SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLÓGIA
ANTONIO JOSE DE SUCRE
Extensión Porlamar
ASIGNATURA: Actividad de Formación Cultural
Orígenes de las Primeras Ciudades en Venezuela
Realizado por:
Cova V. Yennifer Paola
C.I. 12921672
Carrera: Comercio Exterior
Porlamar, 11 de julio de 2016
Pre-colonización:
Las poblaciones indígenas presentes en el territorio
venezolano antes de la colonización española se
ubicaron en lugares fértiles cerca de ríos, donde sus
comunidades tenían la posibilidad de implementar
la caza, la pesca y recolección de alimentos. Vivían
en chozas y bohíos hechos con armazón de ramas y
cubiertas de paja, que los protegían de los agentes
climáticos.
Colonización Española 1502 -
1830
Durante el proceso de colonización española en Venezuela, se fundaron
durante muchas ciudades a lo largo del territorio, la primera de ellas fue la
ciudad denominada Santa Cruz (La Guajira) que convirtió en el primer
poblado español en tierra firme, fundado por Alonso Ojeda en 3 de mayo de
1502. La duración de este poblado fue de corta duración debido a que
Alonso Ojeda, rompió sus lazos con sus colaboradores García Ocampo y
Juan de Vergara, y desapareció la ciudad.
Otra ciudad que se caracteriza por su importancia fue la ciudad de Santa
Ana de Coro, fundada en 1529 bajo la posesión de Europa, se convierte en
la primera ciudad a más de 2.000 kilómetros de la costa de Venezuela,
fundada por Ambrosio Alfinger.
Colonización Española 1502 -
1830
De las primeras ciudades fundadas en Venezuela para la época, podemos destacar las
siguientes:
• Nueva de Toledo, fundada por misioneros cristianos, en el año 1510.
• Nueva Cádiz (Cubagua), el año 1528.
• Nueva Zamora de la Laguna de Maracaibo, fundada en 1529.
• Isla Margarita, fue fundada en 1530.
• Nuestra Señora de la Pura y Limpia Concepción de El Tocuyo, fue fundada en 1545.
• Nuestra Señora de la Concepción de la Borburata, fundada en 1548.
• Nueva Segovia, fundada al igual que Borburata por Juan Villegas en el año 1552.
• Nueva Valencia del Rey, fue fundada en 1555.
• Nuestra Señora de la Paz de Trujillo, fundada el 9 de octubre de 1557.
• Santiago de los Caballeros de Mérida, fundada en 9 de octubre de 1558.
Estructura de las Ciudades de la
Época:
Para el año 1573 en casi todas las colonias españolas en América, surge el
crecimiento de las ciudades según un reglamento dictado por el Rey Felipe
II, que estableció los parámetros de cómo debía distribuirse la ciudad,
indicando que sería de forma cuadricular regular establecida a partir de una
plaza central encuadrada de 12 y 8 manzanas circundantes.
Esta es típica distribución de la ciudad colonizada en América, que aun
podemos ver en Venezuela y se percibe de la siguiente manera: la plaza
principal, al este de la iglesia y el palacio episcopal, al oeste el
ayuntamiento, al norte las casas reales y el sur las casas de los ciudadanos
distinguidos.
Arquitectura Colonial en
VenezuelaLa vivienda popular de la colonia se caracterizaba por la simplicidad de sus
formas, sin muchos efectos escenográficos, mientras que la sobriedad era la
principal característica de las mansiones aristocráticas, con una fuerte
influencia morisca heredada de la España Meridional. Se puede reconocer la
funcionalidad de cada arquitectura colonial por el empleo de los materiales,
como la madera, la caña amarga, el adobe, la tapia y la arcilla, que sirvió para la
creación de ornamentos funcionales.
La idea constante que preside la arquitectura colonial venezolana es protegerse
del sol, la lluvia y la luz, se puede observar en las fachadas de las casas de la
época, algunas de las cuales perduran en la actualidad, entre las que podemos
mencionar:
• Casa natal del Libertador Simón Bolívar en Caracas
• Casa Guipuzcoana en La Guaira y Cagua
• Casa Amarilla en Caracas
• Casa de la Capitulación en Maracaibo
• Quinta Anauco en Caracas
• Casa de la ventanas de hierro en Coro
• Casa del Congreso de Angostura en Ciudad Bolívar
Arquitectura Religiosa:
En todas la ciudades se dispuso la construcción de una iglesia para la
evangelización de los habitantes, su estructura era casi invariable,
conformada por una planta rectangular, tres naves separadas por
arcos de cubierta de alfarje.
Las ciudades de Coro y Caracas tuvieron el mayor auge en
construcciones religiosas, entre las más representativas tenemos:
• Catedral de Caracas
• Panteón Nacional en Caracas;
• Catedral de Coro
• Convento de San Francisco en Caracas
• Iglesia de San Francisco en Caracas
Arquitectura Militar:
Durante la época de la colonia eventualmente se producían
enfrentamientos entre los conquistadores españoles y bárbaros que
navegaban en costas venezolanas, a fin de apoderarse de las provincias
ubicadas en las costas del país; las costas e islas venezolanas fueron
escena de combates producidas por corsarios y piratas, por lo que España
se vio en la obligación de mantener su imperio, construyendo castillos,
baluartes, cuarteles y fortificaciones que resguardaban las ciudades de la
provincia. Existen aun muchas de estas construcciones entre las cuales
mencionamos:
• Castillo Santa Rosa en Margarita
• Fortín Solano en Puerto Cabello
• Castillo San Felipe en Puerto Cabello
• Castillo de Araya en Araya
• Cuartel San Carlos en Caracas
• Castillo de San Carlos de Borromeo en Margarita
Evolución y Beneficios:
La mayoría de las ciudades fundadas en la época de la
colonización española se han mantenido como grandes centros
poblados al pasar de los tiempos y hoy en día representan las
urbes, en ellas se desarrollan las actividades que impulsan las
actividades económicas que sustentan nuestro país.
La conservación hasta nuestros días de la arquitectura colonial
representa un beneficio importante para todos los habitantes de
Venezuela, ya que nos brinda un conocimiento sobre nuestro
pasado y sirve de atractivo turístico para propios y extraños.
Bibliografía
• https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_de_Venezuela
• http://arquitecturacolonialve.blogspot.com/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_de_Venezuela
• http://es.slideshare.net/jacqueyajure/ensayo-arquitectura-colonial-
en-venezuela
• https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_colonial_espa%C3%B1ola
• http://www.venezuelatuya.com/historia/colonia.htm
• http://www.monografias.com/trabajos79/historia-
venezuela/historia-venezuela.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
Ludy E Cordoba A
 
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.Leonardo Roa
 
Informe de las causas de la independencia Frans Yetsen Hernández
Informe de las causas de la independencia Frans Yetsen Hernández Informe de las causas de la independencia Frans Yetsen Hernández
Informe de las causas de la independencia Frans Yetsen Hernández
frans hernandez
 
Proceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de VenezuelaProceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de Venezuela
Aimara Desireé Montilla Granadillo
 
MOVIMIENTO PRE INDEPENDENTISTA
MOVIMIENTO PRE INDEPENDENTISTAMOVIMIENTO PRE INDEPENDENTISTA
MOVIMIENTO PRE INDEPENDENTISTA
rolangel_g
 
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialLa economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialelym perez
 
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
AbiMoreno18
 
Grupos aborigenes en venezuela
Grupos aborigenes en venezuelaGrupos aborigenes en venezuela
Grupos aborigenes en venezuela
alfonso lameda
 
Movimientos pre-independentistas
Movimientos pre-independentistasMovimientos pre-independentistas
Movimientos pre-independentistas
Eryka Soteldo Brandt
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelapaolaguerrerom
 
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuelaProceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Madeley27
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
CarolinaFlores-28
 
Caribes waraos-timotocuicas
Caribes waraos-timotocuicasCaribes waraos-timotocuicas
Caribes waraos-timotocuicas
Sandra Cabrera
 
Maria fernanda epoca_colonial_vzla
Maria fernanda epoca_colonial_vzlaMaria fernanda epoca_colonial_vzla
Maria fernanda epoca_colonial_vzla
mafer_12
 
Venezuela en tiempos de colonia
Venezuela en tiempos de coloniaVenezuela en tiempos de colonia
Venezuela en tiempos de colonia
Juancarlosuny
 
Arquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial VenezolanaArquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial Venezolana
Rutmery Peña
 
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
EDMAR ALYSLENY MUÑOZ
 
Pintura siglo xx en venezuela
Pintura siglo xx en venezuelaPintura siglo xx en venezuela
Pintura siglo xx en venezuelaAndrea Osal
 
Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)
Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)
Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)Dilmary Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
 
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
 
Informe de las causas de la independencia Frans Yetsen Hernández
Informe de las causas de la independencia Frans Yetsen Hernández Informe de las causas de la independencia Frans Yetsen Hernández
Informe de las causas de la independencia Frans Yetsen Hernández
 
Proceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de VenezuelaProceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de Venezuela
 
MOVIMIENTO PRE INDEPENDENTISTA
MOVIMIENTO PRE INDEPENDENTISTAMOVIMIENTO PRE INDEPENDENTISTA
MOVIMIENTO PRE INDEPENDENTISTA
 
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialLa economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
 
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
 
Grupos aborigenes en venezuela
Grupos aborigenes en venezuelaGrupos aborigenes en venezuela
Grupos aborigenes en venezuela
 
Movimientos pre-independentistas
Movimientos pre-independentistasMovimientos pre-independentistas
Movimientos pre-independentistas
 
La conquista en venezuela
La conquista en venezuelaLa conquista en venezuela
La conquista en venezuela
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
 
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuelaProceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
 
Caribes waraos-timotocuicas
Caribes waraos-timotocuicasCaribes waraos-timotocuicas
Caribes waraos-timotocuicas
 
Maria fernanda epoca_colonial_vzla
Maria fernanda epoca_colonial_vzlaMaria fernanda epoca_colonial_vzla
Maria fernanda epoca_colonial_vzla
 
Venezuela en tiempos de colonia
Venezuela en tiempos de coloniaVenezuela en tiempos de colonia
Venezuela en tiempos de colonia
 
Arquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial VenezolanaArquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial Venezolana
 
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
 
Pintura siglo xx en venezuela
Pintura siglo xx en venezuelaPintura siglo xx en venezuela
Pintura siglo xx en venezuela
 
Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)
Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)
Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)
 

Destacado

Orígenes de las primeras ciudades en venezuela
Orígenes de las primeras ciudades en venezuelaOrígenes de las primeras ciudades en venezuela
Orígenes de las primeras ciudades en venezuelaSamanthalesmond
 
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evoluciónOrígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
luis hernández paredes
 
las primeras ciudades en venezuela
las primeras ciudades en venezuelalas primeras ciudades en venezuela
las primeras ciudades en venezuela
lismarnaza
 
Presentación dominios y protocolos
Presentación dominios y protocolosPresentación dominios y protocolos
Presentación dominios y protocolos
yennifer COVA
 
Presentacion origenes, primeras ciudades en venezuela
Presentacion origenes, primeras ciudades en venezuelaPresentacion origenes, primeras ciudades en venezuela
Presentacion origenes, primeras ciudades en venezuela
Erick D Garcia Gonzalez
 
Origenes primeras ciudades de venezuela
Origenes primeras ciudades de venezuelaOrigenes primeras ciudades de venezuela
Origenes primeras ciudades de venezuela
Luis Narvaez
 
2 evolucion de las ciudades en venezuela.
2 evolucion de las ciudades en venezuela.2 evolucion de las ciudades en venezuela.
2 evolucion de las ciudades en venezuela.JUANERNESTOPARADASREA
 
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en díaOrígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
UNIVERSIDAD ANTONIO JOSE DE SUCRE
 
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Fabian David Aponte
 
Origenes de las primeras ciudades de venezuela
Origenes de las primeras ciudades de venezuelaOrigenes de las primeras ciudades de venezuela
Origenes de las primeras ciudades de venezuela
rosilbethandreina
 
El Origen de las Ciudades
El Origen de las CiudadesEl Origen de las Ciudades
El Origen de las Ciudades
csaavedramaldonado
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasveronicaclaret
 
Movimientos Pre Independentistas de Venezuela
Movimientos Pre Independentistas de VenezuelaMovimientos Pre Independentistas de Venezuela
Movimientos Pre Independentistas de Venezuela
LMX Kronos Consultores Asociados C.A.
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistascarsiut
 

Destacado (15)

Orígenes de las primeras ciudades en venezuela
Orígenes de las primeras ciudades en venezuelaOrígenes de las primeras ciudades en venezuela
Orígenes de las primeras ciudades en venezuela
 
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evoluciónOrígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
 
las primeras ciudades en venezuela
las primeras ciudades en venezuelalas primeras ciudades en venezuela
las primeras ciudades en venezuela
 
Presentación dominios y protocolos
Presentación dominios y protocolosPresentación dominios y protocolos
Presentación dominios y protocolos
 
Presentacion origenes, primeras ciudades en venezuela
Presentacion origenes, primeras ciudades en venezuelaPresentacion origenes, primeras ciudades en venezuela
Presentacion origenes, primeras ciudades en venezuela
 
Origenes primeras ciudades de venezuela
Origenes primeras ciudades de venezuelaOrigenes primeras ciudades de venezuela
Origenes primeras ciudades de venezuela
 
2 evolucion de las ciudades en venezuela.
2 evolucion de las ciudades en venezuela.2 evolucion de las ciudades en venezuela.
2 evolucion de las ciudades en venezuela.
 
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en díaOrígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
 
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
 
Origenes de las primeras ciudades de venezuela
Origenes de las primeras ciudades de venezuelaOrigenes de las primeras ciudades de venezuela
Origenes de las primeras ciudades de venezuela
 
Ciudades coloniales presentacion
Ciudades coloniales presentacionCiudades coloniales presentacion
Ciudades coloniales presentacion
 
El Origen de las Ciudades
El Origen de las CiudadesEl Origen de las Ciudades
El Origen de las Ciudades
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Movimientos Pre Independentistas de Venezuela
Movimientos Pre Independentistas de VenezuelaMovimientos Pre Independentistas de Venezuela
Movimientos Pre Independentistas de Venezuela
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 

Similar a Presentacion primeras ciudades en venezuela

Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
lauragamboa17
 
unidad III
unidad IIIunidad III
unidad III
BelHernndez
 
Technological de la construction colonial en Venezuela
Technological de la construction colonial en VenezuelaTechnological de la construction colonial en Venezuela
Technological de la construction colonial en Venezuela
MariaElvirad
 
Origenes, primeras ciudades, evolucion y beneficios de hoy en dia en venezuela
Origenes, primeras ciudades, evolucion y beneficios de hoy en dia en venezuelaOrigenes, primeras ciudades, evolucion y beneficios de hoy en dia en venezuela
Origenes, primeras ciudades, evolucion y beneficios de hoy en dia en venezuela
yosmarys cordero
 
Evolución de las ciudades en venezuela luis roncayolo
Evolución de las ciudades en venezuela luis roncayoloEvolución de las ciudades en venezuela luis roncayolo
Evolución de las ciudades en venezuela luis roncayolo
NONE
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanajesusge84
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanawacacastro
 
Los reinos cristianos
Los reinos cristianosLos reinos cristianos
Los reinos cristianos
Alberto Cadelo
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanahenrymatute
 
Arquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial VenezolanaArquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial Venezolana
Carlos Bravo
 
Resumen de arq. mexicana del siglo XVI
Resumen de arq. mexicana del siglo XVIResumen de arq. mexicana del siglo XVI
Resumen de arq. mexicana del siglo XVI
UV
 
Arqcolonial2011 2
Arqcolonial2011 2Arqcolonial2011 2
Arqcolonial2011 2
Brenda G Estrada
 
Tema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianosTema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianosJuan Ruiz Mesa
 
Historia ecuador
Historia ecuadorHistoria ecuador
Historia ecuador22052010
 
Colombia, patrimonios y ciudades...
Colombia, patrimonios y ciudades...Colombia, patrimonios y ciudades...
Colombia, patrimonios y ciudades...
Carlos Hortúa Calderón
 
El arte en guatemala
El arte en guatemalaEl arte en guatemala
El arte en guatemala
Falcon Halcon
 
TRABAJO CHILE.pptx
TRABAJO CHILE.pptxTRABAJO CHILE.pptx
TRABAJO CHILE.pptx
AylinPasdeMaravillas
 

Similar a Presentacion primeras ciudades en venezuela (20)

Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
 
unidad III
unidad IIIunidad III
unidad III
 
Technological de la construction colonial en Venezuela
Technological de la construction colonial en VenezuelaTechnological de la construction colonial en Venezuela
Technological de la construction colonial en Venezuela
 
Origenes, primeras ciudades, evolucion y beneficios de hoy en dia en venezuela
Origenes, primeras ciudades, evolucion y beneficios de hoy en dia en venezuelaOrigenes, primeras ciudades, evolucion y beneficios de hoy en dia en venezuela
Origenes, primeras ciudades, evolucion y beneficios de hoy en dia en venezuela
 
Evolución de las ciudades en venezuela luis roncayolo
Evolución de las ciudades en venezuela luis roncayoloEvolución de las ciudades en venezuela luis roncayolo
Evolución de las ciudades en venezuela luis roncayolo
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolana
 
Distribucion espacial
Distribucion espacialDistribucion espacial
Distribucion espacial
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolana
 
Los reinos cristianos
Los reinos cristianosLos reinos cristianos
Los reinos cristianos
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolana
 
Arquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial VenezolanaArquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial Venezolana
 
Resumen de arq. mexicana del siglo XVI
Resumen de arq. mexicana del siglo XVIResumen de arq. mexicana del siglo XVI
Resumen de arq. mexicana del siglo XVI
 
Arqcolonial2011 2
Arqcolonial2011 2Arqcolonial2011 2
Arqcolonial2011 2
 
Tema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianosTema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianos
 
Historia ecuador
Historia ecuadorHistoria ecuador
Historia ecuador
 
Ciudades coloniales
Ciudades colonialesCiudades coloniales
Ciudades coloniales
 
Colombia, patrimonios y ciudades...
Colombia, patrimonios y ciudades...Colombia, patrimonios y ciudades...
Colombia, patrimonios y ciudades...
 
La guaira colonial
La guaira colonialLa guaira colonial
La guaira colonial
 
El arte en guatemala
El arte en guatemalaEl arte en guatemala
El arte en guatemala
 
TRABAJO CHILE.pptx
TRABAJO CHILE.pptxTRABAJO CHILE.pptx
TRABAJO CHILE.pptx
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Presentacion primeras ciudades en venezuela

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLÓGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE Extensión Porlamar ASIGNATURA: Actividad de Formación Cultural Orígenes de las Primeras Ciudades en Venezuela Realizado por: Cova V. Yennifer Paola C.I. 12921672 Carrera: Comercio Exterior Porlamar, 11 de julio de 2016
  • 2. Pre-colonización: Las poblaciones indígenas presentes en el territorio venezolano antes de la colonización española se ubicaron en lugares fértiles cerca de ríos, donde sus comunidades tenían la posibilidad de implementar la caza, la pesca y recolección de alimentos. Vivían en chozas y bohíos hechos con armazón de ramas y cubiertas de paja, que los protegían de los agentes climáticos.
  • 3. Colonización Española 1502 - 1830 Durante el proceso de colonización española en Venezuela, se fundaron durante muchas ciudades a lo largo del territorio, la primera de ellas fue la ciudad denominada Santa Cruz (La Guajira) que convirtió en el primer poblado español en tierra firme, fundado por Alonso Ojeda en 3 de mayo de 1502. La duración de este poblado fue de corta duración debido a que Alonso Ojeda, rompió sus lazos con sus colaboradores García Ocampo y Juan de Vergara, y desapareció la ciudad. Otra ciudad que se caracteriza por su importancia fue la ciudad de Santa Ana de Coro, fundada en 1529 bajo la posesión de Europa, se convierte en la primera ciudad a más de 2.000 kilómetros de la costa de Venezuela, fundada por Ambrosio Alfinger.
  • 4. Colonización Española 1502 - 1830 De las primeras ciudades fundadas en Venezuela para la época, podemos destacar las siguientes: • Nueva de Toledo, fundada por misioneros cristianos, en el año 1510. • Nueva Cádiz (Cubagua), el año 1528. • Nueva Zamora de la Laguna de Maracaibo, fundada en 1529. • Isla Margarita, fue fundada en 1530. • Nuestra Señora de la Pura y Limpia Concepción de El Tocuyo, fue fundada en 1545. • Nuestra Señora de la Concepción de la Borburata, fundada en 1548. • Nueva Segovia, fundada al igual que Borburata por Juan Villegas en el año 1552. • Nueva Valencia del Rey, fue fundada en 1555. • Nuestra Señora de la Paz de Trujillo, fundada el 9 de octubre de 1557. • Santiago de los Caballeros de Mérida, fundada en 9 de octubre de 1558.
  • 5. Estructura de las Ciudades de la Época: Para el año 1573 en casi todas las colonias españolas en América, surge el crecimiento de las ciudades según un reglamento dictado por el Rey Felipe II, que estableció los parámetros de cómo debía distribuirse la ciudad, indicando que sería de forma cuadricular regular establecida a partir de una plaza central encuadrada de 12 y 8 manzanas circundantes. Esta es típica distribución de la ciudad colonizada en América, que aun podemos ver en Venezuela y se percibe de la siguiente manera: la plaza principal, al este de la iglesia y el palacio episcopal, al oeste el ayuntamiento, al norte las casas reales y el sur las casas de los ciudadanos distinguidos.
  • 6. Arquitectura Colonial en VenezuelaLa vivienda popular de la colonia se caracterizaba por la simplicidad de sus formas, sin muchos efectos escenográficos, mientras que la sobriedad era la principal característica de las mansiones aristocráticas, con una fuerte influencia morisca heredada de la España Meridional. Se puede reconocer la funcionalidad de cada arquitectura colonial por el empleo de los materiales, como la madera, la caña amarga, el adobe, la tapia y la arcilla, que sirvió para la creación de ornamentos funcionales. La idea constante que preside la arquitectura colonial venezolana es protegerse del sol, la lluvia y la luz, se puede observar en las fachadas de las casas de la época, algunas de las cuales perduran en la actualidad, entre las que podemos mencionar: • Casa natal del Libertador Simón Bolívar en Caracas • Casa Guipuzcoana en La Guaira y Cagua • Casa Amarilla en Caracas • Casa de la Capitulación en Maracaibo • Quinta Anauco en Caracas • Casa de la ventanas de hierro en Coro • Casa del Congreso de Angostura en Ciudad Bolívar
  • 7. Arquitectura Religiosa: En todas la ciudades se dispuso la construcción de una iglesia para la evangelización de los habitantes, su estructura era casi invariable, conformada por una planta rectangular, tres naves separadas por arcos de cubierta de alfarje. Las ciudades de Coro y Caracas tuvieron el mayor auge en construcciones religiosas, entre las más representativas tenemos: • Catedral de Caracas • Panteón Nacional en Caracas; • Catedral de Coro • Convento de San Francisco en Caracas • Iglesia de San Francisco en Caracas
  • 8. Arquitectura Militar: Durante la época de la colonia eventualmente se producían enfrentamientos entre los conquistadores españoles y bárbaros que navegaban en costas venezolanas, a fin de apoderarse de las provincias ubicadas en las costas del país; las costas e islas venezolanas fueron escena de combates producidas por corsarios y piratas, por lo que España se vio en la obligación de mantener su imperio, construyendo castillos, baluartes, cuarteles y fortificaciones que resguardaban las ciudades de la provincia. Existen aun muchas de estas construcciones entre las cuales mencionamos: • Castillo Santa Rosa en Margarita • Fortín Solano en Puerto Cabello • Castillo San Felipe en Puerto Cabello • Castillo de Araya en Araya • Cuartel San Carlos en Caracas • Castillo de San Carlos de Borromeo en Margarita
  • 9. Evolución y Beneficios: La mayoría de las ciudades fundadas en la época de la colonización española se han mantenido como grandes centros poblados al pasar de los tiempos y hoy en día representan las urbes, en ellas se desarrollan las actividades que impulsan las actividades económicas que sustentan nuestro país. La conservación hasta nuestros días de la arquitectura colonial representa un beneficio importante para todos los habitantes de Venezuela, ya que nos brinda un conocimiento sobre nuestro pasado y sirve de atractivo turístico para propios y extraños.
  • 10. Bibliografía • https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_de_Venezuela • http://arquitecturacolonialve.blogspot.com/ • https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_de_Venezuela • http://es.slideshare.net/jacqueyajure/ensayo-arquitectura-colonial- en-venezuela • https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_colonial_espa%C3%B1ola • http://www.venezuelatuya.com/historia/colonia.htm • http://www.monografias.com/trabajos79/historia- venezuela/historia-venezuela.shtml