SlideShare una empresa de Scribd logo
La Licitación

El conocimiento de los procesos de licitación es sin duda una de las partes
medulares del ejercicio profesional en cuanto al ramo de la construcción se refiere.
Es por ello que los profesionistas de nueva generación debemos conocer la
manera adecuada de proceder ante tales circunstancias.

                   Pautas para la lectura de las bases de licitación

Para llevar a cabo una buena participación en los concursos de obra es vital la
adecuada interpretación de las bases para licitación que sean pertinentes.Es por
tal motivo que se necesita:
1. Otorgar un espacio de tiempo especifico para hacer una lectura consiente y
    meditada en conjunto al equipo de trabajo.
2. Marcar los puntos clave referente a las propuestas técnicas y económicas que
    se presentan en las bases, tales como; NUMERO DE LICITACIÓN, NOMBRE
    DE LA OBRA, UBICACIÓN, LUGAR Y FECHA PARA VISITA DE OBRA,
    LUGAR Y FECHA PARA LA JUNTA DE ACLARACIONES, y
    los últimos pero no menos importantes LUGAR Y FECHA DE
    PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LAS PROPUESTAS.
3. Identificar los puntos que generen duda, para poder plantearlos formalmente a
    la dependencia contratante mediante los oficios correspondientes.
4. Reunirse con un asesor legal que nos ayude en la interpretación de conceptos
    y modelos de contrato.

          De la recopilación de documentos
Una vez que se han tomado en consideración los puntos principales de las bases
se debe proceder a reunir los documentos oficiales que se mencionen en ella,
principalmente son:

Acta de conformación de la empresa:

Es donde se acredita la personalidad fiscal de la empresa, es expedida por una
notariapublica y debe contener los datos como razon social, fecha de
conformación de la empresa, representante legal, giro de las actividades, etc.
Documentación que acredite la capacidad tecnica:
En este punto lo mas recomendable es elaborar un currículum aplicable solo a la
licitación que se trabaja, este deberá ser fácil de leer, no ostentoso, se deben solo
adjuntar las obras que se relacionen con la que se esta licitando y ademas de que
ser muy extenso, lo adecuado siempre sera incluir datos con máximo 5 años
de antigüedad. Siempre se debe anexar el o los currículums de los representantes
técnicos de la empresa, de manera sobria y accesible en cuanto a contenido se
refiere.
Contratos de obra similar y declaraciones fiscales:
En lo que respecta a esto, el equipo contable de la empresa deberá proporcionar
lo respectivos documentos, vigilado siempre que estén en orden y que los
contratos vayan acompañados por cada Acta Entrega de Obra, debidamente
requisitada y expedida por la dependencia o ayuntamiento contratante.

Más contenido relacionado

Similar a La licitación

Contratacion pública´- Licitaciones
Contratacion pública´- LicitacionesContratacion pública´- Licitaciones
Contratacion pública´- Licitacionesfitec_consultores
 
Caso pracitcos contratos civiles
Caso pracitcos contratos civilesCaso pracitcos contratos civiles
Caso pracitcos contratos civilesKARENAGUILAR112
 
Ppt bienes servicios
Ppt bienes serviciosPpt bienes servicios
Ppt bienes serviciosjherson
 
Marcogeneral
MarcogeneralMarcogeneral
MarcogeneralCEFIC
 
Cefic (noviembre 2012)
Cefic (noviembre 2012)Cefic (noviembre 2012)
Cefic (noviembre 2012)Valun
 
Contratos para obras y servicios de construccion civil
Contratos para obras y servicios de construccion civilContratos para obras y servicios de construccion civil
Contratos para obras y servicios de construccion civilVILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Ponencia Licitaciones y Contratos con el Sector Público. CADE Andalucía Empre...
Ponencia Licitaciones y Contratos con el Sector Público. CADE Andalucía Empre...Ponencia Licitaciones y Contratos con el Sector Público. CADE Andalucía Empre...
Ponencia Licitaciones y Contratos con el Sector Público. CADE Andalucía Empre...José Manuel Arroyo Quero
 
Proceso de instalacion del cableado Cap9
Proceso de instalacion del cableado Cap9Proceso de instalacion del cableado Cap9
Proceso de instalacion del cableado Cap9Alberto Vargas
 
Tema 5 Contratación y Negociación de Proyectos
Tema 5 Contratación y Negociación de ProyectosTema 5 Contratación y Negociación de Proyectos
Tema 5 Contratación y Negociación de ProyectosFORMULACION DE PROYECTOS
 
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1cefic
 
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1cefic
 
2. sistema de conseciones y licitaciones mop rev.0 last
2.  sistema de conseciones y licitaciones mop rev.0 last2.  sistema de conseciones y licitaciones mop rev.0 last
2. sistema de conseciones y licitaciones mop rev.0 lastJessica Vp
 

Similar a La licitación (20)

Contratacion pública´- Licitaciones
Contratacion pública´- LicitacionesContratacion pública´- Licitaciones
Contratacion pública´- Licitaciones
 
Caso pracitcos contratos civiles
Caso pracitcos contratos civilesCaso pracitcos contratos civiles
Caso pracitcos contratos civiles
 
Tdr termino de referencia 4 c2
Tdr termino de referencia 4 c2Tdr termino de referencia 4 c2
Tdr termino de referencia 4 c2
 
Osce licitaciones
Osce licitacionesOsce licitaciones
Osce licitaciones
 
Ppt bienes servicios
Ppt bienes serviciosPpt bienes servicios
Ppt bienes servicios
 
Marcogeneral
MarcogeneralMarcogeneral
Marcogeneral
 
Cefic (noviembre 2012)
Cefic (noviembre 2012)Cefic (noviembre 2012)
Cefic (noviembre 2012)
 
Contratos para obras y servicios de construccion civil
Contratos para obras y servicios de construccion civilContratos para obras y servicios de construccion civil
Contratos para obras y servicios de construccion civil
 
Contratos y licitaciones
Contratos y licitacionesContratos y licitaciones
Contratos y licitaciones
 
Ponencia Licitaciones y Contratos con el Sector Público. CADE Andalucía Empre...
Ponencia Licitaciones y Contratos con el Sector Público. CADE Andalucía Empre...Ponencia Licitaciones y Contratos con el Sector Público. CADE Andalucía Empre...
Ponencia Licitaciones y Contratos con el Sector Público. CADE Andalucía Empre...
 
Contrato de consultoria
Contrato de consultoriaContrato de consultoria
Contrato de consultoria
 
Proceso de instalacion del cableado Cap9
Proceso de instalacion del cableado Cap9Proceso de instalacion del cableado Cap9
Proceso de instalacion del cableado Cap9
 
Procedimientos para la formalización de una empresa constructora
Procedimientos para la formalización de una empresa constructoraProcedimientos para la formalización de una empresa constructora
Procedimientos para la formalización de una empresa constructora
 
Diapositivas sesion 4
Diapositivas sesion 4Diapositivas sesion 4
Diapositivas sesion 4
 
Tema 5 Contratación y Negociación de Proyectos
Tema 5 Contratación y Negociación de ProyectosTema 5 Contratación y Negociación de Proyectos
Tema 5 Contratación y Negociación de Proyectos
 
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
 
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
 
2. sistema de conseciones y licitaciones mop rev.0 last
2.  sistema de conseciones y licitaciones mop rev.0 last2.  sistema de conseciones y licitaciones mop rev.0 last
2. sistema de conseciones y licitaciones mop rev.0 last
 
Contratos por admon
Contratos por admonContratos por admon
Contratos por admon
 
Contratos por admon
Contratos por admonContratos por admon
Contratos por admon
 

La licitación

  • 1. La Licitación El conocimiento de los procesos de licitación es sin duda una de las partes medulares del ejercicio profesional en cuanto al ramo de la construcción se refiere. Es por ello que los profesionistas de nueva generación debemos conocer la manera adecuada de proceder ante tales circunstancias. Pautas para la lectura de las bases de licitación Para llevar a cabo una buena participación en los concursos de obra es vital la adecuada interpretación de las bases para licitación que sean pertinentes.Es por tal motivo que se necesita: 1. Otorgar un espacio de tiempo especifico para hacer una lectura consiente y meditada en conjunto al equipo de trabajo. 2. Marcar los puntos clave referente a las propuestas técnicas y económicas que se presentan en las bases, tales como; NUMERO DE LICITACIÓN, NOMBRE DE LA OBRA, UBICACIÓN, LUGAR Y FECHA PARA VISITA DE OBRA, LUGAR Y FECHA PARA LA JUNTA DE ACLARACIONES, y los últimos pero no menos importantes LUGAR Y FECHA DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LAS PROPUESTAS. 3. Identificar los puntos que generen duda, para poder plantearlos formalmente a la dependencia contratante mediante los oficios correspondientes. 4. Reunirse con un asesor legal que nos ayude en la interpretación de conceptos y modelos de contrato. De la recopilación de documentos Una vez que se han tomado en consideración los puntos principales de las bases se debe proceder a reunir los documentos oficiales que se mencionen en ella, principalmente son: Acta de conformación de la empresa: Es donde se acredita la personalidad fiscal de la empresa, es expedida por una notariapublica y debe contener los datos como razon social, fecha de conformación de la empresa, representante legal, giro de las actividades, etc. Documentación que acredite la capacidad tecnica: En este punto lo mas recomendable es elaborar un currículum aplicable solo a la licitación que se trabaja, este deberá ser fácil de leer, no ostentoso, se deben solo adjuntar las obras que se relacionen con la que se esta licitando y ademas de que ser muy extenso, lo adecuado siempre sera incluir datos con máximo 5 años de antigüedad. Siempre se debe anexar el o los currículums de los representantes
  • 2. técnicos de la empresa, de manera sobria y accesible en cuanto a contenido se refiere. Contratos de obra similar y declaraciones fiscales: En lo que respecta a esto, el equipo contable de la empresa deberá proporcionar lo respectivos documentos, vigilado siempre que estén en orden y que los contratos vayan acompañados por cada Acta Entrega de Obra, debidamente requisitada y expedida por la dependencia o ayuntamiento contratante.