SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE INFORMATICA
El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino, éste era una
tablilla dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha,
correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así
sucesivamente. A través de sus movimientos se podía realizar operaciones de
adición y sustracción.
Otro de los hechos importantes en la evolución de la informática lo situamos en el
siglo XVII, donde el científico francés Blas Pascal inventó una máquina
calculadora. Ésta sólo servía para hacer sumas y restas, pero este dispositivo
sirvió como base para que el alemán Leibnitz, en el siglo XVIII, desarrollara una
máquina que, además de realizar operaciones de adición y sustracción, podía
efectuar operaciones de producto y cociente. Ya en el siglo XIX se comercializaron
las primeras máquinas de calcular.
En este siglo el matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó "Máquina
Analítica", la cual podía realizar cualquier operación matemática. Además disponía
de una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta podía
usar funciones auxiliares, sin embargo seguía teniendo la limitación de
ser mecánica.
Recién en el primer tercio del siglo XX, con el desarrollo de la electrónica, se
empiezan a solucionar los problemas técnicos que acarreaban estas máquinas,
reemplazándose los sistemas de engranaje y varillas por impulsos eléctricos,
estableciéndose que cuando hay un paso de corriente eléctrica será representado
con un *1* y cuando no haya un paso de corriente eléctrica se representaría con
un *0*.
Con el desarrollo de la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador,
el cual fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores
mecánicos.
En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó
Eniac.
En 1951 son desarrollados el Univac I y el Univac II (se puede decir que es el
punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de
acceso común a la gente).
GENERACIONES
1° Generación: se desarrolla entre 1940 y 1952. Es la época de los ordenadores
que funcionaban a válvulas y el uso era exclusivo para el ámbito científico/militar.
Para poder programarlos había que modificar directamente los valores de
los circuitos de las máquinas.
2° Generación: va desde 1952 a 1964. Ésta surge cuando se sustituye la válvula
por el transistor. En esta generación aparecen los primeros ordenadores
comerciales, los cuales ya tenían una programación previa que serían los
sistemas operativos. Éstos interpretaban instrucciones en lenguaje de
programación (Cobol, Fortran), de esta manera, el programador escribía
sus programas en esos lenguajes y el ordenador era capaz de traducirlo al
lenguaje máquina.
3° Generación: se dio entre 1964 y 1971. Es la generación en la cual se
comienzan a utilizar los circuitos integrados; esto permitió por un lado abaratar
costos y por el otro aumentar la capacidad de procesamiento reduciendo el
tamaño físico de las máquinas. Por otra parte, esta generación es importante
porque se da un notable mejoramiento en los lenguajes de programación y,
además, surgen los programas utilitarios.
4° Generación: se desarrolla entre los años 1971 y 1981. Esta fase de evolución
se caracterizó por la integración de los componentes electrónicos, y esto dio lugar
a la aparición del microprocesador, que es la integración de todos los elementos
básicos del ordenador en un sólo circuito integrado.
5° Generación: va desde 1981 hasta nuestros días (aunque ciertos expertos
consideran finalizada esta generación con la aparición de
los procesadores Pentium, consideraremos que aún no ha finalizado) Esta quinta
generación se caracteriza por el surgimiento de la PC, tal como se la conoce
actualmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informáticaElmaiis
 
La informática por stephany corredor
La informática por stephany corredorLa informática por stephany corredor
La informática por stephany corredor
stephany_1120
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informaticaCristina Dwmy
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informaticajennysandraa
 
la informatica en el colegio santo angel
la informatica en el colegio santo angella informatica en el colegio santo angel
la informatica en el colegio santo angel
valentinavr
 
La informática valentina villamil 8
La informática valentina villamil 8La informática valentina villamil 8
La informática valentina villamil 8Juliana Castro
 
imformatica
imformaticaimformatica
imformatica
matallana1603
 
Trabajo tania y estefania
Trabajo tania y estefaniaTrabajo tania y estefania
Trabajo tania y estefania
taniaestefaniagirald
 
Historia de la informatica trab.
Historia de la informatica trab.Historia de la informatica trab.
Historia de la informatica trab.marichay
 
Presenatcion sara aristizabal
Presenatcion sara aristizabalPresenatcion sara aristizabal
Presenatcion sara aristizabal
saradragon
 
Presentaciónmarlon1
Presentaciónmarlon1Presentaciónmarlon1
Presentaciónmarlon1
marlonladino1
 
historia de la informática
historia de la informáticahistoria de la informática
historia de la informática
marlonandres1234
 
Hitoria dela informatica
Hitoria dela informaticaHitoria dela informatica
Hitoria dela informaticaDiego Takahashi
 
Historia de la computacion tic
Historia de la computacion ticHistoria de la computacion tic
Historia de la computacion tic
sebastiancorreasotel
 
la informática
la informática la informática
la informática
maferomero1234
 
Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).jasf1995
 

La actualidad más candente (17)

Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
La informática por stephany corredor
La informática por stephany corredorLa informática por stephany corredor
La informática por stephany corredor
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
la informatica en el colegio santo angel
la informatica en el colegio santo angella informatica en el colegio santo angel
la informatica en el colegio santo angel
 
La informática valentina villamil 8
La informática valentina villamil 8La informática valentina villamil 8
La informática valentina villamil 8
 
imformatica
imformaticaimformatica
imformatica
 
Trabajo tania y estefania
Trabajo tania y estefaniaTrabajo tania y estefania
Trabajo tania y estefania
 
Historia de la informatica trab.
Historia de la informatica trab.Historia de la informatica trab.
Historia de la informatica trab.
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Presenatcion sara aristizabal
Presenatcion sara aristizabalPresenatcion sara aristizabal
Presenatcion sara aristizabal
 
Presentaciónmarlon1
Presentaciónmarlon1Presentaciónmarlon1
Presentaciónmarlon1
 
historia de la informática
historia de la informáticahistoria de la informática
historia de la informática
 
Hitoria dela informatica
Hitoria dela informaticaHitoria dela informatica
Hitoria dela informatica
 
Historia de la computacion tic
Historia de la computacion ticHistoria de la computacion tic
Historia de la computacion tic
 
la informática
la informática la informática
la informática
 
Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).
 

Similar a Historia de la informatica

Historia De La Computación
Historia De La ComputaciónHistoria De La Computación
Historia De La ComputaciónJoss
 
historiadelacomputacin-090818161228-phpapp01.pdf
historiadelacomputacin-090818161228-phpapp01.pdfhistoriadelacomputacin-090818161228-phpapp01.pdf
historiadelacomputacin-090818161228-phpapp01.pdf
MARIADIAZ20667
 
LA INFORMÁTICA.
LA INFORMÁTICA.LA INFORMÁTICA.
LA INFORMÁTICA.
Juliana Castro
 
Presentación%20 %20 informática[1]
Presentación%20 %20 informática[1]Presentación%20 %20 informática[1]
Presentación%20 %20 informática[1]anakarina38641
 
Historia de la informatica (diapositivas). (1)
Historia de la informatica (diapositivas). (1)Historia de la informatica (diapositivas). (1)
Historia de la informatica (diapositivas). (1)CelesteRamirez30
 
Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).
luisaliansista
 
Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).jasf1995
 
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas OperativosPresentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
AlexisPerez2016
 
la informática
la informática  la informática
la informática
mafe9Neva
 
la informática en el colegio del Santo Angel
la informática en el colegio del Santo Angella informática en el colegio del Santo Angel
la informática en el colegio del Santo Angel
marlonladino1
 
historia de informatica
historia de informaticahistoria de informatica
historia de informaticaravenola
 
Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)
CristianOrtega81
 
Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)
ReyGomeZ15
 
EvolucióN De Las Computadoras 2
EvolucióN De Las Computadoras 2EvolucióN De Las Computadoras 2
EvolucióN De Las Computadoras 2guesteeaa17
 
Daniela gonzalez 2° a historia de informatica
Daniela gonzalez 2° a historia de informaticaDaniela gonzalez 2° a historia de informatica
Daniela gonzalez 2° a historia de informaticadanygonz
 

Similar a Historia de la informatica (16)

Historia De La Computación
Historia De La ComputaciónHistoria De La Computación
Historia De La Computación
 
historiadelacomputacin-090818161228-phpapp01.pdf
historiadelacomputacin-090818161228-phpapp01.pdfhistoriadelacomputacin-090818161228-phpapp01.pdf
historiadelacomputacin-090818161228-phpapp01.pdf
 
LA INFORMÁTICA.
LA INFORMÁTICA.LA INFORMÁTICA.
LA INFORMÁTICA.
 
Presentación%20 %20 informática[1]
Presentación%20 %20 informática[1]Presentación%20 %20 informática[1]
Presentación%20 %20 informática[1]
 
Historia de la informatica (diapositivas). (1)
Historia de la informatica (diapositivas). (1)Historia de la informatica (diapositivas). (1)
Historia de la informatica (diapositivas). (1)
 
Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).
 
Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).
 
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas OperativosPresentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
 
la informática
la informática  la informática
la informática
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
la informática en el colegio del Santo Angel
la informática en el colegio del Santo Angella informática en el colegio del Santo Angel
la informática en el colegio del Santo Angel
 
historia de informatica
historia de informaticahistoria de informatica
historia de informatica
 
Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)
 
Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)
 
EvolucióN De Las Computadoras 2
EvolucióN De Las Computadoras 2EvolucióN De Las Computadoras 2
EvolucióN De Las Computadoras 2
 
Daniela gonzalez 2° a historia de informatica
Daniela gonzalez 2° a historia de informaticaDaniela gonzalez 2° a historia de informatica
Daniela gonzalez 2° a historia de informatica
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Historia de la informatica

  • 1. HISTORIA DE INFORMATICA El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino, éste era una tablilla dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos se podía realizar operaciones de adición y sustracción. Otro de los hechos importantes en la evolución de la informática lo situamos en el siglo XVII, donde el científico francés Blas Pascal inventó una máquina calculadora. Ésta sólo servía para hacer sumas y restas, pero este dispositivo sirvió como base para que el alemán Leibnitz, en el siglo XVIII, desarrollara una máquina que, además de realizar operaciones de adición y sustracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente. Ya en el siglo XIX se comercializaron las primeras máquinas de calcular. En este siglo el matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", la cual podía realizar cualquier operación matemática. Además disponía de una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta podía usar funciones auxiliares, sin embargo seguía teniendo la limitación de ser mecánica. Recién en el primer tercio del siglo XX, con el desarrollo de la electrónica, se empiezan a solucionar los problemas técnicos que acarreaban estas máquinas, reemplazándose los sistemas de engranaje y varillas por impulsos eléctricos, estableciéndose que cuando hay un paso de corriente eléctrica será representado con un *1* y cuando no haya un paso de corriente eléctrica se representaría con un *0*. Con el desarrollo de la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador, el cual fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos. En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó Eniac. En 1951 son desarrollados el Univac I y el Univac II (se puede decir que es el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente).
  • 2. GENERACIONES 1° Generación: se desarrolla entre 1940 y 1952. Es la época de los ordenadores que funcionaban a válvulas y el uso era exclusivo para el ámbito científico/militar. Para poder programarlos había que modificar directamente los valores de los circuitos de las máquinas. 2° Generación: va desde 1952 a 1964. Ésta surge cuando se sustituye la válvula por el transistor. En esta generación aparecen los primeros ordenadores comerciales, los cuales ya tenían una programación previa que serían los sistemas operativos. Éstos interpretaban instrucciones en lenguaje de programación (Cobol, Fortran), de esta manera, el programador escribía sus programas en esos lenguajes y el ordenador era capaz de traducirlo al lenguaje máquina. 3° Generación: se dio entre 1964 y 1971. Es la generación en la cual se comienzan a utilizar los circuitos integrados; esto permitió por un lado abaratar costos y por el otro aumentar la capacidad de procesamiento reduciendo el tamaño físico de las máquinas. Por otra parte, esta generación es importante porque se da un notable mejoramiento en los lenguajes de programación y, además, surgen los programas utilitarios. 4° Generación: se desarrolla entre los años 1971 y 1981. Esta fase de evolución se caracterizó por la integración de los componentes electrónicos, y esto dio lugar a la aparición del microprocesador, que es la integración de todos los elementos básicos del ordenador en un sólo circuito integrado. 5° Generación: va desde 1981 hasta nuestros días (aunque ciertos expertos consideran finalizada esta generación con la aparición de los procesadores Pentium, consideraremos que aún no ha finalizado) Esta quinta generación se caracteriza por el surgimiento de la PC, tal como se la conoce actualmente.