SlideShare una empresa de Scribd logo
EDITH ELEJALDE
______________________________________________
EDITH ELEJALDE 2
CAMPAÑA A LIMA (1881)
______________________________________________
EDITH ELEJALDE 3
La expedición
de Patricio
Lynch
Negociaciones
de Lackawana
Batalla de San
Juan
(13/01/1881)
Batalla de
Miraflores
(15/01/1881)
Ocupación de
Lima
(17/01/1881)
Gobierno de
García
Calderón
1. EXPEDICIÓN DE PATRICIO LYNCH
 Objetivo: Desestabilizar el estado y socavar su
economía.
 Con el objetivo de obtener la rendición peruana, los
chilenos bombardearon los puertos del Callao, Ancón,
Chancay, pero sin lograr que Piérola capitulara.
 Destruyó las haciendas azucareras de la costa norte
(Etén, Chiclayo, Lambayeque, Ferreñafe, Pacasmayo,
Ascope, Chepén, Trujillo, Chimbote, Paita, etc.).
 Fueron volados con dinamita ferrocarriles, cuarteles,
ingenios, etc.
______________________________________________
EDITH ELEJALDE 4
2. NECOCIACIONE LACKAWANA
 Negociaciones de Paz de Lackawana: Intervención de
EE.UU para terminar con la guerra. No se llegó a la
paz.
 Chile pedía: Cesión del litoral boliviano y Tarapacá,
devolución del transporte Rímac y retención de
Moquegua, Tacna y Arica.
 La delegación peruana (Antonio Arenas y Aurelio
García Calderón) no aceptaron.
 La delegación boliviana tampoco aceptó.
______________________________________________
EDITH ELEJALDE 5
3. CAMPAÑA DE LIMA
 Chile: General Baquedano. Los chilenos desembarcaron en
Chilca y de allí se desplazaron a Lurín.
 Gran parte del año 1880, el Callao permaneció bloqueado.
 El ejército fue casi diezmando en las campañas del sur.
 Lima fue defendida por milicias urbanas y por los reductos
de la sierra.
 La instrucción militar se realizaba en el extremo sur de la
capital (en el Parque de la Reserva).
 Lynch avanzó rumbo a Lurín, se le unieron unos 1000
peones chinos por una promesa de libertad.
______________________________________________
EDITH ELEJALDE 6
4. PIÉROLA Y LA DEFENSA DE LIMA
 Ante el desembarco chile, Piérola declaró estado de
emergencia.
 Se llamó a todos los varones peruanos entre 16 y 60
años para conformar las milicias urbanas.
 Piérola estableció 2 líneas paralelas (trincheras y se
alzaron parapetos o reductos con piezas de artillería):
 1. San juan: Desde el Morro Solar, Villa, San Juan y
Monterrico Chico.
 2. Miraflores: Desde Armendáriz, rio Surco, hacienda
Vásquez de Monterrico Grande.
______________________________________________
EDITH ELEJALDE 7
NO OLVIDES OBTENER MATERIAL
COMPLEMENTARIO COMO
PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE
LINK: ▶️
https://cejadefrida.blogspot.com/2021/
04/curso-virtual-de-historia-2.html
5. BATALLA DE SAN JUAN
(13/01/1881)
 Chile: Baquedano lo organizó al mando de 3
divisiones: Lynch, Sotomayor y Lagos.
 Perú: 3 divisiones:
-Igleisas (Morro Solar-Santa Teresa).
-Cáceres (Santa Teresa-Pamplona).
-Pastor Dávila (Pamplona-Monterrico).
 La batalla se inició en el Morro Solar.
 A las 2 de la tarde cayeron prisioneros: Iglesias
(ministro de guerra), Billinghurst (jefe de Estado
Mayor) y Carlos de Piérola (hermano de Piérola).
______________________________________________
EDITH ELEJALDE 9
6. BATALLA DE CHORRILLOS
 Después de San Juan, los invasores se lanzaron sobre
Chorrillos. Allí se peleó casa por casa.
 Chorrillos fue incendiada (duró 3 días) y el 14
Barranco.
 Las tropas chilenas se dedicaron al saqueo, asaltaron
tiendas, depósitos de licores. Embriagados cometieron
actos de barbarie (robos, asesinatos, violaciones, etc.).
 Cáceres quiso aprovechar la borrachera de los chilenos,
atacándolos por sorpresa, pero esto fue rechazado por
Piérola.
______________________________________________
EDITH ELEJALDE 10
5. BATALLA DE MIRAFLORES
(15/01/1881)
 Luego de San Juan, los chilenos propusieron negociaciones de
paz (engañoso, querían ordenar sus tropas).
 Concebido en base a reductos (trincheras cortas): En la
construcción trabajó el batallón #4 (magistrados, universidad,
periodismo, profesorado, comercio, estudiantes, etc.).
 Participaron: Cáceres, Belisario Suárez, Juan de Dios Avero,
Juan Mártín Echenique. Cáceres y Suárez se lanzaron al ataque,
pero hubo ausencia de tropas de refuerzo.
 Chilenos saquearon, incendiaron. Lugo de la Batalla de
Tarapacá, fue la más sangrienta y tenaz.
 La misma noche de la derrota, Piérola se retiró por Canto
Grande, sin pasar por Lima, para establecer su cuartel en
Ayacucho. Luego renunció al cargo de presidente y se retiró
del Perú.
______________________________________________
EDITH ELEJALDE 11
VIDEO: BATALLA DE MIRAFLORES
https://www.youtube.com/watch?v=4-aMSn7K_ZA
https://www.youtube.com/watch?v=G54fJlW3SA0
______________________________________________
EDITH ELEJALDE 12
6. LA OCUPACIÓN DE LIMA
 Los chilenos ocuparon Lima el 17/01/1881.
 El alcalde de Lima, Rufino Torrico, acompañado por los
jefes de las naves de Francia (almirante Abel Bergasse du
Pettit), Inglaterra (Almirante Stirling) e Italia (comodoro
Sobrano), fueron al cuartel chileno a convenir con el
general Baquedano. Toma pacífica.
 Baquedano exigía la rendición incondicional en menos de
24 horas de Lima y el Callao.
 Numerosas familias acudieron a los consulados. En Ancón
no cabían más refugiados.
 Fugitivos del ejército peruano empezaron a saquear algunas
tiendas y almacenes de los que trataron con Chile.
______________________________________________
EDITH ELEJALDE 13
6. LA OCUPACIÓN DE LIMA
 Fugitivos del ejército peruano empezaron a saquear
algunas tiendas y almacenes de los que trataron con
Chile.
 Chilenos utilizaron como cuartel la Biblioteca
Nacional (salones convertidos en caballerizas), San
Marcos. Arruinaron la escuela de ingenieros, el palacio
de la exposición, libros, obras de arte, instrumentos
científicos.
 Cáceres marchó a la sierra a organizar la resistencia.
______________________________________________
EDITH ELEJALDE 14
7. GOBIERNO DE GARCÍA
CALDERÓN (23/02/1881)
 Una junta de notables en Lima decidió designar como
presidente provisional al jurista arequipeño Francisco
García Calderón en 1881.
 El nuevo gobierno, fue instalado en el pueblo de La
Magdalena Vieja.
 Al principio contó con el apoyo chileno.
 El alcalde Torrico no reconoció el régimen de García
Calderón.
 García Calderón no aceptó el tratado de paz impuesto por
los chileno (entrega de una parte del territorio).
 García Calderón fue desterrado a Chile.
 Asumió Lizardo Montero.
 Piérola dimitió del cargo el 28/11/1881.
______________________________________________
EDITH ELEJALDE 15
VIDEO: BALANCE DE LA INVASION
A LIMA
https://www.youtube.com/watch?v=ilmwCb3jmXc
1. ¿Cómo fue la invasión a Lima?
2. ¿Qué consecuencias trajeron
los 3 años de ocupación de Lima?
______________________________________________
EDITH ELEJALDE 16
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, Perú
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, Perú
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZETGOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
Edith Elejalde
 
CAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICOCAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICO
Edith Elejalde
 
La campaña de lima
La campaña de limaLa campaña de lima
La campaña de lima
Olenka Arévalo Carbajal
 
GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMAN
GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMANGOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMAN
GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMAN
Edith Elejalde
 
Campaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacíficoCampaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacíficoPatriciavll
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑAGOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
Edith Elejalde
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
Edith Elejalde
 
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
Edith Elejalde
 
SEGUNDO MILITARISMO REPASO
SEGUNDO MILITARISMO REPASOSEGUNDO MILITARISMO REPASO
SEGUNDO MILITARISMO REPASO
Edith Elejalde
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
Edith Elejalde
 
SEGUNDO MILITARISMO
SEGUNDO MILITARISMOSEGUNDO MILITARISMO
SEGUNDO MILITARISMO
Edith Elejalde
 
La era del guano
La era del guanoLa era del guano
La era del guano
Natalynicomolina
 
SEGUNDO GOBIERNO DE ANDRES AVELINO CACERES
SEGUNDO GOBIERNO DE ANDRES AVELINO CACERESSEGUNDO GOBIERNO DE ANDRES AVELINO CACERES
SEGUNDO GOBIERNO DE ANDRES AVELINO CACERES
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVEROGOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
Edith Elejalde
 
EL OCHENIO 1
EL OCHENIO 1EL OCHENIO 1
EL OCHENIO 1
Edith Elejalde
 
REBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU IIREBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU II
Edith Elejalde
 
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVAR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVARCORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVAR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVAR
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (20)

GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZETGOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
 
CAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICOCAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICO
 
La campaña de lima
La campaña de limaLa campaña de lima
La campaña de lima
 
GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMAN
GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMANGOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMAN
GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMAN
 
Campaña de-lima
Campaña de-limaCampaña de-lima
Campaña de-lima
 
Campaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacíficoCampaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacífico
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑAGOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
 
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
SEGUNDO MILITARISMO REPASO
SEGUNDO MILITARISMO REPASOSEGUNDO MILITARISMO REPASO
SEGUNDO MILITARISMO REPASO
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
 
SEGUNDO MILITARISMO
SEGUNDO MILITARISMOSEGUNDO MILITARISMO
SEGUNDO MILITARISMO
 
La era del guano
La era del guanoLa era del guano
La era del guano
 
SEGUNDO GOBIERNO DE ANDRES AVELINO CACERES
SEGUNDO GOBIERNO DE ANDRES AVELINO CACERESSEGUNDO GOBIERNO DE ANDRES AVELINO CACERES
SEGUNDO GOBIERNO DE ANDRES AVELINO CACERES
 
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVEROGOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
 
EL OCHENIO 1
EL OCHENIO 1EL OCHENIO 1
EL OCHENIO 1
 
REBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU IIREBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU II
 
La guerra contra españa
La guerra contra españaLa guerra contra españa
La guerra contra españa
 
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVAR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVARCORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVAR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVAR
 

Similar a CAMPAÑA DE LIMA DE LA GUERRA DEL PACIFICO

EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
EL PROCESO DE INDEPENDENCIAEL PROCESO DE INDEPENDENCIA
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 
REBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU IIREBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU II
Edith Elejalde
 
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPAREBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
Edith Elejalde
 
REBELIONES ANTICOLONIALES 1
REBELIONES ANTICOLONIALES 1REBELIONES ANTICOLONIALES 1
REBELIONES ANTICOLONIALES 1
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLA
GOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLAGOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLA
GOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLA
Edith Elejalde
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
Edith Elejalde
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
Edith Elejalde
 
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR 2 - INDEPENDENCIA DEL PERU
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR 2 - INDEPENDENCIA DEL PERUCORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR 2 - INDEPENDENCIA DEL PERU
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR 2 - INDEPENDENCIA DEL PERU
Edith Elejalde
 
Ocupación de lima
Ocupación de limaOcupación de lima
Ocupación de lima
Gabriel Godiño
 
ppt la reconquista.pptx
ppt la reconquista.pptxppt la reconquista.pptx
ppt la reconquista.pptx
alejandracarcamo9
 
Periodos de la independencia de Chile.pptx
Periodos de la independencia de Chile.pptxPeriodos de la independencia de Chile.pptx
Periodos de la independencia de Chile.pptx
viviana jara vidal
 
articles-34028_recurso_ppt (1).pptx
articles-34028_recurso_ppt (1).pptxarticles-34028_recurso_ppt (1).pptx
articles-34028_recurso_ppt (1).pptx
PAULINAFUENTEALBAVIL
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
Edith Elejalde
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
Edith Elejalde
 
Guia N°3. La Restauración Monárquica.
Guia N°3. La Restauración Monárquica.Guia N°3. La Restauración Monárquica.
Guia N°3. La Restauración Monárquica.
María Belén Verdugo Muñoz
 
InfografíA 5º B Cajamarca En La Guerra Con Chile.
InfografíA 5º B  Cajamarca En La Guerra Con Chile.InfografíA 5º B  Cajamarca En La Guerra Con Chile.
InfografíA 5º B Cajamarca En La Guerra Con Chile.
Sandra Malaver
 
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR 1 - INDEPENDENCIA DE CHILE
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR 1 - INDEPENDENCIA DE CHILECORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR 1 - INDEPENDENCIA DE CHILE
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR 1 - INDEPENDENCIA DE CHILE
Edith Elejalde
 
Batalla del Monte de las Cruces
Batalla del Monte de las CrucesBatalla del Monte de las Cruces
Batalla del Monte de las Cruces
CARLOS EDUARDO LINARES ROMERO
 
Breve historia contemporanea_del_ecuador
Breve historia contemporanea_del_ecuadorBreve historia contemporanea_del_ecuador
Breve historia contemporanea_del_ecuador
luismiguelvacacela
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
Edith Elejalde
 

Similar a CAMPAÑA DE LIMA DE LA GUERRA DEL PACIFICO (20)

EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
EL PROCESO DE INDEPENDENCIAEL PROCESO DE INDEPENDENCIA
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
 
REBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU IIREBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU II
 
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPAREBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
 
REBELIONES ANTICOLONIALES 1
REBELIONES ANTICOLONIALES 1REBELIONES ANTICOLONIALES 1
REBELIONES ANTICOLONIALES 1
 
GOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLA
GOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLAGOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLA
GOBIERNO DE NICOLAS DE PIEROLA
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
 
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR 2 - INDEPENDENCIA DEL PERU
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR 2 - INDEPENDENCIA DEL PERUCORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR 2 - INDEPENDENCIA DEL PERU
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR 2 - INDEPENDENCIA DEL PERU
 
Ocupación de lima
Ocupación de limaOcupación de lima
Ocupación de lima
 
ppt la reconquista.pptx
ppt la reconquista.pptxppt la reconquista.pptx
ppt la reconquista.pptx
 
Periodos de la independencia de Chile.pptx
Periodos de la independencia de Chile.pptxPeriodos de la independencia de Chile.pptx
Periodos de la independencia de Chile.pptx
 
articles-34028_recurso_ppt (1).pptx
articles-34028_recurso_ppt (1).pptxarticles-34028_recurso_ppt (1).pptx
articles-34028_recurso_ppt (1).pptx
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
 
Guia N°3. La Restauración Monárquica.
Guia N°3. La Restauración Monárquica.Guia N°3. La Restauración Monárquica.
Guia N°3. La Restauración Monárquica.
 
InfografíA 5º B Cajamarca En La Guerra Con Chile.
InfografíA 5º B  Cajamarca En La Guerra Con Chile.InfografíA 5º B  Cajamarca En La Guerra Con Chile.
InfografíA 5º B Cajamarca En La Guerra Con Chile.
 
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR 1 - INDEPENDENCIA DE CHILE
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR 1 - INDEPENDENCIA DE CHILECORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR 1 - INDEPENDENCIA DE CHILE
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR 1 - INDEPENDENCIA DE CHILE
 
Batalla del Monte de las Cruces
Batalla del Monte de las CrucesBatalla del Monte de las Cruces
Batalla del Monte de las Cruces
 
Breve historia contemporanea_del_ecuador
Breve historia contemporanea_del_ecuadorBreve historia contemporanea_del_ecuador
Breve historia contemporanea_del_ecuador
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
 

Más de Edith Elejalde

LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
Edith Elejalde
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
Edith Elejalde
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
Edith Elejalde
 
EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2
Edith Elejalde
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
Edith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
Edith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
Edith Elejalde
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
Edith Elejalde
 
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
Edith Elejalde
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 
LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)
LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)
LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)
Edith Elejalde
 
LA CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX
LA CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIXLA CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX
LA CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX
Edith Elejalde
 
EL VIRREINATO REPASO
EL VIRREINATO REPASOEL VIRREINATO REPASO
EL VIRREINATO REPASO
Edith Elejalde
 
REFORMAS BORBONICAS 1
REFORMAS BORBONICAS 1REFORMAS BORBONICAS 1
REFORMAS BORBONICAS 1
Edith Elejalde
 
REFORMAS BORBONICAS 2
REFORMAS BORBONICAS 2REFORMAS BORBONICAS 2
REFORMAS BORBONICAS 2
Edith Elejalde
 
RELIGION VIRREINAL
RELIGION VIRREINALRELIGION VIRREINAL
RELIGION VIRREINAL
Edith Elejalde
 
SOCIEDAD VIRREINAL
SOCIEDAD VIRREINALSOCIEDAD VIRREINAL
SOCIEDAD VIRREINAL
Edith Elejalde
 

Más de Edith Elejalde (20)

LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
 
EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
 
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
 
LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)
LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)
LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)
 
LA CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX
LA CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIXLA CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX
LA CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX
 
EL VIRREINATO REPASO
EL VIRREINATO REPASOEL VIRREINATO REPASO
EL VIRREINATO REPASO
 
REFORMAS BORBONICAS 1
REFORMAS BORBONICAS 1REFORMAS BORBONICAS 1
REFORMAS BORBONICAS 1
 
REFORMAS BORBONICAS 2
REFORMAS BORBONICAS 2REFORMAS BORBONICAS 2
REFORMAS BORBONICAS 2
 
RELIGION VIRREINAL
RELIGION VIRREINALRELIGION VIRREINAL
RELIGION VIRREINAL
 
SOCIEDAD VIRREINAL
SOCIEDAD VIRREINALSOCIEDAD VIRREINAL
SOCIEDAD VIRREINAL
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

CAMPAÑA DE LIMA DE LA GUERRA DEL PACIFICO

  • 3. CAMPAÑA A LIMA (1881) ______________________________________________ EDITH ELEJALDE 3 La expedición de Patricio Lynch Negociaciones de Lackawana Batalla de San Juan (13/01/1881) Batalla de Miraflores (15/01/1881) Ocupación de Lima (17/01/1881) Gobierno de García Calderón
  • 4. 1. EXPEDICIÓN DE PATRICIO LYNCH  Objetivo: Desestabilizar el estado y socavar su economía.  Con el objetivo de obtener la rendición peruana, los chilenos bombardearon los puertos del Callao, Ancón, Chancay, pero sin lograr que Piérola capitulara.  Destruyó las haciendas azucareras de la costa norte (Etén, Chiclayo, Lambayeque, Ferreñafe, Pacasmayo, Ascope, Chepén, Trujillo, Chimbote, Paita, etc.).  Fueron volados con dinamita ferrocarriles, cuarteles, ingenios, etc. ______________________________________________ EDITH ELEJALDE 4
  • 5. 2. NECOCIACIONE LACKAWANA  Negociaciones de Paz de Lackawana: Intervención de EE.UU para terminar con la guerra. No se llegó a la paz.  Chile pedía: Cesión del litoral boliviano y Tarapacá, devolución del transporte Rímac y retención de Moquegua, Tacna y Arica.  La delegación peruana (Antonio Arenas y Aurelio García Calderón) no aceptaron.  La delegación boliviana tampoco aceptó. ______________________________________________ EDITH ELEJALDE 5
  • 6. 3. CAMPAÑA DE LIMA  Chile: General Baquedano. Los chilenos desembarcaron en Chilca y de allí se desplazaron a Lurín.  Gran parte del año 1880, el Callao permaneció bloqueado.  El ejército fue casi diezmando en las campañas del sur.  Lima fue defendida por milicias urbanas y por los reductos de la sierra.  La instrucción militar se realizaba en el extremo sur de la capital (en el Parque de la Reserva).  Lynch avanzó rumbo a Lurín, se le unieron unos 1000 peones chinos por una promesa de libertad. ______________________________________________ EDITH ELEJALDE 6
  • 7. 4. PIÉROLA Y LA DEFENSA DE LIMA  Ante el desembarco chile, Piérola declaró estado de emergencia.  Se llamó a todos los varones peruanos entre 16 y 60 años para conformar las milicias urbanas.  Piérola estableció 2 líneas paralelas (trincheras y se alzaron parapetos o reductos con piezas de artillería):  1. San juan: Desde el Morro Solar, Villa, San Juan y Monterrico Chico.  2. Miraflores: Desde Armendáriz, rio Surco, hacienda Vásquez de Monterrico Grande. ______________________________________________ EDITH ELEJALDE 7
  • 8. NO OLVIDES OBTENER MATERIAL COMPLEMENTARIO COMO PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE LINK: ▶️ https://cejadefrida.blogspot.com/2021/ 04/curso-virtual-de-historia-2.html
  • 9. 5. BATALLA DE SAN JUAN (13/01/1881)  Chile: Baquedano lo organizó al mando de 3 divisiones: Lynch, Sotomayor y Lagos.  Perú: 3 divisiones: -Igleisas (Morro Solar-Santa Teresa). -Cáceres (Santa Teresa-Pamplona). -Pastor Dávila (Pamplona-Monterrico).  La batalla se inició en el Morro Solar.  A las 2 de la tarde cayeron prisioneros: Iglesias (ministro de guerra), Billinghurst (jefe de Estado Mayor) y Carlos de Piérola (hermano de Piérola). ______________________________________________ EDITH ELEJALDE 9
  • 10. 6. BATALLA DE CHORRILLOS  Después de San Juan, los invasores se lanzaron sobre Chorrillos. Allí se peleó casa por casa.  Chorrillos fue incendiada (duró 3 días) y el 14 Barranco.  Las tropas chilenas se dedicaron al saqueo, asaltaron tiendas, depósitos de licores. Embriagados cometieron actos de barbarie (robos, asesinatos, violaciones, etc.).  Cáceres quiso aprovechar la borrachera de los chilenos, atacándolos por sorpresa, pero esto fue rechazado por Piérola. ______________________________________________ EDITH ELEJALDE 10
  • 11. 5. BATALLA DE MIRAFLORES (15/01/1881)  Luego de San Juan, los chilenos propusieron negociaciones de paz (engañoso, querían ordenar sus tropas).  Concebido en base a reductos (trincheras cortas): En la construcción trabajó el batallón #4 (magistrados, universidad, periodismo, profesorado, comercio, estudiantes, etc.).  Participaron: Cáceres, Belisario Suárez, Juan de Dios Avero, Juan Mártín Echenique. Cáceres y Suárez se lanzaron al ataque, pero hubo ausencia de tropas de refuerzo.  Chilenos saquearon, incendiaron. Lugo de la Batalla de Tarapacá, fue la más sangrienta y tenaz.  La misma noche de la derrota, Piérola se retiró por Canto Grande, sin pasar por Lima, para establecer su cuartel en Ayacucho. Luego renunció al cargo de presidente y se retiró del Perú. ______________________________________________ EDITH ELEJALDE 11
  • 12. VIDEO: BATALLA DE MIRAFLORES https://www.youtube.com/watch?v=4-aMSn7K_ZA https://www.youtube.com/watch?v=G54fJlW3SA0 ______________________________________________ EDITH ELEJALDE 12
  • 13. 6. LA OCUPACIÓN DE LIMA  Los chilenos ocuparon Lima el 17/01/1881.  El alcalde de Lima, Rufino Torrico, acompañado por los jefes de las naves de Francia (almirante Abel Bergasse du Pettit), Inglaterra (Almirante Stirling) e Italia (comodoro Sobrano), fueron al cuartel chileno a convenir con el general Baquedano. Toma pacífica.  Baquedano exigía la rendición incondicional en menos de 24 horas de Lima y el Callao.  Numerosas familias acudieron a los consulados. En Ancón no cabían más refugiados.  Fugitivos del ejército peruano empezaron a saquear algunas tiendas y almacenes de los que trataron con Chile. ______________________________________________ EDITH ELEJALDE 13
  • 14. 6. LA OCUPACIÓN DE LIMA  Fugitivos del ejército peruano empezaron a saquear algunas tiendas y almacenes de los que trataron con Chile.  Chilenos utilizaron como cuartel la Biblioteca Nacional (salones convertidos en caballerizas), San Marcos. Arruinaron la escuela de ingenieros, el palacio de la exposición, libros, obras de arte, instrumentos científicos.  Cáceres marchó a la sierra a organizar la resistencia. ______________________________________________ EDITH ELEJALDE 14
  • 15. 7. GOBIERNO DE GARCÍA CALDERÓN (23/02/1881)  Una junta de notables en Lima decidió designar como presidente provisional al jurista arequipeño Francisco García Calderón en 1881.  El nuevo gobierno, fue instalado en el pueblo de La Magdalena Vieja.  Al principio contó con el apoyo chileno.  El alcalde Torrico no reconoció el régimen de García Calderón.  García Calderón no aceptó el tratado de paz impuesto por los chileno (entrega de una parte del territorio).  García Calderón fue desterrado a Chile.  Asumió Lizardo Montero.  Piérola dimitió del cargo el 28/11/1881. ______________________________________________ EDITH ELEJALDE 15
  • 16. VIDEO: BALANCE DE LA INVASION A LIMA https://www.youtube.com/watch?v=ilmwCb3jmXc 1. ¿Cómo fue la invasión a Lima? 2. ¿Qué consecuencias trajeron los 3 años de ocupación de Lima? ______________________________________________ EDITH ELEJALDE 16
  • 17. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, Perú BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html
  • 18. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, Perú BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html