SlideShare una empresa de Scribd logo
La música:
por Hugo Alejandro
Ramírez vasco.8C


La música (del griego:
μουσική [τέχνη] - mousikē
[téchnē], "el arte de las
musas") es, según la
definición tradicional del
término, el arte de organizar
sensible y lógicamente una
combinación coherente de
sonidos y silencios utilizando
los principios fundamentales
de la melodía, la armonía y
el ritmo
Elementos de la música
La música se compone de:

   La melodía es un conjunto de sonidos que suenan
    sucesivamente uno después de otro.
   cuya unidad básica es el acorde, regula la
    concordancia entre sonidos que suenan
    simultáneamente.
   El ritmo, es el resultado final de los elementos
    anteriores, a veces con variaciones muy notorias,
    pero en una muy general apreciación se trata de la
    capacidad de generar contraste en la música.
Tipos de música:
 Rock   and roll
 Pop
 Rap
 Jazz
 Músicaclásica
 Reggaetón
 Salsa
 Cumbia
Rock and roll:

 ElRock and Roll (o rocanrol en
  algunos lugares) emergía como
  un estilo musical definido en
  Estados Unidos en la década de
  1950, esto lo podemos ver en
  algunos elementos del rock and
  roll pueden ser escuchados en las
  grabaciones debues o emisoras
  tan lejanas como de los años
  1920.
Pop:

 Musica  Pop es aquella que, al margen de
 la instrumentacion y tecnologica
 aaplicada para su creacion, conserva la
 estructura formal "verso -estribillo - verso",
 ejecutada de un modo sencillo,
 melodico, pegadizo,y normalmente
 asimilable para el gran publico.
Rap:
 Elrap es el elemento musical vocal
  principal de la cultura hip hop. la historia
  no ha empezado a decir que desde un
  principio era el MC el que presentaba y
  acompañaba al DJ, que era, realmente
  la estrella del espectáculo.
Jazz:
   El jazz es un estilo musical que en pezo a nacer a finales del
    siglo XIX en Estados Unidos y que se expande de forma global a
    lo largo de todo el siglo XX.

   La historia del jazz se caracteriza por dos rasgos fundamentales:

   * Por su constante asimilación de otras tendencias
    culturalmente ajenas a el; por otro, por su capacidad
    degenerar otros estilos musicales, como el rock and roll, que
    terminaron por evolucionar de forma independiente al jazz.
   * Por la sucesión de forma ininterrumpida de un numeroso
    conjunto de sub estilos que, vistos en aquella época en
    perspectiva, manifiestan entre algunos de ellos enormes
    diferencias musicales
Música clásica:
 Elclasicismo se comenzó a notar en
  la musical a comienzos de 1750
  (muerte de J. S. Bach) y termina en
  1820 aproximadamente. La música
  clásica propiamente dicha coincide
  con la época llamada clasicismo,
  que en otras artes se trata del
  redescubrimiento y copia de los
  clásicos del arte grecorromano, que
  era considerado tradicional o ideal.
Reggaetón:

 El reggaetón fue una parte que (también
  reggaetón y reguerón) es un genero
  musical variante del raggamuffin, que a
  su vez desciende del reggae jamaiquino,
  influenciado por el hip hop de las zonas
  de Miami, Los ángeles y Nueva York
  latino. además es una de las
  particularidades del reggaetón son sus
  letras en los hablas locales del español y
  su influencia de otros estilos latinos
Salsa:

 (La salsa es un genero musical )de música
 afro caribeña latinoamericana, que
 surgió en Nueva York. Fue creado por
 inmigrantes latinoamericanos,
 especialmente de Cuba, Puerto Rico y
 Republica Dominicana, que en los años
 sesenta mezclaron ritmos tradicionales
 latinos con elementos del jazz según el
 ejemplo del mambo y del chachachá.
Cumbia:

   La cumbia es un estilo o genero de música
    tradicional de Colombia y Panamá, y un
    baile popular de distintos países
    latinoamericanos. La etimología del vocablo
    es muy controvertida, ademases unos de los
    festejos, sin embargo la hipótesis mas
    generalmente aceptada sobre su origen es
    que el termino es de origen bantú y derivada
    cumbia
   Estos son unos cuantos ejemplos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fabian ernandez pipe ruiz 1002
Fabian ernandez pipe ruiz  1002Fabian ernandez pipe ruiz  1002
Fabian ernandez pipe ruiz 1002fabianhernandez97
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
Julio CQ
 
Generos Musicales Bethesda
Generos Musicales BethesdaGeneros Musicales Bethesda
Generos Musicales Bethesda
psmedicina
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
Ricardo Silva Quiroga
 
Los estilos musicales
Los estilos musicalesLos estilos musicales
Los estilos musicales
GrupoTICOsuna
 
Paula y natalia
Paula y nataliaPaula y natalia
Paula y natalia
pana25
 
Estilos de música
Estilos de músicaEstilos de música
Estilos de músicaroci94
 
Generos musicales
Generos musicales Generos musicales
Generos musicales
David Guerrero
 
La música
La músicaLa música
La música
davidlarita g
 
La música
La músicaLa música
La música
juanomartinez
 
Presentacion de Géneros de música
Presentacion de Géneros de músicaPresentacion de Géneros de música
Presentacion de Géneros de música
erickgomezlara
 

La actualidad más candente (17)

Fabian ernandez pipe ruiz 1002
Fabian ernandez pipe ruiz  1002Fabian ernandez pipe ruiz  1002
Fabian ernandez pipe ruiz 1002
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Dani
DaniDani
Dani
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
Generos Musicales Bethesda
Generos Musicales BethesdaGeneros Musicales Bethesda
Generos Musicales Bethesda
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
 
Los estilos musicales
Los estilos musicalesLos estilos musicales
Los estilos musicales
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Paula y natalia
Paula y nataliaPaula y natalia
Paula y natalia
 
Estilos de música
Estilos de músicaEstilos de música
Estilos de música
 
Generos musicales
Generos musicales Generos musicales
Generos musicales
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Presentacion de Géneros de música
Presentacion de Géneros de músicaPresentacion de Géneros de música
Presentacion de Géneros de música
 

Destacado

Presentacion Profundar
Presentacion ProfundarPresentacion Profundar
Presentacion Profundardurfeig
 
Legalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionLegalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionhipotenuza
 
Casos De Exito de la Incubadora de Empresas Campus Monterrey
Casos De Exito de la Incubadora de Empresas Campus MonterreyCasos De Exito de la Incubadora de Empresas Campus Monterrey
Casos De Exito de la Incubadora de Empresas Campus MonterreyIncubadora de Empresas
 
Asignación Nº 2 - Diagnóstico Empresarial
Asignación Nº 2 - Diagnóstico EmpresarialAsignación Nº 2 - Diagnóstico Empresarial
Asignación Nº 2 - Diagnóstico Empresarial
kratoss_323
 

Destacado (8)

Correo sit
Correo  sitCorreo  sit
Correo sit
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion Profundar
Presentacion ProfundarPresentacion Profundar
Presentacion Profundar
 
Mapaconceptual 1
Mapaconceptual 1Mapaconceptual 1
Mapaconceptual 1
 
Legalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionLegalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacion
 
Casos De Exito de la Incubadora de Empresas Campus Monterrey
Casos De Exito de la Incubadora de Empresas Campus MonterreyCasos De Exito de la Incubadora de Empresas Campus Monterrey
Casos De Exito de la Incubadora de Empresas Campus Monterrey
 
Tema 1. la empresa
Tema 1. la empresa Tema 1. la empresa
Tema 1. la empresa
 
Asignación Nº 2 - Diagnóstico Empresarial
Asignación Nº 2 - Diagnóstico EmpresarialAsignación Nº 2 - Diagnóstico Empresarial
Asignación Nº 2 - Diagnóstico Empresarial
 

Similar a La música 1

La música es vida
La música es vidaLa música es vida
La música es vida
Perla Veloz
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
miti1234
 
Anthony Moya
Anthony Moya Anthony Moya
Tipos de musica
Tipos de musicaTipos de musica
Tipos de musica
Daniela Rivas
 
La música
La músicaLa música
La música
juanomartinez
 
Traballo libre fany e carla
Traballo libre fany e carlaTraballo libre fany e carla
Traballo libre fany e carlasl250578
 
Musica
MusicaMusica
Musica
milepinky
 
La musica1
La musica1La musica1
La musica1
24680112
 
Angela duran
Angela duranAngela duran
Angela duran
Dayron Vega Mahecha
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
12345vane
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
12345vane
 

Similar a La música 1 (20)

La música es vida
La música es vidaLa música es vida
La música es vida
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Anthony Moya
Anthony Moya Anthony Moya
Anthony Moya
 
Musica
Musica Musica
Musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Tipos de musica
Tipos de musicaTipos de musica
Tipos de musica
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Traballo libre fany e carla
Traballo libre fany e carlaTraballo libre fany e carla
Traballo libre fany e carla
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La mu sica
La mu sicaLa mu sica
La mu sica
 
Tipos de musica
Tipos de musicaTipos de musica
Tipos de musica
 
La MúSica
La MúSicaLa MúSica
La MúSica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La musica1
La musica1La musica1
La musica1
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Angela duran
Angela duranAngela duran
Angela duran
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
 

Más de Hugo Alejandro Ramirez Vasco

La perpetuidad de dios como un mecanismo de control
La perpetuidad de dios como un mecanismo de controlLa perpetuidad de dios como un mecanismo de control
La perpetuidad de dios como un mecanismo de control
Hugo Alejandro Ramirez Vasco
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Uso de las mayusculas y cuento de “apoya el reciclaje”
Uso de las mayusculas y  cuento de “apoya el reciclaje”Uso de las mayusculas y  cuento de “apoya el reciclaje”
Uso de las mayusculas y cuento de “apoya el reciclaje”Hugo Alejandro Ramirez Vasco
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Camara
CamaraCamara
Hugo alejandro ramírez vasco vacaciones
Hugo alejandro ramírez vasco vacacionesHugo alejandro ramírez vasco vacaciones
Hugo alejandro ramírez vasco vacaciones
Hugo Alejandro Ramirez Vasco
 

Más de Hugo Alejandro Ramirez Vasco (20)

La perpetuidad de dios como un mecanismo de control
La perpetuidad de dios como un mecanismo de controlLa perpetuidad de dios como un mecanismo de control
La perpetuidad de dios como un mecanismo de control
 
Tabla de gastos 1
Tabla de gastos 1Tabla de gastos 1
Tabla de gastos 1
 
Tabla de gastos
Tabla de gastosTabla de gastos
Tabla de gastos
 
Competencias personales
Competencias personalesCompetencias personales
Competencias personales
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
Uso de las mayusculas y cuento de “apoya el reciclaje”
Uso de las mayusculas y  cuento de “apoya el reciclaje”Uso de las mayusculas y  cuento de “apoya el reciclaje”
Uso de las mayusculas y cuento de “apoya el reciclaje”
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
factura
facturafactura
factura
 
Conflicto entre corea de norte y corea del sur
Conflicto entre corea de norte y corea del surConflicto entre corea de norte y corea del sur
Conflicto entre corea de norte y corea del sur
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Los astronautas
Los astronautasLos astronautas
Los astronautas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Camara
CamaraCamara
Camara
 
Hugo alejandro ramírez vasco vacaciones
Hugo alejandro ramírez vasco vacacionesHugo alejandro ramírez vasco vacaciones
Hugo alejandro ramírez vasco vacaciones
 
Ventajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internetVentajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internet
 
Tecnología 3g
Tecnología 3gTecnología 3g
Tecnología 3g
 

La música 1

  • 1. La música: por Hugo Alejandro Ramírez vasco.8C La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo
  • 2. Elementos de la música La música se compone de:  La melodía es un conjunto de sonidos que suenan sucesivamente uno después de otro.  cuya unidad básica es el acorde, regula la concordancia entre sonidos que suenan simultáneamente.  El ritmo, es el resultado final de los elementos anteriores, a veces con variaciones muy notorias, pero en una muy general apreciación se trata de la capacidad de generar contraste en la música.
  • 3. Tipos de música:  Rock and roll  Pop  Rap  Jazz  Músicaclásica  Reggaetón  Salsa  Cumbia
  • 4. Rock and roll:  ElRock and Roll (o rocanrol en algunos lugares) emergía como un estilo musical definido en Estados Unidos en la década de 1950, esto lo podemos ver en algunos elementos del rock and roll pueden ser escuchados en las grabaciones debues o emisoras tan lejanas como de los años 1920.
  • 5. Pop:  Musica Pop es aquella que, al margen de la instrumentacion y tecnologica aaplicada para su creacion, conserva la estructura formal "verso -estribillo - verso", ejecutada de un modo sencillo, melodico, pegadizo,y normalmente asimilable para el gran publico.
  • 6. Rap:  Elrap es el elemento musical vocal principal de la cultura hip hop. la historia no ha empezado a decir que desde un principio era el MC el que presentaba y acompañaba al DJ, que era, realmente la estrella del espectáculo.
  • 7. Jazz:  El jazz es un estilo musical que en pezo a nacer a finales del siglo XIX en Estados Unidos y que se expande de forma global a lo largo de todo el siglo XX.  La historia del jazz se caracteriza por dos rasgos fundamentales:  * Por su constante asimilación de otras tendencias culturalmente ajenas a el; por otro, por su capacidad degenerar otros estilos musicales, como el rock and roll, que terminaron por evolucionar de forma independiente al jazz.  * Por la sucesión de forma ininterrumpida de un numeroso conjunto de sub estilos que, vistos en aquella época en perspectiva, manifiestan entre algunos de ellos enormes diferencias musicales
  • 8. Música clásica:  Elclasicismo se comenzó a notar en la musical a comienzos de 1750 (muerte de J. S. Bach) y termina en 1820 aproximadamente. La música clásica propiamente dicha coincide con la época llamada clasicismo, que en otras artes se trata del redescubrimiento y copia de los clásicos del arte grecorromano, que era considerado tradicional o ideal.
  • 9. Reggaetón:  El reggaetón fue una parte que (también reggaetón y reguerón) es un genero musical variante del raggamuffin, que a su vez desciende del reggae jamaiquino, influenciado por el hip hop de las zonas de Miami, Los ángeles y Nueva York latino. además es una de las particularidades del reggaetón son sus letras en los hablas locales del español y su influencia de otros estilos latinos
  • 10. Salsa:  (La salsa es un genero musical )de música afro caribeña latinoamericana, que surgió en Nueva York. Fue creado por inmigrantes latinoamericanos, especialmente de Cuba, Puerto Rico y Republica Dominicana, que en los años sesenta mezclaron ritmos tradicionales latinos con elementos del jazz según el ejemplo del mambo y del chachachá.
  • 11. Cumbia:  La cumbia es un estilo o genero de música tradicional de Colombia y Panamá, y un baile popular de distintos países latinoamericanos. La etimología del vocablo es muy controvertida, ademases unos de los festejos, sin embargo la hipótesis mas generalmente aceptada sobre su origen es que el termino es de origen bantú y derivada cumbia  Estos son unos cuantos ejemplos.