SlideShare una empresa de Scribd logo
La medicina alternativa
Do not let them die!
Diana González Carretero
Desarrollo de Habilidades en el
uso de la Tecnología, la
información y la comunicación
Un poco de
historia..
Hasta los comienzos del siglo XIX la mayoría de la
medicina practicada era “tradicional”. Incluso los
tratamientos que han aparecido durante los últimos
cien años se derivan de las practicas antiguas.
Durante miles de años se pensó que
la enfermedad estaba motivada
por el descontento de los dioses, o
causada por demonios.
Mas tarde en civilizaciones chinas e indias del este y
griegas del oeste el dogma sobrenatural fue
sustituido por la creencia de que la enfermedad era
evidencia de la pérdida de un equilibrio de las
fuerzas naturales en el cuerpo.
¿Qué es?
Conjunto de disciplinas, conocimientos, aptitudes,
practicas terapéuticas basadas en teorías, creencias y
experiencias utilizados para la atención a la salud, así
como para la prevención, diagnóstico y tratamiento
para la mejora de distintas enfermedades que existen
fuera de las instituciones del sistema de salud
convencional.
Tipos de medicina
Medicina
alternativa y
complemen
taria
 Complementaria: se refiere en general al uso de un
método de medicina no convencional junto con
medicina convencional.
 Alternativa: se refiere al uso de un método de
medicina no convencional en lugar de la medicina
convencional.
Medicina
integrativa
Engloba la medicina convencional y
la medicina natural, para poner a disposición
del paciente todo el instrumento posible para
su curación, puesto que atiende aspectos
globales del individuo; fisiológico, psicológico,
nutricional y social.
Medicina
tradicional
Conocimientos sobre la salud y la
enfermedad que los diferentes pueblos
indígenas y rurales han acumulado a
través de su historia.
Medicina
natural
Uso tradicional de las plantas, en base a la botánica,
la ecología y la historia, han combinado la sabiduría
indígena y popular frente a los conocimientos
provenientes de las disciplinas experimentales.
Tipos de
medicina
alternativa y
complementar
ia mas
comunes
 Homeopatía
 Medicina tradicional china
 Hipnosis
 Flores de Bach
 Fitoterapia
Homeopatía
Es un sistema especifico de diagnostico y tratamiento,
que estimula el sistema inmunológico para que
supere la enfermedad y reestablezca la salud.
Medicina
tradicional
china
Se clasifica en:
 Medicina externa
oAcupuntura
oMoxibustión
oVentosas
oSangría
oMasaje tuina
‐ Digitopresión
oTai Chi Chuan
oQi Gong
oMeditación
 Medicina interna
oTrofoterapia
oPlantas medicinales
Medicina externa
• Estimula puntos específicos del cuerpo, mediante la inserción de
finas agujas a través de la piel, para regular el flujo de energía.
Acupuntura
• Trata y previene las enfermedades mediante aplicación de
calor en lugares del cuerpo humano.
Moxibustión
• Extrae el agente causal de la enfermedad por succión al
producirse vacío mediante la combustión, en un recipiente que
se aplica contra la piel.
Ventosas
• Provoca la salida de sangre mediante punciones subcutáneas
con objetos punzocortantes para extraer la enfermedad.
Sangría
Medicina externa
Masaje Tuina
• Estimula el flujo
de energía y
sangre al
interior del
organismo,
utilizando el
roce, la
fricción, la
tracción y la
presión sobre
los puntos de
Acupuntura y
los meridianos
de energía.
Tai Chi Chuan
• Arte marcial.
Aumenta el Qi
y hacer
permeables los
meridianos
para el mismo.
Qi Gong
• Ejercicios de
respiración y
movimiento.
Beneficia a la
salud debido a
la práctica de
ejercicio físico
y a la
educación a la
respiración.
Meditación
• Consciente o
Trascendental.
Comprende
formas en las
que una
persona
aprende a
concentrar la
atención.
Medicina
interna
Trofoterapia
• Cura las
enfermedad
es, sobre
todo
aquellas de
tipo crónico,
exclusivame
nte
mediante el
uso de
alimentos
específicos.
Plantasmedicinales
• Extractos se
emplean
como
drogas, en el
tratamiento
de alguna
afección.
Hipnosis
Crea un estado mental en que los recursos normales
del pensamiento quedan suspendidos
temporalmente y tienen lugar experiencias de una
naturaleza inusual, en el que el terapeuta puede
comunicar sugerencias a la parte inconsciente del
sujeto.
Flores de
Bach
El Dr. Edward Bach descubrió
remedios florales fomentan la
curación reduciendo los estados
curativos de la mente o ciertos
aspectos de la personalidad
estimulando los aspectos positivos.
Fitoterapia
Terapia que estimula la capacidad
curativa del organismo, reequilibrándolo y
limpiándolo.
Poseen la ventaja de conducir al
cuerpo a un estado saludable sin
efectos secundarios indeseables.
Importancia
de los usos de
la medicina
alternativa
 Abordaje integral a la persona
 Resultados rápidos y eficaces en ciertos tipos de
enfermedades y padecimientos.
 Único tratamiento disponible en algunos
trastornos ya que la medicina convencional solo
ofrece en esos casos un tratamiento para los
síntomas.
 Menos complicaciones y menos efectos
secundarios.
 Algunos tratamientos son menos traumáticos.
 Por lo general son de bajo costo.
Ventajas y desventajas de la
medicina alternativa
VENTAJAS DESVENTAJAS
• Es un tratamiento no invasivo. • Algunos tratamientos son poco
confiables y carecen de
fundamentos teóricos.
• Busca la salud a través del equilibrio
en el cuerpo.
• No las someten a muchos controles
de calidad.
• Son menos agresivas para el cuerpo.
Son fáciles de asimilar y de eliminar.
• Hay desconocimiento de sus
consecuencias.
• Promueven el bienestar general, no
solo combaten un síntoma.
• Las dosis no están controladas
• Son más económicos • Son holísticos no específicos.
• Son preventivos • Algunos no están cubiertos por el
seguro, por lo que su costo debe ser
adicional.
• No tienen efectos a largo plazo.
Situación en
la
actualidad
El Instituto Nacional de Salud Norteamericano (NIH)
creo una oficina dedicada a la investigación de la
medicina complementaria; su finalidad, explorar sus
prácticas curativas en el contexto riguroso de la
ciencia, además de entrenar y educar a sus
investigadores. Aunque su creación produjo cierto
malestar en la comunidad científica norteamericana,
la oficina ha continuado con sus investigaciones.
Conclusión
Surgió la necesidad de buscar una terapia que fuera
accesible, efectiva, que no causara efectos
secundarios o daño a largo plazo y que fuera
practica para la vida diaria.
Sin embargo, actualmente se encuentra la
problemática de que no hay un fundamento
científico que avale su efectividad contra las
enfermedades, por lo que hay limitantes para quien
lo recomienda y quien lo usa, por lo que es
importante promover su investigación.
Bibliografía
 NCCAM. (2013). Medicina complementaria, alternativa o integrativa: ¿qué
significan estos términos? 2014, de NCCAM Sitio web:
http://nccam.nih.gov/NODE/3768
 Adolfo Peña, Ofelia Paco. (2007). Medicina alternativa: intento de análisis.
2014, de Universidad Nacional Mayor de San Marcos Sitio web:
http://www.scielo.org.pe/pdf/afm/v68n1/a12v68n1.pdf
 Yuri Arnold Domínguez, Pavel Reyes Rodríguez. (2000). La medicina
alternativa. 2014, de Revista "16 de Abril", Revista Cubana de los Estudiantes
de las Ciencias Médicas Sitio web:
http://bvs.sld.cu/revistas/abr/v39_2_00/abrsu200.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
Alondra Cervantes
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativaJanet García
 
Historia de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementariaHistoria de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementaria
Silvana Star
 
Medicina Tradicional Mexicana
Medicina Tradicional MexicanaMedicina Tradicional Mexicana
Medicina Tradicional Mexicana
JESUS HARO ENCINAS
 
Medicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
Medicina Complementaria, Tradicional Y AlternativaMedicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
Medicina Complementaria, Tradicional Y AlternativaPaola Torres
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaBUAP
 
GEOTERAPIA
GEOTERAPIAGEOTERAPIA
GEOTERAPIAMAVILA
 
Medicina tradicional peruana
Medicina tradicional peruanaMedicina tradicional peruana
Medicina tradicional peruana
Solev Cabrejos
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
GHP
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Medicina complementaria daniela 2
Medicina complementaria daniela 2Medicina complementaria daniela 2
Medicina complementaria daniela 2DaNy Dany
 
MEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAMEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVA
Egna Orglav
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativabeautyday
 
La medicina alternativa
La medicina alternativaLa medicina alternativa
La medicina alternativa
Diiana Glez
 
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
Silvana Star
 
Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa Mari Justo Valdes
 
Enfermerìa y terapias alternativas
Enfermerìa y terapias alternativasEnfermerìa y terapias alternativas
Enfermerìa y terapias alternativas
mayrileon
 
Medicina alternativa y_tradicional_1ra_clase
Medicina alternativa y_tradicional_1ra_claseMedicina alternativa y_tradicional_1ra_clase
Medicina alternativa y_tradicional_1ra_clase
Amanda Asuncion Lovera Arellano
 

La actualidad más candente (20)

Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Clase 1 medicina alternativa
Clase 1 medicina alternativaClase 1 medicina alternativa
Clase 1 medicina alternativa
 
Historia de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementariaHistoria de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementaria
 
Medicina Tradicional Mexicana
Medicina Tradicional MexicanaMedicina Tradicional Mexicana
Medicina Tradicional Mexicana
 
Medicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
Medicina Complementaria, Tradicional Y AlternativaMedicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
Medicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
 
medicina natural
medicina naturalmedicina natural
medicina natural
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 
GEOTERAPIA
GEOTERAPIAGEOTERAPIA
GEOTERAPIA
 
Medicina tradicional peruana
Medicina tradicional peruanaMedicina tradicional peruana
Medicina tradicional peruana
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Homeopatia
 
Medicina complementaria daniela 2
Medicina complementaria daniela 2Medicina complementaria daniela 2
Medicina complementaria daniela 2
 
MEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAMEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVA
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
La medicina alternativa
La medicina alternativaLa medicina alternativa
La medicina alternativa
 
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
 
Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa
 
Enfermerìa y terapias alternativas
Enfermerìa y terapias alternativasEnfermerìa y terapias alternativas
Enfermerìa y terapias alternativas
 
Medicina alternativa y_tradicional_1ra_clase
Medicina alternativa y_tradicional_1ra_claseMedicina alternativa y_tradicional_1ra_clase
Medicina alternativa y_tradicional_1ra_clase
 

Similar a La medicina alternativa

Medicina ayurvedica.
Medicina ayurvedica.Medicina ayurvedica.
Medicina ayurvedica.
Hugo Enrique Meneses Cervantes
 
Enfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticasEnfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticas
Hugo Caballero
 
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 2023
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 2023MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 2023
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 2023
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
DanyGD
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA DanyGD
 
Med. Tradicional
Med. TradicionalMed. Tradicional
Med. Tradicional
peralvillo7
 
Medicina y sus perspectivas
Medicina y sus perspectivasMedicina y sus perspectivas
Medicina y sus perspectivas
Job David Martinez Garza
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
marianayon
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
Sebastian Perez Ramirez
 
Medicina natural
Medicina naturalMedicina natural
Medicina naturalluchotrucho
 
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina ComplementariaMedicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
Luiiz Esphiinosaa
 
medicina alternativa vs medicina comun.docx
medicina alternativa vs medicina comun.docxmedicina alternativa vs medicina comun.docx
medicina alternativa vs medicina comun.docx
ricardovasquez94
 
Terapias complementarias
Terapias complementariasTerapias complementarias
Terapias complementarias
Ale Pozo
 
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicinaMedicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
Alejandra Pascacio
 
La medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicionalLa medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicionalmarysabelyanellaesra
 
La medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicionalLa medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicional
marysabelyanellaesra
 
Medicina alternativa dhtic
Medicina alternativa dhticMedicina alternativa dhtic
Medicina alternativa dhticPerfecto1991
 
MEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAMEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAsanybarton
 
MEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdf
MEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdfMEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdf
MEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdf
GaryAndresLuna
 

Similar a La medicina alternativa (20)

Medicina ayurvedica.
Medicina ayurvedica.Medicina ayurvedica.
Medicina ayurvedica.
 
Enfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticasEnfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticas
 
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 2023
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 2023MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 2023
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 2023
 
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
 
Med. Tradicional
Med. TradicionalMed. Tradicional
Med. Tradicional
 
Medicina y sus perspectivas
Medicina y sus perspectivasMedicina y sus perspectivas
Medicina y sus perspectivas
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Medicina natural
Medicina naturalMedicina natural
Medicina natural
 
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina ComplementariaMedicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
 
medicina alternativa vs medicina comun.docx
medicina alternativa vs medicina comun.docxmedicina alternativa vs medicina comun.docx
medicina alternativa vs medicina comun.docx
 
MEDICINAS ALTERNATIVAS
MEDICINAS ALTERNATIVASMEDICINAS ALTERNATIVAS
MEDICINAS ALTERNATIVAS
 
Terapias complementarias
Terapias complementariasTerapias complementarias
Terapias complementarias
 
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicinaMedicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
 
La medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicionalLa medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicional
 
La medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicionalLa medicina alternativa y tradicional
La medicina alternativa y tradicional
 
Medicina alternativa dhtic
Medicina alternativa dhticMedicina alternativa dhtic
Medicina alternativa dhtic
 
MEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAMEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVA
 
MEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdf
MEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdfMEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdf
MEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdf
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

La medicina alternativa

  • 1. La medicina alternativa Do not let them die! Diana González Carretero Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la información y la comunicación
  • 2. Un poco de historia.. Hasta los comienzos del siglo XIX la mayoría de la medicina practicada era “tradicional”. Incluso los tratamientos que han aparecido durante los últimos cien años se derivan de las practicas antiguas.
  • 3. Durante miles de años se pensó que la enfermedad estaba motivada por el descontento de los dioses, o causada por demonios.
  • 4. Mas tarde en civilizaciones chinas e indias del este y griegas del oeste el dogma sobrenatural fue sustituido por la creencia de que la enfermedad era evidencia de la pérdida de un equilibrio de las fuerzas naturales en el cuerpo.
  • 5. ¿Qué es? Conjunto de disciplinas, conocimientos, aptitudes, practicas terapéuticas basadas en teorías, creencias y experiencias utilizados para la atención a la salud, así como para la prevención, diagnóstico y tratamiento para la mejora de distintas enfermedades que existen fuera de las instituciones del sistema de salud convencional.
  • 7. Medicina alternativa y complemen taria  Complementaria: se refiere en general al uso de un método de medicina no convencional junto con medicina convencional.  Alternativa: se refiere al uso de un método de medicina no convencional en lugar de la medicina convencional.
  • 8. Medicina integrativa Engloba la medicina convencional y la medicina natural, para poner a disposición del paciente todo el instrumento posible para su curación, puesto que atiende aspectos globales del individuo; fisiológico, psicológico, nutricional y social.
  • 9. Medicina tradicional Conocimientos sobre la salud y la enfermedad que los diferentes pueblos indígenas y rurales han acumulado a través de su historia.
  • 10. Medicina natural Uso tradicional de las plantas, en base a la botánica, la ecología y la historia, han combinado la sabiduría indígena y popular frente a los conocimientos provenientes de las disciplinas experimentales.
  • 11. Tipos de medicina alternativa y complementar ia mas comunes  Homeopatía  Medicina tradicional china  Hipnosis  Flores de Bach  Fitoterapia
  • 12. Homeopatía Es un sistema especifico de diagnostico y tratamiento, que estimula el sistema inmunológico para que supere la enfermedad y reestablezca la salud.
  • 13. Medicina tradicional china Se clasifica en:  Medicina externa oAcupuntura oMoxibustión oVentosas oSangría oMasaje tuina ‐ Digitopresión oTai Chi Chuan oQi Gong oMeditación  Medicina interna oTrofoterapia oPlantas medicinales
  • 14. Medicina externa • Estimula puntos específicos del cuerpo, mediante la inserción de finas agujas a través de la piel, para regular el flujo de energía. Acupuntura • Trata y previene las enfermedades mediante aplicación de calor en lugares del cuerpo humano. Moxibustión • Extrae el agente causal de la enfermedad por succión al producirse vacío mediante la combustión, en un recipiente que se aplica contra la piel. Ventosas • Provoca la salida de sangre mediante punciones subcutáneas con objetos punzocortantes para extraer la enfermedad. Sangría
  • 15. Medicina externa Masaje Tuina • Estimula el flujo de energía y sangre al interior del organismo, utilizando el roce, la fricción, la tracción y la presión sobre los puntos de Acupuntura y los meridianos de energía. Tai Chi Chuan • Arte marcial. Aumenta el Qi y hacer permeables los meridianos para el mismo. Qi Gong • Ejercicios de respiración y movimiento. Beneficia a la salud debido a la práctica de ejercicio físico y a la educación a la respiración. Meditación • Consciente o Trascendental. Comprende formas en las que una persona aprende a concentrar la atención.
  • 16. Medicina interna Trofoterapia • Cura las enfermedad es, sobre todo aquellas de tipo crónico, exclusivame nte mediante el uso de alimentos específicos. Plantasmedicinales • Extractos se emplean como drogas, en el tratamiento de alguna afección.
  • 17. Hipnosis Crea un estado mental en que los recursos normales del pensamiento quedan suspendidos temporalmente y tienen lugar experiencias de una naturaleza inusual, en el que el terapeuta puede comunicar sugerencias a la parte inconsciente del sujeto.
  • 18. Flores de Bach El Dr. Edward Bach descubrió remedios florales fomentan la curación reduciendo los estados curativos de la mente o ciertos aspectos de la personalidad estimulando los aspectos positivos.
  • 19. Fitoterapia Terapia que estimula la capacidad curativa del organismo, reequilibrándolo y limpiándolo. Poseen la ventaja de conducir al cuerpo a un estado saludable sin efectos secundarios indeseables.
  • 20. Importancia de los usos de la medicina alternativa  Abordaje integral a la persona  Resultados rápidos y eficaces en ciertos tipos de enfermedades y padecimientos.  Único tratamiento disponible en algunos trastornos ya que la medicina convencional solo ofrece en esos casos un tratamiento para los síntomas.  Menos complicaciones y menos efectos secundarios.  Algunos tratamientos son menos traumáticos.  Por lo general son de bajo costo.
  • 21. Ventajas y desventajas de la medicina alternativa VENTAJAS DESVENTAJAS • Es un tratamiento no invasivo. • Algunos tratamientos son poco confiables y carecen de fundamentos teóricos. • Busca la salud a través del equilibrio en el cuerpo. • No las someten a muchos controles de calidad. • Son menos agresivas para el cuerpo. Son fáciles de asimilar y de eliminar. • Hay desconocimiento de sus consecuencias. • Promueven el bienestar general, no solo combaten un síntoma. • Las dosis no están controladas • Son más económicos • Son holísticos no específicos. • Son preventivos • Algunos no están cubiertos por el seguro, por lo que su costo debe ser adicional. • No tienen efectos a largo plazo.
  • 22. Situación en la actualidad El Instituto Nacional de Salud Norteamericano (NIH) creo una oficina dedicada a la investigación de la medicina complementaria; su finalidad, explorar sus prácticas curativas en el contexto riguroso de la ciencia, además de entrenar y educar a sus investigadores. Aunque su creación produjo cierto malestar en la comunidad científica norteamericana, la oficina ha continuado con sus investigaciones.
  • 23. Conclusión Surgió la necesidad de buscar una terapia que fuera accesible, efectiva, que no causara efectos secundarios o daño a largo plazo y que fuera practica para la vida diaria. Sin embargo, actualmente se encuentra la problemática de que no hay un fundamento científico que avale su efectividad contra las enfermedades, por lo que hay limitantes para quien lo recomienda y quien lo usa, por lo que es importante promover su investigación.
  • 24. Bibliografía  NCCAM. (2013). Medicina complementaria, alternativa o integrativa: ¿qué significan estos términos? 2014, de NCCAM Sitio web: http://nccam.nih.gov/NODE/3768  Adolfo Peña, Ofelia Paco. (2007). Medicina alternativa: intento de análisis. 2014, de Universidad Nacional Mayor de San Marcos Sitio web: http://www.scielo.org.pe/pdf/afm/v68n1/a12v68n1.pdf  Yuri Arnold Domínguez, Pavel Reyes Rodríguez. (2000). La medicina alternativa. 2014, de Revista "16 de Abril", Revista Cubana de los Estudiantes de las Ciencias Médicas Sitio web: http://bvs.sld.cu/revistas/abr/v39_2_00/abrsu200.htm