SlideShare una empresa de Scribd logo
La imagen de la Mujer
en el Discurso
Publicitario
Ana Maria Rodriguez
Descripción del Problema
Este articulo es una critica a la discriminación
existente en los anuncios publicitarios que son
efectuados por mujeres, en dichos anuncios la
mujer se ve reflejada como un objeto, en el cual su
único fin es complacer, y que al mismo tiempo
debe cumplir con las siguientes expectativas, debe
tener la apariencia física perfecta, delgada, rubia,
sonrisa perfecta, cuando realmente las mujeres
son criaturas con diferentes virtudes, lo que se
busca con estas expectativas es atraer a un publico
determinado. Por lo tanto existe a fondo una
discriminación, la mujer no se valora por su por su
capacidad intelectual sino apariencia física.
Objetivos y/o Preguntas a
Responder
A que se ven sometidas la mujeres en la publicidad?
Que roles deben cumplir las mujeres en la publicidad?
Que tipo de mensajes deja la imagen de la mujer en la publicidad?
Antecedentes
El presente texto pertenece a una publicación del
Instituto Nacional de la Mujer. El instituto de la
Mujer es un Organismo de la Administración del
Estado que depende del Ministerio de Asuntos
Sociales. Fue creado en 1983 con el fin de promover
la igualdad de oportunidades de las mujeres en todos
los ámbitos de la vida social. Uno de los cometidos
es profundizar en el conocimiento de la situación
social de las mujeres y difundir los datos relativos a la
misma.
la Mujer del Siglo XXI
en el Discurso
PublicitarioCuando observamos, algún medio de
comunicación nos damos cuenta, en lo
que se refiere a la expo publicitaria, que
si se encuentran mujeres, tiene que ser
regularmente o simple muy femeninas,
con característica similares, ósea; altas,
delgadas, estéticamente perfectas, por
lo que uno se representa ¿es que somos
así todas las mujeres?.
Por supuesto que no, y si este no es el caso entonces si la publicidad,
está dirigida a un público en general ¿Por qué no tomar en cuenta
característica generales?
Según fuentes consultadas una de estas, la
revista española el magistral, cada día es
evidente la discriminación, a las que se ven
sometidas las mujeres que se desenvuelven en
el medio. O sea existe una discriminación de
la imagen por lo tanto, es preocupante, ya que
con estos ideales es que, estamos educando a
nuestros hijos, porque es lo que ven día a día
en la publicidad de hoy, ya sea en la tele,
radio, posters etc.
En este articulo se quiere señalar las niñas y los niños tienen derecho a recibir
una formación de la sociedad que enriquece las estéticas que ha conducido
sobre todo a los jóvenes a vivir convenido siempre tras una medida un peso etc.,
y que están creados en nuestra sociedad individualmente pocos tolerantes con la
diversidad existente entres los rasgos de una mujer a otra.
Se analizaron seis (6) artículos, de los cuales se tomo uno
específicamente, se creo un blog, se observaron varios videos
publicitarios los cuales fueron analizados.
Además se hicieron investigaciones referentes al tema.
Explicación Metodológica
Resultados
La mujer en la publicidad actual genera diversas
conclusiones, debido a que se presenta en los anuncios
publicitarios como un patrón de mujer perfecta
estéticamente, la mujer que posee las características
expuestas; ya sea esbelta, pelo rubio, de bella sonrisa,
etc. Por lo que se considera que esa no es la realidad
existente, y permite que se creen estereotipos.
Conclusión
Al finalizar este trabajo podemos decir que la mujer es utilizada como objeto
vendible en la publicidad, ya que en la mayoría de los anuncios que hemos
visto la mujer se ve como un objeto decorativo, además la mujer se visualiza
en los anuncios publicitarios en punto de vista de atracción, siendo la
sexualidad y lo erótico un punto estratégico para llamar la atención del
público.
Recomendaciones
Se recomienda al publico lector y televidente, hacer énfasis en cada uno de
los aspectos que muestra la mujer en el discurso publicitario y cuales son los
factores que rigen la misma, tomando en cuenta como se ve expuesta la
imagen de la mujer en la publicidad, ya que lo que ven nuestros hijos en su
entorno es lo que le permite crear ideas negativas, formulando así
estereotipos, que tendrán un resultado negativo en su conducta.
Bibliografía
http://www.madrimasd.org/blogs/documentacion/2006/12/24/55870
http://www.monografias.com/trabajos25/mujer-publicidad/mujer-publicidad.shtml
por su
atención

Más contenido relacionado

Similar a La Imagen de la Mujer en el Discurso Publicitario

Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicaciónLos adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Rh Tutoriales
 
La manipulación que genera la publicidad en los jóvenes
La manipulación que genera la publicidad en los jóvenesLa manipulación que genera la publicidad en los jóvenes
La manipulación que genera la publicidad en los jóvenes
pilu937
 
Publicidad y mujeres con discapacidad.
Publicidad y mujeres con discapacidad.Publicidad y mujeres con discapacidad.
Publicidad y mujeres con discapacidad.
José María
 
Divinidades y mitos
Divinidades y mitosDivinidades y mitos
Divinidades y mitos
Jessica Arcos
 
Propaganda
PropagandaPropaganda
Propaganda
Cris de la O
 
Influencia de la Publicidad
Influencia de la PublicidadInfluencia de la Publicidad
Influencia de la Publicidad
blafelidi
 
Diapositiva de exposición final sobre la imagen de la mujer en el discurso pu...
Diapositiva de exposición final sobre la imagen de la mujer en el discurso pu...Diapositiva de exposición final sobre la imagen de la mujer en el discurso pu...
Diapositiva de exposición final sobre la imagen de la mujer en el discurso pu...
Maria Altagracia Moreno Brito
 
Actividades de coeducación de 4
Actividades de coeducación de 4Actividades de coeducación de 4
Actividades de coeducación de 4nanifuentes1
 
Planificacion etica
Planificacion eticaPlanificacion etica
Planificacion etica
TerceroMagisterio
 
Prácticas
Prácticas   Prácticas
Prácticas
Marta Rodriguez
 
Sociologia final
Sociologia finalSociologia final
Sociologia finalroberto2515
 
Sociologia mercadeo rob
Sociologia mercadeo robSociologia mercadeo rob
Sociologia mercadeo rob
roberto2515
 
Entrevista a yanira
Entrevista a yaniraEntrevista a yanira
Entrevista a yanira
Manessa Carolina'
 
Computo i proyecto-boza turriate rocio
Computo i  proyecto-boza turriate rocioComputo i  proyecto-boza turriate rocio
Computo i proyecto-boza turriate rociorocioboza
 

Similar a La Imagen de la Mujer en el Discurso Publicitario (20)

La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
sociologia
sociologiasociologia
sociologia
 
sociologia
sociologiasociologia
sociologia
 
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicaciónLos adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
 
La manipulación que genera la publicidad en los jóvenes
La manipulación que genera la publicidad en los jóvenesLa manipulación que genera la publicidad en los jóvenes
La manipulación que genera la publicidad en los jóvenes
 
Publicidad y sexcismo
Publicidad y sexcismoPublicidad y sexcismo
Publicidad y sexcismo
 
Publicidad y mujeres con discapacidad.
Publicidad y mujeres con discapacidad.Publicidad y mujeres con discapacidad.
Publicidad y mujeres con discapacidad.
 
Trabajo cultura
Trabajo culturaTrabajo cultura
Trabajo cultura
 
Divinidades y mitos
Divinidades y mitosDivinidades y mitos
Divinidades y mitos
 
Propaganda
PropagandaPropaganda
Propaganda
 
Influencia de la Publicidad
Influencia de la PublicidadInfluencia de la Publicidad
Influencia de la Publicidad
 
Diapositiva de exposición final sobre la imagen de la mujer en el discurso pu...
Diapositiva de exposición final sobre la imagen de la mujer en el discurso pu...Diapositiva de exposición final sobre la imagen de la mujer en el discurso pu...
Diapositiva de exposición final sobre la imagen de la mujer en el discurso pu...
 
Actividades de coeducación de 4
Actividades de coeducación de 4Actividades de coeducación de 4
Actividades de coeducación de 4
 
Planificacion etica
Planificacion eticaPlanificacion etica
Planificacion etica
 
Prácticas
Prácticas   Prácticas
Prácticas
 
Sociologia final
Sociologia finalSociologia final
Sociologia final
 
Sociologia mercadeo rob
Sociologia mercadeo robSociologia mercadeo rob
Sociologia mercadeo rob
 
Entrevista a yanira
Entrevista a yaniraEntrevista a yanira
Entrevista a yanira
 
Estereotipos en publicidad!!!!
Estereotipos en publicidad!!!!Estereotipos en publicidad!!!!
Estereotipos en publicidad!!!!
 
Computo i proyecto-boza turriate rocio
Computo i  proyecto-boza turriate rocioComputo i  proyecto-boza turriate rocio
Computo i proyecto-boza turriate rocio
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

La Imagen de la Mujer en el Discurso Publicitario

  • 1. La imagen de la Mujer en el Discurso Publicitario Ana Maria Rodriguez
  • 2. Descripción del Problema Este articulo es una critica a la discriminación existente en los anuncios publicitarios que son efectuados por mujeres, en dichos anuncios la mujer se ve reflejada como un objeto, en el cual su único fin es complacer, y que al mismo tiempo debe cumplir con las siguientes expectativas, debe tener la apariencia física perfecta, delgada, rubia, sonrisa perfecta, cuando realmente las mujeres son criaturas con diferentes virtudes, lo que se busca con estas expectativas es atraer a un publico determinado. Por lo tanto existe a fondo una discriminación, la mujer no se valora por su por su capacidad intelectual sino apariencia física.
  • 3. Objetivos y/o Preguntas a Responder A que se ven sometidas la mujeres en la publicidad? Que roles deben cumplir las mujeres en la publicidad? Que tipo de mensajes deja la imagen de la mujer en la publicidad?
  • 4. Antecedentes El presente texto pertenece a una publicación del Instituto Nacional de la Mujer. El instituto de la Mujer es un Organismo de la Administración del Estado que depende del Ministerio de Asuntos Sociales. Fue creado en 1983 con el fin de promover la igualdad de oportunidades de las mujeres en todos los ámbitos de la vida social. Uno de los cometidos es profundizar en el conocimiento de la situación social de las mujeres y difundir los datos relativos a la misma.
  • 5. la Mujer del Siglo XXI en el Discurso PublicitarioCuando observamos, algún medio de comunicación nos damos cuenta, en lo que se refiere a la expo publicitaria, que si se encuentran mujeres, tiene que ser regularmente o simple muy femeninas, con característica similares, ósea; altas, delgadas, estéticamente perfectas, por lo que uno se representa ¿es que somos así todas las mujeres?.
  • 6. Por supuesto que no, y si este no es el caso entonces si la publicidad, está dirigida a un público en general ¿Por qué no tomar en cuenta característica generales?
  • 7. Según fuentes consultadas una de estas, la revista española el magistral, cada día es evidente la discriminación, a las que se ven sometidas las mujeres que se desenvuelven en el medio. O sea existe una discriminación de la imagen por lo tanto, es preocupante, ya que con estos ideales es que, estamos educando a nuestros hijos, porque es lo que ven día a día en la publicidad de hoy, ya sea en la tele, radio, posters etc.
  • 8. En este articulo se quiere señalar las niñas y los niños tienen derecho a recibir una formación de la sociedad que enriquece las estéticas que ha conducido sobre todo a los jóvenes a vivir convenido siempre tras una medida un peso etc., y que están creados en nuestra sociedad individualmente pocos tolerantes con la diversidad existente entres los rasgos de una mujer a otra.
  • 9. Se analizaron seis (6) artículos, de los cuales se tomo uno específicamente, se creo un blog, se observaron varios videos publicitarios los cuales fueron analizados. Además se hicieron investigaciones referentes al tema. Explicación Metodológica
  • 10. Resultados La mujer en la publicidad actual genera diversas conclusiones, debido a que se presenta en los anuncios publicitarios como un patrón de mujer perfecta estéticamente, la mujer que posee las características expuestas; ya sea esbelta, pelo rubio, de bella sonrisa, etc. Por lo que se considera que esa no es la realidad existente, y permite que se creen estereotipos.
  • 11. Conclusión Al finalizar este trabajo podemos decir que la mujer es utilizada como objeto vendible en la publicidad, ya que en la mayoría de los anuncios que hemos visto la mujer se ve como un objeto decorativo, además la mujer se visualiza en los anuncios publicitarios en punto de vista de atracción, siendo la sexualidad y lo erótico un punto estratégico para llamar la atención del público.
  • 12. Recomendaciones Se recomienda al publico lector y televidente, hacer énfasis en cada uno de los aspectos que muestra la mujer en el discurso publicitario y cuales son los factores que rigen la misma, tomando en cuenta como se ve expuesta la imagen de la mujer en la publicidad, ya que lo que ven nuestros hijos en su entorno es lo que le permite crear ideas negativas, formulando así estereotipos, que tendrán un resultado negativo en su conducta.