SlideShare una empresa de Scribd logo
Campañas Terrestres….
Docente :
Eddy Namay Espinoza
Alumnos :
Rodríguez Reyes, Luis Joselito
Chiquilín Bazán, Franz
Rondo Medrano, Frayson
Medina Flores, José Luis
Castillo Plasencia, Juan
Pascual Herrera, Katriel
Requejo Sánchez, Cristian
GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑAS TERRESTRES
Corresponden a la segunda fase de dicha
guerra. Tanto Chile como Perú.
Las campañas terrestres de la guerra del
Pacífico, se pueden sub-dividir en varias fases
que se extendieron durante los tres años que
duró esta guerra, desde el 5 de abril de 1879
hasta la firma del Tratado, el 20 de octubre
de 1883.
Podría decirse además, que la campaña
terrestre propiamente dicha, empezó
al día siguiente del combate naval de Angamos
y que terminó después del tratado de paz en
la Acción de Pachia.
Comparación de las
fuerzas enfrentadas
Bolivia
A comienzos de 1879, el ejército de Bolivia tenía 2.232 plazas, incluyendo jefes,
oficiales y tropa, divididos en 3 batallones de infantería, dos escuadrones de
caballería y una brigada de artillería.
A mediados de abril de
1879, el Ejército había
aumentado a 6 mil
hombres, pero muchos
estaban armados con
viejos mosquetes de
chispa y de percusión,
muy anticuados en
aquella época.
La Caballería boliviana
tenía caballos de poca
alzada, no aptos para
acciones bélicas. Los
jinetes estaban armados
de carabinas Remington,
pero carecían de sables y
no todos estaban
montados.
Infantería Caballería Artillería
La artillería boliviana
tenía 2 cañones de
campaña Blakely de
12 libras y 4
ametralladoras. En
1879 compró 6
cañones de
montaña Krupp de 60
mm
Chile
A comienzos de 1879, el ejercito de Chile tenía 2.995 plazas, incluyendo jefes,
oficiales y tropa, divididos en 4 batallones de infantería, dos regimientos de
caballería y un regimiento de artillería
El armamento de la
Infantería consistía en fusiles
Comblain II en número de
12.500, mientras la Caballería
contaba con unas 2.500
carabinas Winchester y
Spencer, casi todo este
armamento comprado a
partir de 1874. Durante la
guerra, Chile ordenó la
compra del Comblain II
La Caballería chilena
contaba con buenos
caballos, de gran alzada.
Sus jinetes estaban
armados con sables y
carabinas Winchester,
Spencer y Remington.
Infantería Caballería Artillería
Antes de la guerra,
Chile contaba con 12
cañones de
montaña Krupp Mode
lo 1872 de 60 mm y 4
cañones de campaña
Krupp Modelo 1872 de
78,5 mm. Además
tenía varios cañones
de bronce en reserva
Oficiales:
401
hombres.
En enero de 1879, el ejército del Perú tenía 5.613 plazas, incluyendo jefes, oficiales y
tropa, divididos en 7 batallones de infantería, 3 regimientos de caballería y 3
regimientos de artillería.
Los caballos de la caballería
peruana, aún cuando en su
mayoría eran importados
de Chile, eran de calidad
inferior, chicos, poco
forzudos y de escasa
energía. Para la campaña
de Lima se utilizaron
carabinas Remington y
Winchester Modelo 1873.
Infantería Caballería Artillería
La artillería poseía 28
cañones de
avancarga Blakely de
montaña: 14 de
9 libras, 10 de 4 libras
y 4 de 8 libras, con
alcance de 2.000 m y
comprados por
Francisco Bolognesi
en 1861
El Ejército estaba armado
con fusiles que ya eran
considerados obsoletos en
esa época. Bolivia le prestó
2.200 fusiles Remington
Rolling Block en junio, que
fueron devueltos el mes
siguiente.
Campaña De Tarapacá
El día 2 de noviembre
de 1879, al mando del
general Erasmo
Escala una
escuadrilla naval;
anclaron frente
a Pisagua . La toma
de Pisagua duró
desde el amanecer
hasta las 15:00 horas.
Batalla De Dolores
Entre el 7 y 8 de noviembre de 1879,
unos 6.500 hombres, bajo el mando
del coronel Emilio Sotomayor,
partieron de Pisagua internándose en
las pampas de Tarapacá, con la misión
de asegurar los pozos de agua de la
oficina salitrera de San Francisco, con
el fin de abastecer al ejército que
acababa de desembarcar. Siguiendo
las vías de ferrocarril, las dos
columnas chilenas llegaron a destino
alrededor del 10 de noviembre.
Batalla De Tarapacá
Tras tomar los pozos de Dolores, el
comandante en Jefe del Ejército chileno
ordenó que una División al mando del
Teniente Coronel Vergara, compuesta por
una compañía de Caballería, 2 de
Zapadores y dos piezas de artillería (unos
450 hombres) marchara hacia la zona
donde se había retirado el ejército aliado, y
descubrió en la Quebrada de Tarapacá al
adversario.
Campañas terrestres
Campañas terrestres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICOCAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICO
Edith Elejalde
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
Hector Urrutia Ortega
 
GOBIERNO DE JOSE BALTA
GOBIERNO DE JOSE BALTAGOBIERNO DE JOSE BALTA
GOBIERNO DE JOSE BALTA
Edith Elejalde
 
017. CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)
017.  CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)017.  CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)
017. CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)
Rolando Ramos Nación
 
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLEGOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
Edith Elejalde
 
Campaña de breña
Campaña de breñaCampaña de breña
Campaña de breñaNandres15
 
El Contrato Grace
El Contrato GraceEl Contrato Grace
El Contrato Grace
Fernando Punil Rios
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacíficoMax Falcon
 
Clase 5 guerra del pacifico
Clase 5 guerra del pacificoClase 5 guerra del pacifico
Clase 5 guerra del pacifico
Viviana Muñoz Vásquez
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacificoJozexd97
 
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZETGOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
Edith Elejalde
 
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - PerúSegundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Hilder Lino Roque
 
Campaña terrestre
Campaña terrestreCampaña terrestre
Campaña terrestre
KAtiRojChu
 
PRIMER GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA
PRIMER GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDAPRIMER GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA
PRIMER GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA
Edith Elejalde
 
SEGUNDO MILITARISMO
SEGUNDO MILITARISMOSEGUNDO MILITARISMO
SEGUNDO MILITARISMO
Edith Elejalde
 
El primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacíficoEl primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacífico
Joel Sandoval C
 
Reconstrucción nacional
Reconstrucción nacionalReconstrucción nacional
Reconstrucción nacionalEmilio Soriano
 

La actualidad más candente (20)

CAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICOCAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA NAVAL DE LA GUERRA DEL PACIFICO
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 
GOBIERNO DE JOSE BALTA
GOBIERNO DE JOSE BALTAGOBIERNO DE JOSE BALTA
GOBIERNO DE JOSE BALTA
 
017. CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)
017.  CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)017.  CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)
017. CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)
 
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLEGOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
 
Gobierno de icolás de piérola
Gobierno de icolás de piérolaGobierno de icolás de piérola
Gobierno de icolás de piérola
 
Campaña de breña
Campaña de breñaCampaña de breña
Campaña de breña
 
El Contrato Grace
El Contrato GraceEl Contrato Grace
El Contrato Grace
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
 
Clase 5 guerra del pacifico
Clase 5 guerra del pacificoClase 5 guerra del pacifico
Clase 5 guerra del pacifico
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZETGOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
 
La guerra contra españa
La guerra contra españaLa guerra contra españa
La guerra contra españa
 
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - PerúSegundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
 
Campaña terrestre
Campaña terrestreCampaña terrestre
Campaña terrestre
 
Guerra del Pacífico
Guerra del PacíficoGuerra del Pacífico
Guerra del Pacífico
 
PRIMER GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA
PRIMER GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDAPRIMER GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA
PRIMER GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA
 
SEGUNDO MILITARISMO
SEGUNDO MILITARISMOSEGUNDO MILITARISMO
SEGUNDO MILITARISMO
 
El primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacíficoEl primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacífico
 
Reconstrucción nacional
Reconstrucción nacionalReconstrucción nacional
Reconstrucción nacional
 

Destacado

La guerra del pacífico 2
La guerra del pacífico 2La guerra del pacífico 2
La guerra del pacífico 2Max Falcon
 
4 b campaña terrestre de lima 12
4 b  campaña terrestre de lima 124 b  campaña terrestre de lima 12
4 b campaña terrestre de lima 12Luis Parcco
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
KAtiRojChu
 
Diapositiva resumen de la guerra contra chile
Diapositiva resumen de la guerra contra chileDiapositiva resumen de la guerra contra chile
Diapositiva resumen de la guerra contra chile
JOHN OLIVO MUÑOZ
 
La Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFicoLa Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFico
guest267c05
 
Guerra del pacífico
Guerra del  pacíficoGuerra del  pacífico
Guerra del pacífico
evelynlep6
 
Andrés Avelino Caceres
Andrés Avelino CaceresAndrés Avelino Caceres
Andrés Avelino Caceres
nanycayo
 
Andrés avelino cáceres
Andrés avelino cáceresAndrés avelino cáceres
Andrés avelino cáceresaraceli-ante
 
Guerra del Pacífico. consecuencias
Guerra del Pacífico. consecuenciasGuerra del Pacífico. consecuencias
Guerra del Pacífico. consecuenciasjosebarriga1973
 

Destacado (12)

La guerra del pacífico 2
La guerra del pacífico 2La guerra del pacífico 2
La guerra del pacífico 2
 
La batalla de pisagua
La batalla de pisaguaLa batalla de pisagua
La batalla de pisagua
 
4 b campaña terrestre de lima 12
4 b  campaña terrestre de lima 124 b  campaña terrestre de lima 12
4 b campaña terrestre de lima 12
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
 
Diapositiva resumen de la guerra contra chile
Diapositiva resumen de la guerra contra chileDiapositiva resumen de la guerra contra chile
Diapositiva resumen de la guerra contra chile
 
La Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFicoLa Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFico
 
Guerra del pacífico
Guerra del  pacíficoGuerra del  pacífico
Guerra del pacífico
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
 
Andrés Avelino Caceres
Andrés Avelino CaceresAndrés Avelino Caceres
Andrés Avelino Caceres
 
Andrés avelino cáceres
Andrés avelino cáceresAndrés avelino cáceres
Andrés avelino cáceres
 
LA GUERRA CON CHILE
LA GUERRA CON CHILELA GUERRA CON CHILE
LA GUERRA CON CHILE
 
Guerra del Pacífico. consecuencias
Guerra del Pacífico. consecuenciasGuerra del Pacífico. consecuencias
Guerra del Pacífico. consecuencias
 

Similar a Campañas terrestres

La campaña de lima
La campaña de limaLa campaña de lima
La campaña de lima
Olenka Arévalo Carbajal
 
Campaña de la Breña o Campaña de la Sierra.pptx
Campaña de la Breña o Campaña de la Sierra.pptxCampaña de la Breña o Campaña de la Sierra.pptx
Campaña de la Breña o Campaña de la Sierra.pptx
franksabinop96
 
GUERRA DEL PACIFICO 1; HISTORIA MILITAR DE BOLIVIA.pdf
GUERRA DEL PACIFICO 1; HISTORIA MILITAR DE BOLIVIA.pdfGUERRA DEL PACIFICO 1; HISTORIA MILITAR DE BOLIVIA.pdf
GUERRA DEL PACIFICO 1; HISTORIA MILITAR DE BOLIVIA.pdf
nelsonquisbert1
 
Copia de La guerra del pacífico.pptx
Copia de La guerra del pacífico.pptxCopia de La guerra del pacífico.pptx
Copia de La guerra del pacífico.pptx
adrianamr2
 
Guerra del pacifico1879 1883 31diapofinal
Guerra del pacifico1879 1883 31diapofinalGuerra del pacifico1879 1883 31diapofinal
Guerra del pacifico1879 1883 31diapofinalprofejavierburdiles
 
InfografíA 5º B Cajamarca En La Guerra Con Chile.
InfografíA 5º B  Cajamarca En La Guerra Con Chile.InfografíA 5º B  Cajamarca En La Guerra Con Chile.
InfografíA 5º B Cajamarca En La Guerra Con Chile.
Sandra Malaver
 
Lalito reseña Combate de La Concepció esta si.doc
Lalito reseña Combate de La Concepció esta si.docLalito reseña Combate de La Concepció esta si.doc
Lalito reseña Combate de La Concepció esta si.doc
PobleteXimena
 
Guerra civil peruana de 1884
Guerra civil peruana de 1884Guerra civil peruana de 1884
Guerra civil peruana de 1884
Max Lizarme Romero
 
Manual de doctrina conjunta de las ffaa
Manual de doctrina conjunta de las ffaaManual de doctrina conjunta de las ffaa
Manual de doctrina conjunta de las ffaa
Osado Jesusitoh
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
Dani Garcia
 
27 de noviembre dia de la batalla de tarapacà
27 de noviembre dia de la batalla de tarapacà27 de noviembre dia de la batalla de tarapacà
27 de noviembre dia de la batalla de tarapacà
Darianasj
 
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con ChileCajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con Chileguestc49769
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacificoPrisila Quispe
 
625193171-PRESENTACION-DE-DIAPOSITIVAS-GUERRA-CON-CHILE.pptx
625193171-PRESENTACION-DE-DIAPOSITIVAS-GUERRA-CON-CHILE.pptx625193171-PRESENTACION-DE-DIAPOSITIVAS-GUERRA-CON-CHILE.pptx
625193171-PRESENTACION-DE-DIAPOSITIVAS-GUERRA-CON-CHILE.pptx
KristallSofiaMarinBe
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacificoPrisila Quispe
 
Los últimos de filipinas.
Los últimos de filipinas.Los últimos de filipinas.
Los últimos de filipinas.
pernutote
 
03 ramon de sentmanat
03 ramon de sentmanat03 ramon de sentmanat
03 ramon de sentmanataulamilitar
 
Concurso interno de computación
Concurso interno de computaciónConcurso interno de computación
Concurso interno de computaciónSantos Dc
 

Similar a Campañas terrestres (20)

La campaña de lima
La campaña de limaLa campaña de lima
La campaña de lima
 
Campaña de la Breña o Campaña de la Sierra.pptx
Campaña de la Breña o Campaña de la Sierra.pptxCampaña de la Breña o Campaña de la Sierra.pptx
Campaña de la Breña o Campaña de la Sierra.pptx
 
GUERRA DEL PACIFICO 1; HISTORIA MILITAR DE BOLIVIA.pdf
GUERRA DEL PACIFICO 1; HISTORIA MILITAR DE BOLIVIA.pdfGUERRA DEL PACIFICO 1; HISTORIA MILITAR DE BOLIVIA.pdf
GUERRA DEL PACIFICO 1; HISTORIA MILITAR DE BOLIVIA.pdf
 
Copia de La guerra del pacífico.pptx
Copia de La guerra del pacífico.pptxCopia de La guerra del pacífico.pptx
Copia de La guerra del pacífico.pptx
 
Guerra del pacifico1879 1883 31diapofinal
Guerra del pacifico1879 1883 31diapofinalGuerra del pacifico1879 1883 31diapofinal
Guerra del pacifico1879 1883 31diapofinal
 
InfografíA 5º B Cajamarca En La Guerra Con Chile.
InfografíA 5º B  Cajamarca En La Guerra Con Chile.InfografíA 5º B  Cajamarca En La Guerra Con Chile.
InfografíA 5º B Cajamarca En La Guerra Con Chile.
 
Lalito reseña Combate de La Concepció esta si.doc
Lalito reseña Combate de La Concepció esta si.docLalito reseña Combate de La Concepció esta si.doc
Lalito reseña Combate de La Concepció esta si.doc
 
Guerra civil peruana de 1884
Guerra civil peruana de 1884Guerra civil peruana de 1884
Guerra civil peruana de 1884
 
Manual de doctrina conjunta de las ffaa
Manual de doctrina conjunta de las ffaaManual de doctrina conjunta de las ffaa
Manual de doctrina conjunta de las ffaa
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 
27 de noviembre dia de la batalla de tarapacà
27 de noviembre dia de la batalla de tarapacà27 de noviembre dia de la batalla de tarapacà
27 de noviembre dia de la batalla de tarapacà
 
Guerra del guano y del salitre
Guerra del guano y del salitreGuerra del guano y del salitre
Guerra del guano y del salitre
 
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con ChileCajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con Chile
 
Campaña del sur
Campaña del surCampaña del sur
Campaña del sur
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
625193171-PRESENTACION-DE-DIAPOSITIVAS-GUERRA-CON-CHILE.pptx
625193171-PRESENTACION-DE-DIAPOSITIVAS-GUERRA-CON-CHILE.pptx625193171-PRESENTACION-DE-DIAPOSITIVAS-GUERRA-CON-CHILE.pptx
625193171-PRESENTACION-DE-DIAPOSITIVAS-GUERRA-CON-CHILE.pptx
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
Los últimos de filipinas.
Los últimos de filipinas.Los últimos de filipinas.
Los últimos de filipinas.
 
03 ramon de sentmanat
03 ramon de sentmanat03 ramon de sentmanat
03 ramon de sentmanat
 
Concurso interno de computación
Concurso interno de computaciónConcurso interno de computación
Concurso interno de computación
 

Campañas terrestres

  • 1. Campañas Terrestres…. Docente : Eddy Namay Espinoza Alumnos : Rodríguez Reyes, Luis Joselito Chiquilín Bazán, Franz Rondo Medrano, Frayson Medina Flores, José Luis Castillo Plasencia, Juan Pascual Herrera, Katriel Requejo Sánchez, Cristian
  • 2. GUERRA DEL PACIFICO CAMPAÑAS TERRESTRES Corresponden a la segunda fase de dicha guerra. Tanto Chile como Perú. Las campañas terrestres de la guerra del Pacífico, se pueden sub-dividir en varias fases que se extendieron durante los tres años que duró esta guerra, desde el 5 de abril de 1879 hasta la firma del Tratado, el 20 de octubre de 1883. Podría decirse además, que la campaña terrestre propiamente dicha, empezó al día siguiente del combate naval de Angamos y que terminó después del tratado de paz en la Acción de Pachia.
  • 4. Bolivia A comienzos de 1879, el ejército de Bolivia tenía 2.232 plazas, incluyendo jefes, oficiales y tropa, divididos en 3 batallones de infantería, dos escuadrones de caballería y una brigada de artillería. A mediados de abril de 1879, el Ejército había aumentado a 6 mil hombres, pero muchos estaban armados con viejos mosquetes de chispa y de percusión, muy anticuados en aquella época. La Caballería boliviana tenía caballos de poca alzada, no aptos para acciones bélicas. Los jinetes estaban armados de carabinas Remington, pero carecían de sables y no todos estaban montados. Infantería Caballería Artillería La artillería boliviana tenía 2 cañones de campaña Blakely de 12 libras y 4 ametralladoras. En 1879 compró 6 cañones de montaña Krupp de 60 mm
  • 5. Chile A comienzos de 1879, el ejercito de Chile tenía 2.995 plazas, incluyendo jefes, oficiales y tropa, divididos en 4 batallones de infantería, dos regimientos de caballería y un regimiento de artillería El armamento de la Infantería consistía en fusiles Comblain II en número de 12.500, mientras la Caballería contaba con unas 2.500 carabinas Winchester y Spencer, casi todo este armamento comprado a partir de 1874. Durante la guerra, Chile ordenó la compra del Comblain II La Caballería chilena contaba con buenos caballos, de gran alzada. Sus jinetes estaban armados con sables y carabinas Winchester, Spencer y Remington. Infantería Caballería Artillería Antes de la guerra, Chile contaba con 12 cañones de montaña Krupp Mode lo 1872 de 60 mm y 4 cañones de campaña Krupp Modelo 1872 de 78,5 mm. Además tenía varios cañones de bronce en reserva Oficiales: 401 hombres.
  • 6. En enero de 1879, el ejército del Perú tenía 5.613 plazas, incluyendo jefes, oficiales y tropa, divididos en 7 batallones de infantería, 3 regimientos de caballería y 3 regimientos de artillería. Los caballos de la caballería peruana, aún cuando en su mayoría eran importados de Chile, eran de calidad inferior, chicos, poco forzudos y de escasa energía. Para la campaña de Lima se utilizaron carabinas Remington y Winchester Modelo 1873. Infantería Caballería Artillería La artillería poseía 28 cañones de avancarga Blakely de montaña: 14 de 9 libras, 10 de 4 libras y 4 de 8 libras, con alcance de 2.000 m y comprados por Francisco Bolognesi en 1861 El Ejército estaba armado con fusiles que ya eran considerados obsoletos en esa época. Bolivia le prestó 2.200 fusiles Remington Rolling Block en junio, que fueron devueltos el mes siguiente.
  • 7.
  • 8. Campaña De Tarapacá El día 2 de noviembre de 1879, al mando del general Erasmo Escala una escuadrilla naval; anclaron frente a Pisagua . La toma de Pisagua duró desde el amanecer hasta las 15:00 horas.
  • 9. Batalla De Dolores Entre el 7 y 8 de noviembre de 1879, unos 6.500 hombres, bajo el mando del coronel Emilio Sotomayor, partieron de Pisagua internándose en las pampas de Tarapacá, con la misión de asegurar los pozos de agua de la oficina salitrera de San Francisco, con el fin de abastecer al ejército que acababa de desembarcar. Siguiendo las vías de ferrocarril, las dos columnas chilenas llegaron a destino alrededor del 10 de noviembre.
  • 10. Batalla De Tarapacá Tras tomar los pozos de Dolores, el comandante en Jefe del Ejército chileno ordenó que una División al mando del Teniente Coronel Vergara, compuesta por una compañía de Caballería, 2 de Zapadores y dos piezas de artillería (unos 450 hombres) marchara hacia la zona donde se había retirado el ejército aliado, y descubrió en la Quebrada de Tarapacá al adversario.