SlideShare una empresa de Scribd logo
La historiade Venezuelase divideentresperíodos,asaber:
1. PeríodoIndígena:escronológicamenteel máslargo,se iniciaconel poblamientodelcontinente
americano15.000 añosantesde Cristoy finalizaconlallegadade losespañolesen1492 y para
Venezuelaculminaen1498.
2. períodoColonial:se iniciaen1498 y finalizaconel primerpasoa laindependenciael 19 de abril
1810. Se subdivide en:
2.1Descubirmiento:
2.2 Conquista:
2.3 Colonización:
PeríodoRepublicano:se iniciael 19 de abril de 1810 ycontinuahasta nuetrosdías.Incluye el 5 de
juliode 1811, las batallasde independencia,lasdiferentesRepública,laVenezuela agrícolay la
actual Venezuelapetrolera.
Antesdel descubrimiento - 1498
Se cree que el hombre aparecióenel territorioque hoyconocemoscomoVenezuela,hace unos
16.000 años.Esta poblaciónhabíallegadoporel Sur,de la regióndel Amazonas,porel Oeste,de
losAndesypor el Norte,del Caribe.
Las viviendaseranmuyvariadas.Losrecolectores,cazadoresypescadores,que cambiaban
frecuentementede vivienda,vivíanensencillascasasde paja.En el sur de Venezuela,se podían
encontrargrandescasas circularescomo la que observamosenestafoto.
Uno de loslegadosque nosdejaronestosprimerosVenezolanos,fueronlospetroglifos,unos
grabadosen piedracomoel que se muestraenla foto
2. El descubrimientode Venezuela- 1498
Venezuelafue descubiertaenel 3erviaje de Cristóbal Colón,el 2de Agostode 1498, cuandollegó
a la desembocaduradel ríoOrinoco, despuésde haberpasadofrente alaislade Trinidad.¡Erala
primeravezque losespañolestocabanel continente Americano!Enefecto,enel primerviaje
habían llegadoala islade SantoDomingoy enel segundo,ala de PuertoRico.
CristóbalColón
Península deParia
Despuésprosiguiósuviaje pasandoporel Golfode Pariay bordeandolacosta pasócerca de laisla
de Margarita, en donde yaviolas primerasperlas.Luegosiguiósuviaje al Norte alaEspañola.
3. La Conquista
La conquistafue el períodoque siguióal descubrimientoyllegóhastalamitaddel sigloXVII.Los
españolesteníandosgrandesmotivosparadominareste nuevomundoque acababan de
descubrir.
Fresco Concejo Municipalde Caracas
El primero,unmotivo"noble",eralaevangelizaciónque consistíaenconvertiralosaborígenesen
cristianos,loscualesdebíanobedienciaal Papay a losreyesde España. El segundomotivo,un
poco menosnoble,eraconseguirriquezas,enparticularoroy perlas.
Diego de Losada
Los indiosofrecieronunafuerte resistenciaal intentoespañol de conquistarlos.Unode losmás
valientesfueGuaicaipuro,el jefe (cacique)de latribuCaribe.
Escudo antiguo dela
ciudad de Caracas
En su luchacontra losespañoles,destruyóalgunospobladosyacabócon algunasexpediciones.Sin
embargo,fue capturadopor Diegode Losada,quienunosmesesmástarde llegóaun valle y
decidiófundarlaciudadque llamóSantiagode Leónde Caracas, el 25 de Juliode 1567.
4. La Colonia
A diferenciade Méxicoode Perú,que teníanmuchas riquezas(oroyplata),lasprovinciasque
constituíana VenezuelanoeranmuyimportantesparaEspaña.Estas cincoprovincias(Venezuela,
Cumaná,Méridao Maracaibo, Margarita y Guayana) dependieronprimerode SantoDomingoy
luegode SantaFe de Bogotá,quienfue posteriormente"ascendida"aVirreinato(ComoMéxicoy
Perú).
El cultivode mayorimportanciafue el del Cacao.A partir de 1620, y por lospróximosdossiglos,
fue el producto de exportaciónmásimportante de Venezuela.Paracultivarlovinieronmuchos
inmigrantesde España,yenparticularde las IslasCanarias.Más tarde,ante lanecesidadde más
gente para cultivarlo,trajeronesclavosnegrosde África.Losbarcos que lostraían, cargaban luego
Cacao para llevara México.Esto,como habíamosvistoantes,erailegal ycondujoa laCorona a
propiciarlacreaciónde laReal Compañía Guipuzcoana.
Francisco de Miranda
El movimientopre-independistamásimportante,fue el de Franciscode Miranda.Despuésde
haberparticipadoenlaindependenciade losEstadosUnidosyde haberluchadoenla revolución
francesa,Miranda(el únicoamericanoque figuraenel arco de triunfode París),con el apoyo de
Inglaterrayde losEstadosUnidos,parte de NuevaYork,enenerode 1806, enel buque Leander,
con 200 hombresydosbuquesmás.
El desembarcoenlacosta venezolananopudorealizarse,porque losbuquesespañolesque
custodiabanlospuertoslibraronunabatallanaval,enlaque Miranda perdiódosde susbuques,
huyendoaTrinidad.Conla ayudadel gobernadorde laisla,organizaunasegundaexcursiónque
logradesembarcarel 3 de Agostoenla Velade Coro.Sinembargo,Mirandano consigue el apoyo
de loscolonos,ya que muchosdesconfiabande el yhastaloconsiderabanunagente inglés.
Miranda abandonóel país y regresóa Inglaterra.
Periodorepublicano
...Que esel periodorepublicano Después de laindependencia.Enel año1830 sucedieronvarios
acontecimientosque marcaronel final del periodode laindependencia.Lamuerte de Antonio
José De Sucre y SimónBolívar;la separaciónde Venezuelade laGran Colombia,LaNueva
Constituciónde 1830. Fue la primeraque se promulgoenlaVenezuelaindependiente estuvo
vigente 27 año,establecióque el territoriode lanuevaRepúblicaerael mismoque...
Batallaslogradassobre laindependencias:
Batallade Ayacucho
Batallade Bomboná
Batallade Boyacá
Batallade Carabobo
Batallade Junín
Batallade Pichincha
Batallade Santa Inés
Batallade Las Queserasdel Medio
Batallade Urica
La BatallaNaval del Lagode Maracaibo
Leermás: http://www.monografias.com/trabajos57/batallas-venezuela/batallas-
venezuela.shtml#ixzz4A5VNxCg9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de colonizacion, conquista y guerra de independencia de Venezuela. M...
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de  independencia de Venezuela. M...Proceso de colonizacion, conquista y guerra de  independencia de Venezuela. M...
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de independencia de Venezuela. M...
leugim6
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
Rafael Verde)
 
Conquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de VenezuelaConquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de Venezuela
IssaIssa25
 
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
Rosa Angelica
 
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evoluciónOrígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
luis hernández paredes
 
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Fabian David Aponte
 
Origen de venezuela
Origen de venezuelaOrigen de venezuela
Origen de venezuela
Francheska Garcia Narvaez
 
Oígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy dia
Oígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy diaOígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy dia
Oígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy dia
Luis Rondon
 
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
AbiMoreno18
 
La Conquista y la Colonia
La Conquista y la ColoniaLa Conquista y la Colonia
La Conquista y la Colonia
Jose H. Tabares Bucobo
 
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en díaOrígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
UNIVERSIDAD ANTONIO JOSE DE SUCRE
 
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
EDMAR ALYSLENY MUÑOZ
 
Origenes de las primeras ciudades de venezuela
Origenes de las primeras ciudades de venezuelaOrigenes de las primeras ciudades de venezuela
Origenes de las primeras ciudades de venezuela
rosilbethandreina
 
Proceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de VenezuelaProceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de Venezuela
Aimara Desireé Montilla Granadillo
 
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Ariana Cabrera
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
neri-16
 
Presentación andreina1
Presentación andreina1Presentación andreina1
Presentación andreina1
andreabenzaya
 
Estructura Social de Venezuela
Estructura Social de VenezuelaEstructura Social de Venezuela
Estructura Social de Venezuela
Jesús Quintana
 
conquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuelaconquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuela
yosmarys cordero
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de colonizacion, conquista y guerra de independencia de Venezuela. M...
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de  independencia de Venezuela. M...Proceso de colonizacion, conquista y guerra de  independencia de Venezuela. M...
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de independencia de Venezuela. M...
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
 
Conquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de VenezuelaConquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de Venezuela
 
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
 
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evoluciónOrígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
 
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
 
Origen de venezuela
Origen de venezuelaOrigen de venezuela
Origen de venezuela
 
Oígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy dia
Oígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy diaOígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy dia
Oígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy dia
 
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
 
La Conquista y la Colonia
La Conquista y la ColoniaLa Conquista y la Colonia
La Conquista y la Colonia
 
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en díaOrígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
 
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
 
Origenes de las primeras ciudades de venezuela
Origenes de las primeras ciudades de venezuelaOrigenes de las primeras ciudades de venezuela
Origenes de las primeras ciudades de venezuela
 
Proceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de VenezuelaProceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de Venezuela
 
Hv Iencuentro4
Hv Iencuentro4Hv Iencuentro4
Hv Iencuentro4
 
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Presentación andreina1
Presentación andreina1Presentación andreina1
Presentación andreina1
 
Estructura Social de Venezuela
Estructura Social de VenezuelaEstructura Social de Venezuela
Estructura Social de Venezuela
 
conquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuelaconquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuela
 

Similar a La historia de venezuela

Era descubrimientos
Era descubrimientosEra descubrimientos
Era descubrimientos
Angelzar
 
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriaUniversidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriamaryuriecheverria
 
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriaUniversidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriamaryuriecheverria
 
Conquista de venezuela
Conquista de venezuelaConquista de venezuela
Conquista de venezuela
michellepulgar3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nicckdaniel
 
La conquista y colonización
La conquista y colonizaciónLa conquista y colonización
La conquista y colonización
Brendaberushkagallardo
 
Infografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolanaInfografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolana
Rima Bouchacra
 
Conquista y colonizaci_n_de_venezuela (2)
Conquista y colonizaci_n_de_venezuela (2)Conquista y colonizaci_n_de_venezuela (2)
Conquista y colonizaci_n_de_venezuela (2)
mimicami
 
Presentación154
Presentación154Presentación154
Presentación154
joandry05
 
12.historia de venezuela
12.historia de venezuela12.historia de venezuela
12.historia de venezuela
catalina orejarena
 
Conquista de-venezuela
Conquista de-venezuela Conquista de-venezuela
Conquista de-venezuela
LeticiaSilva200
 
Presentación21
Presentación21Presentación21
Presentación21
Elinmarrg
 
Procesos de colonizacion (para terminar)
Procesos de colonizacion (para terminar)Procesos de colonizacion (para terminar)
Procesos de colonizacion (para terminar)
Orleanny009
 
Procesos de colonización
Procesos de colonización Procesos de colonización
Procesos de colonización
VanessaTorrez231
 
Diapositivas La Conquista
Diapositivas La Conquista Diapositivas La Conquista
Diapositivas La Conquista
josevalecillos7
 
La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...
La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...
La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...
Josman92
 
La conquista de mexico con plantilla 2[1]
La conquista de mexico con plantilla 2[1]La conquista de mexico con plantilla 2[1]
La conquista de mexico con plantilla 2[1]
Botarguitas
 
Colonizacion y colonia
Colonizacion y coloniaColonizacion y colonia
Colonizacion y colonia
edgar carmona yepez
 

Similar a La historia de venezuela (20)

La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
Era descubrimientos
Era descubrimientosEra descubrimientos
Era descubrimientos
 
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriaUniversidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
 
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriaUniversidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
 
Conquista de venezuela
Conquista de venezuelaConquista de venezuela
Conquista de venezuela
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La conquista y colonización
La conquista y colonizaciónLa conquista y colonización
La conquista y colonización
 
Infografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolanaInfografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolana
 
Conquista y colonizaci_n_de_venezuela (2)
Conquista y colonizaci_n_de_venezuela (2)Conquista y colonizaci_n_de_venezuela (2)
Conquista y colonizaci_n_de_venezuela (2)
 
Presentación154
Presentación154Presentación154
Presentación154
 
12.historia de venezuela
12.historia de venezuela12.historia de venezuela
12.historia de venezuela
 
Conquista de-venezuela
Conquista de-venezuela Conquista de-venezuela
Conquista de-venezuela
 
Presentación21
Presentación21Presentación21
Presentación21
 
Procesos de colonizacion (para terminar)
Procesos de colonizacion (para terminar)Procesos de colonizacion (para terminar)
Procesos de colonizacion (para terminar)
 
Procesos de colonización
Procesos de colonización Procesos de colonización
Procesos de colonización
 
Diapositivas La Conquista
Diapositivas La Conquista Diapositivas La Conquista
Diapositivas La Conquista
 
La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...
La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...
La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...
 
La conquista de mexico con plantilla 2[1]
La conquista de mexico con plantilla 2[1]La conquista de mexico con plantilla 2[1]
La conquista de mexico con plantilla 2[1]
 
Colonizacion y colonia
Colonizacion y coloniaColonizacion y colonia
Colonizacion y colonia
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

La historia de venezuela

  • 1. La historiade Venezuelase divideentresperíodos,asaber: 1. PeríodoIndígena:escronológicamenteel máslargo,se iniciaconel poblamientodelcontinente americano15.000 añosantesde Cristoy finalizaconlallegadade losespañolesen1492 y para Venezuelaculminaen1498. 2. períodoColonial:se iniciaen1498 y finalizaconel primerpasoa laindependenciael 19 de abril 1810. Se subdivide en: 2.1Descubirmiento: 2.2 Conquista: 2.3 Colonización: PeríodoRepublicano:se iniciael 19 de abril de 1810 ycontinuahasta nuetrosdías.Incluye el 5 de juliode 1811, las batallasde independencia,lasdiferentesRepública,laVenezuela agrícolay la actual Venezuelapetrolera. Antesdel descubrimiento - 1498 Se cree que el hombre aparecióenel territorioque hoyconocemoscomoVenezuela,hace unos 16.000 años.Esta poblaciónhabíallegadoporel Sur,de la regióndel Amazonas,porel Oeste,de losAndesypor el Norte,del Caribe. Las viviendaseranmuyvariadas.Losrecolectores,cazadoresypescadores,que cambiaban frecuentementede vivienda,vivíanensencillascasasde paja.En el sur de Venezuela,se podían encontrargrandescasas circularescomo la que observamosenestafoto. Uno de loslegadosque nosdejaronestosprimerosVenezolanos,fueronlospetroglifos,unos grabadosen piedracomoel que se muestraenla foto 2. El descubrimientode Venezuela- 1498 Venezuelafue descubiertaenel 3erviaje de Cristóbal Colón,el 2de Agostode 1498, cuandollegó a la desembocaduradel ríoOrinoco, despuésde haberpasadofrente alaislade Trinidad.¡Erala primeravezque losespañolestocabanel continente Americano!Enefecto,enel primerviaje habían llegadoala islade SantoDomingoy enel segundo,ala de PuertoRico. CristóbalColón Península deParia Despuésprosiguiósuviaje pasandoporel Golfode Pariay bordeandolacosta pasócerca de laisla de Margarita, en donde yaviolas primerasperlas.Luegosiguiósuviaje al Norte alaEspañola. 3. La Conquista
  • 2. La conquistafue el períodoque siguióal descubrimientoyllegóhastalamitaddel sigloXVII.Los españolesteníandosgrandesmotivosparadominareste nuevomundoque acababan de descubrir. Fresco Concejo Municipalde Caracas El primero,unmotivo"noble",eralaevangelizaciónque consistíaenconvertiralosaborígenesen cristianos,loscualesdebíanobedienciaal Papay a losreyesde España. El segundomotivo,un poco menosnoble,eraconseguirriquezas,enparticularoroy perlas. Diego de Losada Los indiosofrecieronunafuerte resistenciaal intentoespañol de conquistarlos.Unode losmás valientesfueGuaicaipuro,el jefe (cacique)de latribuCaribe. Escudo antiguo dela ciudad de Caracas En su luchacontra losespañoles,destruyóalgunospobladosyacabócon algunasexpediciones.Sin embargo,fue capturadopor Diegode Losada,quienunosmesesmástarde llegóaun valle y decidiófundarlaciudadque llamóSantiagode Leónde Caracas, el 25 de Juliode 1567. 4. La Colonia A diferenciade Méxicoode Perú,que teníanmuchas riquezas(oroyplata),lasprovinciasque constituíana VenezuelanoeranmuyimportantesparaEspaña.Estas cincoprovincias(Venezuela, Cumaná,Méridao Maracaibo, Margarita y Guayana) dependieronprimerode SantoDomingoy luegode SantaFe de Bogotá,quienfue posteriormente"ascendida"aVirreinato(ComoMéxicoy Perú). El cultivode mayorimportanciafue el del Cacao.A partir de 1620, y por lospróximosdossiglos, fue el producto de exportaciónmásimportante de Venezuela.Paracultivarlovinieronmuchos inmigrantesde España,yenparticularde las IslasCanarias.Más tarde,ante lanecesidadde más gente para cultivarlo,trajeronesclavosnegrosde África.Losbarcos que lostraían, cargaban luego Cacao para llevara México.Esto,como habíamosvistoantes,erailegal ycondujoa laCorona a propiciarlacreaciónde laReal Compañía Guipuzcoana. Francisco de Miranda El movimientopre-independistamásimportante,fue el de Franciscode Miranda.Despuésde haberparticipadoenlaindependenciade losEstadosUnidosyde haberluchadoenla revolución francesa,Miranda(el únicoamericanoque figuraenel arco de triunfode París),con el apoyo de Inglaterrayde losEstadosUnidos,parte de NuevaYork,enenerode 1806, enel buque Leander, con 200 hombresydosbuquesmás.
  • 3. El desembarcoenlacosta venezolananopudorealizarse,porque losbuquesespañolesque custodiabanlospuertoslibraronunabatallanaval,enlaque Miranda perdiódosde susbuques, huyendoaTrinidad.Conla ayudadel gobernadorde laisla,organizaunasegundaexcursiónque logradesembarcarel 3 de Agostoenla Velade Coro.Sinembargo,Mirandano consigue el apoyo de loscolonos,ya que muchosdesconfiabande el yhastaloconsiderabanunagente inglés. Miranda abandonóel país y regresóa Inglaterra. Periodorepublicano ...Que esel periodorepublicano Después de laindependencia.Enel año1830 sucedieronvarios acontecimientosque marcaronel final del periodode laindependencia.Lamuerte de Antonio José De Sucre y SimónBolívar;la separaciónde Venezuelade laGran Colombia,LaNueva Constituciónde 1830. Fue la primeraque se promulgoenlaVenezuelaindependiente estuvo vigente 27 año,establecióque el territoriode lanuevaRepúblicaerael mismoque... Batallaslogradassobre laindependencias: Batallade Ayacucho Batallade Bomboná Batallade Boyacá Batallade Carabobo Batallade Junín Batallade Pichincha Batallade Santa Inés Batallade Las Queserasdel Medio Batallade Urica La BatallaNaval del Lagode Maracaibo Leermás: http://www.monografias.com/trabajos57/batallas-venezuela/batallas- venezuela.shtml#ixzz4A5VNxCg9