SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MATERIA Y LOS MATERIALES Realizado por: Juan Pablo Góngora Florez Curso 5B La Leala
La Materia ,[object Object]
La Masa ,[object Object]
El volumen de un objeto es la cantidad de espacio que ocupa. Por ejemplo, una  pelota de baloncesto tiene mayor volumen que una pelota de tenis porque ocupa  más espacio. El volumen de los líquidos coincide con la capacidad del recipiente que ocupan. los volúmenes pequeños suelen expresarse en mililitros (ml) ; y si son más grandes, en litros (l): 1 litro (1 l) = 1000 mililitros (1000 ml) El Volumen
La Densidad La densidad nos permite relacionar la masa y el volumen de una materia,Es decir,a  densidad es el cociente entre la masa de un objeto y su volumen:  Densidad=   MASA   VOLUMEN Tomando como ejemplo el agua de una botella de 1 litro, puedes comprobar con una  Balanza que la masa de agua que hay en su interior, sin contar el envase, es de 1 kg La densidad del agua es, por tanto:  Densidad del agua =   1 Kilogramo (Kg)   = 1 Kg/L 1 Litro (L) La densidad se mide en unidades de masa divididas por unidades de volumen. Por ejemplo, son unidades de densidad el kilogramo/litro o el gramo/mililitro.
Los estados de la materia  ,[object Object]
Líquidos. Tienen un volumen invariable, pero pueden cambiar de forma. Los líquidos adoptan la forma del recipiente que lo contiene. Puedes comprobarlo llenando de agua diferentes botellas y recipientes de 1 litro de volumen.
Gases. Tienen un volumen y una forma variables. Siempre adoptan la forma del recipiente donde se encuentran y ocupan todo su volumen. Comprueba que el aire se comprime con facilidad con una jeringa con extremo obturado.
¿Cómo se puede cambiar el estado de una sustancia? ,[object Object]
Solidificación. La solidificación es el paso de líquido a sólido. Para que un líquido solidifique, es necesario enfriarlo, es decir, quitarle calor.
Vaporización. La vaporización es el paso de líquido a gas. Para ello hay que calentar el líquido.
Condensación. La condensación es el paso de gas a líquido. Para que esto ocurra, es necesario enfriar el gas.
Sustancias puras y mezclas Si observas un trozo de granito, verás que está formado por tres minerales diferentes que se distinguen a simple vista: el cuarzo, que es el trasparente, el feldespato, de color blanco, y la mica, de color negro Cada uno de estos minerales ( cuarzo, feldespato y mica) es una sustancia pura, ya que no se puede separar en otras sustancias diferentes. El granito, por el contrario, es una mezcla de las sustancias puras mencionadas, alas que se domina componentes de la mezcla.
Mezclas Homogéneas y Mezclas Heterogéneas  ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La mareria por Irene Gómez
La mareria por Irene GómezLa mareria por Irene Gómez
La mareria por Irene Gómez
carlosrodriguezfernandez
 
Conceptos básicos Quimica
Conceptos básicos QuimicaConceptos básicos Quimica
Conceptos básicos Quimica
Jair Vazquez
 
UNIDAD CERO
UNIDAD CEROUNIDAD CERO
UNIDAD CERO
Manuel Mota
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
Francisco Muñoz
 
PresentaciónT5 Materia
PresentaciónT5  MateriaPresentaciónT5  Materia
PresentaciónT5 Materia
scoragu505
 
conceptos básicos de química
conceptos básicos de química conceptos básicos de química
conceptos básicos de química
theStatic
 
Estados y cambios de la materia
Estados y cambios de la materiaEstados y cambios de la materia
Estados y cambios de la materia
chemistrylugobobe
 
Materia
MateriaMateria
QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1 QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1
guestc30e51
 
5 ccnn tema7 la materia
5 ccnn tema7  la materia5 ccnn tema7  la materia
5 ccnn tema7 la materia
Carlos Renteria
 
Quimica Fundamentos
Quimica FundamentosQuimica Fundamentos
Quimica Fundamentos
michel527
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
charches
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformacionesLa materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
José Santana Garrido
 
"El mundo que nos rodea" Primera mirada con ojos quimicos
"El mundo que nos rodea" Primera mirada con ojos quimicos"El mundo que nos rodea" Primera mirada con ojos quimicos
"El mundo que nos rodea" Primera mirada con ojos quimicos
Paula Salinas
 
Conceptos BáSicos
Conceptos BáSicosConceptos BáSicos
Conceptos BáSicos
profejorgediaz
 
La materia-estados
La materia-estadosLa materia-estados
La materia-estados
aquida
 
Diapositivas didactica 2012 (2)
Diapositivas didactica 2012 (2)Diapositivas didactica 2012 (2)
Diapositivas didactica 2012 (2)
mabel1940
 
Tema 6 la materia y sus transformaciones
Tema 6 la materia y sus transformacionesTema 6 la materia y sus transformaciones
Tema 6 la materia y sus transformaciones
josemati1980
 
Materiaseparacion
MateriaseparacionMateriaseparacion
Materiaseparacion
Camila Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

La mareria por Irene Gómez
La mareria por Irene GómezLa mareria por Irene Gómez
La mareria por Irene Gómez
 
Conceptos básicos Quimica
Conceptos básicos QuimicaConceptos básicos Quimica
Conceptos básicos Quimica
 
UNIDAD CERO
UNIDAD CEROUNIDAD CERO
UNIDAD CERO
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
PresentaciónT5 Materia
PresentaciónT5  MateriaPresentaciónT5  Materia
PresentaciónT5 Materia
 
conceptos básicos de química
conceptos básicos de química conceptos básicos de química
conceptos básicos de química
 
Estados y cambios de la materia
Estados y cambios de la materiaEstados y cambios de la materia
Estados y cambios de la materia
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1 QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1
 
5 ccnn tema7 la materia
5 ccnn tema7  la materia5 ccnn tema7  la materia
5 ccnn tema7 la materia
 
Quimica Fundamentos
Quimica FundamentosQuimica Fundamentos
Quimica Fundamentos
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformacionesLa materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
 
"El mundo que nos rodea" Primera mirada con ojos quimicos
"El mundo que nos rodea" Primera mirada con ojos quimicos"El mundo que nos rodea" Primera mirada con ojos quimicos
"El mundo que nos rodea" Primera mirada con ojos quimicos
 
Conceptos BáSicos
Conceptos BáSicosConceptos BáSicos
Conceptos BáSicos
 
La materia-estados
La materia-estadosLa materia-estados
La materia-estados
 
Diapositivas didactica 2012 (2)
Diapositivas didactica 2012 (2)Diapositivas didactica 2012 (2)
Diapositivas didactica 2012 (2)
 
Tema 6 la materia y sus transformaciones
Tema 6 la materia y sus transformacionesTema 6 la materia y sus transformaciones
Tema 6 la materia y sus transformaciones
 
Materiaseparacion
MateriaseparacionMateriaseparacion
Materiaseparacion
 

Similar a La materia y los materiales. física y química. por juan pablo góngora 5º b

La materia
La materiaLa materia
La materia
saludod2
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
rosayago
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
saludod2
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
saludod2
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
Laura Puch
 
01750.pdf
01750.pdf01750.pdf
Tema 6: La materia
Tema 6: La materiaTema 6: La materia
Tema 6: La materia
Begoña Curso
 
La materia y sus cambios mario y yo copia
La materia y sus cambios mario y yo   copiaLa materia y sus cambios mario y yo   copia
La materia y sus cambios mario y yo copia
ANAACANOO
 
La materia y sus cambios mario y yo
La materia y sus cambios mario y yoLa materia y sus cambios mario y yo
La materia y sus cambios mario y yo
ANAACANOO
 
La materia y sus cambios mario y yo
La materia y sus cambios mario y yoLa materia y sus cambios mario y yo
La materia y sus cambios mario y yo
ANAACANOO
 
La materia y sus cambios mario y yo copia
La materia y sus cambios mario y yo   copiaLa materia y sus cambios mario y yo   copia
La materia y sus cambios mario y yo copia
ANAACANOO
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
ines03ma
 
Guia de trabajo quimica 1001 no. 4
Guia de trabajo quimica 1001 no. 4Guia de trabajo quimica 1001 no. 4
Guia de trabajo quimica 1001 no. 4
Hernan Perdomo
 
El practica 3
El practica 3El practica 3
El practica 3
AlejandroTabal
 
200808211901230.La Materia
200808211901230.La Materia200808211901230.La Materia
200808211901230.La Materia
mitzymunoz
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
nivesita
 
Nieves y yo
Nieves y yoNieves y yo
Nieves y yo
sarauno
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
MIRANDA
 
Tema 6 materia
Tema 6 materiaTema 6 materia
Tema 6 materia
scd71
 
Presentacion materia marta_criado
Presentacion materia marta_criadoPresentacion materia marta_criado
Presentacion materia marta_criado
craentredosrios
 

Similar a La materia y los materiales. física y química. por juan pablo góngora 5º b (20)

La materia
La materiaLa materia
La materia
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
01750.pdf
01750.pdf01750.pdf
01750.pdf
 
Tema 6: La materia
Tema 6: La materiaTema 6: La materia
Tema 6: La materia
 
La materia y sus cambios mario y yo copia
La materia y sus cambios mario y yo   copiaLa materia y sus cambios mario y yo   copia
La materia y sus cambios mario y yo copia
 
La materia y sus cambios mario y yo
La materia y sus cambios mario y yoLa materia y sus cambios mario y yo
La materia y sus cambios mario y yo
 
La materia y sus cambios mario y yo
La materia y sus cambios mario y yoLa materia y sus cambios mario y yo
La materia y sus cambios mario y yo
 
La materia y sus cambios mario y yo copia
La materia y sus cambios mario y yo   copiaLa materia y sus cambios mario y yo   copia
La materia y sus cambios mario y yo copia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Guia de trabajo quimica 1001 no. 4
Guia de trabajo quimica 1001 no. 4Guia de trabajo quimica 1001 no. 4
Guia de trabajo quimica 1001 no. 4
 
El practica 3
El practica 3El practica 3
El practica 3
 
200808211901230.La Materia
200808211901230.La Materia200808211901230.La Materia
200808211901230.La Materia
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Nieves y yo
Nieves y yoNieves y yo
Nieves y yo
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Tema 6 materia
Tema 6 materiaTema 6 materia
Tema 6 materia
 
Presentacion materia marta_criado
Presentacion materia marta_criadoPresentacion materia marta_criado
Presentacion materia marta_criado
 

Más de Rosalía García

Geometría. Estela
Geometría. EstelaGeometría. Estela
Geometría. Estela
Rosalía García
 
Geometría. Antonio Rivas
Geometría. Antonio RivasGeometría. Antonio Rivas
Geometría. Antonio Rivas
Rosalía García
 
El trabajo de matématicas. Meryem
El trabajo de matématicas. MeryemEl trabajo de matématicas. Meryem
El trabajo de matématicas. Meryem
Rosalía García
 
Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo
Rosalía García
 
Geometría. Por Andrea Porras y Cristina Martín
Geometría. Por Andrea Porras y Cristina MartínGeometría. Por Andrea Porras y Cristina Martín
Geometría. Por Andrea Porras y Cristina Martín
Rosalía García
 
Cuerpos geometricos. Dunia
Cuerpos geometricos. DuniaCuerpos geometricos. Dunia
Cuerpos geometricos. Dunia
Rosalía García
 
Cuerpos geométricos. David
Cuerpos geométricos. David Cuerpos geométricos. David
Cuerpos geométricos. David
Rosalía García
 
Trabajo de Matemáticas. Jose Norberto , Cristiana, y Alvaro
Trabajo de Matemáticas.  Jose Norberto , Cristiana, y AlvaroTrabajo de Matemáticas.  Jose Norberto , Cristiana, y Alvaro
Trabajo de Matemáticas. Jose Norberto , Cristiana, y Alvaro
Rosalía García
 
Presentacion María Jose y Eliana
Presentacion María Jose y ElianaPresentacion María Jose y Eliana
Presentacion María Jose y Eliana
Rosalía García
 
Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo
Rosalía García
 
Geometría. Por Andrea Porras y Cristina Martín
Geometría. Por Andrea Porras y Cristina MartínGeometría. Por Andrea Porras y Cristina Martín
Geometría. Por Andrea Porras y Cristina Martín
Rosalía García
 
Las figuras geométricas. Lucas González y José Fernández
Las figuras geométricas. Lucas González y José FernándezLas figuras geométricas. Lucas González y José Fernández
Las figuras geométricas. Lucas González y José Fernández
Rosalía García
 
Presentacion Maria Jose y Eliana
Presentacion Maria Jose y ElianaPresentacion Maria Jose y Eliana
Presentacion Maria Jose y Eliana
Rosalía García
 
Fascinante
FascinanteFascinante
Fascinante
Rosalía García
 
Mi Andalucía. Por Cristina. 5º B
Mi Andalucía. Por Cristina. 5º BMi Andalucía. Por Cristina. 5º B
Mi Andalucía. Por Cristina. 5º B
Rosalía García
 
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Porras. 5º B
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Porras. 5º BConozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Porras. 5º B
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Porras. 5º B
Rosalía García
 
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Aorras. 5º B
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Aorras. 5º BConozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Aorras. 5º B
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Aorras. 5º B
Rosalía García
 
¡Visita Andalucia! Por Pablo Reina. 5º B
¡Visita Andalucia! Por Pablo Reina. 5º B¡Visita Andalucia! Por Pablo Reina. 5º B
¡Visita Andalucia! Por Pablo Reina. 5º B
Rosalía García
 
¡Ven a Andalucía!. Por David Rodríguez. 5ºB
¡Ven a Andalucía!. Por David Rodríguez. 5ºB¡Ven a Andalucía!. Por David Rodríguez. 5ºB
¡Ven a Andalucía!. Por David Rodríguez. 5ºB
Rosalía García
 
Presentacion de celebrando el día de aAdalucia. Pablo Reina. 5º B
Presentacion de celebrando el día de aAdalucia. Pablo Reina. 5º BPresentacion de celebrando el día de aAdalucia. Pablo Reina. 5º B
Presentacion de celebrando el día de aAdalucia. Pablo Reina. 5º B
Rosalía García
 

Más de Rosalía García (20)

Geometría. Estela
Geometría. EstelaGeometría. Estela
Geometría. Estela
 
Geometría. Antonio Rivas
Geometría. Antonio RivasGeometría. Antonio Rivas
Geometría. Antonio Rivas
 
El trabajo de matématicas. Meryem
El trabajo de matématicas. MeryemEl trabajo de matématicas. Meryem
El trabajo de matématicas. Meryem
 
Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo
 
Geometría. Por Andrea Porras y Cristina Martín
Geometría. Por Andrea Porras y Cristina MartínGeometría. Por Andrea Porras y Cristina Martín
Geometría. Por Andrea Porras y Cristina Martín
 
Cuerpos geometricos. Dunia
Cuerpos geometricos. DuniaCuerpos geometricos. Dunia
Cuerpos geometricos. Dunia
 
Cuerpos geométricos. David
Cuerpos geométricos. David Cuerpos geométricos. David
Cuerpos geométricos. David
 
Trabajo de Matemáticas. Jose Norberto , Cristiana, y Alvaro
Trabajo de Matemáticas.  Jose Norberto , Cristiana, y AlvaroTrabajo de Matemáticas.  Jose Norberto , Cristiana, y Alvaro
Trabajo de Matemáticas. Jose Norberto , Cristiana, y Alvaro
 
Presentacion María Jose y Eliana
Presentacion María Jose y ElianaPresentacion María Jose y Eliana
Presentacion María Jose y Eliana
 
Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo Presentación de José Pablo y Pablo
Presentación de José Pablo y Pablo
 
Geometría. Por Andrea Porras y Cristina Martín
Geometría. Por Andrea Porras y Cristina MartínGeometría. Por Andrea Porras y Cristina Martín
Geometría. Por Andrea Porras y Cristina Martín
 
Las figuras geométricas. Lucas González y José Fernández
Las figuras geométricas. Lucas González y José FernándezLas figuras geométricas. Lucas González y José Fernández
Las figuras geométricas. Lucas González y José Fernández
 
Presentacion Maria Jose y Eliana
Presentacion Maria Jose y ElianaPresentacion Maria Jose y Eliana
Presentacion Maria Jose y Eliana
 
Fascinante
FascinanteFascinante
Fascinante
 
Mi Andalucía. Por Cristina. 5º B
Mi Andalucía. Por Cristina. 5º BMi Andalucía. Por Cristina. 5º B
Mi Andalucía. Por Cristina. 5º B
 
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Porras. 5º B
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Porras. 5º BConozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Porras. 5º B
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Porras. 5º B
 
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Aorras. 5º B
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Aorras. 5º BConozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Aorras. 5º B
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Aorras. 5º B
 
¡Visita Andalucia! Por Pablo Reina. 5º B
¡Visita Andalucia! Por Pablo Reina. 5º B¡Visita Andalucia! Por Pablo Reina. 5º B
¡Visita Andalucia! Por Pablo Reina. 5º B
 
¡Ven a Andalucía!. Por David Rodríguez. 5ºB
¡Ven a Andalucía!. Por David Rodríguez. 5ºB¡Ven a Andalucía!. Por David Rodríguez. 5ºB
¡Ven a Andalucía!. Por David Rodríguez. 5ºB
 
Presentacion de celebrando el día de aAdalucia. Pablo Reina. 5º B
Presentacion de celebrando el día de aAdalucia. Pablo Reina. 5º BPresentacion de celebrando el día de aAdalucia. Pablo Reina. 5º B
Presentacion de celebrando el día de aAdalucia. Pablo Reina. 5º B
 

La materia y los materiales. física y química. por juan pablo góngora 5º b

  • 1. LA MATERIA Y LOS MATERIALES Realizado por: Juan Pablo Góngora Florez Curso 5B La Leala
  • 2.
  • 3.
  • 4. El volumen de un objeto es la cantidad de espacio que ocupa. Por ejemplo, una pelota de baloncesto tiene mayor volumen que una pelota de tenis porque ocupa más espacio. El volumen de los líquidos coincide con la capacidad del recipiente que ocupan. los volúmenes pequeños suelen expresarse en mililitros (ml) ; y si son más grandes, en litros (l): 1 litro (1 l) = 1000 mililitros (1000 ml) El Volumen
  • 5. La Densidad La densidad nos permite relacionar la masa y el volumen de una materia,Es decir,a densidad es el cociente entre la masa de un objeto y su volumen: Densidad= MASA VOLUMEN Tomando como ejemplo el agua de una botella de 1 litro, puedes comprobar con una Balanza que la masa de agua que hay en su interior, sin contar el envase, es de 1 kg La densidad del agua es, por tanto: Densidad del agua = 1 Kilogramo (Kg) = 1 Kg/L 1 Litro (L) La densidad se mide en unidades de masa divididas por unidades de volumen. Por ejemplo, son unidades de densidad el kilogramo/litro o el gramo/mililitro.
  • 6.
  • 7. Líquidos. Tienen un volumen invariable, pero pueden cambiar de forma. Los líquidos adoptan la forma del recipiente que lo contiene. Puedes comprobarlo llenando de agua diferentes botellas y recipientes de 1 litro de volumen.
  • 8. Gases. Tienen un volumen y una forma variables. Siempre adoptan la forma del recipiente donde se encuentran y ocupan todo su volumen. Comprueba que el aire se comprime con facilidad con una jeringa con extremo obturado.
  • 9.
  • 10. Solidificación. La solidificación es el paso de líquido a sólido. Para que un líquido solidifique, es necesario enfriarlo, es decir, quitarle calor.
  • 11. Vaporización. La vaporización es el paso de líquido a gas. Para ello hay que calentar el líquido.
  • 12. Condensación. La condensación es el paso de gas a líquido. Para que esto ocurra, es necesario enfriar el gas.
  • 13. Sustancias puras y mezclas Si observas un trozo de granito, verás que está formado por tres minerales diferentes que se distinguen a simple vista: el cuarzo, que es el trasparente, el feldespato, de color blanco, y la mica, de color negro Cada uno de estos minerales ( cuarzo, feldespato y mica) es una sustancia pura, ya que no se puede separar en otras sustancias diferentes. El granito, por el contrario, es una mezcla de las sustancias puras mencionadas, alas que se domina componentes de la mezcla.
  • 14.
  • 15. El agua del mar, por ejemplo, es una mezcla homogénea de agua y diferentes sales
  • 16. Mezclas heterogéneas. Son mezclas en las que sí se distinguen los componentes que las constituyen.
  • 17. Por ejemplo, el granito o el zumo de naranja con el agua son mezclas heterogéneas.
  • 18.
  • 19. Reacciones químicas Las reacciones químicas son los procesos mediante los cuales unas sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otros que llamamos productos de la reacción. En algunas ocasiones se obtiene también calor como producto de reacción
  • 20. La combustión La combustión es la reacción química por la cual algunas sustancias arden al entrar en contacto con una chispa o cerilla encendida. A estas sustancias se les llama combustibles y son, por el ejemplo, la leña, el carbón, el alcohol, el butano, etc. Cuando arden, los combustibles toman oxígenos del aire y se queman. Como productos de la reacción tenemos vapor de agua y otros gases, cenizas y calor.
  • 21. La oxidación La oxidación es la reacción química por la cual determinadas sustancias toman oxígeno del aire y se transforman en otras. La oxidación se produce en los metales, por ejemplo el hierro, sustancia quebradiza de color rojizo. En este tipo de reacción no se genera calor. Algunos alimentos también se oxidan después de ser pelados y expuestos al oxígeno del aire. Esto sucede, por ejemplo, con la patata y la manzana, que cambian de color y adquieren un tono oscuro.
  • 22. La fermentación La fermentación es un tipo de reacción química mediante la cual unas sustancias orgánicas se transforman en otras por la acción de ciertas levaduras, bacterias u hongos. La fermentación tiene un lugar normalmente sin la presencia de oxígeno y con desprendimiento de gases. La reacción de fermentación es beneficiosa en muchos casos y se utiliza para fabricar alimentos (pan, yogur...) y bebidas (vino). Por ejemplo, la fermentación transforma el vino en vinagre.