SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERCAMBIADORES DE CALOR
Presentado por:
Erieliz Arrieta
Kendry Mendoza
INTERCAMBIADORES DE
CALOR
Un intercambiador de calor es un radiador diseñado para
transferir calor entre dos fluidos, o entre la superficie de un
sólido y un fluido en movimiento.
Son elementos fundamentales en los sistemas de calefacción,
refrigeración, acondicionamiento de aire, producción de energía
y procesamiento químico, además de en aparatos de la vida
cotidiana como calentadores, frigoríficos, calderas, ordenadores,
el radiador del motor de un automóvil, etc.
Básicamente los intercambiadores de calor son equipos de
transferencia de calor. Pueden clasificarse según su
construcción o el servicio que prestan
INTERCAMBIADORES DE
CALOR
Para entender fácilmente el
funcionamiento del intercambiador
de calor, podemos tomar como
referencia el radiador de cualquier
vehículo. El motor calienta el fluido
refrigerante. Este último se refresca
por el contacto con las corrientes de
aire, logrando así reducir la
temperatura del primero tras circular
por su interior.
USOS DEL INTERCAMBIADOR DE
CALOR
Los intercambiadores de calor se emplean para los siguientes usos:
• Elevar la temperatura de un fluido gracias a otro más caliente.
• Refrescar un fluido empleando otro con menor temperatura.
• Llevar al punto de ebullición a un fluido por la acción de un segundo
con mayor temperatura.
• Condensar gases utilizando fluidos fríos.
• Llevar a ebullición un determinado fluido mientras se condensa otro
gaseoso más caliente.
Clasificación de intercambiadores de
calor según el servicio
 Refrigerador
Utiliza un refrigerante para enfriar un fluido
hasta una temperatura menor que la obtenida
si se utilizara agua.
 Condensador
Unidades de carcaza y tubo que se utilizan
para la condensación de vapores de desecho.
(contacto directo)
 Enfriador
unidad en la cual una corriente del proceso
intercambia calor con agua o aire sin cambio de
fase
Clasificación de intercambiadores de
calor según el servicio
 Calentador
Aumenta la entalpia de una corriente sin cambio de
fase.
 Rehervidor
Un vaporizador que provee calor latente de
vaporización.
 Generadores de vapor: (calderas)
 Sobrecalentador
Calienta el vapor por encima de la temperatura de
saturación.
 Vaporizador
Convierte el liquido en vapor. ( líquidos diferentes al
agua)
Clasificación de intercambiadores de
calor según configuración
 Intercambiador de doble tubo
Están constituidos por uno o mas tubos en
forma de U, encerrados dentro de otro
tubo que hace papel de carcaza.
Las secciones de doble tubo permiten un
flujo en contra corriente y co-corriente.
Soportan hasta presiones de 16500 kPa
en el lado de la carcaza y
103400 kPa en tubos. Estos
intercambiadores se justifican
económicamente si el área requerida es
menor de 30 m2
Intercambiador de doble tubo
Ventajas:
 Versátil
 Manejan altas presiones
 Disponibles en muchos tamaños
 Fácilmente modificables para mantenimiento
 U Comparable con intercambiadores de tubo y coraza
Desventajas:
• Grandes, pesados, y caros por unidad de área
• Intercambiadores de tubo y coraza son menos caros para áreas mayores a
30 m2
Clasificación de intercambiadores de
calor según configuración
 Intercambiador carcaza y tubo
Consiste en un haz de tubos paralelos encerrados en una
carcaza cilíndrica llamado coraza
Tipos
- Cabezal fijo: tiene ambos extremos del cabezal de tubos
sujetos a la carcaza.
- Cabezal móvil: tiene un solo extremo del cabezal de
tubos sujeto a un extremo, y el otro a un cabezal móvil.
Intercambiador carcaza y tubo
Ventajas:
• Amplio intervalo de operación
, tamaños, y en especial
• 1.8 < A < 3 millon ft2 bajo
costo/ ft2
Desventajas:
• Inflexibles una vez instalados
Clasificación de intercambiadores de
calor según configuración
 Intercambiador de calor de platos
Consiste en una serie de placas finas con corrugación que separa los
fluidos.
Ventajas:
• Desarrollados para la industria alimenticia
• Especialmente útil donde la corrosión, sedimentación, limpieza y
esterilización son importantes.
• EL flujo es altamente turbulento ⇒ alto U’s
• Fácil de desmantelar y limpiar
Desventajas:
• Limitado a temperaturas modestas y bajas presiones <25 bar
• Los empaques son caros y deben ser re-usables.
Tipos de intercambiadores de calor atendiendo
al grado de contacto entre los fluidos
 Intercambiadores de contacto directo.
Son aquellos en los que el intercambio de calor se hace por
mezcla física de los fluidos. No son muy frecuentes dada la
contaminación que supone para uno o para ambos fluidos. Sin
embargo, hay veces que esto no importa, como en el caso de la
torre de refrigeración, en las que el agua es enfriada por el aire
atmosférico en un proceso combinado de transferencia de masa y
de calor.
 Intercambiadores de contacto indirecto.
Son aquellos en los que los fluidos no entran en contacto directo,
no se mezclan, sino que están separados por un tabique sólido,
un espacio o incluso un tiempo.
Intercambiadores de contacto
indirecto
Estos intercambiadores se dividen en:
 Intercambiadores alternativos.
En ellos, ambos fluidos recorren el mismo espacio de forma alternada, de forma
que una superficie recibe el calor de un fluido caliente, para secuencialmente,
transmitírselo a otro más frío, al contactar con la misma superficie. Existe un
cierto contacto entre ambos fluidos, pero puede suponerse despreciable en los
casos en los que la contaminación no es determinante. Cuando sí lo es, el uso
de estos aparatos es inviable. Son de este tipo, muchos acumuladores y
recuperadores de calor.
 Intercambiadores de superficie.
En ellos el proceso de transmisión de calor está invariablemente relacionado con
la superficie de un sólido que los separa, de modo que no existe la posibilidad de
contacto entre ellos. Son los más utilizados en todo tipo de aplicaciones.
Atendiendo a la forma de la superficie separadora.
Intercambiadores de superficie
Estos intercambiadores se dividen en:
 Intercambiadores de placas.
Son aquellos en los que la superficie de
separación entre los fluidos es una pared plana.
Son relativamente recientes, pero sus ventajas
respecto de los clásicos multitubulares, están
desplazando a estos en la mayoría de las
aplicaciones.
 Intercambiadores de tubos.
En ellos la separación entre los fluidos es
siempre la pared de un tubo cilíndrico, por cuyo
interior circula uno de ellos, mientras el otro lo
hace por el exterior.
Intercambiadores de tubos
Si se atiende a la dirección del flujo de ambos fluidos a través de la superficie,
pueden ser:
 Intercambiadores de flujos cruzados.
Cuando las corrientes de los dos fluidos, forman un ángulo entre sí. Son más
utilizados para intercambios entre un líquido y un gas.
 Intercambiadores de flujos paralelos.
Cuando las corrientes de ambos fluidos discurren paralelas en la misma
dirección. Atendiendo al sentido de circulación, pueden ser:
 Intercambiadores en equicorriente. Si ambas corrientes circulan en la
misma dirección y en el mismo sentido.
 Intercambiadores en contracorriente. Si las dos corrientes siguen la misma
dirección pero sentidos contrarios.
Cálculo de intercambiadores
En un intercambiador, las temperaturas de los fluidos se van
modificando a medida que recorren la longitud L del aparato,
por lo que en cada punto, existe un coeficiente de
película distinto y por tanto, un coeficiente global de
transmisión distinto. Si representamos en unas coordenadas
cartesianas, en el eje de abscisas la longitud L del
intercambiador y en el de ordenadas las temperaturas (t),
obtenemos la curva de distribución de temperaturas a lo
largo del intercambiador, que como se ve en la figura, es
una curva logarítmica por lo que la ecuación de transmisión
usada para el cálculo es:
Cálculo de intercambiadores
Coeficiente total de transferencia de
calor Uo
Cuando el calor fluye desde un fluido que circula por un lado de
un tubo a otro fluido que circula por el otro lado del tubo, dicho
calor debe vencer las resistencias:
• Rio resistencia de la película laminar del fluido en el interior
del tubo referida al área externa del tubo
• rio resistencia ( factor de ensuciamiento) del material extraño
depositado en el interior del tubo
• rw resistencia de la pared del tubo
• ro resistencia del material extraño depositado en el exterior
tubo
• Ro resistencia de la película laminar del fluido en el exterior
tubo
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

intercambiadores-de-calor-1
 intercambiadores-de-calor-1 intercambiadores-de-calor-1
intercambiadores-de-calor-1maurochacon1987
 
Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013
Andle Aylas
 
Perfil de temperatura
Perfil de temperaturaPerfil de temperatura
Perfil de temperatura
Laboratorio integral 1
 
Reporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calorReporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calor
Andres Flores
 
Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calor
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calorMetodos de diseño basicos para intercambiadores de calor
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calorAlejandro Guadarrama
 
Tipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadoresTipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadores
DUMA95
 
Evaporacion
EvaporacionEvaporacion
Evaporacion
Rosa Huaraca Aparco
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
manesa
 
Solucionario levenspiel
Solucionario levenspielSolucionario levenspiel
Solucionario levenspiel
Yennifer Carolina Gómez R
 
INTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALORINTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALOR
Boris Chicoma Larrea
 
Operaciones unitarias (Continuas, discontinuas y Semi-Continuas)
Operaciones unitarias (Continuas, discontinuas y Semi-Continuas)Operaciones unitarias (Continuas, discontinuas y Semi-Continuas)
Operaciones unitarias (Continuas, discontinuas y Semi-Continuas)
BC Cast
 
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasqueroPresentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasqueroJosé Alexander Colina Quiñones
 
Humidificacion adiabatica
Humidificacion adiabaticaHumidificacion adiabatica
Humidificacion adiabatica
Stephanie Melo Cruz
 
Simulacion de procesos
Simulacion de procesosSimulacion de procesos
Simulacion de procesos
Juan Luis Quiroz Avila
 
Tipos de intercambiadores
Tipos de intercambiadoresTipos de intercambiadores
Tipos de intercambiadores
Amanda Rojas
 
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Yovanny Tigua
 

La actualidad más candente (20)

intercambiadores-de-calor-1
 intercambiadores-de-calor-1 intercambiadores-de-calor-1
intercambiadores-de-calor-1
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Evaporación
EvaporaciónEvaporación
Evaporación
 
Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013
 
Perfil de temperatura
Perfil de temperaturaPerfil de temperatura
Perfil de temperatura
 
Reporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calorReporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calor
 
Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
Evaporadores
 
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calor
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calorMetodos de diseño basicos para intercambiadores de calor
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calor
 
Tipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadoresTipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadores
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Evaporacion
EvaporacionEvaporacion
Evaporacion
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Solucionario levenspiel
Solucionario levenspielSolucionario levenspiel
Solucionario levenspiel
 
INTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALORINTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALOR
 
Operaciones unitarias (Continuas, discontinuas y Semi-Continuas)
Operaciones unitarias (Continuas, discontinuas y Semi-Continuas)Operaciones unitarias (Continuas, discontinuas y Semi-Continuas)
Operaciones unitarias (Continuas, discontinuas y Semi-Continuas)
 
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasqueroPresentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
 
Humidificacion adiabatica
Humidificacion adiabaticaHumidificacion adiabatica
Humidificacion adiabatica
 
Simulacion de procesos
Simulacion de procesosSimulacion de procesos
Simulacion de procesos
 
Tipos de intercambiadores
Tipos de intercambiadoresTipos de intercambiadores
Tipos de intercambiadores
 
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
 

Similar a Intercambiadores de calor

29646209 intercambiadores-de-calor
29646209 intercambiadores-de-calor29646209 intercambiadores-de-calor
29646209 intercambiadores-de-calor
isma1108
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
heidylanda
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
adrian diaz
 
Albanys transferencia (1) listo
Albanys transferencia (1) listoAlbanys transferencia (1) listo
Albanys transferencia (1) listo
albanys Sandrea benavides
 
INTERCAMBIADORES DE CALOR Y CAMBIO DE TEMPERATURA.pdf
INTERCAMBIADORES DE CALOR Y CAMBIO DE TEMPERATURA.pdfINTERCAMBIADORES DE CALOR Y CAMBIO DE TEMPERATURA.pdf
INTERCAMBIADORES DE CALOR Y CAMBIO DE TEMPERATURA.pdf
AnaAriasTorres
 
INTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALORINTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALOR
Héctor Fernando Naranjo Sánchez
 
Intercambiadores
IntercambiadoresIntercambiadores
Intercambiadores
yosein11
 
Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...
Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...
Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...
jesus pazespina
 
Cedeño fernandez - maldonado
Cedeño   fernandez - maldonadoCedeño   fernandez - maldonado
Cedeño fernandez - maldonado
Chavelo Fernández
 
Transferencia de calor diapositivas
Transferencia de calor diapositivasTransferencia de calor diapositivas
Transferencia de calor diapositivas
anghelyaldazoro
 
I ntercambiadores da calor 2 valido
I ntercambiadores da calor 2 validoI ntercambiadores da calor 2 valido
I ntercambiadores da calor 2 valido
Andres Cullay
 
(750674319) intercambiadores de calor
(750674319) intercambiadores de calor(750674319) intercambiadores de calor
(750674319) intercambiadores de calor
Yordan Gonzalez Colmenares
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calorLilian Drt'Rz
 
Intercambiadores de-calor.1
Intercambiadores de-calor.1Intercambiadores de-calor.1
Intercambiadores de-calor.1
Lucas Mosquera
 
Eiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calor
Eiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calorEiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calor
Eiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calor
Nahir Antezana
 
Clase - TRATAMIENTO TÉRMICO E INTERCAMBIO DE CALOR.pptx
Clase - TRATAMIENTO TÉRMICO E INTERCAMBIO DE CALOR.pptxClase - TRATAMIENTO TÉRMICO E INTERCAMBIO DE CALOR.pptx
Clase - TRATAMIENTO TÉRMICO E INTERCAMBIO DE CALOR.pptx
WILLIAMSESTEWARDCAST
 
Tanque
TanqueTanque
5-1Teoria General de Intercambiadores de Calor MLDT.pptx
5-1Teoria General de Intercambiadores de Calor MLDT.pptx5-1Teoria General de Intercambiadores de Calor MLDT.pptx
5-1Teoria General de Intercambiadores de Calor MLDT.pptx
gonzoalohilasacaroja
 

Similar a Intercambiadores de calor (20)

29646209 intercambiadores-de-calor
29646209 intercambiadores-de-calor29646209 intercambiadores-de-calor
29646209 intercambiadores-de-calor
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Albanys transferencia (1) listo
Albanys transferencia (1) listoAlbanys transferencia (1) listo
Albanys transferencia (1) listo
 
INTERCAMBIADORES DE CALOR Y CAMBIO DE TEMPERATURA.pdf
INTERCAMBIADORES DE CALOR Y CAMBIO DE TEMPERATURA.pdfINTERCAMBIADORES DE CALOR Y CAMBIO DE TEMPERATURA.pdf
INTERCAMBIADORES DE CALOR Y CAMBIO DE TEMPERATURA.pdf
 
INTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALORINTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALOR
 
Presentación intercambiadores de calor
Presentación intercambiadores de calor Presentación intercambiadores de calor
Presentación intercambiadores de calor
 
Intercambiadores
IntercambiadoresIntercambiadores
Intercambiadores
 
Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...
Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...
Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...
 
Cedeño fernandez - maldonado
Cedeño   fernandez - maldonadoCedeño   fernandez - maldonado
Cedeño fernandez - maldonado
 
Transferencia de calor diapositivas
Transferencia de calor diapositivasTransferencia de calor diapositivas
Transferencia de calor diapositivas
 
I ntercambiadores da calor 2 valido
I ntercambiadores da calor 2 validoI ntercambiadores da calor 2 valido
I ntercambiadores da calor 2 valido
 
(750674319) intercambiadores de calor
(750674319) intercambiadores de calor(750674319) intercambiadores de calor
(750674319) intercambiadores de calor
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Intercambiadores de-calor.1
Intercambiadores de-calor.1Intercambiadores de-calor.1
Intercambiadores de-calor.1
 
Eiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calor
Eiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calorEiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calor
Eiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calor
 
Clase - TRATAMIENTO TÉRMICO E INTERCAMBIO DE CALOR.pptx
Clase - TRATAMIENTO TÉRMICO E INTERCAMBIO DE CALOR.pptxClase - TRATAMIENTO TÉRMICO E INTERCAMBIO DE CALOR.pptx
Clase - TRATAMIENTO TÉRMICO E INTERCAMBIO DE CALOR.pptx
 
Intercambiadores (1)
Intercambiadores  (1)Intercambiadores  (1)
Intercambiadores (1)
 
Tanque
TanqueTanque
Tanque
 
5-1Teoria General de Intercambiadores de Calor MLDT.pptx
5-1Teoria General de Intercambiadores de Calor MLDT.pptx5-1Teoria General de Intercambiadores de Calor MLDT.pptx
5-1Teoria General de Intercambiadores de Calor MLDT.pptx
 

Más de skiper chuck

Rosanyela bm y bes
Rosanyela bm y besRosanyela bm y bes
Rosanyela bm y bes
skiper chuck
 
Bombeo electrosumergible (estefania)
Bombeo electrosumergible (estefania)Bombeo electrosumergible (estefania)
Bombeo electrosumergible (estefania)
skiper chuck
 
Bombeo mecánico. estefania
Bombeo mecánico. estefaniaBombeo mecánico. estefania
Bombeo mecánico. estefania
skiper chuck
 
Bcp estefania
Bcp  estefania Bcp  estefania
Bcp estefania
skiper chuck
 
Levantamiento artifical por gas
Levantamiento artifical por gasLevantamiento artifical por gas
Levantamiento artifical por gas
skiper chuck
 
Rosanyela diapositivas
Rosanyela diapositivasRosanyela diapositivas
Rosanyela diapositivas
skiper chuck
 
Gas lift
Gas liftGas lift
Gas lift
skiper chuck
 
Levantamiento artificial por gas
Levantamiento artificial por gasLevantamiento artificial por gas
Levantamiento artificial por gas
skiper chuck
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
skiper chuck
 
Perfiles josehaly
Perfiles josehalyPerfiles josehaly
Perfiles josehaly
skiper chuck
 
Procesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frioProcesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frio
skiper chuck
 
Bombeo mecánico
Bombeo mecánicoBombeo mecánico
Bombeo mecánico
skiper chuck
 
PROPIEDADES TERMODINAMICAS Y EVL A PARTIR DE ECUACIONES DE ESTADO
PROPIEDADES TERMODINAMICAS Y EVL A PARTIR DE ECUACIONES DE ESTADOPROPIEDADES TERMODINAMICAS Y EVL A PARTIR DE ECUACIONES DE ESTADO
PROPIEDADES TERMODINAMICAS Y EVL A PARTIR DE ECUACIONES DE ESTADO
skiper chuck
 
proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente
skiper chuck
 
Proceso de recluta y seleccion
Proceso de recluta y seleccion Proceso de recluta y seleccion
Proceso de recluta y seleccion
skiper chuck
 
Mecanismos y funciones del agua
Mecanismos y funciones del agua Mecanismos y funciones del agua
Mecanismos y funciones del agua
skiper chuck
 
Metalurgia de povos
Metalurgia de povosMetalurgia de povos
Metalurgia de povos
skiper chuck
 
Perfiles de pozos
Perfiles de pozosPerfiles de pozos
Perfiles de pozos
skiper chuck
 
Evaluacion economica
Evaluacion economicaEvaluacion economica
Evaluacion economica
skiper chuck
 
Perforacion direccional y horizontal
Perforacion direccional y horizontalPerforacion direccional y horizontal
Perforacion direccional y horizontal
skiper chuck
 

Más de skiper chuck (20)

Rosanyela bm y bes
Rosanyela bm y besRosanyela bm y bes
Rosanyela bm y bes
 
Bombeo electrosumergible (estefania)
Bombeo electrosumergible (estefania)Bombeo electrosumergible (estefania)
Bombeo electrosumergible (estefania)
 
Bombeo mecánico. estefania
Bombeo mecánico. estefaniaBombeo mecánico. estefania
Bombeo mecánico. estefania
 
Bcp estefania
Bcp  estefania Bcp  estefania
Bcp estefania
 
Levantamiento artifical por gas
Levantamiento artifical por gasLevantamiento artifical por gas
Levantamiento artifical por gas
 
Rosanyela diapositivas
Rosanyela diapositivasRosanyela diapositivas
Rosanyela diapositivas
 
Gas lift
Gas liftGas lift
Gas lift
 
Levantamiento artificial por gas
Levantamiento artificial por gasLevantamiento artificial por gas
Levantamiento artificial por gas
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
Perfiles josehaly
Perfiles josehalyPerfiles josehaly
Perfiles josehaly
 
Procesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frioProcesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frio
 
Bombeo mecánico
Bombeo mecánicoBombeo mecánico
Bombeo mecánico
 
PROPIEDADES TERMODINAMICAS Y EVL A PARTIR DE ECUACIONES DE ESTADO
PROPIEDADES TERMODINAMICAS Y EVL A PARTIR DE ECUACIONES DE ESTADOPROPIEDADES TERMODINAMICAS Y EVL A PARTIR DE ECUACIONES DE ESTADO
PROPIEDADES TERMODINAMICAS Y EVL A PARTIR DE ECUACIONES DE ESTADO
 
proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente
 
Proceso de recluta y seleccion
Proceso de recluta y seleccion Proceso de recluta y seleccion
Proceso de recluta y seleccion
 
Mecanismos y funciones del agua
Mecanismos y funciones del agua Mecanismos y funciones del agua
Mecanismos y funciones del agua
 
Metalurgia de povos
Metalurgia de povosMetalurgia de povos
Metalurgia de povos
 
Perfiles de pozos
Perfiles de pozosPerfiles de pozos
Perfiles de pozos
 
Evaluacion economica
Evaluacion economicaEvaluacion economica
Evaluacion economica
 
Perforacion direccional y horizontal
Perforacion direccional y horizontalPerforacion direccional y horizontal
Perforacion direccional y horizontal
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Intercambiadores de calor

  • 1. INTERCAMBIADORES DE CALOR Presentado por: Erieliz Arrieta Kendry Mendoza
  • 2. INTERCAMBIADORES DE CALOR Un intercambiador de calor es un radiador diseñado para transferir calor entre dos fluidos, o entre la superficie de un sólido y un fluido en movimiento. Son elementos fundamentales en los sistemas de calefacción, refrigeración, acondicionamiento de aire, producción de energía y procesamiento químico, además de en aparatos de la vida cotidiana como calentadores, frigoríficos, calderas, ordenadores, el radiador del motor de un automóvil, etc. Básicamente los intercambiadores de calor son equipos de transferencia de calor. Pueden clasificarse según su construcción o el servicio que prestan
  • 3. INTERCAMBIADORES DE CALOR Para entender fácilmente el funcionamiento del intercambiador de calor, podemos tomar como referencia el radiador de cualquier vehículo. El motor calienta el fluido refrigerante. Este último se refresca por el contacto con las corrientes de aire, logrando así reducir la temperatura del primero tras circular por su interior.
  • 4. USOS DEL INTERCAMBIADOR DE CALOR Los intercambiadores de calor se emplean para los siguientes usos: • Elevar la temperatura de un fluido gracias a otro más caliente. • Refrescar un fluido empleando otro con menor temperatura. • Llevar al punto de ebullición a un fluido por la acción de un segundo con mayor temperatura. • Condensar gases utilizando fluidos fríos. • Llevar a ebullición un determinado fluido mientras se condensa otro gaseoso más caliente.
  • 5. Clasificación de intercambiadores de calor según el servicio  Refrigerador Utiliza un refrigerante para enfriar un fluido hasta una temperatura menor que la obtenida si se utilizara agua.  Condensador Unidades de carcaza y tubo que se utilizan para la condensación de vapores de desecho. (contacto directo)  Enfriador unidad en la cual una corriente del proceso intercambia calor con agua o aire sin cambio de fase
  • 6. Clasificación de intercambiadores de calor según el servicio  Calentador Aumenta la entalpia de una corriente sin cambio de fase.  Rehervidor Un vaporizador que provee calor latente de vaporización.  Generadores de vapor: (calderas)  Sobrecalentador Calienta el vapor por encima de la temperatura de saturación.  Vaporizador Convierte el liquido en vapor. ( líquidos diferentes al agua)
  • 7. Clasificación de intercambiadores de calor según configuración  Intercambiador de doble tubo Están constituidos por uno o mas tubos en forma de U, encerrados dentro de otro tubo que hace papel de carcaza. Las secciones de doble tubo permiten un flujo en contra corriente y co-corriente. Soportan hasta presiones de 16500 kPa en el lado de la carcaza y 103400 kPa en tubos. Estos intercambiadores se justifican económicamente si el área requerida es menor de 30 m2
  • 8. Intercambiador de doble tubo Ventajas:  Versátil  Manejan altas presiones  Disponibles en muchos tamaños  Fácilmente modificables para mantenimiento  U Comparable con intercambiadores de tubo y coraza Desventajas: • Grandes, pesados, y caros por unidad de área • Intercambiadores de tubo y coraza son menos caros para áreas mayores a 30 m2
  • 9. Clasificación de intercambiadores de calor según configuración  Intercambiador carcaza y tubo Consiste en un haz de tubos paralelos encerrados en una carcaza cilíndrica llamado coraza Tipos - Cabezal fijo: tiene ambos extremos del cabezal de tubos sujetos a la carcaza. - Cabezal móvil: tiene un solo extremo del cabezal de tubos sujeto a un extremo, y el otro a un cabezal móvil.
  • 10. Intercambiador carcaza y tubo Ventajas: • Amplio intervalo de operación , tamaños, y en especial • 1.8 < A < 3 millon ft2 bajo costo/ ft2 Desventajas: • Inflexibles una vez instalados
  • 11. Clasificación de intercambiadores de calor según configuración  Intercambiador de calor de platos Consiste en una serie de placas finas con corrugación que separa los fluidos. Ventajas: • Desarrollados para la industria alimenticia • Especialmente útil donde la corrosión, sedimentación, limpieza y esterilización son importantes. • EL flujo es altamente turbulento ⇒ alto U’s • Fácil de desmantelar y limpiar Desventajas: • Limitado a temperaturas modestas y bajas presiones <25 bar • Los empaques son caros y deben ser re-usables.
  • 12. Tipos de intercambiadores de calor atendiendo al grado de contacto entre los fluidos  Intercambiadores de contacto directo. Son aquellos en los que el intercambio de calor se hace por mezcla física de los fluidos. No son muy frecuentes dada la contaminación que supone para uno o para ambos fluidos. Sin embargo, hay veces que esto no importa, como en el caso de la torre de refrigeración, en las que el agua es enfriada por el aire atmosférico en un proceso combinado de transferencia de masa y de calor.  Intercambiadores de contacto indirecto. Son aquellos en los que los fluidos no entran en contacto directo, no se mezclan, sino que están separados por un tabique sólido, un espacio o incluso un tiempo.
  • 13. Intercambiadores de contacto indirecto Estos intercambiadores se dividen en:  Intercambiadores alternativos. En ellos, ambos fluidos recorren el mismo espacio de forma alternada, de forma que una superficie recibe el calor de un fluido caliente, para secuencialmente, transmitírselo a otro más frío, al contactar con la misma superficie. Existe un cierto contacto entre ambos fluidos, pero puede suponerse despreciable en los casos en los que la contaminación no es determinante. Cuando sí lo es, el uso de estos aparatos es inviable. Son de este tipo, muchos acumuladores y recuperadores de calor.  Intercambiadores de superficie. En ellos el proceso de transmisión de calor está invariablemente relacionado con la superficie de un sólido que los separa, de modo que no existe la posibilidad de contacto entre ellos. Son los más utilizados en todo tipo de aplicaciones. Atendiendo a la forma de la superficie separadora.
  • 14. Intercambiadores de superficie Estos intercambiadores se dividen en:  Intercambiadores de placas. Son aquellos en los que la superficie de separación entre los fluidos es una pared plana. Son relativamente recientes, pero sus ventajas respecto de los clásicos multitubulares, están desplazando a estos en la mayoría de las aplicaciones.  Intercambiadores de tubos. En ellos la separación entre los fluidos es siempre la pared de un tubo cilíndrico, por cuyo interior circula uno de ellos, mientras el otro lo hace por el exterior.
  • 15. Intercambiadores de tubos Si se atiende a la dirección del flujo de ambos fluidos a través de la superficie, pueden ser:  Intercambiadores de flujos cruzados. Cuando las corrientes de los dos fluidos, forman un ángulo entre sí. Son más utilizados para intercambios entre un líquido y un gas.  Intercambiadores de flujos paralelos. Cuando las corrientes de ambos fluidos discurren paralelas en la misma dirección. Atendiendo al sentido de circulación, pueden ser:  Intercambiadores en equicorriente. Si ambas corrientes circulan en la misma dirección y en el mismo sentido.  Intercambiadores en contracorriente. Si las dos corrientes siguen la misma dirección pero sentidos contrarios.
  • 16. Cálculo de intercambiadores En un intercambiador, las temperaturas de los fluidos se van modificando a medida que recorren la longitud L del aparato, por lo que en cada punto, existe un coeficiente de película distinto y por tanto, un coeficiente global de transmisión distinto. Si representamos en unas coordenadas cartesianas, en el eje de abscisas la longitud L del intercambiador y en el de ordenadas las temperaturas (t), obtenemos la curva de distribución de temperaturas a lo largo del intercambiador, que como se ve en la figura, es una curva logarítmica por lo que la ecuación de transmisión usada para el cálculo es:
  • 18. Coeficiente total de transferencia de calor Uo Cuando el calor fluye desde un fluido que circula por un lado de un tubo a otro fluido que circula por el otro lado del tubo, dicho calor debe vencer las resistencias: • Rio resistencia de la película laminar del fluido en el interior del tubo referida al área externa del tubo • rio resistencia ( factor de ensuciamiento) del material extraño depositado en el interior del tubo • rw resistencia de la pared del tubo • ro resistencia del material extraño depositado en el exterior tubo • Ro resistencia de la película laminar del fluido en el exterior tubo