SlideShare una empresa de Scribd logo
Le triomphe de la mort
Pintura de Pieter Brueghel l'ancien
(1562).
MUERTEMUERTE
LaLa muertemuerte es, enes, en
esencia, la extinciónesencia, la extinción
del procesodel proceso
homeostáticohomeostático. Pero. Pero
dado el impactodado el impacto
emocional que elemocional que el
hombre sufre cuandohombre sufre cuando
acontece esto en unacontece esto en un
ser querido, puedeser querido, puede
referirse a:referirse a:
Fin de la vidaFin de la vida
LA MUERTE COMO CONTRASTELA MUERTE COMO CONTRASTE
Es el fin de la vida, opuesto alEs el fin de la vida, opuesto al nacimientonacimiento. El. El
evento de la muerte es la culminación de la vidaevento de la muerte es la culminación de la vida
de unde un organismo vivoorganismo vivo,,
. Sinónimos de muerto son. Sinónimos de muerto son occisoocciso (muerto(muerto
violentamente) yviolentamente) y difuntodifunto..
Se suele decir que una de las característicasSe suele decir que una de las características
clave de la muerte es que es definitiva, y enclave de la muerte es que es definitiva, y en
efecto, los científicos no han sido capaces hastaefecto, los científicos no han sido capaces hasta
ahora de presenciar la recomposición delahora de presenciar la recomposición del
proceso homeostático desde un puntoproceso homeostático desde un punto
termodinámicamente irrecuperable.termodinámicamente irrecuperable.
MUERTEMUERTE
Sin embargo, hay muchasSin embargo, hay muchas religionesreligiones queque
no están convencidas de que la muerteno están convencidas de que la muerte
sea irreversible, y por ello algunassea irreversible, y por ello algunas
personas creen en un poder sobrenaturalpersonas creen en un poder sobrenatural
capaz decapaz de resucitarresucitar, mientras que otros, mientras que otros
tienen fuertes esperanzas en el desarrollotienen fuertes esperanzas en el desarrollo
de procesos que paralicen el deteriorode procesos que paralicen el deterioro
termodinámico de un cuerpo orgánico. Latermodinámico de un cuerpo orgánico. La
criónicacriónica oo criogénicacriogénica es uno de los máses uno de los más
investigadosinvestigados
CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DE LACONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DE LA
MUERTE HUMANAMUERTE HUMANA
Se derivan de la ruptura entre loSe derivan de la ruptura entre lo
esperadoesperado y loy lo obtenidoobtenido. Obligan al cerebro a. Obligan al cerebro a
cambiar fisiológicamente las conexionescambiar fisiológicamente las conexiones
sinápticas de las neuronassinápticas de las neuronas
. El impacto es tan fuerte que, al no poder usar. El impacto es tan fuerte que, al no poder usar
los esquemas sinápticos habituales, el cerebrolos esquemas sinápticos habituales, el cerebro
puede inhibir el riego sanguíneo a la regiónpuede inhibir el riego sanguíneo a la región
implicada entrando en lo que se denominaimplicada entrando en lo que se denomina
estado deestado de shockshock y posible perdida dey posible perdida de
consciencia (mareos, vómitos, mal estarconsciencia (mareos, vómitos, mal estar
general, nerviosismo, desmayo, cefaleas,general, nerviosismo, desmayo, cefaleas,
migrañas, etc).migrañas, etc).
CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DE LACONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DE LA
MUERTE HUMANAMUERTE HUMANA
, El dolor emocional de la muerte es el, El dolor emocional de la muerte es el
resultado de la no posibilidad de recurrir aresultado de la no posibilidad de recurrir a
esa persona que, emocionalmente nosesa persona que, emocionalmente nos
resultaba un apoyo energético y un ahorroresultaba un apoyo energético y un ahorro
en nuestros recursos, obteniendo losen nuestros recursos, obteniendo los
mejores resultados posibles.mejores resultados posibles.
PROBLEMAS ETICOSPROBLEMAS ETICOS
La muerte tiene implicancias familiares yLa muerte tiene implicancias familiares y
sociales.sociales.
El medico debe conocer la creencia de suEl medico debe conocer la creencia de su
paciente y la filosofía de su vida parapaciente y la filosofía de su vida para
poder comprenderlo.poder comprenderlo.
Muerte Cardio respiratoriaMuerte Cardio respiratoria
Ausencia total de vidaAusencia total de vida
manifestada por la ausencia demanifestada por la ausencia de
todos los signos vitales portodos los signos vitales por
ausencia de las funciones cardioausencia de las funciones cardio
respiratoriasrespiratorias
MUERTE CEREBRALMUERTE CEREBRAL
LaLa muerte cerebralmuerte cerebral (o mejor, "(o mejor, "muertemuerte
encefálicaencefálica") se define como el cese") se define como el cese
completo e irreversible de la actividadcompleto e irreversible de la actividad
cerebralcerebral o encefálica comprobadao encefálica comprobada
mediante protocolos clínicos neurológicosmediante protocolos clínicos neurológicos
bien definidos y soportada por pruebasbien definidos y soportada por pruebas
especializadas.especializadas.
.
MUERTE CEREBRALMUERTE CEREBRAL
En la actualidad este diagnóstico seEn la actualidad este diagnóstico se
plantea con dos objetivos:plantea con dos objetivos:
Procurar órganos para la donación.Procurar órganos para la donación.
Reconocer un diagnóstico que llevará enReconocer un diagnóstico que llevará en
forma inminente e irreversible al paroforma inminente e irreversible al paro
cardiorrespiratorio, en este caso, secardiorrespiratorio, en este caso, se
desconecta al paciente del ventiladordesconecta al paciente del ventilador
mecánico y se permite el paro respiratoriomecánico y se permite el paro respiratorio
Clasificación de la muerteClasificación de la muerte
Muerte natural o biológicaMuerte natural o biológica
Muerte fisiológicaMuerte fisiológica
Muerte súbitaMuerte súbita
Muerte repentinaMuerte repentina
Muerte violentaMuerte violenta
Muerte DignaMuerte Digna
FRASESFRASES
La muerte no nos roba los seres amados. Al contrario, nos los guarda
y nos los inmortaliza en el recuerdo. La vida sí que nos los roba
muchas veces y definitivamente.
FrançoisFrançois MauriacMauriac (1905-1970) Escritor francés.(1905-1970) Escritor francés.
Duerme con el pensamiento de la muerte y levántate con el
pensamiento de que la vida es corta.
Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una
vida bien usada causa una dulce muerte.
Leonardo Da Vinci (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano.(1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano.
La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la
muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos.
Antonio Machado (1875-1939) Poeta y prosista español.(1875-1939) Poeta y prosista español.
La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene.
Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino.(1899-1986) Escritor argentino.
La muerte para los jóvenes es naufragio y para los viejos es
llegar a puerto.
FRASESFRASES
BaltasarBaltasar GraciánGracián (1601-1658) Escritor español.(1601-1658) Escritor español.
La muerte sólo tiene importancia en la medida en que nos hace
reflexionar sobre el valor de la vida.
AndréAndré MalrauxMalraux (1901-1976) Novelista y político francés.(1901-1976) Novelista y político francés.
La muerte llama, uno a uno, a todos los hombres y a las mujeres
todas, sin olvidarse de uno solo -¡Dios, qué fatal memoria!-, y los
que por ahora vamos librando, saltando de bache en bache como
mariposas o gacelas, jamás llegamos a creer que fuera con
nosotros, algún día, su cruel designio.
Camilo José CelaCamilo José Cela (1916-2002) Escritor español.(1916-2002) Escritor español.
Si no conoces todavía la vida, ¿cómo puede ser posible conocer la
muerte?
No le temo a la muerte, sólo que no me gustaría estar
allí cuando suceda.
Woody Allen (1935-?) Actor, director y escritorWoody Allen (1935-?) Actor, director y escritor
El sufrimientoEl sufrimiento
"Nadie me parece más desgraciado que el que"Nadie me parece más desgraciado que el que
nunca experimentó una desgracia. Piensa quenunca experimentó una desgracia. Piensa que
entre los males que parecen tan terribles, no hayentre los males que parecen tan terribles, no hay
ninguno que no podamos vencer, ninguno sobre elninguno que no podamos vencer, ninguno sobre el
cual no hayan triunfado los grandes hombres.cual no hayan triunfado los grandes hombres.
¡Sepamos triunfar también nosotros sobre algo!"¡Sepamos triunfar también nosotros sobre algo!"
(Séneca)(Séneca)
SUFRIMIENTOSUFRIMIENTO
La vida revela, incluso a los másLa vida revela, incluso a los más
afortunados, la experiencia delafortunados, la experiencia del
sufrimiento. Hay quienes estánsufrimiento. Hay quienes están
más protegidos contra el riesgo demás protegidos contra el riesgo de
padecer sufrimientos, y laspadecer sufrimientos, y las
condiciones socioeconómicas soncondiciones socioeconómicas son
un reaseguro contra gran cantidadun reaseguro contra gran cantidad
de riesgos. Sin embargo, nadiede riesgos. Sin embargo, nadie
está a salvo del dolorestá a salvo del dolor..
SUFRIMIENTOSUFRIMIENTO
Acabamos de perder a un ser querido,Acabamos de perder a un ser querido,
sentimos que todo se derrumba y quesentimos que todo se derrumba y que
jamás volveremos a ser dichosos. Cuandojamás volveremos a ser dichosos. Cuando
el dolor nos oprime el pecho, lo mejor queel dolor nos oprime el pecho, lo mejor que
podemos hacer es gritar y llorar todo lopodemos hacer es gritar y llorar todo lo
que sea necesario. Al cabo de tresque sea necesario. Al cabo de tres
meses, de siete meses o de un año,meses, de siete meses o de un año,
descubrimos que la alegría vuelve a serdescubrimos que la alegría vuelve a ser
posible. Hemos sido valientes porque noposible. Hemos sido valientes porque no
nos hemos paralizado frente a lanos hemos paralizado frente a la
desesperación, hemos sobrevivido condesesperación, hemos sobrevivido con
firmeza de alma, paciencia yfirmeza de alma, paciencia y
TERRI SCHIAVO:
Murió el 31 de marzo, 2005 después de que se le quito la
sonda de alimentación por orden de la corte del Estado de Florida.
DEFINICIÓN:DEFINICIÓN:
EU = BIENEU = BIEN
THANATOS= MUERTETHANATOS= MUERTE
“........Concepción REFERIDA A
LA BUENA MUERTE”
FORMAS:FORMAS:
AUTÓNOMASAUTÓNOMAS: SURGE DEL PROPIO: SURGE DEL PROPIO
SUJETOSUJETO
HETEROGENEASHETEROGENEAS: REQUIERE: REQUIERE
PARTICIPACION DE TERCEROSPARTICIPACION DE TERCEROS
Art. 112 del código penal :Art. 112 del código penal :
Homicidio piadosoHomicidio piadoso
““ el que por piedad mata a unel que por piedad mata a un
enfermo incurable que le solicitaenfermo incurable que le solicita
de manera expresa y conscientede manera expresa y consciente
para poner fin a sus intolerablespara poner fin a sus intolerables
dolores, será reprimido con penadolores, será reprimido con pena
privada de libertad no mayor de 3privada de libertad no mayor de 3
años …”años …”
¿Cuántas clases de eutanasia¿Cuántas clases de eutanasia
hay?hay?
Desde el punto de vista de la víctimaDesde el punto de vista de la víctima
1.1. voluntaria o involuntariavoluntaria o involuntaria
2.2. agónica, psíquica o socialagónica, psíquica o social
Desde el punto de vista de quien la practicaDesde el punto de vista de quien la practica
1.1. Eutanasia activaEutanasia activa
AUTENTICA
INDIRECTA
DIRECTA
1.1. Eutanasia pasiva, (según provoque laEutanasia pasiva, (según provoque la
muerte a otro por acción o por omisión )muerte a otro por acción o por omisión )
…. DEJAR DE HACER ALGO SABIENDO
QUE CON ELLO SE ACORTA LA VIDA
QUE DEBEMOS
TENER EN
CUENTA?
•El sentimiento subjetivo de estar
eliminando
el dolor o las deficiencias ajenas
es elemento necesario de la
eutanasia.
¿CUAL ES LA DECISIÓN CORRECTA?
CUAL ES LA POSICIÓN DE
LA RELIGION????
La Declaración sobre la eutanasia delLa Declaración sobre la eutanasia del
Vaticano nos enseña:Vaticano nos enseña:
"...según la doctrina cristiana, el dolor, sobre"...según la doctrina cristiana, el dolor, sobre
todo el de los últimos momentos de latodo el de los últimos momentos de la
vida, asume un significado particular en elvida, asume un significado particular en el
plan salvífico de Dios; en efecto, es unaplan salvífico de Dios; en efecto, es una
participación en la Pasión de Cristoparticipación en la Pasión de Cristo
EUTANASIA
¿un derecho?
El médico podrá practicar la eutanasia
en los siguientes supuestos:
•sufrimiento insoportable
•carecer de perspectivas de mejora
•debe pedirlo de manera voluntaria..
Holanda
Socialmente ….
distanasia?
... consiste en retrasar el
advenimiento
de la muerte todo lo posible,
aunque no haya esperanza alguna
de curación
ortotanasia?
(del griego "orthos", recto, y "thánatos", muerte),
se ha querido designar la actuación correcta
ante la muerte por parte de quienes atienden
al que sufre una enfermedad incurable en fase terminal
Encarnizamiento terapéuticos.
Art 52 del código de ética y deontología:Art 52 del código de ética y deontología:
““ el medico que incurra enel medico que incurra en
encarnizamiento terapéuticoencarnizamiento terapéutico,o de a,o de a
entenderse como tal la adopción deentenderse como tal la adopción de
las medidas terapéuticaslas medidas terapéuticas
desproporcionadas a la naturalezadesproporcionadas a la naturaleza
del caso. El medico debe evitar unadel caso. El medico debe evitar una
actitud de permisivismo ante laactitud de permisivismo ante la
posibilidad de muerte del pacienteposibilidad de muerte del paciente
Es deber del medico:Es deber del medico:
respetar el proceso natural delrespetar el proceso natural del
final de la vidafinal de la vida
Velar por una muerte digna de laVelar por una muerte digna de la
persona enfermapersona enferma
 la muerte  etica y deontologia

Más contenido relacionado

Similar a la muerte etica y deontologia

La vida eterna
La vida eternaLa vida eterna
La vida eterna
clarisachervin
 
las cinco leyes biologicas
las cinco leyes biologicaslas cinco leyes biologicas
las cinco leyes biologicas
joan vallmy
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
deivi0522
 
Muerte. y apoptosis (1)
Muerte. y apoptosis (1)Muerte. y apoptosis (1)
Muerte. y apoptosis (1)lismary19
 
Lasemocionesylavida
LasemocionesylavidaLasemocionesylavida
Lasemocionesylavida
Yordin Almonacid Sanchez
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
Josue Neri
 
los-hombres-que-volvieron-de-la-muerte
los-hombres-que-volvieron-de-la-muertelos-hombres-que-volvieron-de-la-muerte
los-hombres-que-volvieron-de-la-muerte
cienciaspsiquicas
 
Giuliano bozzo lesiones
Giuliano bozzo lesionesGiuliano bozzo lesiones
Giuliano bozzo lesiones
giulianodav
 
Tabú sobre la muerte
Tabú sobre la muerteTabú sobre la muerte
Tabú sobre la muerte
Xiomara Villarreal
 
Clasificación médico legal de la muerte
Clasificación médico legal de la muerteClasificación médico legal de la muerte
Clasificación médico legal de la muerte
DiangiTorres
 
Clasificación médico legal de la muerte
Clasificación médico legal de la muerteClasificación médico legal de la muerte
Clasificación médico legal de la muerte
DiangiTorres
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Libro muertos
Libro muertosLibro muertos
Libro muertosGammath
 
ensayo Mas alla de la muerte de david auris villegas cusa
ensayo Mas alla de la muerte de david auris villegas cusaensayo Mas alla de la muerte de david auris villegas cusa
ensayo Mas alla de la muerte de david auris villegas cusa
cusajorgespoma
 
Ay mis-abuelos
Ay mis-abuelosAy mis-abuelos
Ay mis-abuelos
jorge henderson collazo
 

Similar a la muerte etica y deontologia (20)

La vida eterna
La vida eternaLa vida eterna
La vida eterna
 
las cinco leyes biologicas
las cinco leyes biologicaslas cinco leyes biologicas
las cinco leyes biologicas
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Muerte. y apoptosis (1)
Muerte. y apoptosis (1)Muerte. y apoptosis (1)
Muerte. y apoptosis (1)
 
Lasemocionesylavida
LasemocionesylavidaLasemocionesylavida
Lasemocionesylavida
 
La Muerte
La MuerteLa Muerte
La Muerte
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
los-hombres-que-volvieron-de-la-muerte
los-hombres-que-volvieron-de-la-muertelos-hombres-que-volvieron-de-la-muerte
los-hombres-que-volvieron-de-la-muerte
 
Giuliano bozzo lesiones
Giuliano bozzo lesionesGiuliano bozzo lesiones
Giuliano bozzo lesiones
 
Tabú sobre la muerte
Tabú sobre la muerteTabú sobre la muerte
Tabú sobre la muerte
 
02 32 original el libro de los muertos www.gftaognosticaespiritual.org
02 32 original el libro de los muertos www.gftaognosticaespiritual.org02 32 original el libro de los muertos www.gftaognosticaespiritual.org
02 32 original el libro de los muertos www.gftaognosticaespiritual.org
 
Coquito tanatol
Coquito tanatolCoquito tanatol
Coquito tanatol
 
Mis abuelos
Mis abuelosMis abuelos
Mis abuelos
 
Clasificación médico legal de la muerte
Clasificación médico legal de la muerteClasificación médico legal de la muerte
Clasificación médico legal de la muerte
 
Clasificación médico legal de la muerte
Clasificación médico legal de la muerteClasificación médico legal de la muerte
Clasificación médico legal de la muerte
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Libro muertos
Libro muertosLibro muertos
Libro muertos
 
Libro muertos
Libro muertosLibro muertos
Libro muertos
 
ensayo Mas alla de la muerte de david auris villegas cusa
ensayo Mas alla de la muerte de david auris villegas cusaensayo Mas alla de la muerte de david auris villegas cusa
ensayo Mas alla de la muerte de david auris villegas cusa
 
Ay mis-abuelos
Ay mis-abuelosAy mis-abuelos
Ay mis-abuelos
 

Más de medico

Dif 2012
Dif 2012Dif 2012
Dif 2012
medico
 
Kinesiologia
KinesiologiaKinesiologia
Kinesiologia
medico
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
medico
 
Laquiropraxiaenlaterapiafsica ppt2012 130316171136 phpapp02
Laquiropraxiaenlaterapiafsica ppt2012 130316171136 phpapp02Laquiropraxiaenlaterapiafsica ppt2012 130316171136 phpapp02
Laquiropraxiaenlaterapiafsica ppt2012 130316171136 phpapp02
medico
 
Medicinaalternativaycomplementaria
Medicinaalternativaycomplementaria Medicinaalternativaycomplementaria
Medicinaalternativaycomplementaria
medico
 
Plantasmedicinalesysusefectosenelserpower 140212100629 phpapp01
Plantasmedicinalesysusefectosenelserpower 140212100629 phpapp01Plantasmedicinalesysusefectosenelserpower 140212100629 phpapp01
Plantasmedicinalesysusefectosenelserpower 140212100629 phpapp01
medico
 
Manejodesoluciones 130827160259 phpapp02
Manejodesoluciones 130827160259 phpapp02Manejodesoluciones 130827160259 phpapp02
Manejodesoluciones 130827160259 phpapp02
medico
 
Lquidosyelectrolitosparaenfermera 120910202050 phpapp02
Lquidosyelectrolitosparaenfermera 120910202050 phpapp02Lquidosyelectrolitosparaenfermera 120910202050 phpapp02
Lquidosyelectrolitosparaenfermera 120910202050 phpapp02
medico
 
Taller de reclutamiento (2)
Taller de reclutamiento (2)Taller de reclutamiento (2)
Taller de reclutamiento (2)
medico
 
Suerosseminario pptx2009 090414214913 phpapp02
Suerosseminario pptx2009 090414214913 phpapp02Suerosseminario pptx2009 090414214913 phpapp02
Suerosseminario pptx2009 090414214913 phpapp02
medico
 
130427162537 phpapp02
 130427162537 phpapp02 130427162537 phpapp02
130427162537 phpapp02
medico
 
Taller ecuador fb2 14
Taller ecuador fb2 14Taller ecuador fb2 14
Taller ecuador fb2 14
medico
 
Young living frecuencias nixon
Young living frecuencias nixonYoung living frecuencias nixon
Young living frecuencias nixon
medico
 
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
medico
 
Muestras biológicas
Muestras biológicasMuestras biológicas
Muestras biológicas
medico
 
Proteina natures sunshine
Proteina natures sunshineProteina natures sunshine
Proteina natures sunshine
medico
 
Plantas ii
Plantas iiPlantas ii
Plantas ii
medico
 
Informes de asociacion
Informes de asociacionInformes de asociacion
Informes de asociacion
medico
 
Artes de promocion de feria de salud
 Artes de promocion de feria de salud Artes de promocion de feria de salud
Artes de promocion de feria de salud
medico
 
Farmacopea 2
Farmacopea 2Farmacopea 2
Farmacopea 2
medico
 

Más de medico (20)

Dif 2012
Dif 2012Dif 2012
Dif 2012
 
Kinesiologia
KinesiologiaKinesiologia
Kinesiologia
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Laquiropraxiaenlaterapiafsica ppt2012 130316171136 phpapp02
Laquiropraxiaenlaterapiafsica ppt2012 130316171136 phpapp02Laquiropraxiaenlaterapiafsica ppt2012 130316171136 phpapp02
Laquiropraxiaenlaterapiafsica ppt2012 130316171136 phpapp02
 
Medicinaalternativaycomplementaria
Medicinaalternativaycomplementaria Medicinaalternativaycomplementaria
Medicinaalternativaycomplementaria
 
Plantasmedicinalesysusefectosenelserpower 140212100629 phpapp01
Plantasmedicinalesysusefectosenelserpower 140212100629 phpapp01Plantasmedicinalesysusefectosenelserpower 140212100629 phpapp01
Plantasmedicinalesysusefectosenelserpower 140212100629 phpapp01
 
Manejodesoluciones 130827160259 phpapp02
Manejodesoluciones 130827160259 phpapp02Manejodesoluciones 130827160259 phpapp02
Manejodesoluciones 130827160259 phpapp02
 
Lquidosyelectrolitosparaenfermera 120910202050 phpapp02
Lquidosyelectrolitosparaenfermera 120910202050 phpapp02Lquidosyelectrolitosparaenfermera 120910202050 phpapp02
Lquidosyelectrolitosparaenfermera 120910202050 phpapp02
 
Taller de reclutamiento (2)
Taller de reclutamiento (2)Taller de reclutamiento (2)
Taller de reclutamiento (2)
 
Suerosseminario pptx2009 090414214913 phpapp02
Suerosseminario pptx2009 090414214913 phpapp02Suerosseminario pptx2009 090414214913 phpapp02
Suerosseminario pptx2009 090414214913 phpapp02
 
130427162537 phpapp02
 130427162537 phpapp02 130427162537 phpapp02
130427162537 phpapp02
 
Taller ecuador fb2 14
Taller ecuador fb2 14Taller ecuador fb2 14
Taller ecuador fb2 14
 
Young living frecuencias nixon
Young living frecuencias nixonYoung living frecuencias nixon
Young living frecuencias nixon
 
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
 
Muestras biológicas
Muestras biológicasMuestras biológicas
Muestras biológicas
 
Proteina natures sunshine
Proteina natures sunshineProteina natures sunshine
Proteina natures sunshine
 
Plantas ii
Plantas iiPlantas ii
Plantas ii
 
Informes de asociacion
Informes de asociacionInformes de asociacion
Informes de asociacion
 
Artes de promocion de feria de salud
 Artes de promocion de feria de salud Artes de promocion de feria de salud
Artes de promocion de feria de salud
 
Farmacopea 2
Farmacopea 2Farmacopea 2
Farmacopea 2
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

la muerte etica y deontologia

  • 1.
  • 2. Le triomphe de la mort Pintura de Pieter Brueghel l'ancien (1562).
  • 3. MUERTEMUERTE LaLa muertemuerte es, enes, en esencia, la extinciónesencia, la extinción del procesodel proceso homeostáticohomeostático. Pero. Pero dado el impactodado el impacto emocional que elemocional que el hombre sufre cuandohombre sufre cuando acontece esto en unacontece esto en un ser querido, puedeser querido, puede referirse a:referirse a: Fin de la vidaFin de la vida
  • 4. LA MUERTE COMO CONTRASTELA MUERTE COMO CONTRASTE Es el fin de la vida, opuesto alEs el fin de la vida, opuesto al nacimientonacimiento. El. El evento de la muerte es la culminación de la vidaevento de la muerte es la culminación de la vida de unde un organismo vivoorganismo vivo,, . Sinónimos de muerto son. Sinónimos de muerto son occisoocciso (muerto(muerto violentamente) yviolentamente) y difuntodifunto.. Se suele decir que una de las característicasSe suele decir que una de las características clave de la muerte es que es definitiva, y enclave de la muerte es que es definitiva, y en efecto, los científicos no han sido capaces hastaefecto, los científicos no han sido capaces hasta ahora de presenciar la recomposición delahora de presenciar la recomposición del proceso homeostático desde un puntoproceso homeostático desde un punto termodinámicamente irrecuperable.termodinámicamente irrecuperable.
  • 5. MUERTEMUERTE Sin embargo, hay muchasSin embargo, hay muchas religionesreligiones queque no están convencidas de que la muerteno están convencidas de que la muerte sea irreversible, y por ello algunassea irreversible, y por ello algunas personas creen en un poder sobrenaturalpersonas creen en un poder sobrenatural capaz decapaz de resucitarresucitar, mientras que otros, mientras que otros tienen fuertes esperanzas en el desarrollotienen fuertes esperanzas en el desarrollo de procesos que paralicen el deteriorode procesos que paralicen el deterioro termodinámico de un cuerpo orgánico. Latermodinámico de un cuerpo orgánico. La criónicacriónica oo criogénicacriogénica es uno de los máses uno de los más investigadosinvestigados
  • 6. CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DE LACONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DE LA MUERTE HUMANAMUERTE HUMANA Se derivan de la ruptura entre loSe derivan de la ruptura entre lo esperadoesperado y loy lo obtenidoobtenido. Obligan al cerebro a. Obligan al cerebro a cambiar fisiológicamente las conexionescambiar fisiológicamente las conexiones sinápticas de las neuronassinápticas de las neuronas . El impacto es tan fuerte que, al no poder usar. El impacto es tan fuerte que, al no poder usar los esquemas sinápticos habituales, el cerebrolos esquemas sinápticos habituales, el cerebro puede inhibir el riego sanguíneo a la regiónpuede inhibir el riego sanguíneo a la región implicada entrando en lo que se denominaimplicada entrando en lo que se denomina estado deestado de shockshock y posible perdida dey posible perdida de consciencia (mareos, vómitos, mal estarconsciencia (mareos, vómitos, mal estar general, nerviosismo, desmayo, cefaleas,general, nerviosismo, desmayo, cefaleas, migrañas, etc).migrañas, etc).
  • 7. CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DE LACONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DE LA MUERTE HUMANAMUERTE HUMANA , El dolor emocional de la muerte es el, El dolor emocional de la muerte es el resultado de la no posibilidad de recurrir aresultado de la no posibilidad de recurrir a esa persona que, emocionalmente nosesa persona que, emocionalmente nos resultaba un apoyo energético y un ahorroresultaba un apoyo energético y un ahorro en nuestros recursos, obteniendo losen nuestros recursos, obteniendo los mejores resultados posibles.mejores resultados posibles.
  • 8.
  • 9. PROBLEMAS ETICOSPROBLEMAS ETICOS La muerte tiene implicancias familiares yLa muerte tiene implicancias familiares y sociales.sociales. El medico debe conocer la creencia de suEl medico debe conocer la creencia de su paciente y la filosofía de su vida parapaciente y la filosofía de su vida para poder comprenderlo.poder comprenderlo.
  • 10. Muerte Cardio respiratoriaMuerte Cardio respiratoria Ausencia total de vidaAusencia total de vida manifestada por la ausencia demanifestada por la ausencia de todos los signos vitales portodos los signos vitales por ausencia de las funciones cardioausencia de las funciones cardio respiratoriasrespiratorias
  • 11. MUERTE CEREBRALMUERTE CEREBRAL LaLa muerte cerebralmuerte cerebral (o mejor, "(o mejor, "muertemuerte encefálicaencefálica") se define como el cese") se define como el cese completo e irreversible de la actividadcompleto e irreversible de la actividad cerebralcerebral o encefálica comprobadao encefálica comprobada mediante protocolos clínicos neurológicosmediante protocolos clínicos neurológicos bien definidos y soportada por pruebasbien definidos y soportada por pruebas especializadas.especializadas. .
  • 12. MUERTE CEREBRALMUERTE CEREBRAL En la actualidad este diagnóstico seEn la actualidad este diagnóstico se plantea con dos objetivos:plantea con dos objetivos: Procurar órganos para la donación.Procurar órganos para la donación. Reconocer un diagnóstico que llevará enReconocer un diagnóstico que llevará en forma inminente e irreversible al paroforma inminente e irreversible al paro cardiorrespiratorio, en este caso, secardiorrespiratorio, en este caso, se desconecta al paciente del ventiladordesconecta al paciente del ventilador mecánico y se permite el paro respiratoriomecánico y se permite el paro respiratorio
  • 13. Clasificación de la muerteClasificación de la muerte Muerte natural o biológicaMuerte natural o biológica Muerte fisiológicaMuerte fisiológica Muerte súbitaMuerte súbita Muerte repentinaMuerte repentina Muerte violentaMuerte violenta Muerte DignaMuerte Digna
  • 14.
  • 15. FRASESFRASES La muerte no nos roba los seres amados. Al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo. La vida sí que nos los roba muchas veces y definitivamente. FrançoisFrançois MauriacMauriac (1905-1970) Escritor francés.(1905-1970) Escritor francés. Duerme con el pensamiento de la muerte y levántate con el pensamiento de que la vida es corta. Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte. Leonardo Da Vinci (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano.(1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano. La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos. Antonio Machado (1875-1939) Poeta y prosista español.(1875-1939) Poeta y prosista español. La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene. Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino.(1899-1986) Escritor argentino. La muerte para los jóvenes es naufragio y para los viejos es llegar a puerto.
  • 16. FRASESFRASES BaltasarBaltasar GraciánGracián (1601-1658) Escritor español.(1601-1658) Escritor español. La muerte sólo tiene importancia en la medida en que nos hace reflexionar sobre el valor de la vida. AndréAndré MalrauxMalraux (1901-1976) Novelista y político francés.(1901-1976) Novelista y político francés. La muerte llama, uno a uno, a todos los hombres y a las mujeres todas, sin olvidarse de uno solo -¡Dios, qué fatal memoria!-, y los que por ahora vamos librando, saltando de bache en bache como mariposas o gacelas, jamás llegamos a creer que fuera con nosotros, algún día, su cruel designio. Camilo José CelaCamilo José Cela (1916-2002) Escritor español.(1916-2002) Escritor español. Si no conoces todavía la vida, ¿cómo puede ser posible conocer la muerte? No le temo a la muerte, sólo que no me gustaría estar allí cuando suceda. Woody Allen (1935-?) Actor, director y escritorWoody Allen (1935-?) Actor, director y escritor
  • 17.
  • 18. El sufrimientoEl sufrimiento "Nadie me parece más desgraciado que el que"Nadie me parece más desgraciado que el que nunca experimentó una desgracia. Piensa quenunca experimentó una desgracia. Piensa que entre los males que parecen tan terribles, no hayentre los males que parecen tan terribles, no hay ninguno que no podamos vencer, ninguno sobre elninguno que no podamos vencer, ninguno sobre el cual no hayan triunfado los grandes hombres.cual no hayan triunfado los grandes hombres. ¡Sepamos triunfar también nosotros sobre algo!"¡Sepamos triunfar también nosotros sobre algo!" (Séneca)(Séneca)
  • 19. SUFRIMIENTOSUFRIMIENTO La vida revela, incluso a los másLa vida revela, incluso a los más afortunados, la experiencia delafortunados, la experiencia del sufrimiento. Hay quienes estánsufrimiento. Hay quienes están más protegidos contra el riesgo demás protegidos contra el riesgo de padecer sufrimientos, y laspadecer sufrimientos, y las condiciones socioeconómicas soncondiciones socioeconómicas son un reaseguro contra gran cantidadun reaseguro contra gran cantidad de riesgos. Sin embargo, nadiede riesgos. Sin embargo, nadie está a salvo del dolorestá a salvo del dolor..
  • 20. SUFRIMIENTOSUFRIMIENTO Acabamos de perder a un ser querido,Acabamos de perder a un ser querido, sentimos que todo se derrumba y quesentimos que todo se derrumba y que jamás volveremos a ser dichosos. Cuandojamás volveremos a ser dichosos. Cuando el dolor nos oprime el pecho, lo mejor queel dolor nos oprime el pecho, lo mejor que podemos hacer es gritar y llorar todo lopodemos hacer es gritar y llorar todo lo que sea necesario. Al cabo de tresque sea necesario. Al cabo de tres meses, de siete meses o de un año,meses, de siete meses o de un año, descubrimos que la alegría vuelve a serdescubrimos que la alegría vuelve a ser posible. Hemos sido valientes porque noposible. Hemos sido valientes porque no nos hemos paralizado frente a lanos hemos paralizado frente a la desesperación, hemos sobrevivido condesesperación, hemos sobrevivido con firmeza de alma, paciencia yfirmeza de alma, paciencia y
  • 21.
  • 22. TERRI SCHIAVO: Murió el 31 de marzo, 2005 después de que se le quito la sonda de alimentación por orden de la corte del Estado de Florida.
  • 23. DEFINICIÓN:DEFINICIÓN: EU = BIENEU = BIEN THANATOS= MUERTETHANATOS= MUERTE “........Concepción REFERIDA A LA BUENA MUERTE”
  • 24. FORMAS:FORMAS: AUTÓNOMASAUTÓNOMAS: SURGE DEL PROPIO: SURGE DEL PROPIO SUJETOSUJETO HETEROGENEASHETEROGENEAS: REQUIERE: REQUIERE PARTICIPACION DE TERCEROSPARTICIPACION DE TERCEROS
  • 25. Art. 112 del código penal :Art. 112 del código penal : Homicidio piadosoHomicidio piadoso ““ el que por piedad mata a unel que por piedad mata a un enfermo incurable que le solicitaenfermo incurable que le solicita de manera expresa y conscientede manera expresa y consciente para poner fin a sus intolerablespara poner fin a sus intolerables dolores, será reprimido con penadolores, será reprimido con pena privada de libertad no mayor de 3privada de libertad no mayor de 3 años …”años …”
  • 26. ¿Cuántas clases de eutanasia¿Cuántas clases de eutanasia hay?hay?
  • 27. Desde el punto de vista de la víctimaDesde el punto de vista de la víctima 1.1. voluntaria o involuntariavoluntaria o involuntaria 2.2. agónica, psíquica o socialagónica, psíquica o social
  • 28. Desde el punto de vista de quien la practicaDesde el punto de vista de quien la practica 1.1. Eutanasia activaEutanasia activa AUTENTICA INDIRECTA DIRECTA
  • 29. 1.1. Eutanasia pasiva, (según provoque laEutanasia pasiva, (según provoque la muerte a otro por acción o por omisión )muerte a otro por acción o por omisión ) …. DEJAR DE HACER ALGO SABIENDO QUE CON ELLO SE ACORTA LA VIDA
  • 31. •El sentimiento subjetivo de estar eliminando el dolor o las deficiencias ajenas es elemento necesario de la eutanasia.
  • 32. ¿CUAL ES LA DECISIÓN CORRECTA?
  • 33. CUAL ES LA POSICIÓN DE LA RELIGION????
  • 34. La Declaración sobre la eutanasia delLa Declaración sobre la eutanasia del Vaticano nos enseña:Vaticano nos enseña: "...según la doctrina cristiana, el dolor, sobre"...según la doctrina cristiana, el dolor, sobre todo el de los últimos momentos de latodo el de los últimos momentos de la vida, asume un significado particular en elvida, asume un significado particular en el plan salvífico de Dios; en efecto, es unaplan salvífico de Dios; en efecto, es una participación en la Pasión de Cristoparticipación en la Pasión de Cristo
  • 36. El médico podrá practicar la eutanasia en los siguientes supuestos: •sufrimiento insoportable •carecer de perspectivas de mejora •debe pedirlo de manera voluntaria.. Holanda
  • 38. distanasia? ... consiste en retrasar el advenimiento de la muerte todo lo posible, aunque no haya esperanza alguna de curación ortotanasia? (del griego "orthos", recto, y "thánatos", muerte), se ha querido designar la actuación correcta ante la muerte por parte de quienes atienden al que sufre una enfermedad incurable en fase terminal Encarnizamiento terapéuticos.
  • 39. Art 52 del código de ética y deontología:Art 52 del código de ética y deontología: ““ el medico que incurra enel medico que incurra en encarnizamiento terapéuticoencarnizamiento terapéutico,o de a,o de a entenderse como tal la adopción deentenderse como tal la adopción de las medidas terapéuticaslas medidas terapéuticas desproporcionadas a la naturalezadesproporcionadas a la naturaleza del caso. El medico debe evitar unadel caso. El medico debe evitar una actitud de permisivismo ante laactitud de permisivismo ante la posibilidad de muerte del pacienteposibilidad de muerte del paciente
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Es deber del medico:Es deber del medico: respetar el proceso natural delrespetar el proceso natural del final de la vidafinal de la vida Velar por una muerte digna de laVelar por una muerte digna de la persona enfermapersona enferma