerra del pacífico

Más contenido relacionado

Similar a La guerra del pacífico

Cambios territoriales siglo xix
Cambios territoriales siglo xixCambios territoriales siglo xix
Cambios territoriales siglo xix
bechy
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
Elizabeth Calancha Vilchez
 
Ppt. explicativo
Ppt. explicativoPpt. explicativo
Ppt. explicativo
LeoSanchez9
 
Guerra Del Pacífico
Guerra Del PacíficoGuerra Del Pacífico
Guerra Del Pacífico
guest8ac4ed3
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
Daniela Carhuas
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
Daniela Carhuas
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
Daniela Carhuas
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
Gabriela2589
 
Limites de chile
Limites de chileLimites de chile
Limites de chile
profedehistoria
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
casuco
 
La guerra con chile
La guerra con chileLa guerra con chile
La guerra con chile
José Ramos Flores
 
combate anagamos
combate anagamoscombate anagamos
combate anagamos
santiago collantes
 
Guerra con chile 1879
Guerra con chile 1879Guerra con chile 1879
Guerra con chile 1879
AUBERTOBUSTILLOSOSORIO
 
Clase 5 guerra del pacifico
Clase 5 guerra del pacificoClase 5 guerra del pacifico
Clase 5 guerra del pacifico
Viviana Muñoz Vásquez
 
LA GUERRA DEL PACIFICO.ppt
LA GUERRA DEL PACIFICO.pptLA GUERRA DEL PACIFICO.ppt
LA GUERRA DEL PACIFICO.ppt
monilety
 
Personal social la guerra
Personal social la guerraPersonal social la guerra
Personal social la guerra
jorgito7800
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
Haruhixx94
 
1879 - 1833
1879 - 18331879 - 1833
1879 - 1833
Cata Pareja-Silva
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
Cata Pareja-Silva
 
guerra-del-pacifico.pptx
guerra-del-pacifico.pptxguerra-del-pacifico.pptx
guerra-del-pacifico.pptx
Fernandojaresysen
 

Similar a La guerra del pacífico (20)

Cambios territoriales siglo xix
Cambios territoriales siglo xixCambios territoriales siglo xix
Cambios territoriales siglo xix
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
Ppt. explicativo
Ppt. explicativoPpt. explicativo
Ppt. explicativo
 
Guerra Del Pacífico
Guerra Del PacíficoGuerra Del Pacífico
Guerra Del Pacífico
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 
Limites de chile
Limites de chileLimites de chile
Limites de chile
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
 
La guerra con chile
La guerra con chileLa guerra con chile
La guerra con chile
 
combate anagamos
combate anagamoscombate anagamos
combate anagamos
 
Guerra con chile 1879
Guerra con chile 1879Guerra con chile 1879
Guerra con chile 1879
 
Clase 5 guerra del pacifico
Clase 5 guerra del pacificoClase 5 guerra del pacifico
Clase 5 guerra del pacifico
 
LA GUERRA DEL PACIFICO.ppt
LA GUERRA DEL PACIFICO.pptLA GUERRA DEL PACIFICO.ppt
LA GUERRA DEL PACIFICO.ppt
 
Personal social la guerra
Personal social la guerraPersonal social la guerra
Personal social la guerra
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
 
1879 - 1833
1879 - 18331879 - 1833
1879 - 1833
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 
guerra-del-pacifico.pptx
guerra-del-pacifico.pptxguerra-del-pacifico.pptx
guerra-del-pacifico.pptx
 

Más de EvelingBailn

León Tolstoi
León TolstoiLeón Tolstoi
León Tolstoi
EvelingBailn
 
historia del televisor.pptx
historia del televisor.pptxhistoria del televisor.pptx
historia del televisor.pptx
EvelingBailn
 
Literatura precolombina
Literatura precolombina Literatura precolombina
Literatura precolombina
EvelingBailn
 
Arte y cultura, el cine
Arte y cultura, el cineArte y cultura, el cine
Arte y cultura, el cine
EvelingBailn
 
Leonardo
Leonardo Leonardo
Leonardo
EvelingBailn
 
José María escritor
José María  escritorJosé María  escritor
José María escritor
EvelingBailn
 
1028814 (1).ppt
1028814 (1).ppt1028814 (1).ppt
1028814 (1).ppt
EvelingBailn
 
3529345.ppt
3529345.ppt3529345.ppt
3529345.ppt
EvelingBailn
 
MARY SHELLEY (1797 - 1851).pptx
MARY SHELLEY (1797 - 1851).pptxMARY SHELLEY (1797 - 1851).pptx
MARY SHELLEY (1797 - 1851).pptx
EvelingBailn
 
La inquisición
La inquisición La inquisición
La inquisición
EvelingBailn
 
genetica cta.pptx
genetica cta.pptxgenetica cta.pptx
genetica cta.pptx
EvelingBailn
 
paracas.pptx
paracas.pptxparacas.pptx
paracas.pptx
EvelingBailn
 
Cultura Mochica.pptx
Cultura Mochica.pptxCultura Mochica.pptx
Cultura Mochica.pptx
EvelingBailn
 
artecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdf
artecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdfartecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdf
artecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdf
EvelingBailn
 
Literatura precolombina
Literatura  precolombinaLiteratura  precolombina
Literatura precolombina
EvelingBailn
 
clonación.ppt
clonación.pptclonación.ppt
clonación.ppt
EvelingBailn
 
hatmlet wiliam
hatmlet wiliamhatmlet wiliam
hatmlet wiliam
EvelingBailn
 
crimen-y-castigo-ppt.ppt
crimen-y-castigo-ppt.pptcrimen-y-castigo-ppt.ppt
crimen-y-castigo-ppt.ppt
EvelingBailn
 
crimen-y-castigo-ppt.ppt
crimen-y-castigo-ppt.pptcrimen-y-castigo-ppt.ppt
crimen-y-castigo-ppt.ppt
EvelingBailn
 
CTA LOS REINOS
CTA LOS REINOSCTA LOS REINOS
CTA LOS REINOS
EvelingBailn
 

Más de EvelingBailn (20)

León Tolstoi
León TolstoiLeón Tolstoi
León Tolstoi
 
historia del televisor.pptx
historia del televisor.pptxhistoria del televisor.pptx
historia del televisor.pptx
 
Literatura precolombina
Literatura precolombina Literatura precolombina
Literatura precolombina
 
Arte y cultura, el cine
Arte y cultura, el cineArte y cultura, el cine
Arte y cultura, el cine
 
Leonardo
Leonardo Leonardo
Leonardo
 
José María escritor
José María  escritorJosé María  escritor
José María escritor
 
1028814 (1).ppt
1028814 (1).ppt1028814 (1).ppt
1028814 (1).ppt
 
3529345.ppt
3529345.ppt3529345.ppt
3529345.ppt
 
MARY SHELLEY (1797 - 1851).pptx
MARY SHELLEY (1797 - 1851).pptxMARY SHELLEY (1797 - 1851).pptx
MARY SHELLEY (1797 - 1851).pptx
 
La inquisición
La inquisición La inquisición
La inquisición
 
genetica cta.pptx
genetica cta.pptxgenetica cta.pptx
genetica cta.pptx
 
paracas.pptx
paracas.pptxparacas.pptx
paracas.pptx
 
Cultura Mochica.pptx
Cultura Mochica.pptxCultura Mochica.pptx
Cultura Mochica.pptx
 
artecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdf
artecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdfartecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdf
artecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdf
 
Literatura precolombina
Literatura  precolombinaLiteratura  precolombina
Literatura precolombina
 
clonación.ppt
clonación.pptclonación.ppt
clonación.ppt
 
hatmlet wiliam
hatmlet wiliamhatmlet wiliam
hatmlet wiliam
 
crimen-y-castigo-ppt.ppt
crimen-y-castigo-ppt.pptcrimen-y-castigo-ppt.ppt
crimen-y-castigo-ppt.ppt
 
crimen-y-castigo-ppt.ppt
crimen-y-castigo-ppt.pptcrimen-y-castigo-ppt.ppt
crimen-y-castigo-ppt.ppt
 
CTA LOS REINOS
CTA LOS REINOSCTA LOS REINOS
CTA LOS REINOS
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

La guerra del pacífico

  • 1. La Guerra del Pacífico 1879-1883
  • 2. ¿Qué es la Guerra del Pacífico? • Conflicto armado donde se enfrenta Chile contra Bolivia y Perú. • Comenzó el año 1879, cuando en Chile gobernaba Aníbal Pinto Garmendia
  • 3. ¿Por qué se produjo? La principal causa fue la poca claridad en la frontera norte del país. Las riquezas que allí se descubren hacen que tanto Chile como Bolivia se interesen en la zona, por lo que se producen interpretaciones contrapuestas de los tratados existentes.
  • 4. • El límite entre Chile y Bolivia era el paralelo 24º lat. Sur. • Chile y Bolivia se repartirían las ganancias del guano y otros minerales en la zona comprendida entre los paralelos 23º y 25º de lat. Sur. Tratado de Límites con Bolivia de 1866
  • 5. El Tratado de 1874 entre Chile y Bolivia • Se confirmó el límite en el paralelo 24º lat. sur. • Se suprimió la zona en que se compartían las ganancias aduaneras. • Bolivia se comprometía a no subir los impuestos a las empresas chilenas ubicadas al norte del paralelo 24º lat. Sur.
  • 6.
  • 7. Antecedentes Directos 1. Hilarión Daza decide cobrar impuestos a las compañías chilenas de salitre ubicadas al norte del paralelo 24º. • Estas se niegan a pagar, por lo que Bolivia ordenó embargarlas y sacarlas a remate en febrero de 1879. 2. Existencia del “Tratado secreto de Alianza” que Perú y Bolivia habían firmado el año 1873.
  • 8. • Ejército chileno: 2.500 hombres. • Ejército de Perú y Bolivia: • Bolivia 3.000 hombres. • Perú 8.000 hombres. Los hombres de la Guerra.
  • 10. ESCUADRAS • Chilena: Blanco Encalada, la Covadonga, la Esmeralda, O´Higgins y Chacabuco. • Peruana: Huascar, Atahualpa, Independencia, Manco Capac, Unión y Pilcomayo.
  • 11. Las Campañas 1. Campaña del Mar (1879) 2. Campaña de Tarapacá (1879) 3. Campaña de Tacna y Arica (1880) 4. Campaña de Lima (1881) 5. Campaña de la Sierra (1881-1883)
  • 12. Campaña del Mar (1879) 1. Combate Naval de Iquique (21 de mayo) • Bloqueo del puerto de Iquique por parte de los chilenos. • Se dirigen hacia Callao a sorprender a la escuadra peruana. • En Iquique queda la esmeralda al mando de Arturo Prat y la Covadonga al mando de Carlos Condell.
  • 13. • Se acerca el Huáscar, embarcación peruana al mando de Miguel Grau. • Comienzan los cañonazos, Grau lanzó al Huáscar sobre la Esmeralda. • Al grito de ¡Al abordaje muchachos! Prat saltó a la cubierta del buque adversario. • Prat muere en el Huáscar • La Esmeralda se hunde. • La Covadonga derrotó en Punta Gruesa a la Independencia.
  • 14. 2. Combate de Punta Angamos (8 de octubre) • La escuadra chilena dio alcance al Huáscar, causando la muerte de Grau y capturando la nave.
  • 15. Campaña de Tarapacá (1879) • Desembarco de tropas chilenas a Pisagua. • Batalla de Dolores y Tarapacá. • Chile toma posesión de la Provincia de Tarapacá.
  • 16. Campaña de Tacna y Arica (1880) • Las tropas chilenas desembarcan en Ilo, al norte de Tacna. • Batalla de Tacna: las tropas bolivianas sobrevivientes se retiran definitivamente del conflicto.
  • 17. Toma del Morro de Arica
  • 18. Campaña de Lima (1881) • Batallas de Chorrillos y Miraflores, los días 13 y 15 de enero. • Ocupación de Lima. Queda al mando de Patricio Lynch. • El ejército peruano se replegó hacia las sierras.
  • 19. Campaña de la Sierra (1881-1883) • La Sierra es la zona andina del Perú. • Los peruanos se organizan en montoneras. • Combate de la Concepción (9 y 10 de julio 1882) y Batalla de Huamachuco (10 de julio 1883). • Fin de la guerra.
  • 20. Los Tratados de Paz 1. Tratado de Ancón, suscrito con Perú en 1883. – Perú cede a perpetuidad la Provincia de Tarapacá. – Las provincias de Tacna y Arica quedan bajo ocupación chilena por diez años. Luego se haría un plebiscito para resolver la situación definitiva.
  • 21. 2. Tratado de Tregua con Bolivia (1884) – Tregua indefinida. Los territorios entre el río Loa y el paralelo 23º quedan bajo ocupación chilena. – Se conceden a Bolivia franquicias para usar los puertos de Antofagasta y Arica.
  • 22. La Paz Definitiva 1. Tratado de paz con Bolivia, de 1904. • Bolivia entrega a Chile, a perpetuidad, la provincia de Antofagasta. • Chile construye un ferrocarril entre Arica y La Paz (se inaugura en 1913). • Chile cede a Bolivia, a perpetuidad, el libre tránsito de sus mercaderías desde y hacia el altiplano, permitiendo que Bolivia establezca sus propias aduanas en Antofagasta y Arica.
  • 23. 2. Tratado de Lima, de 1929. • Tacna volvía a soberanía peruana. • Arica quedaba bajo soberanía chilena. • Chile pagaría a Perú 6 millones de dólares de compensación. • Se traza un límite a 10 kms al norte del ferrocarril Arica-La Paz, llamado “Línea de la Concordia”.
  • 24. Consecuencias de la Guerra del Pacífico • Chile amplió su territorio anexándose las actuales XV, I y II regiones. • Se constituyó en el primer productor mundial de salitre natural. • El país se torna cada vez más acentuadamente minero. La exportación de minerales será la fuente principal de financiamiento del Estado. • El país quedó convertido en una potencia militar de primer orden en América Latina.