SlideShare una empresa de Scribd logo
La Industria Quimica
T e r c e r p a r c i a l
CONTENIDO
3.1Reactores quimicos
3.1.1.Reactores químicos homogéneos
3.1.2.Reactores químicos heterogéneos
3.1.3.Catálisis
3.2 Intercambiadores de calor
3.
3
Tecnología de membranas
3.4 Torres de destilación
3.5 Tuberia y accesorios
3.5.1.Ecuación de Bernoulli
3.5.2.Fricción y caída de presión
3.
6
V a l v u l a s y b o m b a s
3. Seguridad industrial en la industria química.
Reactores quimicos
Es una unidad procesadora diseñada para que en su interior se lleven a cabo una o varias
reacciones químicas
Están constituidas
por recipientes
cerrados, los
cuales cuentan con
líneas de entrada y
salida para las
sustancias
químicas con las
que se va a trabajar
Suelen poseer
accesorios internos y
externos para
mantener su diseño, y
se encuentran
gobernadas por
algoritmos de control
de procesos.
Son diseñadas para
maximizar la
conversión y la
selectividad de las
reacciones, que se
llevan a cabo dentro
del reactor, con el
menor coste posible
Asegurar que se
lleve a cabo un
contacto eficiente
de los reactantes
dentro del tanque
de reacción, para
de este modo
conseguir la
reacción deseada
Permitir
condiciones de
operación
deseadas para que
la reacción en su
interior y la cinética
química se lleven a
cabo, atendiendo
los aspectos
termodinámicos y
cinéticos asociados
a la reacción.
Proporcionar el
tiempo de
residencia
necesario para
que la reacción
entre reactantes
y catalizador se
lleve a cabo.
Funciones
R e c t o r e s q u i m i c o s
C l a s i f i c a c i o n
Según su modo de
o p e r a c i ó n
Según las fases
q u e a l b e r g a n
Según el tipo de
f l u j o i n t e r n o
Según su modo de operación
ADD YOUR WEBSITE
Intermitentes
o de Batch
Trabaja por cargas o lotes
La concentración de los
reactantes va cambiando
dentro del reactor a medida
que avanza el tiempo de
permanencia de éstos
Son hibridos
Trabajan con flujo en estado
transitorio o no estacionario
Mantienen un flujo estable de
alimentación de reactivos y
salida de productos
Son utilizados
mayoritariamente en industrias
que requieren volúmenes de
producción muy altos
S e m i -
c o n t i n u o s
C o n t i n u o s
Según el tipo de fase que albergan
Tipos de reactores
Segun la fase que albergan
ADD YOUR WEBSITE
Heterogeneos
Requieren más de una fase para
completar la reacción
H o m o g e n e o s
Requieren de una sola fase para
completar la reacción química
Tipos de reactores
Segun el tipo de flujo interno
N o i d e a l e s
Consideran el patrón del flujo, las zonas muertas
dentro del reactor, la mecánica del fluido, el tipo
de mezclado, entre otros factores
F l u j o p i s t ó n
Las corrientes de flujo interno dentro de este tipo
de reactor no se mezclan entre sí
Mezcla completa
Se hace todo lo posible para que las corrientes
de flujo dentro del reactor se mezclen por
completo.
I d e a l e s
No consideran perturbaciones pequeñas o
efectos físicos complejos
C a t a l i s i s
Es el proceso a través del cual se incrementa la velocidad de una reacción química.
ADD YOUR WEBSITE
C a t a l i z a d o r
Es una sustancia que aumenta la
velocidad de una reacción,
reaccionando, regenerándose y que
puede ser recuperado al final de la
reacción
H o m o g e n e a H e t e r o g e n e a E n z i m a t i c a
Se produce en una sola fase
líquida o gaseosa; es decir,
catalizador y reactivos se
encuentran en la misma fase.
Ocurre en sistemas de
reacción polifásicos (varias
fases), la reacción se produce
en la interfase. El catalizador,
generalmente, es un sólido y
los reactivos gases o líquidos
Se usan enzimas que son
catalizadores biológicos de
alto peso molecular
Intercambiadores de calor
Dispositivos diseñado para transferir calor entre dos fluidos, encontrándose éstos en contacto o
separados por una barrera sólida
Componentes esenciales en los sistemas de
c l i m a t i z a c i ó n o r e f r i g e r a c i ó n
La transferencia de calor se produce a través
de una placa metálica o tubo que favorezca el
intercambio entre fluidos sin que estos se
m e z c l e n
A p l i c a c i o n e s
Son variadas y en función del objetivo para el cual están diseñados los intercambiadores de calor
reciben distintas denominaciones:
Intercambiador de Calor
Dispositivo que realiza una doble función;
calentar un fluido y enfriar otro.
| Condensador
Dispositivo que tiene como objetivo
condensar vapor o mezcla de vapores
| E n f r i a d o r
El objetivo de un enfriador como su propio
nombre indica es disminuir la temperatura del
fluido por medio de otro
C a l e n t a d o r
Dispositivo enfocado a aportar calor sensible
(sin cambio de fase) a un fluido
| Va p o r i z a d o r
El objetivo de un Vaporizador es vaporizar
parte de un líquido.
A p l i c a c i o n e s
Precalentador Radiador
Aire
acondicionado
Generador de
agua dulce
Condensador
de vapor
C l a s i f i c a c i o n
ADD YOUR WEBSITE
B
A
Segun la direccion de flujo
• Flujo Paralelo
• Contraflujo
• Flujo Cruzado
• De un Solo Paso (Paso
Simple)
• De Múltiples Pasos
• Regenerativos y No
Regenerativos
S e g u n s u e s t r u c t u r a
• De Placas
• De Haz de Tubos y Carcasa
• Refrigerados por Aire
• De Tubos Concéntricos
Segun la direccion
d e l f l u j o
De un Solo Paso (Paso Simple)
Cuando el fluido sólo intercambia calor en una sola vez
D e M ú l t i p l e s P a s o s
Cuando los fluidos del intercambiador intercambian calor más
de una vez
Regenerativos y No Regenerativos
Regenerativo : aquel donde se emplea el mismo fluido
No regenerativo
Flujo Paralelo
Los fluidos caliente y frío entran por el mismo extremo y fluyen en la
misma dirección , tratan de alcanzar el equilibrio termico.
C o n t r a f l u j o
Cada fluido entra por diferente extremo y el contraflujo se realiza
cuando ambos fluyen en la misma dirección, pero en sentido opuesto
Flujo Cruzado
Uno de los fluidos pasa a través de los tubos mientras que el
otro pasa alrededor de dichos tubos perpendicularmente.
Segun su estructura
Existen multitud de configuraciones para los intercambiadores en función de las características
necesarias para desarrollar el proceso para el que se diseñan, los mas comunes son:
Refrigerados por Aire
Consiste en la disposición de una serie de tubos
situados en una corriente de aire, esta corriente
puede ser natural o forzada con ayuda de un
ventilador
D e T u b o s
C o n c é n t r i c o s
En este dispositivo, el fluido caliente circula por el
conducto interno cediendo calor al fluido de menor
temperatura que circula por su sección anular
Tiene diferentes posibilidades de ensamble
D e p l a c a s
La configuración del intercambiador de placas
consta de un empaquetamiento de finas placas o
láminas de metal corrugadas de alto coeficiente de
transferencia que favorece la transferencia de
calor
D e H a z d e
Tubos y Carcasa
En sistemas donde los fluidos presentan grandes
diferencias de presiones, el fluido de mayor
presión circula a través de los tubos y el de menor
presión por el exterior
T e c n o l o g i a d e
m e m b r a n a s
Método de filtración de solutos disueltos en un fluido, cuyo fundamento es la separación por la
diferencia de los pesos moleculares y el tamaño de partícula
La separación se realiza de forma continua
El consumo de energía es pequeño
El escalado de los procesos es sencillo
Las propiedades de las membranas son
ajustables
Los procesos son fácilmente combinables
con otros procesos de separación
No es preciso añadir aditivos
Se recuperan productos de valor
Se requieren bajos costos de inversión
Se reduce la emisión de residuos
V e n t a j a s
T e c n o l o g i a d e
m e m b r a n a s
Usos
Desalinización
del agua de
mar
Aprovechar los
componentes de
leche y
lactosuero
Mejoramiento
de las
pinturas
Obtención
de
compuestos
activos en la
industria
farmacéutica
C l a s i f i c a c i o n
ADD YOUR WEBSITE
B
A
Segun su naturaleza
S e g u n s u e s t r u c t u r a
C l a s i f i c a c i o n
Procesos con membranas
ADD YOUR WEBSITE

Más contenido relacionado

Similar a La Industria Quimica 1.pptx

Eiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calor
Eiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calorEiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calor
Eiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calor
Nahir Antezana
 
29646209 intercambiadores-de-calor
29646209 intercambiadores-de-calor29646209 intercambiadores-de-calor
29646209 intercambiadores-de-calor
isma1108
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
skiper chuck
 
Intercambiador de calor
Intercambiador de calorIntercambiador de calor
Intercambiador de calor
Khriztyan Marcovich
 
Ingeniería de los procesos químicos.
Ingeniería de los procesos químicos.Ingeniería de los procesos químicos.
Ingeniería de los procesos químicos.
Samir Loyo
 
Trabajo de engranajes y transmisiones
Trabajo de engranajes y transmisionesTrabajo de engranajes y transmisiones
Trabajo de engranajes y transmisiones
AndreeAlarconZavalet
 
Trabajo de engranajes y transmisiones
Trabajo de engranajes y transmisionesTrabajo de engranajes y transmisiones
Trabajo de engranajes y transmisiones
AndreeAlarconZavalet
 
Trabajo de intercambiadores de calor
Trabajo de intercambiadores de calorTrabajo de intercambiadores de calor
Trabajo de intercambiadores de calor
Maricelin Molina
 
Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...
Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...
Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...
jesus pazespina
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
heidylanda
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
LEONCAMPOS
 
INTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALORINTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALOR
Héctor Fernando Naranjo Sánchez
 
Intercambiadores de-calor.1
Intercambiadores de-calor.1Intercambiadores de-calor.1
Intercambiadores de-calor.1
Lucas Mosquera
 
Intercambiadores de calor anderson godoy
Intercambiadores de calor anderson godoyIntercambiadores de calor anderson godoy
Intercambiadores de calor anderson godoy
AndersonGodoy15
 
TIPOS DE CONTROL II
TIPOS DE CONTROL IITIPOS DE CONTROL II
TIPOS DE CONTROL II
luis Knals
 
Diseo de una planta
Diseo de una plantaDiseo de una planta
Diseo de una planta
farides charris
 
Operaciones en procesos
Operaciones en procesosOperaciones en procesos
Operaciones en procesos
Fabián Restrepo
 
cambiadoresdecalor en sistemas de refrigeracion
cambiadoresdecalor en sistemas de refrigeracioncambiadoresdecalor en sistemas de refrigeracion
cambiadoresdecalor en sistemas de refrigeracion
Diego Calahorrano
 
Intercambiadores De Calor
Intercambiadores De CalorIntercambiadores De Calor
Intercambiadores De Calor
mahulig
 

Similar a La Industria Quimica 1.pptx (20)

Eiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calor
Eiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calorEiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calor
Eiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calor
 
29646209 intercambiadores-de-calor
29646209 intercambiadores-de-calor29646209 intercambiadores-de-calor
29646209 intercambiadores-de-calor
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Intercambiador de calor
Intercambiador de calorIntercambiador de calor
Intercambiador de calor
 
Ingeniería de los procesos químicos.
Ingeniería de los procesos químicos.Ingeniería de los procesos químicos.
Ingeniería de los procesos químicos.
 
Trabajo de engranajes y transmisiones
Trabajo de engranajes y transmisionesTrabajo de engranajes y transmisiones
Trabajo de engranajes y transmisiones
 
Trabajo de engranajes y transmisiones
Trabajo de engranajes y transmisionesTrabajo de engranajes y transmisiones
Trabajo de engranajes y transmisiones
 
Trabajo de intercambiadores de calor
Trabajo de intercambiadores de calorTrabajo de intercambiadores de calor
Trabajo de intercambiadores de calor
 
Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...
Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...
Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Presentación intercambiadores de calor
Presentación intercambiadores de calor Presentación intercambiadores de calor
Presentación intercambiadores de calor
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
INTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALORINTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALOR
 
Intercambiadores de-calor.1
Intercambiadores de-calor.1Intercambiadores de-calor.1
Intercambiadores de-calor.1
 
Intercambiadores de calor anderson godoy
Intercambiadores de calor anderson godoyIntercambiadores de calor anderson godoy
Intercambiadores de calor anderson godoy
 
TIPOS DE CONTROL II
TIPOS DE CONTROL IITIPOS DE CONTROL II
TIPOS DE CONTROL II
 
Diseo de una planta
Diseo de una plantaDiseo de una planta
Diseo de una planta
 
Operaciones en procesos
Operaciones en procesosOperaciones en procesos
Operaciones en procesos
 
cambiadoresdecalor en sistemas de refrigeracion
cambiadoresdecalor en sistemas de refrigeracioncambiadoresdecalor en sistemas de refrigeracion
cambiadoresdecalor en sistemas de refrigeracion
 
Intercambiadores De Calor
Intercambiadores De CalorIntercambiadores De Calor
Intercambiadores De Calor
 

Más de YoreGreyfell

Osteologia.pptx
Osteologia.pptxOsteologia.pptx
Osteologia.pptx
YoreGreyfell
 
Cintura escapular
Cintura escapular Cintura escapular
Cintura escapular
YoreGreyfell
 
Hueso frontal.pptx
Hueso frontal.pptxHueso frontal.pptx
Hueso frontal.pptx
YoreGreyfell
 
Semiologia.pptx
Semiologia.pptxSemiologia.pptx
Semiologia.pptx
YoreGreyfell
 
Hepatitis.ppt
Hepatitis.pptHepatitis.ppt
Hepatitis.ppt
YoreGreyfell
 
Historia histologia.pptx
Historia histologia.pptxHistoria histologia.pptx
Historia histologia.pptx
YoreGreyfell
 
Vejiga
VejigaVejiga
Vejiga
YoreGreyfell
 
Procesos Quimicos
Procesos QuimicosProcesos Quimicos
Procesos Quimicos
YoreGreyfell
 
Antidotos.pptx
Antidotos.pptxAntidotos.pptx
Antidotos.pptx
YoreGreyfell
 
Artritis reumatoide.pptx
Artritis reumatoide.pptxArtritis reumatoide.pptx
Artritis reumatoide.pptx
YoreGreyfell
 
Artritis septica.ppt
Artritis septica.pptArtritis septica.ppt
Artritis septica.ppt
YoreGreyfell
 
Grandes vasos.pptx
Grandes vasos.pptxGrandes vasos.pptx
Grandes vasos.pptx
YoreGreyfell
 
Tejido cartilaginoso.pptx
Tejido cartilaginoso.pptxTejido cartilaginoso.pptx
Tejido cartilaginoso.pptx
YoreGreyfell
 
Procesos Quimicos.pptx
Procesos Quimicos.pptxProcesos Quimicos.pptx
Procesos Quimicos.pptx
YoreGreyfell
 
Ureter.pptx
Ureter.pptxUreter.pptx
Ureter.pptx
YoreGreyfell
 
Mediastino.pptx
Mediastino.pptxMediastino.pptx
Mediastino.pptx
YoreGreyfell
 
Configuracion interna.pptx
Configuracion interna.pptxConfiguracion interna.pptx
Configuracion interna.pptx
YoreGreyfell
 
Capas del corazon.pptx
Capas del corazon.pptxCapas del corazon.pptx
Capas del corazon.pptx
YoreGreyfell
 
Bacterias formadoras de esporas.pptx
Bacterias formadoras de esporas.pptxBacterias formadoras de esporas.pptx
Bacterias formadoras de esporas.pptx
YoreGreyfell
 
Quimica conceptos basicos.pptx
Quimica conceptos basicos.pptxQuimica conceptos basicos.pptx
Quimica conceptos basicos.pptx
YoreGreyfell
 

Más de YoreGreyfell (20)

Osteologia.pptx
Osteologia.pptxOsteologia.pptx
Osteologia.pptx
 
Cintura escapular
Cintura escapular Cintura escapular
Cintura escapular
 
Hueso frontal.pptx
Hueso frontal.pptxHueso frontal.pptx
Hueso frontal.pptx
 
Semiologia.pptx
Semiologia.pptxSemiologia.pptx
Semiologia.pptx
 
Hepatitis.ppt
Hepatitis.pptHepatitis.ppt
Hepatitis.ppt
 
Historia histologia.pptx
Historia histologia.pptxHistoria histologia.pptx
Historia histologia.pptx
 
Vejiga
VejigaVejiga
Vejiga
 
Procesos Quimicos
Procesos QuimicosProcesos Quimicos
Procesos Quimicos
 
Antidotos.pptx
Antidotos.pptxAntidotos.pptx
Antidotos.pptx
 
Artritis reumatoide.pptx
Artritis reumatoide.pptxArtritis reumatoide.pptx
Artritis reumatoide.pptx
 
Artritis septica.ppt
Artritis septica.pptArtritis septica.ppt
Artritis septica.ppt
 
Grandes vasos.pptx
Grandes vasos.pptxGrandes vasos.pptx
Grandes vasos.pptx
 
Tejido cartilaginoso.pptx
Tejido cartilaginoso.pptxTejido cartilaginoso.pptx
Tejido cartilaginoso.pptx
 
Procesos Quimicos.pptx
Procesos Quimicos.pptxProcesos Quimicos.pptx
Procesos Quimicos.pptx
 
Ureter.pptx
Ureter.pptxUreter.pptx
Ureter.pptx
 
Mediastino.pptx
Mediastino.pptxMediastino.pptx
Mediastino.pptx
 
Configuracion interna.pptx
Configuracion interna.pptxConfiguracion interna.pptx
Configuracion interna.pptx
 
Capas del corazon.pptx
Capas del corazon.pptxCapas del corazon.pptx
Capas del corazon.pptx
 
Bacterias formadoras de esporas.pptx
Bacterias formadoras de esporas.pptxBacterias formadoras de esporas.pptx
Bacterias formadoras de esporas.pptx
 
Quimica conceptos basicos.pptx
Quimica conceptos basicos.pptxQuimica conceptos basicos.pptx
Quimica conceptos basicos.pptx
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

La Industria Quimica 1.pptx

  • 1. La Industria Quimica T e r c e r p a r c i a l
  • 2. CONTENIDO 3.1Reactores quimicos 3.1.1.Reactores químicos homogéneos 3.1.2.Reactores químicos heterogéneos 3.1.3.Catálisis 3.2 Intercambiadores de calor 3. 3 Tecnología de membranas 3.4 Torres de destilación 3.5 Tuberia y accesorios 3.5.1.Ecuación de Bernoulli 3.5.2.Fricción y caída de presión 3. 6 V a l v u l a s y b o m b a s 3. Seguridad industrial en la industria química.
  • 3. Reactores quimicos Es una unidad procesadora diseñada para que en su interior se lleven a cabo una o varias reacciones químicas Están constituidas por recipientes cerrados, los cuales cuentan con líneas de entrada y salida para las sustancias químicas con las que se va a trabajar Suelen poseer accesorios internos y externos para mantener su diseño, y se encuentran gobernadas por algoritmos de control de procesos. Son diseñadas para maximizar la conversión y la selectividad de las reacciones, que se llevan a cabo dentro del reactor, con el menor coste posible
  • 4. Asegurar que se lleve a cabo un contacto eficiente de los reactantes dentro del tanque de reacción, para de este modo conseguir la reacción deseada Permitir condiciones de operación deseadas para que la reacción en su interior y la cinética química se lleven a cabo, atendiendo los aspectos termodinámicos y cinéticos asociados a la reacción. Proporcionar el tiempo de residencia necesario para que la reacción entre reactantes y catalizador se lleve a cabo. Funciones R e c t o r e s q u i m i c o s
  • 5. C l a s i f i c a c i o n Según su modo de o p e r a c i ó n Según las fases q u e a l b e r g a n Según el tipo de f l u j o i n t e r n o
  • 6. Según su modo de operación ADD YOUR WEBSITE Intermitentes o de Batch Trabaja por cargas o lotes La concentración de los reactantes va cambiando dentro del reactor a medida que avanza el tiempo de permanencia de éstos Son hibridos Trabajan con flujo en estado transitorio o no estacionario Mantienen un flujo estable de alimentación de reactivos y salida de productos Son utilizados mayoritariamente en industrias que requieren volúmenes de producción muy altos S e m i - c o n t i n u o s C o n t i n u o s
  • 7. Según el tipo de fase que albergan
  • 8. Tipos de reactores Segun la fase que albergan ADD YOUR WEBSITE Heterogeneos Requieren más de una fase para completar la reacción H o m o g e n e o s Requieren de una sola fase para completar la reacción química
  • 9. Tipos de reactores Segun el tipo de flujo interno N o i d e a l e s Consideran el patrón del flujo, las zonas muertas dentro del reactor, la mecánica del fluido, el tipo de mezclado, entre otros factores F l u j o p i s t ó n Las corrientes de flujo interno dentro de este tipo de reactor no se mezclan entre sí Mezcla completa Se hace todo lo posible para que las corrientes de flujo dentro del reactor se mezclen por completo. I d e a l e s No consideran perturbaciones pequeñas o efectos físicos complejos
  • 10. C a t a l i s i s Es el proceso a través del cual se incrementa la velocidad de una reacción química. ADD YOUR WEBSITE C a t a l i z a d o r Es una sustancia que aumenta la velocidad de una reacción, reaccionando, regenerándose y que puede ser recuperado al final de la reacción H o m o g e n e a H e t e r o g e n e a E n z i m a t i c a Se produce en una sola fase líquida o gaseosa; es decir, catalizador y reactivos se encuentran en la misma fase. Ocurre en sistemas de reacción polifásicos (varias fases), la reacción se produce en la interfase. El catalizador, generalmente, es un sólido y los reactivos gases o líquidos Se usan enzimas que son catalizadores biológicos de alto peso molecular
  • 11. Intercambiadores de calor Dispositivos diseñado para transferir calor entre dos fluidos, encontrándose éstos en contacto o separados por una barrera sólida Componentes esenciales en los sistemas de c l i m a t i z a c i ó n o r e f r i g e r a c i ó n La transferencia de calor se produce a través de una placa metálica o tubo que favorezca el intercambio entre fluidos sin que estos se m e z c l e n
  • 12. A p l i c a c i o n e s Son variadas y en función del objetivo para el cual están diseñados los intercambiadores de calor reciben distintas denominaciones: Intercambiador de Calor Dispositivo que realiza una doble función; calentar un fluido y enfriar otro. | Condensador Dispositivo que tiene como objetivo condensar vapor o mezcla de vapores | E n f r i a d o r El objetivo de un enfriador como su propio nombre indica es disminuir la temperatura del fluido por medio de otro C a l e n t a d o r Dispositivo enfocado a aportar calor sensible (sin cambio de fase) a un fluido | Va p o r i z a d o r El objetivo de un Vaporizador es vaporizar parte de un líquido.
  • 13. A p l i c a c i o n e s Precalentador Radiador Aire acondicionado Generador de agua dulce Condensador de vapor
  • 14. C l a s i f i c a c i o n ADD YOUR WEBSITE B A Segun la direccion de flujo • Flujo Paralelo • Contraflujo • Flujo Cruzado • De un Solo Paso (Paso Simple) • De Múltiples Pasos • Regenerativos y No Regenerativos S e g u n s u e s t r u c t u r a • De Placas • De Haz de Tubos y Carcasa • Refrigerados por Aire • De Tubos Concéntricos
  • 15. Segun la direccion d e l f l u j o De un Solo Paso (Paso Simple) Cuando el fluido sólo intercambia calor en una sola vez D e M ú l t i p l e s P a s o s Cuando los fluidos del intercambiador intercambian calor más de una vez Regenerativos y No Regenerativos Regenerativo : aquel donde se emplea el mismo fluido No regenerativo Flujo Paralelo Los fluidos caliente y frío entran por el mismo extremo y fluyen en la misma dirección , tratan de alcanzar el equilibrio termico. C o n t r a f l u j o Cada fluido entra por diferente extremo y el contraflujo se realiza cuando ambos fluyen en la misma dirección, pero en sentido opuesto Flujo Cruzado Uno de los fluidos pasa a través de los tubos mientras que el otro pasa alrededor de dichos tubos perpendicularmente.
  • 16. Segun su estructura Existen multitud de configuraciones para los intercambiadores en función de las características necesarias para desarrollar el proceso para el que se diseñan, los mas comunes son: Refrigerados por Aire Consiste en la disposición de una serie de tubos situados en una corriente de aire, esta corriente puede ser natural o forzada con ayuda de un ventilador D e T u b o s C o n c é n t r i c o s En este dispositivo, el fluido caliente circula por el conducto interno cediendo calor al fluido de menor temperatura que circula por su sección anular Tiene diferentes posibilidades de ensamble D e p l a c a s La configuración del intercambiador de placas consta de un empaquetamiento de finas placas o láminas de metal corrugadas de alto coeficiente de transferencia que favorece la transferencia de calor D e H a z d e Tubos y Carcasa En sistemas donde los fluidos presentan grandes diferencias de presiones, el fluido de mayor presión circula a través de los tubos y el de menor presión por el exterior
  • 17. T e c n o l o g i a d e m e m b r a n a s Método de filtración de solutos disueltos en un fluido, cuyo fundamento es la separación por la diferencia de los pesos moleculares y el tamaño de partícula La separación se realiza de forma continua El consumo de energía es pequeño El escalado de los procesos es sencillo Las propiedades de las membranas son ajustables Los procesos son fácilmente combinables con otros procesos de separación No es preciso añadir aditivos Se recuperan productos de valor Se requieren bajos costos de inversión Se reduce la emisión de residuos V e n t a j a s
  • 18. T e c n o l o g i a d e m e m b r a n a s Usos Desalinización del agua de mar Aprovechar los componentes de leche y lactosuero Mejoramiento de las pinturas Obtención de compuestos activos en la industria farmacéutica
  • 19. C l a s i f i c a c i o n ADD YOUR WEBSITE B A Segun su naturaleza S e g u n s u e s t r u c t u r a
  • 20. C l a s i f i c a c i o n Procesos con membranas ADD YOUR WEBSITE