SlideShare una empresa de Scribd logo
comunicaciónyprensamunicipal
Junta de Gobierno Local
LA JUNTA DE GOBIERNO APRUEBA EL
PROYECTO DE PRESUPUESTO MUNICIPAL QUE
ASCIENDE A 790 MILLONES DE EUROS CON UNA
SUBIDA DEL 22% EN INVERSIONES
El gasto social crece en 2018 hasta los 101,3 millones de euros, 19
millones por encima de lo presupuestado en 2017 y 35,4 millones
más que al comienzo de la legislatura
20/04/2018.- La Junta de Gobierno Local extraordinaria celebrada hoy ha dado
la aprobación inicial al proyecto de presupuestos que ha planteado el equipo de
Gobierno del Partido Popular para 2018, para el que cuenta con el apoyo del
grupo municipal de Ciudadanos –como se acordó en la reunión del pasado
miércoles 11 de abril y se explicó en la comparecencia posterior ante los
medios de comunicación–. La suma de los gastos asciende a los 790 millones
de euros, un 5,51% más que el año pasado (esto se traduce en 41,2
millones más que en 2017).
Destaca una subida del 22% en las inversiones, que alcanzan un importe de
74,9 millones de euros. No obstante, esta cifra se eleva a cerca de 83
millones si le añadimos las partidas para los planes de conservación en
barriadas, polígonos y actuaciones en distritos. Se trata de partidas que antes
computaban como inversiones y ahora, por aspectos contables, se incluyen en
el documento económico dentro del capítulo de gastos corrientes.
Los ingresos municipales alcanzan los 791,5 millones de euros, lo cual
permite mayor capacidad de gasto. Crecen en un contexto marcado por la
reactivación de la actividad económica, sin subir los impuestos e
incrementando los beneficios fiscales. Además, con un ahorro fiscal algo
superior a los 12 millones de euros para los malagueños gracias a las
reducciones de tributos y las nuevas bonificaciones puestas en marcha desde
el inicio del mandato –sólo en el año 2017 se concedieron ayudas al IBI por
valor de 861.764 euros, de las que se beneficiaron más de 6.800 familias
malagueñas: la cuantía media de la ayuda al Impuesto de Bienes Inmuebles
supera los 126 euros. Desde que se aprobó en 2001 el Reglamento de ayudas
al IBI, el Ayuntamiento de Málaga ha ayudado a más de 96.604 familias
malagueñas con bonificaciones por valor de 10,5 millones de euros–.
También han aumentado las aportaciones de otras administraciones: las
procedentes de la Unión Europea ascienden este año a 4.231.431 euros; las
del Estado a 246.530.148 euros y las transferencias de la Junta de Andalucía
alcanzan los 53.068.907 euros. El Instituto Municipal para la Formación y el
Empleo además de las transferencias del Ayuntamiento para fomentar la
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926
010
empleabilidad, recibe subvenciones del Ministerio de la Presidencia y para las
Administraciones Territoriales para la ejecución del Programa ADRIZA-T, por
importe de 2.079.575 euros, y por parte de la Junta de Andalucía, para el
desarrollo de los Programas Andalucía Orienta, 372.795 euros, Acciones
Experimentales, 63.200 euros y un proyecto de Escuela Taller y cuatro
Talleres de Empleo por un importe de 994.761 euros. Los recursos propios
suponen el 61% de los ingresos presupuestados.
Cabe señalar que el proceso de confección del proyecto de presupuestos para
2018 se inició en el último cuatrimestre del año 2017. Aunque el deseo del
equipo de Gobierno era aprobarlo a principios de año, cerrarlo ahora permite
tener un mayor grado de certidumbre respecto a los Presupuestos Generales
del Estado para este ejercicio y las transferencias previstas por parte de la
Junta de Andalucía. Hay que recordar, asimismo, que en los últimos meses se
han recabado propuestas de los diferentes grupos municipales para su estudio
jurídico, económico y técnico en el interés de que el mayor número de ellas
puedan ser incluidas en el presupuesto, especialmente las del grupo de
Ciudadanos, socio de investidura del Partido Popular, con el que ya hay un
acuerdo para la aprobación de las cuentas del Ayuntamiento de Málaga, como
se ha indicado al principio.
Por segundo año consecutivo se ha configurado el presupuesto en programas
con el objetivo de potenciar aún más la transparencia, indicando en el mismo
las iniciativas que se desarrollan durante el año. Esto permite hacer un
seguimiento del gasto en cada uno de los programas y conocer el grado de
ejecución que alcanzan.
Una vez que el proyecto de presupuesto ha recibido la aprobación inicial en
Junta de Gobierno Local, se abre el plazo de enmiendas para los diferentes
grupos políticos de la Corporación municipal. Tras este proceso, el documento
se elevará a una comisión extraordinaria de Economía que tendrá lugar el
próximo viernes 27 de abril antes de la celebración ese mismo día del pleno
extraordinario con motivo de la aprobación provisional del presupuesto
municipal de 2018. Posteriormente será publicado en el Boletín Oficial de la
Provincia (BOP) y estará en periodo de alegaciones durante 15 días hábiles.
GREENCITIES
Por otro lado, se ha aprobado el convenio entre la secretaria de Estado para la
Sociedad de la Información y la Agenda digital y el Ayuntamiento de Málaga y
la entidad pública empresarial Red.Es para la realización de actividades
conjuntas en el marco del Foro Greencities, que se celebra los días 25, y 26 en
la ciudad de Málaga.
El Ayuntamiento de Málaga se hará cargo del 50% de total del presupuesto de
las actividades a ejecutar asciende a 99.999,63 euros lo que supone un
aportación municipal de 49.999,82 euros, siendo el 50% restante con cargo a
Red.es.
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926
010
LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO
La elaboración del proyecto de Presupuestos de 2018 también ha tenido en
cuenta, como en años anteriores, el cumplimiento de la normativa
presupuestaria recogida fundamentalmente por la Ley Orgánica de Estabilidad
Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, el Texto Refundido de la Ley
Reguladora de las Haciendas Locales, la Ley de Presupuestos de la Junta de
Andalucía para 2018, el Plan Económico – Financiero (cancelado a cierre del
año 2017) y el Plan de Ajuste 2013-2020 aprobado por el Ayuntamiento de
Málaga el 27 de septiembre de 2012. En este último aspecto, cabe destacar
que los datos del presupuesto indican que el nivel de endeudamiento municipal
a fecha 31 de diciembre de 2018 será del 74,34%, por debajo del límite legal
establecido en un 75% por el Gobierno de España para las Corporaciones
Locales. Esta cifra permite al Consistorio salir de su Plan de Ajuste el próximo
31 de diciembre; es decir, dos años antes de lo previsto. Este plan ha tenido
a lo largo de los últimos cinco años como propósito prioritario la disminución de
la deuda hasta colocar al Ayuntamiento en la senda del equilibrio financiero.
Durante su vigencia se ha mantenido la totalidad del empleo público y la
prestación de servicios públicos municipales de calidad.
En este contexto es necesario precisar que, un año más, no ha sido posible
aplicar en toda su extensión la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la
Administración Local, ya que su aplicación en la Comunidad Autónoma de
Andalucía ha quedado parcialmente suspendida como consecuencia del
recurso de inconstitucionalidad presentado por la Junta de Andalucía.
En lo que se refiere a la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018,
aún no ha iniciado su proceso de aprobación parlamentaria, lo que no permite
concretar con total seguridad aspectos en materia de retribuciones, las
subvenciones al déficit del transporte urbano, la Participación en los Ingresos
del Estado (PIE) o criterios de endeudamiento local, entre otros puntos.
Sobre la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2018, ésta ha
concretado la cuantificación de los ingresos a percibir como consecuencia de la
aplicación de la Ley 6/2010, de 11 de junio, reguladora de la participación de
las entidades locales en los tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía,
que se vio modificada un año más al quedar congelado el incremento de la
Participación en los Tributos autonómicos (PATRICA). La cantidad concreta
que le corresponde al Ayuntamiento de Málaga para este año es de 21.107.890
euros, lejos no sólo de lo que el Consistorio entiende que debería recibir, sino
incluso inferior a la transferencia de 2017, que ascendió a 21.276.822 euros.
Hay que recordar que, desde el año 2012, este fondo se ha mantenido
congelado y que esto ha repercutido hasta la fecha en el caso concreto del
Ayuntamiento de Málaga en una pérdida de un mínimo de 35 millones de
euros, todo ello sin tener en cuenta la subida que preveía la Ley a partir de
2015 en base a la evolución de los ingresos de la Junta de Andalucía.
LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2018
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926
010
Los criterios generales que se han seguido para la confección del proyecto de
Presupuestos para este año son:
• Mantenimiento y crecimiento del empleo público directo en el
Ayuntamiento, Organismos Autónomos y Empresas Municipales,
Fundaciones y Consorcios de todos los empleados públicos municipales,
incluidos los interinos. A través de agotar al máximo legal la tasa de
reposición especialmente en los colectivos de Policía Local y Bomberos.
• Garantía de la calidad de los servicios públicos.
• Compromiso con los proveedores con un plazo medio de pago de
menos de 26 días - por debajo del límite legal- desde la entrega de la
factura y a más de 7.000 proveedores.
• Austeridad, rigor y disciplina a la hora de presupuestar el gasto
corriente, continuando así con la política iniciada en años anteriores.
• Prioridad al gasto social para ayudar a los que más lo necesitan con
101,3 millones de euros este año, lo que supone 19 millones más
respecto al ejercicio de 2017 y el compromiso por la generación de
empleo.
• La inversión aumenta por quinto año consecutivo para destinar más
recursos a lo que más importa, en concreto, este año crece un 22%
respecto a 2017 y suma más de 74,9 millones de euros. Esta cifra
asciende a cerca de 83 millones al añadir los planes de conservación en
las barriadas, así como la rehabilitación de polígonos y acciones en
distritos (estos conceptos computan este año como gasto corriente y en
años anteriores se incluían en el capítulo de inversiones del Presupuesto).
• Crecen las dotaciones para inversiones y gasto corriente en los once
distritos municipales con un carácter preferente. Los barrios gestionarán
directamente (a través de las 11 juntas de distrito) 10,3 millones de euros,
de los que 3,2 corresponden directamente a inversiones. A ello se suman
los más de 6 millones de euros mencionados para planes de
conservación que ejecutará la Gerencia Municipal de Urbanismo.
LOS EJES DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL
Los cinco ejes del presupuesto municipal crecen de forma notable.
GASTO SOCIAL: ‘LAS PERSONAS, LA PRIORIDAD’ CON 101,3 millones
de euros, supone una subida del 22,5% respecto al año 2017.
Actuaciones más destacadas:
 Aumento de personas con dependencia atendidas. El incremento en
ayuda a domicilio, de 18,6 millones de euros a 24 millones, esto se
traduce en un 14% más de atenciones, casi 3.600 personas en total.
 Aumento del apoyo a las entidades en el desarrollo de programas de
acción social. El incremento de la consignación presupuestaria de
451.000 euros en el ejercicio pasado a 500.000 euros para este año.
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926
010
 Refuerzo de apoyo a las familias malagueñas en periodo no lectivo,
campamentos urbanos. Se dota este programa de apoyo con 400.000
euros, que ha supuesto una subida de un 31,25%.
 Se va a duplicar el número de personas a las que se les garantiza
los suministros energéticos mediante el Plan contra la pobreza
energética. Plan contra la Pobreza Energética dotado con 1.000.000
euros (500.000 prestaciones área y convenios Endesa e Iberdrola; y
500.000 fondo social de EMASA).
 Se desarrollarán medidas formativas y educativas para combatir el
acoso escolar con una consigna presupuestaria de 25.000 euros para
dar respuesta a este fenómeno.
 Incremento de las dotación en el área de Igualdad para ayudas a mujeres
víctimas de violencia de género y a hijos e hijas.
 Refuerzo de los itinerarios de inserción social para las familias
víctimas de la violencia de género con 40.000 euros y se aumenta en
10.000 euros la partida para la prestación de un mayor apoyo
psicológico a menores víctimas de esta lacra social. Esto dentro del
presupuesto de Igualdad de Oportunidades que asciende a más de
620. 211 euros.
 Desfibriladores para equipamientos con una dotación de 60.000 euros.
 Reposición de maquinaria y mobiliario para la Escuela Infantil
Municipal por 10.000 euros.
 Eliminación de barreras arquitectónicas y programas de ocio
accesibles.
 Fomento del bus y taxi adaptados.
 Inicio o continuación de la ejecución de 132 viviendas de protección
oficial. El presupuesto de vivienda con más de 43,2 millones de euros,
suben en 10,8 millones este año respecto a 2017.
 Ayudas fiscales y al transporte
PLAN DE EMERGENCIA SOCIAL 2018 DOTADO CON 10.125.761 EUROS
Para 2018 la planificación de las acciones dentro del Plan de Emergencia
Social que aumenta su presupuesto un 73,2% con respecto al año pasado se
detallan en:
• Plan de ayudas al alquiler de vivienda, 2.774.196,94 euros para familias
y entidades, más de un millón de euros de incremento con respecto a
2017. Con esta cuantía se supera las casi 500 familias atendidas.
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926
010
• Instalación de ascensores en comunidades de propietarios, 3.729.859
euros, dotación extraordinaria, ya que incrementa los 350.000 euros
que se gestionaron el pasado año.
• Plan de empleo para familias en grave situación de exclusión: 145.000
euros, 45.000 euros más que en el año 2017.
• Cobertura de necesidades básicas (alimentos, ropa, calzado, etc.) de
familias en exclusión: 2.400.000 euros.
• Red municipal de economatos: 400.000 euros, 100.000 euros más que
el año pasado.
• Mantenimiento de Plazas en la red de personas sin hogar y atención en
el servicio de Puerta Única y el Centro de Acogida Municipal: 294.000
euros.
• Dinamizadores de empleo en los distritos y en sectores: 100.000
euros (confirmar con IMFE).
• Ampliación de la Unidad de Emergencia Social hasta los 282.659 euros
En 2017, estas mismas medidas, sumaban 5.844.000 euros, por tanto, una
apuesta clara por continuar al lado de las personas en situación de dificultad y
exclusión social, con un incremento del 73,2%.
MEDIO AMBIENTE: ‘UNA MÁLAGA MÁS SOSTENIBLE’ CON 192,4
millones de euros, con una subida del 3,6% respecto a 2017.
Actuaciones destacadas:
 Plan de sustitución del arbolado.
 Reforestación parques periurbanos con riego incluido.
 Limasa. Incremento de las partidas de renovación del parque móvil.
 Confección de un estudio de viabilidad sobre el nuevo modelo híbrido de
limpieza viaria y recogida de residuos.
 Plan de reducción de la contaminación acústica.
 Ampliación y mejoras en el Centro Zoosanitario Municipal.
 Mejora e incremento del mantenimiento de los parques infantiles y zonas
verdes. (150.000 metros cuadrados nuevos de zona verde y 800.000
metros cuadrados de parques forestales).
 Mejora de las instalaciones de los pozos de riego.
 Mejoras en el Jardín Botánico Histórico La Concepción: Aula Museo y
Centro de Interpretación.
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926
010
 Construcción de un jardín vertical en Guadaljaire.
 Emasa.
 Ampliación y mejoras en los equipamientos de playas.
EMPLEO, ECONOMÍA PRODUCTIVA E INNOVACIÓN. ‘MÁLAGA CRECE’
CON 41,9 millones de euros, lo que supone una subida del 12% respecto a
2017.
Actuaciones destacadas:
 Rehabilitación del Mercado de Salamanca.
 Obras de mantenimiento de los mercados municipales.
 Refuerzo de la seguridad (videovigilancia) en las instalaciones de los
mercados municipales.
 Maquinaria para los mercados municipales.
 Obras y reformas de los puestos en los mercados municipales.
 Mejora y ampliación de la red de incubadoras de Promálaga.
 Puntos de acceso wifi en los mercados.
 Instalaciones de energías renovables.
 Subvenciones a proyectos de innovación que se desarrollen en Málaga.
 Subvenciones a sociedades mercantiles.
 Impulso a proyectos de innovación así como a la creación de
empresas y el empleo: incentivos a fondo perdido y ayudas a autónomos
y pymes.
 Escuela Taller y Talleres de Empleo.
 Formación incentivada y programa “Mejora tus competencias” (IMFE).
 Málaga Code y formación en robótica infantil.
 Plan de mejora de parques empresariales de Málaga.
CULTURA, EDUCACIÓN, TURISMO, DEPORTES Y JUVENTUD
‘COMPROMISO CON LA CIUDAD’ CON 55,9 millones de euros, esto es
una subida del 7,7% respecto al año anterior.
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926
010
Actuaciones destacadas:
 Mantenimiento y mejoras en museos.
 Mejoras en los equipamientos culturales de la ciudad.
 Mejoras en los equipamientos de la Orquesta Ciudad de Málaga y de la
Banda Municipal de Música.
 Mantenimiento y mejoras del servicio de bibliotecas en mobiliario,
adquisición de nuevos fondos, etc.
 Ampliación nueva biblioteca en el Puerto de la Torre.
 Mantenimiento y mejora de colegios.
 Mantenimiento y mejoras en el Teatro Cervantes con la adquisición de
focos y cañones, paneles de caja acústica, restauración y tapizado de sillas
etc.
 Apoyo al tejido empresarial y artesanal cofrade.
 Centro de Interpretación del General Torrijos en Málaga.
 Alcazaba y Castillo de Gibralfaro con planes de actuación, señalética
nueva y la creación de su página web.
 Mejoras y modernización de las oficinas turísticas así como de la
señalética que hay distribuida por la ciudad.
 Campañas de promoción turística para fortalecer aún más el destino
Málaga Ciudad.
 Mejoras en el Skate Park, el Palacio de los Deportes y en el Estadio de
Atletismo con la sustitución del tartán.
 Actuaciones en los polideportivos de Ciudad Jardín y Tiro de Pichón.
 Pabellón de Balonmano en el distrito de Puerto de la Torre.
 Nuevos circuitos de running.
 Mantenimiento y mejora de pistas deportivas y campos de fútbol.
 Programa Jóvenes Creadores: ayudas a la producción.
 Málaga Crea.
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926
010
 Oferta formativa del Área de Juventud (cursos de idiomas y otros).
 Ayudas para la mejora de la empleabilidad de jóvenes.
OTROS SERVICIOS PÚBLICOS: ‘UNA CIUDAD QUE FUNCIONA’ CON
222,4 millones de euros, incremento del 4,2% respecto a 2017.
Actuaciones destacadas:
 Implantación líneas de transporte de alta capacidad BRT.
 Renovación en la flota de autobuses de la EMT.
 Continuación del bonobús familiar y otros títulos de transporte.
 Mejoras en los sistemas de información al usuario.
 Acondicionamiento de los terrenos para las nuevas instalaciones
EMT.
 Instalación de marquesinas.
 Ampliación de los puntos de control de vehículos pesados.
 Plan de Acción PEMUS
 Mejoras en la Red Municipal de Aparcamientos.
 Alumbrado.
 Mejoras en la Casona del Parque.
 Mejoras en el recinto ferial de Cortijo de Torres.
 Renovación del parque móvil.
 Las inversiones en Seguridad ascienden a 2,6 millones de euros e
incluyen la reforma integral del Parque Central de Bomberos de
Martiricos con un importe de 1.197.131 euros de un proyecto plurianual
cuyo importe total es de 4,3 millones.
 Nueva adquisición de chalecos de protección personal para los
agentes.
 Renovación de vehículos tanto de Policía como de Bomberos.
 Maquinaria, utillaje y material de Policía y Bomberos.
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926
010
11 DISTRITOS: ‘LA APUESTA DECIDIDA POR LOS BARRIOS’ CON 10,3
millones de euros
Actuaciones destacadas:
 Más recursos para los barrios de Málaga. Los barrios gestionarán
directamente a través de sus Juntas Municipales 10,3 millones de
euros que supone un incremento de 1,5 millones de euros con
respecto al año 2017. De la cantidad total, 3,2 corresponden a
inversiones.
LA INVERSIÓN MUNICIPAL CRECE UN 22% PARA MÁS DE 470
PROYECTOS
Las inversiones y las transferencias de capital se cifran en 74.925.766 euros. A
dicha cantidad se debe sumar las previstas en gasto corriente por importe de 6
millones de euros para planes de conservación en los distritos a ejecutar por
la Gerencia Municipal de Urbanismo y, a conservación de polígonos que en
años anteriores se incluían en inversiones, ascendiendo por tanto a más de 83
millones.
El presupuesto municipal para 2018 prevé unos 467 proyectos.
En las inversiones hay que tener en cuenta la partida destinada a presupuestos
Participativos que este año crece hasta los 14.753.860 euros para actuaciones
como la reactivación de la plaza de los Filipenses, el proyecto de
rehabilitación del conjunto monumental Berrocal y su entorno o el proyecto
de parque urbano en el Acueducto de San Telmo.
Del montante total de los 74,9 millones de euros de inversión para 2018,
resaltan las siguientes actuaciones y proyectos:
URBANISMO: La Gerencia Municipal de Urbanismo contempla unos 40
proyectos y planes por valor de más de 25,7 millones de euros (suma de
las inversiones y del gasto corriente destinado a planes de mejora de la
ciudad). Muchas de las actuaciones son plurianuales; las cantidades
asignadas en 2018 para los proyectos más destacadas son:
 Cerca de 6,7 millones de euros para la mejora permanente de la
ciudad: a través de 5 Planes destinados a conservación, asfaltado,
alumbrado, limpieza de solares y apoyo a entidades urbanísticas de
conversación.
 Más de 4,6 millones para las obras de renovación urbana de la Alameda
Principal, aceras Sur y Central.
 Actuaciones DUSI en Centro Histórico: Inicio de la renovación urbana
de Calle Carretería (1.250.000 euros); inicio de la recuperación de calle
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926
010
Álamos (850.000 euros); SOHO, remodelación de la calle Trinidad
Grund (54.000 euros); comienzo de la reactivación Plaza de los
Filipenses (360.000 euros)
 Impulso a la Cuarta fase del parque de San Rafael: 400.000 euros
 150.000 euros de subvención a la Diputación Provincial para el
proyecto de Centro de Estudios Americanos Benardo de Gálvez.
 Comienzo de la construcción de un vial paralelo a la A-7 que mejorará
accesos a Teatinos, con una partida de 625.000 euros.
 Vial de Cornisa desde el Camino del Colmenar hasta el río
Guadalmedina. Tramo 1 (cerca de 500.000 euros)
 Cerca de 260.000 euros para impulsar la obra del puente sobre el
Guadalhorce (Senda Litoral)
 Finalización del Proyecto de parque urbano en Acueducto de San
Telmo (más de 790.000 euros)
 Más de 650.000 euros para terminar la remodelación de la Plaza del
Patrocinio.
 Finalización de la semipeatonalización de calle Ancha del Carmen (más
de 510.000 euros)
 Finalización de la mejora del puente de las Américas (más de 170.000
euros)
 Renovación de la Plaza Alcalde José María de Llanos (más de
220.000 euros)
 Finalización de la nueva avenida Plutarco en Teatinos (más de
890.000 de euros)
 Adecuación acústica recinto multiuso parque artesanal (más de
110.000 euros)
 Conclusión de la nueva plaza en Tabacalera (más de 140.000 euros)
 Fin de las obras para mejorar el parque de agua del Paseo Marítimo
Antonio Banderas (más de 220.000 euros)
 Obras preventivas frente a inundaciones, mejora de drenaje y de
infraestructuras de saneamiento: proyecto de mejora del drenaje en
Polígono Industrial Santa Cruz (más de 160.000 euros); más de 86.000
euros para la canalización aguas fecales en arroyo Maqueda (mejora de
Saneamiento en Campanillas); y mejora de infraestructuras de
saneamiento en Campanillas (más de 38.000 euros)
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926
010
 Nuevos equipamientos sociales y culturales en los distritos:
Finalización de la segunda fase del Centro ciudadano y de mayores de
Gazules (más de 230.000 euros); conclusión de la obra del centro de
mayores en Churriana (más de 460.000 euros); obras para ampliar la
biblioteca Vicente Espinel (más de 800.000 euros)
 Inicio de un nuevo pabellón de balonmano en Puerto de la Torre (más
de 810.000 euros)
 Mejora en piscinas de Puerto de la Torre (más de 90.000 euros)
 Pista deportiva en Atalaya de Olletas (120.000 euros)
 Cerca de 200.000 euros para la rehabilitación del Proyecto rehabilitación
conjunto monumental de Berrocal y entorno
 Impulso a la rehabilitación de las antiguas cocheras de la EMT para
equipamiento del distrito Este (cerca de 400.000 euros)
 Planes de actuación en el conjunto monumental Alcazaba-Gibralfaro
(150.000 euros)
 Proyecto de sombras en Plaza García Herrera (50.000 euros)
 Parque Canino en Huerta Nueva (125.000 euros)
Por otro lado, cabe explicar que hay otras destacadas actuaciones que son
inversiones pero que no están contabilizadas en el capítulo de este año, pues
ya tenían consignación presupuestaria. Se trata, entre otras, de:
• Obras para el parque del Campamento Benítez: existe ya consignación
por importe de 3 millones de euros.
• Actuaciones para la puesta en valor de Gibralfaro: se tiene ya
consignación de 1 millón de euros.
• Vía verde del Guadalmedina: ya se cuenta con 500.000 euros.
• Proyecto de urbanización de Martiricos: bajo una única licitación por
importe de 14.178.730 euros; el ayuntamiento de Málaga a través de la
GMU contratará obras por valor de 6.963.447 euros (ya aportado por la
entidad privada en base a convenio), y la promotora de la actuación
contratará obras por importe de 7.215.283 euros.
PARQUES EMPRESARIALES: Aunque están contemplados como gasto
corriente, se destinan 400.000 euros a un plan de mejora de los parques
empresariales e industriales de la ciudad, así como se incorporarán sobrantes
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926
010
de otros años, unos 180.000 euros, para la mejora de la señalética de los
parques (tótems) y otras infraestructuras.
VIVIENDA: se destinan cerca de 23 millones de euros (suma de las
inversiones del Instituto y de la Sociedad Municipal de Vivienda),
principalmente para seguir ampliando el parque de vivienda protegida en
Málaga y para impulsar actuaciones de rehabilitación y regeneración urbana.
Las actuaciones más destacadas son:
• Plan de rehabilitación y regeneración urbana, que incluye las siguientes
acciones:
 Subvenciones a la rehabilitación (para las distintas convocatorias en
marcha y actuaciones directas) se dedican más de 1,7 millones de
euros.
 Más de 3,7 millones de euros para concluir la primera convocatoria
para la implantación de ascensores y poner en marcha una nueva
tanda de ayudas (segundo plan).
 Se prosigue con la rehabilitación de bloques en Palma Palmilla (PAI
Proyecto Hogar), con más de 1,2 millones de euros. Concretamente
para iniciar, continuar o finalizar 4 fases con las que se renuevan 25
bloques dentro de este ambicioso programa sustentado únicamente por
el Ayuntamiento. Asimismo, se contempla 70.000 euros para impulsar la
rehabilitación del edificio de calle Cabriel.
 760.000 euros para la finalización e inicio de IV y V Plan de compra de
viviendas para destinarlas a familias en riesgo de exclusión social.
Apuesta por la rehabilitación de destacados equipamientos culturales y
de patrimonio:
 Finalización de la primera (cerca de 400.000) e inicio de la segunda
fase (más de 300.000 euros) de recuperación del Convento de San
Andrés.
 Rehabilitación del sótano del Museo Carmen Thyssen (más de
105.000 euros).
 Inicio de la rehabilitación del centro de interpretación de Cánovas del
Castillo (50.000 euros)
 Inicio de la actuación para la construcción del centro de
interpretación de la Cerámica Malagueña (50.000 euros).
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926
010
 Patrimonio histórico y religioso: más de 70.000 euros para la Iglesia
Divina Pastora; 10.000 euros para Iglesia de los Mártires; y más de
95.000 euros para el Monasterio Carmelitas.
Creación o mejora de equipamientos deportivos y espacios vecinales: con
proyectos como la continuación de la reforma del Pabellón de Ciudad Jardín
(más de 430.000 euros); la reubicación y reforma de equipamiento deportivo
en la barriada de San Julián (40.000 euros); mejora de las instalaciones del
colegio Lex Flavia para favorecer el aislamiento acústico y poder mantener su
uso deportivo (50.000 euros); rehabilitación y reforma del módulo de mayores
del CP Salvador Rueda (95.000 euros); reacondicionamiento de la zona
deportiva de Soliva (50.000 euros); equipamiento público en Recinto Ferial
(12.000 euros); conclusión de la primera fase del soterramiento de cableado en
el Centro Histórico (más de 27.000 euros); y mejora de la plaza García
Grana (80.000 euros).
 Mejora de equipamientos de atención a la ciudadanía y sedes de
servicios municipales: finalización de la reforma integral del parque de
bomberos (con cerca de 1,2 millones de euros); rehabilitación del
Hospital Noble para sede del Centro de Emergencias y para
instalaciones de formación de Naciones Unidas (100.000 euros); inicio
de las actuaciones de rehabilitación de la Casona (50.000 euros);
optimización energética de las instalaciones del IMV (345.000 euros).
 Mejora del parque público de VPO: cerca de 770.000 euros para
potenciar la eficiencia energética de las promociones de viviendas
protegidas del IMV (dentro del programa DUSI); obras de cubrición en
promociones de Soliva (125.000 euros); y 80.000 euros a actuaciones
renovación también en este parque así como más de 71.000 euros a
reparaciones.
• Promoción de viviendas protegidas: impulsar el inicio o finalizar 7
nuevas promociones que suman 132 vpo en alquiler con opción a
compra, con un importe de más de 9,7 millones de euros.
Concretamente para continuar el desarrollo de las situadas en Zurbarán
(8); Calvo (16); San Rafael (7); Villazo Bajo (38); o comenzar las de
Ingeniero José María Garnica (35); Maqueda (24); y Arquitecto
González Edo, Trinidad (4). No se incluyen las de Universidad y
Tecnocasas, que están pendientes de que, por un lado, la Junta dé luz
verde el convenio de Tecnocasas y que, para ambos ámbitos, la
administración regional apruebe la convocatoria de subvenciones a la
promoción de viviendas de alquiler.
MEDIOAMBIENTE: Las inversiones de Medio Ambiente suman
1.096.395,49 euros para los siguientes proyectos:
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926
010
 301.922 euros para el suministro de elementos para parques infantiles.
 260.200 euros para la mejora de la instalación de pozos de riego.
 150.000 euros, reforestación de parques periurbanos, incluyendo riego.
 140.000 euros para el plan de reducción de la contaminación acústica
(zonas tranquilas).
 79.998 euros para la ampliación de zonas de paseo para perros en el
Centro Zoosanitario municipal.
 58.130 euros, remodelación del mobiliario urbano del Jardín Botánico
Histórico de La Concepción.
 38.404 euros para la construcción de jardín vertical Guadaljaire.
 37.739 euros para la sustitución de arbolado.
 30.000 euros para el aula-museo de La Concepción.
EMASA: Las inversiones que recoge el presupuesto de EMASA ascienden
a 9.048.371 euros, entre las que destacan:
 El Plan de Renovación del Parque de Contadores recibe 2.135.000
euros: está previsto sustituir más de 25.000 contadores a lo largo del
año.
 Están previstas actuaciones diversas sobre redes de abastecimiento y
saneamiento por un importe total de 1.340.000 euros, que se
emplearán tanto en inversiones de ampliación (635.000 euros) como en
actividades de renovación (705.000 euros).
 En el plan de rehabilitación y protección perimetral de los depósitos
de la ciudad están previstas inversiones por 1.150.000 euros entre otros
trabajos destacan la remodelación del depósito de Palma-Palmilla
(670.000 euros) y depósito de Olletas Bajo (350.000 euros).
 Está previsto realizar inversiones en infraestructuras en el resto de áreas
por un importe de 1.480.000 euros: destacan aquí la construcción de la
tubería de redundancia de Gálica al Peñón del Cuervo (750.000
euros); y obras complementarias a la Estación de tratamiento de
aguas de Tormenta y el sistema de descarga de camiones en EDAR
Guadalhorce (350.000 euros), obras destinadas a la reducción de la
presencia de toallitas en alivios por lluvias y malos olores
respectivamente.
 Situación de prealerta por sequía, lo que obliga a realizar preparativos
para afrontar dicha situación: se refleja en los 2.336.695 euros previstos
para adquisición de membranas y consumo de productos químicos para
la desalinización y potabilización de un agua que traerá más impurezas y
mayor grado de salinidad.
 Renovación de las instalaciones técnicas de EMASA: proyecto de
renovación de las membranas de ultrafiltración de agua terciario con un
importe total de inversión de 1.500.000 euros. Destacan también aquí
dos proyectos: la puesta en marcha de cámaras de Ozonización
(500.000 euros) para prevenir el avance de la plaga del mejillón cebra y
la construcción de una instalación para pruebas de membranas en
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926
010
desaladora (100.000 euros), destinada al estudio y aprobación técnica
de membranas de proveedores alternativos a los actuales.
 Se mantiene el nivel de inversiones previstas en la mejora continua de
aplicaciones de software en áreas diversas de la empresa (facturación,
lectura de contadores…) y especial énfasis en la mejora de redes de
comunicación (150.000 euros).
 Para la mejora y desarrollo continuo del Plan de Prevención de
Riesgos Laborales se han previsto 120.000 euros. No aparece como
tal en el proyecto de presupuestos pero recientemente se ha tomado la
decisión de realizar una obra de gran envergadura cuya ejecución se va
a desarrollar a lo largo de varios años: la conducción de la aguas
residuales y pluviales que actualmente llegan a la ampliación del
Puerto desde la zona de calle Álamos, calle Carretería y Alameda,
que serán desviadas a través de un nuevo colector desde la zona
portuaria hacia el exterior del Puerto (el importe estimado ronda los 6
millones de euros, con un plazo de ejecución cercano a los 3 años
desde que se inicie la licitación; actualmente se encuentra en fase de
definición del proyecto y tramitación de permisos).
MOVILIDAD: Las inversiones del Área de Movilidad suponen 1.486.391,51
euros, destacan las siguientes:
 400.000 euros se destinan a nuevas instalaciones de elementos
semafóricos y de regulación del tráfico, conexión con el actual Centro
de Control, desarrollo de una nueva aplicación informática para su
integración en el Centro de Gestión de Tráfico, canalizaciones,
suministro y material de fibra óptica y cámaras de televisión, suministro e
instalación de aforadores del tráfico y de dispositivos tecnológicos
relacionados con la gestión del tráfico adaptados a las nuevas
tecnologías, suministro e instalaciones de paneles de mensaje variables,
hardware, software e ingeniería necesaria para la integración e
implementación de sistemas en el centralizado de control (Movima).
 Más de 370.000 euros para instalación marquesinas.
 200.000 euros a obras e instalaciones de tráfico necesarias para
mejorar la movilidad en los accesos al Parque Tecnológico de
Andalucía.
 200.000 euros a medidas para el Plan de Acción del Plan Especial de
Movilidad Urbana Sostenible (PEMUS), con especial incidencia en el
incremento de la seguridad en los entornos escolares.
 80.000 euros a la realización de las obras e instalaciones necesarias
para la implantación de dos nuevos puntos de control de vehículos
pesados en la ciudad de Málaga, ubicados en c/ Almería, en sentido
centro, y en Avenida Valle Inclán, en sentido centro.
 80.000 euros a las nuevas instalaciones de señalización en la ciudad.
 50.000 euros a la construcción a lo largo de 2018 de la vía ciclista que
conectará Av. Cervantes con Paseo Pablo Ruiz Picasso, discurriendo
por Av. Cervantes, Pso. de Reding y c/ Cervantes.
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926
010
 18.000 euros a la redacción de los proyectos de obras relativos a
carriles bici de la ciudad incluidos en el Plan Andaluz de la Bicicleta.
 45.000 euros a obras e instalaciones necesarias para la implantación
de 6 paneles de mensaje variable en la ciudad de Málaga que
informen sobre la situación del tráfico en las vías principales de la
ciudad, para poder mejorar los niveles de servicio en el centro de la
ciudad (Avda. Santiago Ramón y Cajal, Avda. Andalucía, Avda. Pintor
Joaquín Sorolla, C/ Cristo de la Epidemia, Paseo de Sancha, Plaza Cruz
del Molinillo).
 30.000 euros a la mejora del itinerario peatonal en la zona de Junta
de los Caminos en el Puerto de la Torre.
 9.912 euros al contrato para cubrir la coordinación de seguridad y salud
de todas las obras que se lleven a cabo por el Área de Movilidad,
incluyendo la prestación de servicio del Centro de Control.
EMT: Las inversiones de la EMT suman 7.240.322,27 euros para 2018 y
destacan las siguientes:
 Una partida de 3.000.000 euros para el nuevo Sistema de Ayuda a la
Explotación y máquinas de monética, modernizando el pago a bordo y
añadiendo nuevas tecnologías al seguimiento de flota.
 2.251.585 euros para amortización de leasing y máquinas de
recaudación.
 1.000.000 euros para el comienzo de la construcción de las nuevas
instalaciones de la EMT en Los Prados (primera fase: adecuación de
parcela, capa de firme, vallado perimetral, caseta de control, cámaras de
vigilancia e iluminación).
 616.180,60 euros destinados al programa informático para el
nombramiento de servicios, que mejorará las asignaciones de
conductores a líneas y autobuses al optimizarse con un algoritmo
complejo.
 208.540 euros para equipar 65 autobuses con pantallas embarcadas
con doble sistema de información (sobre el servicio de la EMT e
información general y turística, además de ofertas).
 157.250 euros para los estudios previos y proyectos, así como la
primera fase de la mejora de los carriles para la implantación de un
sistema de transporte público de alta capacidad (BRT) hacia la zona
Este de Málaga (20% aportado por el Ayuntamiento; el resto, fondos
EDUSI).
 6.666,67 euros para sistemas de información de incidencias en paneles
(20% aportado por el Ayuntamiento; el resto, fondos EDUSI).
COMERCIO Y VÍA PÚBLICA: Las inversiones de Comercio alcanzan los
1.338.743,66 euros de los que:
 755.707 euros son para la rehabilitación del Mercado de Salamanca.
 198.944 euros para obras de reposición en mercados.
 175.065 euros para mejoras en distintos mercados de la ciudad.
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926
010
 131.219 euros dedicados a sistemas de alarma y videovigilancia.
 48.670 euros en obras de reforma y traslado de puestos en mercados.
 16.860 euros para suministro de máquinas fregadoras.
 11.476 euros a pequeñas inversiones en distintos mercados.
 800 euros para adquirir una nevera en la que conservar las muestras
sanitarias.
DEPORTES: El área de Deportes contempla una inversión de 1,204.098
euros, que se dedicarán:
 600.000 euros para sustitución del tartán del Estadio de Atletismo
 200.000 euros para la redacción de proyectos de diferentes pabellones:
- Fuente Olletas.
- Bailén Miraflores.
- Virreinas
- San Rafael (Cruz de Humilladero)
- Carretera de Cádiz
- Espeñuelas (Churriana)
- Hacienda Segovia (Churriana)
Las propuestas técnicas realizadas por el Área para la construcción de los
nuevos pabellones cubiertos se basa en las propuestas del PDIDA (Plan
Director de Instalaciones Deportivas de Andalucía), así como las diferentes
reuniones mantenidas con clubes de los diferentes distritos.
 136.555,17 euros para las obras de remodelación del pabellón Tiro de
Pichón consistente en adaptación a normativa de accesibilidad y
remodelación de vestuarios y aseos.
 94.166,50 euros para las obras de remodelación del Pabellón de Ciudad
Jardín consistente en la remodelación integral de 2 de los 4 módulos de
vestuarios existentes.
 29.098,44 euros pago de la reclamación patrimonial planteada por la
antigua adjudicataria (GAIA) del Centro Deportivo el Torcal ocasionada
por las inversiones realizadas por la misma en la instalación para
arreglar la climatización y el sistema de Agua Caliente Sanitaria.
 2.660,68 euros para la liquidación del contrato de estudio de seguridad
y salud del proyecto de remodelación del polideportivo de Ciudad Jardin
 55.628,46 euros para liquidación de las obras de acondicionamiento del
centro deportivo Puerto de la Torre.
 39.030,66 euros para liquidación de las obras de arreglo del campo de
fútbol San Ignacio
 2.399,79 euros para liquidación del contrato de redacción de proyectos
de remodelación de pistas deportivas al aire libre
 3.920,40 euros para liquidación del contrato de redacción de proyecto
de cubrición grada Cortijillo Bazán
 15.638,04 euros para liquidación del contrato de redacción de proyecto
de ejecución de nuevo pabellón de baloncesto de la Federación.
 25.000 euros para la redacción de proyecto de circuito de running en las
inmediaciones del Estadio de Atletismo y Martín Carpena.
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926
010
‘Málaga Deportes y Eventos’ destina un total de 150.000 euros de los que:
 60.000 euros se dedican al equipamiento deportivo para el
Campeonato del Mundo de Atletismo Veterano.
 Más de 42.000 euros para mejoras, reformas y equipamientos
informáticos en el Palacio de Deportes Martín Carpena y en el
Auditorio.
 Más de 28.000 euros a la financiación de esta anualidad del anillo LED
de pista central del Palacio dentro del objetivo de modernización de las
instalaciones para competiciones deportivas y otros eventos.
 Cerca de 20.000 euros para la instalación de una máquina expendedora
automática para la venta de entradas a usuarios en el Skatepark
Málaga.
SERVICIOS OPERATIVOS: cuenta con cerca de 360.000 euros, entre las
más destacadas:
 75.000 euros a la adaptación de instalaciones eléctricas.
 30.000 euros para la sustitución de columnas y báculos.
 Más de 35.000 euros a sustitución de equipos de islas ecológicas.
 También contempla actuaciones en el recinto ferial, por valor de
100.000 euros, que supondrá la mejora de la infraestructura eléctrica y
de toldos de casetas.
 Recoge 25.000 euros para suministro de equipos de climatización,
para la sustitución y nueva implantación en inmuebles municipales.
 Asistencia técnica para el proyecto de climatización del
Ayuntamiento 25.000 euros.
 64.000 euros para diversas inversiones para vehículos y maquinaria y
más de 5.500 euros a subvenciones a diversas entidades.
PROMÁLAGA: Las inversiones de Promálaga para 2018 ascienden a
1.000.000 euros, de los cuales:
 600.000 euros se destinan a la dotación, mejora y conservación de las
infraestructuras tanto de la Red Municipal de Incubadoras (compuesta
por 13 edificios repartidos por toda la ciudad), como del Polo Nacional
de Contenidos Digitales, que seguirá mejorándose con la adecuación de
nuevos espacios para acoger nuevos proyectos.
 400.000 euros irán al programa de subvenciones de impulso
empresarial, que ayudan a empresas con hasta 5.000 y 10.000 euros
(autónomos o sociedades, respectivamente) a fondo perdido.
Por su parte, el Palacio de Ferias y Congresos dispone de una partida de
150.000 euros en inversión. La mayor parte de la misma, en torno a un 85%,
se destinará al mantenimiento del edificio.
SEGURIDAD: Se destinan 1.430.000 euros a materia de Seguridad con
actuaciones destacadas como:
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926
010
 Bomberos, en cuanto a equipamientos, además de la reforma integral
del Parque Central que ejecuta el IMV, se dedican 30.000 euros para
las obras de ampliación del Parque de bomberos de Zona 2.
 Más de 6.200 euros para mobiliario y enseres para parques de
bomberos.
 24.000 euros para mejoras informáticas en el Centro municipal de
emergencias.
 5.000 euros para mejora en instalaciones en este centro.
En cuanto a dotaciones y equipamientos para Bomberos, se incorporan las
siguientes inversiones:
 85.000 euros para adquisición de diverso equipamiento, útiles y
herramientas para las intervenciones de los bomberos.
 13.000 euros para equipos para la unidad médica.
 15.000 euros para inversión nueva en GPS.
 12.000 euros en equipamiento para intervenciones en aguas
superficiales.
 27.000 euros en equipos de protección individual para el rescate
acuático.
 15.000 euros en útiles para bomberos.
 30.000 euros para la primera fase de la adquisición de equipos para la
descontaminación de los equipos de intervención de los bomberos.
 10.000 euros para reposición de equipos de comunicaciones y
componentes.
 8.500 euros para nuevos equipos de protección personal para
bomberos.
 Más de 55.000 euros para la reposición equipos de respiración
autónoma bomberos.
Respecto a parque móvil:
 170.000 euros para la primera fase de la transformación de los techos
de vehículos.
 35.000 euros para la última fase de la adquisición de dos autobombas
urbanas ligeras.
 138.000 euros para la reparación del vehículo del brazo articulado de
42m de altura de rescate.
 37.500 euros en reparaciones de vehículos.
 18.000 euros en reposición en instalaciones.
 13.200 euros para medios de transporte (barcas con motores
fueraborda y remolques para el rescate acuático).
 52.500 euros para adquisición de dos vehículos ligeros para la gestión
de oficinas y prevención de incendios e inspecciones.
Inversiones para la Policía Local: Funcionamiento del servicio se destinan:
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926
010
 90.000 euros a adquisición de útiles y equipamientos (chalecos de
seguridad, escudos balísticos, entre otros).
 207.000 euros a renovación de vehículos.
 130.000 euros para la ampliación del sistema de videovigilancia del
Centro y sistemas de comunicaciones.
 173.000 euros para inversiones en materia de maquinaria, instalaciones
técnicas y utillaje, entre otras.
 50.000 euros para mejora de mobiliario, que se contrata a través de
otras áreas.
Asimismo, para Protección Civil, se incluyen 6.000 euros para carpas para
voluntarios; 12.000 euros para acondicionamiento de la unidad de
coordinación; y 12.000 euros para adquisición de equipos de comunicaciones.
APARCAMIENTOS: La inversión para Smassa asciende a 1.523.177 euros
para lo siguiente:
 Estudio Aparcamiento Mixto zona Este. 245.000 euros
 Movilidad Eléctrica. 242.000 euros
 Centro Distribución Mercancías. 363.000 euros
 Hardware y Software en aparcamientos por congreso EPA. 305.500
euros.
 Elementos de Trasporte. 36.300 euros.
 Obra Adecuación Aparcamientos. 988.570 euros.
 Mobiliario. 3.630 euros.
 Equipos de gestión. 363.000 euros.
 Máquinas Expendedoras. 93.654 euros
 Informática con 242.000 euros.
PLAYAS: La inversión que corresponde a Playas asciende a 350.000
euros.
- Juegos infantiles y zonas deportivas con 268.405 euros.
- 50.868 euros para módulos de aseos (renovación de elementos deteriorados
en los 16 puntos de aseos).
- 30.000 euros para puntos de agua, bases de bancos y papeleras.
- 726 euros para cámaras fotográficas que servirán de apoyo a la labor de los
inspectores.
ACCESIBILIDAD: Accesibilidad dispone de 300.000 euros en inversiones
destinadas íntegramente a la ejecución de obras de eliminación de barreras
arquitectónicas en los 11 distritos. Para el desarrollo de este programa van a
tenerse en cuenta las peticiones de la ciudadanía a través de mecanismos
participativos, así como las sugerencias de vecinos recibidas a través del
servicio de Quejas y Sugerencias.
NUEVAS TECNOLOGÍAS: Las inversiones de Nuevas Tecnologías
ascienden a 220.000 euros con destino entre otras actuaciones a:
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926
010
 El equipamiento de motos eléctricas recibe 8.197 euros y 48.000
euros para la ampliación de la red Wifi en mercados municipales.
 143.802 euros a subvenciones, a través de una convocatoria dirigida a
startups innovadoras, en proyectos de smart city (proyectos piloto como
la creación de un asistente de limpieza viaria) y 20.000 euros se
destinarán a subvenciones a sociedades mercantiles.
CENTRO MUNICIPAL DE INFORMÁTICA: Las inversiones del CEMI
ascienden a un total de 368.134,76 euros, para hacer frente a:
 La adquisición de un vehículo para su servicio técnico con 20.000
euros.
 Equipos informáticos entre los que destacan los necesarios para la
administración electrónica, además de impresoras y PC por valor de
67.041 euros.
 266.093 euros para aplicaciones informáticas como el software de
Contabilidad de Costes, el sistema de ‘videoactas’ para los plenos,
licencias del Gestor Documental Corporativo y licencias de Microsoft
 Proyecto “Conexión Radio con el Puerto de la Torre” para mejorar las
comunicaciones de emergencia de la Policía Local y de las sedes
municipales del Puerto de la Torre, 15.000 euros.
PARCEMASA: Parcemasa tiene prevista en su presupuesto para 2018 una
inversión total de 700.000 euros, de los cuales:
 230.000 euros se destinarán al inicio de las obras del cementerio de
mascotas.
 140.000 euros al sistema mecánico para la entrada y salida del féretro
en la capilla.
 66.000 euros para mantenimiento de los cementerios gestionados por la
sociedad municipal.
 64.000 euros al mobiliario de las nuevas tanatosalas.
 60.000 euros destinados a la nueva chimenea de los hornos
crematorios para mejorar la sostenibilidad medioambiental.
 50.000 euros para la primera fase del Plan de Accesibilidad Cognitiva
Universal que prevé la instalación pionera de pictogramas elaborados
por el Área de Accesibilidad.
 30.000 euros a la instalación de Wifi en tanatosalas y nuevos sistemas
informáticos.
 30.000 euros para la primera fase del Parque de las Constelaciones.
 30.000 euros a comprar un vehículo de apoyo a las tareas de
exhumación.
CULTURA: La inversión del Área de Cultura asciende a 696.490 euros para:
 120.000 euros para adquisición de fondos bibliográficos y
audiovisuales
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926
010
 83.000 euros para dotar la ampliación de la biblioteca Vicente Espinel
(Puerto de la Torre) con fondos bibliográficos, mobiliario y equipos
audiovisuales.
 75.000 euros para el Plan de Señalética y Digitalización de la
Alcazaba (Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo
Regional).
 50.000 euros para la nueva página web de La Alcazaba y el Castillo
de Gibralfaro y otras actuaciones del Plan Alcazaba.
 20.000 euros para el Centro de Interpretación de Torrijos (equipamiento
audiovisual, mobiliario, reproducciones digitales y trabajos de rotulación
e impresión).
 9.690,01 euros para comprar instrumentos musicales que tendrán
como destino la Banda Municipal.
 Por otra parte, se prevén ayudas y subvenciones a Cofradías (290.000
euros), así como adquisición de obras de arte (42.000 euros), mejora
de la iluminación del Mupam (4.500 euros) y una ayuda a la asociación
en defensa del patrimonio industrial (2.300 euros).
TURISMO: Las inversiones del Área de Turismo y Promoción de la Ciudad
ascienden a 190.000 euros, de ellos:
 25.000 euros se destinan a la adquisición de un vehículo para atender
acciones en destino.
 4.000 euros para un remolque en el que almacenar material.
 35.000 euros para finalizar la señalización de rutas cofrades (las
cuatro restantes, son seis en total).
 33.000 euros para ampliar y actualizar la señalización, mejorándola e
incorporando nuevos equipamientos culturales y hoteleros.
 30.000 euros para la instalación de una nueva oficina de
información turística municipal en la terminal de cruceros.
 3.000 euros a la adquisición e instalación de ‘beacons’ (soportes de
información para dispositivos móviles) en la vía pública.
 60.000 euros al acondicionamiento de cabinas telefónicas para
convertirlas en oficinas virtuales de información turística.
DERECHOS SOCIALES: La inversión de Derechos Sociales asciende a
190.200 euros para actuaciones entre las que destacan:
 Más de 90.000 euros para mejoras en el Centro Municipal de Acogida y
la adquisición de dos vehículos para la UME y para dicho centro.
 60.000 euros para desfribiladores en equipamientos, con la adquisición
de 65 nuevos aparatos.
 10.000 euros para mejoras en la Escuela Municipal en Infantil.
 22.000 euros para el equipamiento del nuevo centro de
envejecimiento activo en calle Carril y más de 4.000 euros para
inversiones en el Centro de Estudios Hispano Marroquí y en el centro de
Servicios Sociales Comunitarios de Teatinos.
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926
010
ECONOMÍA: La partida de Economía en inversiones asciende a 200.000 euros
de los que 125.000 euros se destina a la adquisición de mobiliario de oficina
para la renovación en todas las OMAC, 25.000 euros para la adquisición de
mobiliario para centros de servicios sociales y 50.000 euros para sustituir el
mobiliario de las distintas territoriales de la Policía Local.
AGENCIA CASA NATAL PICASSO Y OTROS EQUIPAMIENTOS MUSEÍSTICOS:
Contempla una partida de inversión de 109.000 euros para actuaciones
como, entre otras:
 Libros y revistas para la biblioteca, 12.000 euros. Recoge las cantidades
previstas para incrementar los fondos documentales del Museo Casa
Natal de Pablo Ruiz Picasso.
 Programa de catalogación para el Centro de Documentación: 6.000
euros.
 Equipos audiovisuales: 10.000 euros.
 Para incrementar los equipamientos audiovisuales del Centre Pompidou
Málaga y de la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo, 18.000
euros y 10.000 euros, respectivamente.
 Equipos de conservación: 18.000 euros.
 Herramientas de montaje: 2.000 euros.
 Mobiliario expositivo: 35.000 euros
 Para dotación en exposiciones temporales del Centre Pompidou Málaga
por importe de 20.000 euros y 15.000 euros en la Colección del Museo
Ruso de San Petersburgo. También mobiliario por 30.000 euros y
equipos de iluminación por 8.000 euros.
TEATRO CERVANTES: La inversión del Teatro Cervantes asciende a 150.000
euros para:
 Adquisición de focos y cañones con 63.000 euros.
 15.000 euros para la adquisición de paneles de la caja acústica.
 32.000 euros para mejoras en las comunicaciones y microfonía.
 Para la restauración de mobiliario se dedican 40.000 euros.
CANAL MÁLAGA: La radiotelevisión municipal, Canal Málaga, tiene recogidos
en su presupuesto 125.000 euros en inversiones:
 10.000 euros para adquirir dos vehículos, dada la antigüedad de la
actual flota.
 115.000 euros para maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje (20.000
euros para el sistema ‘Live view’ que permite mejorar las transmisiones
en directo, 15.000 euros para cubrir el IVA no deducible de las
inversiones de 2017, 10.000 euros para mobiliario de los estudios de
radio y televisión, 10.000 euros para tener una cámara ENG de reserva
y 60.000 euros para las cámaras de plató).
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926
010
www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926
010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El PLENO APRUEBA LAS ORDENANZAS FISCALES PARA 2019 CON UNA CONGELACIÓN DE LOS...
El PLENO APRUEBA LAS ORDENANZAS FISCALES PARA 2019 CON UNA CONGELACIÓN DE LOS...El PLENO APRUEBA LAS ORDENANZAS FISCALES PARA 2019 CON UNA CONGELACIÓN DE LOS...
El PLENO APRUEBA LAS ORDENANZAS FISCALES PARA 2019 CON UNA CONGELACIÓN DE LOS...
Ayuntamiento de Málaga
 
20 09-11 hacienda balance de 100 días de gobierno
20 09-11 hacienda balance de 100 días de gobierno20 09-11 hacienda balance de 100 días de gobierno
20 09-11 hacienda balance de 100 días de gobierno
Jessica Cotoli
 
Boletín XLIV noviembre 2018
Boletín XLIV noviembre 2018Boletín XLIV noviembre 2018
Boletín XLIV noviembre 2018
Nueva Canarias-BC
 
APROBADA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO MUNICIPAL 2018, CON 107 PLAZAS DE TURNO ...
APROBADA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO MUNICIPAL 2018, CON 107 PLAZAS DE TURNO ...APROBADA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO MUNICIPAL 2018, CON 107 PLAZAS DE TURNO ...
APROBADA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO MUNICIPAL 2018, CON 107 PLAZAS DE TURNO ...
Ayuntamiento de Málaga
 
EL AYUNTAMIENTO INTRODUCE MODIFICACIONES EN LOS RECIBOS DOMICILIADOS DEL IBI ...
EL AYUNTAMIENTO INTRODUCE MODIFICACIONES EN LOS RECIBOS DOMICILIADOS DEL IBI ...EL AYUNTAMIENTO INTRODUCE MODIFICACIONES EN LOS RECIBOS DOMICILIADOS DEL IBI ...
EL AYUNTAMIENTO INTRODUCE MODIFICACIONES EN LOS RECIBOS DOMICILIADOS DEL IBI ...
Ayuntamiento de Málaga
 
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA, REALIZÓ PAGOS POR VALOR DE 567 MILLONES DE EUROS E...
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA, REALIZÓ PAGOS POR VALOR DE 567 MILLONES DE EUROS E...EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA, REALIZÓ PAGOS POR VALOR DE 567 MILLONES DE EUROS E...
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA, REALIZÓ PAGOS POR VALOR DE 567 MILLONES DE EUROS E...
Ayuntamiento de Málaga
 
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA VUELVE UN AÑO MÁS A CONGELAR SUS PRINCIPALES TRIBUT...
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA VUELVE UN AÑO MÁS A CONGELAR SUS PRINCIPALES TRIBUT...EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA VUELVE UN AÑO MÁS A CONGELAR SUS PRINCIPALES TRIBUT...
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA VUELVE UN AÑO MÁS A CONGELAR SUS PRINCIPALES TRIBUT...
Ayuntamiento de Málaga
 
EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA 2015 ENTRA EN VIGOR EL 1 DE ENERO, CON UNA SUBI...
EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA 2015 ENTRA EN VIGOR EL 1 DE ENERO, CON UNA SUBI...EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA 2015 ENTRA EN VIGOR EL 1 DE ENERO, CON UNA SUBI...
EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA 2015 ENTRA EN VIGOR EL 1 DE ENERO, CON UNA SUBI...
Ayuntamiento de Málaga
 
EL AYUNTAMIENTO ELEVA LAS INVERSIONES UN 10,45%, PROMUEVE MÁS DE 380 VPO Y NU...
EL AYUNTAMIENTO ELEVA LAS INVERSIONES UN 10,45%, PROMUEVE MÁS DE 380 VPO Y NU...EL AYUNTAMIENTO ELEVA LAS INVERSIONES UN 10,45%, PROMUEVE MÁS DE 380 VPO Y NU...
EL AYUNTAMIENTO ELEVA LAS INVERSIONES UN 10,45%, PROMUEVE MÁS DE 380 VPO Y NU...
Ayuntamiento de Málaga
 
Boletín 37 octubre 2020
Boletín 37 octubre 2020Boletín 37 octubre 2020
Boletín 37 octubre 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXVI noviembre 2015
Boletín XXXVI noviembre 2015Boletín XXXVI noviembre 2015
Boletín XXXVI noviembre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Novedades en la reforma fiscal del IRPF.
Novedades en la reforma fiscal del IRPF.Novedades en la reforma fiscal del IRPF.
Novedades en la reforma fiscal del IRPF.
Durán-Sindreu Asesores Legales y Tributarios S.L.P.
 
Rentas recalibró la carga tributaria y hay alivio en el comercio mayorista y ...
Rentas recalibró la carga tributaria y hay alivio en el comercio mayorista y ...Rentas recalibró la carga tributaria y hay alivio en el comercio mayorista y ...
Rentas recalibró la carga tributaria y hay alivio en el comercio mayorista y ...
Economis
 
Boletín XXVIII octubre 2019
Boletín XXVIII octubre 2019Boletín XXVIII octubre 2019
Boletín XXVIII octubre 2019
Nueva Canarias-BC
 
Plan de ajuste Ayuntamiento de Totana
Plan de ajuste Ayuntamiento de Totana Plan de ajuste Ayuntamiento de Totana
Plan de ajuste Ayuntamiento de Totana
PSOETotana
 
Impuesto predial
Impuesto predialImpuesto predial
Impuesto predial
bass87
 
LA CRÓNICA 670
LA CRÓNICA 670LA CRÓNICA 670

La actualidad más candente (20)

El PLENO APRUEBA LAS ORDENANZAS FISCALES PARA 2019 CON UNA CONGELACIÓN DE LOS...
El PLENO APRUEBA LAS ORDENANZAS FISCALES PARA 2019 CON UNA CONGELACIÓN DE LOS...El PLENO APRUEBA LAS ORDENANZAS FISCALES PARA 2019 CON UNA CONGELACIÓN DE LOS...
El PLENO APRUEBA LAS ORDENANZAS FISCALES PARA 2019 CON UNA CONGELACIÓN DE LOS...
 
20 09-11 hacienda balance de 100 días de gobierno
20 09-11 hacienda balance de 100 días de gobierno20 09-11 hacienda balance de 100 días de gobierno
20 09-11 hacienda balance de 100 días de gobierno
 
Boletín XLIV noviembre 2018
Boletín XLIV noviembre 2018Boletín XLIV noviembre 2018
Boletín XLIV noviembre 2018
 
APROBADA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO MUNICIPAL 2018, CON 107 PLAZAS DE TURNO ...
APROBADA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO MUNICIPAL 2018, CON 107 PLAZAS DE TURNO ...APROBADA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO MUNICIPAL 2018, CON 107 PLAZAS DE TURNO ...
APROBADA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO MUNICIPAL 2018, CON 107 PLAZAS DE TURNO ...
 
ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES
ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALESESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES
ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES
 
EL AYUNTAMIENTO INTRODUCE MODIFICACIONES EN LOS RECIBOS DOMICILIADOS DEL IBI ...
EL AYUNTAMIENTO INTRODUCE MODIFICACIONES EN LOS RECIBOS DOMICILIADOS DEL IBI ...EL AYUNTAMIENTO INTRODUCE MODIFICACIONES EN LOS RECIBOS DOMICILIADOS DEL IBI ...
EL AYUNTAMIENTO INTRODUCE MODIFICACIONES EN LOS RECIBOS DOMICILIADOS DEL IBI ...
 
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA, REALIZÓ PAGOS POR VALOR DE 567 MILLONES DE EUROS E...
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA, REALIZÓ PAGOS POR VALOR DE 567 MILLONES DE EUROS E...EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA, REALIZÓ PAGOS POR VALOR DE 567 MILLONES DE EUROS E...
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA, REALIZÓ PAGOS POR VALOR DE 567 MILLONES DE EUROS E...
 
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA VUELVE UN AÑO MÁS A CONGELAR SUS PRINCIPALES TRIBUT...
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA VUELVE UN AÑO MÁS A CONGELAR SUS PRINCIPALES TRIBUT...EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA VUELVE UN AÑO MÁS A CONGELAR SUS PRINCIPALES TRIBUT...
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA VUELVE UN AÑO MÁS A CONGELAR SUS PRINCIPALES TRIBUT...
 
EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA 2015 ENTRA EN VIGOR EL 1 DE ENERO, CON UNA SUBI...
EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA 2015 ENTRA EN VIGOR EL 1 DE ENERO, CON UNA SUBI...EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA 2015 ENTRA EN VIGOR EL 1 DE ENERO, CON UNA SUBI...
EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA 2015 ENTRA EN VIGOR EL 1 DE ENERO, CON UNA SUBI...
 
EL AYUNTAMIENTO ELEVA LAS INVERSIONES UN 10,45%, PROMUEVE MÁS DE 380 VPO Y NU...
EL AYUNTAMIENTO ELEVA LAS INVERSIONES UN 10,45%, PROMUEVE MÁS DE 380 VPO Y NU...EL AYUNTAMIENTO ELEVA LAS INVERSIONES UN 10,45%, PROMUEVE MÁS DE 380 VPO Y NU...
EL AYUNTAMIENTO ELEVA LAS INVERSIONES UN 10,45%, PROMUEVE MÁS DE 380 VPO Y NU...
 
Boletín 37 octubre 2020
Boletín 37 octubre 2020Boletín 37 octubre 2020
Boletín 37 octubre 2020
 
Boletín XXXVI noviembre 2015
Boletín XXXVI noviembre 2015Boletín XXXVI noviembre 2015
Boletín XXXVI noviembre 2015
 
Novedades en la reforma fiscal del IRPF.
Novedades en la reforma fiscal del IRPF.Novedades en la reforma fiscal del IRPF.
Novedades en la reforma fiscal del IRPF.
 
Mc.Newsletter.N32. Ago.2010 Sa
Mc.Newsletter.N32. Ago.2010 SaMc.Newsletter.N32. Ago.2010 Sa
Mc.Newsletter.N32. Ago.2010 Sa
 
Rentas recalibró la carga tributaria y hay alivio en el comercio mayorista y ...
Rentas recalibró la carga tributaria y hay alivio en el comercio mayorista y ...Rentas recalibró la carga tributaria y hay alivio en el comercio mayorista y ...
Rentas recalibró la carga tributaria y hay alivio en el comercio mayorista y ...
 
Boletín XXVIII octubre 2019
Boletín XXVIII octubre 2019Boletín XXVIII octubre 2019
Boletín XXVIII octubre 2019
 
Plan de ajuste Ayuntamiento de Totana
Plan de ajuste Ayuntamiento de Totana Plan de ajuste Ayuntamiento de Totana
Plan de ajuste Ayuntamiento de Totana
 
Impuesto predial
Impuesto predialImpuesto predial
Impuesto predial
 
LA CRÓNICA 670
LA CRÓNICA 670LA CRÓNICA 670
LA CRÓNICA 670
 
Alegaciones al ppto2013
Alegaciones al ppto2013Alegaciones al ppto2013
Alegaciones al ppto2013
 

Similar a LA JUNTA DE GOBIERNO APRUEBA EL PROYECTO DE PRESUPUESTO MUNICIPAL QUE ASCIENDE A 790 MILLONES DE EUROS CON UNA SUBIDA DEL 22% EN INVERSIONES

EL AYUNTAMIENTO Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS HAN CONTRIBUIDO A LA REACTIVACIÓN ...
EL AYUNTAMIENTO Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS HAN CONTRIBUIDO A LA REACTIVACIÓN ...EL AYUNTAMIENTO Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS HAN CONTRIBUIDO A LA REACTIVACIÓN ...
EL AYUNTAMIENTO Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS HAN CONTRIBUIDO A LA REACTIVACIÓN ...
Ayuntamiento de Málaga
 
Acuerdo de Vox para sacar adelante los presupuestos andaluces
Acuerdo de Vox para sacar adelante los presupuestos andalucesAcuerdo de Vox para sacar adelante los presupuestos andaluces
Acuerdo de Vox para sacar adelante los presupuestos andaluces
20minutos
 
Presentacion presupuestos 2014 - Obras Públicas y Vivienda
Presentacion presupuestos 2014 - Obras Públicas y ViviendaPresentacion presupuestos 2014 - Obras Públicas y Vivienda
Presentacion presupuestos 2014 - Obras Públicas y Vivienda
nachodiegopalacios
 
EL EQUIPO DE GOBIERNO SOLICITA POR ESCRITO A LOS GRUPOS POLÍTICOS SUS PROPUES...
EL EQUIPO DE GOBIERNO SOLICITA POR ESCRITO A LOS GRUPOS POLÍTICOS SUS PROPUES...EL EQUIPO DE GOBIERNO SOLICITA POR ESCRITO A LOS GRUPOS POLÍTICOS SUS PROPUES...
EL EQUIPO DE GOBIERNO SOLICITA POR ESCRITO A LOS GRUPOS POLÍTICOS SUS PROPUES...
Ayuntamiento de Málaga
 
LA CRÓNICA 1011
LA CRÓNICA 1011LA CRÓNICA 1011
EL AYUNTAMIENTO CIERRA LA CUENTA GENERAL DE 2018 CON LA MEJOR RATIO DE SOLVEN...
EL AYUNTAMIENTO CIERRA LA CUENTA GENERAL DE 2018 CON LA MEJOR RATIO DE SOLVEN...EL AYUNTAMIENTO CIERRA LA CUENTA GENERAL DE 2018 CON LA MEJOR RATIO DE SOLVEN...
EL AYUNTAMIENTO CIERRA LA CUENTA GENERAL DE 2018 CON LA MEJOR RATIO DE SOLVEN...
Ayuntamiento de Málaga
 
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA MEDIDAS INNOVADORAS PARA CONTROLAR EL TRÁNSITO DE TRA...
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA MEDIDAS INNOVADORAS PARA CONTROLAR EL TRÁNSITO DE TRA...EL AYUNTAMIENTO IMPULSA MEDIDAS INNOVADORAS PARA CONTROLAR EL TRÁNSITO DE TRA...
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA MEDIDAS INNOVADORAS PARA CONTROLAR EL TRÁNSITO DE TRA...
Ayuntamiento de Málaga
 
LA CRÓNICA 768
LA CRÓNICA 768LA CRÓNICA 768
EL PLENO APRUEBA UNA MODIFICACIÓN DE CRÉDITO POR IMPORTE DE CINCO MILLONES DE...
EL PLENO APRUEBA UNA MODIFICACIÓN DE CRÉDITO POR IMPORTE DE CINCO MILLONES DE...EL PLENO APRUEBA UNA MODIFICACIÓN DE CRÉDITO POR IMPORTE DE CINCO MILLONES DE...
EL PLENO APRUEBA UNA MODIFICACIÓN DE CRÉDITO POR IMPORTE DE CINCO MILLONES DE...
Ayuntamiento de Málaga
 
LA CRÓNICA 620
LA CRÓNICA 620LA CRÓNICA 620
EL AYUNTAMIENTO SUSCRIBE CON UNICAJA UNA OPERACIÓN DE CRÉDITO DE 11.5 MILLONE...
EL AYUNTAMIENTO SUSCRIBE CON UNICAJA UNA OPERACIÓN DE CRÉDITO DE 11.5 MILLONE...EL AYUNTAMIENTO SUSCRIBE CON UNICAJA UNA OPERACIÓN DE CRÉDITO DE 11.5 MILLONE...
EL AYUNTAMIENTO SUSCRIBE CON UNICAJA UNA OPERACIÓN DE CRÉDITO DE 11.5 MILLONE...
Ayuntamiento de Málaga
 
Presupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de Málaga
Presupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de MálagaPresupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de Málaga
Presupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de Málaga
Ayuntamiento de Málaga
 
LA CRÓNICA 723
LA CRÓNICA 723LA CRÓNICA 723
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA EL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES QUE SUPONE UN PAS...
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA EL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES QUE SUPONE UN PAS...EL AYUNTAMIENTO APRUEBA EL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES QUE SUPONE UN PAS...
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA EL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES QUE SUPONE UN PAS...
Ayuntamiento de Málaga
 
LA CRÓNICA 624
LA CRÓNICA 624LA CRÓNICA 624
Enmienda a la totalidad populares donostiarras al Proyecto de Presupuestos 2014
Enmienda a la totalidad populares donostiarras al Proyecto de Presupuestos 2014Enmienda a la totalidad populares donostiarras al Proyecto de Presupuestos 2014
Enmienda a la totalidad populares donostiarras al Proyecto de Presupuestos 2014popularesdonostiarras
 
Contestación propuesta pp sobre dimision del alcalde.doc
Contestación propuesta pp sobre dimision del alcalde.docContestación propuesta pp sobre dimision del alcalde.doc
Contestación propuesta pp sobre dimision del alcalde.docUPyD Parla
 
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA CONCEDE CERCA DE 49.500 BENEFICIOS FISCALES POR VAL...
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA CONCEDE CERCA DE 49.500 BENEFICIOS FISCALES POR VAL...EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA CONCEDE CERCA DE 49.500 BENEFICIOS FISCALES POR VAL...
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA CONCEDE CERCA DE 49.500 BENEFICIOS FISCALES POR VAL...
Ayuntamiento de Málaga
 
Presentación Presupuestos Generales de Cantabria para 2014
Presentación Presupuestos Generales de Cantabria para 2014Presentación Presupuestos Generales de Cantabria para 2014
Presentación Presupuestos Generales de Cantabria para 2014
nachodiegopalacios
 
EL AYUNTAMIENTO ACUERDA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE AYUDA A L...
EL AYUNTAMIENTO ACUERDA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE AYUDA A L...EL AYUNTAMIENTO ACUERDA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE AYUDA A L...
EL AYUNTAMIENTO ACUERDA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE AYUDA A L...
Ayuntamiento de Málaga
 

Similar a LA JUNTA DE GOBIERNO APRUEBA EL PROYECTO DE PRESUPUESTO MUNICIPAL QUE ASCIENDE A 790 MILLONES DE EUROS CON UNA SUBIDA DEL 22% EN INVERSIONES (20)

EL AYUNTAMIENTO Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS HAN CONTRIBUIDO A LA REACTIVACIÓN ...
EL AYUNTAMIENTO Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS HAN CONTRIBUIDO A LA REACTIVACIÓN ...EL AYUNTAMIENTO Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS HAN CONTRIBUIDO A LA REACTIVACIÓN ...
EL AYUNTAMIENTO Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS HAN CONTRIBUIDO A LA REACTIVACIÓN ...
 
Acuerdo de Vox para sacar adelante los presupuestos andaluces
Acuerdo de Vox para sacar adelante los presupuestos andalucesAcuerdo de Vox para sacar adelante los presupuestos andaluces
Acuerdo de Vox para sacar adelante los presupuestos andaluces
 
Presentacion presupuestos 2014 - Obras Públicas y Vivienda
Presentacion presupuestos 2014 - Obras Públicas y ViviendaPresentacion presupuestos 2014 - Obras Públicas y Vivienda
Presentacion presupuestos 2014 - Obras Públicas y Vivienda
 
EL EQUIPO DE GOBIERNO SOLICITA POR ESCRITO A LOS GRUPOS POLÍTICOS SUS PROPUES...
EL EQUIPO DE GOBIERNO SOLICITA POR ESCRITO A LOS GRUPOS POLÍTICOS SUS PROPUES...EL EQUIPO DE GOBIERNO SOLICITA POR ESCRITO A LOS GRUPOS POLÍTICOS SUS PROPUES...
EL EQUIPO DE GOBIERNO SOLICITA POR ESCRITO A LOS GRUPOS POLÍTICOS SUS PROPUES...
 
LA CRÓNICA 1011
LA CRÓNICA 1011LA CRÓNICA 1011
LA CRÓNICA 1011
 
EL AYUNTAMIENTO CIERRA LA CUENTA GENERAL DE 2018 CON LA MEJOR RATIO DE SOLVEN...
EL AYUNTAMIENTO CIERRA LA CUENTA GENERAL DE 2018 CON LA MEJOR RATIO DE SOLVEN...EL AYUNTAMIENTO CIERRA LA CUENTA GENERAL DE 2018 CON LA MEJOR RATIO DE SOLVEN...
EL AYUNTAMIENTO CIERRA LA CUENTA GENERAL DE 2018 CON LA MEJOR RATIO DE SOLVEN...
 
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA MEDIDAS INNOVADORAS PARA CONTROLAR EL TRÁNSITO DE TRA...
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA MEDIDAS INNOVADORAS PARA CONTROLAR EL TRÁNSITO DE TRA...EL AYUNTAMIENTO IMPULSA MEDIDAS INNOVADORAS PARA CONTROLAR EL TRÁNSITO DE TRA...
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA MEDIDAS INNOVADORAS PARA CONTROLAR EL TRÁNSITO DE TRA...
 
LA CRÓNICA 768
LA CRÓNICA 768LA CRÓNICA 768
LA CRÓNICA 768
 
EL PLENO APRUEBA UNA MODIFICACIÓN DE CRÉDITO POR IMPORTE DE CINCO MILLONES DE...
EL PLENO APRUEBA UNA MODIFICACIÓN DE CRÉDITO POR IMPORTE DE CINCO MILLONES DE...EL PLENO APRUEBA UNA MODIFICACIÓN DE CRÉDITO POR IMPORTE DE CINCO MILLONES DE...
EL PLENO APRUEBA UNA MODIFICACIÓN DE CRÉDITO POR IMPORTE DE CINCO MILLONES DE...
 
LA CRÓNICA 620
LA CRÓNICA 620LA CRÓNICA 620
LA CRÓNICA 620
 
EL AYUNTAMIENTO SUSCRIBE CON UNICAJA UNA OPERACIÓN DE CRÉDITO DE 11.5 MILLONE...
EL AYUNTAMIENTO SUSCRIBE CON UNICAJA UNA OPERACIÓN DE CRÉDITO DE 11.5 MILLONE...EL AYUNTAMIENTO SUSCRIBE CON UNICAJA UNA OPERACIÓN DE CRÉDITO DE 11.5 MILLONE...
EL AYUNTAMIENTO SUSCRIBE CON UNICAJA UNA OPERACIÓN DE CRÉDITO DE 11.5 MILLONE...
 
Presupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de Málaga
Presupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de MálagaPresupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de Málaga
Presupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de Málaga
 
LA CRÓNICA 723
LA CRÓNICA 723LA CRÓNICA 723
LA CRÓNICA 723
 
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA EL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES QUE SUPONE UN PAS...
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA EL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES QUE SUPONE UN PAS...EL AYUNTAMIENTO APRUEBA EL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES QUE SUPONE UN PAS...
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA EL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES QUE SUPONE UN PAS...
 
LA CRÓNICA 624
LA CRÓNICA 624LA CRÓNICA 624
LA CRÓNICA 624
 
Enmienda a la totalidad populares donostiarras al Proyecto de Presupuestos 2014
Enmienda a la totalidad populares donostiarras al Proyecto de Presupuestos 2014Enmienda a la totalidad populares donostiarras al Proyecto de Presupuestos 2014
Enmienda a la totalidad populares donostiarras al Proyecto de Presupuestos 2014
 
Contestación propuesta pp sobre dimision del alcalde.doc
Contestación propuesta pp sobre dimision del alcalde.docContestación propuesta pp sobre dimision del alcalde.doc
Contestación propuesta pp sobre dimision del alcalde.doc
 
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA CONCEDE CERCA DE 49.500 BENEFICIOS FISCALES POR VAL...
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA CONCEDE CERCA DE 49.500 BENEFICIOS FISCALES POR VAL...EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA CONCEDE CERCA DE 49.500 BENEFICIOS FISCALES POR VAL...
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA CONCEDE CERCA DE 49.500 BENEFICIOS FISCALES POR VAL...
 
Presentación Presupuestos Generales de Cantabria para 2014
Presentación Presupuestos Generales de Cantabria para 2014Presentación Presupuestos Generales de Cantabria para 2014
Presentación Presupuestos Generales de Cantabria para 2014
 
EL AYUNTAMIENTO ACUERDA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE AYUDA A L...
EL AYUNTAMIENTO ACUERDA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE AYUDA A L...EL AYUNTAMIENTO ACUERDA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE AYUDA A L...
EL AYUNTAMIENTO ACUERDA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE AYUDA A L...
 

Más de Ayuntamiento de Málaga

UTOPÍAS MODERNAS SE DESPIDE DEL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA CON UNAS JORNADAS QUE ...
UTOPÍAS MODERNAS SE DESPIDE DEL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA CON UNAS JORNADAS QUE ...UTOPÍAS MODERNAS SE DESPIDE DEL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA CON UNAS JORNADAS QUE ...
UTOPÍAS MODERNAS SE DESPIDE DEL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA CON UNAS JORNADAS QUE ...
Ayuntamiento de Málaga
 
Las entradas para ver en el Teatro Cervantes a Dulce Pontes, Les Luthiers, Ca...
Las entradas para ver en el Teatro Cervantes a Dulce Pontes, Les Luthiers, Ca...Las entradas para ver en el Teatro Cervantes a Dulce Pontes, Les Luthiers, Ca...
Las entradas para ver en el Teatro Cervantes a Dulce Pontes, Les Luthiers, Ca...
Ayuntamiento de Málaga
 
El viernes 17 salen a la venta las entradas del concierto especial de Vanesa ...
El viernes 17 salen a la venta las entradas del concierto especial de Vanesa ...El viernes 17 salen a la venta las entradas del concierto especial de Vanesa ...
El viernes 17 salen a la venta las entradas del concierto especial de Vanesa ...
Ayuntamiento de Málaga
 
Málaga bate el record histórico en cuanto a inversión económica directa a tra...
Málaga bate el record histórico en cuanto a inversión económica directa a tra...Málaga bate el record histórico en cuanto a inversión económica directa a tra...
Málaga bate el record histórico en cuanto a inversión económica directa a tra...
Ayuntamiento de Málaga
 
El cupón de la ONCE presume de la Málaga más deportista y europea
El cupón de la ONCE presume de la Málaga más deportista y europea El cupón de la ONCE presume de la Málaga más deportista y europea
El cupón de la ONCE presume de la Málaga más deportista y europea
Ayuntamiento de Málaga
 
Adriana Bocalon y Azahara Memberg trabajarán con Roma Calderón en La verdader...
Adriana Bocalon y Azahara Memberg trabajarán con Roma Calderón en La verdader...Adriana Bocalon y Azahara Memberg trabajarán con Roma Calderón en La verdader...
Adriana Bocalon y Azahara Memberg trabajarán con Roma Calderón en La verdader...
Ayuntamiento de Málaga
 
Presentación del Diccionario Biográfico electrónico de la Real Academia de la...
Presentación del Diccionario Biográfico electrónico de la Real Academia de la...Presentación del Diccionario Biográfico electrónico de la Real Academia de la...
Presentación del Diccionario Biográfico electrónico de la Real Academia de la...
Ayuntamiento de Málaga
 
EL ALCALDE DE MÁLAGA PRESIDE LOS ACTOS DE CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PATRÓN DE L...
EL ALCALDE DE MÁLAGA PRESIDE LOS ACTOS DE CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PATRÓN DE L...EL ALCALDE DE MÁLAGA PRESIDE LOS ACTOS DE CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PATRÓN DE L...
EL ALCALDE DE MÁLAGA PRESIDE LOS ACTOS DE CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PATRÓN DE L...
Ayuntamiento de Málaga
 
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA REDUCE SU DEUDA INTERANUAL EN 59 MILLONES, SEGÚN LO...
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA REDUCE SU DEUDA INTERANUAL EN 59 MILLONES, SEGÚN LO...EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA REDUCE SU DEUDA INTERANUAL EN 59 MILLONES, SEGÚN LO...
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA REDUCE SU DEUDA INTERANUAL EN 59 MILLONES, SEGÚN LO...
Ayuntamiento de Málaga
 
UNA TREINTENA DE CIUDADES MARROQUÍES FIRMAN LA CARTA DE MÁLAGA PARA LA COOPER...
UNA TREINTENA DE CIUDADES MARROQUÍES FIRMAN LA CARTA DE MÁLAGA PARA LA COOPER...UNA TREINTENA DE CIUDADES MARROQUÍES FIRMAN LA CARTA DE MÁLAGA PARA LA COOPER...
UNA TREINTENA DE CIUDADES MARROQUÍES FIRMAN LA CARTA DE MÁLAGA PARA LA COOPER...
Ayuntamiento de Málaga
 
MÁLAGA PROMOCIONA SU OFERTA TURÍSTICA EN LA IFTM TOP RESA, LA PRINCIPAL FERIA...
MÁLAGA PROMOCIONA SU OFERTA TURÍSTICA EN LA IFTM TOP RESA, LA PRINCIPAL FERIA...MÁLAGA PROMOCIONA SU OFERTA TURÍSTICA EN LA IFTM TOP RESA, LA PRINCIPAL FERIA...
MÁLAGA PROMOCIONA SU OFERTA TURÍSTICA EN LA IFTM TOP RESA, LA PRINCIPAL FERIA...
Ayuntamiento de Málaga
 
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
Ayuntamiento de Málaga
 
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍASINFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
Ayuntamiento de Málaga
 
LA JUNTA DE GOBIERNO APRUEBA DESTINAR MÁS DE 7 MILLONES DE EUROS PARA UN BANC...
LA JUNTA DE GOBIERNO APRUEBA DESTINAR MÁS DE 7 MILLONES DE EUROS PARA UN BANC...LA JUNTA DE GOBIERNO APRUEBA DESTINAR MÁS DE 7 MILLONES DE EUROS PARA UN BANC...
LA JUNTA DE GOBIERNO APRUEBA DESTINAR MÁS DE 7 MILLONES DE EUROS PARA UN BANC...
Ayuntamiento de Málaga
 
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO EN EL SIMPOSIO DE FORMATOS DIGITALES PARA...
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO EN EL SIMPOSIO DE FORMATOS DIGITALES PARA...ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO EN EL SIMPOSIO DE FORMATOS DIGITALES PARA...
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO EN EL SIMPOSIO DE FORMATOS DIGITALES PARA...
Ayuntamiento de Málaga
 
NUEVA EDICIÓN DEL CURSO DE FORMACIÓN PARA EMPLEADOS PÚBLICOS PARA EL USO DE D...
NUEVA EDICIÓN DEL CURSO DE FORMACIÓN PARA EMPLEADOS PÚBLICOS PARA EL USO DE D...NUEVA EDICIÓN DEL CURSO DE FORMACIÓN PARA EMPLEADOS PÚBLICOS PARA EL USO DE D...
NUEVA EDICIÓN DEL CURSO DE FORMACIÓN PARA EMPLEADOS PÚBLICOS PARA EL USO DE D...
Ayuntamiento de Málaga
 
EL ÁREA DE FIESTAS EDITARÁ UN AÑO MÁS UNA GUÍA CON UNA RUTA DE BELENES DE LA ...
EL ÁREA DE FIESTAS EDITARÁ UN AÑO MÁS UNA GUÍA CON UNA RUTA DE BELENES DE LA ...EL ÁREA DE FIESTAS EDITARÁ UN AÑO MÁS UNA GUÍA CON UNA RUTA DE BELENES DE LA ...
EL ÁREA DE FIESTAS EDITARÁ UN AÑO MÁS UNA GUÍA CON UNA RUTA DE BELENES DE LA ...
Ayuntamiento de Málaga
 
LA CIFRA DE PERNOCTACIONES HOTELERAS EN EL MES DE AGOSTO CRECE EN MÁLAGA MÁS ...
LA CIFRA DE PERNOCTACIONES HOTELERAS EN EL MES DE AGOSTO CRECE EN MÁLAGA MÁS ...LA CIFRA DE PERNOCTACIONES HOTELERAS EN EL MES DE AGOSTO CRECE EN MÁLAGA MÁS ...
LA CIFRA DE PERNOCTACIONES HOTELERAS EN EL MES DE AGOSTO CRECE EN MÁLAGA MÁS ...
Ayuntamiento de Málaga
 
EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA ACTUACIONES EN PARQUES INFANTILES POR IMPORTE ...
EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA ACTUACIONES EN PARQUES INFANTILES POR IMPORTE ...EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA ACTUACIONES EN PARQUES INFANTILES POR IMPORTE ...
EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA ACTUACIONES EN PARQUES INFANTILES POR IMPORTE ...
Ayuntamiento de Málaga
 
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍASINFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
Ayuntamiento de Málaga
 

Más de Ayuntamiento de Málaga (20)

UTOPÍAS MODERNAS SE DESPIDE DEL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA CON UNAS JORNADAS QUE ...
UTOPÍAS MODERNAS SE DESPIDE DEL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA CON UNAS JORNADAS QUE ...UTOPÍAS MODERNAS SE DESPIDE DEL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA CON UNAS JORNADAS QUE ...
UTOPÍAS MODERNAS SE DESPIDE DEL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA CON UNAS JORNADAS QUE ...
 
Las entradas para ver en el Teatro Cervantes a Dulce Pontes, Les Luthiers, Ca...
Las entradas para ver en el Teatro Cervantes a Dulce Pontes, Les Luthiers, Ca...Las entradas para ver en el Teatro Cervantes a Dulce Pontes, Les Luthiers, Ca...
Las entradas para ver en el Teatro Cervantes a Dulce Pontes, Les Luthiers, Ca...
 
El viernes 17 salen a la venta las entradas del concierto especial de Vanesa ...
El viernes 17 salen a la venta las entradas del concierto especial de Vanesa ...El viernes 17 salen a la venta las entradas del concierto especial de Vanesa ...
El viernes 17 salen a la venta las entradas del concierto especial de Vanesa ...
 
Málaga bate el record histórico en cuanto a inversión económica directa a tra...
Málaga bate el record histórico en cuanto a inversión económica directa a tra...Málaga bate el record histórico en cuanto a inversión económica directa a tra...
Málaga bate el record histórico en cuanto a inversión económica directa a tra...
 
El cupón de la ONCE presume de la Málaga más deportista y europea
El cupón de la ONCE presume de la Málaga más deportista y europea El cupón de la ONCE presume de la Málaga más deportista y europea
El cupón de la ONCE presume de la Málaga más deportista y europea
 
Adriana Bocalon y Azahara Memberg trabajarán con Roma Calderón en La verdader...
Adriana Bocalon y Azahara Memberg trabajarán con Roma Calderón en La verdader...Adriana Bocalon y Azahara Memberg trabajarán con Roma Calderón en La verdader...
Adriana Bocalon y Azahara Memberg trabajarán con Roma Calderón en La verdader...
 
Presentación del Diccionario Biográfico electrónico de la Real Academia de la...
Presentación del Diccionario Biográfico electrónico de la Real Academia de la...Presentación del Diccionario Biográfico electrónico de la Real Academia de la...
Presentación del Diccionario Biográfico electrónico de la Real Academia de la...
 
EL ALCALDE DE MÁLAGA PRESIDE LOS ACTOS DE CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PATRÓN DE L...
EL ALCALDE DE MÁLAGA PRESIDE LOS ACTOS DE CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PATRÓN DE L...EL ALCALDE DE MÁLAGA PRESIDE LOS ACTOS DE CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PATRÓN DE L...
EL ALCALDE DE MÁLAGA PRESIDE LOS ACTOS DE CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PATRÓN DE L...
 
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA REDUCE SU DEUDA INTERANUAL EN 59 MILLONES, SEGÚN LO...
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA REDUCE SU DEUDA INTERANUAL EN 59 MILLONES, SEGÚN LO...EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA REDUCE SU DEUDA INTERANUAL EN 59 MILLONES, SEGÚN LO...
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA REDUCE SU DEUDA INTERANUAL EN 59 MILLONES, SEGÚN LO...
 
UNA TREINTENA DE CIUDADES MARROQUÍES FIRMAN LA CARTA DE MÁLAGA PARA LA COOPER...
UNA TREINTENA DE CIUDADES MARROQUÍES FIRMAN LA CARTA DE MÁLAGA PARA LA COOPER...UNA TREINTENA DE CIUDADES MARROQUÍES FIRMAN LA CARTA DE MÁLAGA PARA LA COOPER...
UNA TREINTENA DE CIUDADES MARROQUÍES FIRMAN LA CARTA DE MÁLAGA PARA LA COOPER...
 
MÁLAGA PROMOCIONA SU OFERTA TURÍSTICA EN LA IFTM TOP RESA, LA PRINCIPAL FERIA...
MÁLAGA PROMOCIONA SU OFERTA TURÍSTICA EN LA IFTM TOP RESA, LA PRINCIPAL FERIA...MÁLAGA PROMOCIONA SU OFERTA TURÍSTICA EN LA IFTM TOP RESA, LA PRINCIPAL FERIA...
MÁLAGA PROMOCIONA SU OFERTA TURÍSTICA EN LA IFTM TOP RESA, LA PRINCIPAL FERIA...
 
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
 
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍASINFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
 
LA JUNTA DE GOBIERNO APRUEBA DESTINAR MÁS DE 7 MILLONES DE EUROS PARA UN BANC...
LA JUNTA DE GOBIERNO APRUEBA DESTINAR MÁS DE 7 MILLONES DE EUROS PARA UN BANC...LA JUNTA DE GOBIERNO APRUEBA DESTINAR MÁS DE 7 MILLONES DE EUROS PARA UN BANC...
LA JUNTA DE GOBIERNO APRUEBA DESTINAR MÁS DE 7 MILLONES DE EUROS PARA UN BANC...
 
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO EN EL SIMPOSIO DE FORMATOS DIGITALES PARA...
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO EN EL SIMPOSIO DE FORMATOS DIGITALES PARA...ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO EN EL SIMPOSIO DE FORMATOS DIGITALES PARA...
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO EN EL SIMPOSIO DE FORMATOS DIGITALES PARA...
 
NUEVA EDICIÓN DEL CURSO DE FORMACIÓN PARA EMPLEADOS PÚBLICOS PARA EL USO DE D...
NUEVA EDICIÓN DEL CURSO DE FORMACIÓN PARA EMPLEADOS PÚBLICOS PARA EL USO DE D...NUEVA EDICIÓN DEL CURSO DE FORMACIÓN PARA EMPLEADOS PÚBLICOS PARA EL USO DE D...
NUEVA EDICIÓN DEL CURSO DE FORMACIÓN PARA EMPLEADOS PÚBLICOS PARA EL USO DE D...
 
EL ÁREA DE FIESTAS EDITARÁ UN AÑO MÁS UNA GUÍA CON UNA RUTA DE BELENES DE LA ...
EL ÁREA DE FIESTAS EDITARÁ UN AÑO MÁS UNA GUÍA CON UNA RUTA DE BELENES DE LA ...EL ÁREA DE FIESTAS EDITARÁ UN AÑO MÁS UNA GUÍA CON UNA RUTA DE BELENES DE LA ...
EL ÁREA DE FIESTAS EDITARÁ UN AÑO MÁS UNA GUÍA CON UNA RUTA DE BELENES DE LA ...
 
LA CIFRA DE PERNOCTACIONES HOTELERAS EN EL MES DE AGOSTO CRECE EN MÁLAGA MÁS ...
LA CIFRA DE PERNOCTACIONES HOTELERAS EN EL MES DE AGOSTO CRECE EN MÁLAGA MÁS ...LA CIFRA DE PERNOCTACIONES HOTELERAS EN EL MES DE AGOSTO CRECE EN MÁLAGA MÁS ...
LA CIFRA DE PERNOCTACIONES HOTELERAS EN EL MES DE AGOSTO CRECE EN MÁLAGA MÁS ...
 
EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA ACTUACIONES EN PARQUES INFANTILES POR IMPORTE ...
EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA ACTUACIONES EN PARQUES INFANTILES POR IMPORTE ...EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA ACTUACIONES EN PARQUES INFANTILES POR IMPORTE ...
EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA ACTUACIONES EN PARQUES INFANTILES POR IMPORTE ...
 
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍASINFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
 

Último

Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 

Último (12)

Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 

LA JUNTA DE GOBIERNO APRUEBA EL PROYECTO DE PRESUPUESTO MUNICIPAL QUE ASCIENDE A 790 MILLONES DE EUROS CON UNA SUBIDA DEL 22% EN INVERSIONES

  • 1. comunicaciónyprensamunicipal Junta de Gobierno Local LA JUNTA DE GOBIERNO APRUEBA EL PROYECTO DE PRESUPUESTO MUNICIPAL QUE ASCIENDE A 790 MILLONES DE EUROS CON UNA SUBIDA DEL 22% EN INVERSIONES El gasto social crece en 2018 hasta los 101,3 millones de euros, 19 millones por encima de lo presupuestado en 2017 y 35,4 millones más que al comienzo de la legislatura 20/04/2018.- La Junta de Gobierno Local extraordinaria celebrada hoy ha dado la aprobación inicial al proyecto de presupuestos que ha planteado el equipo de Gobierno del Partido Popular para 2018, para el que cuenta con el apoyo del grupo municipal de Ciudadanos –como se acordó en la reunión del pasado miércoles 11 de abril y se explicó en la comparecencia posterior ante los medios de comunicación–. La suma de los gastos asciende a los 790 millones de euros, un 5,51% más que el año pasado (esto se traduce en 41,2 millones más que en 2017). Destaca una subida del 22% en las inversiones, que alcanzan un importe de 74,9 millones de euros. No obstante, esta cifra se eleva a cerca de 83 millones si le añadimos las partidas para los planes de conservación en barriadas, polígonos y actuaciones en distritos. Se trata de partidas que antes computaban como inversiones y ahora, por aspectos contables, se incluyen en el documento económico dentro del capítulo de gastos corrientes. Los ingresos municipales alcanzan los 791,5 millones de euros, lo cual permite mayor capacidad de gasto. Crecen en un contexto marcado por la reactivación de la actividad económica, sin subir los impuestos e incrementando los beneficios fiscales. Además, con un ahorro fiscal algo superior a los 12 millones de euros para los malagueños gracias a las reducciones de tributos y las nuevas bonificaciones puestas en marcha desde el inicio del mandato –sólo en el año 2017 se concedieron ayudas al IBI por valor de 861.764 euros, de las que se beneficiaron más de 6.800 familias malagueñas: la cuantía media de la ayuda al Impuesto de Bienes Inmuebles supera los 126 euros. Desde que se aprobó en 2001 el Reglamento de ayudas al IBI, el Ayuntamiento de Málaga ha ayudado a más de 96.604 familias malagueñas con bonificaciones por valor de 10,5 millones de euros–. También han aumentado las aportaciones de otras administraciones: las procedentes de la Unión Europea ascienden este año a 4.231.431 euros; las del Estado a 246.530.148 euros y las transferencias de la Junta de Andalucía alcanzan los 53.068.907 euros. El Instituto Municipal para la Formación y el Empleo además de las transferencias del Ayuntamiento para fomentar la www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926 010
  • 2. empleabilidad, recibe subvenciones del Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales para la ejecución del Programa ADRIZA-T, por importe de 2.079.575 euros, y por parte de la Junta de Andalucía, para el desarrollo de los Programas Andalucía Orienta, 372.795 euros, Acciones Experimentales, 63.200 euros y un proyecto de Escuela Taller y cuatro Talleres de Empleo por un importe de 994.761 euros. Los recursos propios suponen el 61% de los ingresos presupuestados. Cabe señalar que el proceso de confección del proyecto de presupuestos para 2018 se inició en el último cuatrimestre del año 2017. Aunque el deseo del equipo de Gobierno era aprobarlo a principios de año, cerrarlo ahora permite tener un mayor grado de certidumbre respecto a los Presupuestos Generales del Estado para este ejercicio y las transferencias previstas por parte de la Junta de Andalucía. Hay que recordar, asimismo, que en los últimos meses se han recabado propuestas de los diferentes grupos municipales para su estudio jurídico, económico y técnico en el interés de que el mayor número de ellas puedan ser incluidas en el presupuesto, especialmente las del grupo de Ciudadanos, socio de investidura del Partido Popular, con el que ya hay un acuerdo para la aprobación de las cuentas del Ayuntamiento de Málaga, como se ha indicado al principio. Por segundo año consecutivo se ha configurado el presupuesto en programas con el objetivo de potenciar aún más la transparencia, indicando en el mismo las iniciativas que se desarrollan durante el año. Esto permite hacer un seguimiento del gasto en cada uno de los programas y conocer el grado de ejecución que alcanzan. Una vez que el proyecto de presupuesto ha recibido la aprobación inicial en Junta de Gobierno Local, se abre el plazo de enmiendas para los diferentes grupos políticos de la Corporación municipal. Tras este proceso, el documento se elevará a una comisión extraordinaria de Economía que tendrá lugar el próximo viernes 27 de abril antes de la celebración ese mismo día del pleno extraordinario con motivo de la aprobación provisional del presupuesto municipal de 2018. Posteriormente será publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y estará en periodo de alegaciones durante 15 días hábiles. GREENCITIES Por otro lado, se ha aprobado el convenio entre la secretaria de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda digital y el Ayuntamiento de Málaga y la entidad pública empresarial Red.Es para la realización de actividades conjuntas en el marco del Foro Greencities, que se celebra los días 25, y 26 en la ciudad de Málaga. El Ayuntamiento de Málaga se hará cargo del 50% de total del presupuesto de las actividades a ejecutar asciende a 99.999,63 euros lo que supone un aportación municipal de 49.999,82 euros, siendo el 50% restante con cargo a Red.es. www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926 010
  • 3. LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO La elaboración del proyecto de Presupuestos de 2018 también ha tenido en cuenta, como en años anteriores, el cumplimiento de la normativa presupuestaria recogida fundamentalmente por la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2018, el Plan Económico – Financiero (cancelado a cierre del año 2017) y el Plan de Ajuste 2013-2020 aprobado por el Ayuntamiento de Málaga el 27 de septiembre de 2012. En este último aspecto, cabe destacar que los datos del presupuesto indican que el nivel de endeudamiento municipal a fecha 31 de diciembre de 2018 será del 74,34%, por debajo del límite legal establecido en un 75% por el Gobierno de España para las Corporaciones Locales. Esta cifra permite al Consistorio salir de su Plan de Ajuste el próximo 31 de diciembre; es decir, dos años antes de lo previsto. Este plan ha tenido a lo largo de los últimos cinco años como propósito prioritario la disminución de la deuda hasta colocar al Ayuntamiento en la senda del equilibrio financiero. Durante su vigencia se ha mantenido la totalidad del empleo público y la prestación de servicios públicos municipales de calidad. En este contexto es necesario precisar que, un año más, no ha sido posible aplicar en toda su extensión la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, ya que su aplicación en la Comunidad Autónoma de Andalucía ha quedado parcialmente suspendida como consecuencia del recurso de inconstitucionalidad presentado por la Junta de Andalucía. En lo que se refiere a la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018, aún no ha iniciado su proceso de aprobación parlamentaria, lo que no permite concretar con total seguridad aspectos en materia de retribuciones, las subvenciones al déficit del transporte urbano, la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) o criterios de endeudamiento local, entre otros puntos. Sobre la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2018, ésta ha concretado la cuantificación de los ingresos a percibir como consecuencia de la aplicación de la Ley 6/2010, de 11 de junio, reguladora de la participación de las entidades locales en los tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que se vio modificada un año más al quedar congelado el incremento de la Participación en los Tributos autonómicos (PATRICA). La cantidad concreta que le corresponde al Ayuntamiento de Málaga para este año es de 21.107.890 euros, lejos no sólo de lo que el Consistorio entiende que debería recibir, sino incluso inferior a la transferencia de 2017, que ascendió a 21.276.822 euros. Hay que recordar que, desde el año 2012, este fondo se ha mantenido congelado y que esto ha repercutido hasta la fecha en el caso concreto del Ayuntamiento de Málaga en una pérdida de un mínimo de 35 millones de euros, todo ello sin tener en cuenta la subida que preveía la Ley a partir de 2015 en base a la evolución de los ingresos de la Junta de Andalucía. LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2018 www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926 010
  • 4. Los criterios generales que se han seguido para la confección del proyecto de Presupuestos para este año son: • Mantenimiento y crecimiento del empleo público directo en el Ayuntamiento, Organismos Autónomos y Empresas Municipales, Fundaciones y Consorcios de todos los empleados públicos municipales, incluidos los interinos. A través de agotar al máximo legal la tasa de reposición especialmente en los colectivos de Policía Local y Bomberos. • Garantía de la calidad de los servicios públicos. • Compromiso con los proveedores con un plazo medio de pago de menos de 26 días - por debajo del límite legal- desde la entrega de la factura y a más de 7.000 proveedores. • Austeridad, rigor y disciplina a la hora de presupuestar el gasto corriente, continuando así con la política iniciada en años anteriores. • Prioridad al gasto social para ayudar a los que más lo necesitan con 101,3 millones de euros este año, lo que supone 19 millones más respecto al ejercicio de 2017 y el compromiso por la generación de empleo. • La inversión aumenta por quinto año consecutivo para destinar más recursos a lo que más importa, en concreto, este año crece un 22% respecto a 2017 y suma más de 74,9 millones de euros. Esta cifra asciende a cerca de 83 millones al añadir los planes de conservación en las barriadas, así como la rehabilitación de polígonos y acciones en distritos (estos conceptos computan este año como gasto corriente y en años anteriores se incluían en el capítulo de inversiones del Presupuesto). • Crecen las dotaciones para inversiones y gasto corriente en los once distritos municipales con un carácter preferente. Los barrios gestionarán directamente (a través de las 11 juntas de distrito) 10,3 millones de euros, de los que 3,2 corresponden directamente a inversiones. A ello se suman los más de 6 millones de euros mencionados para planes de conservación que ejecutará la Gerencia Municipal de Urbanismo. LOS EJES DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL Los cinco ejes del presupuesto municipal crecen de forma notable. GASTO SOCIAL: ‘LAS PERSONAS, LA PRIORIDAD’ CON 101,3 millones de euros, supone una subida del 22,5% respecto al año 2017. Actuaciones más destacadas:  Aumento de personas con dependencia atendidas. El incremento en ayuda a domicilio, de 18,6 millones de euros a 24 millones, esto se traduce en un 14% más de atenciones, casi 3.600 personas en total.  Aumento del apoyo a las entidades en el desarrollo de programas de acción social. El incremento de la consignación presupuestaria de 451.000 euros en el ejercicio pasado a 500.000 euros para este año. www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926 010
  • 5.  Refuerzo de apoyo a las familias malagueñas en periodo no lectivo, campamentos urbanos. Se dota este programa de apoyo con 400.000 euros, que ha supuesto una subida de un 31,25%.  Se va a duplicar el número de personas a las que se les garantiza los suministros energéticos mediante el Plan contra la pobreza energética. Plan contra la Pobreza Energética dotado con 1.000.000 euros (500.000 prestaciones área y convenios Endesa e Iberdrola; y 500.000 fondo social de EMASA).  Se desarrollarán medidas formativas y educativas para combatir el acoso escolar con una consigna presupuestaria de 25.000 euros para dar respuesta a este fenómeno.  Incremento de las dotación en el área de Igualdad para ayudas a mujeres víctimas de violencia de género y a hijos e hijas.  Refuerzo de los itinerarios de inserción social para las familias víctimas de la violencia de género con 40.000 euros y se aumenta en 10.000 euros la partida para la prestación de un mayor apoyo psicológico a menores víctimas de esta lacra social. Esto dentro del presupuesto de Igualdad de Oportunidades que asciende a más de 620. 211 euros.  Desfibriladores para equipamientos con una dotación de 60.000 euros.  Reposición de maquinaria y mobiliario para la Escuela Infantil Municipal por 10.000 euros.  Eliminación de barreras arquitectónicas y programas de ocio accesibles.  Fomento del bus y taxi adaptados.  Inicio o continuación de la ejecución de 132 viviendas de protección oficial. El presupuesto de vivienda con más de 43,2 millones de euros, suben en 10,8 millones este año respecto a 2017.  Ayudas fiscales y al transporte PLAN DE EMERGENCIA SOCIAL 2018 DOTADO CON 10.125.761 EUROS Para 2018 la planificación de las acciones dentro del Plan de Emergencia Social que aumenta su presupuesto un 73,2% con respecto al año pasado se detallan en: • Plan de ayudas al alquiler de vivienda, 2.774.196,94 euros para familias y entidades, más de un millón de euros de incremento con respecto a 2017. Con esta cuantía se supera las casi 500 familias atendidas. www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926 010
  • 6. • Instalación de ascensores en comunidades de propietarios, 3.729.859 euros, dotación extraordinaria, ya que incrementa los 350.000 euros que se gestionaron el pasado año. • Plan de empleo para familias en grave situación de exclusión: 145.000 euros, 45.000 euros más que en el año 2017. • Cobertura de necesidades básicas (alimentos, ropa, calzado, etc.) de familias en exclusión: 2.400.000 euros. • Red municipal de economatos: 400.000 euros, 100.000 euros más que el año pasado. • Mantenimiento de Plazas en la red de personas sin hogar y atención en el servicio de Puerta Única y el Centro de Acogida Municipal: 294.000 euros. • Dinamizadores de empleo en los distritos y en sectores: 100.000 euros (confirmar con IMFE). • Ampliación de la Unidad de Emergencia Social hasta los 282.659 euros En 2017, estas mismas medidas, sumaban 5.844.000 euros, por tanto, una apuesta clara por continuar al lado de las personas en situación de dificultad y exclusión social, con un incremento del 73,2%. MEDIO AMBIENTE: ‘UNA MÁLAGA MÁS SOSTENIBLE’ CON 192,4 millones de euros, con una subida del 3,6% respecto a 2017. Actuaciones destacadas:  Plan de sustitución del arbolado.  Reforestación parques periurbanos con riego incluido.  Limasa. Incremento de las partidas de renovación del parque móvil.  Confección de un estudio de viabilidad sobre el nuevo modelo híbrido de limpieza viaria y recogida de residuos.  Plan de reducción de la contaminación acústica.  Ampliación y mejoras en el Centro Zoosanitario Municipal.  Mejora e incremento del mantenimiento de los parques infantiles y zonas verdes. (150.000 metros cuadrados nuevos de zona verde y 800.000 metros cuadrados de parques forestales).  Mejora de las instalaciones de los pozos de riego.  Mejoras en el Jardín Botánico Histórico La Concepción: Aula Museo y Centro de Interpretación. www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926 010
  • 7.  Construcción de un jardín vertical en Guadaljaire.  Emasa.  Ampliación y mejoras en los equipamientos de playas. EMPLEO, ECONOMÍA PRODUCTIVA E INNOVACIÓN. ‘MÁLAGA CRECE’ CON 41,9 millones de euros, lo que supone una subida del 12% respecto a 2017. Actuaciones destacadas:  Rehabilitación del Mercado de Salamanca.  Obras de mantenimiento de los mercados municipales.  Refuerzo de la seguridad (videovigilancia) en las instalaciones de los mercados municipales.  Maquinaria para los mercados municipales.  Obras y reformas de los puestos en los mercados municipales.  Mejora y ampliación de la red de incubadoras de Promálaga.  Puntos de acceso wifi en los mercados.  Instalaciones de energías renovables.  Subvenciones a proyectos de innovación que se desarrollen en Málaga.  Subvenciones a sociedades mercantiles.  Impulso a proyectos de innovación así como a la creación de empresas y el empleo: incentivos a fondo perdido y ayudas a autónomos y pymes.  Escuela Taller y Talleres de Empleo.  Formación incentivada y programa “Mejora tus competencias” (IMFE).  Málaga Code y formación en robótica infantil.  Plan de mejora de parques empresariales de Málaga. CULTURA, EDUCACIÓN, TURISMO, DEPORTES Y JUVENTUD ‘COMPROMISO CON LA CIUDAD’ CON 55,9 millones de euros, esto es una subida del 7,7% respecto al año anterior. www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926 010
  • 8. Actuaciones destacadas:  Mantenimiento y mejoras en museos.  Mejoras en los equipamientos culturales de la ciudad.  Mejoras en los equipamientos de la Orquesta Ciudad de Málaga y de la Banda Municipal de Música.  Mantenimiento y mejoras del servicio de bibliotecas en mobiliario, adquisición de nuevos fondos, etc.  Ampliación nueva biblioteca en el Puerto de la Torre.  Mantenimiento y mejora de colegios.  Mantenimiento y mejoras en el Teatro Cervantes con la adquisición de focos y cañones, paneles de caja acústica, restauración y tapizado de sillas etc.  Apoyo al tejido empresarial y artesanal cofrade.  Centro de Interpretación del General Torrijos en Málaga.  Alcazaba y Castillo de Gibralfaro con planes de actuación, señalética nueva y la creación de su página web.  Mejoras y modernización de las oficinas turísticas así como de la señalética que hay distribuida por la ciudad.  Campañas de promoción turística para fortalecer aún más el destino Málaga Ciudad.  Mejoras en el Skate Park, el Palacio de los Deportes y en el Estadio de Atletismo con la sustitución del tartán.  Actuaciones en los polideportivos de Ciudad Jardín y Tiro de Pichón.  Pabellón de Balonmano en el distrito de Puerto de la Torre.  Nuevos circuitos de running.  Mantenimiento y mejora de pistas deportivas y campos de fútbol.  Programa Jóvenes Creadores: ayudas a la producción.  Málaga Crea. www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926 010
  • 9.  Oferta formativa del Área de Juventud (cursos de idiomas y otros).  Ayudas para la mejora de la empleabilidad de jóvenes. OTROS SERVICIOS PÚBLICOS: ‘UNA CIUDAD QUE FUNCIONA’ CON 222,4 millones de euros, incremento del 4,2% respecto a 2017. Actuaciones destacadas:  Implantación líneas de transporte de alta capacidad BRT.  Renovación en la flota de autobuses de la EMT.  Continuación del bonobús familiar y otros títulos de transporte.  Mejoras en los sistemas de información al usuario.  Acondicionamiento de los terrenos para las nuevas instalaciones EMT.  Instalación de marquesinas.  Ampliación de los puntos de control de vehículos pesados.  Plan de Acción PEMUS  Mejoras en la Red Municipal de Aparcamientos.  Alumbrado.  Mejoras en la Casona del Parque.  Mejoras en el recinto ferial de Cortijo de Torres.  Renovación del parque móvil.  Las inversiones en Seguridad ascienden a 2,6 millones de euros e incluyen la reforma integral del Parque Central de Bomberos de Martiricos con un importe de 1.197.131 euros de un proyecto plurianual cuyo importe total es de 4,3 millones.  Nueva adquisición de chalecos de protección personal para los agentes.  Renovación de vehículos tanto de Policía como de Bomberos.  Maquinaria, utillaje y material de Policía y Bomberos. www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926 010
  • 10. 11 DISTRITOS: ‘LA APUESTA DECIDIDA POR LOS BARRIOS’ CON 10,3 millones de euros Actuaciones destacadas:  Más recursos para los barrios de Málaga. Los barrios gestionarán directamente a través de sus Juntas Municipales 10,3 millones de euros que supone un incremento de 1,5 millones de euros con respecto al año 2017. De la cantidad total, 3,2 corresponden a inversiones. LA INVERSIÓN MUNICIPAL CRECE UN 22% PARA MÁS DE 470 PROYECTOS Las inversiones y las transferencias de capital se cifran en 74.925.766 euros. A dicha cantidad se debe sumar las previstas en gasto corriente por importe de 6 millones de euros para planes de conservación en los distritos a ejecutar por la Gerencia Municipal de Urbanismo y, a conservación de polígonos que en años anteriores se incluían en inversiones, ascendiendo por tanto a más de 83 millones. El presupuesto municipal para 2018 prevé unos 467 proyectos. En las inversiones hay que tener en cuenta la partida destinada a presupuestos Participativos que este año crece hasta los 14.753.860 euros para actuaciones como la reactivación de la plaza de los Filipenses, el proyecto de rehabilitación del conjunto monumental Berrocal y su entorno o el proyecto de parque urbano en el Acueducto de San Telmo. Del montante total de los 74,9 millones de euros de inversión para 2018, resaltan las siguientes actuaciones y proyectos: URBANISMO: La Gerencia Municipal de Urbanismo contempla unos 40 proyectos y planes por valor de más de 25,7 millones de euros (suma de las inversiones y del gasto corriente destinado a planes de mejora de la ciudad). Muchas de las actuaciones son plurianuales; las cantidades asignadas en 2018 para los proyectos más destacadas son:  Cerca de 6,7 millones de euros para la mejora permanente de la ciudad: a través de 5 Planes destinados a conservación, asfaltado, alumbrado, limpieza de solares y apoyo a entidades urbanísticas de conversación.  Más de 4,6 millones para las obras de renovación urbana de la Alameda Principal, aceras Sur y Central.  Actuaciones DUSI en Centro Histórico: Inicio de la renovación urbana de Calle Carretería (1.250.000 euros); inicio de la recuperación de calle www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926 010
  • 11. Álamos (850.000 euros); SOHO, remodelación de la calle Trinidad Grund (54.000 euros); comienzo de la reactivación Plaza de los Filipenses (360.000 euros)  Impulso a la Cuarta fase del parque de San Rafael: 400.000 euros  150.000 euros de subvención a la Diputación Provincial para el proyecto de Centro de Estudios Americanos Benardo de Gálvez.  Comienzo de la construcción de un vial paralelo a la A-7 que mejorará accesos a Teatinos, con una partida de 625.000 euros.  Vial de Cornisa desde el Camino del Colmenar hasta el río Guadalmedina. Tramo 1 (cerca de 500.000 euros)  Cerca de 260.000 euros para impulsar la obra del puente sobre el Guadalhorce (Senda Litoral)  Finalización del Proyecto de parque urbano en Acueducto de San Telmo (más de 790.000 euros)  Más de 650.000 euros para terminar la remodelación de la Plaza del Patrocinio.  Finalización de la semipeatonalización de calle Ancha del Carmen (más de 510.000 euros)  Finalización de la mejora del puente de las Américas (más de 170.000 euros)  Renovación de la Plaza Alcalde José María de Llanos (más de 220.000 euros)  Finalización de la nueva avenida Plutarco en Teatinos (más de 890.000 de euros)  Adecuación acústica recinto multiuso parque artesanal (más de 110.000 euros)  Conclusión de la nueva plaza en Tabacalera (más de 140.000 euros)  Fin de las obras para mejorar el parque de agua del Paseo Marítimo Antonio Banderas (más de 220.000 euros)  Obras preventivas frente a inundaciones, mejora de drenaje y de infraestructuras de saneamiento: proyecto de mejora del drenaje en Polígono Industrial Santa Cruz (más de 160.000 euros); más de 86.000 euros para la canalización aguas fecales en arroyo Maqueda (mejora de Saneamiento en Campanillas); y mejora de infraestructuras de saneamiento en Campanillas (más de 38.000 euros) www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926 010
  • 12.  Nuevos equipamientos sociales y culturales en los distritos: Finalización de la segunda fase del Centro ciudadano y de mayores de Gazules (más de 230.000 euros); conclusión de la obra del centro de mayores en Churriana (más de 460.000 euros); obras para ampliar la biblioteca Vicente Espinel (más de 800.000 euros)  Inicio de un nuevo pabellón de balonmano en Puerto de la Torre (más de 810.000 euros)  Mejora en piscinas de Puerto de la Torre (más de 90.000 euros)  Pista deportiva en Atalaya de Olletas (120.000 euros)  Cerca de 200.000 euros para la rehabilitación del Proyecto rehabilitación conjunto monumental de Berrocal y entorno  Impulso a la rehabilitación de las antiguas cocheras de la EMT para equipamiento del distrito Este (cerca de 400.000 euros)  Planes de actuación en el conjunto monumental Alcazaba-Gibralfaro (150.000 euros)  Proyecto de sombras en Plaza García Herrera (50.000 euros)  Parque Canino en Huerta Nueva (125.000 euros) Por otro lado, cabe explicar que hay otras destacadas actuaciones que son inversiones pero que no están contabilizadas en el capítulo de este año, pues ya tenían consignación presupuestaria. Se trata, entre otras, de: • Obras para el parque del Campamento Benítez: existe ya consignación por importe de 3 millones de euros. • Actuaciones para la puesta en valor de Gibralfaro: se tiene ya consignación de 1 millón de euros. • Vía verde del Guadalmedina: ya se cuenta con 500.000 euros. • Proyecto de urbanización de Martiricos: bajo una única licitación por importe de 14.178.730 euros; el ayuntamiento de Málaga a través de la GMU contratará obras por valor de 6.963.447 euros (ya aportado por la entidad privada en base a convenio), y la promotora de la actuación contratará obras por importe de 7.215.283 euros. PARQUES EMPRESARIALES: Aunque están contemplados como gasto corriente, se destinan 400.000 euros a un plan de mejora de los parques empresariales e industriales de la ciudad, así como se incorporarán sobrantes www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926 010
  • 13. de otros años, unos 180.000 euros, para la mejora de la señalética de los parques (tótems) y otras infraestructuras. VIVIENDA: se destinan cerca de 23 millones de euros (suma de las inversiones del Instituto y de la Sociedad Municipal de Vivienda), principalmente para seguir ampliando el parque de vivienda protegida en Málaga y para impulsar actuaciones de rehabilitación y regeneración urbana. Las actuaciones más destacadas son: • Plan de rehabilitación y regeneración urbana, que incluye las siguientes acciones:  Subvenciones a la rehabilitación (para las distintas convocatorias en marcha y actuaciones directas) se dedican más de 1,7 millones de euros.  Más de 3,7 millones de euros para concluir la primera convocatoria para la implantación de ascensores y poner en marcha una nueva tanda de ayudas (segundo plan).  Se prosigue con la rehabilitación de bloques en Palma Palmilla (PAI Proyecto Hogar), con más de 1,2 millones de euros. Concretamente para iniciar, continuar o finalizar 4 fases con las que se renuevan 25 bloques dentro de este ambicioso programa sustentado únicamente por el Ayuntamiento. Asimismo, se contempla 70.000 euros para impulsar la rehabilitación del edificio de calle Cabriel.  760.000 euros para la finalización e inicio de IV y V Plan de compra de viviendas para destinarlas a familias en riesgo de exclusión social. Apuesta por la rehabilitación de destacados equipamientos culturales y de patrimonio:  Finalización de la primera (cerca de 400.000) e inicio de la segunda fase (más de 300.000 euros) de recuperación del Convento de San Andrés.  Rehabilitación del sótano del Museo Carmen Thyssen (más de 105.000 euros).  Inicio de la rehabilitación del centro de interpretación de Cánovas del Castillo (50.000 euros)  Inicio de la actuación para la construcción del centro de interpretación de la Cerámica Malagueña (50.000 euros). www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926 010
  • 14.  Patrimonio histórico y religioso: más de 70.000 euros para la Iglesia Divina Pastora; 10.000 euros para Iglesia de los Mártires; y más de 95.000 euros para el Monasterio Carmelitas. Creación o mejora de equipamientos deportivos y espacios vecinales: con proyectos como la continuación de la reforma del Pabellón de Ciudad Jardín (más de 430.000 euros); la reubicación y reforma de equipamiento deportivo en la barriada de San Julián (40.000 euros); mejora de las instalaciones del colegio Lex Flavia para favorecer el aislamiento acústico y poder mantener su uso deportivo (50.000 euros); rehabilitación y reforma del módulo de mayores del CP Salvador Rueda (95.000 euros); reacondicionamiento de la zona deportiva de Soliva (50.000 euros); equipamiento público en Recinto Ferial (12.000 euros); conclusión de la primera fase del soterramiento de cableado en el Centro Histórico (más de 27.000 euros); y mejora de la plaza García Grana (80.000 euros).  Mejora de equipamientos de atención a la ciudadanía y sedes de servicios municipales: finalización de la reforma integral del parque de bomberos (con cerca de 1,2 millones de euros); rehabilitación del Hospital Noble para sede del Centro de Emergencias y para instalaciones de formación de Naciones Unidas (100.000 euros); inicio de las actuaciones de rehabilitación de la Casona (50.000 euros); optimización energética de las instalaciones del IMV (345.000 euros).  Mejora del parque público de VPO: cerca de 770.000 euros para potenciar la eficiencia energética de las promociones de viviendas protegidas del IMV (dentro del programa DUSI); obras de cubrición en promociones de Soliva (125.000 euros); y 80.000 euros a actuaciones renovación también en este parque así como más de 71.000 euros a reparaciones. • Promoción de viviendas protegidas: impulsar el inicio o finalizar 7 nuevas promociones que suman 132 vpo en alquiler con opción a compra, con un importe de más de 9,7 millones de euros. Concretamente para continuar el desarrollo de las situadas en Zurbarán (8); Calvo (16); San Rafael (7); Villazo Bajo (38); o comenzar las de Ingeniero José María Garnica (35); Maqueda (24); y Arquitecto González Edo, Trinidad (4). No se incluyen las de Universidad y Tecnocasas, que están pendientes de que, por un lado, la Junta dé luz verde el convenio de Tecnocasas y que, para ambos ámbitos, la administración regional apruebe la convocatoria de subvenciones a la promoción de viviendas de alquiler. MEDIOAMBIENTE: Las inversiones de Medio Ambiente suman 1.096.395,49 euros para los siguientes proyectos: www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926 010
  • 15.  301.922 euros para el suministro de elementos para parques infantiles.  260.200 euros para la mejora de la instalación de pozos de riego.  150.000 euros, reforestación de parques periurbanos, incluyendo riego.  140.000 euros para el plan de reducción de la contaminación acústica (zonas tranquilas).  79.998 euros para la ampliación de zonas de paseo para perros en el Centro Zoosanitario municipal.  58.130 euros, remodelación del mobiliario urbano del Jardín Botánico Histórico de La Concepción.  38.404 euros para la construcción de jardín vertical Guadaljaire.  37.739 euros para la sustitución de arbolado.  30.000 euros para el aula-museo de La Concepción. EMASA: Las inversiones que recoge el presupuesto de EMASA ascienden a 9.048.371 euros, entre las que destacan:  El Plan de Renovación del Parque de Contadores recibe 2.135.000 euros: está previsto sustituir más de 25.000 contadores a lo largo del año.  Están previstas actuaciones diversas sobre redes de abastecimiento y saneamiento por un importe total de 1.340.000 euros, que se emplearán tanto en inversiones de ampliación (635.000 euros) como en actividades de renovación (705.000 euros).  En el plan de rehabilitación y protección perimetral de los depósitos de la ciudad están previstas inversiones por 1.150.000 euros entre otros trabajos destacan la remodelación del depósito de Palma-Palmilla (670.000 euros) y depósito de Olletas Bajo (350.000 euros).  Está previsto realizar inversiones en infraestructuras en el resto de áreas por un importe de 1.480.000 euros: destacan aquí la construcción de la tubería de redundancia de Gálica al Peñón del Cuervo (750.000 euros); y obras complementarias a la Estación de tratamiento de aguas de Tormenta y el sistema de descarga de camiones en EDAR Guadalhorce (350.000 euros), obras destinadas a la reducción de la presencia de toallitas en alivios por lluvias y malos olores respectivamente.  Situación de prealerta por sequía, lo que obliga a realizar preparativos para afrontar dicha situación: se refleja en los 2.336.695 euros previstos para adquisición de membranas y consumo de productos químicos para la desalinización y potabilización de un agua que traerá más impurezas y mayor grado de salinidad.  Renovación de las instalaciones técnicas de EMASA: proyecto de renovación de las membranas de ultrafiltración de agua terciario con un importe total de inversión de 1.500.000 euros. Destacan también aquí dos proyectos: la puesta en marcha de cámaras de Ozonización (500.000 euros) para prevenir el avance de la plaga del mejillón cebra y la construcción de una instalación para pruebas de membranas en www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926 010
  • 16. desaladora (100.000 euros), destinada al estudio y aprobación técnica de membranas de proveedores alternativos a los actuales.  Se mantiene el nivel de inversiones previstas en la mejora continua de aplicaciones de software en áreas diversas de la empresa (facturación, lectura de contadores…) y especial énfasis en la mejora de redes de comunicación (150.000 euros).  Para la mejora y desarrollo continuo del Plan de Prevención de Riesgos Laborales se han previsto 120.000 euros. No aparece como tal en el proyecto de presupuestos pero recientemente se ha tomado la decisión de realizar una obra de gran envergadura cuya ejecución se va a desarrollar a lo largo de varios años: la conducción de la aguas residuales y pluviales que actualmente llegan a la ampliación del Puerto desde la zona de calle Álamos, calle Carretería y Alameda, que serán desviadas a través de un nuevo colector desde la zona portuaria hacia el exterior del Puerto (el importe estimado ronda los 6 millones de euros, con un plazo de ejecución cercano a los 3 años desde que se inicie la licitación; actualmente se encuentra en fase de definición del proyecto y tramitación de permisos). MOVILIDAD: Las inversiones del Área de Movilidad suponen 1.486.391,51 euros, destacan las siguientes:  400.000 euros se destinan a nuevas instalaciones de elementos semafóricos y de regulación del tráfico, conexión con el actual Centro de Control, desarrollo de una nueva aplicación informática para su integración en el Centro de Gestión de Tráfico, canalizaciones, suministro y material de fibra óptica y cámaras de televisión, suministro e instalación de aforadores del tráfico y de dispositivos tecnológicos relacionados con la gestión del tráfico adaptados a las nuevas tecnologías, suministro e instalaciones de paneles de mensaje variables, hardware, software e ingeniería necesaria para la integración e implementación de sistemas en el centralizado de control (Movima).  Más de 370.000 euros para instalación marquesinas.  200.000 euros a obras e instalaciones de tráfico necesarias para mejorar la movilidad en los accesos al Parque Tecnológico de Andalucía.  200.000 euros a medidas para el Plan de Acción del Plan Especial de Movilidad Urbana Sostenible (PEMUS), con especial incidencia en el incremento de la seguridad en los entornos escolares.  80.000 euros a la realización de las obras e instalaciones necesarias para la implantación de dos nuevos puntos de control de vehículos pesados en la ciudad de Málaga, ubicados en c/ Almería, en sentido centro, y en Avenida Valle Inclán, en sentido centro.  80.000 euros a las nuevas instalaciones de señalización en la ciudad.  50.000 euros a la construcción a lo largo de 2018 de la vía ciclista que conectará Av. Cervantes con Paseo Pablo Ruiz Picasso, discurriendo por Av. Cervantes, Pso. de Reding y c/ Cervantes. www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926 010
  • 17.  18.000 euros a la redacción de los proyectos de obras relativos a carriles bici de la ciudad incluidos en el Plan Andaluz de la Bicicleta.  45.000 euros a obras e instalaciones necesarias para la implantación de 6 paneles de mensaje variable en la ciudad de Málaga que informen sobre la situación del tráfico en las vías principales de la ciudad, para poder mejorar los niveles de servicio en el centro de la ciudad (Avda. Santiago Ramón y Cajal, Avda. Andalucía, Avda. Pintor Joaquín Sorolla, C/ Cristo de la Epidemia, Paseo de Sancha, Plaza Cruz del Molinillo).  30.000 euros a la mejora del itinerario peatonal en la zona de Junta de los Caminos en el Puerto de la Torre.  9.912 euros al contrato para cubrir la coordinación de seguridad y salud de todas las obras que se lleven a cabo por el Área de Movilidad, incluyendo la prestación de servicio del Centro de Control. EMT: Las inversiones de la EMT suman 7.240.322,27 euros para 2018 y destacan las siguientes:  Una partida de 3.000.000 euros para el nuevo Sistema de Ayuda a la Explotación y máquinas de monética, modernizando el pago a bordo y añadiendo nuevas tecnologías al seguimiento de flota.  2.251.585 euros para amortización de leasing y máquinas de recaudación.  1.000.000 euros para el comienzo de la construcción de las nuevas instalaciones de la EMT en Los Prados (primera fase: adecuación de parcela, capa de firme, vallado perimetral, caseta de control, cámaras de vigilancia e iluminación).  616.180,60 euros destinados al programa informático para el nombramiento de servicios, que mejorará las asignaciones de conductores a líneas y autobuses al optimizarse con un algoritmo complejo.  208.540 euros para equipar 65 autobuses con pantallas embarcadas con doble sistema de información (sobre el servicio de la EMT e información general y turística, además de ofertas).  157.250 euros para los estudios previos y proyectos, así como la primera fase de la mejora de los carriles para la implantación de un sistema de transporte público de alta capacidad (BRT) hacia la zona Este de Málaga (20% aportado por el Ayuntamiento; el resto, fondos EDUSI).  6.666,67 euros para sistemas de información de incidencias en paneles (20% aportado por el Ayuntamiento; el resto, fondos EDUSI). COMERCIO Y VÍA PÚBLICA: Las inversiones de Comercio alcanzan los 1.338.743,66 euros de los que:  755.707 euros son para la rehabilitación del Mercado de Salamanca.  198.944 euros para obras de reposición en mercados.  175.065 euros para mejoras en distintos mercados de la ciudad. www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926 010
  • 18.  131.219 euros dedicados a sistemas de alarma y videovigilancia.  48.670 euros en obras de reforma y traslado de puestos en mercados.  16.860 euros para suministro de máquinas fregadoras.  11.476 euros a pequeñas inversiones en distintos mercados.  800 euros para adquirir una nevera en la que conservar las muestras sanitarias. DEPORTES: El área de Deportes contempla una inversión de 1,204.098 euros, que se dedicarán:  600.000 euros para sustitución del tartán del Estadio de Atletismo  200.000 euros para la redacción de proyectos de diferentes pabellones: - Fuente Olletas. - Bailén Miraflores. - Virreinas - San Rafael (Cruz de Humilladero) - Carretera de Cádiz - Espeñuelas (Churriana) - Hacienda Segovia (Churriana) Las propuestas técnicas realizadas por el Área para la construcción de los nuevos pabellones cubiertos se basa en las propuestas del PDIDA (Plan Director de Instalaciones Deportivas de Andalucía), así como las diferentes reuniones mantenidas con clubes de los diferentes distritos.  136.555,17 euros para las obras de remodelación del pabellón Tiro de Pichón consistente en adaptación a normativa de accesibilidad y remodelación de vestuarios y aseos.  94.166,50 euros para las obras de remodelación del Pabellón de Ciudad Jardín consistente en la remodelación integral de 2 de los 4 módulos de vestuarios existentes.  29.098,44 euros pago de la reclamación patrimonial planteada por la antigua adjudicataria (GAIA) del Centro Deportivo el Torcal ocasionada por las inversiones realizadas por la misma en la instalación para arreglar la climatización y el sistema de Agua Caliente Sanitaria.  2.660,68 euros para la liquidación del contrato de estudio de seguridad y salud del proyecto de remodelación del polideportivo de Ciudad Jardin  55.628,46 euros para liquidación de las obras de acondicionamiento del centro deportivo Puerto de la Torre.  39.030,66 euros para liquidación de las obras de arreglo del campo de fútbol San Ignacio  2.399,79 euros para liquidación del contrato de redacción de proyectos de remodelación de pistas deportivas al aire libre  3.920,40 euros para liquidación del contrato de redacción de proyecto de cubrición grada Cortijillo Bazán  15.638,04 euros para liquidación del contrato de redacción de proyecto de ejecución de nuevo pabellón de baloncesto de la Federación.  25.000 euros para la redacción de proyecto de circuito de running en las inmediaciones del Estadio de Atletismo y Martín Carpena. www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926 010
  • 19. ‘Málaga Deportes y Eventos’ destina un total de 150.000 euros de los que:  60.000 euros se dedican al equipamiento deportivo para el Campeonato del Mundo de Atletismo Veterano.  Más de 42.000 euros para mejoras, reformas y equipamientos informáticos en el Palacio de Deportes Martín Carpena y en el Auditorio.  Más de 28.000 euros a la financiación de esta anualidad del anillo LED de pista central del Palacio dentro del objetivo de modernización de las instalaciones para competiciones deportivas y otros eventos.  Cerca de 20.000 euros para la instalación de una máquina expendedora automática para la venta de entradas a usuarios en el Skatepark Málaga. SERVICIOS OPERATIVOS: cuenta con cerca de 360.000 euros, entre las más destacadas:  75.000 euros a la adaptación de instalaciones eléctricas.  30.000 euros para la sustitución de columnas y báculos.  Más de 35.000 euros a sustitución de equipos de islas ecológicas.  También contempla actuaciones en el recinto ferial, por valor de 100.000 euros, que supondrá la mejora de la infraestructura eléctrica y de toldos de casetas.  Recoge 25.000 euros para suministro de equipos de climatización, para la sustitución y nueva implantación en inmuebles municipales.  Asistencia técnica para el proyecto de climatización del Ayuntamiento 25.000 euros.  64.000 euros para diversas inversiones para vehículos y maquinaria y más de 5.500 euros a subvenciones a diversas entidades. PROMÁLAGA: Las inversiones de Promálaga para 2018 ascienden a 1.000.000 euros, de los cuales:  600.000 euros se destinan a la dotación, mejora y conservación de las infraestructuras tanto de la Red Municipal de Incubadoras (compuesta por 13 edificios repartidos por toda la ciudad), como del Polo Nacional de Contenidos Digitales, que seguirá mejorándose con la adecuación de nuevos espacios para acoger nuevos proyectos.  400.000 euros irán al programa de subvenciones de impulso empresarial, que ayudan a empresas con hasta 5.000 y 10.000 euros (autónomos o sociedades, respectivamente) a fondo perdido. Por su parte, el Palacio de Ferias y Congresos dispone de una partida de 150.000 euros en inversión. La mayor parte de la misma, en torno a un 85%, se destinará al mantenimiento del edificio. SEGURIDAD: Se destinan 1.430.000 euros a materia de Seguridad con actuaciones destacadas como: www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926 010
  • 20.  Bomberos, en cuanto a equipamientos, además de la reforma integral del Parque Central que ejecuta el IMV, se dedican 30.000 euros para las obras de ampliación del Parque de bomberos de Zona 2.  Más de 6.200 euros para mobiliario y enseres para parques de bomberos.  24.000 euros para mejoras informáticas en el Centro municipal de emergencias.  5.000 euros para mejora en instalaciones en este centro. En cuanto a dotaciones y equipamientos para Bomberos, se incorporan las siguientes inversiones:  85.000 euros para adquisición de diverso equipamiento, útiles y herramientas para las intervenciones de los bomberos.  13.000 euros para equipos para la unidad médica.  15.000 euros para inversión nueva en GPS.  12.000 euros en equipamiento para intervenciones en aguas superficiales.  27.000 euros en equipos de protección individual para el rescate acuático.  15.000 euros en útiles para bomberos.  30.000 euros para la primera fase de la adquisición de equipos para la descontaminación de los equipos de intervención de los bomberos.  10.000 euros para reposición de equipos de comunicaciones y componentes.  8.500 euros para nuevos equipos de protección personal para bomberos.  Más de 55.000 euros para la reposición equipos de respiración autónoma bomberos. Respecto a parque móvil:  170.000 euros para la primera fase de la transformación de los techos de vehículos.  35.000 euros para la última fase de la adquisición de dos autobombas urbanas ligeras.  138.000 euros para la reparación del vehículo del brazo articulado de 42m de altura de rescate.  37.500 euros en reparaciones de vehículos.  18.000 euros en reposición en instalaciones.  13.200 euros para medios de transporte (barcas con motores fueraborda y remolques para el rescate acuático).  52.500 euros para adquisición de dos vehículos ligeros para la gestión de oficinas y prevención de incendios e inspecciones. Inversiones para la Policía Local: Funcionamiento del servicio se destinan: www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926 010
  • 21.  90.000 euros a adquisición de útiles y equipamientos (chalecos de seguridad, escudos balísticos, entre otros).  207.000 euros a renovación de vehículos.  130.000 euros para la ampliación del sistema de videovigilancia del Centro y sistemas de comunicaciones.  173.000 euros para inversiones en materia de maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje, entre otras.  50.000 euros para mejora de mobiliario, que se contrata a través de otras áreas. Asimismo, para Protección Civil, se incluyen 6.000 euros para carpas para voluntarios; 12.000 euros para acondicionamiento de la unidad de coordinación; y 12.000 euros para adquisición de equipos de comunicaciones. APARCAMIENTOS: La inversión para Smassa asciende a 1.523.177 euros para lo siguiente:  Estudio Aparcamiento Mixto zona Este. 245.000 euros  Movilidad Eléctrica. 242.000 euros  Centro Distribución Mercancías. 363.000 euros  Hardware y Software en aparcamientos por congreso EPA. 305.500 euros.  Elementos de Trasporte. 36.300 euros.  Obra Adecuación Aparcamientos. 988.570 euros.  Mobiliario. 3.630 euros.  Equipos de gestión. 363.000 euros.  Máquinas Expendedoras. 93.654 euros  Informática con 242.000 euros. PLAYAS: La inversión que corresponde a Playas asciende a 350.000 euros. - Juegos infantiles y zonas deportivas con 268.405 euros. - 50.868 euros para módulos de aseos (renovación de elementos deteriorados en los 16 puntos de aseos). - 30.000 euros para puntos de agua, bases de bancos y papeleras. - 726 euros para cámaras fotográficas que servirán de apoyo a la labor de los inspectores. ACCESIBILIDAD: Accesibilidad dispone de 300.000 euros en inversiones destinadas íntegramente a la ejecución de obras de eliminación de barreras arquitectónicas en los 11 distritos. Para el desarrollo de este programa van a tenerse en cuenta las peticiones de la ciudadanía a través de mecanismos participativos, así como las sugerencias de vecinos recibidas a través del servicio de Quejas y Sugerencias. NUEVAS TECNOLOGÍAS: Las inversiones de Nuevas Tecnologías ascienden a 220.000 euros con destino entre otras actuaciones a: www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926 010
  • 22.  El equipamiento de motos eléctricas recibe 8.197 euros y 48.000 euros para la ampliación de la red Wifi en mercados municipales.  143.802 euros a subvenciones, a través de una convocatoria dirigida a startups innovadoras, en proyectos de smart city (proyectos piloto como la creación de un asistente de limpieza viaria) y 20.000 euros se destinarán a subvenciones a sociedades mercantiles. CENTRO MUNICIPAL DE INFORMÁTICA: Las inversiones del CEMI ascienden a un total de 368.134,76 euros, para hacer frente a:  La adquisición de un vehículo para su servicio técnico con 20.000 euros.  Equipos informáticos entre los que destacan los necesarios para la administración electrónica, además de impresoras y PC por valor de 67.041 euros.  266.093 euros para aplicaciones informáticas como el software de Contabilidad de Costes, el sistema de ‘videoactas’ para los plenos, licencias del Gestor Documental Corporativo y licencias de Microsoft  Proyecto “Conexión Radio con el Puerto de la Torre” para mejorar las comunicaciones de emergencia de la Policía Local y de las sedes municipales del Puerto de la Torre, 15.000 euros. PARCEMASA: Parcemasa tiene prevista en su presupuesto para 2018 una inversión total de 700.000 euros, de los cuales:  230.000 euros se destinarán al inicio de las obras del cementerio de mascotas.  140.000 euros al sistema mecánico para la entrada y salida del féretro en la capilla.  66.000 euros para mantenimiento de los cementerios gestionados por la sociedad municipal.  64.000 euros al mobiliario de las nuevas tanatosalas.  60.000 euros destinados a la nueva chimenea de los hornos crematorios para mejorar la sostenibilidad medioambiental.  50.000 euros para la primera fase del Plan de Accesibilidad Cognitiva Universal que prevé la instalación pionera de pictogramas elaborados por el Área de Accesibilidad.  30.000 euros a la instalación de Wifi en tanatosalas y nuevos sistemas informáticos.  30.000 euros para la primera fase del Parque de las Constelaciones.  30.000 euros a comprar un vehículo de apoyo a las tareas de exhumación. CULTURA: La inversión del Área de Cultura asciende a 696.490 euros para:  120.000 euros para adquisición de fondos bibliográficos y audiovisuales www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926 010
  • 23.  83.000 euros para dotar la ampliación de la biblioteca Vicente Espinel (Puerto de la Torre) con fondos bibliográficos, mobiliario y equipos audiovisuales.  75.000 euros para el Plan de Señalética y Digitalización de la Alcazaba (Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional).  50.000 euros para la nueva página web de La Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro y otras actuaciones del Plan Alcazaba.  20.000 euros para el Centro de Interpretación de Torrijos (equipamiento audiovisual, mobiliario, reproducciones digitales y trabajos de rotulación e impresión).  9.690,01 euros para comprar instrumentos musicales que tendrán como destino la Banda Municipal.  Por otra parte, se prevén ayudas y subvenciones a Cofradías (290.000 euros), así como adquisición de obras de arte (42.000 euros), mejora de la iluminación del Mupam (4.500 euros) y una ayuda a la asociación en defensa del patrimonio industrial (2.300 euros). TURISMO: Las inversiones del Área de Turismo y Promoción de la Ciudad ascienden a 190.000 euros, de ellos:  25.000 euros se destinan a la adquisición de un vehículo para atender acciones en destino.  4.000 euros para un remolque en el que almacenar material.  35.000 euros para finalizar la señalización de rutas cofrades (las cuatro restantes, son seis en total).  33.000 euros para ampliar y actualizar la señalización, mejorándola e incorporando nuevos equipamientos culturales y hoteleros.  30.000 euros para la instalación de una nueva oficina de información turística municipal en la terminal de cruceros.  3.000 euros a la adquisición e instalación de ‘beacons’ (soportes de información para dispositivos móviles) en la vía pública.  60.000 euros al acondicionamiento de cabinas telefónicas para convertirlas en oficinas virtuales de información turística. DERECHOS SOCIALES: La inversión de Derechos Sociales asciende a 190.200 euros para actuaciones entre las que destacan:  Más de 90.000 euros para mejoras en el Centro Municipal de Acogida y la adquisición de dos vehículos para la UME y para dicho centro.  60.000 euros para desfribiladores en equipamientos, con la adquisición de 65 nuevos aparatos.  10.000 euros para mejoras en la Escuela Municipal en Infantil.  22.000 euros para el equipamiento del nuevo centro de envejecimiento activo en calle Carril y más de 4.000 euros para inversiones en el Centro de Estudios Hispano Marroquí y en el centro de Servicios Sociales Comunitarios de Teatinos. www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926 010
  • 24. ECONOMÍA: La partida de Economía en inversiones asciende a 200.000 euros de los que 125.000 euros se destina a la adquisición de mobiliario de oficina para la renovación en todas las OMAC, 25.000 euros para la adquisición de mobiliario para centros de servicios sociales y 50.000 euros para sustituir el mobiliario de las distintas territoriales de la Policía Local. AGENCIA CASA NATAL PICASSO Y OTROS EQUIPAMIENTOS MUSEÍSTICOS: Contempla una partida de inversión de 109.000 euros para actuaciones como, entre otras:  Libros y revistas para la biblioteca, 12.000 euros. Recoge las cantidades previstas para incrementar los fondos documentales del Museo Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso.  Programa de catalogación para el Centro de Documentación: 6.000 euros.  Equipos audiovisuales: 10.000 euros.  Para incrementar los equipamientos audiovisuales del Centre Pompidou Málaga y de la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo, 18.000 euros y 10.000 euros, respectivamente.  Equipos de conservación: 18.000 euros.  Herramientas de montaje: 2.000 euros.  Mobiliario expositivo: 35.000 euros  Para dotación en exposiciones temporales del Centre Pompidou Málaga por importe de 20.000 euros y 15.000 euros en la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo. También mobiliario por 30.000 euros y equipos de iluminación por 8.000 euros. TEATRO CERVANTES: La inversión del Teatro Cervantes asciende a 150.000 euros para:  Adquisición de focos y cañones con 63.000 euros.  15.000 euros para la adquisición de paneles de la caja acústica.  32.000 euros para mejoras en las comunicaciones y microfonía.  Para la restauración de mobiliario se dedican 40.000 euros. CANAL MÁLAGA: La radiotelevisión municipal, Canal Málaga, tiene recogidos en su presupuesto 125.000 euros en inversiones:  10.000 euros para adquirir dos vehículos, dada la antigüedad de la actual flota.  115.000 euros para maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje (20.000 euros para el sistema ‘Live view’ que permite mejorar las transmisiones en directo, 15.000 euros para cubrir el IVA no deducible de las inversiones de 2017, 10.000 euros para mobiliario de los estudios de radio y televisión, 10.000 euros para tener una cámara ENG de reserva y 60.000 euros para las cámaras de plató). www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926 010
  • 25. www.malaga.eu Tfno. Información municipal: 010 ó +34 951 926 010