SlideShare una empresa de Scribd logo
Agustín Julián Portuguez Maurtua
Huancavelica, abril de 2023
LA MENTE Y EL LENGUAJE
Temas de interés y relevancia
general. Crítica y reflexiva
Mitos de la inteligencia
Inteligencia
Inteligencias Múltiples
Pensamiento
Es un proceso interno
personal, atribuido a la
actividad mental.
Es la facultad de emplear
sonidos o signos articulados
para expresarse, propia del
hombre. Fundamental para la
expresión y compresión del
pensamiento.
Lenguaje
La capacidad lingüística que
posibilita el uso de una lengua
con la finalidad de la
comunicación.
ELEMENTOS DEL PENSAMIENTO
IMÁGENES
Es el producto
inmediato
de una
sensación
o de un
conjunto de
ellas.
IDEAS
Surgen de la
abstracción de las
imágenes y
este proceso
depende
de generalizaciones
y discriminaciones
entre las mismas
imágenes
CONCEPTOS
Son categorías
mentales para
clasificar
personas,
cosas o eventos
específicos con
características
comunes.
COMO EL PENSAMIENTO SE MANIFIESTA EN
EL LENGUAJE
DESARROLLO DEL LENGUAJE
Se inicia con los sonidos que produce el bebé. Estos sonidos son
bastante complejos y aparentemente siguen un patrón reconocible.
La adquisición lingüística se realiza en tres etapas:
Etapa Prelingüística
Se extiende aproximadamente de 0 a 8 meses, que
comprende las primeras vocalizaciones, el balbuceo y la
expresividad "kinésica" (movimientos cabeza, cara,
miembros superiores e inferiores, dedos, etc.). Se llama
prelinguística, porque corresponde al momento previo al
inicio del lenguaje. Sonidos indiferenciados llanto, gritos
Etapa Postlinguística
Etapa Lingüística
La edad más representativa equivale al segundo año. Diferenciación de
fonemas. Aparecen las primeras palabras: papá, mamá, tata, tete,
nene, etc.
Corresponde al desarrollo de la función simbólica
que se manifiesta en la creación y uso de los
distintos códigos a lo largo de la vida cultural.
Adquisición del sistema lingüístico, lo cual implica
el desarrollo cognitivo, semántico, morfológico y
sintáctico, como también el desarrollo fonológico y
fonético, capacidad de interacción y
contextualización.
Escrito
Oral
Pictográfico Mímico
TIPOS DE
LENGUAJE
Reglas gramaticales
son esenciales para
una buena
comunicación
Los signos de
puntuación, la
ortografía, sintaxis,
etc. deben estar
presentes para
comunicar lo que se
piensa de manera
clara y precisa.
La Comunicación es un
Proceso mediante el cual se
transfiere información.
Es la herramienta esencial a través de la
cual se organizan las acciones de una
Organización.
Componentes de la Comunicación:
a. SINTÁCTICA
b. SEMÁNTICA
c. PRAGMÁTICA
Sintáctica: Estudia los Canales
1. Verbal (palabras)
2. Para Verbal (tonos, volumen, etc.)
3. No Verbal (gestos, posturas, etc.)
4. Contextual
Semántica: Corresponde al significado
Las palabras no tienen significados, los tienen las personas
y se lo atribuyen a aquellas. Cuando dos personas no le
atribuyen el mismo significado a una palabra surge un
malentendido.
Pragmática: Se refiere a cómo el Contexto condiciona la
Comunicación
Las situaciones por las que atravesamos condicionan nuestra
conducta y por lo tanto afectan la Comunicación.
Ejemplo:
Si se dice: “Ya es tarde”
Desde la Semántica es simple, significa que es
tarde.
Desde la Pragmática, puede tener varios
significados, entre ellos:
- Que me quiero ir
- Que tengo hambre
- Que no te soporto más
- Etc.
Dificultades Comunes
• Yo les dije
• El deseo de tener razón
• Malentendido semántico
• Tipo de relación
• El sobreentendido
• Incongruencia
• Falta de reconocimiento
• Diferencias de comprensión
La creciente complejidad de nuestra sociedad requiere
un cambio en la comunicación. Dicho cambio exige:
- Comunicación multidireccional
- Una más amplia participación
- Comunicación por objetivos
- Incorporación de elementos de innovación y
creatividad
- Sostenibilidad de los proyectos y de la metodología de
comunicación
- Implantación de las nuevas tecnologías
- Gestión del conocimiento
Conclusión
El pensamiento y el lenguaje son acciones humanas
fundamentales para interactuar, expresar, conocer,
desarrollarse y cumplir las necesidades cotidianas de
las miles de generaciones que han existido hasta
nuestros tiempos.
Video
⚫ Desarrollo del pensamiento
⚫ https://www.youtube.com/watch?v=zbOwc
Uh3r_w
FIN DE LA PRESENTACION
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a LA MENTE Y EL LENGUAJE AGUSTIN UNH (1).pdf

Exposición Psicología de la Sensopercepción UNY
Exposición  Psicología de la Sensopercepción UNYExposición  Psicología de la Sensopercepción UNY
Exposición Psicología de la Sensopercepción UNY
CesarAperi
 
La buena comunicacin
La buena comunicacinLa buena comunicacin
La buena comunicacin
ikaus13
 
Comunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnlComunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnl
Julia Sepulveda
 
Alteraciones lenguaje
Alteraciones lenguajeAlteraciones lenguaje
Alteraciones lenguaje
loliam
 
Lenguaje y Pensamiento
Lenguaje y PensamientoLenguaje y Pensamiento
Lenguaje y Pensamiento
PROD LARD
 
Pensamientos y lenguaje. la conciencia.
Pensamientos y lenguaje. la conciencia.Pensamientos y lenguaje. la conciencia.
Pensamientos y lenguaje. la conciencia.
rebeca tafur muñoz
 

Similar a LA MENTE Y EL LENGUAJE AGUSTIN UNH (1).pdf (20)

Exposición Psicología de la Sensopercepción UNY
Exposición  Psicología de la Sensopercepción UNYExposición  Psicología de la Sensopercepción UNY
Exposición Psicología de la Sensopercepción UNY
 
La buena comunicacin
La buena comunicacinLa buena comunicacin
La buena comunicacin
 
El lenguaje caro
El lenguaje caroEl lenguaje caro
El lenguaje caro
 
Comunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnlComunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnl
 
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓNPERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
 
Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales SuperioresFunciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
 
Alteraciones lenguaje
Alteraciones lenguajeAlteraciones lenguaje
Alteraciones lenguaje
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
DOC A. M.pdf
DOC A. M.pdfDOC A. M.pdf
DOC A. M.pdf
 
Lenguaje y Pensamiento
Lenguaje y PensamientoLenguaje y Pensamiento
Lenguaje y Pensamiento
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
 
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
 
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
 
Pensamientos y lenguaje. la conciencia.
Pensamientos y lenguaje. la conciencia.Pensamientos y lenguaje. la conciencia.
Pensamientos y lenguaje. la conciencia.
 
Laescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobar
Laescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobarLaescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobar
Laescuchaunprobeladecomunicaciónenelaula yuliet escobar
 
Tarea2ppt
Tarea2pptTarea2ppt
Tarea2ppt
 
El lenguaje y la comunicación
El lenguaje y la comunicaciónEl lenguaje y la comunicación
El lenguaje y la comunicación
 
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
 
Psicofisiología de los Procesos Mentales
Psicofisiología de los Procesos MentalesPsicofisiología de los Procesos Mentales
Psicofisiología de los Procesos Mentales
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

LA MENTE Y EL LENGUAJE AGUSTIN UNH (1).pdf

  • 1. Agustín Julián Portuguez Maurtua Huancavelica, abril de 2023 LA MENTE Y EL LENGUAJE
  • 2. Temas de interés y relevancia general. Crítica y reflexiva
  • 3.
  • 4. Mitos de la inteligencia
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Pensamiento Es un proceso interno personal, atribuido a la actividad mental. Es la facultad de emplear sonidos o signos articulados para expresarse, propia del hombre. Fundamental para la expresión y compresión del pensamiento. Lenguaje La capacidad lingüística que posibilita el uso de una lengua con la finalidad de la comunicación.
  • 36. ELEMENTOS DEL PENSAMIENTO IMÁGENES Es el producto inmediato de una sensación o de un conjunto de ellas. IDEAS Surgen de la abstracción de las imágenes y este proceso depende de generalizaciones y discriminaciones entre las mismas imágenes CONCEPTOS Son categorías mentales para clasificar personas, cosas o eventos específicos con características comunes.
  • 37. COMO EL PENSAMIENTO SE MANIFIESTA EN EL LENGUAJE
  • 38. DESARROLLO DEL LENGUAJE Se inicia con los sonidos que produce el bebé. Estos sonidos son bastante complejos y aparentemente siguen un patrón reconocible. La adquisición lingüística se realiza en tres etapas: Etapa Prelingüística Se extiende aproximadamente de 0 a 8 meses, que comprende las primeras vocalizaciones, el balbuceo y la expresividad "kinésica" (movimientos cabeza, cara, miembros superiores e inferiores, dedos, etc.). Se llama prelinguística, porque corresponde al momento previo al inicio del lenguaje. Sonidos indiferenciados llanto, gritos
  • 39. Etapa Postlinguística Etapa Lingüística La edad más representativa equivale al segundo año. Diferenciación de fonemas. Aparecen las primeras palabras: papá, mamá, tata, tete, nene, etc. Corresponde al desarrollo de la función simbólica que se manifiesta en la creación y uso de los distintos códigos a lo largo de la vida cultural. Adquisición del sistema lingüístico, lo cual implica el desarrollo cognitivo, semántico, morfológico y sintáctico, como también el desarrollo fonológico y fonético, capacidad de interacción y contextualización.
  • 41. Reglas gramaticales son esenciales para una buena comunicación Los signos de puntuación, la ortografía, sintaxis, etc. deben estar presentes para comunicar lo que se piensa de manera clara y precisa.
  • 42. La Comunicación es un Proceso mediante el cual se transfiere información. Es la herramienta esencial a través de la cual se organizan las acciones de una Organización.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Componentes de la Comunicación: a. SINTÁCTICA b. SEMÁNTICA c. PRAGMÁTICA
  • 46. Sintáctica: Estudia los Canales 1. Verbal (palabras) 2. Para Verbal (tonos, volumen, etc.) 3. No Verbal (gestos, posturas, etc.) 4. Contextual
  • 47. Semántica: Corresponde al significado Las palabras no tienen significados, los tienen las personas y se lo atribuyen a aquellas. Cuando dos personas no le atribuyen el mismo significado a una palabra surge un malentendido. Pragmática: Se refiere a cómo el Contexto condiciona la Comunicación Las situaciones por las que atravesamos condicionan nuestra conducta y por lo tanto afectan la Comunicación.
  • 48. Ejemplo: Si se dice: “Ya es tarde” Desde la Semántica es simple, significa que es tarde. Desde la Pragmática, puede tener varios significados, entre ellos: - Que me quiero ir - Que tengo hambre - Que no te soporto más - Etc.
  • 49. Dificultades Comunes • Yo les dije • El deseo de tener razón • Malentendido semántico • Tipo de relación • El sobreentendido • Incongruencia • Falta de reconocimiento • Diferencias de comprensión
  • 50. La creciente complejidad de nuestra sociedad requiere un cambio en la comunicación. Dicho cambio exige: - Comunicación multidireccional - Una más amplia participación - Comunicación por objetivos - Incorporación de elementos de innovación y creatividad - Sostenibilidad de los proyectos y de la metodología de comunicación - Implantación de las nuevas tecnologías - Gestión del conocimiento
  • 51. Conclusión El pensamiento y el lenguaje son acciones humanas fundamentales para interactuar, expresar, conocer, desarrollarse y cumplir las necesidades cotidianas de las miles de generaciones que han existido hasta nuestros tiempos.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. Video ⚫ Desarrollo del pensamiento ⚫ https://www.youtube.com/watch?v=zbOwc Uh3r_w
  • 57.
  • 58. FIN DE LA PRESENTACION MUCHAS GRACIAS