SlideShare una empresa de Scribd logo
La Informática es la rama de la Ingeniería que estudia el
hardware, las redes de datos y el software necesarios para
tratar información de forma automática. Aunque pueda
parecerte una definición muy abstracta, estamos seguros de
que sabes mucho más de Informática de lo que crees. Y si no,
sigue leyendo un poco más.
El origen de las máquinas de calcular está dado por el abaco chino,
éste era una tablilla dividida en columnas en la cual la primera,
contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a
la de las decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos se
podía realizar operaciones de adición y sustracción.
Otro de los hechos importantes en la evolución de la informática lo
situamos en el siglo XVII, donde el científico francés Blas Pascal inventó
una máquina calculadora. Ésta sólo servía para hacer sumas y restas,
pero este dispositivo sirvió como base para que el alemán Leibnitz, en
el siglo XVIII, desarrollara una máquina que, además de realizar
operaciones de adición y sustracción, podía efectuar operaciones
de producto y cociente. Ya en el siglo XIX se comercializaron las
primeras máquinas de calcular. En este siglo el
matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó "Máquina
Analítica", la cual podía realizar cualquier operación matemática.
Además disponía de una memoria que podía almacenar 1000 números
de 50 cifras y hasta podía usar funciones auxiliares, sin embargo seguía
teniendo la limitación de ser mecánica.
Otro de los hechos importantes en la evolución de la informática lo
situamos en el siglo XVII, donde el científico francés
Blas Pascal inventó una máquina calculadora. Ésta sólo servía para
hacer sumas y restas, pero este dispositivo sirvió como base para
que el alemán Leibnitz, en el siglo XVIII, desarrollara una máquina
que, además de realizar operaciones de adición y sustracción,
podía efectuar operaciones de producto y cociente. Ya en el siglo
XIX se comercializaron las primeras máquinas de calcular. En este
siglo el matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó
"Máquina Analítica", la cual podía realizar cualquier
operación matemática. Además disponía de una memoria que podía
almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta podía usar funciones
auxiliares, sin embargo seguía teniendo la limitación de
ser mecánica.
Recién en el primer tercio del siglo XX, con el desarrollo de
la electrónica, se empiezan a solucionar los problemas técnicos que
acarreaban estas máquinas, reemplazándose los sistemas de
engranaje y varillas por impulsos eléctricos, estableciéndose que
cuando hay un paso de corriente eléctrica será representado con un
*1* y cuando no haya un paso de corriente eléctrica se representaría
con un *0*.
Con el desarrollo de la segunda guerra mundial se construye el
primer ordenador, el cual fue llamado Mark I y su funcionamiento se
basaba en interruptores mecánicos.
En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se
denominó Eniac.
En 1951 son desarrollados el Univac I y el Univac II (se puede decir
que es el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos
ordenadores, que serán de acceso común a la gente).
1° Generación: se desarrolla entre 1940 y 1952. Es la época de
los ordenadores que funcionaban a válvulas y el uso era exclusivo
para el ámbito científico/militar. Para poder programarlos había
que modificar directamente los valores de los circuitos de las
máquinas.
2° Generación: va desde 1952 a 1964. Ésta
surge cuando se sustituye la válvula por
el transistor. En esta generación aparecen
los primeros ordenadores comerciales, los
cuales ya tenían una programación previa
que serían los sistemas operativos. Éstos
interpretaban instrucciones en lenguaje de
programación (Cobol, Fortran), de esta
manera, el programador escribía
sus programas en esos lenguajes y el
ordenador era capaz de traducirlo al
lenguaje máquina.
*3° Generación: se dio entre 1964 y 1971. Es la
generación en la cual se comienzan a utilizar
los circuitos integrados; esto permitió por un
lado abaratar costos y por el otro aumentar la
capacidad de procesamiento reduciendo el
tamaño físico de las máquinas. Por otra parte,
esta generación es importante porque se da un
notable mejoramiento en los lenguajes de
programación y, además, surgen los programas
utilitarios.
4° Generación: se desarrolla entre los años 1971
y 1981. Esta fase de evolución se caracterizó por
la integración de los componentes electrónicos, y
esto dio lugar a la aparición del microprocesador,
que es la integración de todos los elementos
básicos del ordenador en un sólo circuito
integrado.
5° Generación: va desde 1981 hasta nuestros
días (aunque ciertos expertos consideran
finalizada esta generación con la aparición de
los procesadores Pentium, consideraremos que
aun no ha finalizado) Esta quinta generación se
caracteriza por el surgimiento de la PC, tal como
se la conoce actualmente
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

historia de la tecnologia
historia de la tecnologiahistoria de la tecnologia
historia de la tecnologia
paudafle
 
la informática
la informática  la informática
la informática
mafe9Neva
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informáticaSandero687
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
tatiaranguito
 
informatica
 informatica informatica
informatica
Erika Reyes
 
EVOLUCION DEL COMPUTADOR
EVOLUCION DEL COMPUTADOR EVOLUCION DEL COMPUTADOR
EVOLUCION DEL COMPUTADOR Cesar Blanco
 
El Computador, Historia y Curiosidades
El Computador, Historia y CuriosidadesEl Computador, Historia y Curiosidades
El Computador, Historia y Curiosidades
JC Montúfar
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
Nataliapelatti
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
juan15082002
 
Historia de la computadora electrónica
Historia de la computadora electrónicaHistoria de la computadora electrónica
Historia de la computadora electrónica
Silvia O. Informática-Nticx
 
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generacionesHistoria de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generacionesRoller Elvis Cruz Farias
 
Historia de la infórmatica. pdf
Historia de la infórmatica. pdfHistoria de la infórmatica. pdf
Historia de la infórmatica. pdf
evaserrano2872000
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadorajesus
 
Historia de la computadora y sus generaciones
Historia de la computadora y sus generacionesHistoria de la computadora y sus generaciones
Historia de la computadora y sus generacionesorfe820
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
JOSANM7
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computadororlinda
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadoraguestc8a9f9
 

La actualidad más candente (18)

historia de la tecnologia
historia de la tecnologiahistoria de la tecnologia
historia de la tecnologia
 
la informática
la informática  la informática
la informática
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
informatica
 informatica informatica
informatica
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
EVOLUCION DEL COMPUTADOR
EVOLUCION DEL COMPUTADOR EVOLUCION DEL COMPUTADOR
EVOLUCION DEL COMPUTADOR
 
El Computador, Historia y Curiosidades
El Computador, Historia y CuriosidadesEl Computador, Historia y Curiosidades
El Computador, Historia y Curiosidades
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia de la computadora electrónica
Historia de la computadora electrónicaHistoria de la computadora electrónica
Historia de la computadora electrónica
 
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generacionesHistoria de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generaciones
 
Historia de la infórmatica. pdf
Historia de la infórmatica. pdfHistoria de la infórmatica. pdf
Historia de la infórmatica. pdf
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la computadora y sus generaciones
Historia de la computadora y sus generacionesHistoria de la computadora y sus generaciones
Historia de la computadora y sus generaciones
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computador
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 

Destacado

Redaccion postura oficial
Redaccion postura oficialRedaccion postura oficial
Redaccion postura oficialLeslieIbarra
 
FRUTOS SECOS, HIGOS, PASAS Y OREJONES
FRUTOS SECOS, HIGOS, PASAS Y OREJONES FRUTOS SECOS, HIGOS, PASAS Y OREJONES
FRUTOS SECOS, HIGOS, PASAS Y OREJONES
Dàlit Natura
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
danielamagalicastillo
 
Best Textiles Bedding Collection
Best Textiles Bedding CollectionBest Textiles Bedding Collection
Best Textiles Bedding Collection
Siva Prasad
 
09 intr. química orgánica
09 intr. química orgánica09 intr. química orgánica
09 intr. química orgánicafbag
 
ฉันในอดีต 2
ฉันในอดีต 2ฉันในอดีต 2
ฉันในอดีต 2LolliLK
 
Peer Landlords and ‘Supportive’ Shared Housing
Peer Landlords and ‘Supportive’ Shared Housing Peer Landlords and ‘Supportive’ Shared Housing
Peer Landlords and ‘Supportive’ Shared Housing
FEANTSA
 
Fabiana 8c calendario.....
Fabiana 8c calendario.....Fabiana 8c calendario.....
Fabiana 8c calendario.....fabyanakiss
 
Apresentação roteiro de projeto - alessandra , marlon
Apresentação  roteiro de projeto - alessandra , marlonApresentação  roteiro de projeto - alessandra , marlon
Apresentação roteiro de projeto - alessandra , marlonmarlondrany37
 
Suporte garrafa pet
Suporte garrafa petSuporte garrafa pet
Suporte garrafa pet
Ani Inventores
 
Ficha de trabalho 1
Ficha de trabalho 1Ficha de trabalho 1
Ficha de trabalho 1
Olga Veselovaite
 
4 manual iogurteira-valente-dona-nilza
4 manual iogurteira-valente-dona-nilza4 manual iogurteira-valente-dona-nilza
4 manual iogurteira-valente-dona-nilzaMiguel Eletricista
 
Barcelona 2014
Barcelona 2014Barcelona 2014
Barcelona 2014
cfapalaudemar
 
Muestreo (recuperado 1)
Muestreo (recuperado 1)Muestreo (recuperado 1)
Muestreo (recuperado 1)
Sara Ramirez
 
Tutorial youtube downloader hd
Tutorial youtube downloader hdTutorial youtube downloader hd
Tutorial youtube downloader hdAlegrixe
 
Sopa juliana-foto-sabor intenso[1]
Sopa juliana-foto-sabor intenso[1]Sopa juliana-foto-sabor intenso[1]
Sopa juliana-foto-sabor intenso[1]CCAM
 
1 c 37_magaliramirezvila_act01_2p_ppsx
1 c 37_magaliramirezvila_act01_2p_ppsx1 c 37_magaliramirezvila_act01_2p_ppsx
1 c 37_magaliramirezvila_act01_2p_ppsxmagali95
 

Destacado (20)

Redaccion postura oficial
Redaccion postura oficialRedaccion postura oficial
Redaccion postura oficial
 
FRUTOS SECOS, HIGOS, PASAS Y OREJONES
FRUTOS SECOS, HIGOS, PASAS Y OREJONES FRUTOS SECOS, HIGOS, PASAS Y OREJONES
FRUTOS SECOS, HIGOS, PASAS Y OREJONES
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Best Textiles Bedding Collection
Best Textiles Bedding CollectionBest Textiles Bedding Collection
Best Textiles Bedding Collection
 
09 intr. química orgánica
09 intr. química orgánica09 intr. química orgánica
09 intr. química orgánica
 
ฉันในอดีต 2
ฉันในอดีต 2ฉันในอดีต 2
ฉันในอดีต 2
 
Peer Landlords and ‘Supportive’ Shared Housing
Peer Landlords and ‘Supportive’ Shared Housing Peer Landlords and ‘Supportive’ Shared Housing
Peer Landlords and ‘Supportive’ Shared Housing
 
Fabiana 8c calendario.....
Fabiana 8c calendario.....Fabiana 8c calendario.....
Fabiana 8c calendario.....
 
Apresentação2 047
Apresentação2 047Apresentação2 047
Apresentação2 047
 
Apresentação roteiro de projeto - alessandra , marlon
Apresentação  roteiro de projeto - alessandra , marlonApresentação  roteiro de projeto - alessandra , marlon
Apresentação roteiro de projeto - alessandra , marlon
 
Suporte garrafa pet
Suporte garrafa petSuporte garrafa pet
Suporte garrafa pet
 
Ficha de trabalho 1
Ficha de trabalho 1Ficha de trabalho 1
Ficha de trabalho 1
 
4 manual iogurteira-valente-dona-nilza
4 manual iogurteira-valente-dona-nilza4 manual iogurteira-valente-dona-nilza
4 manual iogurteira-valente-dona-nilza
 
Barcelona 2014
Barcelona 2014Barcelona 2014
Barcelona 2014
 
Muestreo (recuperado 1)
Muestreo (recuperado 1)Muestreo (recuperado 1)
Muestreo (recuperado 1)
 
Tutorial youtube downloader hd
Tutorial youtube downloader hdTutorial youtube downloader hd
Tutorial youtube downloader hd
 
Sopa juliana-foto-sabor intenso[1]
Sopa juliana-foto-sabor intenso[1]Sopa juliana-foto-sabor intenso[1]
Sopa juliana-foto-sabor intenso[1]
 
1 c 37_magaliramirezvila_act01_2p_ppsx
1 c 37_magaliramirezvila_act01_2p_ppsx1 c 37_magaliramirezvila_act01_2p_ppsx
1 c 37_magaliramirezvila_act01_2p_ppsx
 
Ada #5
Ada #5Ada #5
Ada #5
 

Similar a la informatica en el colegio santo angel

Breve historia de la informática scrubbed
Breve historia de la informática scrubbedBreve historia de la informática scrubbed
Breve historia de la informática scrubbed
Harold Estupiñan
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
YenciMarin21
 
Historia de la
Historia de la Historia de la
Historia de la
Aldazoro Guillermo
 
Maria Paula Buitrago 8a 19 02-2015 la informatica
Maria Paula Buitrago 8a 19 02-2015 la informaticaMaria Paula Buitrago 8a 19 02-2015 la informatica
Maria Paula Buitrago 8a 19 02-2015 la informatica
MapuBuitrago
 
Presentación%20 %20 informática[1]
Presentación%20 %20 informática[1]Presentación%20 %20 informática[1]
Presentación%20 %20 informática[1]anakarina38641
 
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresaEvolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Omar Rincon Higuera
 
Daniela gonzalez 2° a historia de informatica
Daniela gonzalez 2° a historia de informaticaDaniela gonzalez 2° a historia de informatica
Daniela gonzalez 2° a historia de informaticadanygonz
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaGregory García
 
Presentacion pp multimedia
Presentacion pp multimediaPresentacion pp multimedia
Presentacion pp multimedia
Raynelvis Perez Tapia
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionKathy Gonzalez
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionKathy Gonzalez
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionKathy Gonzalez
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionKathy Gonzalez
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionKathy Gonzalez
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
ileniacruz
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
carlotareyes
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
Laura Navarro
 
Historia evolutiva de los ordenadores.
Historia evolutiva de los ordenadores.Historia evolutiva de los ordenadores.
Historia evolutiva de los ordenadores.
Vintcents
 
Historia De La ComputacióN
Historia De La ComputacióNHistoria De La ComputacióN
Historia De La ComputacióN
Joss
 

Similar a la informatica en el colegio santo angel (20)

Breve historia de la informática scrubbed
Breve historia de la informática scrubbedBreve historia de la informática scrubbed
Breve historia de la informática scrubbed
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia de la
Historia de la Historia de la
Historia de la
 
Maria Paula Buitrago 8a 19 02-2015 la informatica
Maria Paula Buitrago 8a 19 02-2015 la informaticaMaria Paula Buitrago 8a 19 02-2015 la informatica
Maria Paula Buitrago 8a 19 02-2015 la informatica
 
Presentación%20 %20 informática[1]
Presentación%20 %20 informática[1]Presentación%20 %20 informática[1]
Presentación%20 %20 informática[1]
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresaEvolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
 
Daniela gonzalez 2° a historia de informatica
Daniela gonzalez 2° a historia de informaticaDaniela gonzalez 2° a historia de informatica
Daniela gonzalez 2° a historia de informatica
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Presentacion pp multimedia
Presentacion pp multimediaPresentacion pp multimedia
Presentacion pp multimedia
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Historia evolutiva de los ordenadores.
Historia evolutiva de los ordenadores.Historia evolutiva de los ordenadores.
Historia evolutiva de los ordenadores.
 
Historia De La ComputacióN
Historia De La ComputacióNHistoria De La ComputacióN
Historia De La ComputacióN
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

la informatica en el colegio santo angel

  • 1.
  • 2. La Informática es la rama de la Ingeniería que estudia el hardware, las redes de datos y el software necesarios para tratar información de forma automática. Aunque pueda parecerte una definición muy abstracta, estamos seguros de que sabes mucho más de Informática de lo que crees. Y si no, sigue leyendo un poco más.
  • 3. El origen de las máquinas de calcular está dado por el abaco chino, éste era una tablilla dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos se podía realizar operaciones de adición y sustracción. Otro de los hechos importantes en la evolución de la informática lo situamos en el siglo XVII, donde el científico francés Blas Pascal inventó una máquina calculadora. Ésta sólo servía para hacer sumas y restas, pero este dispositivo sirvió como base para que el alemán Leibnitz, en el siglo XVIII, desarrollara una máquina que, además de realizar operaciones de adición y sustracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente. Ya en el siglo XIX se comercializaron las primeras máquinas de calcular. En este siglo el matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", la cual podía realizar cualquier operación matemática. Además disponía de una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta podía usar funciones auxiliares, sin embargo seguía teniendo la limitación de ser mecánica.
  • 4. Otro de los hechos importantes en la evolución de la informática lo situamos en el siglo XVII, donde el científico francés Blas Pascal inventó una máquina calculadora. Ésta sólo servía para hacer sumas y restas, pero este dispositivo sirvió como base para que el alemán Leibnitz, en el siglo XVIII, desarrollara una máquina que, además de realizar operaciones de adición y sustracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente. Ya en el siglo XIX se comercializaron las primeras máquinas de calcular. En este siglo el matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", la cual podía realizar cualquier operación matemática. Además disponía de una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta podía usar funciones auxiliares, sin embargo seguía teniendo la limitación de ser mecánica.
  • 5. Recién en el primer tercio del siglo XX, con el desarrollo de la electrónica, se empiezan a solucionar los problemas técnicos que acarreaban estas máquinas, reemplazándose los sistemas de engranaje y varillas por impulsos eléctricos, estableciéndose que cuando hay un paso de corriente eléctrica será representado con un *1* y cuando no haya un paso de corriente eléctrica se representaría con un *0*. Con el desarrollo de la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador, el cual fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos. En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó Eniac. En 1951 son desarrollados el Univac I y el Univac II (se puede decir que es el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente).
  • 6. 1° Generación: se desarrolla entre 1940 y 1952. Es la época de los ordenadores que funcionaban a válvulas y el uso era exclusivo para el ámbito científico/militar. Para poder programarlos había que modificar directamente los valores de los circuitos de las máquinas.
  • 7. 2° Generación: va desde 1952 a 1964. Ésta surge cuando se sustituye la válvula por el transistor. En esta generación aparecen los primeros ordenadores comerciales, los cuales ya tenían una programación previa que serían los sistemas operativos. Éstos interpretaban instrucciones en lenguaje de programación (Cobol, Fortran), de esta manera, el programador escribía sus programas en esos lenguajes y el ordenador era capaz de traducirlo al lenguaje máquina.
  • 8. *3° Generación: se dio entre 1964 y 1971. Es la generación en la cual se comienzan a utilizar los circuitos integrados; esto permitió por un lado abaratar costos y por el otro aumentar la capacidad de procesamiento reduciendo el tamaño físico de las máquinas. Por otra parte, esta generación es importante porque se da un notable mejoramiento en los lenguajes de programación y, además, surgen los programas utilitarios.
  • 9. 4° Generación: se desarrolla entre los años 1971 y 1981. Esta fase de evolución se caracterizó por la integración de los componentes electrónicos, y esto dio lugar a la aparición del microprocesador, que es la integración de todos los elementos básicos del ordenador en un sólo circuito integrado.
  • 10. 5° Generación: va desde 1981 hasta nuestros días (aunque ciertos expertos consideran finalizada esta generación con la aparición de los procesadores Pentium, consideraremos que aun no ha finalizado) Esta quinta generación se caracteriza por el surgimiento de la PC, tal como se la conoce actualmente