SlideShare una empresa de Scribd logo
 La palabra informática proviene de otras dos palabras:
Información y Automática. La Informática es una
Ciencia. Es la Ciencia que estudia el Tratamiento
Automático de la Información. Vamos a profundizar
un poco más en esto. El tratamiento automático se
hace mediante los sistemas informáticos que son los
llamados Ordenadores o Computadoras.
 (http://www.areatecnologia.com/que-es-la-
informatica.htm)
 El origen de las máquinas de calcular está dado por el
ábaco chino, éste era una tablilla dividida en columnas
en la cual la primera, contando desde la derecha,
correspondía a las unidades, la siguiente a la de las
decenas, y así sucesivamente. A través de sus
movimientos se podía realizar operaciones de adición y
sustracción.
 Otro de los hechos importantes en la evolución de la
informática lo situamos en el siglo XVII, donde el científico
francés Blas Pascal inventó una máquina calculadora. Ésta
sólo servía para hacer sumas y restas, pero este dispositivo
sirvió como base para que el alemán Leibnitz, en el siglo
XVIII, desarrollara una máquina que, además de realizar
operaciones de adición y sustracción, podía efectuar
operaciones de producto y cociente. Ya en el siglo XIX se
comercializaron las primeras máquinas de calcular. En este
siglo el matemático inglés Babbage desarrolló lo que se
llamó "Máquina Analítica", la cual podía realizar cualquier
operación matemática. Además disponía de una memoria
que podía almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta
podía usar funciones auxiliares, sin embargo seguía
teniendo la limitación de ser mecánica.
 Con el desarrollo de la segunda guerra mundial se
construye el primer ordenador, el cual fue llamado
Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores
mecánicos.
 En 1944 se construyó el primer ordenador con fines
prácticos que se denominó Eniac.
 En 1951 son desarrollados el Univac I y el Univac II (se
puede decir que es el punto de partida en el
surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán
de acceso común a la gente).
 1° Generación: se desarrolla entre 1940 y
1952. Es la época de los ordenadores
que funcionaban a válvulas y el uso era
exclusivo para el ámbito
científico/militar. Para poder
programarlos había que modificar
directamente los valores de los
circuitos de las máquinas.
 2° Generación: va desde 1952 a 1964. Ésta
surge cuando se sustituye la válvula por el
transistor. En esta generación aparecen los
primeros ordenadores comerciales, los cuales
ya tenían una programación previa que serían
los sistemas operativos. Éstos interpretaban
instrucciones en lenguaje de programación
(Cobol, Fortran), de esta manera, el
programador escribía sus programas en esos
lenguajes y el ordenador era capaz de
traducirlo al lenguaje máquina.
 3° Generación: se dio entre 1964 y 1971. Es la
generación en la cual se comienzan a utilizar
los circuitos integrados; esto permitió por un
lado abaratar costos y por el otro aumentar la
capacidad de procesamiento reduciendo el
tamaño físico de las máquinas. Por otra parte,
esta generación es importante porque se da un
notable mejoramiento en los lenguajes de
programación y, además, surgen los programas
utilitarios.
 4° Generación: se desarrolla entre los años
1971 y 1981. Esta fase de evolución se
caracterizó por la integración de los
componentes electrónicos, y esto dio lugar a
la aparición del microprocesador, que es la
integración de todos los elementos básicos
del ordenador en un sólo circuito integrado.
 5° Generación: va desde 1981 hasta nuestros
días (aunque ciertos expertos consideran
finalizada esta generación con la aparición
de los procesadores Pentium,
consideraremos que aun no ha finalizado)
Esta quinta generación se caracteriza por el
surgimiento de la PC, tal como se la conoce
actualmente.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la informatica en el colegio santo angel
la informatica en el colegio santo angella informatica en el colegio santo angel
la informatica en el colegio santo angel
valentinavr
 
La informática valentina villamil 8
La informática valentina villamil 8La informática valentina villamil 8
La informática valentina villamil 8Juliana Castro
 
Presenatcion sara aristizabal
Presenatcion sara aristizabalPresenatcion sara aristizabal
Presenatcion sara aristizabal
saradragon
 
Historia de la informática
Historia de la informática Historia de la informática
Historia de la informática
Alba Carolina Penayo Ortiz
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informaticajennysandraa
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informaticaCristina Dwmy
 
Historia de la informatica (diapositivas). (1)
Historia de la informatica (diapositivas). (1)Historia de la informatica (diapositivas). (1)
Historia de la informatica (diapositivas). (1)CelesteRamirez30
 
La informatica por alejandra lamprea
La informatica por alejandra lampreaLa informatica por alejandra lamprea
La informatica por alejandra lamprea
alelam1234
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informáticaElmaiis
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
juan15082002
 
La informática por stephany corredor
La informática por stephany corredorLa informática por stephany corredor
La informática por stephany corredor
stephany_1120
 
Historia de la computacion tic
Historia de la computacion ticHistoria de la computacion tic
Historia de la computacion tic
sebastiancorreasotel
 
Historia De La ComputacióN
Historia De La ComputacióNHistoria De La ComputacióN
Historia De La ComputacióN
Joss
 
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generacionesHistoria de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generacionesRoller Elvis Cruz Farias
 
Presentación%20 %20 informática[1]
Presentación%20 %20 informática[1]Presentación%20 %20 informática[1]
Presentación%20 %20 informática[1]anakarina38641
 
historia de informatica
historia de informaticahistoria de informatica
historia de informaticaravenola
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informáticaLuis Felipe
 
Presentaciónmarlon1
Presentaciónmarlon1Presentaciónmarlon1
Presentaciónmarlon1
marlonladino1
 
historia de la informática
historia de la informáticahistoria de la informática
historia de la informática
marlonandres1234
 

La actualidad más candente (19)

la informatica en el colegio santo angel
la informatica en el colegio santo angella informatica en el colegio santo angel
la informatica en el colegio santo angel
 
La informática valentina villamil 8
La informática valentina villamil 8La informática valentina villamil 8
La informática valentina villamil 8
 
Presenatcion sara aristizabal
Presenatcion sara aristizabalPresenatcion sara aristizabal
Presenatcion sara aristizabal
 
Historia de la informática
Historia de la informática Historia de la informática
Historia de la informática
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia de la informatica (diapositivas). (1)
Historia de la informatica (diapositivas). (1)Historia de la informatica (diapositivas). (1)
Historia de la informatica (diapositivas). (1)
 
La informatica por alejandra lamprea
La informatica por alejandra lampreaLa informatica por alejandra lamprea
La informatica por alejandra lamprea
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
La informática por stephany corredor
La informática por stephany corredorLa informática por stephany corredor
La informática por stephany corredor
 
Historia de la computacion tic
Historia de la computacion ticHistoria de la computacion tic
Historia de la computacion tic
 
Historia De La ComputacióN
Historia De La ComputacióNHistoria De La ComputacióN
Historia De La ComputacióN
 
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generacionesHistoria de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generaciones
 
Presentación%20 %20 informática[1]
Presentación%20 %20 informática[1]Presentación%20 %20 informática[1]
Presentación%20 %20 informática[1]
 
historia de informatica
historia de informaticahistoria de informatica
historia de informatica
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Presentaciónmarlon1
Presentaciónmarlon1Presentaciónmarlon1
Presentaciónmarlon1
 
historia de la informática
historia de la informáticahistoria de la informática
historia de la informática
 

Similar a La informática

Historia De La Computación
Historia De La ComputaciónHistoria De La Computación
Historia De La ComputaciónJoss
 
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas OperativosPresentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
AlexisPerez2016
 
historiadelacomputacin-090818161228-phpapp01.pdf
historiadelacomputacin-090818161228-phpapp01.pdfhistoriadelacomputacin-090818161228-phpapp01.pdf
historiadelacomputacin-090818161228-phpapp01.pdf
MARIADIAZ20667
 
LA INFORMÁTICA.
LA INFORMÁTICA.LA INFORMÁTICA.
LA INFORMÁTICA.
Juliana Castro
 
Trabajo tania y estefania
Trabajo tania y estefaniaTrabajo tania y estefania
Trabajo tania y estefania
taniaestefaniagirald
 
Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)
CristianOrtega81
 
Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)
ReyGomeZ15
 
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICAINTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).jasf1995
 
Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).
luisaliansista
 
Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).jasf1995
 
EvolucióN De Las Computadoras 2
EvolucióN De Las Computadoras 2EvolucióN De Las Computadoras 2
EvolucióN De Las Computadoras 2guesteeaa17
 
Historia del compuatdor.
 Historia del compuatdor.  Historia del compuatdor.
Historia del compuatdor.
Tania Lema
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computadorruizherrera
 
Trabajo 1 historia del compuatdor.
Trabajo 1 historia del compuatdor. Trabajo 1 historia del compuatdor.
Trabajo 1 historia del compuatdor.
Tania Lema
 
Historia del compuador
Historia del compuadorHistoria del compuador
Historia del compuadorPaolita Montes
 
PRESENTACION PRUEBA 1
PRESENTACION PRUEBA 1PRESENTACION PRUEBA 1
PRESENTACION PRUEBA 1
katherine_janeth
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
mendezgabri
 
Historia del computador 2010
Historia del computador 2010Historia del computador 2010
Historia del computador 2010wolberine
 

Similar a La informática (20)

Historia De La Computación
Historia De La ComputaciónHistoria De La Computación
Historia De La Computación
 
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas OperativosPresentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
 
historiadelacomputacin-090818161228-phpapp01.pdf
historiadelacomputacin-090818161228-phpapp01.pdfhistoriadelacomputacin-090818161228-phpapp01.pdf
historiadelacomputacin-090818161228-phpapp01.pdf
 
LA INFORMÁTICA.
LA INFORMÁTICA.LA INFORMÁTICA.
LA INFORMÁTICA.
 
Trabajo tania y estefania
Trabajo tania y estefaniaTrabajo tania y estefania
Trabajo tania y estefania
 
Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)
 
Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)
 
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICAINTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
 
Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).
 
Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).
 
Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).
 
EvolucióN De Las Computadoras 2
EvolucióN De Las Computadoras 2EvolucióN De Las Computadoras 2
EvolucióN De Las Computadoras 2
 
Historia del compuatdor.
 Historia del compuatdor.  Historia del compuatdor.
Historia del compuatdor.
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Trabajo 1 historia del compuatdor.
Trabajo 1 historia del compuatdor. Trabajo 1 historia del compuatdor.
Trabajo 1 historia del compuatdor.
 
Historia del compuador
Historia del compuadorHistoria del compuador
Historia del compuador
 
PRESENTACION PRUEBA 1
PRESENTACION PRUEBA 1PRESENTACION PRUEBA 1
PRESENTACION PRUEBA 1
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia del computador 2010
Historia del computador 2010Historia del computador 2010
Historia del computador 2010
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

La informática

  • 1.
  • 2.  La palabra informática proviene de otras dos palabras: Información y Automática. La Informática es una Ciencia. Es la Ciencia que estudia el Tratamiento Automático de la Información. Vamos a profundizar un poco más en esto. El tratamiento automático se hace mediante los sistemas informáticos que son los llamados Ordenadores o Computadoras.  (http://www.areatecnologia.com/que-es-la- informatica.htm)
  • 3.  El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino, éste era una tablilla dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos se podía realizar operaciones de adición y sustracción.
  • 4.  Otro de los hechos importantes en la evolución de la informática lo situamos en el siglo XVII, donde el científico francés Blas Pascal inventó una máquina calculadora. Ésta sólo servía para hacer sumas y restas, pero este dispositivo sirvió como base para que el alemán Leibnitz, en el siglo XVIII, desarrollara una máquina que, además de realizar operaciones de adición y sustracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente. Ya en el siglo XIX se comercializaron las primeras máquinas de calcular. En este siglo el matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", la cual podía realizar cualquier operación matemática. Además disponía de una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta podía usar funciones auxiliares, sin embargo seguía teniendo la limitación de ser mecánica.
  • 5.  Con el desarrollo de la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador, el cual fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos.  En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó Eniac.  En 1951 son desarrollados el Univac I y el Univac II (se puede decir que es el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente).
  • 6.  1° Generación: se desarrolla entre 1940 y 1952. Es la época de los ordenadores que funcionaban a válvulas y el uso era exclusivo para el ámbito científico/militar. Para poder programarlos había que modificar directamente los valores de los circuitos de las máquinas.
  • 7.  2° Generación: va desde 1952 a 1964. Ésta surge cuando se sustituye la válvula por el transistor. En esta generación aparecen los primeros ordenadores comerciales, los cuales ya tenían una programación previa que serían los sistemas operativos. Éstos interpretaban instrucciones en lenguaje de programación (Cobol, Fortran), de esta manera, el programador escribía sus programas en esos lenguajes y el ordenador era capaz de traducirlo al lenguaje máquina.
  • 8.  3° Generación: se dio entre 1964 y 1971. Es la generación en la cual se comienzan a utilizar los circuitos integrados; esto permitió por un lado abaratar costos y por el otro aumentar la capacidad de procesamiento reduciendo el tamaño físico de las máquinas. Por otra parte, esta generación es importante porque se da un notable mejoramiento en los lenguajes de programación y, además, surgen los programas utilitarios.
  • 9.  4° Generación: se desarrolla entre los años 1971 y 1981. Esta fase de evolución se caracterizó por la integración de los componentes electrónicos, y esto dio lugar a la aparición del microprocesador, que es la integración de todos los elementos básicos del ordenador en un sólo circuito integrado.
  • 10.  5° Generación: va desde 1981 hasta nuestros días (aunque ciertos expertos consideran finalizada esta generación con la aparición de los procesadores Pentium, consideraremos que aun no ha finalizado) Esta quinta generación se caracteriza por el surgimiento de la PC, tal como se la conoce actualmente.