SlideShare una empresa de Scribd logo
Medicina āyurveda
आयुवेद
Ayurveda
Hemec
ConceptosMedicina Complementaria:
Actividades terapéuticas no convencionales que se utiliza
conjuntamente con la medicina convencional.
Medicina Alternativa:
Actividades terapéuticas no convencionales que se utiliza
en lugar de la medicina convencional, como el uso de
plantas medicinales en lugar de un tratamiento
farmacológico.
Medicina Integrativa:
Combina terapias médicas formales y la medicina
complementaria y alternativa para las cuales existen
datos contundentes científicos de alta calidad sobre su
seguridad y eficacia.
Conceptos
Medicina Holística:
Sugiere la conexión entre la mente, cuerpo y
espíritu para sanar y prevenir.
Medicina tradicional:
Conocimientos, habilidades y prácticas basados
en teorías, creencias y experiencias oriundos de
las diferentes culturas, sean o no explicables, y
usados en el mantenimiento de la salud, así como
en la prevención, diagnosis o tratamiento de las
enfermedades físicas o mentales
CLASIFICACION DE MAC
- Acupuntura
-Terapia Neural
-Ozonoterapia
- Bioenergética
-Biomagnetismo
-Osteopatía
-Homepatía
-Nutrición Biódirigida
-Iridologia
-- Apiterapia
-Quiropraxis
Medicina Alternativa y
complementaria
El National Center for Complementary and
Alternative Medicine (NCCAM) la define
como:
“Un conjunto diverso de sistemas, prácticas y
productos médicos y de atención de la salud
que no se considera actualmente parte de la
medicina convencional.”
El NCCAM clasifica las terapias de la
medicina complementaria y alternativa
en cinco categorías:
 Sistemas médicos alternativos
 Enfoque sobre la mente y el cuerpo
 Terapias biológicas
 Métodos de manipulación
 Terapias Energéticas
Principales tipos de medicina complementaria
y alternativa, tradicional e integrativa:
Medicina actual
• División entre la mente y el
cuerpo
• Se fundamenta en la
observación y comprobación
(objetivo- absoluto)
• Va de lo particular a lo
general (fragmenta)
• Trata las enfermedades y sus
síntomas
• Terapias con efectos
secundarios
Medicina Alternativa
• Une la mente y el cuerpo en el
plano de la conciencia
• Se fundamenta en la experiencia
propia (subjetivo-relativo)
• Va de lo general a lo particular
(unifica)
• Trata los enfermos (el humano
que siente)
• Es preventiva
• Terapias libres de efectos
secundarios
• Enfoque holístico hacia la vida,
• Equilibrio entre la mente, el
cuerpo, el espíritu y su entorno
• Énfasis en la salud y no en la
enfermedad
• El terapeuta se centra en el
estado general del paciente, en
lugar de hacerlo en la dolencia o
en la enfermedad que sufre el
paciente.
Medicina actual Medicina Alternativa
MEDICINA
CONVENCIONAL
MEDICINA
COMPLEMENTARIA
VENTAJAS DESVENTAJAS APLICACION
•Efecto Rápido
•Patología Quirúrgica
•Emergencias
•Tecnología
Avanzada
•Efecto Adversos
•Costos Elevados
•Falta Tratamiento
Integral
•Patología Aguda
de difícil
resolución
•Procedimientos
Quirúrgicos
•Cambios en Estilo
de Vida.
•Patología Crónica
•Bajos Costos
•Pocos Efectos
Adversos
•No trata patologías
quirúrgicas.
•Poca efectividad en
patologías agudas
graves.
•Prevención y
promoción.
•Patología crónica.
•Patología aguda
leve.
Medicina actual
• La enfermedad comienza
en el cuerpo
• Visión mecanicista: el
cuerpo es Materia
• + de 110 elementos
químicos
• 55% agua, 19% grasa,
18% proteínas, 5% ceniza
y 1% CHO, Ca y P.
• Células, tejidos, órganos y
sistemas.
Medicina ayurveda
• La enfermedad
comienza en la mente
• Cinco elementos
• 1. Espacio (vacío)
• 2. Aire (gaseoso)
• 3. Fuego (Poder
transformador)
• 4. Agua (líquido)
• 5. Tierra (sólido)
TENDENCIAS DE LA MAC
La demanda de las terapias alternativas y
complementarias está aumentando en muchos países.
En los países desarrollados la tendencia de usar las
terapias alternativas se debe a la búsqueda de una mejor
atención de salud.
En los países en desarrollo esta exigencia tiene que ver
con aspectos económicos o como en el caso de la
medicina indígena Tradicional, es la única fuente
disponible en la atención de salud.
• CONTRARIAMENTE A LO QUE SE CREE, LA
MEDICINA CONVENCIONAL NO PUEDE
SOLUCIONAR TODOS LOS PROBLEMAS DE SALUD
• EL CRECIENTE CUERPO DE INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICO, ASI COMO LA CONCIENCIA PÚBLICA
DE QUE LA MAC SON MÁS EFECTIVAS, MÁS
ECONÓMICAS, Y MENOS INVASIVA Y DAÑINA QUE
LOS TRATAMIENTOS CONVENCIONALES
• EL CRECIENTE NÚMERO DE GENTE QUE ESTÁ
ABIERTA A LOS TRATAMIENTOS MÉDICOS
ALTERNATIVOS Y QUE DEMANDAN SER
TRATADAS COMO PERSONAS Y NO SOLO COMO
DIAGNÓSTICOS
CAMBIOS EN EL SISTEMA DE SALUD
• En la medicina convencional la opinión del médico tiene más
importancia que la opinión del paciente
• En la medicina alternativa los sentimientos, creencias, y
opiniones del paciente son elementos esenciales en el
diagnóstico y tratamiento
• En la MC el paciente es visto como un diagnóstico más que
como individuo y adquiere un papel pasivo y sujeto a la
experiencia y autoridad del médico
• Los sistemas médicos alternativos utilizan la terapia menos
invasiva y dañina
Es más importante saber que clase de persona tiene una
enfermedad, que saber que clase de enfermedad tiene una persona
- Hipócrates -
MEDICINA CENTRADA EN EL PACIENTE
MAS BIEN QUE EN EL MÉDICO
• La medicina convencional ha venido a
colocar gran valor a la remoción de
síntomas sin casi investigar la verdadera
causa o ir a la raíz del problema.
• La radiación, cirugía, quimioterapia, no
deben ser la primera opción, dados los
severos efectos colaterales que
presentan.
Verdadera causa
• Una primera meta de las MAC es
estimular las respuestas naturales del
cuerpo y permitir que la naturaleza siga
su curso.
• Las MAC´s han considerado la premisa
de que la salud también involucra los
aspectos emocionales, mentales,
espirituales y sociales de la persona,
su dieta y estilo de vida.
ESTANDARES DE SALUD MÁS
ELEVADOS
• Muchos MAC´s usan hierbas, botánicos,
homeopáticos, suplementos nutricionales, y
alimentos integrales.
• Los productos naturales ayudan mas a la
sanación que sus contrapartes sintetizados.
• La mayoría de fármacos alopatas recetados
solo enmascaran síntomas y pueden crear
otros problemas de salud a los ya existentes.
USO DE SUSTANCIAS NATURALES
E INTEGRALES
AYURVEDA
आयुवेद
AYURVEDA
• Es un antiguo sistema de medicina Hindú.
Significa, ayur: “duración de la vida” y veda:
“verdad, conocimiento”. Se practica desde
hace 5,000 años.
• Describe los 5 elementos fundamentales:
tierra, agua, fuego, aire y éter.
• Incluye dieta y medicamentos de herbolaria
y hace hincapié en el uso del cuerpo, la
mente y el espíritu en la prevención y
tratamiento de enfermedades.
• Es lo que se denomina una medicina
mente-cuerpo, cuya premisa es despertar el
natural equilibrio del sistema mente-cuerpo
para curarse a sí mismo.
AYURVEDA
BELLEZA VERDADERA
LA BELLEZA ES UNA RADIANTE
ARMONÍA INTERIOR.
AYURVEDA TRAE LA BELLEZA DE
ADENTRO HACIA AFUERA
BUSCANDO LLEGAR AL ESTADO NATURAL
DE CADA CONTITUCIÓN
• El Ayurveda cruzo las
fronteras de la India e
influyó en otras ciencias
médicas como la Medicina
Tibetana, la Medicina
China y la Medicina
Griega.
• Entre los principales
propósitos del Ayurveda
son la recuperación de la
salud, mejorar la calidad de
vida e incrementar la
longevidad, así como
prevenir las enfermedades.
El Origen del Ayurveda
Los orígenes del Ayurveda se basan en la
Ciencia Védica.
Es el campo de energía pura e inteligencia,
desde donde todas las leyes de la naturaleza
que crean y gobiernan el universo, se organizan
y se expresan; de acuerdo a la física cuántica,
corresponde al Campo Unificado de la Ley
Natural.
25
Los Chaturvedas
 Cómo se dividió el conocimiento (escrito) de los Vedas:
 Rig, mantras y cantos
 Sama, sonido y base del Prana
 Yajur, acción transformadora del Yoga
 Atharva, mantras suplementarios y condiciones para la salud y
la protección psíquica: base del Ayurveda.
Fueron redactados por los Rishis Indúes.
Tablillas con inscripciones en sánscrito
• Significa literalmente “
ciencia de la vida vida”.
• AYUS: son los ciclos
vitales, que representan
el : cuerpo, la mente y
los sentidos.
• VEDA: es el
conocimiento del mundo
y de cómo funcionan sus
componentes
आयुवेद
Ayurveda
27
Ayurveda
La ciencia de la vida
 Se dice que Ayurveda es la ciencia
(Veda) del vivir una larga vida
(Ayus) saludable. Ciencia de la
Vida
 El ser humano está inmerso en la
creación; por ende, interacciona
con el ambiente donde vive
(Vastu), con las personas con las
que convive, incluso con los
cuerpos celestes que componen
nuestro Universo (Astrología).
 De esta forma la salud del ser
humano se rige por todos factores,
y muchos otros más.
 El ser humano: es parte de un
todo, que es la creación. Pero
también, es un universo en sí
mismo
• Es un sistema médico que integra cuerpo y
mente.
• Sus principios son aplicables a la existencia
diaria de cada individuo.
• La terapéutica se realiza fundamentalmente
con remedios naturales.
• Esta orientado restablecer el equilibrio
corporal.
• Depura las toxinas del cuerpo mediante las
técnicas del panchakarma (terapia de
desintoxicación)
आयुवेद
Ayurveda
• Primera ciencia psico-neuro-inmunológica:
• “Toda fluctuación del pensamiento y las
emociones produce un cambio correspondiente
en el organismo y la apariencia física”
• Síntesis y base histórica de todas las medicinas
alternativas: Medicina Tradicional China,
Medicina Tibetana, Budismo, Homeopatía,
Medicina Bioenergética...
• Sistema de medicina más completo. (OMS- 1986)
आयुवेद
Ayurveda
• Los médicos ayurvédicos están
familiarizados con los principios de la
nutrición, la psicología y las
preparaciones de medicamentos herbales.
• El Ayurveda es un modelo médico
dinámico e integral para el cuidado de la
salud.
आयुवेद
Ayurveda
• Toda experiencia positiva o negativa a nivel corporal
tiene su efecto sobre la mente y viceversa.
• Cada ser humano es único así también los
tratamientos a realizar.
• La mejor medicina es la que cura al paciente.
• Todo alimento es remedio y cada remedio es
alimento.
Ramas del Ayurveda
 SHALYA AYURVEDA: extracción de todo elemento extraño
que se haya incrustado o formado en el cuerpo. Ejm: astillas,
etc.
 SHALAKYA AYURVEDA: Trastornos y enfermedades de los
ojos, oídos, nariz y garganta, es la otorrinolaringología.
 KAYA CHIKITSA: tratamiento de todas las enfermedades del
cuerpo. Es la medicina general.
 BUTHA VIDYA AYURVEDA: trastornos mentales.
 KAUMARA SRITIA AYURVEDA: Es la Pediatría, Ginecología y
Obstetricia.
 AGADA TANTRA: Es la farmacología y la Toxicología.
Preparación de todo tipo de medicamentos y antídotos.
 RASAYANA TANTRA: Preparación de rejuvenecedores y
reparadores tisulares. Es también la medicina preventiva.
 VAJIKARANA TANTRA: Preparación de Afrodisíacos, Tónicos
viriles y estimulantes en general.
Equilibrio
• En un cuerpo saludable los Doshas
trabajan en forma conjunta para:
– Producir tejidos fuertes y sanos
– Excelente capacidad de digestión,
asimilación y eliminación.“
• “La mente y el cuerpo actúan en armonía
creando estabilidad emocional y buenas
facultades mentales”
Desequilibrio
• Ocupación
• Acciones y palabras inapropiadas
• Dieta inadecuada
• Mal empleo de la Mente
• Supresión de los deseos naturales
• Lugar
• Edad
• Constitución
• Inmunidad
• Digestión y metabolismo
• Mal uso de los sentidos
• Emociones
Diagnostico
• EXAMEN DEL PULSO RADIAL
• DIAGNOSTICO DE LA LENGUA
• DIAGNOSTICO FACIAL
• DIAGNOSTICO DE LAS UÑAS
• DIAGNOSTICO DE LOS OJOS
Para hacer algún diagnóstico cada elemento se relaciona con un sentido.
Según el Ayurveda todo el universo está relacionado.
“LA TOTALIDAD SE EXPRESA EN CADA PARTE DE ELLA, SI APRENDEMOS
A LEER ESA PARTE COMPRENDEREMOS LA TOTALIDAD”.
Los elementos relacionados con
los sentidos
ETER
Sonido
y oído
AIRE
Tacto y
piel
FUEGO
Vista y
ojos
AGUA
Gusto y
lengua
Prevencion
• Establecer el tipo constitucional
• Tener presente el principio fundamental para
cada Dosha
• Alimentación en relación a las cualidades de
los alimentos
• Tipo de ejercicio para cada tipo
Constitucional
• Uso de esencias
• Masaje
• Meditación
Pilares de la prevención
• Alimentación
• Yoga o actividad Física
• Meditación
• Masaje Ayurvédico
Dieta
• Comer alimentos frescos, vegetales, frutas,
legumbres, leche y yoghurt yoghurt, semillas, ,
endulzantes naturales.
• Comer en un ámbito tranquilo, a la misma
hora.
• Evitar alimentos fríos y viejos.
• Prestar atención al apetito.
• Prestar atención a lo que se come.
• Comer para satisfacer las necesidades
alimenticias.
• Optar por comidas recién preparadas.
• Respetar los horarios de las comidas.
Yoga
• El yoga es un método para adquirir la
armonía espiritual a través del control
mente – cuerpo.
• Las asanas o posturas y el pranayama
(control de la respiración) son prácticas
que ayudan a mantener la salud y
permiten mejor manejo del estrés.
Meditación
• Es la autorregulación de la
atención
• La atención mental plena se
dirige al objeto designado para la
meditación
Tipos de meditación:
• Meditación bajo la concentración:
representados por la M. Tantrica
y de relajación
• Meditación acrítica utilizada en
los programas de reducción del
estrés
Masaje ayurvedico
• Tiene como objetivo movilizar y hacer
circular la energía vital (prana).
• Estimulación de puntos marmas.
• Colabora con la función de eliminación de
toxinas.
• Se utiliza aceites vegetales en
combinación con plantas medicinales para
nutrir los tejidos y con fines terapéuticos.
LOS PANCHAMAHABUTAS,
MAHABUTAS O LOS CINCO ELEMENTOS
Cinco conceptos básicos del
Ayurveda
ETER O
AKASHA:
ESPACIO
VAYU:
AIRE
TEJAS:
FUEGO
APAS :
AGUA
PRITHVI:
TIERRA
• Al principio solo existía la conciencia
pura, el Brahman, el Purusha, el
absoluto, lo inmanifiesto de los Indúes,
el Vacío Cuántico de los físicos
modernos, llamado también el Campo
Unificado.
• Este ser comienza a expresarse; se
representa como el ¨OM¨, a partir de allí
nace el ETER, desde ahí se empiezan a
formar los demás elementos. Cuando
se forma el espacio (AKASHA), se
empieza a manifestar el siguiente
movimiento; el aire (VAYU), que genera
fricción y calor (TEJAS), que empieza a
fluir formando el agua (APAS), esta
pierde movimiento y forma la tierra
(PRITHVI).
• Este proceso es permanente y
constante durante todo este universo.
TEORÍA DE LOS ELEMENTOS
Luego de formarse la tierra surge LA VIDA.
El SER HUMANO es un universo, dentro del cual
encontramos todas las cualidades anteriores.
• Espacio (Eter): huecos del cuerpo
como el tubo digestivo, la nariz ,…
• VAYU (aire): Movimiento corporal del
organismo como los musculares,
funciones neuronales (SNC)
• TEJAS (fuego): En la energía para
realizar el metabolismo, calor,
temperatura, metabolismo
• APAS (agua): Son todos los líquidos
del organismo, fluidos y secreciones
• PRITHVI (tierra): Sería lo sólido en el
cuerpo como huesos, piel, músculos y
huesos
PRINCIPIOS de AYURVEDA
• DOSHAS
• DHATUS - Tejidos
• MALAS - Desechos
• Pitta = fuego + agua
• Vata = espacio + aire
• Kapha = agua + tierra
DOSHAS
LAS DOSHAS
Impurezas o desequilibrios.
Existen 3 tipos corporales
metabólicos y psicobiológicos en el
Ayurveda denominados “Doshas”
que son:
- VATA
- PITTA
- KAPHA
Estas son las constituciones
individuales. También se les
conoce con el nombre de Tri-
doshas o sistema de las tres
doshas.
Cuando el sistema de las Doshas
o Tridoshas funciona normalmente
el sistema entero está en buena
salud, no se presentan
enfermedades, se goza de buen
humor. Cada una de las Doshas
están asociadas a ciertas áreas y
funciones en el organismo. Cada
dosha posee 5 subdoshas con
funciones.
VATA
• Parte
inferior del
cuerpo, del
ombligo
hacia
abajo.
• Colon.
PITTA
• Parte
media del
cuerpo.
• El
estomago,
el intestino
delgado.
KAPHA
• Parte alta
del cuerpo.
• Los
pulmones y
la cabeza.
DOSHA PITTA: fuego y el
agua. Su naturaleza es la
transformación el
metabolismo, situado en el
intestino (digestión) forman a
personas con cuerpos
“perfectos” bien
proporcionados poco amigos
del calor. Son personas muy
mentales, organizadoras y
con grandes capacidades
para la dirección.
Pitta es caliente, agudo,
luminoso, líquido, salado,
aceitoso, expansivo y olor
fuerte, Gusto por sabores
fuertes
DOSHA VATA: espacio y el
aire. Su naturaleza es el
movimiento. El asiento en el
cuerpo el colon (aire).
Físicamente son personas
delgadas y con la piel muy
seca. Creativas,
inconstantes, imaginativas,
les gusta cambiar ir de flor
en flor.
Vata es seco, ligero, frío,
móvil, activo, pequeño,
largo, delgado, astringente y
disperso.
DOSHA KAPA: agua y
tierra, su naturaleza es la
estabilidad y se encarga del
sistema inmunológico.
Asentado en los pulmones
da como resultado
personas con estructura
grande con tendencia a
engordar. Tranquilos,
pacíficos y amorosos.
Pesado, lento, frío,
aceitoso, líquido, denso,
espeso, cualidades
estáticas, sólido.
Situación actual
del
Ayurveda en India
• Hospitales 2.189
• Camas 33.145
• Dispensarios 14.252
• Médicos 366.812
• 4.3 médicos cada 10.000 hab.
• Instituciones de Pregrado 185
• Capacidad de Admisión 6.300
• Tiempo de Estudio 5 años
• Instituciones de Postgrado 51
Hoy, la más conocida y prestigiosa universidad
ayurvédica de la India es el Tilak Ayurvedic
Mahavidyalaya University, que funciona en Poona
El Charaka Samhita y el Sushruta Samhita, se han
convertido en los principales libros de texto de Ayurveda.
Hoy, ya se practica el Ayurveda Cuántico o Medicina
Cuántica, conforme a los aportes de varios científicos
ayurvédicos contemporáneos, entre los cuales se ha
destacado el Dr. Deepak Chopra, M.D.
Aplicación del Ayurveda
 Aprender más sobre nosotros mismos, como seres
espirituales teniendo una experiencia humana.
 Para llegar alguna vez a “disolver” la ilusión de la
separación; y poder lograr la integración al Uno.
El Ayurveda sirve para:
Vivir una larga vida saludable.
Preparar el cuerpo, siendo sano
física y mentalmente, para lograr una
mejor práctica de la meditación, a
través de la purificación de uno
mismo, logrando el equilibrio entre
los doshas y a través de la práctica
de yoga.
 Objetivo real
Aplicación del Ayurveda
Ayudarnos a recorrer nuestro camino
evolutivo.
Ayudarnos a recordar: quiénes somos
en realidad- seres espirituales
encarnados en un cuerpo físico, para
tener una experiencia humana.
Responder: ¿para qué encarnamos?
¿de dónde venimos? y ¿adónde
vamos?.
Ayudamos en la evolución de la
humanidad y de nuestro mundo.
No hay separación – es una ilusión-
todos somos parte del UNO.
आयुवेद
Ayurveda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Gran Medicina en la India
La Gran Medicina en la IndiaLa Gran Medicina en la India
La Gran Medicina en la India
Micaela Iza
 
Medicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo finalMedicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo finalAnita De Jesus
 
La Medicina China Tradicional
La Medicina China TradicionalLa Medicina China Tradicional
La Medicina China Tradicional
namelink
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaBUAP
 
Medicina primitiva
Medicina primitivaMedicina primitiva
Medicina primitiva
fidel_web2
 
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina ComplementariaMedicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
Luiiz Esphiinosaa
 
Medicina alternativa y complementaria clases2013
Medicina alternativa y complementaria clases2013Medicina alternativa y complementaria clases2013
Medicina alternativa y complementaria clases2013
cmazariegos56
 
Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)
Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)
Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)
Gabriel Adrian
 
Historia de-la-medicina-tradicional-peruana
Historia de-la-medicina-tradicional-peruanaHistoria de-la-medicina-tradicional-peruana
Historia de-la-medicina-tradicional-peruana
Elsa Isabel Morello Aquije
 
Historia de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementariaHistoria de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementaria
Silvana Star
 
6976140 medicina-china
6976140 medicina-china6976140 medicina-china
6976140 medicina-chinaLorena Cortés
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
fredy parra
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
edvin rosil
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativaAdrii Rocha
 
SESION 6 MEDICINA TRADICIONAL EN PERU.pptx
SESION 6 MEDICINA TRADICIONAL EN PERU.pptxSESION 6 MEDICINA TRADICIONAL EN PERU.pptx
SESION 6 MEDICINA TRADICIONAL EN PERU.pptx
noemileon9
 
enfermero en medicina alternativa
enfermero en medicina alternativaenfermero en medicina alternativa
enfermero en medicina alternativaMonica Rios
 
Medicina tradicional china
Medicina tradicional chinaMedicina tradicional china
Medicina tradicional china
María José Morales
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
GHP
 

La actualidad más candente (20)

La Gran Medicina en la India
La Gran Medicina en la IndiaLa Gran Medicina en la India
La Gran Medicina en la India
 
Medicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo finalMedicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo final
 
La Medicina China Tradicional
La Medicina China TradicionalLa Medicina China Tradicional
La Medicina China Tradicional
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 
Medicina primitiva
Medicina primitivaMedicina primitiva
Medicina primitiva
 
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina ComplementariaMedicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
 
Medicina alternativa y complementaria clases2013
Medicina alternativa y complementaria clases2013Medicina alternativa y complementaria clases2013
Medicina alternativa y complementaria clases2013
 
medicina natural
medicina naturalmedicina natural
medicina natural
 
Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)
Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)
Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)
 
Historia de-la-medicina-tradicional-peruana
Historia de-la-medicina-tradicional-peruanaHistoria de-la-medicina-tradicional-peruana
Historia de-la-medicina-tradicional-peruana
 
Historia de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementariaHistoria de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementaria
 
6976140 medicina-china
6976140 medicina-china6976140 medicina-china
6976140 medicina-china
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 
Trofoterapia
TrofoterapiaTrofoterapia
Trofoterapia
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
SESION 6 MEDICINA TRADICIONAL EN PERU.pptx
SESION 6 MEDICINA TRADICIONAL EN PERU.pptxSESION 6 MEDICINA TRADICIONAL EN PERU.pptx
SESION 6 MEDICINA TRADICIONAL EN PERU.pptx
 
enfermero en medicina alternativa
enfermero en medicina alternativaenfermero en medicina alternativa
enfermero en medicina alternativa
 
Medicina tradicional china
Medicina tradicional chinaMedicina tradicional china
Medicina tradicional china
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 

Similar a Medicina ayurvedica.

La medicina alternativa
La medicina alternativaLa medicina alternativa
La medicina alternativa
Diiana Glez
 
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
DanyGD
 
Articulo cientifico la importancia de la medicina alternativa
Articulo cientifico la importancia de la medicina alternativaArticulo cientifico la importancia de la medicina alternativa
Articulo cientifico la importancia de la medicina alternativa
MarilynAlexandraVarg
 
MEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdf
MEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdfMEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdf
MEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdf
GaryAndresLuna
 
Una alternativa para la medicina
Una alternativa para la medicinaUna alternativa para la medicina
Una alternativa para la medicina
Marcela Duran
 
Terapias complementarias
Terapias complementariasTerapias complementarias
Terapias complementarias
Ale Pozo
 
HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA MEDICINA.pptx
HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA MEDICINA.pptxHISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA MEDICINA.pptx
HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA MEDICINA.pptx
BerzainEzequielPrezM
 
Medicina y sus perspectivas
Medicina y sus perspectivasMedicina y sus perspectivas
Medicina y sus perspectivas
Job David Martinez Garza
 
Medicina naturista, antecedentes, cosmovisión, historia
Medicina naturista, antecedentes, cosmovisión, historiaMedicina naturista, antecedentes, cosmovisión, historia
Medicina naturista, antecedentes, cosmovisión, historia
Ale Rubio
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA DanyGD
 
Medicinas Alternativas
Medicinas AlternativasMedicinas Alternativas
Medicinas Alternativas
Natalia Cultura Científica
 
Med. Tradicional
Med. TradicionalMed. Tradicional
Med. Tradicional
peralvillo7
 
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 2023
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 2023MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 2023
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 2023
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
Medicina complementaria daniela 2
Medicina complementaria daniela 2Medicina complementaria daniela 2
Medicina complementaria daniela 2DaNy Dany
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativabeautyday
 
Ea ensayo edgar_rp
Ea ensayo edgar_rpEa ensayo edgar_rp
Ea ensayo edgar_rp
Edgar Ramos Prz
 
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
Silvana Star
 
Medicinaalternativaycomplementaria
Medicinaalternativaycomplementaria Medicinaalternativaycomplementaria
Medicinaalternativaycomplementaria
medico
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria chrystianferro
 
Ensayo medicina alternativa rodolfo
Ensayo medicina alternativa rodolfoEnsayo medicina alternativa rodolfo
Ensayo medicina alternativa rodolforodolfo martinez
 

Similar a Medicina ayurvedica. (20)

La medicina alternativa
La medicina alternativaLa medicina alternativa
La medicina alternativa
 
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
 
Articulo cientifico la importancia de la medicina alternativa
Articulo cientifico la importancia de la medicina alternativaArticulo cientifico la importancia de la medicina alternativa
Articulo cientifico la importancia de la medicina alternativa
 
MEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdf
MEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdfMEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdf
MEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdf
 
Una alternativa para la medicina
Una alternativa para la medicinaUna alternativa para la medicina
Una alternativa para la medicina
 
Terapias complementarias
Terapias complementariasTerapias complementarias
Terapias complementarias
 
HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA MEDICINA.pptx
HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA MEDICINA.pptxHISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA MEDICINA.pptx
HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA MEDICINA.pptx
 
Medicina y sus perspectivas
Medicina y sus perspectivasMedicina y sus perspectivas
Medicina y sus perspectivas
 
Medicina naturista, antecedentes, cosmovisión, historia
Medicina naturista, antecedentes, cosmovisión, historiaMedicina naturista, antecedentes, cosmovisión, historia
Medicina naturista, antecedentes, cosmovisión, historia
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
 
Medicinas Alternativas
Medicinas AlternativasMedicinas Alternativas
Medicinas Alternativas
 
Med. Tradicional
Med. TradicionalMed. Tradicional
Med. Tradicional
 
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 2023
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 2023MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 2023
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 2023
 
Medicina complementaria daniela 2
Medicina complementaria daniela 2Medicina complementaria daniela 2
Medicina complementaria daniela 2
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Ea ensayo edgar_rp
Ea ensayo edgar_rpEa ensayo edgar_rp
Ea ensayo edgar_rp
 
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
 
Medicinaalternativaycomplementaria
Medicinaalternativaycomplementaria Medicinaalternativaycomplementaria
Medicinaalternativaycomplementaria
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 
Ensayo medicina alternativa rodolfo
Ensayo medicina alternativa rodolfoEnsayo medicina alternativa rodolfo
Ensayo medicina alternativa rodolfo
 

Más de Hugo Enrique Meneses Cervantes

Flores bach.
Flores bach.Flores bach.
Jerarquia espiritual
Jerarquia espiritualJerarquia espiritual
Jerarquia espiritual
Hugo Enrique Meneses Cervantes
 
Ho oponopono.
Ho oponopono.Ho oponopono.
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Principios de la felicidad
Principios de la felicidadPrincipios de la felicidad
Principios de la felicidad
Hugo Enrique Meneses Cervantes
 

Más de Hugo Enrique Meneses Cervantes (8)

Flores bach.
Flores bach.Flores bach.
Flores bach.
 
Jerarquia espiritual
Jerarquia espiritualJerarquia espiritual
Jerarquia espiritual
 
Ho oponopono.
Ho oponopono.Ho oponopono.
Ho oponopono.
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Principios de la felicidad
Principios de la felicidadPrincipios de la felicidad
Principios de la felicidad
 
La Magia del perdón
La Magia del perdónLa Magia del perdón
La Magia del perdón
 
Urgencias medicas para principiantes
Urgencias medicas para principiantesUrgencias medicas para principiantes
Urgencias medicas para principiantes
 
Metafisica (hemec)
Metafisica (hemec)Metafisica (hemec)
Metafisica (hemec)
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Medicina ayurvedica.

  • 2.
  • 3.
  • 4. ConceptosMedicina Complementaria: Actividades terapéuticas no convencionales que se utiliza conjuntamente con la medicina convencional. Medicina Alternativa: Actividades terapéuticas no convencionales que se utiliza en lugar de la medicina convencional, como el uso de plantas medicinales en lugar de un tratamiento farmacológico. Medicina Integrativa: Combina terapias médicas formales y la medicina complementaria y alternativa para las cuales existen datos contundentes científicos de alta calidad sobre su seguridad y eficacia.
  • 5. Conceptos Medicina Holística: Sugiere la conexión entre la mente, cuerpo y espíritu para sanar y prevenir. Medicina tradicional: Conocimientos, habilidades y prácticas basados en teorías, creencias y experiencias oriundos de las diferentes culturas, sean o no explicables, y usados en el mantenimiento de la salud, así como en la prevención, diagnosis o tratamiento de las enfermedades físicas o mentales
  • 7. - Acupuntura -Terapia Neural -Ozonoterapia - Bioenergética -Biomagnetismo -Osteopatía -Homepatía -Nutrición Biódirigida -Iridologia -- Apiterapia -Quiropraxis
  • 8. Medicina Alternativa y complementaria El National Center for Complementary and Alternative Medicine (NCCAM) la define como: “Un conjunto diverso de sistemas, prácticas y productos médicos y de atención de la salud que no se considera actualmente parte de la medicina convencional.”
  • 9. El NCCAM clasifica las terapias de la medicina complementaria y alternativa en cinco categorías:  Sistemas médicos alternativos  Enfoque sobre la mente y el cuerpo  Terapias biológicas  Métodos de manipulación  Terapias Energéticas Principales tipos de medicina complementaria y alternativa, tradicional e integrativa:
  • 10. Medicina actual • División entre la mente y el cuerpo • Se fundamenta en la observación y comprobación (objetivo- absoluto) • Va de lo particular a lo general (fragmenta) • Trata las enfermedades y sus síntomas • Terapias con efectos secundarios Medicina Alternativa • Une la mente y el cuerpo en el plano de la conciencia • Se fundamenta en la experiencia propia (subjetivo-relativo) • Va de lo general a lo particular (unifica) • Trata los enfermos (el humano que siente) • Es preventiva • Terapias libres de efectos secundarios • Enfoque holístico hacia la vida, • Equilibrio entre la mente, el cuerpo, el espíritu y su entorno • Énfasis en la salud y no en la enfermedad • El terapeuta se centra en el estado general del paciente, en lugar de hacerlo en la dolencia o en la enfermedad que sufre el paciente.
  • 11. Medicina actual Medicina Alternativa MEDICINA CONVENCIONAL MEDICINA COMPLEMENTARIA VENTAJAS DESVENTAJAS APLICACION •Efecto Rápido •Patología Quirúrgica •Emergencias •Tecnología Avanzada •Efecto Adversos •Costos Elevados •Falta Tratamiento Integral •Patología Aguda de difícil resolución •Procedimientos Quirúrgicos •Cambios en Estilo de Vida. •Patología Crónica •Bajos Costos •Pocos Efectos Adversos •No trata patologías quirúrgicas. •Poca efectividad en patologías agudas graves. •Prevención y promoción. •Patología crónica. •Patología aguda leve.
  • 12. Medicina actual • La enfermedad comienza en el cuerpo • Visión mecanicista: el cuerpo es Materia • + de 110 elementos químicos • 55% agua, 19% grasa, 18% proteínas, 5% ceniza y 1% CHO, Ca y P. • Células, tejidos, órganos y sistemas. Medicina ayurveda • La enfermedad comienza en la mente • Cinco elementos • 1. Espacio (vacío) • 2. Aire (gaseoso) • 3. Fuego (Poder transformador) • 4. Agua (líquido) • 5. Tierra (sólido)
  • 13. TENDENCIAS DE LA MAC La demanda de las terapias alternativas y complementarias está aumentando en muchos países. En los países desarrollados la tendencia de usar las terapias alternativas se debe a la búsqueda de una mejor atención de salud. En los países en desarrollo esta exigencia tiene que ver con aspectos económicos o como en el caso de la medicina indígena Tradicional, es la única fuente disponible en la atención de salud.
  • 14. • CONTRARIAMENTE A LO QUE SE CREE, LA MEDICINA CONVENCIONAL NO PUEDE SOLUCIONAR TODOS LOS PROBLEMAS DE SALUD • EL CRECIENTE CUERPO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO, ASI COMO LA CONCIENCIA PÚBLICA DE QUE LA MAC SON MÁS EFECTIVAS, MÁS ECONÓMICAS, Y MENOS INVASIVA Y DAÑINA QUE LOS TRATAMIENTOS CONVENCIONALES • EL CRECIENTE NÚMERO DE GENTE QUE ESTÁ ABIERTA A LOS TRATAMIENTOS MÉDICOS ALTERNATIVOS Y QUE DEMANDAN SER TRATADAS COMO PERSONAS Y NO SOLO COMO DIAGNÓSTICOS CAMBIOS EN EL SISTEMA DE SALUD
  • 15. • En la medicina convencional la opinión del médico tiene más importancia que la opinión del paciente • En la medicina alternativa los sentimientos, creencias, y opiniones del paciente son elementos esenciales en el diagnóstico y tratamiento • En la MC el paciente es visto como un diagnóstico más que como individuo y adquiere un papel pasivo y sujeto a la experiencia y autoridad del médico • Los sistemas médicos alternativos utilizan la terapia menos invasiva y dañina Es más importante saber que clase de persona tiene una enfermedad, que saber que clase de enfermedad tiene una persona - Hipócrates - MEDICINA CENTRADA EN EL PACIENTE MAS BIEN QUE EN EL MÉDICO
  • 16. • La medicina convencional ha venido a colocar gran valor a la remoción de síntomas sin casi investigar la verdadera causa o ir a la raíz del problema. • La radiación, cirugía, quimioterapia, no deben ser la primera opción, dados los severos efectos colaterales que presentan. Verdadera causa
  • 17. • Una primera meta de las MAC es estimular las respuestas naturales del cuerpo y permitir que la naturaleza siga su curso. • Las MAC´s han considerado la premisa de que la salud también involucra los aspectos emocionales, mentales, espirituales y sociales de la persona, su dieta y estilo de vida. ESTANDARES DE SALUD MÁS ELEVADOS
  • 18. • Muchos MAC´s usan hierbas, botánicos, homeopáticos, suplementos nutricionales, y alimentos integrales. • Los productos naturales ayudan mas a la sanación que sus contrapartes sintetizados. • La mayoría de fármacos alopatas recetados solo enmascaran síntomas y pueden crear otros problemas de salud a los ya existentes. USO DE SUSTANCIAS NATURALES E INTEGRALES
  • 20. AYURVEDA • Es un antiguo sistema de medicina Hindú. Significa, ayur: “duración de la vida” y veda: “verdad, conocimiento”. Se practica desde hace 5,000 años. • Describe los 5 elementos fundamentales: tierra, agua, fuego, aire y éter. • Incluye dieta y medicamentos de herbolaria y hace hincapié en el uso del cuerpo, la mente y el espíritu en la prevención y tratamiento de enfermedades. • Es lo que se denomina una medicina mente-cuerpo, cuya premisa es despertar el natural equilibrio del sistema mente-cuerpo para curarse a sí mismo.
  • 21. AYURVEDA BELLEZA VERDADERA LA BELLEZA ES UNA RADIANTE ARMONÍA INTERIOR. AYURVEDA TRAE LA BELLEZA DE ADENTRO HACIA AFUERA BUSCANDO LLEGAR AL ESTADO NATURAL DE CADA CONTITUCIÓN
  • 22.
  • 23. • El Ayurveda cruzo las fronteras de la India e influyó en otras ciencias médicas como la Medicina Tibetana, la Medicina China y la Medicina Griega. • Entre los principales propósitos del Ayurveda son la recuperación de la salud, mejorar la calidad de vida e incrementar la longevidad, así como prevenir las enfermedades.
  • 24. El Origen del Ayurveda Los orígenes del Ayurveda se basan en la Ciencia Védica. Es el campo de energía pura e inteligencia, desde donde todas las leyes de la naturaleza que crean y gobiernan el universo, se organizan y se expresan; de acuerdo a la física cuántica, corresponde al Campo Unificado de la Ley Natural.
  • 25. 25 Los Chaturvedas  Cómo se dividió el conocimiento (escrito) de los Vedas:  Rig, mantras y cantos  Sama, sonido y base del Prana  Yajur, acción transformadora del Yoga  Atharva, mantras suplementarios y condiciones para la salud y la protección psíquica: base del Ayurveda. Fueron redactados por los Rishis Indúes. Tablillas con inscripciones en sánscrito
  • 26. • Significa literalmente “ ciencia de la vida vida”. • AYUS: son los ciclos vitales, que representan el : cuerpo, la mente y los sentidos. • VEDA: es el conocimiento del mundo y de cómo funcionan sus componentes आयुवेद Ayurveda
  • 27. 27 Ayurveda La ciencia de la vida  Se dice que Ayurveda es la ciencia (Veda) del vivir una larga vida (Ayus) saludable. Ciencia de la Vida  El ser humano está inmerso en la creación; por ende, interacciona con el ambiente donde vive (Vastu), con las personas con las que convive, incluso con los cuerpos celestes que componen nuestro Universo (Astrología).  De esta forma la salud del ser humano se rige por todos factores, y muchos otros más.  El ser humano: es parte de un todo, que es la creación. Pero también, es un universo en sí mismo
  • 28. • Es un sistema médico que integra cuerpo y mente. • Sus principios son aplicables a la existencia diaria de cada individuo. • La terapéutica se realiza fundamentalmente con remedios naturales. • Esta orientado restablecer el equilibrio corporal. • Depura las toxinas del cuerpo mediante las técnicas del panchakarma (terapia de desintoxicación) आयुवेद Ayurveda
  • 29. • Primera ciencia psico-neuro-inmunológica: • “Toda fluctuación del pensamiento y las emociones produce un cambio correspondiente en el organismo y la apariencia física” • Síntesis y base histórica de todas las medicinas alternativas: Medicina Tradicional China, Medicina Tibetana, Budismo, Homeopatía, Medicina Bioenergética... • Sistema de medicina más completo. (OMS- 1986) आयुवेद Ayurveda
  • 30. • Los médicos ayurvédicos están familiarizados con los principios de la nutrición, la psicología y las preparaciones de medicamentos herbales. • El Ayurveda es un modelo médico dinámico e integral para el cuidado de la salud. आयुवेद Ayurveda
  • 31. • Toda experiencia positiva o negativa a nivel corporal tiene su efecto sobre la mente y viceversa. • Cada ser humano es único así también los tratamientos a realizar. • La mejor medicina es la que cura al paciente. • Todo alimento es remedio y cada remedio es alimento.
  • 32. Ramas del Ayurveda  SHALYA AYURVEDA: extracción de todo elemento extraño que se haya incrustado o formado en el cuerpo. Ejm: astillas, etc.  SHALAKYA AYURVEDA: Trastornos y enfermedades de los ojos, oídos, nariz y garganta, es la otorrinolaringología.  KAYA CHIKITSA: tratamiento de todas las enfermedades del cuerpo. Es la medicina general.  BUTHA VIDYA AYURVEDA: trastornos mentales.  KAUMARA SRITIA AYURVEDA: Es la Pediatría, Ginecología y Obstetricia.  AGADA TANTRA: Es la farmacología y la Toxicología. Preparación de todo tipo de medicamentos y antídotos.  RASAYANA TANTRA: Preparación de rejuvenecedores y reparadores tisulares. Es también la medicina preventiva.  VAJIKARANA TANTRA: Preparación de Afrodisíacos, Tónicos viriles y estimulantes en general.
  • 33. Equilibrio • En un cuerpo saludable los Doshas trabajan en forma conjunta para: – Producir tejidos fuertes y sanos – Excelente capacidad de digestión, asimilación y eliminación.“ • “La mente y el cuerpo actúan en armonía creando estabilidad emocional y buenas facultades mentales”
  • 34. Desequilibrio • Ocupación • Acciones y palabras inapropiadas • Dieta inadecuada • Mal empleo de la Mente • Supresión de los deseos naturales • Lugar • Edad • Constitución • Inmunidad • Digestión y metabolismo • Mal uso de los sentidos • Emociones
  • 35. Diagnostico • EXAMEN DEL PULSO RADIAL • DIAGNOSTICO DE LA LENGUA • DIAGNOSTICO FACIAL • DIAGNOSTICO DE LAS UÑAS • DIAGNOSTICO DE LOS OJOS
  • 36. Para hacer algún diagnóstico cada elemento se relaciona con un sentido. Según el Ayurveda todo el universo está relacionado. “LA TOTALIDAD SE EXPRESA EN CADA PARTE DE ELLA, SI APRENDEMOS A LEER ESA PARTE COMPRENDEREMOS LA TOTALIDAD”. Los elementos relacionados con los sentidos ETER Sonido y oído AIRE Tacto y piel FUEGO Vista y ojos AGUA Gusto y lengua
  • 37. Prevencion • Establecer el tipo constitucional • Tener presente el principio fundamental para cada Dosha • Alimentación en relación a las cualidades de los alimentos • Tipo de ejercicio para cada tipo Constitucional • Uso de esencias • Masaje • Meditación
  • 38. Pilares de la prevención • Alimentación • Yoga o actividad Física • Meditación • Masaje Ayurvédico
  • 39. Dieta • Comer alimentos frescos, vegetales, frutas, legumbres, leche y yoghurt yoghurt, semillas, , endulzantes naturales. • Comer en un ámbito tranquilo, a la misma hora. • Evitar alimentos fríos y viejos. • Prestar atención al apetito. • Prestar atención a lo que se come. • Comer para satisfacer las necesidades alimenticias. • Optar por comidas recién preparadas. • Respetar los horarios de las comidas.
  • 40. Yoga • El yoga es un método para adquirir la armonía espiritual a través del control mente – cuerpo. • Las asanas o posturas y el pranayama (control de la respiración) son prácticas que ayudan a mantener la salud y permiten mejor manejo del estrés.
  • 41. Meditación • Es la autorregulación de la atención • La atención mental plena se dirige al objeto designado para la meditación Tipos de meditación: • Meditación bajo la concentración: representados por la M. Tantrica y de relajación • Meditación acrítica utilizada en los programas de reducción del estrés
  • 42. Masaje ayurvedico • Tiene como objetivo movilizar y hacer circular la energía vital (prana). • Estimulación de puntos marmas. • Colabora con la función de eliminación de toxinas. • Se utiliza aceites vegetales en combinación con plantas medicinales para nutrir los tejidos y con fines terapéuticos.
  • 43.
  • 44. LOS PANCHAMAHABUTAS, MAHABUTAS O LOS CINCO ELEMENTOS Cinco conceptos básicos del Ayurveda ETER O AKASHA: ESPACIO VAYU: AIRE TEJAS: FUEGO APAS : AGUA PRITHVI: TIERRA • Al principio solo existía la conciencia pura, el Brahman, el Purusha, el absoluto, lo inmanifiesto de los Indúes, el Vacío Cuántico de los físicos modernos, llamado también el Campo Unificado. • Este ser comienza a expresarse; se representa como el ¨OM¨, a partir de allí nace el ETER, desde ahí se empiezan a formar los demás elementos. Cuando se forma el espacio (AKASHA), se empieza a manifestar el siguiente movimiento; el aire (VAYU), que genera fricción y calor (TEJAS), que empieza a fluir formando el agua (APAS), esta pierde movimiento y forma la tierra (PRITHVI). • Este proceso es permanente y constante durante todo este universo.
  • 45. TEORÍA DE LOS ELEMENTOS Luego de formarse la tierra surge LA VIDA. El SER HUMANO es un universo, dentro del cual encontramos todas las cualidades anteriores. • Espacio (Eter): huecos del cuerpo como el tubo digestivo, la nariz ,… • VAYU (aire): Movimiento corporal del organismo como los musculares, funciones neuronales (SNC) • TEJAS (fuego): En la energía para realizar el metabolismo, calor, temperatura, metabolismo • APAS (agua): Son todos los líquidos del organismo, fluidos y secreciones • PRITHVI (tierra): Sería lo sólido en el cuerpo como huesos, piel, músculos y huesos
  • 46. PRINCIPIOS de AYURVEDA • DOSHAS • DHATUS - Tejidos • MALAS - Desechos
  • 47.
  • 48. • Pitta = fuego + agua • Vata = espacio + aire • Kapha = agua + tierra DOSHAS
  • 49. LAS DOSHAS Impurezas o desequilibrios. Existen 3 tipos corporales metabólicos y psicobiológicos en el Ayurveda denominados “Doshas” que son: - VATA - PITTA - KAPHA Estas son las constituciones individuales. También se les conoce con el nombre de Tri- doshas o sistema de las tres doshas. Cuando el sistema de las Doshas o Tridoshas funciona normalmente el sistema entero está en buena salud, no se presentan enfermedades, se goza de buen humor. Cada una de las Doshas están asociadas a ciertas áreas y funciones en el organismo. Cada dosha posee 5 subdoshas con funciones. VATA • Parte inferior del cuerpo, del ombligo hacia abajo. • Colon. PITTA • Parte media del cuerpo. • El estomago, el intestino delgado. KAPHA • Parte alta del cuerpo. • Los pulmones y la cabeza.
  • 50. DOSHA PITTA: fuego y el agua. Su naturaleza es la transformación el metabolismo, situado en el intestino (digestión) forman a personas con cuerpos “perfectos” bien proporcionados poco amigos del calor. Son personas muy mentales, organizadoras y con grandes capacidades para la dirección. Pitta es caliente, agudo, luminoso, líquido, salado, aceitoso, expansivo y olor fuerte, Gusto por sabores fuertes
  • 51. DOSHA VATA: espacio y el aire. Su naturaleza es el movimiento. El asiento en el cuerpo el colon (aire). Físicamente son personas delgadas y con la piel muy seca. Creativas, inconstantes, imaginativas, les gusta cambiar ir de flor en flor. Vata es seco, ligero, frío, móvil, activo, pequeño, largo, delgado, astringente y disperso.
  • 52. DOSHA KAPA: agua y tierra, su naturaleza es la estabilidad y se encarga del sistema inmunológico. Asentado en los pulmones da como resultado personas con estructura grande con tendencia a engordar. Tranquilos, pacíficos y amorosos. Pesado, lento, frío, aceitoso, líquido, denso, espeso, cualidades estáticas, sólido.
  • 53. Situación actual del Ayurveda en India • Hospitales 2.189 • Camas 33.145 • Dispensarios 14.252 • Médicos 366.812 • 4.3 médicos cada 10.000 hab.
  • 54.
  • 55. • Instituciones de Pregrado 185 • Capacidad de Admisión 6.300 • Tiempo de Estudio 5 años • Instituciones de Postgrado 51 Hoy, la más conocida y prestigiosa universidad ayurvédica de la India es el Tilak Ayurvedic Mahavidyalaya University, que funciona en Poona El Charaka Samhita y el Sushruta Samhita, se han convertido en los principales libros de texto de Ayurveda. Hoy, ya se practica el Ayurveda Cuántico o Medicina Cuántica, conforme a los aportes de varios científicos ayurvédicos contemporáneos, entre los cuales se ha destacado el Dr. Deepak Chopra, M.D.
  • 56. Aplicación del Ayurveda  Aprender más sobre nosotros mismos, como seres espirituales teniendo una experiencia humana.  Para llegar alguna vez a “disolver” la ilusión de la separación; y poder lograr la integración al Uno. El Ayurveda sirve para: Vivir una larga vida saludable. Preparar el cuerpo, siendo sano física y mentalmente, para lograr una mejor práctica de la meditación, a través de la purificación de uno mismo, logrando el equilibrio entre los doshas y a través de la práctica de yoga.  Objetivo real
  • 57. Aplicación del Ayurveda Ayudarnos a recorrer nuestro camino evolutivo. Ayudarnos a recordar: quiénes somos en realidad- seres espirituales encarnados en un cuerpo físico, para tener una experiencia humana.
  • 58. Responder: ¿para qué encarnamos? ¿de dónde venimos? y ¿adónde vamos?. Ayudamos en la evolución de la humanidad y de nuestro mundo. No hay separación – es una ilusión- todos somos parte del UNO. आयुवेद Ayurveda