SlideShare una empresa de Scribd logo
Carolina Rivera
11º 4

LA MADRE MUERTA
EDVARD MUNCH
LA MADRE MUERTA

 La obra refleja un niño de temprana
  edad, con la expresión de colocar sus manos
  tapándose los oídos, tratando de ignorar la
  realidad de la muerte de su madre.
 ¿Qué queda después de la muerte?, queda
  ese grito ensordecedor que no para, que no
  cesa de insistir y que demanda algo que lo
  apacigüe.
TÉCNICA USADA
 La Técnica utilizada es el expresionismo.
 En    su pintura se pueden distinguir
  varios   temas      repetitivos    como   la
  enfermedad, la muerte, la soledad, la
  melancolía, la ansiedad, la locura o la
  desconfianza y el conflicto entre los dos
  sexos.
AÑO Y LUGAR DONDE SE CONSERVA

La Madre Muerta fue realizada en 1899-1900
 Se encuentra en el Kuntshalle de Bremen.
EDVARD MUNCH
   (Loten, Noruega, 1873 - Ekely,
    cerca de Oslo, id., 1944) Pintor y
    grabador noruego. Tuvo una
    infancia muy difícil, ya que su
    madre y su hermana murieron
    cuando él era muy joven, y su
    padre era hombre dominado por
    obsesiones de tipo religioso. De
    todo ello surgió una personalidad
    conflictiva    y     un      tanto
    desequilibrada, que él mismo
    consideraba la base de su genio.
EDVARD MUNCH
   No tardó en crear un estilo
    sumamente          personal,
    basado en acentuar la
    fuerza expresiva de la línea,
    reducir las formas a su
    expresión más esquemática
    y hacer un uso simbólico, no
    naturalista, del color, y de
    ahí su clasificación como
    pintor simbolista.
EDVARD MUNCH
 El pintor decía de sí mismo que, del
  mismo modo que Leonardo da Vinci
  había estudiado la anatomía
  humana y disecado cuerpos, él
  intentaba disecar almas.
 Se le considera precursor del
  expresionismo, por       la   fuerte
  expresividad de los rostros y las
  actitudes de sus figuras, además
  del mejor pintor noruego de todos
  los tiempos.
RELACIÓN OBRA - VIDA
   Desde muy niño Munch sufre la experiencia de la
    enfermedad y la muerte:
   En 1868, cuando sólo tiene 5 años, muere su madre
    de tuberculosis.
   A los 14 años de edad (1877), muere de tuberculosis
    su hermana Sophie, de 15 años.
   Su padre muere en 1889 mientras él está en
    París. Munch se siente muy afectado, al sufrir una
    probable reacción patológica de duelo, al no haber
    podido despedirse adecuadamente de su padre, con
    quien mantuvo siempre unas relaciones difíciles.
RELACIÓN OBRA - VIDA

   Todas estas desgracias ayudan a que el
    autor sienta esa impotencia contra la muerte,
    sienta las ganas de mostrarle al mundo su
    dolor propio, del cual solo el puede sentir y
    nada puede ayudar a calmarlo.
INTERPRETACIÓN
   Me     parece    una     obra   tremendamente
    expresionista, debido a que en el niño se ve
    como lo invade el dolor, la impotencia, la
    angustia de no poder hacer nada por su madre,
    la cual yace muerta en la cama. El niño trata de
    alejarse de la realidad tapándose los oídos, sin
    poder creer lo que le sucede, tratando de
    buscar una explicación de porque le sucede a él
    dicha desgracia. Es una obra muy trágica, y nos
    expresa todo ese sentimiento en su esplendor.
RELACIÓN FILOSOFO: HEIDEGGER
   Nos dice que dentro del vasto mundo de los
    enigmas que inquietan a los hombres, existe un
    tema inefable para el entendimiento humano,
    aparte del de la vida. Tema que inquieta y
    desvela al hombre, y que no ha podido
    descifrar, por mucho que quiera hacerlo. Se
    trata del fenómeno de la muerte. "La muerte es
    el máximo enigma de la vida humana", pero es
    también el camino que todos debemos recorrer.
RELACIÓN FILOSOFO: HEIDEGGER
   En efecto la muerte es un misterio, porque, sin
    darnos cuenta, la consideramos como el
    momento del adiós a todo. Esto nos lleva a
    hacernos preguntas como ésta: ¿por qué
    nacimos, si vamos a morir? O simplemente
    decimos, "vivir es un absurdo", y parece
    también un absurdo morir. Todo esto hace más
    urgente la pregunta que aquí nos motiva: ¿cuál
    es el significado de la muerte para el hombre?
RELACIÓN FILOSOFO: HEIDEGGER

   El Dasein manifiesta la angustia hacia la
    muerte, pero no la soporta; la angustia no
    hace más que revelarnos la nada, el no-ser;
    aniquila toda posibilidad del ente, pues una
    vez      que     nacemos        comenzamos
    inevitablemente a morir. La angustia se nos
    antepone, pero no nos sobrepasa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El suicidio en el teatro poético de Alejandro Casona
El suicidio en el teatro poético de Alejandro CasonaEl suicidio en el teatro poético de Alejandro Casona
El suicidio en el teatro poético de Alejandro Casona
Ana Alonso
 
Categorías estéticas apreciación
Categorías estéticas apreciaciónCategorías estéticas apreciación
Categorías estéticas apreciación
Videoconferencias UTPL
 
04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humano04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humano
eulexal
 
Ana maría matute
Ana maría matute Ana maría matute
Ana maría matute
dolors
 
Analisis socio juridico pelicula apocalipto
Analisis socio juridico   pelicula apocaliptoAnalisis socio juridico   pelicula apocalipto
Analisis socio juridico pelicula apocalipto
Henry Leandro Figueroa Martinez
 
Sartre
SartreSartre
Sartre
Karen Lee
 
Sören kierkegaard
Sören kierkegaardSören kierkegaard
Sören kierkegaard
filocalc2012
 
Bibliotecas, bibliotecarios y otros submundos. Frases y citas sobre bibliote...
Bibliotecas, bibliotecarios y otros submundos. Frases y citas sobre bibliote...Bibliotecas, bibliotecarios y otros submundos. Frases y citas sobre bibliote...
Bibliotecas, bibliotecarios y otros submundos. Frases y citas sobre bibliote...
Julio Alonso Arévalo
 
Veronika decide morir resumen
Veronika decide morir resumenVeronika decide morir resumen
Veronika decide morir resumen
CarlosLainez24
 
Condición afectiva del ser humano
Condición afectiva del ser humanoCondición afectiva del ser humano
Condición afectiva del ser humano
adorta27s
 
El hombre en busca de sentido.ppt
El hombre en busca de sentido.pptEl hombre en busca de sentido.ppt
El hombre en busca de sentido.ppt
Any Rosón
 
La verdad
La verdad   La verdad
La verdad
Santiago Gallegos
 
Literatura realista en colombia (grupo uno b)
Literatura realista en colombia (grupo uno b)Literatura realista en colombia (grupo uno b)
Literatura realista en colombia (grupo uno b)
adamaria
 
Jean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofíaJean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofía
Andy Jimenez
 
Cinco conferencias de introducción al psicoanálisis
Cinco conferencias de introducción al psicoanálisisCinco conferencias de introducción al psicoanálisis
Cinco conferencias de introducción al psicoanálisis
RiquelmeAgustina
 
Jean-paul Sartre
Jean-paul SartreJean-paul Sartre
Jean-paul Sartre
Rodrigo
 
El pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mentalEl pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mental
Cátedra Psicología General
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
Álvaro Posse
 
Jean Paul Sartre Existencialismo
Jean Paul Sartre ExistencialismoJean Paul Sartre Existencialismo
Jean Paul Sartre Existencialismo
Albert Blackson
 
Tipos de Antropologia
Tipos de AntropologiaTipos de Antropologia
Tipos de Antropologia
Cristian Cazares
 

La actualidad más candente (20)

El suicidio en el teatro poético de Alejandro Casona
El suicidio en el teatro poético de Alejandro CasonaEl suicidio en el teatro poético de Alejandro Casona
El suicidio en el teatro poético de Alejandro Casona
 
Categorías estéticas apreciación
Categorías estéticas apreciaciónCategorías estéticas apreciación
Categorías estéticas apreciación
 
04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humano04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humano
 
Ana maría matute
Ana maría matute Ana maría matute
Ana maría matute
 
Analisis socio juridico pelicula apocalipto
Analisis socio juridico   pelicula apocaliptoAnalisis socio juridico   pelicula apocalipto
Analisis socio juridico pelicula apocalipto
 
Sartre
SartreSartre
Sartre
 
Sören kierkegaard
Sören kierkegaardSören kierkegaard
Sören kierkegaard
 
Bibliotecas, bibliotecarios y otros submundos. Frases y citas sobre bibliote...
Bibliotecas, bibliotecarios y otros submundos. Frases y citas sobre bibliote...Bibliotecas, bibliotecarios y otros submundos. Frases y citas sobre bibliote...
Bibliotecas, bibliotecarios y otros submundos. Frases y citas sobre bibliote...
 
Veronika decide morir resumen
Veronika decide morir resumenVeronika decide morir resumen
Veronika decide morir resumen
 
Condición afectiva del ser humano
Condición afectiva del ser humanoCondición afectiva del ser humano
Condición afectiva del ser humano
 
El hombre en busca de sentido.ppt
El hombre en busca de sentido.pptEl hombre en busca de sentido.ppt
El hombre en busca de sentido.ppt
 
La verdad
La verdad   La verdad
La verdad
 
Literatura realista en colombia (grupo uno b)
Literatura realista en colombia (grupo uno b)Literatura realista en colombia (grupo uno b)
Literatura realista en colombia (grupo uno b)
 
Jean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofíaJean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofía
 
Cinco conferencias de introducción al psicoanálisis
Cinco conferencias de introducción al psicoanálisisCinco conferencias de introducción al psicoanálisis
Cinco conferencias de introducción al psicoanálisis
 
Jean-paul Sartre
Jean-paul SartreJean-paul Sartre
Jean-paul Sartre
 
El pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mentalEl pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mental
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Jean Paul Sartre Existencialismo
Jean Paul Sartre ExistencialismoJean Paul Sartre Existencialismo
Jean Paul Sartre Existencialismo
 
Tipos de Antropologia
Tipos de AntropologiaTipos de Antropologia
Tipos de Antropologia
 

Destacado

Expresionismo Alemán
Expresionismo AlemánExpresionismo Alemán
Expresionismo Alemán
Fabián Bautista
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Leonardo Macedo
 
Microcuentos de los alumnos
Microcuentos de los alumnosMicrocuentos de los alumnos
Microcuentos de los alumnos
Begoña Roldán
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Blancalicia Martínez
 
Edward Munch
Edward MunchEdward Munch
Edward Munch
Catalina
 
El expresionismo historia del Arte.
El expresionismo historia del Arte.El expresionismo historia del Arte.
El expresionismo historia del Arte.
HISTORIA2013
 
6b EXPRESIONISMO 1
6b EXPRESIONISMO 16b EXPRESIONISMO 1
6b EXPRESIONISMO 1
satigv
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
frizzy69
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Ro Pérez Caxorro
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Liliana Medina
 

Destacado (11)

Expresionismo Alemán
Expresionismo AlemánExpresionismo Alemán
Expresionismo Alemán
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Microcuentos de los alumnos
Microcuentos de los alumnosMicrocuentos de los alumnos
Microcuentos de los alumnos
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Edward Munch
Edward MunchEdward Munch
Edward Munch
 
El expresionismo historia del Arte.
El expresionismo historia del Arte.El expresionismo historia del Arte.
El expresionismo historia del Arte.
 
6b EXPRESIONISMO 1
6b EXPRESIONISMO 16b EXPRESIONISMO 1
6b EXPRESIONISMO 1
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 

Similar a La madre muerta

Lina
LinaLina
Lina
2703983
 
Imagen 1, el grito (Leidy Yofhary Ch.)
Imagen 1, el grito (Leidy Yofhary Ch.)Imagen 1, el grito (Leidy Yofhary Ch.)
Imagen 1, el grito (Leidy Yofhary Ch.)
Leidy Yofhary Chala Heredia
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Lissette Timbela
 
Edvard Munch
Edvard MunchEdvard Munch
Edvard Munch
silviadelpozo6
 
Anhelo de Vivir - Nancy Holguin Martínez
Anhelo de Vivir -  Nancy Holguin MartínezAnhelo de Vivir -  Nancy Holguin Martínez
Anhelo de Vivir - Nancy Holguin Martínez
Fabiola Aranda
 
Nueva diapo.filo
Nueva diapo.filoNueva diapo.filo
Nueva diapo.filo
vero-suarez808
 
Celos de Munch
Celos de MunchCelos de Munch
Celos de Munch
vero-suarez808
 
Nueva diapo.filo
Nueva diapo.filoNueva diapo.filo
Nueva diapo.filo
vero-suarez808
 
Nueva diapo.filo
Nueva diapo.filoNueva diapo.filo
Nueva diapo.filo
vero-suarez808
 
Fragmento de la vida y obra de Unica Zürn
Fragmento de la vida y obra de Unica ZürnFragmento de la vida y obra de Unica Zürn
Fragmento de la vida y obra de Unica Zürn
Mónica Martínez
 
Miguel de unamuno
Miguel  de  unamunoMiguel  de  unamuno
Miguel de unamuno
Jhon Hb
 
P02052013
P02052013P02052013
El niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisisEl niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisis
josuerodz
 
El niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisisEl niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisis
josuerodz
 
Genio, arte y psicopatologia
Genio, arte y psicopatologiaGenio, arte y psicopatologia
Genio, arte y psicopatologia
Vanessa Herrera Lopez
 
Arteterapia
ArteterapiaArteterapia
Arteterapia
Emagister
 
Gabriel Marcel, existencialismo y personalismo
Gabriel Marcel, existencialismo y personalismoGabriel Marcel, existencialismo y personalismo
Gabriel Marcel, existencialismo y personalismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Novedades mes de mayo junio 2011
Novedades mes de mayo junio 2011Novedades mes de mayo junio 2011
Novedades mes de mayo junio 2011
IES Juanelo Turriano
 
Del Sentimiento Trágico de la Vida
Del Sentimiento Trágico de la VidaDel Sentimiento Trágico de la Vida
Del Sentimiento Trágico de la Vida
Omar Baldeon
 
niet
nietniet
niet
93luisa
 

Similar a La madre muerta (20)

Lina
LinaLina
Lina
 
Imagen 1, el grito (Leidy Yofhary Ch.)
Imagen 1, el grito (Leidy Yofhary Ch.)Imagen 1, el grito (Leidy Yofhary Ch.)
Imagen 1, el grito (Leidy Yofhary Ch.)
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Edvard Munch
Edvard MunchEdvard Munch
Edvard Munch
 
Anhelo de Vivir - Nancy Holguin Martínez
Anhelo de Vivir -  Nancy Holguin MartínezAnhelo de Vivir -  Nancy Holguin Martínez
Anhelo de Vivir - Nancy Holguin Martínez
 
Nueva diapo.filo
Nueva diapo.filoNueva diapo.filo
Nueva diapo.filo
 
Celos de Munch
Celos de MunchCelos de Munch
Celos de Munch
 
Nueva diapo.filo
Nueva diapo.filoNueva diapo.filo
Nueva diapo.filo
 
Nueva diapo.filo
Nueva diapo.filoNueva diapo.filo
Nueva diapo.filo
 
Fragmento de la vida y obra de Unica Zürn
Fragmento de la vida y obra de Unica ZürnFragmento de la vida y obra de Unica Zürn
Fragmento de la vida y obra de Unica Zürn
 
Miguel de unamuno
Miguel  de  unamunoMiguel  de  unamuno
Miguel de unamuno
 
P02052013
P02052013P02052013
P02052013
 
El niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisisEl niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisis
 
El niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisisEl niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisis
 
Genio, arte y psicopatologia
Genio, arte y psicopatologiaGenio, arte y psicopatologia
Genio, arte y psicopatologia
 
Arteterapia
ArteterapiaArteterapia
Arteterapia
 
Gabriel Marcel, existencialismo y personalismo
Gabriel Marcel, existencialismo y personalismoGabriel Marcel, existencialismo y personalismo
Gabriel Marcel, existencialismo y personalismo
 
Novedades mes de mayo junio 2011
Novedades mes de mayo junio 2011Novedades mes de mayo junio 2011
Novedades mes de mayo junio 2011
 
Del Sentimiento Trágico de la Vida
Del Sentimiento Trágico de la VidaDel Sentimiento Trágico de la Vida
Del Sentimiento Trágico de la Vida
 
niet
nietniet
niet
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

La madre muerta

  • 1. Carolina Rivera 11º 4 LA MADRE MUERTA EDVARD MUNCH
  • 2. LA MADRE MUERTA  La obra refleja un niño de temprana edad, con la expresión de colocar sus manos tapándose los oídos, tratando de ignorar la realidad de la muerte de su madre.  ¿Qué queda después de la muerte?, queda ese grito ensordecedor que no para, que no cesa de insistir y que demanda algo que lo apacigüe.
  • 3. TÉCNICA USADA  La Técnica utilizada es el expresionismo.  En su pintura se pueden distinguir varios temas repetitivos como la enfermedad, la muerte, la soledad, la melancolía, la ansiedad, la locura o la desconfianza y el conflicto entre los dos sexos.
  • 4. AÑO Y LUGAR DONDE SE CONSERVA La Madre Muerta fue realizada en 1899-1900  Se encuentra en el Kuntshalle de Bremen.
  • 5. EDVARD MUNCH  (Loten, Noruega, 1873 - Ekely, cerca de Oslo, id., 1944) Pintor y grabador noruego. Tuvo una infancia muy difícil, ya que su madre y su hermana murieron cuando él era muy joven, y su padre era hombre dominado por obsesiones de tipo religioso. De todo ello surgió una personalidad conflictiva y un tanto desequilibrada, que él mismo consideraba la base de su genio.
  • 6. EDVARD MUNCH  No tardó en crear un estilo sumamente personal, basado en acentuar la fuerza expresiva de la línea, reducir las formas a su expresión más esquemática y hacer un uso simbólico, no naturalista, del color, y de ahí su clasificación como pintor simbolista.
  • 7. EDVARD MUNCH  El pintor decía de sí mismo que, del mismo modo que Leonardo da Vinci había estudiado la anatomía humana y disecado cuerpos, él intentaba disecar almas.  Se le considera precursor del expresionismo, por la fuerte expresividad de los rostros y las actitudes de sus figuras, además del mejor pintor noruego de todos los tiempos.
  • 8. RELACIÓN OBRA - VIDA  Desde muy niño Munch sufre la experiencia de la enfermedad y la muerte:  En 1868, cuando sólo tiene 5 años, muere su madre de tuberculosis.  A los 14 años de edad (1877), muere de tuberculosis su hermana Sophie, de 15 años.  Su padre muere en 1889 mientras él está en París. Munch se siente muy afectado, al sufrir una probable reacción patológica de duelo, al no haber podido despedirse adecuadamente de su padre, con quien mantuvo siempre unas relaciones difíciles.
  • 9. RELACIÓN OBRA - VIDA  Todas estas desgracias ayudan a que el autor sienta esa impotencia contra la muerte, sienta las ganas de mostrarle al mundo su dolor propio, del cual solo el puede sentir y nada puede ayudar a calmarlo.
  • 10. INTERPRETACIÓN  Me parece una obra tremendamente expresionista, debido a que en el niño se ve como lo invade el dolor, la impotencia, la angustia de no poder hacer nada por su madre, la cual yace muerta en la cama. El niño trata de alejarse de la realidad tapándose los oídos, sin poder creer lo que le sucede, tratando de buscar una explicación de porque le sucede a él dicha desgracia. Es una obra muy trágica, y nos expresa todo ese sentimiento en su esplendor.
  • 11. RELACIÓN FILOSOFO: HEIDEGGER  Nos dice que dentro del vasto mundo de los enigmas que inquietan a los hombres, existe un tema inefable para el entendimiento humano, aparte del de la vida. Tema que inquieta y desvela al hombre, y que no ha podido descifrar, por mucho que quiera hacerlo. Se trata del fenómeno de la muerte. "La muerte es el máximo enigma de la vida humana", pero es también el camino que todos debemos recorrer.
  • 12. RELACIÓN FILOSOFO: HEIDEGGER  En efecto la muerte es un misterio, porque, sin darnos cuenta, la consideramos como el momento del adiós a todo. Esto nos lleva a hacernos preguntas como ésta: ¿por qué nacimos, si vamos a morir? O simplemente decimos, "vivir es un absurdo", y parece también un absurdo morir. Todo esto hace más urgente la pregunta que aquí nos motiva: ¿cuál es el significado de la muerte para el hombre?
  • 13. RELACIÓN FILOSOFO: HEIDEGGER  El Dasein manifiesta la angustia hacia la muerte, pero no la soporta; la angustia no hace más que revelarnos la nada, el no-ser; aniquila toda posibilidad del ente, pues una vez que nacemos comenzamos inevitablemente a morir. La angustia se nos antepone, pero no nos sobrepasa.