SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE 
FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS APLICADAS 
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 
NOMBRE: Jessica Arcos FECHA: 16 de junio del 2014 
NIVEL: Octavo Semestre 
MATERIA: Dirección de Marketing 
DOCENTE: Eco. Ernesto Ortega 
Divinidades y Mitos en la Publicidad Comercial 
La publicidad es una técnica de ventas, ayuda a crear nuevos mitos y a fomentar los ya 
existentes. Las campañas publicitarias actualmente se basan en mitos y divinidades con 
el objetivo de atraer la mayor cantidad de clientes y por ende vender más sus productos. 
Los mitos pueden ser considerados como un supuesto cultural, muchos de los mitos 
existentes son referentes a la belleza, salud, poder, progreso, tecnología, eficacia, higiene 
entre otros. 
Los mitos existentes referentes al apareamiento se utilizan gran proporción en la 
publicidad, es decir que es lo que el hombre y mujer busca en el sexo opuesto. Se puede 
decir que lo que un hombre busca en una mujer es: salud, belleza, juventud y fidelidad; 
en cambio una mujer lo que busca en un hombre es: estabilidad, capacidad económica, 
poder y fiabilidad. 
Sin duda todos estos mitos existentes con respecto al apareamiento han sido utilizados en 
varias campañas publicitarias que lo que buscan es incrementar sus ventas Por ejemplo: 
Las mujeres siempre buscan verse cada vez más bonitas, más jóvenes y saludables todo 
esto por atraer al sexo opuesto. En lo referente a publicidad de belleza por lo general se 
presenta un ideal de belleza, chicas de aspecto azucarado, rubias, altas y delgadas. 
Por todas estas razones se ha credo una nueva forma de publicidad que es el contramito, 
este tipo de publicidad plantea preguntas que desvele problemas. Hay que reinventar la 
publicidad como arte polémico que defienda causas justas y nobles 
La negación de los mitos ayudo a Benetton aumentar sus ventas realizando publicidades 
las cuales tocaba la susceptibilidad de las personas con la finalidad de lograr que se hable 
más de su publicidad en los medios, estas estrategias ayudaron atraer a más clientes y por 
ende vender más sus productos sin invertir grandes cantidades de dinero en publicidad. 
Identidad Corporativa en los negocios. 
Las empresas que crean una identidad corporativa son fácilmente ubicadas por el público 
y tienen una cara que es automáticamente vinculada con una forma de atención o con un 
grado de calidad. Tener una imagen con un logo y colores distintivos proyecta 
profesionalismo. 
La identidad corporativa es la marca de tu negocio: identificación visual y fonética. 
Es la percepción que tiene sobre ella misma, algo muy parecido al sentido que un persona 
tiene de su propia identidad. Es algo único incluye el historial de la organización, sus
creencias y filosofía, el tipo de tecnología que utiliza, sus propietario s, la gente que en 
ella trabaja, la personalidad de sus dirigentes, valores éticos y culturales y sus estrategias. 
La mayoría de los programas de identidad corporativa deberán considerarse evolutivos, 
sin que programes la adopción de cambios radicales. 
La reputación es la imagen que los públicos, ya sean interesados y afectados directamente 
o no, tienen de esa empresa. 
El hecho de que el marketing está vinculado a un entorno cambiante obliga a que tanto 
las tareas a desempeñar por la comercialización como la importancia que se conoce a cada 
una de ellas sean diferentes en un proceso de adaptación continuo. En consecuencia las 
empresas deben ajustar a las capacidades de producción a la demanda y buscar nuevos 
productos. 
CONCLUSIONES. 
 Las campañas publicitarias utilizan mucho lo que es los mitos y divinidades como 
estrategia que le permitirá atraer una gran cantidad de clientes, estos clientes 
muchas veces no adquiere dichos productos por necesidad sino por que dicha 
campaña publicitaria le llamo la atención y no por la calidad del producto que 
ofrecen. 
 La publicidad realizada se mide por los impactos que esta genere hacia las 
personas que la ven. Al momento que deseamos hacer publicidad tenemos que ver 
que impactos genera en el mercado que deseamos atraer. 
 La identidad corporativa refleja todo lo que es la organización, en ella se plasma 
la imagen que la empresa quiere mostrar al público. 
 Al momento que deseamos realizar publicidad tenemos que considerar que esto 
no es un gasto sino una inversión y que vamos a recuperarlo en el momento en 
que se atraiga a los clientes. 
 Una campaña publicitaria no siempre necesita de grandes inversiones, muchas 
veces campañas publicitarias cortas y económicas generan mayor impacto en el 
público. 
RECOMENDACIONES. 
Se recomienda realizar este tipo de conferencias con mayor frecuencia ya que son de gran 
ayudada tanto para los empresarios como para los estudiantes. Esta conferencia nos ayudó 
a comprender la importancia que tiene realizar una campaña publicitaria y que muchas 
veces no necesita de grandes inversiones. También porque es necesario estar en 
constantes capacitaciones ya que se necesita estar actualizado en este tipo de informac ión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Valentiina Diiaz
 
Linea de tiempo historia de mercadeo
Linea de tiempo historia de mercadeoLinea de tiempo historia de mercadeo
Linea de tiempo historia de mercadeo
Chinacher
 
tipos de marketing
tipos de marketingtipos de marketing
tipos de marketingluz adriana
 
Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeoPublicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeoalejava15
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
Natalia Mantilla Suarez
 
Publicidad conceptos (edit)
Publicidad conceptos (edit)Publicidad conceptos (edit)
Publicidad conceptos (edit)alejandroco
 
Marketing holistico[1]
Marketing holistico[1]Marketing holistico[1]
Publicidad e imagen corporativa en relaciones públicas
Publicidad e imagen corporativa en relaciones públicasPublicidad e imagen corporativa en relaciones públicas
Publicidad e imagen corporativa en relaciones públicasDayana Chávez
 
Presentación Marketing y Estrategia
Presentación Marketing y EstrategiaPresentación Marketing y Estrategia
Presentación Marketing y Estrategia
Marketing y Estrategia
 
Estrategia de comunicación
Estrategia de comunicaciónEstrategia de comunicación
Estrategia de comunicación
Universidad Casa Grande
 
Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketingDiapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketingkarolpoveda
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Hermelinda Vigil
 
Mercadotecnia Social aplicada en Salud
Mercadotecnia Social aplicada en Salud Mercadotecnia Social aplicada en Salud
Mercadotecnia Social aplicada en Salud
Jose M. Sanchez
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidadpufis
 
Marketing e Identidad Cultural
Marketing e Identidad CulturalMarketing e Identidad Cultural
Marketing e Identidad Cultural
Experience Making Agency
 
Comunicación, promoción y creatividad en el marketing (1)
Comunicación, promoción y creatividad en el marketing (1)Comunicación, promoción y creatividad en el marketing (1)
Comunicación, promoción y creatividad en el marketing (1)
jorgevill
 
Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17
Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17
Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17
Id Corporativa, desarrollando ideas
 

La actualidad más candente (20)

Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Linea de tiempo historia de mercadeo
Linea de tiempo historia de mercadeoLinea de tiempo historia de mercadeo
Linea de tiempo historia de mercadeo
 
tipos de marketing
tipos de marketingtipos de marketing
tipos de marketing
 
Cultura ramo
Cultura ramoCultura ramo
Cultura ramo
 
Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeoPublicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Publicidad conceptos (edit)
Publicidad conceptos (edit)Publicidad conceptos (edit)
Publicidad conceptos (edit)
 
Marketing holistico[1]
Marketing holistico[1]Marketing holistico[1]
Marketing holistico[1]
 
Publicidad e imagen corporativa en relaciones públicas
Publicidad e imagen corporativa en relaciones públicasPublicidad e imagen corporativa en relaciones públicas
Publicidad e imagen corporativa en relaciones públicas
 
Presentación Marketing y Estrategia
Presentación Marketing y EstrategiaPresentación Marketing y Estrategia
Presentación Marketing y Estrategia
 
Estrategia de comunicación
Estrategia de comunicaciónEstrategia de comunicación
Estrategia de comunicación
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketingDiapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Mercadotecnia Social aplicada en Salud
Mercadotecnia Social aplicada en Salud Mercadotecnia Social aplicada en Salud
Mercadotecnia Social aplicada en Salud
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Marketing e Identidad Cultural
Marketing e Identidad CulturalMarketing e Identidad Cultural
Marketing e Identidad Cultural
 
Comunicación, promoción y creatividad en el marketing (1)
Comunicación, promoción y creatividad en el marketing (1)Comunicación, promoción y creatividad en el marketing (1)
Comunicación, promoción y creatividad en el marketing (1)
 
Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17
Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17
Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17
 

Similar a Divinidades y mitos

Publicidad, Funciones e impacto
Publicidad, Funciones e impactoPublicidad, Funciones e impacto
Publicidad, Funciones e impacto
Francelis Paredes
 
"La importancia de la publicidad en las organizaciones".
"La importancia de la publicidad en las organizaciones"."La importancia de la publicidad en las organizaciones".
"La importancia de la publicidad en las organizaciones".
Stephanía González
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
PublicidadInfo_ITU
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Info_ITU
 
Maria camila riaño tipos de marketing
Maria camila riaño tipos de marketingMaria camila riaño tipos de marketing
Maria camila riaño tipos de marketingmaca317
 
Maria camila riaño tipos de marketing
Maria camila riaño tipos de marketingMaria camila riaño tipos de marketing
Maria camila riaño tipos de marketingmaca317
 
Presentación elementos de la mezcla promocional
Presentación elementos de la mezcla promocionalPresentación elementos de la mezcla promocional
Presentación elementos de la mezcla promocionalleonardo_norway
 
presentación Elementos de la mezcla promocional - audiovisual
presentación Elementos de la mezcla promocional - audiovisualpresentación Elementos de la mezcla promocional - audiovisual
presentación Elementos de la mezcla promocional - audiovisualleonardo_norway
 
Marketing
MarketingMarketing
Trabajo de marketing
Trabajo de marketingTrabajo de marketing
Trabajo de marketing
yosma6392
 
Trabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y productoTrabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y producto
yohenis ramirez noguera
 
LA PROMOCION
LA PROMOCIONLA PROMOCION
LA PROMOCION
RöxHan Luná
 
Tipos marketing (1)
Tipos marketing (1)Tipos marketing (1)
Tipos marketing (1)mariocacha
 
Publicidad.medios
Publicidad.mediosPublicidad.medios
Publicidad.medios
Evelin Reyes
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Liz Rivas
 
publicidad
publicidadpublicidad
publicidad
Hebert Lopez
 
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
andreaayalaheredia2
 
Influencia de la Publicidad
Influencia de la PublicidadInfluencia de la Publicidad
Influencia de la Publicidad
blafelidi
 
Relaciones Públicas y Marketing
Relaciones Públicas y Marketing Relaciones Públicas y Marketing
Relaciones Públicas y Marketing
María Delgado
 

Similar a Divinidades y mitos (20)

Publicidad, Funciones e impacto
Publicidad, Funciones e impactoPublicidad, Funciones e impacto
Publicidad, Funciones e impacto
 
"La importancia de la publicidad en las organizaciones".
"La importancia de la publicidad en las organizaciones"."La importancia de la publicidad en las organizaciones".
"La importancia de la publicidad en las organizaciones".
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Maria camila riaño tipos de marketing
Maria camila riaño tipos de marketingMaria camila riaño tipos de marketing
Maria camila riaño tipos de marketing
 
Maria camila riaño tipos de marketing
Maria camila riaño tipos de marketingMaria camila riaño tipos de marketing
Maria camila riaño tipos de marketing
 
Presentación elementos de la mezcla promocional
Presentación elementos de la mezcla promocionalPresentación elementos de la mezcla promocional
Presentación elementos de la mezcla promocional
 
presentación Elementos de la mezcla promocional - audiovisual
presentación Elementos de la mezcla promocional - audiovisualpresentación Elementos de la mezcla promocional - audiovisual
presentación Elementos de la mezcla promocional - audiovisual
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Trabajo de marketing
Trabajo de marketingTrabajo de marketing
Trabajo de marketing
 
Trabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y productoTrabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y producto
 
LA PROMOCION
LA PROMOCIONLA PROMOCION
LA PROMOCION
 
Tipos marketing (1)
Tipos marketing (1)Tipos marketing (1)
Tipos marketing (1)
 
Publicidad.medios
Publicidad.mediosPublicidad.medios
Publicidad.medios
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
publicidad
publicidadpublicidad
publicidad
 
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
 
Influencia de la Publicidad
Influencia de la PublicidadInfluencia de la Publicidad
Influencia de la Publicidad
 
Relaciones Públicas y Marketing
Relaciones Públicas y Marketing Relaciones Públicas y Marketing
Relaciones Públicas y Marketing
 
Marketing mix. 10
Marketing mix. 10Marketing mix. 10
Marketing mix. 10
 

Último

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
RicardoCarcach
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 

Último (8)

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 

Divinidades y mitos

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL NOMBRE: Jessica Arcos FECHA: 16 de junio del 2014 NIVEL: Octavo Semestre MATERIA: Dirección de Marketing DOCENTE: Eco. Ernesto Ortega Divinidades y Mitos en la Publicidad Comercial La publicidad es una técnica de ventas, ayuda a crear nuevos mitos y a fomentar los ya existentes. Las campañas publicitarias actualmente se basan en mitos y divinidades con el objetivo de atraer la mayor cantidad de clientes y por ende vender más sus productos. Los mitos pueden ser considerados como un supuesto cultural, muchos de los mitos existentes son referentes a la belleza, salud, poder, progreso, tecnología, eficacia, higiene entre otros. Los mitos existentes referentes al apareamiento se utilizan gran proporción en la publicidad, es decir que es lo que el hombre y mujer busca en el sexo opuesto. Se puede decir que lo que un hombre busca en una mujer es: salud, belleza, juventud y fidelidad; en cambio una mujer lo que busca en un hombre es: estabilidad, capacidad económica, poder y fiabilidad. Sin duda todos estos mitos existentes con respecto al apareamiento han sido utilizados en varias campañas publicitarias que lo que buscan es incrementar sus ventas Por ejemplo: Las mujeres siempre buscan verse cada vez más bonitas, más jóvenes y saludables todo esto por atraer al sexo opuesto. En lo referente a publicidad de belleza por lo general se presenta un ideal de belleza, chicas de aspecto azucarado, rubias, altas y delgadas. Por todas estas razones se ha credo una nueva forma de publicidad que es el contramito, este tipo de publicidad plantea preguntas que desvele problemas. Hay que reinventar la publicidad como arte polémico que defienda causas justas y nobles La negación de los mitos ayudo a Benetton aumentar sus ventas realizando publicidades las cuales tocaba la susceptibilidad de las personas con la finalidad de lograr que se hable más de su publicidad en los medios, estas estrategias ayudaron atraer a más clientes y por ende vender más sus productos sin invertir grandes cantidades de dinero en publicidad. Identidad Corporativa en los negocios. Las empresas que crean una identidad corporativa son fácilmente ubicadas por el público y tienen una cara que es automáticamente vinculada con una forma de atención o con un grado de calidad. Tener una imagen con un logo y colores distintivos proyecta profesionalismo. La identidad corporativa es la marca de tu negocio: identificación visual y fonética. Es la percepción que tiene sobre ella misma, algo muy parecido al sentido que un persona tiene de su propia identidad. Es algo único incluye el historial de la organización, sus
  • 2. creencias y filosofía, el tipo de tecnología que utiliza, sus propietario s, la gente que en ella trabaja, la personalidad de sus dirigentes, valores éticos y culturales y sus estrategias. La mayoría de los programas de identidad corporativa deberán considerarse evolutivos, sin que programes la adopción de cambios radicales. La reputación es la imagen que los públicos, ya sean interesados y afectados directamente o no, tienen de esa empresa. El hecho de que el marketing está vinculado a un entorno cambiante obliga a que tanto las tareas a desempeñar por la comercialización como la importancia que se conoce a cada una de ellas sean diferentes en un proceso de adaptación continuo. En consecuencia las empresas deben ajustar a las capacidades de producción a la demanda y buscar nuevos productos. CONCLUSIONES.  Las campañas publicitarias utilizan mucho lo que es los mitos y divinidades como estrategia que le permitirá atraer una gran cantidad de clientes, estos clientes muchas veces no adquiere dichos productos por necesidad sino por que dicha campaña publicitaria le llamo la atención y no por la calidad del producto que ofrecen.  La publicidad realizada se mide por los impactos que esta genere hacia las personas que la ven. Al momento que deseamos hacer publicidad tenemos que ver que impactos genera en el mercado que deseamos atraer.  La identidad corporativa refleja todo lo que es la organización, en ella se plasma la imagen que la empresa quiere mostrar al público.  Al momento que deseamos realizar publicidad tenemos que considerar que esto no es un gasto sino una inversión y que vamos a recuperarlo en el momento en que se atraiga a los clientes.  Una campaña publicitaria no siempre necesita de grandes inversiones, muchas veces campañas publicitarias cortas y económicas generan mayor impacto en el público. RECOMENDACIONES. Se recomienda realizar este tipo de conferencias con mayor frecuencia ya que son de gran ayudada tanto para los empresarios como para los estudiantes. Esta conferencia nos ayudó a comprender la importancia que tiene realizar una campaña publicitaria y que muchas veces no necesita de grandes inversiones. También porque es necesario estar en constantes capacitaciones ya que se necesita estar actualizado en este tipo de informac ión.