SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo realizado por alumnos y docente de la
Escuela Rural Nº283 “Gral. San Martín” de Campo Gaitán.
Centeno (Santa Fe)
HACE MUCHO TIEMPO, ESTE LUGAR EN EL
QUE VIVIMOS, ESTABA GOBERNADO POR UN
REY, SE LLAMABA FERNANDO, ESTE REY
VIVÍA MUY LEJOS DE AQUÍ, PARA LLEGAR
HASTA DONDE EL REY FERNANDO VIVÍA
HABÍA QUE VIAJAR EN BARCO DURANTE
MUCHO TIEMPO.
COMO EL REY FERNANDO VIVÍA
MUY LEJOS, HABÍA NOMBRADO A
UN SEÑOR QUE NO ERA REY SINO
“VIRREY” Y QUE DECÍA LO QUE
DEBÍAMOS HACER.
LA VIDA DE LAS PERSONAS EN NUESTRO PAÍS ERA MUY
DISTINTA DE LA NUESTRA. LAS CALLES SE ILUMINABAN
CON FAROLES A VELA, ERAN TODAS DE TIERRA Y SE
LLENABAN DE BARRO CUANDO LLOVÍA, DIFICULTANDO EL
TRASLADO DE LA GENTE DE UN LADO AL OTRO, YA FUERA
A PIE, O EN CABALLO, EN CARRETA O EN DILIGENCIA.
ERA UNA ÉPOCA EN QUE LOS NEGROS
HACÍAN LAS TAREAS DE LA CASA Y ERAN
ESCLAVOS, LOS VENDEDORES ERAN
AMBULANTES Y OFRECÍAN TODO TIPO DE
ARTÍCULOS…
LOS ARGENTINOS DE ESA ÉPOCA ESTABAN MUY TRISTES,
PERO NO SABÍAN QUE HACER PARA CAMBIAR ESA SITUACIÓN,
PORQUE LOS ESPAÑOLES ERAN MUY PODEROSOS.
UN DÍA EN EL REINO DEL REY FERNANDO ENTRARON
EJÉRCITOS QUE TOMARON PRISIONERO AL REY.
CUANDO ESTO SUCEDIÓ, ALGUNAS PERSONAS QUE VIVÍAN
AQUÍ, QUE ERAN MILITARES, TENÍAN NEGOCIOS, O ERAN
ABOGADOS O SACERDOTES DECIDIERON REUNIRSE PARA VER
QUÉ HACÍAN. EN REALIDAD A ESTAS PERSONAS NO LES
AGRADABA QUE ESTE REY FERNANDO LOS MANDASE,
PORQUE NO LES DEJABA HACER COSAS, COMO SER LEER
LIBROS QUE QUISIERAN, VENDER COSAS DE SUS NEGOCIOS A
QUIEN QUISIERAN Y MUCHAS OTRAS COSAS MÁS.
HASTA QUE UN 25 DE MAYO, Y DESPUÉS DE MUCHO PENSAR Y
CONVERSAR SOBRE LIBERARSE DE LOS ESPAÑOLES, UN GRUPO DE
CRIOLLOS LE PIDIÓ AL VIRREY QUE DEJARA EL GOBIERNO Y PARA
LOGRARLO SE REUNIERON EN EL CABILDO
EL CABILDO SE OCUPABA EN ESA ÉPOCA DE CUIDAR
LA CUIDAD.
ESE DÍA ALGUNAS PERSONAS SE REUNIERON EN LA
PLAZA QUE ESTA FRENTE AL CABILDO PARA VER QUÉ
IBA A SUCEDER, GRITABAN Y PEDÍAN UN GOBIERNO
PATRIO.
ES ASÍ QUE ESTAS PERSONAS A LAS QUE LLAMAMOS
“PATRIOTAS” DECIDIERON QUE GOBERNARÍAN ELLOS
MISMOS.
A ESTA DECISIÓN SE LA RECUERDA COMO LIBERTAD.
EL VIRREY RENUNCIÓ Y SE FORMÓ EL PRIMER
GOBIERNO PATRIO Y ÉSE FUE EL CAMINO PARA
LIBERARSE TOTALMENTE DE ESPAÑA Y COMENZAR A
VIVIR LIBRES Y COMO VERDADEROS CIUDADANOS DE
NUESTRO PAÍS.
La historia de nuestra patria

Más contenido relacionado

Similar a La historia de nuestra patria

Memorias graficas
Memorias graficasMemorias graficas
Memorias graficas
ElianCevallos2
 
Presentación 3° bicentenario
Presentación 3° bicentenarioPresentación 3° bicentenario
Presentación 3° bicentenario
Instituto San Pablo Primario
 
Presentación 3° bicentenario
Presentación 3° bicentenarioPresentación 3° bicentenario
Presentación 3° bicentenario
Instituto San Pablo Primario
 
La fundación de centros poblados en la Banda Oriental y Uruguay independiente
La fundación de centros poblados en la Banda Oriental y Uruguay independienteLa fundación de centros poblados en la Banda Oriental y Uruguay independiente
La fundación de centros poblados en la Banda Oriental y Uruguay independiente
Claudia Perera
 
San Francisco de Asís
San Francisco de AsísSan Francisco de Asís
San Francisco de Asís
Cultura de Aragua
 
PASADO Y PRESENTE DE LA LOCALIDAD DE SAN JUAN DE BETULIA
PASADO Y PRESENTE DE LA LOCALIDAD DE SAN JUAN DE BETULIAPASADO Y PRESENTE DE LA LOCALIDAD DE SAN JUAN DE BETULIA
PASADO Y PRESENTE DE LA LOCALIDAD DE SAN JUAN DE BETULIA
omersinho
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
omersinho
 
Historia de Guatire. Venezuela. Municipio Zamora. Edo. Miranda
Historia de Guatire. Venezuela. Municipio Zamora. Edo. MirandaHistoria de Guatire. Venezuela. Municipio Zamora. Edo. Miranda
Historia de Guatire. Venezuela. Municipio Zamora. Edo. Miranda
myelitz
 
Taller 25 de mayo 5º año A
Taller 25 de mayo 5º año ATaller 25 de mayo 5º año A
Taller 25 de mayo 5º año A
RomiZomb Lindemann Graves
 
Independencia de chile reconquista
Independencia de chile reconquistaIndependencia de chile reconquista
Independencia de chile reconquista
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Curiosidades de la época de los avot
Curiosidades de la época de los avotCuriosidades de la época de los avot
Curiosidades de la época de los avot
etics
 
Ciencias Sociales La Epoca Colonial
Ciencias Sociales La Epoca ColonialCiencias Sociales La Epoca Colonial
Ciencias Sociales La Epoca Colonial
COLEGIO PADRE CLARET
 
justina_itzamar
justina_itzamarjustina_itzamar
justina_itzamar
Itzamar1
 
Shireee
ShireeeShireee
Shireee
Itzamar1
 
Shireee
ShireeeShireee
Shireee
Itzamar1
 
Hechos Históricos para Nivel Inicial 1º Parte - 25 de Mayo
Hechos Históricos para Nivel Inicial  1º Parte - 25 de MayoHechos Históricos para Nivel Inicial  1º Parte - 25 de Mayo
Hechos Históricos para Nivel Inicial 1º Parte - 25 de Mayo
Dianita R
 
Historia san jose de saguaz definitiva
Historia san jose de saguaz definitivaHistoria san jose de saguaz definitiva
Historia san jose de saguaz definitiva
marpolar
 
MI BARRIO.pdf
MI BARRIO.pdfMI BARRIO.pdf
MI BARRIO.pdf
NOELCASTILLO22
 
La sociedad colonial
La sociedad colonialLa sociedad colonial
La sociedad colonial
Ema De Prez
 
La vida en la época colonial - 1810
La vida en la época colonial - 1810La vida en la época colonial - 1810
La vida en la época colonial - 1810
Liliana Inés
 

Similar a La historia de nuestra patria (20)

Memorias graficas
Memorias graficasMemorias graficas
Memorias graficas
 
Presentación 3° bicentenario
Presentación 3° bicentenarioPresentación 3° bicentenario
Presentación 3° bicentenario
 
Presentación 3° bicentenario
Presentación 3° bicentenarioPresentación 3° bicentenario
Presentación 3° bicentenario
 
La fundación de centros poblados en la Banda Oriental y Uruguay independiente
La fundación de centros poblados en la Banda Oriental y Uruguay independienteLa fundación de centros poblados en la Banda Oriental y Uruguay independiente
La fundación de centros poblados en la Banda Oriental y Uruguay independiente
 
San Francisco de Asís
San Francisco de AsísSan Francisco de Asís
San Francisco de Asís
 
PASADO Y PRESENTE DE LA LOCALIDAD DE SAN JUAN DE BETULIA
PASADO Y PRESENTE DE LA LOCALIDAD DE SAN JUAN DE BETULIAPASADO Y PRESENTE DE LA LOCALIDAD DE SAN JUAN DE BETULIA
PASADO Y PRESENTE DE LA LOCALIDAD DE SAN JUAN DE BETULIA
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Historia de Guatire. Venezuela. Municipio Zamora. Edo. Miranda
Historia de Guatire. Venezuela. Municipio Zamora. Edo. MirandaHistoria de Guatire. Venezuela. Municipio Zamora. Edo. Miranda
Historia de Guatire. Venezuela. Municipio Zamora. Edo. Miranda
 
Taller 25 de mayo 5º año A
Taller 25 de mayo 5º año ATaller 25 de mayo 5º año A
Taller 25 de mayo 5º año A
 
Independencia de chile reconquista
Independencia de chile reconquistaIndependencia de chile reconquista
Independencia de chile reconquista
 
Curiosidades de la época de los avot
Curiosidades de la época de los avotCuriosidades de la época de los avot
Curiosidades de la época de los avot
 
Ciencias Sociales La Epoca Colonial
Ciencias Sociales La Epoca ColonialCiencias Sociales La Epoca Colonial
Ciencias Sociales La Epoca Colonial
 
justina_itzamar
justina_itzamarjustina_itzamar
justina_itzamar
 
Shireee
ShireeeShireee
Shireee
 
Shireee
ShireeeShireee
Shireee
 
Hechos Históricos para Nivel Inicial 1º Parte - 25 de Mayo
Hechos Históricos para Nivel Inicial  1º Parte - 25 de MayoHechos Históricos para Nivel Inicial  1º Parte - 25 de Mayo
Hechos Históricos para Nivel Inicial 1º Parte - 25 de Mayo
 
Historia san jose de saguaz definitiva
Historia san jose de saguaz definitivaHistoria san jose de saguaz definitiva
Historia san jose de saguaz definitiva
 
MI BARRIO.pdf
MI BARRIO.pdfMI BARRIO.pdf
MI BARRIO.pdf
 
La sociedad colonial
La sociedad colonialLa sociedad colonial
La sociedad colonial
 
La vida en la época colonial - 1810
La vida en la época colonial - 1810La vida en la época colonial - 1810
La vida en la época colonial - 1810
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

La historia de nuestra patria

  • 1. Trabajo realizado por alumnos y docente de la Escuela Rural Nº283 “Gral. San Martín” de Campo Gaitán. Centeno (Santa Fe)
  • 2. HACE MUCHO TIEMPO, ESTE LUGAR EN EL QUE VIVIMOS, ESTABA GOBERNADO POR UN REY, SE LLAMABA FERNANDO, ESTE REY VIVÍA MUY LEJOS DE AQUÍ, PARA LLEGAR HASTA DONDE EL REY FERNANDO VIVÍA HABÍA QUE VIAJAR EN BARCO DURANTE MUCHO TIEMPO.
  • 3.
  • 4. COMO EL REY FERNANDO VIVÍA MUY LEJOS, HABÍA NOMBRADO A UN SEÑOR QUE NO ERA REY SINO “VIRREY” Y QUE DECÍA LO QUE DEBÍAMOS HACER.
  • 5.
  • 6. LA VIDA DE LAS PERSONAS EN NUESTRO PAÍS ERA MUY DISTINTA DE LA NUESTRA. LAS CALLES SE ILUMINABAN CON FAROLES A VELA, ERAN TODAS DE TIERRA Y SE LLENABAN DE BARRO CUANDO LLOVÍA, DIFICULTANDO EL TRASLADO DE LA GENTE DE UN LADO AL OTRO, YA FUERA A PIE, O EN CABALLO, EN CARRETA O EN DILIGENCIA.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ERA UNA ÉPOCA EN QUE LOS NEGROS HACÍAN LAS TAREAS DE LA CASA Y ERAN ESCLAVOS, LOS VENDEDORES ERAN AMBULANTES Y OFRECÍAN TODO TIPO DE ARTÍCULOS…
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. LOS ARGENTINOS DE ESA ÉPOCA ESTABAN MUY TRISTES, PERO NO SABÍAN QUE HACER PARA CAMBIAR ESA SITUACIÓN, PORQUE LOS ESPAÑOLES ERAN MUY PODEROSOS. UN DÍA EN EL REINO DEL REY FERNANDO ENTRARON EJÉRCITOS QUE TOMARON PRISIONERO AL REY. CUANDO ESTO SUCEDIÓ, ALGUNAS PERSONAS QUE VIVÍAN AQUÍ, QUE ERAN MILITARES, TENÍAN NEGOCIOS, O ERAN ABOGADOS O SACERDOTES DECIDIERON REUNIRSE PARA VER QUÉ HACÍAN. EN REALIDAD A ESTAS PERSONAS NO LES AGRADABA QUE ESTE REY FERNANDO LOS MANDASE, PORQUE NO LES DEJABA HACER COSAS, COMO SER LEER LIBROS QUE QUISIERAN, VENDER COSAS DE SUS NEGOCIOS A QUIEN QUISIERAN Y MUCHAS OTRAS COSAS MÁS.
  • 21. HASTA QUE UN 25 DE MAYO, Y DESPUÉS DE MUCHO PENSAR Y CONVERSAR SOBRE LIBERARSE DE LOS ESPAÑOLES, UN GRUPO DE CRIOLLOS LE PIDIÓ AL VIRREY QUE DEJARA EL GOBIERNO Y PARA LOGRARLO SE REUNIERON EN EL CABILDO
  • 22. EL CABILDO SE OCUPABA EN ESA ÉPOCA DE CUIDAR LA CUIDAD. ESE DÍA ALGUNAS PERSONAS SE REUNIERON EN LA PLAZA QUE ESTA FRENTE AL CABILDO PARA VER QUÉ IBA A SUCEDER, GRITABAN Y PEDÍAN UN GOBIERNO PATRIO.
  • 23. ES ASÍ QUE ESTAS PERSONAS A LAS QUE LLAMAMOS “PATRIOTAS” DECIDIERON QUE GOBERNARÍAN ELLOS MISMOS.
  • 24. A ESTA DECISIÓN SE LA RECUERDA COMO LIBERTAD. EL VIRREY RENUNCIÓ Y SE FORMÓ EL PRIMER GOBIERNO PATRIO Y ÉSE FUE EL CAMINO PARA LIBERARSE TOTALMENTE DE ESPAÑA Y COMENZAR A VIVIR LIBRES Y COMO VERDADEROS CIUDADANOS DE NUESTRO PAÍS.